Trauma craneoencefalico

Page 1

TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO

MVZ.Esp. Alinee B. Pasquel Huerta


Cerebro confinado en el cráneo Cerebro 80%  Sangre 10%  FCE 10%  PIC 5-12mmHg  8% gasto cardíaco 

MVZ.Esp. Alinee B. Pasquel Huerta


Mecanismos de autorregulación Autorregulación de presión  Autorregulación química  PAM 50-150mm/Hg 

MVZ.Esp. Alinee B. Pasquel Huerta


Daño primario Fractura de cráneo  Hemorragias  Desgarros 

MVZ.Esp. Alinee B. Pasquel Huerta


Daño secundario EDEMA VASOGÉNICO

TCE

ISQUEMIA (hipoxia)

PIC EDEMA CITOTÓXICO

REPERFUSIÓN Radicales libres y peroxidación lipídica

MVZ.Esp. Alinee B. Pasquel Huerta


A esto se atribuye la mortalidad Hemorragia  Edema  Elevación de la PIC  Isquemia 

MVZ.Esp. Alinee B. Pasquel Huerta


Examinación neurológica inicial… Extensión del daño  Pronóstico  Terapia 

MVZ.Esp. Alinee B. Pasquel Huerta


Tratar primero lesiones que amenacen la vida Hemorragias  Neumotórax  Hemotórax 

MVZ.Esp. Alinee B. Pasquel Huerta


MVZ.Esp. Alinee B. Pasquel Huerta


MVZ.Esp. Alinee B. Pasquel Huerta


Evaluación neurológica Estado de conciencia  Patrón respiratorio  Pupilas  Respuestas motoras 

MVZ.Esp. Alinee B. Pasquel Huerta


Estado de conciencia Alerta  Deprimido  Delirio  Estupor  Coma (mal pronóstico) 

MVZ.Esp. Alinee B. Pasquel Huerta


Pupilas    

Midriasis bilateral no responsiva = Daño irreversible Mioticas o midriáticas responsiva = buen funcioamiento Mioticas midriáticas = lesión progresiva Mioticas, midriaticas o asimetricas no responsivas = lesión grave

MVZ.Esp. Alinee B. Pasquel Huerta


Patrón Respiratorio Signo de daño cerebral severo o deterioro neurológico 

Cheyne-Stokes (poco responsico a CO2)

Respiración atáxica=Daño cerebral terminal

MVZ.Esp. Alinee B. Pasquel Huerta


Rigidez por descerebración  

Opistótonos Hiperextensión 4 miembros

MVZ.Esp. Alinee B. Pasquel Huerta


Rigidez por decerebelación Opistótonos  Extensión de torácicos  Flexión pélvicos  Nivel de conciencia 

MVZ.Esp. Alinee B. Pasquel Huerta


Escala de Glasgow

PRONÓSTICO


En todos los casos… Placa radiográfica de cráneo

MVZ.Esp. Alinee B. Pasquel Huerta


MVZ.Esp. Alinee B. Pasquel Huerta


Dx imagen

MVZ.Esp. Alinee B. Pasquel Huerta


Edema cerebral Su máximo se espera a las 24-48h  Persiste hasta 96h  PIC 

MVZ.Esp. Alinee B. Pasquel Huerta


Signos de de PIC

Inespecíficos  Alteraciones en conciencia y comportammiento  Naúsea-vómito  Paso alterado  Reflejo de Cushing (mal pronóstico) 

MVZ.Esp. Alinee B. Pasquel Huerta


TRATAMIENTO MÉDICO Tratamiento médico

MVZ.Esp. Alinee B. Pasquel Huerta


Tratamiento médico enfocado a: Prevenir y disminuir:  PIC  Isquemia  Edema cerebral  Mantener 02 cerebral

MVZ.Esp. Alinee B. Pasquel Huerta


Terapia de líquidos Volumen individual  Mantener flujo a cerebro y liberación de O2 

Mejor normo o leve hipervolemia Hipovolemia hipotensión PIC 

MVZ.Esp. Alinee B. Pasquel Huerta


Sol. Salina hipertónica NaCl 7.5%  Dosis: 3-5ml/kg/5min  Revierte choque y PIC  Poca cantidad GC  Mejora FSC  Disminuye PIC  Efecto sólo 15-20min 

MVZ.Esp. Alinee B. Pasquel Huerta


Manitol Viscosidad sanguínea  Diurético osmótico  Vasoconstricción cerebral  Barredor de radicales libres  PIC 

MVZ.Esp. Alinee B. Pasquel Huerta


Manitol Dosis:0.25-1g/kg  Cada 4 a 6 horas  Bolo 20min  Máximo efecto en 10-20min  Efecto 2-5horas  Coloides mantienen su efecto  Contraindicado en hemorragias IC activas 

MVZ.Esp. Alinee B. Pasquel Huerta


Coloides Mantiene efecto Manitol e hipertónicas  20ml/kg c/24h 

MVZ.Esp. Alinee B. Pasquel Huerta


Furosemida

Potencializa Manitol  Bolo 2-4mg/kg antes 

MVZ.Esp. Alinee B. Pasquel Huerta


Elevar la cabeza Elevación 30º  Promueve drenaje venoso y de LCR a espacio subaracnoideo 

MVZ.Esp. Alinee B. Pasquel Huerta


Hipotermia 31-34ºC  Tasa metabólica  Consumo cerebral de O2 

Complicaciones:  Arritmias  Coagulopatías  PIC rebote MVZ.Esp. Alinee B. Pasquel Huerta


Hiperventilación 

PaCO2 PIC

Causa vasoconstricción  Daño pulmonar o hipoventilación 

MVZ.Esp. Alinee B. Pasquel Huerta


Oxigenar nunca contraindicado

MVZ.Esp. Alinee B. Pasquel Huerta


Glucocorticoides ?     

Primeras 6 horas Estabilizan membranas Impiden peroxidación Edema Modulan inflamación

MVZ.Esp. Alinee B. Pasquel Huerta


Glucocorticoides 

Succinato sódico de metilprednisolona 30 mg/kg IV 15 mg/kg IV 2 horas después

Dexametasona 2mg/kgIV Dosis única

MVZ.Esp. Alinee B. Pasquel Huerta


Barbitúricos Inducción coma barbitúrico  Disminuye FSC y PIC  Pentobarbital: 5-15mg/kg  Durante 24-48 horas  No se puede evaluar progreso 

MVZ.Esp. Alinee B. Pasquel Huerta


Si se presentan convulsiones... Manejo convencional  Diacepam 0.25-2mg/kg IV  Pentobarbital 2-25mg/kg a efecto 

MVZ.Esp. Alinee B. Pasquel Huerta


Monitoreo del estado neurológico 

Escala de Glasgow cada hora/evolución

MVZ.Esp. Alinee B. Pasquel Huerta


Monitoreo Sin heridas con déficit neurológico=monitoreo  Lesiones 2as se manifiestan en min ó días 

MVZ.Esp. Alinee B. Pasquel Huerta


Deterioro neurológico Pérdida progresiva de conciencia  Miosis-midriasis  Patrón respiratorio anormal  Tono extensor de miembros 

MVZ.Esp. Alinee B. Pasquel Huerta


Terapias alternativas     

DOMOSO Trometamina Bloqueadores de canales de Ca Acetilcisteína Antagonistas de glutamato

MVZ.Esp. Alinee B. Pasquel Huerta


Otros cuidados     

Cambiar de posición C/4h Lubricar ojos Proveer adecuada analgesia Mover articulaciones Apoyo nutricional

MVZ.Esp. Alinee B. Pasquel Huerta


Tratamiento quirúrgico Fracturas deprimidas  Hematomas subdurales 

MVZ.Esp. Alinee B. Pasquel Huerta


Gracias

MVZ Esp. Alinee B. Pasquel Huerta Especialista en Medicina y Cirugía de Perros y Gatos Clínica para Perros y Gatos “Aragón Center” Tel:51-48-19-65 E-mail: draalinee81@yahoo.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.