PANCREATITIS EN PERROS Y GATOS
MVZ Esp Froylรกn Soberanes Fragoso
PANCREATITIS Necropsia Perro: 1.5% (9342) Gato: 1.3% (6504)
Dx clínico Gato: 0.57% (180648)
TNAVC 2006
PANCREATITIS CLASIFICACION AGUDA
2/3
Corto tiempo Reversible
CRONICA Progresiva Subclínica
2/3
PANCREATITIS CAUSAS: ? Factores de riesgo PA Factores hereditarios: Edad: 8 a単os Sexo: machos y hembras castradas Sobrepeso/hipertrigliceremia Hipotiroidismo, Cushing, Diabetes Enf GTI anterior Isquemia Trauma
PANCREATITIS CAUSAS: ??????????????????? Drogas: diur茅ticos, azatioprina, sulfas, tetraciclinas, L asparaginasa Uremia G: Inhibidores colinesterasa (fenthion) Reflujo duodenal Obstrucci贸n de conductos G: toxoplasma, amfimerus pseudofelinus Mec inmunomediados
G: Triaditis: IBD, COLANGIOHEPATITIS, PANCREATITIS
PANCREATITIS FISIOPATOLOGIA Síntesis, almacén y secreción de enzimas: ZIMÓGENOS Péptido de Activación / Enteropeptidasa Tripsinogeno----Tripsina (intestino) Zimógenos en vacuolas condensantes
PANCREATITIS FISIOPATOLOGIA
“Inhibidor específico de tripsina” en células acinares Inhibidor de proteinasa alfa 1 Alfa 2 macroglobulinas en sangre
PANCREATITIS FISIOPATOLOGIA
A) INTERSTICIAL Reflujo entérico a ducto pancreático (enterocinasa, sales biliares, lecitina)
SITIOS DE ACTIVACIÓN TRIPSINOGENO B) INTRACELULAR
Acetilcolina, colecistoquinina Disminución secreción enzimas Colocalización zimogenos y lisosomas Catepsina B activa tripsinógeno PH bajo
PANCREATITIS FISIOPATOLOGIA Enzimas P. (tripsin贸geno-tripsina, elastasa, colagenasa, fosfolipasa) Mediadores inflamatorios: (calicreinas, cininas, interleucinas, FAP, FNT )
Factor de complemento Radicales libres/贸xido n铆trico Necrosis pancre谩tica SRIS/FOM/CID/IRA/peritonitis/choque/muerte
PANCREATITIS PRESENTACION CLINICA: PERROS Anorexia
91%
V贸mito
90%
Debilidad
79%
Dolor abdominal 58% Deshidrataci贸n 46% Diarrea 70 perros
33%
PANCREATITIS PRESENTACION CLINICA: GATOS Letargia
100%
Anorexia
97 %
Deshidrataci贸n
92 %
Hipotermia
68 %
V贸mito
35 %
Dolor abdominal 25 % Masa abdominal 23% Disnea
20%
Ataxia
15%
Diarrea
15%
40 gatos
PANCREATITIS PLAN DIAGNOSTICO
“El Dx de pancreatitis es difícil, debido a que los signos clínicos , hallazgos al examen físico y cambios clinicopatológicos no son específicos”
PANCREATITIS PLAN DIAGNOSTICO Historia clínica Examen Físico
PANCREATITIS PLAN DIAGNOSTICO: BH, EGO Leucocitosis por neutrofilia con desviación izq (55%) Hematocrito y PT elevadas Anemia no regenerativa (29%) Trombocitopenia (59%) Hipoalbuminemia DU: Elevada o baja
PANCREATITIS PLAN DIAGNOSTICO: Perfil Bioq. Azotemia (¿prerenal o renal?) Enzimas hepáticas elevadas (¿hepatopatía reactiva?) Hiperbilirrubinemia Hiperglucemia Hipercolesteronemia, hipertrigliceridemia Hipocalcemia: sin signos Hipocloremia, hipocalemia, hiperfosfatemia
PANCREATITIS PLAN DIAGNOSTICO: IMAGENOLOGIA RADIOGRAFIAS Disminución contraste y granularidad en cuadrante abdominal derecho Desplazamiento estómago a la izquierda Ensanchamiento de ángulo entre antro pilórico y duodeno proximal Gas en duodeno Signos inespecíficos
PANCREATITIS PLAN DIAGNOSTICO: IMAGENOLOGIA ULTRASONIDO
Necrosis pancreática: hipoecoico Fibrosis pancreática: hiperecoico P aguda: Pancreas hipoecoico rodeado área hiperecoica por necrosis de grasa peripancreática 68% de sensibilidad en perros 11-25% sensibilidad en gatos
TAC Abdominal contraste Necrosis pancreática
PANCREATITIS
Fuentes extrapancreáticas de lipasa Falla renal, glomeruloesclerosis, glomerulonefritis, necrosis hepática, carcinoma hepatocelular, carcinoma de ducto biliar, linfosarcoma, hemangiosarcoma de corazón, amiloidosis, estrés por calor, dexametasona, prednisona,etc.
Pancreatitis: normal, ligeramente elevada o muy elevada En gatos no tiene utilidad Especificidad perro: 55.2%, Sensibilidad: 73.3%
PANCREATITIS Fuentes extrapancreáticas Pancreatitis : normal o elevada Perros con enfermedad extrapancreática: normal o elevado Prednisona y dexametasona: bajan amilasa No tiene uso clínico en gatos Perro:Especificidad: 57.1%, Sensibilidad: 62.1%
TNAVC 2006 Matz M. Laboratory test for pancreatitis
PANCREATITIS
Pancreatitis espontánea: elevación de TSI Perros: menos del 40% y gatos 30-60% elevación Perros poca utilidad, Gatos mayor utilidad Valores normales Perro: 5-35mg/l Valores normales gato: 17-49mg/l
PANCREATITIS Desarrollada y validad en perros y gatos Perro: 2.2-102.1micr/l Pancreatitis: arriba 200micr/l Falla renal: no 200micr/l Perro: Sensibilidad arriba 80% Estudios preliminares Gatos: mas sensitivo que TSI y US Ăštil en IPE y Pancreatitis TNAVC 2006
PANCREATITIS BIOPSIA PANCREATICA
PANCREATITIS PLAN TERAPEUTICO Terapia de fluidos: Reducir secreciones pancreรกticas y controlar la causa Manejar las complicaciones
PANCREATITIS PLAN TERAPEUTICO TERAPIA DE FLUIDOS
PANCREATITIS PLAN TERAPEUTICO
PANCREATITIS PLAN TERAPEUTICO
PANCREATITIS PLAN TERAPEUTICO
TERAPIA DE FLUIDOS
DOPAMINA 5micr/kg/min TIC ANTIOXIDANTES
PANCREATITIS PLAN TERAPEUTICO MANEJO DEL DOLOR Fentanil Butorfanol Bupremorfina
PANCREATITIS PLAN TERAPEUTICO ANTIBIOTERAPIA Rara complicación infecciosa en perros y gatos Fiebre, cambios tóxicos en BH
PANCREATITIS PLAN TERAPEUTICO MANEJO DEL VÓMITO
PANCREATITIS PLAN TERAPEUTICO
PANCREATITIS PLAN TERAPEUTICO Ayuno de más de 3 días :
46.2%
Ayuno de 3 días:
32.5%
Ayuno menor de 3 días:
30.7%
Proc. 22 ACVIM 2004
Tubo nasojejunal VS Tubo nasogástrico Estudio: 50 pacientes pancreatitis aguda severa No diferencia: mortalidad, analgesia, etc. TNAVC 2006
PANCREATITIS PLAN TERAPEUTICO Alto contenido carbohidratos Baja en grasas Trigliceridos de cadena media
PANCREATITIS PLAN TERAPEUTICO ANTAGONISTAS DEL FACTOR ACTIVADOR DE PLAQUETAS
PANCREATITIS PLAN TERAPEUTICO TERAPIAS QUE HAN FALLADO
Succión nasogástrica Atropina, acetazolamida, glucagón, calcitonina, somatostatina Esteroides
PANCREATITIS PLAN TERAPEUTICO
Caso clínico: MARON Schnauzer miniatura, Hembra, 5 años Vacunas vigentes Come: pedigree Enteritis hace 2 meses Celo hace 3 meses/ no apareo Hace 15 días estuvo en pensión 4 días, dejo de comer, tuvo vómitos, su MVZ receto ranitidina 1 tab 3 veces al día, le Dx seudogestación por galactorrea, 5 días de biocolestine, el vómito aumento y lo remitieron al hospital
Examen Físico FC 130/min, FR 50/min, CP: normal, RD: (+), RT (-) Mucosas:lig hiperémicas, Glios: normal, Pulso: fte y lleno Desh: 7%, Peso:7.7kg, PA: dolor abdomewn anterior, ligera distención abdominal Galactorrea Paciente deprimido
Lista de Problemas 1.-mucosas lig hiperémicas 2.-paciente deprimido 3.-dolor a palpación abdominal 4.-abdomen lig distendido 5.-galactorrea 6. Probable cpo extraño Lista Maestra I.-Abdomen lig distendido: 1,2,3,6 II.-Galactorrea
DX DIFERENCIALES I.-Abdomen lig Distendido Piometra Gastritis sec cpo extraño II.- Galactorrea Pseudogestación PLAN DX Estudio RX Perfil bioquímico, EGO, Hemograma
HOSPITALIZADA: Ranitidina, cefalotina, butorfanol, ondanzentron, microalimentación, canalizada con SSF y mañana tomar muestra sanguínea para perfil integral, DX Presuntivo PANCREATITIS siguiente día: continúa vómito y dolor