Transfusión sanguínea

Page 1

“El mĂŠdico ayuda con lo que sabe, e ignorar las cosas universalmente conocidas es privar a un paciente de un beneficio, sin el cual puede quedar comprometida su vida o su saludâ€?


TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA

MVZ Esp Froylán Soberanes Fragoso


TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA Historia. Historia

•Mitología griega: Asclepius dio Athena la sabiduría de la sangre de Gordon. •Romanos: Bebían sangre de gladiadores para adquirir fuerza y vigor. •Primera transfusión 1665: Richard Lower da sangre de borrego a Arthur Coga para cambiarle el carácter.


TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA Estructura y función de los eritrocitos. •Forma bicóncava •Membrana trilaminar •Protege a la HB de fluctuaciones osmóticas. •Permeabilidad •Capacidad de deformación


TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA Vida promedio de eritrocitos Perro: Perro 120 días

Gato:70días

Pierde con la edad: •Agua intracelular y de M. •ATP •Proteínas •Glucosa •Lípidos •2-3 DPG


TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA Sangre almacenada

2-3 DPG

•Correlación con viabilidad •Modula afinidad de HB por O2

PH

•A tiempo almacén, el 2-3 DPG •Disminuye el pH •Citrato es metabolizado a bases

Amonia Electrolitos

•Aumenta: Cuidado en daño hepático • Disminuye sodio y calcio • Aumenta potasio


TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA Recipientes de recolección •Gatos y perros pequeños •Pequeñas cantidades •Transfusión inmediata •Heparina 250-300 u/50ml •Ordeñar bolsa ACD


TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA Recipientes de recolección •Menor costo, no se rompe, ocupa poco espacio. •No activa plaquetas ni F. XII •Fácil separar componentes, menos trauma a eritrocitos. •Recolección lenta, requiere vacío.


TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA Anticoagulantes

ACD

•Conserva sangre 2-3semanas a 4-6ºC •Dosis: 70ml/500ml sangre •Conserva sangre 3-4 semanas a 4-6ºC

CPD

•Produce más agregación plaquetaria •Dosis: 63ml/450mlde sangre

Heparina

•Aplicar en 2hrs, refrig. 12-24 hrs. •Activa F IX, adhesión y agrega´ción plaquetaria e inhibe F. De trombina


TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA


TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA Rotulación y Manejo

•Datos del donador •Fecha de recolección •Temperatura de almacenaje •Agitarse cada 48 horas •Al transfundir calentar en baño María


TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA Obtención de la sangre •Asepsia quirúrgica •V.Yugular, A.Femoral, Intracardiaca ? •Perros: 15-20ml/kg •Gatos: 10-15ml/kg •Ideal: Cada 21 días, mínimo 15 días •Cada 3 días si se regresa el plasma.


TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA Características del donador • 1 año • 25 kg

Negativo: DEA1.1, DEA1.1 1.2 y 7

•Vacunado

•HT 40%

•Desparasitado

•Delgado

•No transfundido

•Pelo corto •Tranquilo •Macho •Nutrido

•Leptospira, Brucela (-) Libre de parásitos sanguíneos


TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA Características del donador •Mayor 1 año •5kg de peso •Macho •Nutrido •HT>30% •Vacunado •Desparasitado

•Cada 6 meses: VLF, PIF, Toxoplasma, Haemobartonella •Cada 12 meses: BH, P. Renal, P.Hepático.


TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA Grupos sanguíneos DEA 1.1 –40%

DEA 5—20-25%

DEA 1.2—20%

DEA 6--98%

DEA 3---5%

DEA 7—45-50%

DEA 4---98%

DEA 8—40%

Antigénico


TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA


TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA Grupos sanguíneos Grupo A—73% Grupo B---26% Grupo AB----1%


TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA


TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA Derivados de la sangre •Sangre fresca: Hemorragias, Coagulopatías, Anemia crónica no reg.,Anemia hemolítica. •Concentrado de células rojas: Sobrecarga circulatoria, anemia. •Concentrado de células blancas: Leucemia. Leucopenia. •Concentrado de plaquetas: Trombocitopenia, Intox. Estrógenos, CID.


TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA Plasma

•Fresco: Se obtiene en las primeras 6 horas, es rico en plaquetas,electrolitos, fibrinógeno y factores de coagulación. •Fresco congelado: Obtenido en primeras 6 horas y congelado. Se mantiene activo 1 año. •Almacenado: Mayor de 6 horas o el anterior con más de 1 año. No factores de coagulación ni plaquetas. •Crioprecipitados: Concentrado de factores de C. Se centrifuga a 500rpm 7min. Y se congela a –70ºC.


TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA Pruebas Cruzadas •Prueba Mayor: Suero del Receptor+Células del Donador Indica si el receptor tiene Ac contra el donador. •Prueba Menor:Suero del Donador+Células del Receptor Indica si el donador tiene Ac contra el receptor.


TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA Pruebas Cruzadas

•Obtener sangre con EDTA •Centrifugar 3000rpm •Eliminar sobrenadante

•Lavar eritrocitos con SSF 0.9%

•Incubar 15min. a: 4,25 y37ºC, •Centrifugar 5-15 min a 1000rpm

•Tomar 0.2ml y diluir en 4.8ml de SSF •Queda concentración de 4-6% •Usar 2 gotas de suero+1 gota de células Aglutinación o hemólisis indica NO COMPATIBILIDAD


TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA Perro: HT 20% Gato: HT 12-15% ¿Aguda o cónica? ¿Cuál es la etiología? ¿No hay otras alternativas ? ¿Qué esperamos a corto y largo plazo? ¿Riesgo contra beneficio?


TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA Vías de administración •I.V.: 100% de sangre disponible •I.P.: 24 horas absorve 40%, 48 horas 70%, 1-2 semanas 85%. Adherencias, punción de vísceras. •I.O.: 95% disponible en 5 min.


TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA Transfusiones autólogas •Obtención previa: 2-3 sem y en la cirugía se transfunde. •Flebotomía prequirúrgica: Se obtiene sangre en la mañana, se repone con cristaloides y en la cirugía se transfunde. •Recuperación de cavidades: Recupera de cavidades. Desfibrinada y destruye plaquetas.


TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA Cálculo de dosis A) Conocer la cantidad de sangre que puede recibir el paciente: •22ml/kg/24 horas Normovolémico •22ml/kg/Hora

Hipovolémico

•4ml/kg/hora

Falla cardiaca

B) Cantidad de sangre: Perros: 88ml/kg Gatos: 66ml/kg


TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA Cálculo de la dosis C) Para subir 1% elHT se requieren 2.2ml/kg de sangre del donador con HT 40%.


TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA Cálculo de la dosis D) Fórmula para calcular dosis de sangre:

30 gato 2.2

Kg PV receptor

X

40 Perro

HTdeseado --HTdonador

X

HT donador bolsa


TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA Cálculo de la dosis Ej. Perro de 30kg y HT 10% se quiere llevar a HT 18% Con sangre de donador de HT 50% 2.2(30x40) X 18 - 10 = 2640 X 0.16 = 422.4 50


TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA Efectos Adversos No Inmunológicos A) Sobrecarga circulatoria: Edema pulmonar, tos, diarrea, vómito, taquicardia. B) Infección: Fiebre, vómito. C) Intoxicación con Citratos: Quela calcio, tremores, arritmias. D) Coagulación: Cuando se transfunde con Sol.Hartman se recalcifica.


TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA Efectos Adversos Inmunológicos

A) Hemólisis aguda: Cuando DEA 1.1(+) es dado a DEA1.1(-). Tremores, vómito, fiebre, diarrea. B) Hemólisis retardada: De 1hora a 9 días . Baja de HT, fiebre, anorexia, ictericia, bilirrubinuria.


MVZ Froylán Soberanes Fragoso Posgraduado en Medicina y Cirugía de perros y Gatos Hospital Veterinario – FMVZ –UNAM Tel: 57-83-52-16, 51-48-19-65 froysob@hotmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.