en sociedad
Periódico HOY Revista quincenal 20 de octubre de 2012
MODA
Moisés Quesada INTERIORES EDICION ESPECIAL
DISEÑO & DECORACIÓN 2012
ACTUALIDAD
Un hogar contemporáneo
Propuestas para la Navidad 2012
DECORACIÓN
Nuevas tendencias para el hogar PERFILES
Mariela Montás
HERNÁN
ARRIAGA “Hago lo que amo y eso es
un gran regalo de la vida”
Contenido
42
Entrevista Central
Hernán Arriaga “Hago lo que amo y eso es un gran regalo de la vida” Portada: Gio Alma y Fuente externa
P. 10
P. 20
Joyería
Tendencias
El arte de marcar el tiempo
Propuestas para la Navidad 2012
60
Actualidad
Moisés Quesada Interpreta el caminante de Johnnie Walker Black Label
P. 36
P. 40
P. 76
Interiores
Decoración
Gastronomía
Fermín-Díaz
Un hogar contemporáneo
Casaideas, nuevas tendencias para el hogar
La Despensa de Kiko Casals Ensalada de finas hierbas, mango, frutos rojos y jamón ibérico
P. 70
66
Perfiles
Lugares Xelite Vista Mare Un paraíso en Samaná
Mariela Montás
P. 72
Paradas Breves
68
Cocina Una cocina práctica y funcional AI
P. 64
Bodas
Catedral de San Patricio en New York
P. 74 Tips para el viajero ¡El Equipaje!
P. 78 Autoayuda La Columna de Maytte Sepúlveda Suponer puede ser muy ¡Equivocado!
P. 80 Fitness Gimnasia y Salud
¡En forma para fin de año!
MENSAJE DE LA EDITORA
en sociedad
Periódico HOY Revista quincenal 20 de octubre de 2012
MODA
Moisés Quesada INTERIORES EDICION ESPECIAL
Un hogar contemporáneo
DISEÑO & DECORACIÓN 2012
ACTUALIDAD Propuestas para la Navidad 2012
DECORACIÓN
Nuevas tendencias para el hogar PERFILES
Mariela Montás
HERNÁN
El diseño es el alma de todo lo creado por el hombre Steve Jobs
ARRIAGA “Hago lo que amo y eso es un gran regalo de la vida”
DIRECTORA-EDITORA MARIBEL LAZALA COORDINADORA-JEFE LUISA BLANCO
REPORTEROS
BIOCARY GONZÁLEZ, LUIS ACOSTA, MESSALINA SENA Y JOHANNY POLANCO CORRESPONSAL SUSANA VERAS, SANTIAGO,
R.D.
COLABORADORES
MAYTTE SEPÚLVEDA, NATALIE DÍAZ, JAKE KHEEL, GINA LÓPEZ, ANA ELIZABETH HERMIDA, MAYUYI HERNÁNDEZ, KIKO CASALS, JAKE KHEEL, CAROLINA SALADÍN. PADRE GREGOGIO MATEU, VÍCTOR HUGO AMARO, FELIX ESCAÑO Y AILEEN KHOURY FOTÓGRAFOS ILUMINADA PAULINO, RAFAEL SEGURA, RUBÉN ROMÁN, EVA HART, TONY NÚÑEZ, DAVID NIN, TONY PAMPILLO, CLAUDIA VERAS, HÉCTOR BÁEZ Y ROBERTO CONCEPCIÓN ESTILISMO Y MODA NILSEN FRÍAS DISEÑO RAFAEL ANTONIO ACOSTA GERENTE DE VENTAS DE PUBLICIDAD GEMA CAROLINA MIRANDA EJECUTIVAS DE VENTAS SANTO DOMINGO JOSEFA MARÍA ROSARIO, DENISSE Y ELIZABETH TAVÁREZ SANTIAGO NIURKA PUELLO
REY
PUBLICIDAD Y VENTAS PERIÓDICO HOY SEPARACIÓN DE COLORES IMÁGENES DIGITALES
Edición 525 Año XV La revista es viene insertada en la edición sabatina del periódico Hoy, cada quince días. No tiene precio comercial. Las informaciones se publican gratuitamente sujetas al criterio de la Editora Avenida San Martín número 236, Santo Domingo República Dominicana Página Web: www.hoy.com.do sección: En Sociedad E-Mail: ensociedad@codetel.net.do Teléfono: 809-683-4121
AI
D
ios Padre creó el Universo como necesitan el pan o un lugar para dorperfecto habitat para la humanimir”. Y esto así, porque querramos dad. Desde entonces, hemos trao no, nos dejamos influenciar por tado de inventar espacios acogelo que vemos, por lo que nos rodea, dores, resguardados, decorados provocando una respuesta emocional con paredes que interrumpen la que puede ser de alegría y gozo o de visión de la naturaleza, para luego depresión y tristeza. Asi que, convolver a incorporarla a través de vencidos de ello, mira a tu alrededor espacios más abiertos a la increíy disfruta si te sientes comodo y te ble obra de Dios. Y es que todo lo gusta lo que te rodea, pero si no es exquisito y perfecto ya convive con asi, intenta armonizar tus espacios. nosotros desde el principio de los Cambia los muebles, re-invéntalos tiempos. Pero el ser humano, busca cambiándoles el color o la tapicería, POR MARIBEL LAZALA insaciablemente la individualidad, cambia de lugar los objetos, incluye maribel.lazala@gmail.com en espacios que reflejen sus gustos algo que realmente te guste, ordena y se acomoden a sus necesidades. y permite que puedas tener contacto Asi nace el “interiorismo”, como la habilidad con la naturaleza, porque sin dudas, será el cuade crear espacios donde nos sintamos cómo- dro perfecto que ilumine tus espacios. Regala dos, seguros y plácidamente felices. Aquellos todo lo que te sobre, porque quizás lo que no que desarrollan este don o talento de visualizar utilices será lo que a alguién le falta para hacer la belleza a través del caos o el desorden, son su vida más cómoda. Incórporate a la tendencia personas privilegiadas, que nacieron para equi- minimalista sin perder tu personalidad, y tralibrar el desequilibrio, para corregir lo desagra- ta de descubrir lo que realmente te hace sentir dable, para amplificar lo hermosura de las cosas “como en casa”. Esa será la medida perfecta de más simples, en fín, para ponernos lentes que lo que necesitas en tu interior. permitan descubrir la armonía de los objetos, Y recuerda una fórmula que nunca falla:- es+. colores y espacios, que conviven en nuestra cotidianidad, haciéndonos la vida más agradable En nuestra portada y entrevista central de nuesy menos deprimente. Porque no hay duda nintra edición especial de Diseño y Decoración, guna de que lo que nos rodea es un reflejo de lo compartimos el Azul Mar de Hernán Arriaga, un que somos interiormente. No puede haber paz maestro del interiorismo internacional que nos y orden en un espacio de desorden y suciedad, e da pautas para incorporarnos al diseño High igualmente, el sosiego y la cordura conviven en End en nuestro país. Pero además, interesantes espacios armoniosamente dispuestos. Hay una entrevistas, reportajes, las interesanes columnas corriente de doble vía que promueve lo que sode nuestros colaboradores, y las actividades somos y queremos ser. ciales más relevantes de la quincena, hacen de Es por eso tan importante tomar en cuenta el esta edición todo un manual de belleza, diseño y espacio donde vives y los objetos con que convibuen gusto. ¡Disfrútenla! ves. Su justa y perfecta ubicación o la selección del color que te rodea, forma parte de la forma Hasta la próxima y que Dios les bendiga! en que reaccionas frente a la vida. Decía muy sabiamente Le Corbusier, ese genio de la arquitectura que “Espacio, luz y orden, son las cosas que los hombres necesitan apenas tanto como
Voz Alta El lujo en una botella Esta botella llamativa de 1.5 litros, tiene una terminación metálica y el escudo Chivas Regal de color burdeos.
Una esencia aristo-chic La cadena de perfumerías Prestige presentó la nueva fragancia de Jean Paul Gaultier: Kokorico. Kokorico es un perfume generoso y apasionada y elegante, un frasco sensual lleno de brío y de sorpresas. pícaro y contemporáneo que juega Una fragancia con notas de hoja de con la tradición. higuera, pachulí, cedro, cacao y veti- La botella representa lo que Jean ver. Está disponible en presentaciones Paul Gaultier denomina doble juego,“efecto morphing”. De perfil de 50mL y 100mL. La imagen de esta nueva fragancia, representa silueta sexy del cuerpo con un frasco negro con nombre en de un hombre, y de frente un homrojo caligrafiado como una firma bre pensante.
Uñas más divertidas y modernas Estas líneas se clasifican como divertidas con tonos bien audaces y vibrantes para sentirse actual y moderna en toda ocasión. La firma Sally Hansen, líder mundial en tecnología y ventas en la categoría de tratamientos y esmaltes para uñas, llega a la República Dominicana de la mano de Coty Inc. y Daniel Espinal S.A.S, su distribuidor exclusivo para el país. Los nuevos productos son “Hard as Nails” y “Complete Salon Manicure”. Esta marca fue premiada como Mejor cosmético 2010 y Mejor innovación categoría cuidado de las uñas.
AI
La empresa Pernod Ricard introduce al mercado dominicano, una nueva presentacion exclusiva para la venta en bares y restaurantes Chivas Regal 12 Años Night Magnum, el whisky escocés de lujo más original a nivel mundial. The Night Magnum irrumpirá en los establecimientos premium y VIP personificándose en las ocasiones en las que hoy en día están presentes las bebidas espirituosas blancas y el Champagne. Estará disponible en más de 30 mercados incluyendo China, Brasil, Japón, Francia y Malasia.
Para los amantes de la
MODA Gef y Punto Blanco llegan para dar opciones de vestuario desde los niños y jóvenes que buscan siempre estar a la moda, hasta los más clásicos y formales. Gef llega a República Dominicana con una propuesta de moda fresca, alegre, espontánea, con prendas para vestirse cualquier día de la semana, para toda la familia, con un look completo de ropa interior, deportiva y accesorios. Mientras que Punto Blanco es una marca cosmopolita con una propuesta completa de vestuario.
Voz Alta
DEPORTE y entretenimiento Hoy continúa la presentación en el Palacio de los Deportes de Los Trotamundos de Harlem a beneficio de la Fundación St.Jude y el Voluntariado Jesús con los Niños.
“Dos pájaros contra-atacan” En este concierto los veteranos artistas presentarán las canciones de su nuevo material discográfico titulado “La Orquesta del Titanic” y repasarán sus grandes clásicos. Tras el suceso mundial de “Dos pájaros de un tiro”, los cantautores españoles Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina vuelven de gira juntos a República Dominicana. En el marco de una gira denominada “Dos pájaros contra-atacan Tour 2012”, los célebres cantautores españoles, Serrat y Joquín Sabina se presentarán en Santo Domingo, el miércoles 7 de noviembre, en el
Palacio de Los Deportes, bajo producción local de Star Shows, production manager César Suárez Pizano. “Y sin embargo”, “Princesa”, “Contigo”, “No hago otra cosa que pensar en ti”, “Mediterráneo”, “Pueblo Blanco”“Fiesta” o “Eclipse de mar”, serán algunos de los cerca de 30 temas que interpretarán durante el concierto.
El grupo Acego presenta un espectáculo sin precedentes: Los Trotamundos de Harlem, un equipo de baloncesto de los Estados Unidos que mezcla partidos de baloncesto con el entretenimiento y el show. Desde su creación, han jugado alrededor de 30,000 partidos en más de 118 países. La combinación de atletismo, teatro y la comedia es lo que caracteriza este grandioso espectáculo dirigido a toda la familia.
Los Globetrotters gradualmente han trabajado rutinas cómicas en sus funciones hasta que llegaron a ser conocidos más por entretenimiento que por deporte. Los actos del “Globetrotters “a menudo cuentan con la coordinación increíble y el hábil manejo de una y varias pelotas de baloncesto, como el cruce de bolas y malabares entre los jugadores, además de la integración del público al espectáculo.
Meninas del Mar En esta colección, el artista vincula las joyas y la escultura. Elegante e impresionante mezcla de belleza, misterio, poder, sensualidad y poesía. En los diseños de esta última colección, Taso, diseñdor griego de joyas, utiliza una gran variedad de materiales únicos en cuanto a la textura, el color y la claridad, sin descartar, por supuesto, el larimar. Anastasios Konstantinos Haidemenakis (Taso) es procedente de la isla Creta, del Mediterráneo. Llegó por primera vez a la República Dominicana a estudiar medicina en los años 80, pero su amor por las artes y la pasión por las islas tropicales le hicieron abandonar su carrera de medicina y mudarse a Hawaii como socio de una Galería de Arte. La exposición se realiza con los auspicios del Ministerio de Cultura, la Dirección General de Bellas Artes y la Galería Nacional de Bellas Artes y será inaugurada el 30 de octubre, en el Salón de la Rotonda. Permanecerá abierta hasta el 4 de noviembre del presente año.
AI
Joyería
Del rubio al castaño, la paja se viste de siete tonalidades diferentes. La paja se convierte en un material precioso, junto al oro y al diamante.
Hay que seleccionar la paja de acuerdo a su calidad, su solidez y su brillo, y partirla, brizna por brizna, para aplanarla.
Trabajo en esmalte grisalla. El blanco de Limoges será sometido a un total de 6 a 8 cocciones antes de lograr su color definitivo.
El artesano, cual pintor, matiza los blancos, resalta las sombras, los contrastes, los juegos de luz y el relieve del dibujo.
El arte de marcar el
tiempo
Cartier d’Art, la pasión por los oficios de arte, presenta opciones cada vez más ricas y complejas l arte forma parte de la historia de Cartier, como un hilo rojo que permite, al ritmo de las exigencias de los artesanos, la entrada a la relojería de nuevos savoir-faire, nuevos materiales y nuevos gestos. Estos oficios dan vida a creaciones únicas, realizadas en el ambiente íntimo y acogedor de los talleres, donde artesanos talentosos se consagran por completo a la cristalización de la obra que crean por medio de un trabajo sumamente minucioso. Por doquier se aprecia el refinamiento, la exploración de las formas, de los volúmenes, los colores, el deseo de crear relojes inspirados, donde cada detalle revela una gran pasión. De este modo se entabla un diálogo privilegiado, un intercambio continuo entre las limitaciones de la relojería y las prácticas tradicionales y renovadas; se afirma la curiosidad, apoyada en un gran deseo, un compromiso de calidad para con estos oficios escasos y fundamentales. Una vez más, se cumple y se supera el reto de la creación y la técnica, impulsado por la experiencia y una pasión inquebrantable que revelan, a lo largo de esta labor de gran paciencia, toda la fuerza de su precisión y su perfección.
E
Reloj Tortue modelo grande, motivo cacatúa, nácar grabado esmalte champlevé. Degradado de nácar y contrastes de esmalte.
Reloj Rotonde de Cartier 35 mm, oro blanco, motivo koala, marquetería de paja. Revela el resplandor de un material inédito: la paja y sus mil y un reflejos.
AI
Reloj Santos-Dumont XL, oro blanco, motivo caballo, mosaico de piedras Una paleta infinita de piedrecitas para un realismo sorprendente.
Reloj Rotonde de Cartier 42 mm, oro blanco, motivo tigre, esmalte grisalla. Juego de hipnotismo en un blanco y negro magnético.
Reloj Promenade Pantera. Caja en oro blanco rodiado de 18 quilates, corona perlada adornada con un diamante y zafiro.
Sociales
En honor a la mujer Dominicana Ăł ĂŠ Ă Ăł “ â€? n total de 500 figuras hechas a mano, conforman la colecciĂłn del artista, hechas con papel de periĂłdico y encartes, resaltando a travĂŠs de ellas el papel de la mujer dominicana y su participaciĂłn en la historia de su paĂs. La exposiciĂłn, diseĂąada e inspirada en las pinturas de Charito ChĂĄvez y Carlos Montesino pondrĂĄ de manifiesto la vida de la mujer en todos los ĂĄmbitos del nĂşcleo social. Pedro Voight adelanta que ademĂĄs, mĂşltiples elementos resaltarĂĄn un impresionante nacimiento que recrea la llegada de JesĂşs, dando un toque celestial al entorno de la exposiciĂłn artĂstica. “Belenes dominicanos es un homenaje a la mujer dominicana donde muestro, a travĂŠs de figuras, la participaciĂłn de ĂŠsta en nuestra sociedad. En esta instalaciĂłn se plasma la cultura dominicana en tiempo de Navidad, el nacimiento de JesĂşs, mujeres que se destacaron en la independencia, en la educaciĂłn, en el arte popular, las poetas, las feministas, las cantantes, nuestras casitas de campo, las marchantas, nuestra flora y faunaâ€?, detallĂł el artista, diseĂąador y expositor Pedro Voight. La muestra estarĂĄ disponible en MadĂŠ, hasta enero de 2013.
U
" Ă ! Ă "
Ăą
" # $ "
Ăł !
Sociales
Elements
y sus tendencias de temporada Ăş Ăł xhibiendo como su “selloâ€? navideĂąo el Ăcono de un bĂşho y bajo el concepto de que no es cuestiĂłn de tendencia, sino de diferentes estilos y gustos, la tienda Elements le dio la bienvenida a la ĂŠpoca mĂĄs alegre del aĂąo con un encuentro lleno de creatividad, emociones y colores en su local de la avenida Roberto Pastoriza, del Ensanche Piantini. Al establecimiento se dieron cita importantes personalidades del mundo social, empresarial, de negocios y de la decoraciĂłn, quienes pudieron apreciar una llamativa exhibiciĂłn de piezas y elementos de diferentes estilos, tamaĂąos y diseĂąos propios de la Navidad. En las vitrinas, anaqueles y pasillos se pueden apreciar bolas de cristal en todos los tamaĂąos, texturas y colores, modernos adornos de estilo contemporĂĄneo, cintas, arbolitos de navidad con sus luces, asĂ como regalos alegĂłricos a esta ĂŠpoca, como Santas, ĂĄngeles, venados, diversos follajes, carruseles, trineos, entre otros accesorios
E
Ăą Ăą
" ĂŠ
ĂŠ ĂĄ
Ă
ĂĄ
ùó Ê
Ă !
# $
% $ % $ % & ' ĂĄ
Sociales
La Sirena
se viste de Navidad Ăł Ăą on toda la magia que caracteriza la ĂŠpoca navideĂąa y al compĂĄs de alegres melodĂas, La Sirena dio la bienvenida a la Navidad, presentando sus propuestas de decoraciĂłn para el hogar. Ana MarĂa Ramos, directora de publicidad y promociones, destacĂł la importancia que encierra esta temporada, en la que prima no solo la alegrĂa, sino tambiĂŠn la solidaridad y la esperanza entre los seres humanos. Durante este encuentro, fueron encendidas las luces que iluminarĂĄn la parte exterior de la tienda durante el periodo navideĂąo. La tendencia este aĂąo se inclina al uso de colores fucsia, morado y azul. A estos se suman los tradicionales tonos rojo, verde, dorados y plateados. Una gran variedad de artĂculos para decorar su casa u oficina, se encuentran presentes en los pasillos destinados a la Navidad, donde abundan baules, cojines, muĂąecos en la lĂnea country, santas, arlequines y cascanueces. Para completar los espacios, tambiĂŠn ofrecen platos, pozuelos y botellas decorativas que llenarĂĄn de color cada rincĂłn de la casa.
Ă ĂŠ Ă
C
# $ %
ĂŠ ĂĄ
! " ĂŠ
Sociales
ÂĄFeliz cumpleaĂąos
JesĂşs!
ĂŠ ĂĄ Ăą Ăą Ăą Ăą Ăş a empresa, especializada en decoraciĂłn y organizaciĂłn de eventos, se engalanĂł para presentar un esplendido despliegue de su colecciĂłn navideĂąa 2012. Una temporada que viene cargada de elementos ricos en texturas y combinaciĂłn de colores, brindando a sus clientes todo lo que necesitan para hacer de su hogar y oficina el lugar mĂĄs acogedor en Navidad. Elementos naturales y rĂşsticos serĂĄn comunes en casi todas las tendencias que marcarĂĄn la decoraciĂłn para esta ĂŠpoca. “Alpine Retreatâ€? serĂĄ la tendencia mĂĄs representativa de la temporada navideĂąa 2012, la cual nos invita a convivir con la naturaleza, imaginarnos nuestro hogares como acogedoras cabaĂąas en las montaĂąas, las frutas de pino en colores, escarchadas, con nieve. Las coronas con detalles de berries y detalles de materiales en madera y pachulĂ; los venados en diversos materiales y en color blanco, camel, marrĂłn, rojos brillante y mate son parte de la rica oferta de temporada. Las palabras centrales estuvieron a cargo de doĂąa LilĂn de SuĂĄrez, quien es esperada cada aĂąo por sus hermosas palabras llenas de esperanza. El Padre Israel Craviotto tuvo a su cargo la bendiciĂłn y el significado especial de la Natividad de JesĂşs. Un hermoso coro lĂrico dedicĂł algunas canciones al NiĂąo Dios.
ĂŠ Ă ĂĄ Ăą Ă ĂŠ
L
% " Ă& Ă& " ĂąĂ
Ă Ă
! " # $
Sociales รก รณ รก รก รฉ !
รณ รฉ
! "
# "
Sociales
Extreme Park Punta Cana ĂĄ ĂĄ ĂĄ ĂŠ l Presidente Danilo Medina realizĂł el primer picazo junto a Salvador Ballesteros, Presidente del Grupo Extreme Park Punta Cana, del proyecto cuyas instalaciones contarĂĄn con cuatro ĂĄreas principales de negocios: atracciones de exteriores, interiores, anfiteatro y discoteca, acompaĂąadas de otras muchas zonas que ofrecerĂĄn servicios complementarios. El parque estĂĄ programado para inaugurarse en el 2014 y dispone de un terreno de mĂĄs de un millĂłn de metros cuadrados, generando mĂĄs de 560 empleos directos. Extreme Park Punta Cana se desarrolla en la zona Este, con varias atracciones innovadoras e interesantes para el pĂşblico y contarĂĄ con los mĂĄs altos estĂĄndares de seguridad para este tipo de infraestructuras. En el mismo se espera acoger a varios tipos de pĂşblico tales como el turismo cautivo actual y familias dominicanas que pueden encontrar un centro de recreaciĂłn y diversiĂłn.
Ăł
E
, - ĂŠ , % Ă
( + Ă
' 'ĂŠ () Ă *
Ă ! "
# ĂĄ
+ ĂĄ
$ % &
Sociales
ĂŠ
Ăł ĂĄ ĂĄ
! "
ĂŠ # $#
“Una Liga de Estrellasâ€? Ăł ĂŠ Ăą a comunicadora Karina Larrauri, quien junto a otros talentos dominicanos, ha dicho que sĂ a la causa que apadrina “QuiĂŠreme como Soyâ€?, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida de la presentaciĂłn del evento, donde se dieron a conocer los detalles del tan esperado encuentro, que como cada aĂąo, reĂşne un sinnĂşmero de estrellas y celebridades, junto a niĂąos especiales pertenecientes a la instituciĂłn, seguida de Oscar Villanueva, Vicepresidente de la FundaciĂłn, quiĂŠn iniciĂł agradeciendo “a todos por su presencia, y muy en especial, a los comunicadores, medios de comunica-
L
% Ăą Ăł
ciĂłn, artistas, celebridades, pues son los que han hecho posible el efecto multiplicador para que nuestro mensaje de aceptaciĂłn y de inclusiĂłn llegue a nuestra sociedad, y hoy estemos llenos de testimonios que nos enorgullecen¨. InformĂł que apoyarĂĄn tres instituciones que dedican todo su esfuerzo por esta misma causa: la AsociaciĂłn Dominicana de SĂndrome de Down, FundaciĂłn Manos unidas por Autismo y el Centro de EducaciĂłn Especial Catalina de San AgustĂn. A partir del 26 octubre podrĂĄn adquirir sus boletas en varios puntos del paĂs, los cuĂĄles se estarĂĄn informando a travĂŠs de los medios de comunicaciĂłn y en las redes sociales.
% Ăą Ăł (
ĂŠ & &
&' Ăł (
ĂŠ & &
& " ) ĂŠ * &Ăş
Sociales
Moda sobre ruedas
Ăş ĂĄ Ăł
Ă
l centro Infiniti de Santo Domingo Motors sirviĂł de escenario para que la diseĂąadora de moda Damaris Rubio, presentara su colecciĂłn “En homenaje a sus 6 coleccionesâ€?, las cuales fueron presentadas en varios eventos de moda en el paĂs. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Juan VelĂĄzquez, Vicepresidente de Santo Domingo Motors Company, quien afirmĂł que la inspiraciĂłn artĂstica del diseĂąo de sus vehĂculos y la inspiraciĂłn de los diseĂąos de Damaris hacen una combinaciĂłn perfecta, y por eso, “sentimos la inspiraciĂłn de apoyar un talento como Damarisâ€?. Infiniti se creĂł para el mercado de lujo americano y en estos momentos es la marca de mayor crecimiento en el sector de lujo automotriz en los Estados Unidos.
E
' $ ( $
ùÊ ù ùÊ ùÊ
Ă ĂĄ & Ă & Ă
Ă ! " # # $
# %ĂŠ
Boda
ENLACE
FERMÍN-DÍAZ NOVIA: NATALIE DÍAZ LAZALA NOVIO: FRANCISCO ALBERTO FERMÍN BLANCO PADRES DE LA NOVIA: FERNANDO R. DÍAZ Y MARIBEL LAZALA DE MOTA PADRES DEL NOVIO: FRANCISO FERMÍN ACOSTA Y ROSARIO BLANCO DE FERMÍN CEREMONIA Y RECEPCIÓN NUPCIAL: HOTEL OCCIDENTAL EMBAJADOR FOTOGRAFÍAS: RUBÉN ROMÁN VIDEO: GRUPO FÍLMICO DECORACIÓN: DI FIORE VESTIDO DE LA NOVIA: MAGGIE SOTERO ATUENDO DEL NOVIO: FORMALE BY JOSÉ JHAN DISEÑOS DEL CORTEJO: ELISA MORATÓ DISEÑOS MADRE DE LA NOVIA Y DAMA DE HONOR: LEONEL LIRIO AMENIZACIÓN MUSICAL: LEO SUBERVÍ Y NATHALIE HAZIM DISC JOCKEY: DJ FRANCIS
AI
AI
Boda
Natalie posa junto a sus padres y hermanos.
La familia de la novia disfruta del evento.
El novio, junto a sus padres y hermanos.
Natalie posa junto a su padre y hermanos.
AI
Boda
Los novios disfrutaron de una divertida recepciรณn nupcial junto a sus familiares y amigos
El cortejo nupcial, junto a la feliz novia.
AI
Interiores
La cama y la coqueta en la habitación de la hija adolescente fueron renovados con pintura y textiles. Cojines: ideales para añadir un destello de contraste.
En la sala se utilizó una base neutra con toques de colores intensos.
Color, Contraste y Eclecticismo:
Un Hogar Con anaelihermida@gmail.com
POR ANA ELIZABETH HERMIDA CORNELIO FOTOGRAFÍAS: GISELLE FIALLO
E
En esta ocasión, compartimos un proyecto residencial lleno de color, contraste y una mezcla de estilos que lo hacen particularmente único.
El empapelado en las paredes, el espejo y la lámpara en cristal, brindan toques de elegancia al baño de visita.
AI
n el diseño de interiores, existen ocasiones cuando desligarnos de lo familiar o tradicional requiere valentía… y el inmenso deseo de un cambio. Los clientes de la diseñadora Mariela Montás seguramente experimentaron estos sentimientos cuando la contrataron para diseñar su nuevo hogar. Según la diseñadora, su clienta “quería experimentar una transformación de ambiente, que fuera todo lo contrario a lo que ya tenía en el apartamento anterior. Necesitaba en los espacios más claridad, calidez y armonía.” Otra de las funciones que requería del espacio, era la de “crear un estudio de entretenimiento para su esposo de manera especial que lo identificara”, así como también uno para sus hijos adolescentes. El concepto de diseño “fue basado en las tonalidades que se obtuvieron en los textiles protagónicos, que representaban los colores apreciados por mis clientes. De esta manera se implementó de acuerdo a la personalidad de cada uno en su espacio determinado, uno más elegante, otro más
En el estudio de los jóvenes se utilizaron colores brillantes y estampados gráficos.
divertido y otros más sobrios.” El proyecto se trabajó en etapas, desde una remodelación en la estructura y la iluminación hasta la ubicación de los muebles y accesorios decorativos. En el espacio predomina “un estilo contemporáneo combinado con un toque de estilo francés en la sala y las habitaciones. En el caso del estudio, es más casual y moderno,” explica la diseñadora. Decidieron renovar una gran parte de los muebles que la familia tenía en su residencia anterior y el resto del mobiliario fue diseñado a la medida y fabricado en el país por Sit Mobiliarios
Interiores
En el estudio del padre predominan los tonos neutros con diferentes texturas.
¡Una combinación de colores muy juvenil!
temporáneo
El mueble de la televisión fue diseñado a la medida.
“Predomina un estilo contemporáneo combinado con un toque de estilo francés en la sala y las habitaciones. En el caso del estudio, es más casual y moderno.”
El sofá en L y los cojines fueron hechos por Sit Mobiliarios.
(la empresa de Mariela). Entre los materiales utilizados cabe mencionar el uso de diferentes textiles, madera lacada, cristales, acero inoxidable, roble y MDF Hidrófugo, entre otros. Una de las características de un buen diseñador es la habilidad de crear espacios que representen los gustos de sus clientes sin dejar atrás su propio estilo, algo que Mariela Montás supo manejar en este proyecto. “Dejé mi huella en el uso del color y la armonía en los contrastes. Además de diseñar los mobiliarios personalizados dejando mi marca, en mi estilo que
más me identifica... el contemporáneo.” ¿Lo más especial de este proyecto? “Esta bella familia. Me fascinó trabajar este proyecto con ellos. Son personas que inspiran, aprecian los esfuerzos y la dedicación que uno realiza, lo cual le da sentido a lo que hago, porque saben lo que quieren pero sobre todo lo disfrutaban al máximo...” A través de este proyecto, la diseñadora Mariela Montás nos demuestra de que con creatividad, ingenio y dedicación se pueden lograr espacios llenos de actualidad y originalidad.
El blanco y el turquesa lucen refrescantes juntos.
Ana Elizabeth Hermida Es Lic. en Diseño y Decoración Arquitectónica, egresada de la Universidad Iberoamericana (UNIBE). Fundadora y Editora de la revista Interiorismo. www.sequinsandlinen.com
AI
Portada
42
es 20 de octubre de 2012
Portada
HERNÁN
ARRIAGA “Hago lo que amo y eso es un gran regalo de la vida” POR: MARIBEL LAZALA
FOTOGRAFÍAS: GIO ALMA Y FUENTE EXTERNA
D
otado de un carisma especial y una personalidad arrolladora, Hernán Arriaga invade con su gracia a todos los que conoce. No importa que sea el más alto magnate o el humilde cuidador de su negocio. El regala su sonrisa franca y amplia como la mano que se extiende y se confunde con el otro transmitiendo solidaridad. Y así como su sonrisa abre las puertas de la cordialidad, sus ojos acuciosos penetran los detalles de cualquier estancia en que se encuentre, y confabulados con las exquisitas musas de su prodigiosa imaginación, son capaces de cambiar un espacio por completo. Unos cambios que producen belleza, armonía y gozo. Porque su visión de la composición de los espacios es un don que articula los detalles con mágica precisión, con gracia inusitada y por demás, con la destreza que provoca que
aquellos para los que fue creado, encuentren en él su verdadera esencia. Y es que, el interiorismo es eso: una orquestación minuciosa de detalles relevantes que dan por resultado una sinfonía impactante, acomodando sin embargo, el mullido espacio de confort que nos permite la armonía. Caminante apasionado, aventurero audaz, buscador incesante de objetos únicos, es capaz de convertir lo ordinario en extraordinario; lo monocromático, en una paleta infinita de matices; lo ultra moderno, en matrimonio perfecto con lo clásico; y lo absolutamente simple, en exquisito espacio de plenitud. Conozca a este maestro del interiorismo, solicitado por personalidades en todo el mundo para decorar sus viviendas y quien disfruta con auténtica alegría, la sencilla placidez de nuestra media isla.
20 de octubre de 2012
es 43
Portada
n el acogedor espacio de “AzulMar”, la tienda show-room de Hernán Arriaga en Santo Domingo, comparto un café exquisitamente servido, con detalles que llaman mi atención, como la exquisita bandeja marroquí y unas tacitas traídas de no sé qué lugar del planeta pero que son absolutamente hermosas. Acabo de conocerlo, pero hubo inmediata química entre ambos y pudimos derrochar diversos temas con absoluta naturalidad. El espacio, lleno de piezas seleccionadas con exquisito gusto y traídas desde diferentes partes del mundo, ambientan sin embargo de forma armoniosa las diferentes estancias del establecimiento, como un preámbulo de lo que pudiera ser una ambientación dirigida por este Interiorista apasionado de lo que hace y seguro de lo que diseña. Entramos en materia, las preguntas fluyeron y de igual forma las respuestas de Hernán nos llevaron a un recorrido por parte de toda esa experiencia que lleva como sello de calidad y prestigio.
E
¿Desde cuándo empezaste a sentir afición por el diseño? Desde chico solía sentarme en el living room de la casa de mamá a hacer dibujos con ideas de cómo re-decorar el ambiente. Recuerdo que a los 8 años de edad, le pedí a mi madre que me enseñara a hacer la cama para que desde ese momento yo fuera el que la arreglara. De ahí en adelante fue mi gran proyecto, y comencé a probar diferentes maneras de cómo reubicar las camas, hacerlas de una manera más acogedora e impecablemente mantener mi “placard”. En fin, lo cierto es que mi carrera es mi pasión y fue muy notorio desde chico que había nacido para hacer lo que hago.
44
es 20 de octubre de 2012
¿Cuándo descubriste que ésta era tu vocación? A los 23 años emigré a los Estados Unidos, concretamente a Miami, en busca de nuevos horizontes, y al poco tiempo de estar en Miami, descubrí que el diseño era no solo una carrera sino una profesión increíblemente bella y a la
cual estaba relacionado de una manera muy directa. La influencia fue tan grande, que decidí mudarme a New York (la ciudad con mayor exposición al diseño y el hogar de los mejores diseñadores del país) para convertirme algún día en un profesional en el diseño.
Portada
“
“
Mi estilo personal hoy es esencialmente ecléctico
20 de octubre de 2012
es 45
¿En qué parte del diseño te interesas más? A este punto de mi carrera y después de 15 años de experiencia, mi especialidad es en“High End Design”. Me especializo en la rama más difícil del diseño, la más demandante, pero la que más te enseña en cuanto a historia, estilos, artistas, contenido, influencia, balance y muchos otros aspectos que son necesarios para el desarrollo de un diseño casi perfecto, lleno de elegancia, calidez, y estilo de vida, que solo es representada por sus dueños y el estilo de vida que viven. ¿Cómo definirías tu estilo? Después de tantos años de experiencia, y con un conocimiento increíble en tantos estilos, lo cierto es que es muy difícil no apreciar piezas cuando son realmente valederas, sin importar el estilo. Aprendí a valorar cada una por lo que realmente son y representan, cómo fueron construidas, los materiales y el valor cultural que hoy exhiben. Una vez llegado a este punto, me di cuenta que mi respeto por ciertas piezas es más que valedero, y a pesar de que me gusta vivir en ambientes modernos con una adaptación inmediata a un mundo contemporáneo y joven, hoy, me fascina incorporar estas piezas (one of a kind) en mis diseños, para darle un toque especial a mi trabajo. Ellas no sólo son el reflejo del buen gusto, respeto y conocimiento por la historia que adueñan sino que le dan al espacio un toque de calidez único, que es solo representado por su valor y estilo. Habiendo explicado esto, mi estilo personal hoy es esencialmente ecléctico.
46
es 20 de octubre de 2012
“
Mi trabajo es muy simple de distinguir, pero lo más importante y lo que más se remarca, es la calidez y el sentido de hogar que se expresa a través de mis proyectos
“
Portada
¿Cómo logras interpretar el gusto de tus clientes para dejarlos satisfechos? La única manera de lograr una conexión directa con mis clientes es realmente compartiendo muchísimo tiempo con ellos y establecer una relación de amistad intima que me permite descubrir no sólo lo que les gusta, sino lo que hacen día a día. Mi trabajo es adaptar su gusto, pulirlo, e incorporarlo al funcionamiento diario de la casa y lograr no solo un hogar bonito e increíblemente distinguido, sino funcional para cada uno de los miembros de la familia. Normalmente comienzo haciéndoles recortar paginas de revis-
tas de diseño y así comenzar a descubrir el estilo personal de cada uno de ellos. ¿Cuál es tu opinión sobre el “buen gusto”? ¿Buen gusto? Es algo con lo que se nace, y si bien puede ser afinado a lo largo del tiempo, la capacidad de perfeccionarlo es sólo para aquellos que poseen el don. ¿Cómo definirías un buen diseño? Un buen diseño es aquel que no solo es hermoso, y como siempre digo “picture perfect”, sino que también es funcional, cálido, elegante, proporcional, estético, educativo, descriptivo y en fin, aquel que al poseer todos estos elementos, logra una seducción inmediata al entrar y caminar por los alrededores de una casa hecha no solo con amor, sino con un conocimiento y sensibilidad extraordinarios. ¿Cómo logras cambiar radicalmente un espacio? Un espacio solo cambia cuando se usan los elementos ideales y eso envuelve tanto a la combinación de colores como la fluidez de este mismo con el resto de la casa. Debe haber una conexión de un cuarto al otro que es visualmente legible y apreciada. ¿Qué se necesita para lograr un espacio armonioso, bello y funcional? Mucho conocimiento y experiencia. Es lo único que te va a dar esa habilidad, y solo sucede con el tiempo y mientras vamos creciendo profesionalmente y explorando diferentes opciones.
Portada
LO QUE ERES ¿Cómo te autodefines? Práctico, multi- funcional, apasionado, elegante y espontáneo. ¿Con qué sueñas? Soy un soñador nato, pero también soy ambicioso. Mis sueños son grandes, pero a ellos me dirijo. ¿Cuáles son las prioridades en tu vida? Mi familia y mi pareja son mi prioridad. Después viene mi profesión y el resto. ¿Qué cosas no soportas? La mentira. ¿A qué le temes? A nada. ¿Qué cosas te hacen feliz, te arrancan una sonrisa desde dentro? La simplicidad de las cosas que nos rodean. Soy un amante de la naturaleza y de la inmensidad que ella misma posee, pero también las personas que amo son una gran parte de mi sonrisa diaria. ¿Qué papel juega Dios en tu vida? ¡Él lo es todo para mi! ¿Qué te ha enseñado la vida hasta ahora? La vida es una escuela y aprendemos a lo largo de lo que vivimos. El ser quien soy y como soy, es un resultado directo de lo que he vivido y las decisiones que he tomado y tomo. Un don que te gustaría tener… Poder volar. ¿El mejor consejo que te han dado? Ser honesto conmigo mismo. Si pudieras cambiar algo de ti, ¿Qué elegirías? Aprender a escuchar mejor. ¿Tu actual estado de ánimo? Soy una persona feliz. ¡Vivo de esta manera desde siempre! Está en mi personalidad. Me gusta apreciar hasta las cosas más chicas y valorarlas.
20 de octubre de 2012
es 47
Portada
Comodidad y elegancia, ¿Son antagónicos? ¡Jamás! Son elementos que solo funcionan bien cuando están bien empleados, pero increíblemente en contra si no se saben usar. Esto es por lo que pasa el común de la gente al tratar de decorar sus casas y la diferencia entre un buen diseñador y uno que está solo aprendiendo, o no posee el don de comprender y adaptar un espacio con cada uno de los elementos anteriormente mencionados. La combinación y el balance perfecto entre estos dos elementos es el desafío más grande que enfrentamos al desarrollar el diseño de un lugar, y solo aquellos que poseen el don y la experiencia, saben cómo implementar cada uno a la perfección y lograr un diseño exitoso. Cuando diseñas un espacio, ¿lo haces bajo el esquema de tus gustos o los gustos de tus clientes? Solo uso mi experiencia y conocimiento para poder pulir el gusto de mis clientes. Está más que comprobado, que como diseñadores, somos capaces de crear espacios bellos, pero lo difícil es poder implementar nuestro conocimiento y buen gusto al gusto de nuestros clientes. Lo cierto es que nosotros jamás viviremos en estas casas, son solo parte de lo que hacemos, y a pesar de que cada una de ellas se convierten en algo muy especial al que siempre estaremos ligados, jamás serán nuestros hogares sino el de nuestros clientes. Si al final, no solo se ven hermosas, sino que contienen todos los elementos necesarios para un buen diseño pero también describe a sus dueños, y ellos mismos caminan y muestran sus casas con gran orgullo y comodidad, entonces es un diseño exitoso. ¿Con qué te identificas, con la sencillez o con el glamour, la sofisticación o lo “trendy”? Lo cierto es que me identifico con todo. La diferencia es el poder entender el balance de cada uno de ellos. Las mezclas de estilo están permitidas, pero ¿Qué se necesita para que resulten aceptables? ¡Es una técnica que solo es exitosa a través de la experiencia y con el uso del conocimiento adquirido a través de los años!! No muchos diseñadores llegan a este tipo de comprensión por el diseño. Es una habilidad nata en cada uno de nosotros y solo aquellos que la poseen, pueden mejorarla. ¿Qué pasa con los que se sienten muy bien en sus espacios cargadas y clásicos? ¿Están fuera de moda en lo que a decoración se refiere? Hay demasiados estilos y lo cierto es que cada uno posee una belleza propia. Hay diseños que duran para siempre y hay otros que son solo tendencias y mueren pronto. Lo cierto es que el buen diseño transcurre a través del tiempo.
48
es 20 de octubre de 2012
¿Cómo logras modernizar un espacio conservando piezas antiguas? No hay nada más interesante que una pieza antigua en un ambiente contemporáneo. Se luce como una estrella en el ambiente, que solo habla por sí misma, brindando calidez, confort y educación al diseño y la habilidad del diseñador al implementarla. ¿Qué disfrutas más, decorar ambientes grandes e impersonales, como hoteles o bancos, o los espacios íntimos de un hogar? Mi debilidad son las casas, pero debo admitir que uno de mis proyectos favoritos fue un “petit hotel” en Europa. En cuanto al color, ¿cuál es tu favorito? Mis colores favoritos son los colores orgánicos pero sin bien lo he dicho así, el blanco y el negro son los que más me gusta usar. ¿Qué dirías que marca tu estilo, como un sello particular presente en todos tus diseños? El uso de materiales orgánicos, la fluidez de los
colores usados, y la incorporación de antigüedades en ambientes modernos, son algunos de mis sellos y por los cuales me di a conocer internacionalmente. Mi trabajo es muy simple de distinguir, pero lo más importante y lo que más se remarca, es la calidez y el sentido de hogar que se expresa a través de mis proyectos. En los espacios residenciales, ¿cuál es tu estancia favorita al decorar? Si bien es cierto que los dos cuartos más importantes de una casa son el “living room” y la recamara principal, para poder lograr una decoración homogénea y relativamente congruente, hay que considerar todos los espacios existentes. En el mundo del diseño, ¿a quién admiras? Rodolfo Dordoni y Patricia Urquiola, son los que nombraría para diseñadores existentes, pero hay muchos en la historia del diseño, que se han convertido en mis mentores a lo largo de mi carrera y entre otros podemos nombrar a Jean Michelle Frank, Gio Ponti, Fornaceti, Dorothy Draper, etc.
Portada
“
“
Todos mis proyectos se llevan un poquito de mi corazón con ellos
¿Cuál es tu opinión del desarrollo del diseño en nuestro país? La Republica Dominicana está apenas en el principio de un desarrollo internacional para el diseño. Por eso mismo me llenó de alegría al poder participar en un evento como el IDS RD. En cada gran ciudad del mundo existe un evento como este para el diseño de interiores, y el mismo no solo ayuda a que el producto nacional se pueda dar a conocer entre arquitectos y diseñadores locales, sino que también genera un punto de trabajo más competitivo para el mercado nacional y el desarrollo de una industria que hoy está en pañales. A tu juicio, ¿Qué crees que le falta a la industria del diseño en nuestro país? Es muy importante salir y exponerse al mundo y las diferentes maneras de decorar que existen en aquellas ciudades vanguardistas y las madres de lo que tanto amamos con pasión. El viajar nos abre la creatividad y alimenta el conocimiento personal de una manera muy personal. Pero también, hay dos shows de diseño que son muy
importantes de participar y estos son el Maison Object, en París y el Salone del Mobile, en Milán. Siendo un interiorista internacional, con oficinas en importantes ciudades como Nueva York, Miami y Milán, te decidiste establecer también en nuestra pequeña media isla. ¿Qué te atrajo hasta la República Dominicana? Amo a la República Dominicana, la gente, los
lugares… ¡Es un paraíso como muy pocos! Fue una conexión directa desde el primer día que llegué y supe que tenía que hacer algo. ¿Qué te inspiró el nombre de Azul Mar para tu show room en Santo Domingo? El nombre AZUL MAR está completamente relacionado a una de las primeras cosas que me impactó al llegar a la República Dominicana
20 de octubre de 2012
es 49
Portada
Lo defines es...
El diseño Mi pasión. Lo que vine a hacer en este mundo como profesional.
es...
La belleza Algo esencial que se encuentra en cada costado de la vida.
es...
Armonía increíblemente necesaria para lo que hago y presento como profesional
es...
Dominicana Un país hermoso al que amo con pasión.
es...
¿Crees que existe un estilo “Caribeño”? ¡Totalmente! Cada lugar en el mundo tiene su determinación estética y por ende, su estilo. Esta tienda en Santo Domingo, ¿refleja tu estilo personal de decorar? AZUL MAR es un fiel reflejo del diseño internacional “high end”. Traigo al país todas esas piezas que al abrir una revista de decoración internacional se reflejan con una exquisitez increíble. Piezas que solo nosotros poseemos y que solo se consiguen a través de muchos viajes en diferentes lugares del mundo. Es un placer para mi comprar donde esté y lograr traer algo al país que sin mi ayuda jamás hubiese llegado. Es una forma de fomentar este tipo de diseño en el país y darles la oportunidad a todos los diseñadores dominicanos de trabajar con dichos accesorios y muebles sin tener que salir del país para buscarlos. ¿Qué satisfacciones te ha traído tu trabajo? Mi trabajo es mi satisfacción, hago lo que amo y eso es un gran regalo de la vida.
50
es 20 de octubre de 2012
“
El diseño me fascina, lo vivo día a día, me acuesto pensando en mis proyectos y me levanto pensando en ellos
“
y es la variedad de colores que el mar posee. Solo manejando desde el aeropuerto a la ciudad y mirando el mar detenidamente, es un gran ejemplo de lo que digo. Es ¡simplemente HERMOSO!
Azul Mar Una manera de expresar mi estilo.
¿Qué es el éxito para ti y a qué atribuyes el éxito que disfrutas hoy? ¿Éxito? Lo cierto es que considerando de donde vengo y cuánto he logrado en mi vida, me he dado cuenta que he pasado muchísimas de las barreras que me había propuesto en el pasado. Creo que el éxito es algo muy personal, ligado directamente a la satisfacción propia de cada uno y dependiendo de cuán ambiciosa sea la persona. Yo soy una persona ambiciosa, nada sucede por casualidad en la vida sino por causa y si bien es así, también es cierto que hoy me
paro donde estoy en la vida como un resultado directo de mis creencias y ambiciones y la conciencia de saber a dónde estoy yendo. ¿Cuál o cuáles proyectos has disfrutado más y te has sentido más orgulloso? Todos mis proyectos se llevan un poquito de mi corazón con ellos. Son todos especiales, pero también el poder trabajar una casa histórica en el área de Champs Elisse, en Paris o como mi último proyecto en Londres, donde mi cliente había comprado la residencia de Tom Ford, o la casa de casi 500 años que hice para la familia Hermes, en Connecticut, USA, En fin, hay proyectos que son especiales simplemente por lo que representan desde el primer día. ¿A quién sueñas poder decorar su vivienda? Le he decorado la casa a tanta gente conocida y respetada, que realmente es muy poco lo que pueda decir. Una vez, en un artículo para la revista Ocean Drive, me acuerdo de haber nombrado a Madonna como mi deseo, y a pesar de no haber trabajado para ella directamente, sé muy bien que ha comprado una casa en los Hamptons que ha sido decorada por mí para un señor muy renombrado, Christian Warlfer, y lo cierto es que la compró con todo incluido y no ha efectuado ningún cambio. De alguna manera me llena el saberlo y crea una sonrisa interna en mi ego que indiscutiblemente es satisfactoria.
Portada
Epílogo e nuevo volando a otros destinos donde el trabajo le aguarda, Hernán Arriaga respira aliviado y satisfecho con su divertida, apresurada y talentosa vida. Acaba de dejar nueva vez República Dominicana y sabe que muy pronto tendrá que volver. Desde las alturas, el mar intensamente azúl que bordea la bella isla de La Hispaniola, luce casi mágico. Es justo esta visión, la que ha quedado grabada en el corazón de Hernán, quien a pesar de sus continuos viajes alrededor del mundo, donde lleva la increíble gracia de su talento para crear hermosos espacios, logra nutrirse de la virginidad de sus playas, la inocencia de sus artesanías, sus inusuales y fantásticos colores, la variada e intensa gama de verdes de su vegetación exhuberante y esa alegría que retoza en la mirada de todos, contagiando los sentidos e incitando la creatividad. Sus visitas se han multiplicado desde aquella primera que, ya en el tope de su carrera, lo trajo a esta media isla para decorar el apartamento de un amigo entrañable. En cada visita descubrió una nueva forma de vivir, un efluvio de auténtico relax, combinado con el caos y la escasez, que sin embargo, no interrumpían el fluir de una inagotable fuente de creatividad y armonía. Y es que Hernán ha descubierto que cuando retorna, su sonrisa –ya de por si pintada en su rostro- se expande, y es capaz de inundarlo internamente, como un “azul mar” que sosiega, que acaricia, que despierta las musas más exquisitamente sibaritas que habitan en su interior, escondidas en recovecos de rutina. Aquí se nutre, precisamente de lo que no existe, para poder crear en su fantasía, espacios únicos, irrepetibles e inolvidables. Porque la receta de su éxito está basada justamente en ese diverso mundo de culturas, gustos, tendencias, fantasías, colores y formas, que identifican exquisitos puntos de nuestro hermoso planeta, conjugándolos de forma mágica y trazando líneas invisibles en el cosmos reducido de un hogar perfectamente decorado. M.L.
D
AI
Sociales
“Espacionista� +AH)HJA
ĂŠ ĂĄ erArte, realizĂł un encuentro con estilistas de moda, prensa especializada, blogeros, diseĂąadores y trendsetters con motivo del lanzamiento de su nuevo CafĂŠ llamado “Espacionistaâ€?, un lugar lleno de las Ăşltimas tendencias. Este nuevo tĂŠrmino o concepto creado por Cerarte, define a las personas que estĂĄn al dĂa con las Ăşltimas tendencias en el mundo del diseĂąo, es el equivalente al fashionista de espacios. El cafĂŠ Espacionista by Cerarte es un lugar lleno de las Ăşltimas y mĂĄs vanguardistas tendencias del mundo del diseĂąo, la arquitectura, la moda y el arte. La empresa ha decidido trasladar este concepto a otro nivel combinando el mundo fĂsico y virtual que estĂŠ al alcance de todos en cualquier momento. El CafĂŠ, estĂĄ modernamente equipado para ofrecer un acogedor espacio para poder disfrutar de un rato agradable y ademĂĄs estar al dĂa con las Ăşltimas novedades de la industria.
C
" # $ % Ă # $ " $
Ăł
Ă
& # # ' Ăą
AI
ĂŠ
ĂŠ ! ĂŠ
Sociales
Escuelas de arquitectura exponen ideas Ăł ! n esta ocasiĂłn en que se celebrĂł la XV versiĂłn el ENEFA UNPHU 2012 con el tema y tĂtulo“Arquitectura e InclusiĂłn. Ciudad de Todosâ€?, el evento traspasĂł los lĂmites de la arquitectura pura, llegando a los linderos donde se mezclan lo arquitectĂłnico y lo urbano, con lo humano y lo social. Con una frecuencia de cada 18 meses, el ENEFA durĂł tres dĂas que constituyeron el gran encuentro para los estudiantes de arquitectura que en un marco acadĂŠmico da la alegrĂa de una fiesta. ENEFA es la sigla del Encuentro Nacional de Escuelas y Facultades de Arquitectura.
E
ĂŠ
Para JĂłvenes meritorios
Ăł ĂŠ " #
omo parte de su programa de responsabilidad social y a propĂłsito de celebrarse el dĂŠcimo aniversario de creada la fundaciĂłn, los ejecutivos de la empresa Font Gamundi, hicieron entrega formal de las seis becas profesionales destinadas a estudiantes meritorios de escasos recursos de la ciudad de La Vega. Para cubrir con este compromiso la FundaciĂłn Font Gamundi destina unos RD$600,000.00 mil pesos como soporte econĂłmico para la cobertura de los estudios profesionales de estos seis jĂłvenes destacados con estas becas gracias a su esfuerzo acadĂŠmico.
C ĂŠ !
" ! ĂŠ #! #Ăł
Entrevista
Moisés Interpreta “El Caminante” de Johnnie Walker Black Label POR: JOHANNY POLANCO FOTOGRAFÍAS: ILUMINADA PAULINO Y FUENTE EXTERNA e acerca el evento de moda más importante del país, “Dominicana Moda 2012”, y con ella miles de sorpresas e innovaciones de la mano de cada uno de sus protagonistas (diseñadores emergentes y los ya renombrados), que como cada año, nos sorprenden con su creatividad y talento, colocandolos en la mira de expertos de la moda a nivel internacional. Y no es para menos. Así lo manifiestan en la semana de la moda que acapara la atención de todos, como es el caso de Moisés Quesada, quien por segunda vez trabaja de la mano de la afamada y emblemática marca Johnnie Walker Black Label. En esta ocasión, el reputado diseñador interpretará la esencia de “El Caminante” con la creación de dos modernos y elegantes t-shirts inspirados en la legendaria bebida, pero con su toque y personalización que lo distingue. Recientemente estuvo de visita por nuestras oficinas y al ser cuestionado sobre la experiencia de trabajar con esta marca, nos comenta que: “el hecho de que una marca que se distingue durante muchos años por su calidad y su excelencia, además de su prestigio, se identifique con mis diseños, con una marca como la mía, es un premio”. Acostumbrado a trabajar una línea contemporánea, no necesariamente trendy, no directa-
S
AI 60 es 20 de octubre de 2012
Entrevista
Quesada “
“
La moda es lo que yo soy hasta el momento, es una etapa en mi vida
mente lo que está en tendencia, sino algo más avanzado, este soñador juega realmente con los elementos del diseño, y lo pone de manifiesto al crear: lo sofisticado, lo sobrio llevado a lo cotidiano, lo práctico, fresco y cómodo, de repente con toques clásico y formal, pero transformado en una prenda mas cotidiana, son parte de las características de estas creaciones que evocan y reinterpretan detalles de piezas iconográficas masculinas como la corbata, el chaleco y la chaqueta, provocando ángulos que recuerdan la emblemática etiqueta de Johnnie Walker” explica. Trabajados en serigrafía sobre algodón, con un proceso de lavado súper sofisticado, creando una degradación de color de los hombros hacia abajo, complementado con destellos de luz, tratado con metálico logrando un toque de lujo y distinción”, nos explica Quesada. Para él, Johnnie Walker representa un hombre clásico, una persona segura de sí misma, con vista al futuro, contemporáneo, actual, moderna, un caballero. Dice sentirse orgulloso de formar parte de este proyecto tan ambicioso que amerita mucho esfuerzo, tiempo y dedicación. Estas piezas, que podrán ser adquiridas en el stand de la marca en Dominicana Moda, serán vendidas a beneficio de la fundación Learning For Life, proyecto desarrollado por DIAGEO y United Brands, que provee la capacitación necesaria para dar a los participantes la oportunidad de obtener un empleo que les permita integrarse a la sociedad y convertirse en miembros activos y respetados de su comunidad.
AI
Actualidad
DecoraciĂłn, tendencias y modernidad para su hogar +=I=E@A=I Ă Ă POR: BIOCARY GONZĂ LEZ FOTOGRAFĂ?AS: RAFAEL SEGURA
asaideas llega al paĂs de la mano de Franquicias del AtlĂĄntico, para ofrecer al mercado dominicano mĂĄs variedad en tema de decoraciĂłn. Esta empresa chilena, con mĂĄs de 51 tiendas en LatinoamĂŠrica, viene cargada de vivos colores en artĂculos decorativos exclusivos para cualquier estancia, con los que pretende ayudarle a crear espacios de acuerdo a la personalidad de cada uno de los habitantes en el hogar. DiseĂąos actuales y funcionales, colores cĂĄlidos y llamativos, acompaĂąados de excelentes precios, son algunas de las caracterĂsticas de este nuevo espacio. Casaideas maneja su marca propia “Casaideasâ€?, el 95% de los productos son diseĂąos propios. La empresa es mĂĄs que una tienda de decoraciĂłn del hogar. Ha construido un proyecto donde la belleza, necesidad y accesibilidad encuentran armonĂa, creando una experiencia de compra Ăşnica que ha sintonizado con el corazĂłn de los clientes. Son especialistas en diseĂąo de productos para el hogar, con fuerte diferenciaciĂłn en innovaciĂłn y accesibilidad, trabajando para las personas y sus hogares. Su funcionamiento estarĂĄ a cargo de dos ejecutivas que han estado Ăntimamente ligadas al sector empresarial, ocupando desde hace varios aĂąos posiciones especificas que le han aportado la experiencia y conocimientos necesarios para hacer de ĂŠste un proyecto exitoso.
C
Sobre la tienda‌ UbicaciĂłn: Centro Comercial GalerĂa 360, J. F. Kennedy Km 5.5 Fecha de apertura: 18 de octubre 2012 Horario de atenciĂłn al pĂşblico: De lunes a SĂĄbado 10:00 am a 8:00 pm Domingo 10:00 am a 6:00 pm.
AI
ĂĄ Ă
Actualidad
รญ $ ' ( ! ) รก ! ( ! & # * รฉ & ( รญ ) ) + , * ) ,) รก รฑรญ # & รณ รณ &
รบ รฉ รณ รณ ! " # รณ $ % รณ &
Interiores
Line Cotton Beds La diseñadora de interiores Mariela Montás presenta al mercado su nueva línea de mobiliario, piezas contemporáneas completamente diseñadas y fabricadas en República Dominicana.
Otras piezas opcionales de la línea incluyen un mueble para TV y gaveteros en diferentes tamaños.
Mesita de noche a juego con revestimiento de espejo.
El acabado del mobiliario es logrado utilizando laca automotriz de alta luminosidad y protección.
Una habitación diseñada con piezas de Line Cotton Beds.
La diseñadora Mariela Montás, propietaria de Sit Mobiliarios.
POR: ANA ELIZABETH HERMIDA CORNELIO FOTOGRAFÍAS: GISELLE FIALLO Espaldar capitoneado con bordes revestidos de espejo.
L
ine Cotton Beds es el nombre de esta nueva propuesta, una línea de camas y muebles auxiliares diseñados para personas que desean añadir un toque de lujo y vanguardia a sus espacios. Según la diseñadora,“Este nombre describe un diseño moderno en líneas rectas, mostrando la ligereza en su aspecto en tonos blancos con un acabado suave que a nivel sensorial brinda calidez y comodidad. En el desarrollo conceptual del diseño, el algodón está visualmente representado en el plano físico y en su textura.”
El lacado blanco brinda una terminación suave y limpia.
¿Lo más novedoso? El acabado del mobiliario es logrado utilizando “laca automotriz de alta protección y luminosidad, brindando una terminación de alta calidad y durabilidad.” Fabricados con el fin de ser prácticos a la vez, los muebles de Line Cotton Beds se pueden desarmar en diversas piezas, facilitando su traslado e instalación. Sus tornillos son de acero inoxidable y los demás herrajes contienen una protección contra el óxido, lo cual permite el uso de estas piezas en cualquier espacio y clima. Las camas están disponibles en los cuatro tamaños estándar: Twin, Full, Queen y King. Es-
tas incluyen dos mesitas de noche y un espaldar, los cuales se presentan con tres terminaciones distintas, en madera, espejo o tapizado. Los espaldares tapizados también están disponibles en tres tipos: capitoneado, halado o liso, y pueden ser personalizados al gusto del cliente. Line Cotton Beds es una propuesta innovadora y de alta calidad que llega para romper paradigmas en el mercado del mueble dominicano. Un proyecto que seguro abrirá camino a las futuras generaciones de diseñadores dominicanos y los motivará a crear y promover sus propios diseños.
Para más información: 809.383.7838 / 809.686.7806/ Sit.mobiliarios@gmail.com
AI
Cocina
Una cocina prĂĄctica y funcional “ â€? Ăą Ă ctualmente, una cocina equipada con electrodomĂŠsticos empotrador luce con espacios mĂĄs amplios y modernos. Todos estos beneficios cumplen con el objetivo de tener una cocina que se destaque por su estĂŠtica contemporĂĄnea y por encontrar esa apariencia que transforme el hogar y el estilo de vida del usuario. Impresionantes e innovadores diseĂąos que buscan agradar a la vista y a su vez ser funcionales a la vida diaria, estĂĄn disponibles en el mercado. Los electrodomĂŠsticos para empotrar en acero inoxidable ofrecen la apariencia y sensaciĂłn de sofisticaciĂłn, siendo este material higiĂŠnico y fĂĄcil de limpiar, debido a la ausencia de porosidad en la superficie. Su durabilidad es unos de los mayores beneficios, su resistencia a la corrosiĂłn y su bajo mantenimiento al paso del tiempo. Tiendas Molina ofrece marcas de electrodomĂŠsticos para empotrar de alta calidad como son: Subzero, Wolf, Kitchen Aid, Frigidaire, Whirlpool y Ariston. Cada una de estas lĂneas cuenta con su respectiva garantĂa y la empresa le asegura una esmerada atenciĂłn y asesorĂa personalizada segĂşn sus gustos, necesidades y presupuesto. Tiendas Molina respalda a sus clientes con un excelente servicio en la post-venta, instalaciĂłn, mantenimiento y reparaciĂłn de los equipos y marcas que distribuyen.
A
Lugares
Xeliter Vista Mare un paraĂso en SamanĂĄ
ĂĄ Ă Ăł
nclavado en la penĂnsula de SamanĂĄ, se encuentra uno de los lugares mĂĄs paradisĂacos de la isla La Hispaniola, el proyecto turĂstico Xeliter Vista Mare, bajo la administraciĂłn de Coral Hospitality Corp. Vista Mare es un lugar donde el servicio y el estilo se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable. La propiedad cuenta con 87 apartamentos de 1, 2, 3 y 4 habitaciones. Se encuentra a solo 55 minutos del nuevo aeropuerto internacional El Catey, en SamanĂĄ, y a unas 2 horas de la ciudad de Santo Domingo, convirtiĂŠndose de este modo en un destino accesible y de pronto arribo. Este es un lujoso residencial turĂstico con amplias habitaciones y baĂąos espaciosos, terrazas privadas e innumerables amenidades, tales como los extensivos servicios de Concierge y atenciĂłn personalizada en el ĂĄrea de la piscina, para asegurar que la mayor parte del tiempo los clientes se sientan relajados y complacidos. Recientemente, como parte de sus servicios, inaugurĂł su relajante SPA Xaixu, un verdadero oasis de armonĂa y relajaciĂłn, equipado con dos cabinas
E
para masajes y tratamientos corporales y una cabina para estiramiento, masaje tailandĂŠs y Shia Tsu, todas con una vista impresionante hacia Cayo Levantando. La afamada cadena de Coral Hospitality es lĂder en la gestion y administraciĂłn de hoteles y condominios turĂsticos en todo el territorio nacional, administrando a Playa Bonita en las Terrenas, Vista del Callo y Astilleros, ambos ubicados en El LimĂłn, Hotel Coral Costa Caribe en Juan Dolio, Villas CaletĂłn, Goden Bear Lodge, Soto Grande, Punta Palmera, Aguamarina I, II y Fundadores, estos Ăşltimos en Cap Cana.
Lugares
Ăł Ăł ! " #
El complejo tiene un menĂş a la carta con los mejores platos nacionales e internacionales preparados por prestigiosos chefs. Mariscos frescos y carnes importadas, combinadas con una atmĂłsfera tropical que hacen del desayuno, almuerzo o cena, una experiencia memorable. Entre sus actividades mĂĄs destacadas se encuentran el Windsurfing, Sailinf, Snorkeling, buceo, golf, ciclismo de montaĂąa, paseos a caballo y caminatas.
Paradas breves
NEW YO R K ¡LA CAPITAL DEL MUNDO!
POR: JULIA FELIZ BORDAS j.inesfeliz@gmail.com
FOTOGRAFÍAS: FUENTE EXTERNA Esta columna te invita a recorrer lugares que quizás has descubierto al igual que yo. Si no lo has hecho, te recomendamos que en tu próxima visita a la ciudad de los rascacielos, en viaje de negocios o paseo, incluyas en tu itinerario esta breve parada.
Catedral de
San Patricio an Patricio es la catedral de la ciudad de Nueva York, ubicada en una de sus más prestigiosas vías la Quinta Avenida (5th. Avenue) y frente al complejo de Rockefeller Center y la famosa y legendaria tienda Sak’s. Es considerada la catedral católica más grande de América del Norte. Su estilo es neogótico y su estructura, posee una belleza ¡impactante! Comparto con los lectores una frase de una apreciada amiga: “Si visito la ciudad de Nueva York y no hago una breve parada en la catedral de San Patricio, siento que no estuve allí·”Comparto con ella esta experiencia. El diseño de este majestuoso templo, tanto en su exterior como el interior de sus naves, inspiran a la quietud del espíritu. Luego de subir sus hermosas escalinatas y penetrar por uno de sus enormes portones (tanto en el frente como en los laterales), nos encontramos sumergidos en un lugar solemne e impresionante, difícil de describir y que aquellos que han penetrado en este lugar, así como los que la visitarán próximamente, podran comprender. Al llegar a este lugar, para la seguridad de todos, revisan tus bultos y carteras, pero con mucha delicadeza y cortesía. Para facilidad de los católicos que viven o trabajan en los alrededores de la Catedral, así como para los turistas que día a día la visitan, San Patricio celebra misas de lunes a viernes, en variados horarios: 7:00, 7:30 y 8:00 a.m. Al medio día y en las tardes a las 5:30 p.m. Si en uno de tus viajes te encuentras un domin-
S
AI
go en esta ciudad, te invito a asistir a la celebración de la misa solemne del Domingo, a las 10:15 a.m., único día y hora que tocan el majestuoso órgano que posee la catedral, y acompañado por un numeroso coro con un juego de voces que realmente parecen ángeles del cielo. No importa la religión que abrigues, si visitas la ciudad, realizar esta breve parada a San Patricio y descubrir la belleza de su estilo neogótico, es obligatoria. Actualmente se encuentra en etapa de remodelación, pero no obstante a esto, permiten la entrada y continúan los servicios. ¡Hasta pronto!
Viajes
TIP’S
PARA EL VIAJERO POR: JULIA FELIZ BORDAS j.inesfeliz@gmail.com
FOTOGRAFĂ?AS: FUENTE EXTERNA
ÂżQuĂŠ necesitas saber para estar mĂĄs tranquilo y evitar inconvenientes cuando vas de viaje?. Es recomendable tomar medidas cuando te dispones viajar al extranjero en viaje de negocio o de paseo. ÂĄNuestros consejos resultarĂĄn Ăştiles! ÂĄBuen Viaje!!!
El equipaje q p j Al momento de comprar tu boleto aĂŠreo, debes informarte sobre las polĂticas de equipaje de la lĂnea aĂŠrea que utilizas. El numero de maletas permitido y el peso adecuado de cada una. InfĂłrmate sobre ciertas reglas aeroportuarias. Existen restricciones para el equipaje de mano, artĂculos como sombrillas y envases de cristal, no son permitidos llevarlos en el bolso de mano o cartera. El equipaje es una pieza muy importante para el viajero. Gran parte del bienestar de un viaje descansa sobre ĂŠste. Si adquieres un seguro para viajero, este te garantiza la seguridad de tus pertenencias. Es importante que cada una de las piezas que forman tu equipaje (bolso de mano y maletas) estĂŠn debidamente identificados. Utiliza una etiqueta con tu nombre, direcciĂłn y paĂs, telĂŠfono y correo electrĂłnico. Al llegar a tu destino, luego de cumplir con los requerimientos de migraciĂłn, lo primero es pasar al ĂĄrea donde se retira el equipaje y
AI
para ello es importante que puedas identificar tus maletas, con facilidad. Al retirar tus maletas de la correa de equipaje, es imprescindible tener a mano el ticket numerado que identifica la pieza, el cual lo entrega la lĂnea ĂĄrea al momento de pesar tu equipaje. Nunca dejes tu equipaje solo luego de retirarlo y haber entregado el ticket numerado que lo identifica. Si no has comprado un seguro de viajero, es aconsejable conocer la polĂtica de la lĂnea aĂŠrea en que viajas, en caso de pĂŠrdida del equipaje. Al momento de comprar nuevas maletas, debes tener en cuenta diversos factores: si el mango de agarre es suave, si su peso es liviano, si poseen ruedas incorporadas, elementos que facilitarĂĄn el manejo en los largos trayectos que conllevan los aeropuertos. Recuerda: el viajero se conoce por la maleta que lleva como equipaje
GastronomĂa
P OR K IKO C ASALS KIKO . CASALS @ THEGOLFSUITES . COM
twitter.com/KikoCasals
U
n velo de satisfacciĂłn tiùó su inquieta mirada. ÂĄEureka!, Por fin lo tenĂa. HabĂa desvelado el secreto de esa antigua sustancia, de ese preciado lĂquido tan antiguo como la historia de la civilizaciĂłn. En su laboratorio de la Universidad de Lille, donde ejercĂa como decano, se produjo el descubrimiento. En 1864, por expreso encargo de los vinateros franceses, Louis Pasteur hallĂł el proceso quĂmico de la fermentaciĂłn acĂŠtica, de ese misterio por el cual se transformaba una soluciĂłn hidroalcohĂłlica en vinagre. AsĂ descubriĂł cĂłmo, por medio de una segunda fermentaciĂłn -la acĂŠtica-, la bacteria Mycodermia Aceti actuaba sobre el contenido alcohĂłlico de un lĂquido, transformĂĄndolo en ĂĄcido acĂŠtico. Por fĂn habĂa una explicaciĂłn cientĂfica a lo que durante tantos siglos se habĂa realizado de una forma experimental, pues la historia del vinagre se pierde en los anales de los tiempos. A pesar de su nombre tan ligado al vino –del latĂn “vinum acreâ€?-, todas las culturas del mundo han empleado este ingrediente: los primeros vestigios provienen de la antigua Babilonia donde, 5.000 aĂąos antes de nuestra era, se obtenĂa un vinagre a partir de la fermentaciĂłn de dĂĄtiles. En Egipto se elaboraba tanto de vino como de cerveza y su menciĂłn en la Biblia y el Talmud dan fe de su lejana procedencia. Para griegos y romanos la pociĂłn mĂĄs usada durante largo tiempo fue la mezcla de agua con un vinagre ligero. Se utilizaba para todo, no solo como condimento, conservante o antisĂŠptico, sino tambiĂŠn para refrescarse. Recuerden los Evangelios, cĂłmo
LA DESPENSA DE KIKO CASALS
n un “Nutra co os en par de bu su vinagres u ,s despensa lo e paladar s .â€? ĂĄ agradecer
AI
Jesucristo fue atendido en la cruz por un soldado romano que le acercĂł una esponja empapada de agua con vinagre. Y es que hablar de vinagre no solo es remontarnos en la historia; todas las cocinas del mundo han desarrollado un tipo u otro a partir de sus productos mĂĄs accesibles. Encontramos acetos procedentes de manzana, sidra, remolacha, higos, miel, papas y un sinfĂn de frutas. En Asia se utiliza de arroz, de piĂąa en Malaysia, de guineo en Ecuador o de malta en el norte de Europa, si bien el mĂĄs conocido y extendido es el procedente del vino. HĂĄgame caso y nutra con un par de buenos vi-
nagres su despensa, su paladar se lo agradecerĂĄ. Si a la hora de la compra no anda muy seguro, decĂĄntese por una de las tres Denominaciones de Origen procedentes de Europa. Estas se hallan controladas por un fuerte Consejo Regulador que asegura tanto la calidad y procedencia de las uvas como el rigor en el proceso. Dos de ellas se encuentran en EspaĂąa (D.O. Jerez y D.O. Condado de Huelva) y una en Italia (Azeto Tradizionale di MĂłdena). En la receta que les propongo hoy le vamos a dar a nuestro vinagre un doble uso, por un lado lo perfumaremos con flores y por otro lo reduciremos hasta convertirlo en un fantĂĄstico jarabe con el que aliĂąar una ensalada tan aromĂĄtica como repleta de texturas.
Gastronomía L A P R O P U E S TA D E H O Y. . .
Ensalada de Finas Hierbas, Mango, Frutos Rojos y Jamón Ibérico Necesitaremos:
Lo haremos de la siguiente forma:
( para 4 personas)
Para la ensalada: Lavamos bien las lechugas y las finas hierbas, las centrifugamos y las reservamos en nevera envueltas en un paño un poco húmedo. Para las frutas: Cortamos el mango en bastones iguales y la pulpa de lechosa en dados de media pulgada. Lavamos los frutos rojos y los secamos bien. Reservamos todas las frutas hasta el montaje de la ensalada. Para los chips de jamón: En un sartén calentamos gotas de aceite a fuego no muy alto. Colocamos las láminas de jamón y las cocemos lentamente hasta que nos queden muy crujientes. Para la vinagreta: Juntamos todos los ingredientes en una batidora y emulsionamos a velocidad media. Montaremos nuestra ensalada por capas, alternando las hojas con las frutas el aliño y los chips. Terminamos dando un toque de acidez con la reducción de vinagre de Módena.
Para la ensalada: Un buen manojo de lechugas variadas (lollo bionda, hoja de roble, escarola, batavía … etc.), un manojo de finas hierbas (hojas de rúcula, albahaca, menta, tomillo, mejorana, salvia). Para las frutas: Mango cortado en bastones, lechosa a dados, fresas, arándanos, moras. Para los chips de jamón: 2 lonchas de jamón ibérico, gotas de aceite. Para la vinagreta: ½ taza aceite de oliva virgen. Jugo de una naranja. 4 cucharadas de vinagre de flores. 2 cucharadas de pulpa de lechosa. Sal Pimienta molinillo. Reducción de vinagre de Módena.
Si se atreve… Realice su propio vinagre de flores, es realmente muy sencillo y tendrá en su mano un recurso que cambiará cualquiera de los platos con el que lo utilice. Necesitaremos: 1 litro de vinagre blanco (7% de acidez), 2 puñados de flores a su preferencia (capuchinas, violetas, pensamientos, rosas, caléndulas, flor de espliego, flor de eneldo, flor de ciboulette) asegurándose que sean bien perfumadas y estén libres de pesticidas. Lo haremos de la siguiente forma: juntamos las flores (los pétalos) con el vinagre en un tarro esterilizado, lo cerramos bien y lo colocamos en un lugar donde le de el sol y esté bien ventilado. Lo agitamos cada día durante las tres semanas que tardaremos en perfumar nuestro vinagre. Pasado este tiempo lo pasamos por un colador de estameña y lo volvemos a colocar en tarros bien cerrados.
Y Recuerde…
La Mejorana es una fina hierba de la familia del orégano muy utilizada en la cocina mediterránea y asiática. De flores blancas y hojas con una ligera vellosidad, tiene un sutil sabor a bosque, a pino, cítricos algo alcanforados. Utilícela fresca para
Es noticia Hoy, como estamos metidos en ensaladas, les traigo este fantástico utensilio que cambiará la vida de sus platos más verdes. No hará falta pelar más los aguacates, ni usar escuadra y cartabón para conseguir cubos perfectos, con Aguacate Cuber ahora es bien fácil. Con él hará perfectos cubos de aguacate en cuestión de segundos. Su utilización es bien sencilla: sin pelar el aguacate, lo abrimos por la mitad con un cuchillo afilado, retiramos el hueso y presionamos con el cestillo del Aguacate Cuber hacia abajo. Un giro de 90º y por último tirar hacia arriba. Además, les servirá como elemento de ahorro, pues se aprovecha toda la pulpa y los residuos son mínimos. El cestillo está fabricado en acero inoxidable y además se puede lavar en el lavavajillas. Ya lo saben, si son amantes del aguacate, de sus ácidos esenciales y de sus proteínas de alta calidad, el Aguacate Cuber es es el utensilio que necesita. Lo encontrará por algo menos de 19 US$ en un un web site que ya les he recomendado en varias ocasiones, se trata de www.williamssonoma.com. Aproveche ahora porque están en especiales.
Vocabulario Gastronómico
condimentar sus vegetales, pescados, carnes blancas o vinagretas. Los Arándanos son unas pequeñas bayas rojas o moradas originarias de las regiones nórdicas de Europa y América. Su buen contenido en polifenoles antioxidantes es altamente beneficioso para el sistema cardiovascular e inmunológico.
Estameña: Filtro que se emplea en cocina para colar líquidos por decantación. Suelen ser coladores específicos, pero también se pueden usar un trozo de tela adaptándola a un colador chino. Chiffonade: Corte de cocina específico para hojas de las hortalizas. Para realizarlo debe enrollar las hojas para cortarlas transversalmente.
AI
Autoayuda MAYTTE SEPĂšLVEDA
SUPONER... PUEDE SER ÂĄMUY EQUIVOCADO!
maytte@maytte.com
M
la relaciĂłn de pareja funcione y nos sintamos a gusto, debemos aprender a exteriorizar nuestros verdaderos sentimientos, deseos y necesidades, pues solo asĂ, la otra persona podrĂĄ conocernos y darnos aquello que realmente queremos. De lo contrario, nos sucederĂĄ que viviremos la relaciĂłn, solo desde nuestro punto de vista y con poca probabilidad de compartirla realmente con la pareja. Estar abiertos para conocer, aceptar y respetar el punto de vista del otro, nos llevarĂĄ a ser mĂĄs tolerantes y comprensivos. Al mismo tiempo nos permitirĂĄ aprender, crecer y enriquecer nuestra vida.
uchas veces asumimos que los demĂĄs interpretarĂĄn y resolverĂĄn las situaciones, de la misma manera en la que lo ha-
rĂamos nosotros. Generalmente esperamos que nuestros hijos se comporten de la misma manera en la que lo hicimos nosotros con nuestros padres, esperamos que actĂşen de la misma forma en la que lo hicimos nosotros cuando tuvimos esa edad, suponemos que disfrutarĂĄn de las mismas cosas que nosotros y por eso hacemos tantos sacrificios para darles aquello que valoramos y deseamos tanto. Tengo una amiga que tiene sus hijos ya grandes. Uno de ellos siempre le ha reclamado la falta de cariĂąo y compaĂąĂa‌ y ahora, ella ha descubierto a travĂŠs del proceso de comprender la necesidad de su hijo, que nunca recibiĂł cariĂąo por parte de sus padres y que por eso creciĂł sin la capacidad de expresarlo y compartirlo. Hoy, estĂĄ trabajando en ello, para acercarse mĂĄs a sus hijos. Lo mismo nos sucede con nuestra pareja. Esperamos tanto de ella, que muchas veces la expectativa que tenemos nos impide disfrutar de lo que nos entrega. ÂżCuĂĄntas veces te molestas y discutes con tu pareja porque no supo resolver una situaciĂłn como tĂş lo hubieras hecho, o simplemente te desanimas y te frustras cuando ella no aprecia y valora como esperabas, el detalle que tuviste? ÂżEstarĂĄn nuestros seres queridos en capacidad de comportarse tal y como a nosotros nos gustarĂa que lo hicieran?‌ No podemos asumir que asĂ serĂĄ, pues cada uno de nosotros es un individuo Ăşnico y especial con caracterĂsti-
cas, gustos, intereses y necesidades completamente personales. Si tuviĂŠramos presente este pensamiento, al momento de relacionarnos con los demĂĄs, tendrĂamos menos roces y vacĂos, porque estarĂamos dispuestos a aceptarlos como son, con sus diferencias. Estamos a tiempo de revisar nuestras relaciones, en especial las que mantenemos con nuestros seres queridos, para preguntarnos si realmente les hemos permitido exponer sus ideas y deseos. Otro aspecto importante de esta reflexiĂłn es que necesitamos enseĂąar a nuestros hijos desde pequeĂąos, los valores y el significado que para nosotros tiene cada aspecto importante de la vida. No podemos obviar la tarea que implica nuestra responsabilidad de formarlos a travĂŠs del ejemplo, las palabras y los sentimientos que compartimos con ellos. Recordemos que para que
“Aceptar yl respetar evista punto de os del otro, ner llevarĂĄ a s ntes y mĂĄs toleraivos â€? comprens
AI
Estrategias para comunicarnos eficientemente: ESCUCHA CON ATENCIĂ“N. La prĂłxima vez que algĂşn ser querido quiera hablar contigo, escĂşchalo sin interrumpirlo y hazlo con tu mente limpia de toda idea preconcebida, pues solo asĂ lo escucharĂĄs realmente. EVITA SUPONER. No te hagas juicios o imĂĄgenes mentales de la actitud que supones tendrĂĄn las demĂĄs personas. HĂĄblales claramente acerca de tus ideas, necesidades o expectativas. AsĂ evitarĂĄs los desacuerdos y los conflictos que normalmente mantienes con ellos. USA LA FRANQUEZA AFECTUOSA. AĂşn cuando haya temas difĂciles de tratar, es importante que te atrevas a hablar sobre ellos, siempre de forma franca y afectuosa. Evita subir o alterar el tono de tu voz y recuerda manejar la expresiĂłn de tu rostro para que en todo momento, manifiestes el deseo de compartir o de llegar a acuerdos sin agredir. EXPRESA LO QUE TIENES GUARDADO. Deja de esperar o de suponer que los demĂĄs adivinarĂĄn o sabrĂĄn realmente lo que tĂş quieres o necesitas de ellos. Conversa sincera y abiertamente sobre tus sentimientos, ideas, temores y experiencias. Pero sobre todo, hazlo para compartir con los demĂĄs los valores esenciales que conducen tu manera de vivir.
Gimnasia & Salud
Fitn
s
con Aileen A. Khoury Certificada a Nivel Internacional en Disciplinas del Fitness 829-537-6942 PIN 2988A320 Aileen A. Khoury at Fitness (Facebook) @Aileen_Fifness
¡En forma para fin de año!
n la recta final del año es importante que no te descuides pensando que en enero harás nuevos propósitos. ¡Espera el año En Forma! Planear tu rutina de ejercicio, cuidar tu alimentación, beber agua y establecer metas realistas, son algunos de los Tips que puedes llevar a cabo para estar en forma hasta que termine este ciclo. Es momento de cambiar el chip sedentario y comenzar a poner a prueba tu compromiso y disciplina para con tu cuerpo y salud. Tomarle el gusto a hacer ejercicio será una labor diaria que al final te recompensará. Para lograrlo, a continuación te damos algunos prácticos consejos:
E
Establece metas realistas: No es suficiente soñar con perder siete kilos en una semana. Lo ideal es mantener objetivos que puedan lograrse para que realmente puedas alcanzarlos. Comenzar de menos a más, hará que tu entrenamiento diario no se convierta en una pesadilla, puesto que debes realizar una rutina que no sea difícil de resistir y tu esfuerzo sea gradual. Además, evitarás malestares musculares y físicos que mermen tu actitud deportiva. Entrénate según tus preferencias: La disciplina a practicar debe ser de tu agrado para poder concretar tus objetivos. No es obligatorio apegarte a una sola, puedes hacer variaciones para que no te canses de practicar solo una y tu ánimo se mantenga a tope. La práctica hace que domines las disciplinas: Debes tener claro que tu cuerpo se irá adaptando a esta nueva faceta y cambios. Por ello, la regularidad con la que hagas ejercicio te ayudará a que éste sea cada vez más fácil de realizar. ¡Rendirse no es una opción!
AI
Come más despacio y reduce las cantidades: Si eliminas 500 calorías de tu menú diario, vas a bajar 1 kg por semana sin realizar ejercicios. Pero esto no es lo ideal. Podrías eliminar 300 ó 200 calorías y gastar 200 ó 300 realizando ejercicios, y así mantendrás tus músculos toni-
ficados y moldearás mejor tu cuerpo, en vez de perder masa muscular. Escribe todo lo que comes: Te sorprenderás con los muchos dulces y carbohidratos extras que son ingeridas durante el día, y que con solo reducirlos podrás perder peso y medidas. Además, recuerda siempre optar por aquellas actividades que pongan en movimiento tu cuerpo, es decir, procurar subir escaleras en lugar de tomar el elevador, caminar unas cuantas cuadras antes de tomar el autobús para trasladarte hacia un destino más lejano y levántate de la silla de la oficina en cada oportunidad que se te presente para no permanecer mucho tiempo sentado.