world press photo
world press photo Derechos de reproducción © 2019 Stichting World Press Photo, Ámsterdam, Países Bajos, www.worldpressphoto.org Schilt Publishing, Ámsterdam, Países Bajos, www.schiltpublishing.com
La Fundación World Press Photo World Press Photo, fundado en 1955, es una organización independiente, sin ánimo de lucro, con sede en Ámsterdam, Países Bajos. #WPPh2019
Los derechos de reproducción de las fotografías pertenecen a los fotógrafos. Naturart, S.A. Carrer de les Alberes 52, 2, Vallvidrera 08017 Barcelona Tel.: +34 93 205 4000, www.blume.net Edición general David Campbell Edición Rodney Bolt Coordinación de producción Chee Yee Tang Coordinación de imágenes Thera Vermeij Coordinación de documentación Yi Wen Hsia Documentación Suzan van den Berg, Samira Damato, Juliette Garms, Roosa Hakkarainen, Carla Vlaun, Babette Warendorf Traducción Mettaal, Rotterdam, Países Bajos www.mettaal.nl Traducción Cristina Rodríguez Fischer Revisión Gyarina van Klinken Dirección de arte Teun van der Heijden Diseño Heijdens Karwei, Ámsterdam, Países Bajos www.heijdenskarwei.com
Patrocinador Su Majestad, el príncipe Constantino de los Países Bajos Director general Lars Boering Supervisión Presidente: Oswald Schwirtz, empresario y fotógrafo Miembros: Marlou Banning, director financiero, Control del tráfico aéreo de los Países Bajos Guido van Nispen, cargos independientes de dirección, asesoría e inversión en diversas organizaciones Jolanda Holwerda, fundadora de Lof Foundation y cofundadora de Circular Leadership Sterre Sprengers, dirección editorial y de imagen, De Correspondent Narda van ’t Veer, fundadora y propietaria de Unit CMA y The Ravestijn Gallery Dirk-Jan Visser, narrador visual independiente Socio global La lotería del código postal de Holanda Socio de los Países Bajos PwC Colaboradores privados La Fundación World Press Photo agradece el apoyo de sus socios, fideicomisarios y otros colaboradores privados. Proveedores oficiales Emakina • Mettaal • VCK Logistics La Fundación World Press Photo cuenta con la acreditación oficial de las buenas prácticas por parte de Centraal Bureau Fondsenwerving (agencia central de recaudación de fondos).
Impresión y manipulación KOMESO GmbH, Stuttgart, Alemania www.komeso.de Preimpresión, impresión y encuadernación F&W Druck- und Mediencenter GmbH, Kienberg, Alemania, www.fw-medien.de Papel: Maximat Prime, 300 / 150 g, Fabricado por UPM, distribuido por el grupo IGEPA Supervisión de la producción Maarten Schilt, Dana Rakhim ISBN 978 84 17757 27 4 Portada: John Moore (Estados Unidos), Getty Images Niña llorando en la frontera World Press Photo Foto del Año Contraportada: Pieter Ten Hoopen (Países Bajos/Suecia), Agence VU/Civilian Act Caravana de migrantes World Press Photo Reportaje Gráfico del Año
Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, sea por medios mecánicos, electrónicos o de grabación, sin autorización previa por escrito de Stichting World Press Photo, Ámsterdam, Países Bajos.
world press photo
2019
Contenido
Lars Boering Whitney Johnson Nominados World Press Photo Foto del Año 2019 Nominados World Press Photo Reportaje Gráfico del Año 2019 Nominados World Press Photo Proyecto Interactivo del Año 2019 Nominados World Press Photo Vídeo Online del Año 2019
3 5 8 54 224 225
Medio ambiente Fotografías individuales → 1.er premio - Brent Stirton 2.o premio - Wally Skalij 3.er premio - Mário Cruz Reportajes gráficos → 1.er premio - Marco Gualazzini 2.o premio - Nadia Shira Cohen 3.er premio - Thomas P. Peschak
12 14 16 130 136 144
Noticias de actualidad Fotografías individuales → 1.er premio - John Moore 2.o premio - Ezra Acayan 3.er premio - Pedro Pardo Reportajes gráficos → 1.er premio - Pieter Ten Hoopen 2.o premio - Mohammed Badra 3.er premio - Andrew Quilty
18 20 22 79 86 94
Temas de actualidad Fotografías individuales → 1.er premio - Chris McGrath 2.o premio - Daniele Volpe 3.er premio - Brendan Smialowski Reportajes gráficos → 1.er premio - Lorenzo Tugnoli 2.o premio - John Wessels 3.er premio - John Wessels
24 26 28 98 106 112
Temas contemporáneos Fotografías individuales → 1.er premio - Diana Markosian 2.o premio - Mary F. Calvert 3.er premio - Enayat Asadi Reportajes gráficos → 1.er premio - Olivia Harris 2.o premio - Catalina Martin-Chico 3.er premio - Philip Montgomery
30 32 34 58 66 72
Deportes Fotografías individuales → 1.er premio - John T. Pedersen 2.o premio - David Gray 3.er premio - Terrell Groggins Reportajes gráficos → 1.er premio - Forough Alaei 2.o premio - Michael Hanke 3.er premio - Elif Ozturk
36 38 40 164 170 174
Naturaleza Fotografías individuales → 1.er premio - Bence Máté 2.o premio - Jasper Doest 3.er premio - Angel Fitor Reportajes gráficos → 1.er premio - Brent Stirton 2.o premio - Jasper Doest 3.er premio - Ingo Arndt
42 44 46 148 154 160
Retratos Fotografías individuales → 1.er premio - Finbarr O’Reilly 48 2.o premio - Heba Khamis 50 3.er premio - Alyona Kochetkova 52 Reportajes gráficos → 1.er premio - Bénédicte Kurzen y Sanne De Wilde 116 2.o premio - Jessica Dimmock 122 3.er premio - Luisa Dörr 126
Proyectos a largo plazo 1.er premio - Sarah Blesener 2.o premio - Yael Martínez 3.er premio - Alejandro Cegarra
183 197 211
Concurso de Narrativa Digital Proyecto Interactivo →
Largo →
Corto →
The Last Generation Notes from Aleppo Flint is a Place 1.er premio - In the Absence 2.o premio - Unprotected 3.er premio - Marielle and Monica 1.er premio - The Legacy of the ‘Zero Tolerance’ Policy 2.o premio - I Just Simply Did What He Wanted 3.er premio - Ghadeer
Jurado del Concurso de Narrativa Digital de 2019 Jurado del Concurso de Fotografía de 2019 Participantes
227 227 227 228 228 228 229 229 229 226 230 231
Diana Markosian Rusia/Estados Unidos, Magnum Photos / 1.er premio Temas contemporáneos Pura pasea por su barrio a bordo de un convertible rosa de los años cincuenta para celebrar su decimoquinto aniversario, La Habana, Cuba. La fiesta de los quince años es una celebración latina que marca la transición de una mujer, de la infancia a la edad adulta. Es un rito de paso, específicamente femenino, que tradicionalmente representa la pureza de una niña y su disposición al matrimonio. Las familias incurren en gastos enormes, a menudo para celebrar una fiesta llena de lujos. Las niñas se visten como princesas, viven una fantasía y una idea preconcebida de feminidad. En Cuba, esta tradición se ha convertido en un espectáculo que incluye reportajes en vídeo y fotografía, que a menudo quedan registrados en un libro de fotos. Los quince años de Pura fueron muy especiales, ya que algunos años atrás fue diagnosticada de un tumor cerebral, que en teoría no la dejaría vivir más allá de los 13 años.
←
32
Mary F. Calvert Estados Unidos / 2.o premio Temas contemporáneos Ethan Hanson, antiguo marine estadounidense, toma un baño en su casa de Austin, Minnesota, Estados Unidos, tras haber sufrido un trauma sexual durante su servicio militar, que le impide tomar duchas. Durante un campamento de entrenamiento, a Ethan y a otros reclutas se les ordenó caminar desnudos, presionados y juntos, a través de duchas comunitarias. Ethan informó sobre el incidente, pero fue acosado por los otros hombres por hacerlo. Las pesadillas y los ataques de pánico lo obligaron a abandonar el cuerpo. Las cifras más recientes del Departamento de Defensa muestran que los ataques sexuales entre los militares van en aumento. Los reclutas masculinos son menos proclives que las femeninas a informar sobre incidentes sexuales, ya que temen las represalias o la estigmatización.
33
Jasper Doest Países Bajos / 2.o premio Naturaleza Un flamenco del Caribe inspecciona los calcetines improvisados que se le han confeccionado para ayudarle a curar las graves lesiones que sufre en las patas, en la Fundashon Dier en Onderwijs, Curazao. El ave llegó vía aérea desde la isla vecina de Bonaire, tras pasar unas cuantas semanas en unas instalaciones locales de rehabilitación. Estas lesiones son comunes entre los flamencos que viven en cautividad, ya que sus pies son sumamente sensibles y suelen caminar sobre un suelo blando. Al cabo de unas semanas, el ave volvió a ser transportada a Bonaire. Hay unas 3 000 parejas de flamencos del Caribe en Bonaire, y entre 200 a 300 más en Curazao.
←
46
Angel Fitor España / 3.er premio Naturaleza Un ctenóforo o medusa peine alada, Leucothea multicornis, con sus alas ampliamente abiertas, se propulsa a través de las aguas de Alicante, España. Al igual que otras medusas peine, Leucothea multicornis es un predador voraz que captura a sus presas mediante células pegajosas y no a través de picaduras. Hasta ahora se conoce poco sobre la biología de las medusas peine. Debido a que estas criaturas son tan frágiles y pliegan sus alas en reacción a las vibraciones más ligeras, resultan extremadamente difíciles de estudiar y de fotografiar.
47
world press photo
Desde 1955, los concursos anuales de World Press Photo han sentado las bases del periodismo visual. World Press Photo 2019 presenta a los ganadores: las imágenes más impactantes, los informes más cautivadores, y las producciones más potentes de 2018. Seleccionados a partir de 78 801 fotografías tomadas por 4 738 fotógrafos procedentes de 129 países, así como 300 proyectos en el Concurso de Narrativa digital, se presenta a los ganadores en un emotivo documento que incluye lo mejor del periodismo visual del año.
Impreso en Alemania
9
788417
757274