Fibromialgia, más allá del cuerpo

Page 113

cap. 10 / conclusiones

capítulo 10 Conclusiones Autoría de equipo docente

A lo largo de este libro hemos realizado un análisis crítico y fundamentado de un problema de salud que ha sido médicamente institucionalizado en el diagnóstico clínico de fibromialgia. Nuestro análisis, construido desde la colaboración de distintas voces expertas, está sostenido en un arduo proceso de estudio de la evidencia empírica y profundas discusiones interdisciplinarias sobre este fenómeno complejo, relevante, inquietante y desafiante. Hemos intentado abarcar sus diversas aristas, aunque indudablemente resulta imposible aprehender a cabalidad un fenómeno de tal multidimensionalidad, es como intentar abarcar con una sola mirada todos los lados de un polígono. Se necesitan múltiples miradas desde distintos ángulos, comunicadas entre sí, para levantar un conocimiento pleno de la compleja figura y eso es lo que hemos hecho en esta obra, conscientes de que, aun así, han quedado muchos lados del polígono sin mirar. Hemos intentado explicar un problema que afecta sobre todo a las mujeres, y se expresa en el cuerpo, pero también en la psiquis y en las emociones. Impacta en la vida de las personas que lo padecen, pero también en la de su familia y amistades, así como en los distintos ámbitos de la vida cotidiana, el trabajo, el hogar, la vida social. Afecta la economía de la familia, desgasta las energías, conlleva riesgos de enfermar más aún, desarma las proyecciones a futuro, dificulta la planificación, produce incertidumbre, miedo, frustración, tristeza, pudiendo llevar a estigmas sociales y discriminación. Se afirma frecuentemente que la FM “no tiene causa orgánica”, intentando explicar por qué el abordaje médico no es resolutivo, sin embargo, esta frase pierde sentido cuando se comprende la complejidad del origen de la FM. Así, mientras científicos y científicas han intentado, sin éxito, encontrar marcadores biológicos para nutrir protocolos médicos que permitan hacer el diagnóstico clínico de manera objetiva, en paralelo, profesionales de las ciencias sociales buscan el origen en los contextos sociales, culturales e históricos, indagando en los procesos de vida y subjetividades. Se han encontrado múltiples factores asociados, en arenas biológicas se han develado factores genéticos y anomalías en el sistema nervioso; en arenas psicosociales se han encontrado factores de estrés crónico contenidos en contextos de vulnerabilidad social y de género. Sin embargo, existe una especie de muro entre ambos campos disciplinarios que impide conectar el cuerpo con la sociedad, cada disciplina ha intentado hacerse 113


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.