China White/Los cantos oscuros de Sioux Vidal

Page 1





2011


BETTER ARMELLA, John, 1a. ed. China White/Los cantos oscuros de Sioux Vidal Cartagena de Indías (Colombia), Ediciones Pluma de Mompox S.A.- 2011 80 p.; 14 x 21,5 cms. ISBN obra completa: 978-958-8375-35-9 ISBN: 978-958-8375-56-4 I. China White/Los cantos oscuros de Sioux Vidal I. Título CDD 800/861CO

China White/Los cantos oscuros de Sioux Vidal John Better Armella © 2011 John Better Armella © 2011 Ediciones Pluma de Mompox S.A. Centro, Matuna, Edificio García Of. 302, Tel. 5-664 7042 57-313-535 6577 www.plumademompox.com info@plumademompox.com Cartagena de Indías - Colombia

Primera edición en la colección VOCES DEL FUEGO: abril de 2011 ISBN obra completa: 978-958-8375-35-9 ISBN de la obra: 978-958-8375-56-4 Director Editorial Carlos Alfonso Melo Fajardo Director de Contenido John Jairo Junieles Acosta Asistente de Contenido Jesús Esquivia Noth Diseño de la colección Carlos Alfonso Melo Fajardo Imágenes Carátula: Think Stock Photo / Getty Image Autor: Archivo personal Impreso por ELB S. en C. Impreso en Colombia - Printed in Colombia Queda hecho el depósito de Ley. Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de la cubierta, puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna, ni por ningún medio, ya sea electrónico, químico, mecánico, óptico de grabación o de copia, sin el permiso de los propietarios del Copyright. 2011


Voces del fuego: testigos del Bicentenario: es una colección donde tienen cabida autores de diferentes regiones, tendencias estéticas y generaciones, manifestando la existencia de un cruce invisible de tiempos y saberes que vienen de lugares inesperados, e influyen muchas veces en forma imperceptible en el curso de la historia. El Bicentenario de la Independencia que conmemoramos, invita a celebrar nuestra interculturalidad. Los sesenta y cinco autores de esta colección son fuego en torno al cual nos seguimos reuniendo para descubrir, celebrar y pensar las secretas formas del mundo. Ediciones Pluma de Mompox S.A. transita así su segunda década de vida con la firme convicción de estar construyendo reflexiones críticas y posibilidades creativas desde la pluralidad. Nuestro continuo trabajo de divulgación permite a escritores, periodistas e investigadores de diversas regiones, edades y áreas de interés, la publicación de sus obras y el dibujo de una nueva geografía imaginaria del país. Leer un buen libro, conocer el mundo a través de otros ojos, pero con los tuyos, es hoy nuestra invitación: miles de millones de manos y labios, en el ritmo de los años, lo han hecho posible para ti. Nosotros, desde esta orilla del mar, seguiremos trabajando para perpetuar el milagro.

Carlos Alfonso Melo Fajardo Director



Contenido

Los cantos oscuros de Sioux Vidal Del porqué yo, Sioux Vidal, escribo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Preámbulo de discurso de Sioux Vidal para leerse en los días imposibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Día de Sioux. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Ahora los cantos Fuego . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Sondas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 Ninja. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 Basura Quemada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 Gótico Caribe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Retrato alterado de Bambis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 Poema Rudo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 Trans/figuración de la medusa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 Poema para G viendo el océano. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 Malibú. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 Hello Miss Kitty. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 Poema del amor definitivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 China White Poema de pesares por Walt Whitman. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 Un vidrio para Cesar Vallejo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 China white. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 Pirámide opera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 Mahari. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 Poema del porqué de las cosas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 En un día soleado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45


Breve Edad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 Suite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 Jaime Sabines. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 De pertenencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 Héctor Rojas Herazo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 Diez minutos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 Summa de Atlantis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 Mi siervo a cuestas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 La Breve Edad Anatema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 Soberbia de Cain . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 Virginia Woolf . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 Li Po. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 Nauta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 Destino del ángel. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 Pequeño díalogo entre Truman y Bali. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 Sonido ambiente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 Los Minutos Restantes Los minutos restantes de Puck . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 Point is Praga. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 Solo los bosques. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 X-504 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 A Holiday. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 La horrible canción de la granja de cebollas. . . . . . . . . . . . . . 72 Torpe poema de amor con vista a la calle. . . . . . . . . . . . . . . . 73 A merced . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 Puck y Mr Pacman. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 Quiero volver al Perú. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76 Singulares. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 Otra oración de Maqroll El Gaviero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78 Tema de amor para Puck. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79


Los cantos oscuros de Sioux Vidal A la brillante memoria de JosĂŠ Padilla



I wanted freefom bound, and restricted I tried to give you up But I am addicted‌ Muse



John Better Armella

[ 15 ]

Del porqué yo, Sioux Vidal, escribo Escribo en medio del bochorno de los días, con tos y una mascota a mi lado recordándome que todo no es tan horrible en este mundo. Escribo con la columna encorvada, tratando de descifrar lo que en esta fría pantalla escribo. Reconozco a veces nombres, a veces fechas y lugares. Si pudiera hacer una lista de los hombres que he amado, podría ser tomado por un fabulador, pero el nombre que más se repetiría en esa lista sería Jorge, luego Luis, Alberto, Henry, Harold, solo un Guzman y nunca un Brito. ¿Qué haces? Pregunta mi madre a veces viéndome tropezar y caer como un pesado roble sobre la cama. Escribo, le contesto. Pero no tienes lápiz y tu computadora está apagada, arguye ella. Escribo, digo de nuevo y por mi mente pasan imágenes de paisajes, calles, callejones, hay una casa de tejas enormes y un patio donde una anciana degüella gallinas y enciende un fogón de palos secos. ¿Qué haces aquí? Me pregunta. Estoy de vuelta, le contesto. No, mi pequeño, solo quiero saber ¿Qué haces? Escribo, le digo a la mujer que de inmedíato se hace humo con el fuego que empieza a tomar fuerza. Escribo, con el mismo fervor que lo hacen en el mármol de las lápidas, por que con cada palabra quiero forjar mi propio hueco, con cada acento, cada tilde, cada punto, cada error ortográfico quiero infligir el dolor necesario, el justo, a la medida de lo que escribo.



John Better Armella

[ 17 ]

Preámbulo de discurso de Sioux Vidal para leerse en los días imposibles En esta forma, en este pedazo de cielo. Imperfectos y llenos de gracia, nuestra voz hizo eco, agrietó el cristal y siguió vibrando. Salimos de un pacífico encierro para entrar a un ring de amarguras. Nos llamaron raros, transgenders, maricones, maricas, freaks de mierda, dejamos la baba celeste de nuestro andar por bares y calles pavimentadas de miedo, pero aquí estamos, sonriendo ante las cámaras. Aquí estamos mirándonos en el reflejo de la limosina que pasa veloz, en uno de los espejuelos de la bola de la disco. ¡Y si que somos raros! Los más raros de todos, tenemos largos cuellos de jirafas, ceñidas plumas nacaradas, arqueados garras de buitres para devorar el cadáver de quienes nos censuran, aletas y cuernos que traspasan nuestra piel: respiramos bajo el agua, urdimos bajo la tierra. Los más raros de la feria ambulante: miren a mi hermana y sus dos vaginas, una que pare, otra que habla. Miren mi pene y su punta coronada de espinas, miren a mi hermano José, muerto hace más de un siglo y convertido ahora en la medusa transfigurada, sientan su aliento de cloroformo, sus eléctricos tentáculos que piden a gritos un abrazo. De esta forma nacimos, dando alaridos en las clínicas clandestinas, todavía con un pedazo de útero en nuestras bocas, y aunque interrumpimos el llanto, no hemos dejado de derramar lágrimas cada vez que uno de los nuestros es perseguido, atado, obligado a revelar el secreto que nos une. De esta forma, en este pedazo de cielo, desnudos y atravesando en hordas el desierto, nosotros, los llamados a renacer, recibimos gustosos la lluvia de fuego que se gesta en el horizonte.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.