Educar para la ciudadanía: los valores del ocio y el tiempo libre

Page 1

1. Presentación

Las sociedades deben juzgarse por su capacidad para hacer que la gente sea feliz. Alexis De Tocqueville. El contacto con adolescentes y jóvenes por motivos profesionales nos ha llevado a constatar que una gran parte de ellos desearía emplear su tiempo de ocio de manera diferente a como viene haciéndolo de forma habitual. En efecto, tanto en la práctica docente como en las labores de tutoría y en el contacto con las familias, se puede comprobar la necesidad de enfocar el tiempo de ocio de otra manera, buscando no sólo la cantidad sino la calidad. No solamente los padres y profesores se dan cuenta de ello sino que toda la sociedad en general se plantea una nueva forma de entender el tiempo libre, que cada vez es más amplio a lo largo del día o del año. Ante la demanda de un ocio distinto, surge la necesidad de facilitar esta tarea de un modo accesible a las personas no especialistas en el tema, como podrían ser, por ejemplo, los educadores sociales y animadores socioculturales, trabajadores de ludotecas, etc. y dirigirnos a educadores en general, padres y madres, encargados de clubs, centros y asociaciones juveniles así como a cualquiera que esté interesado en dar un nuevo sentido a su tiempo libre. Si bien es cierto que hay obras teóricas de gran interés y calidad sobre el tema, suelen dedicarse a un público 13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.