4 minute read

Planificación 7

Next Article
Planificación 10

Planificación 10

Educación Matemática 4° Básico

Asignatura

Advertisement

Educación matemática

Objetivo de aprendizaje – Bases Curriculares

OA5: Demostrar que comprende la multiplicación de números de tres dígitos por números de un dígito:

Curso Tema

4° Básico La importancia del calcio en nuestra vida.

Objetivo específico de la clase

• Usando estrategias con o sin material concreto. • Utilizando las tablas de multiplicación: estimando productos. • Usando la propiedad distributiva de la multiplicación respecto de la suma. • Aplicando el algoritmo de la multiplicación: resolviendo problemas rutinarios. Estimar productos en un contexto de resolución de problemas.

Instrumento / Indicadores de Evaluación

• Redondear números a la unidad solicitada (decenas o centenas). • Estimar productos a partir de unidad indicada. • Conocer los aportes del calcio en nuestra vida.

Tiempo

90 minutos

Materiales

• PPT “EL calcio nos fortalece” (Adjunto 7.1). • Plumón y pizarra. • Guía: Redondear y estimar números. • Cuaderno y lápiz.

Actividad de aprendizaje

Inicio

• Presente el objetivo de la clase: “Estimar productos números a la unidad solicitada” y explique que estimar es un cálculo matemático que nos ayuda a calcular en forma aproximada, aumenta la rapidez y nos ayuda a verificar al cálculo real. • Explique que para dar significado a esto se utilizarán alimentos ricos en calcio y, por tanto, primero se debe saber qué alimentos son ricos en calcio y dónde los encontramos. Analizarán a continuación el material complementario “El calcio nos fortalece”.

Desarrollo

• Inicie el desarrollo recordando cómo redondear números a la unidad solicitada, partiendo por las decenas. • Escriba en el pizarrón 473 y pregunte: - ¿Entre qué decenas completas se encentra 473? Respuesta esperada: entre 470 y 480. - Ahora pregunte: ¿A cuál se acerca más? Respuesta esperada: 480. - Declare: “entonces 473 redondeado a la decena es 480” y escriba en el pizarrón la escritura: 473 ≈ 480. • Repita con 521 (decenas vecinas: 520 y 530, la más cercana 520), escriba en el pizarrón: 521 ≈ 520. • Avance hacia las centenas.

• Escriba en el pizarrón 779 y pregunte: - ¿Entre cuáles centenas completas se ubica? Respuesta esperada: 700 y 800. - Pregunte la centena más cercana. Respuesta esperada: 800. • Escriba en el pizarrón: 779 ≈ 800 y repita el procedimiento con 538 (centenas vecinas 500 y 600, centena cercana 500) y escriba 538 ≈ 500.

Contenidos de vida sana

• Estimación de aportes del calcio en diferentes alimentos.

Alimentación saludable

Mensajes de las Guías Alimentarias del Ministerio de Salud: • Si quieres tener un peso saludable, evita el azúcar, dulces, bebidas y jugos azucarados. • Cuida tu corazón evitando las frituras y alimentos con grasas como cecinas y mayonesa. • Come 5 veces verduras y frutas frescas de distintos colores, cada día. • Para fortalecer tus huesos, consume 3 veces al día lácteos bajos en grasa y azúcar. • Para mantener sano tu corazón, come pescado al horno o a la plancha, 2 veces por semana. • Consume legumbres al menos dos veces por semana, sin mezclarlas con cecinas. • Para mantenerte hidratado, toma 6 a 8 vasos de agua al día. • Lee y compara las etiquetas de los alimentos y prefiere los que tengan menos grasas, azúcar y sal (sodio).

• Finalmente, recuerde que cuando el número a redondear se encuentra justo en la mitad, ejemplo redondear 125 a la decena, siempre sube, es decir 125 ≈ 13. Lo mismo con las centenas 350, está equidistante a 300 y 400, por tanto, sube. Es decir, 350≈ 400. • Ejercite con guía de redondeo y estimación Parte I (material complementario). • A continuación, aborde la estimación, explique que es un cálculo que involucra un número redondeado.

Por ejemplo: ¿cuántos mg de calcio aportan aproximadamente 3 repollos, si cada repollo aporta 266 mg? Redondee a la centena. • Registre en el pizarrón el siguiente cálculo: - 266 ≈ 300 - 3 ∙ 300 = 900 Respuesta: 3 repollos aportan aproximadamente 900 mg de calcio. • Explicite la necesidad de redondear a la unidad solicitada, calcular posteriormente y la relevancia de la palabra “aproximadamente”. • Repita en forma conjunta otro ejercicio redondeando a la centena. Ejercicio propuesto: 100 g de porotos negros aportan 102 mg de calcio, ¿cuánto aporta 1 kg de porotos?

Cálculo: - 102 ≈ 100 - 10 ∙ 100 = 1000

Respuesta: 1 kg de porotos negros aporta 1000 mg de calcio. • Ejercite en forma individual la Parte 1 y Parte 3 del material complementario. Monitoree logros individuales revisando el trabajo de sus estudiantes. Texto completo: https://www.integra.cl/wp- content/uploads/2017/01/GUIAS- ALIMENTARIAS.pdf

Cierre

Pregunte a sus estudiantes la diferencia entre redondear y estimar, donde redondear es buscar la decena (o completa entera) cercana en cambio, estimar involucra un cálculo con un número redondeado. Luego, pregunte qué alimentos ricos en calcio recuerdan y sus beneficios principales: fortalecer huesos y dientes, evitar cáncer de colon y ayudar a evitar la obesidad. Aclare que, si se come bien, se cubre las necesidades de calcio, que no es bueno ingerir en exceso.

PLANIFICACIÓN 7

This article is from: