Acoso laboral

Page 1

ACOSO LABORAL LEY 1010 2006

DR. ADOLFO CASTILLA SANCHEZ ESP. EN PSICOLOGIA CLINICA


JUSTIFICACIÓN Consecuencias negativas de un ambiente laboral desfavorable y coercitivo

Ausentismo

Rotación

Trastornos del sueño y alimentación

Estrés laboral (Burnout)

Sintomatología ansiosa y depresiva.

IMPORTANTE: Brindar un ambiente de trabajo adecuado, de respeto e igualdad, donde el trabajador se sienta motivado y pueda ejercer sus funciones sin mayores malestares psicofisiológicos.


OBJETIVOS  Dar

a conocer los factores implicados en el acoso laboral.

 Determinar

las modalidades de acoso laboral más

comunes.  Conocer

y entender las normativas legales establecidas por el Gobierno Nacional de acuerdo con la Ley 1010 Y 652.


ACOSO LABORAL

Es una conducta persistente demostrable, encaminada a infundir miedo, intimidación, terror y angustia, a causar perjuicio laboral, generar desmotivación en el trabajo, o inducir la renuncia del mismo. Según la Ley 1010


OBJETO DE LA LEY


BIENES JURIDICOS PROTEGIDOS


SE APLICA Y NO SE APLICA


DEFINICION DE ACOSO LABORAL


MODALIDADES DE ACOSO LABORAL 1. Maltrato Laboral 

Acto de Violencia contra la integridad física o moral, la libertad física o sexual y de los bienes del empleado o trabajador.

Expresiones verbales injuriosas o ultrajantes que lesione la integridad moral o la intimidad.

Violación a la intimidad

Todo comportamiento tendiente a menoscabar la autoestima.


MODALIDADES DE ACOSO LABORAL 2. Persecución Laboral  Actos arbitrarios reiterados  Descalificación  Carga excesiva de trabajo 3. Discriminación Laboral  Trato diferenciado  Violar el principio de igualdad de oportunidades.  Tipos: Género, religión, raza, ideología, edad, grupo étnico, discapacidad, condiciones de salud, situación conyugal, paternidad, situación social, orientación sexual, etc.


MODALIDADES DE ACOSO LABORAL 4. Entorpecimiento Laboral  Obstaculizar  Hacer más gravoso el cumplimiento de la labor  Retardar el cumplimiento de la labor o las metas 5. Inequidad Laboral  Violación del principio de igualdad  Discriminación por obligaciones laborales


MODALIDADES DE ACOSO LABORAL 6. Desprotección Laboral  Conducta que pone en riesgo la integridad o seguridad del trabajador.  Mediante ordenes o asignación de funciones.  Sin cumplimiento de los requisitos mínimos de protección y seguridad del trabajador.


SUJETOS ACTIVOS O AUTORES


SUJETOS PASIVOS


SUJETOS PARTICIPES DEL ACOSO


CONDUCTAS QUE CONSTITUYEN ACOSO


CONDUCTAS QUE CONSTITUYEN ACOSO


CONDUCTAS QUE CONSTITUYEN ACOSO


LEY 1010 DE 2006 CONDUCTAS QUE NO CONSTITUYEN ACOSO LABORAL 

Actos para ejercer potestad disciplinaria.

Exigencias razonables de fidelidad o lealtad laboral.

Memorandos solicitando exigencias de eficiencia laboral.

Solicitud de deberes extras para la continuidad del servicio.

Terminar el contrato de trabajo por justa causa.

Exigir cumplimiento de Deberes y obligaciones.

Exigir cumplimiento de estipulaciones contenidas en contratos y cláusulas de trabajo.


LEY 1010 DE 2006 CONDUCTAS ATENUANTES •

Buena conducta anterior

Obrar en estado de emoción o pasión excusable.

Disminuir la conducta o anular sus consecuencias.

Reparar discrecionalmente el daño causado

Conductas de inferioridad psíquica.

Vínculos familiares y afectivos (Inexequible Sentencia C-898 de 2006)

Manifiesta provocación o desafío.


MEDIDAS PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS


MEDIDAS PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS


SANCIONES


SANCIONES


GARANTIAS


TEMERIDAD


RESOLUCION 652 DE 2012 COMITES DE CONVIVENCIA


CONFORMACION COMITÉ DE CONVIVENCIA


CONFORMACION COMITÉ DE CONVIVENCIA


CONFORMACION COMITÉ DE CONVIVENCIA


FUNCIONES COMITÉ DE CONVIVENCIA


FUNCIONES COMITÉ DE CONVIVENCIA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.