Tríptico Matemáticas Primaria 2018

Page 1

Modelo educativo 2011 Libros vigentes para 2º y 3er grado

Ladillos

Estructura

•• Al margen: cápsulas de contextualización del tema en estudio.

Serie para el estudio de Matemáticas de secundaria, de acuerdo con el programa SEP vigente. Está basada en la solución de problemas mediante tres etapas lógicas implícitas que facilitan el aprendizaje (arranque y motivación, desarrollo de habilidades, verificación).

•• Recuerda que: incluye información sobre algún concepto o procedimiento desarrollado antes y relacionado con lo estudiado.

Matemáticas

Matemáticas Libro con la estructura del Nuevo Modelo Educativo

•• Co-evaluación: evalúa el desempeño en equipo, a través de la observación y determinaciones de sus integrantes.

Presentación de contenidos y motivación Entrada de Bloque: aprendizajes esperados de acuerdo con el programa de estudios; acertijo matemático, texto introductorio.

•• Valoración personal: implica asumir la responsabilidad de monitorearse a sí mismo y hacer juicios sobre los aspectos de su propio aprendizaje. •• Glosario: contiene definiciones expresadas de manera sencilla. •• Conexiones: al finalizar la última lección de cada bloque aparece esta sección en donde se habla de los vínculos de las matemáticas con diversos campos del conocimiento, la cultura y el arte.

Organización de Bloque

Proyecto: antes de iniciar las lecciones, se propone realizar un proyecto relacionado con algunos de los contenidos. Estos proyectos didácticos son un conjunto de atractivas experiencias que integran los contenidos de manera articulada y dan sentido al aprendizaje.

Secciones de apoyo

•• Para avanzar: concreción de conceptos básicos.

•• Número de páginas: 272.

Libros vigentes para 2º y 3er grado

•• Evaluación: serie de situaciones problemáticas tipo PISA, diseñadas en función de los aprendizajes esperados marcados al inicio de cada bloque.

•• Pregunta eje: generadora del desarrollo de temas y subtemas.

•• Componentes: libro del alumno y guía-fichero del maestro que cubren el programa de Matemáticas del Nuevo Modelo Educativo.

•• Componentes: libro del alumno, guía del maestro y CD con recursos para el maestro para segundo y tercer grados. •• Número de páginas: libro del alumno 272; guía del maestro segundo, 312 y tercero, 300.

•• Piensa y comenta: trabajo guiado. •• Por tu cuenta: solución individual a problemas. •• A investigar: actividades de investigación para complementar el tema. •• Tecnología: ejercicios con apoyo en herramientas tecnológicas. Matemáticas

Aviso de Privacidad

Datos del asesor comercial

Educa Inventia S.A. de C.V. con domicilio en Extremadura 59, interior 202,Col. Insurgentes Mixcoac, C.P. 03920, Del. Benito Juárez, Ciudad de México, en cumplimiento con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, su Reglamento y demás disposiciones aplicables, le informa que al recabar sus datos personales se hace responsable del uso que se le dé a los mismos y de su protección.

Nombre: Tel. celular:

En estricto sentido, los datos que usted como titular nos proporcione, serán tratados bajo los principios establecidos en la Ley (licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad). Si usted desea conocer nuestro aviso de privacidad integral envíe correo electrónico a: normaclientesmx@edicionesnorma.com

Correo:

Matemáticas

“Marcas y signos distintivos que contienen la denominación “N”/Norma/Carvajal ® bajo licencia de Grupo Carvajal (Colombia)”.


Aprendizajes clave Convivir para aprender Cada trimestre inicia con una lista de los ejes, temas y aprendizajes esperados que se estudiarán; además, en la sección Convivir para aprender se reflexiona sobre temas de convivencia en un ambiente de respeto que enriquece las experiencias de aprendizaje.

Me pongo a prueba Esta sección permite evaluar, al final del primer y el segundo tercios del trimestre, los conocimientos y las habilidades que se desarrollaron.

Secuencias didácticas Los contenidos del libro se tratan mediante secuencias didácticas que se componen de tres momentos de trabajo:

Libro con la estructura del Nuevo Modelo Educativo

•• Aprendizajes previos •• Experiencias de aprendizaje

Comprensión lectora

•• Evidencias de aprendizaje

Aquí se presentan textos relacionados con la sección Convivir para aprender, de manera que se desarrollan las habilidades lectoras para interpretar, argumentar y producir diferentes tipos de textos.

Entre pares Rúbrica que sirve para autoevaluar y coevaluar las habilidades, actitudes y conocimientos de los estudiantes.

Recurso tecnológico En esta sección se ejercita el uso de software sobre geometría dinámica u hojas de cálculo (Cabri, GeoGebra, Excel, entre otros) para resolver problemas matemáticos o profundizar en algún contenido desde un enfoque digital.

Secciones de apoyo

Las secuencias cuentan con secciones de apoyo que permiten enriquecer el aprendizaje. •• Formalización: esta sección proporciona información conceptual o procedimental que ayuda a los alumnos a formalizar los conocimientos construidos. •• #CONVIVO: esta sección contiene sugerencias que destacan la importancia del trabajo colaborativo y el respeto entre pares para el desarrollo del aprendizaje. •• Apoyo para el aprendizaje: en esta sección se recomiendan páginas de internet, materiales interactivos, libros y otros recursos que apoyan la realización de las actividades y la comprensión del contenido. •• Glosario: en este apartado aparecen definiciones de conceptos o palabras que ayudan a comprender el texto.

Matemáticas

Libro con la estructura del Nuevo Modelo Educativo

Evaluaciones Grupo de reactivos de opción múltiple y de respuesta abierta con el que se evalúan todos los contenidos vistos en el trimestre para verificar cuáles son los aprendizajes alcanzados.

Matemáticas

Matemáticas


Aprendizajes clave Convivir para aprender Cada trimestre inicia con una lista de los ejes, temas y aprendizajes esperados que se estudiarán; además, en la sección Convivir para aprender se reflexiona sobre temas de convivencia en un ambiente de respeto que enriquece las experiencias de aprendizaje.

Me pongo a prueba Esta sección permite evaluar, al final del primer y el segundo tercios del trimestre, los conocimientos y las habilidades que se desarrollaron.

Secuencias didácticas Los contenidos del libro se tratan mediante secuencias didácticas que se componen de tres momentos de trabajo:

Libro con la estructura del Nuevo Modelo Educativo

•• Aprendizajes previos •• Experiencias de aprendizaje

Comprensión lectora

•• Evidencias de aprendizaje

Aquí se presentan textos relacionados con la sección Convivir para aprender, de manera que se desarrollan las habilidades lectoras para interpretar, argumentar y producir diferentes tipos de textos.

Entre pares Rúbrica que sirve para autoevaluar y coevaluar las habilidades, actitudes y conocimientos de los estudiantes.

Recurso tecnológico En esta sección se ejercita el uso de software sobre geometría dinámica u hojas de cálculo (Cabri, GeoGebra, Excel, entre otros) para resolver problemas matemáticos o profundizar en algún contenido desde un enfoque digital.

Secciones de apoyo

Las secuencias cuentan con secciones de apoyo que permiten enriquecer el aprendizaje. •• Formalización: esta sección proporciona información conceptual o procedimental que ayuda a los alumnos a formalizar los conocimientos construidos. •• #CONVIVO: esta sección contiene sugerencias que destacan la importancia del trabajo colaborativo y el respeto entre pares para el desarrollo del aprendizaje. •• Apoyo para el aprendizaje: en esta sección se recomiendan páginas de internet, materiales interactivos, libros y otros recursos que apoyan la realización de las actividades y la comprensión del contenido. •• Glosario: en este apartado aparecen definiciones de conceptos o palabras que ayudan a comprender el texto.

Matemáticas

Libro con la estructura del Nuevo Modelo Educativo

Evaluaciones Grupo de reactivos de opción múltiple y de respuesta abierta con el que se evalúan todos los contenidos vistos en el trimestre para verificar cuáles son los aprendizajes alcanzados.

Matemáticas

Matemáticas


Aprendizajes clave Convivir para aprender Cada trimestre inicia con una lista de los ejes, temas y aprendizajes esperados que se estudiarán; además, en la sección Convivir para aprender se reflexiona sobre temas de convivencia en un ambiente de respeto que enriquece las experiencias de aprendizaje.

Me pongo a prueba Esta sección permite evaluar, al final del primer y el segundo tercios del trimestre, los conocimientos y las habilidades que se desarrollaron.

Secuencias didácticas Los contenidos del libro se tratan mediante secuencias didácticas que se componen de tres momentos de trabajo:

Libro con la estructura del Nuevo Modelo Educativo

•• Aprendizajes previos •• Experiencias de aprendizaje

Comprensión lectora

•• Evidencias de aprendizaje

Aquí se presentan textos relacionados con la sección Convivir para aprender, de manera que se desarrollan las habilidades lectoras para interpretar, argumentar y producir diferentes tipos de textos.

Entre pares Rúbrica que sirve para autoevaluar y coevaluar las habilidades, actitudes y conocimientos de los estudiantes.

Recurso tecnológico En esta sección se ejercita el uso de software sobre geometría dinámica u hojas de cálculo (Cabri, GeoGebra, Excel, entre otros) para resolver problemas matemáticos o profundizar en algún contenido desde un enfoque digital.

Secciones de apoyo

Las secuencias cuentan con secciones de apoyo que permiten enriquecer el aprendizaje. •• Formalización: esta sección proporciona información conceptual o procedimental que ayuda a los alumnos a formalizar los conocimientos construidos. •• #CONVIVO: esta sección contiene sugerencias que destacan la importancia del trabajo colaborativo y el respeto entre pares para el desarrollo del aprendizaje. •• Apoyo para el aprendizaje: en esta sección se recomiendan páginas de internet, materiales interactivos, libros y otros recursos que apoyan la realización de las actividades y la comprensión del contenido. •• Glosario: en este apartado aparecen definiciones de conceptos o palabras que ayudan a comprender el texto.

Matemáticas

Libro con la estructura del Nuevo Modelo Educativo

Evaluaciones Grupo de reactivos de opción múltiple y de respuesta abierta con el que se evalúan todos los contenidos vistos en el trimestre para verificar cuáles son los aprendizajes alcanzados.

Matemáticas

Matemáticas


Modelo educativo 2011 Libros vigentes para 2º y 3er grado

Ladillos

Estructura

•• Al margen: cápsulas de contextualización del tema en estudio.

Serie para el estudio de Matemáticas de secundaria, de acuerdo con el programa SEP vigente. Está basada en la solución de problemas mediante tres etapas lógicas implícitas que facilitan el aprendizaje (arranque y motivación, desarrollo de habilidades, verificación).

•• Recuerda que: incluye información sobre algún concepto o procedimiento desarrollado antes y relacionado con lo estudiado.

Matemáticas

Matemáticas Libro con la estructura del Nuevo Modelo Educativo

•• Co-evaluación: evalúa el desempeño en equipo, a través de la observación y determinaciones de sus integrantes.

Presentación de contenidos y motivación Entrada de Bloque: aprendizajes esperados de acuerdo con el programa de estudios; acertijo matemático, texto introductorio.

•• Valoración personal: implica asumir la responsabilidad de monitorearse a sí mismo y hacer juicios sobre los aspectos de su propio aprendizaje. •• Glosario: contiene definiciones expresadas de manera sencilla. •• Conexiones: al finalizar la última lección de cada bloque aparece esta sección en donde se habla de los vínculos de las matemáticas con diversos campos del conocimiento, la cultura y el arte.

Organización de Bloque

Proyecto: antes de iniciar las lecciones, se propone realizar un proyecto relacionado con algunos de los contenidos. Estos proyectos didácticos son un conjunto de atractivas experiencias que integran los contenidos de manera articulada y dan sentido al aprendizaje.

Secciones de apoyo

•• Para avanzar: concreción de conceptos básicos.

•• Número de páginas: 272.

Libros vigentes para 2º y 3er grado

•• Evaluación: serie de situaciones problemáticas tipo PISA, diseñadas en función de los aprendizajes esperados marcados al inicio de cada bloque.

•• Pregunta eje: generadora del desarrollo de temas y subtemas.

•• Componentes: libro del alumno y guía-fichero del maestro que cubren el programa de Matemáticas del Nuevo Modelo Educativo.

•• Componentes: libro del alumno, guía del maestro y CD con recursos para el maestro para segundo y tercer grados. •• Número de páginas: libro del alumno 272; guía del maestro segundo, 312 y tercero, 300.

•• Piensa y comenta: trabajo guiado. •• Por tu cuenta: solución individual a problemas. •• A investigar: actividades de investigación para complementar el tema. •• Tecnología: ejercicios con apoyo en herramientas tecnológicas. Matemáticas

Aviso de Privacidad

Datos del asesor comercial

Educa Inventia S.A. de C.V. con domicilio en Extremadura 59, interior 202,Col. Insurgentes Mixcoac, C.P. 03920, Del. Benito Juárez, Ciudad de México, en cumplimiento con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, su Reglamento y demás disposiciones aplicables, le informa que al recabar sus datos personales se hace responsable del uso que se le dé a los mismos y de su protección.

Nombre: Tel. celular:

En estricto sentido, los datos que usted como titular nos proporcione, serán tratados bajo los principios establecidos en la Ley (licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad). Si usted desea conocer nuestro aviso de privacidad integral envíe correo electrónico a: normaclientesmx@edicionesnorma.com

Correo:

Matemáticas

“Marcas y signos distintivos que contienen la denominación “N”/Norma/Carvajal ® bajo licencia de Grupo Carvajal (Colombia)”.


Modelo educativo 2011 Libros vigentes para 2º y 3er grado

Ladillos

Estructura

•• Al margen: cápsulas de contextualización del tema en estudio.

Serie para el estudio de Matemáticas de secundaria, de acuerdo con el programa SEP vigente. Está basada en la solución de problemas mediante tres etapas lógicas implícitas que facilitan el aprendizaje (arranque y motivación, desarrollo de habilidades, verificación).

•• Recuerda que: incluye información sobre algún concepto o procedimiento desarrollado antes y relacionado con lo estudiado.

Matemáticas

Matemáticas Libro con la estructura del Nuevo Modelo Educativo

•• Co-evaluación: evalúa el desempeño en equipo, a través de la observación y determinaciones de sus integrantes.

Presentación de contenidos y motivación Entrada de Bloque: aprendizajes esperados de acuerdo con el programa de estudios; acertijo matemático, texto introductorio.

•• Valoración personal: implica asumir la responsabilidad de monitorearse a sí mismo y hacer juicios sobre los aspectos de su propio aprendizaje. •• Glosario: contiene definiciones expresadas de manera sencilla. •• Conexiones: al finalizar la última lección de cada bloque aparece esta sección en donde se habla de los vínculos de las matemáticas con diversos campos del conocimiento, la cultura y el arte.

Organización de Bloque

Proyecto: antes de iniciar las lecciones, se propone realizar un proyecto relacionado con algunos de los contenidos. Estos proyectos didácticos son un conjunto de atractivas experiencias que integran los contenidos de manera articulada y dan sentido al aprendizaje.

Secciones de apoyo

•• Para avanzar: concreción de conceptos básicos.

•• Número de páginas: 272.

Libros vigentes para 2º y 3er grado

•• Evaluación: serie de situaciones problemáticas tipo PISA, diseñadas en función de los aprendizajes esperados marcados al inicio de cada bloque.

•• Pregunta eje: generadora del desarrollo de temas y subtemas.

•• Componentes: libro del alumno y guía-fichero del maestro que cubren el programa de Matemáticas del Nuevo Modelo Educativo.

•• Componentes: libro del alumno, guía del maestro y CD con recursos para el maestro para segundo y tercer grados. •• Número de páginas: libro del alumno 272; guía del maestro segundo, 312 y tercero, 300.

•• Piensa y comenta: trabajo guiado. •• Por tu cuenta: solución individual a problemas. •• A investigar: actividades de investigación para complementar el tema. •• Tecnología: ejercicios con apoyo en herramientas tecnológicas. Matemáticas

Aviso de Privacidad

Datos del asesor comercial

Educa Inventia S.A. de C.V. con domicilio en Extremadura 59, interior 202,Col. Insurgentes Mixcoac, C.P. 03920, Del. Benito Juárez, Ciudad de México, en cumplimiento con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, su Reglamento y demás disposiciones aplicables, le informa que al recabar sus datos personales se hace responsable del uso que se le dé a los mismos y de su protección.

Nombre: Tel. celular:

En estricto sentido, los datos que usted como titular nos proporcione, serán tratados bajo los principios establecidos en la Ley (licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad). Si usted desea conocer nuestro aviso de privacidad integral envíe correo electrónico a: normaclientesmx@edicionesnorma.com

Correo:

Matemáticas

“Marcas y signos distintivos que contienen la denominación “N”/Norma/Carvajal ® bajo licencia de Grupo Carvajal (Colombia)”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.