HIPERADRENOCORTICISMO “SÍNDROME DE CUSHING´S”
MVZ Esp. Froylán Soberanes Fragoso
HIPERADRENOCORTICISMO Monoaminas CRH
ACTH
HIPERADRENOCORTICISMO ETIOLOGÍA Espontáneo *HDP: 80-85% (adenomas) *HTA: *HTA 15-20% (adenoma:carcinoma) Iatrogénico *Glucocorticoides
HIPERADRENOCORTICISMO HALLAZGOS CLÍNICOS
Edad 8-12 años Razas Pred.HDP: HDP Boston, Poodles, Boxer, Dachshunds y Beagles
Razas Pred. HTA: HTA Pastor Alemán, Dachshunds, Labrador, Poodle. Sexo: PDH-no HTA:3H:1M Gatos 26 casos: 78% hembras Gatos 76% Diabetes concurrente
HIPERADRENOCORTICISMO HALLAZGOS CLÍNICOS
Agrandamiento abdominal ---90-95% Polifagia-------------------------80-90% Signos dermatológicos --------80-90% Poliuria/Polidipsia--------------80-85% Desgaste/debilidad muscular--75-85% Letargia--------------------------75-85% Obesidad Hepatomegalia
HIPERADRENOCORTICISMO HALLAZGOS CLÍNICOS
Alopecia truncal endócrina: Atrofia epidérmica Pioderma secundario Comedones Seborrea Calcinosis cutis
HIPERADRENOCORTICISMO DIAGNÓSTICO DX PRESUNTIVO:BH,QS,EGO/Cultivo PRESUNTIVO: DX CONFIRMATORIO: CONFIRMATORIO Estimulación con ACTH Supresión a dosis baja de dexametasona Radio cortisol-creatinina en orina Det sérica de 17-Hidroxiprogesterona DX DIFERENCIAL HDP-HTA: Supresión a dosis alta de dexametasona Concentración basal de ACTH Imagenología
HIPERADRENOCORTICISMO DIAGNÓSTICO Leucograma por estrés Policitemia moderada Aumento de ALT, FAS Hipercolesteronemia Lipemia Hiperglucemia Hipostenuria/Isostenuria ITU
HIPERADRENOCORTICISMO RX Tórax/Abdomen Confirma o descarta patologías Aumento de contraste Hepatomegalia Vejiga agrandada Calcificación distrófica Masa/calcificación adrenal
Ultrasonografía
Establecer DX: ESTIMULACIÓN CON ACTH Diferencia: Cushing Espontáneo del Iatrogénico Identifica: 85% de HDP y 50% de HTA Protocolo:Adm ACTH sintética 0.25mg IM. medir cortisol antes y 1 hora pos-adm ACTH Interpretación: cortisol posACTH
Pituitaria ACTH
Cortisol
HIPERADRENOCORTICISMO Establecer DX: Supresión con dexametasona a dosis baja Perro normal: la dexa suprime la liberación de ACTH (retro-), disminuyendo cortisol circulante. Pituitaria Perros con HDP: es resistente a la retro-, por lo tanto el cortisol estará aumentado.
ACTH
Perro HTA: produce cortisol independiente de ACTH, el cortisol estará aumentado. Identifica 100% HTA y 90-95% HDP
Cortisol bajo Protocolo: Adm dexa 0.01mg/kg IV. Medir cortisol antes y 4 y 8 horas después de la administración.
HIPERADRENOCORTICISMO Establecer DX: Supresi贸n con dexametasona a dosis baja Pituitaria Pituitaria
Pituitaria T
ACTH
ACTH
ACTH
T
Cortisol bajo
Cortisol alto
Cortisol alto
HIPERADRENOCORTICISMO Establecer DX: Radio Cortisol:Creatinina en orina El radio se determina dividiendo la [ ] de cortisol por la [ ] de creatinina urinaria. Interpretación: Perro normal: Radio menor de 10X10-6 Perro HAC: Radio mayor de 10X10-6 Altamente sensitiva / poco específica Descartar Cushing Behrend, E et al,JAVMA 2002
HIPERADRENOCORTICISMO Establecer DX: Det 17-Hidroxiprogesterona Útil cuando las pruebas E. ACTH y SDBD son negativas, a pesar de que los signos y hallazgos de patología clínica son compatibles con Cushing La [ ] sérica de 17-HPG aumenta con estimulación con ACTH, en HDP y HTA Es afectada por enfermedad no adrenal
Ristic, et al, JVIM 2002 Greco, D: Procc TNAVC 2003
HIPERADRENOCORTICISMO P. Diferenciar HDP de HTA: Supresión con dexametasona a dosis alta La dosis alta de dexa inhibe secreción de ACTH en HDP Los TA producen cortisol independiente de ACTH 20-30% de HDP no suprime cortisol Protocolo: Adm dexa 0.1mg/kg IV. Medir cortisol antes y 8 horas después. Interpretación:-------Cortisol 8 horas * HDP--------------------Menos del 50% de valor previo * TA //HDP(20-30%)--50% o más de valor previo
HIPERADRENOCORTICISMO P. Diferenciar HDP de HTA: ACTH endógena Requiere meticuloso manejo de la muestra No Dx HAC, Si diferencía HDP de HTA Interpretación: *Perro normal: ACTH---13-46pcg/ml
Pituitaria ACTH
*Perro HTA: ACTH-menor de 5pcg/ml *Perro HDP : ACTH mayor de 28pcg/ml
Cortisol
HIPERADRENOCORTICISMO
TRATAMIENTO: HPD
MITOTANE (O´p-DDD) “Lysodren” A)T. Inducción: *Determinar consumo de agua/día
*Dosis 25-50mg/día/2 tomas *Monitorear: letargia, anorexia y vómito *Completa: consumo de agua 60ml/kg o menos *Est ACTH: Cortisol 2-5mcgr/dl *Se alcanza en 5-10 días
HIPERADRENOCORTICISMO TRATAMIENTO: HPD B) T. MANTENIMIENTO
MITOTANE
Dosis 50mg/kg/2 tomas/cada 12 horas una vez por semana. Ajustar Est ACTH al 1 y 3 meses Objetivo: mantener cortisol pos-ACTH entre 2-5mcgr/dl Efectos sec: Droga: anorexia, letargia, vómito, ataxia Hipocortisolismo: anorexia, debilidad, diarrea, vómito Hipoaldosteronismo: hipotensión, hipovolemia, debilidad
HIPERADRENOCORTICISMO TRATAMIENTO: HPD
KETOCONAZOL
Inhibición reversible de la biosíntesis de cortisol Menos efectivo y más caro que Lysodren Perros pequeños Pacientes que no toleran Lysodren Dosis: 5mg/kg/12horas/7días Continuar 10mg/kg/12horas/14 días Realizar Est ACTH 30-40% no responde
HIPERADRENOCORTICISMO TRATAMIENTO: HPD L-DEPRENYL “Anipryl” Inhibe irreversiblemente la MAO tipoB La [ ] pituitaria de ACTH esta controlado por retro (-) mediado por dopamina Inhibe metabolismo de dopamina, lo que inhibe secreción de CRH y ACTH Sólo 20% responde Dosis: 1mg/kg/día. Falta de respuesta 2 meses, subir a 2mg/kg Peterson,M ,Veterinary Clinics of North America 2001
HIPERADRENOCORTICISMO
TRATAMIENTO:HPD TRILOSTANE “Modrenal” Inhibe : 3 beta-hidroxiesteroide-dehidorgenasa Conversión de pregnenolona a progesterona
HIPERADRENOCORTICISMO TRATAMIENTO:HPD TRILOSTANE “Vetoryl” Buena respuesta en 82% de pacientes Respuesta 12 días Bien tolerado: estudio 78 perros/3 años Resolvió PU/PD 70% y signos dermatológicos 62% 2 presentaron signos de hipoadrenocorticismo Vida promedio: 661 días (65% continuaba vivo) Neiger R, et al: Veterinary Record 2002 Ruckstuhl, N et al: AJVR 2002
HIPERADRENOCORTICISMO TRATAMIENTO:HPD TRILOSTANE “Vetoryl” Dosis: menores de 5 kg :30mg/día, de 5-10Kg: 60mg, mayores de 20Kg: 120mg/día Reush,WSAVA 2002 Dosis: 6mg/kg/día/2 tomas
Arenas, WSAVA 2002
Pico [] máxima 1.5 hrs, disminución en 18 hrs. Monitorear: Est ACTH 1,3,6 y13 semana. Cada 6-12 meses Efectos sec: ligera letargia, baja de apetito 2-4 días Contraindicado: Falla hepática, falla renal, Preñez, lactación Neiger R: Procc ACVIM 2002
HIPERADRENOCORTICISMO TRATAMIENTO:HTA Adrenalectomía Mitotane a dosis altas Ketoconazol a dosis alta Trilostane
Eastwood J,et al J Small Anim Pract 2003