¡Recorta este libro! Ocasiones especiales Instrucciones paso a paso para crear decoraciones festivas, adornos para fiestas, invitaciones ¡y muchas cosas más!
Emily Hogarth
Título original: Cut up this book! Special Occasions Edición E Lily de Gatacre, Joanna Bet B tles, Sar Sarah ah Hog Hogget gett, get t, t, Paul Carslake Directora artística/creaativva Caroline Guest, Moira r Cl C inc nch h Diseño Nadine Resch Fotografía Nicki Dowey, Phil h Wi Wilki lki k ns Traducción Cri r stóbal Baarbe ber er C Casa asa asasno sasno snova vas va Coordinac n ión ón n Cristinaa Rod R ríg ríguez uez e Fi ez Fisch scher sch er
Pr mer Pri m a edic dición di ión ón en le lengu ngua espa ng s ñola 2014 sp © 2014 4 Na Natur turart tur art,, S art S.A. .A. A Ed dita itado d por p Blume Av. Ma Mare re de d Déu é de d Lo Lorda rda 20 2 08034 080 4 Bar Barcel celona cel ona T . 93 2 Tel 205 05 40 00 Fa Faxx 93 9 205 14 41 E-m E -m mail ail:: info info nfo@b @b ume @bl u .ne .nett © 2013 13 Qu Quart arto art o Publ ub b ish shing plc., Londr dres es ISB SB SBN BN 97897878-8484-153 841531717 9999 Imp mpres mp res e o en en C Chin hina Tod odos os los l de derec re hos h res e ervados. Que Queda da pro prohib pr hibida ida laa rep reprod epro rod o uccción i to t tal o parcial de e esta esta ta ob o ra, se seaa por o me medio dio dios i s mecánicos m o electró rónic nicos, os si os, sin n la debi eb da d autor aut orizac ori or za ión ón po p r escrito o del edit ditor. or. W WWW .BL B UME U .NET Preserv mos el medio amb Preserva mbient iente. e. El El pa p pel de las pági áginas n de este libro está manuf nas anufactu a rado actu r con m ria prima procedente mate ente de bosq osques ues de gestión g r onsa resp ons ble. En la produ oducció cció i n de nue n stro stros libros procuram proc ura os, con el máxim ximo o em empeño peño e , cu cumplir con los os requ q isitos medioambi ambienta enta ntales les e que prom ro ueve en la con ervación y el uso cons o respon respon nsa s e de los sabl l bosques ques, en especial de loss bosqu e bosques es prrima i rios ri . Asimissmo, mo en nues u tra preocupa pación ón por el e pla planeta, int ntenta entamos mos emplear al máxim mo materi mater teri eriales rec re iclados, y soli o citamos a nuestr estros os prove proveedor edo es que e usen usen materiales de maanufa mate nufactu cturaa cuya ctur cuya fabri f icaci cación ón esté esté libre de cloro ro eleme elementa ntal al (EC (ECF) F o de meta metales les pesados, entre o otros tros..
CONTENIDO
1
Sobre este libro El mundo de Emily
8 10
ANTES DE EMPEZAR
12
Herramientas y materiales Papel Cortar con un cúter Cortar con tijeras Cortar múltiples capas de papel Plantillas Diseños de uno o varios pliegues Superposición y entremezclado Al revés Color Motivos estacionales
14 18 20 22 23 24 25 28 30 32 34
2 3
PROYECTOS
36
Invitación tipo acordeón Invitación desplegable Tarjeta tipo pop-up Pompones de papel Guirnaldas para fiestas Rosetones para colgar Adornos para ventanas Corona navideña Árboles para adornar la mesa Gafas y bigotes de papel Molinillos de viento Etiquetas tipo banderín Servilleteros Ramilletes Adornos para tartas Tarjetas de mesa Salvamanteles Medallas de cumpleaños Cinta para el pelo Linternas de Halloween Etiquetas para regalo Bolsas para regalo Etiquetas para copas Envoltorios para tartas Tarjeta de cumpleaños
38 40 42 44 46 48 50 52 54 56 58 62 64 66 68 70 72 74 76 78 80 82 84 86 88
PLANTILLAS
92
Índice Créditos
143 144
SOBRE ESTE LIBRO
Antes de empezar (páginas 12-35)
Las fotografías que acompañan a las explicaciones de los métodos de corte te ayudarán a aprender y a perfeccionar tu técnica.
En la primera parte del libro se introducen las principales técnicas necesarias para empezar a recortar papel. Aprenderás a elegir el papel indicado, a manejar el cúter, a usar las plantillas y a diseñar tus propios recortables para los eventos especiales.
26 6
27 7
DISEÑOS DE VARIOS PLIEGUES
MÁS DE UN PLIEGUE
PRECORTAR Y MARCAR
Cuando domines los diseños de un solo pliegue, podrás probar con los de varios pliegues. Si pliegas el papel varias veces, conseguirás crear intrincados estampados de una forma realmente rápida. Los diseños de múltiples pliegues son un poco más difíciles que los de un pliegue, porque se tienen que recortar más capas de papel a la vez. Así pues, es recomendable optar por un papel fino.
Cuando se trabaja en un diseño de múltiples pliegues, hay que tener en cuenta que hay más de un borde doblado. Aquí q hayy dos bordes doblados (que se indican con la línea discontinua rojaa). Los círculos muestran los pu untos en los que el diseño permanece en contacto con lo os bordes doblados. Si se recortaran esto os puntos, la piezaa se rompería en cuatro trozos al desplegarla.
En ocasiones querrás usar papeles más gruesos que resulten difíciles de plegar y que, si se pliegan a mano, pueden dar lugar a un pliegue irregular. Cuando ocurra esto, puedes precortar o marcar el papel para que el pliegue quede liso y uniforme. Los d dos métodos que se describen a continuación son sobre todo útiless para hacer tarjetas. Escoge el método que más cómodo te resulte. l
TIPOS DE PLIEGUE A continuación se presentan algunos ejemplos de las diferentes formas en que se puede plegar el papel para crear dos, cuatro u ocho partes idénticas. (Recuerda que cuanto más pliegues el papel, más grueso será.)
Mitades
1
Coloca una regla metálica sobre la línea central por donde quieras doblar el papel, en lo que será la superficie exterior del mismo. A continuación, desliza el cúter con suavidad por el borde de la regla. Recuerda que lo que queremos es simplemente cortar la superficie del papel, no todo el grosor del mismo.
Cuartos
1 Cuartos en diagonal
Octavos (cuadrado)
1
PRECORTAR Técnica usada para plegar papeles gruesos y cartulinas finas o de grosor medio. Se trata de practicar un suave corte en la superficie del papel o cartulina sin llegar a cortarlo del todo. De este modo es mucho más fácil plegarlo.
1
2
2
1
El papel se ha plegado dos veces, primero en horizontal y después en vertical, lo que ha dividido el papel en cuatro cuartos.
Pliegue en acordeón
Da la vuelta al trozo de papel y pliégalo con cuidado por la mitad, con el borde precortado hacia fuera.
2
Al desplegar el papel una vez lo hayas recortado, verás la complejidad y la simetría del diseño.
3
Presiona el borde precortado con las yemas de los dedos o con una plegadera para que el pliegue quede ede uniforme y definido.
2 MARCAR Técnica usada para plegar papeles gruesos y cartulinas finas o de grosor medio. En la industria comercial, es más común marcar el papel que precortarlo. Se trata de marcar una línea sobre el papel o la cartulina aplicando presión con un objeto puntiagudo, pero no cortante, para facilitar su plegado.
2
1
Coloca una regla metálica sobre la línea central por donde quieras doblar el papel o la cartulina. En lugar de practicar un ligero corte, da la vuelta al bisturí y marca la línea presionando el mango sobre el papel a lo largo de la regla, procurando no romper la superficie del papel.
2
Octavos (círculo)
Pon especial atención al desplegar el papel una vez cortado (especialmente si cuentas con más de un pliegue e), dado que las diferentes capass pueden quedar enganchadas y el papel se puede romper.
Los diagramas ilustran de forma clara los puntos más importantes y las técnicas esenciales, al mismo tiempo que explican las dificultades más comunes.
3
Pliega el papel sobre sí mismo para formar un pliegue, con el lado de la línea que has marcado hacia dentro.
Diseños de uno o varios pliegues
Antes de empezar
8
9
Proyectos
40 0
INVITACIÓN Ó DESPLEGABLE E Invita a tus amigos a tu fiesta con esta estilosa invitación floral, fantástica para bodas, nacimientos, despedidas de soltera o simplemente un almuerzo veraniego. En las páginas 121 y 123 encontrarás las plantillas para hacer dos versiones de este diseño: una más otoñal y otra más invernal. Deja volar tu imaginación para crear los diseños de verano y primavera.
Utensilios • Cúter y cuchillas de repuesto • Plancha de corte • Regla de metal • Plegadera • Cinta adhesiva transparente • Adhesivo en espray • Barra de pegamento (opcional) • Cinta adhesiva de doble cara (opcional) Materiales • Cartulina fina • Papel de un color que contraste para el encarte • Cinta (opcional) Elección de materiales Este diseño se debería poder sostener por sí solo una vez terminado, por lo que en lugar de papel, es preferible usar una cartulina fina. Procura que la cartulina no sea demasiado gruesa. También es aconsejable que el papel del encarte sea de un color diferente para añadir un segundo color al diseño. La plantilla está en la página 121
1
Recorta la plantilla 33 de la página 121 (está dividida en dos partes). Para usar la plantilla más de una vez o para modificar el tamaño, fotocópiala o cálcala siguiendo las instrucciones de la página 24.
2
Con un cúter y una regla de metal, y sobre una plancha de corte, corta un trozo de cartulina de la misma altura que la plantilla y seis veces su longitud.
3
Con una plegadera y una regla metálica, marca (véase e pág. 27) y pliega la cartulina en tres partes por las líneas de puntos B y C (véase e Pliegues, pág. siguiente). Marca y pliega la cartulina por las líneas de puntos A y D. Es mejor hacerlo antes de recortar el estampado, porque la tarjeta se plegará mejor cuando la termines.
4
Despliega la cartulina. Fija las plantillas sobre los paneles laterales con cinta adhesiva transparente como se indica en el diagrama de la página siguiente: la primera entre las líneas A y B, y la segunda entre las líneas C y D. Asegúrate de que las dos plantillas florales estén sobre los bordes externos, es decir, sobre las líneas A y D.
5 ----------------------
----------------------
CON CUIDADO Las zonas más difíciles de recortar están señaladas con un círculo rojo. Los bordes estarán plegados cuando esté terminado; procura no cortar del todo la línea de pliegue.
Recorta las partes blancas de la plantilla con un cúter sobre una plancha de corte, atravesando también la cartulina. Ten mucho cuidado a la hora de cortar junto a los bordes del diseño, ya que serán los bordes plegados de la tarjeta. Retira la plantilla con cuidado.
6
Mide el último pliegue de la tarjeta y corta dos trozos de papel de otro color del mismo tamaño. Los usaremos como encartes.
El nivel de dificultad de cada proyecto se indica mediante el símbolo de unas tijeras (nivel 1, 2 o 3).
DIFICULTAD
2
41 41
7
TOQUES FINALES Si quieres dar un toque final especial a la tarjeta, ata un trozo de cinta alrededor del centro de la misma. Este detalle es ideal para invitaciones de boda o despedidas de soltera.
8
3 4
9
7
Con un adhesivo en espray o una barra de pegamento, pega los dos encartes en los paneles de los extremos.
8
5 6
Al principio de cada proyecto encontrarás un gráfico en el que se muestran las zonas de corte más complicadas. Ten especial cuidado a la hora de recortar estas zonas.
Pulveriza con adhesivo el reverso de los dos paneles recortados. Antes de pulverizar el adhesivo, cubre el resto de la tarjeta con trozos de papel.
9
Sobre este libro
Sigue las instrucciones paso a paso para conseguir fantásticos resultados.
Encuentra con facilidad la plantilla correspondiente a cada proyecto en la parte final del libro.
Dobla los paneles de los extremos hacia dentro, de modo que los agujeros recortados queden cubiertos con el encarte. Presiona bien los dos paneles para que queden bien fijados. A continuación, dobla los dos paneles laterales hacia dentro de modo que queden unidos en el centro de la tarjeta. Escribe a mano o imprime los detalles de la fiesta en una hoja de papel aparte y pégala dentro de la tarjeta con cinta adhesiva de doble cara o un poco de pegamento en barra.
A
B
C
Proyectos (páginas 36-91) Compilación de veinticinco fantásticos y variados proyectos que te permitirán perfeccionar tu técnica mientras creas originales piezas con las que podrás dar un toque personal a los eventos más señalados.
D PLIEGUES Primero dobla el papel en tres partes por las líneas B y C, y después los paneles de los extremos por las líneas A y D, lo que te ayudará a colocar las plantillas con más precisión.
En cada plantilla hay una referencia a otro proyecto que requiere habilidades similares. Sigue las instrucciones correspondientes.
Si quieres usar la plantilla original, recorta la página por la línea de puntos con la ayuda de un cúter o unas tijeras.
127 Plantillas
Plantillas (páginas 92-142) -----------------------------------
PLANTILLA 43
Bolsas para regalo, páginas 82-83.
------------------------------
------------------------------
B B
------------------------------
A A ---------------------------------------------------------A A
------------------------------
En la parte final del libro encontrarás 60 plantillas que puedes recortar directamente del libro. También puedes fotocopiarlas para usarlas una y otra vez.
B B
TARJETA TIPO POP POP-UP UP ¿Por qué no añadir un componente tridimensional a las tarjetas de felicitación con este festivo diseño tipo pop-up? Con este proyecto aprenderás las habilidades necesarias para crear tus propios diseños tipo pop-up.
Utensilios • Cúter y cuchillas de repuesto • Plancha de corte • Cinta adhesiva transparente • Regla de metal • Plegadera • Cinta t adhesiva de doble cara
Materiales • Dos cartulinas de colores que contrasten
Elección de materiales Este diseño se debería poder sostener por sí solo una vez terminado, por lo que en lugar de papel, es preferible usar una cartulina fina. Procura que la cartulina no sea demasiado gruesa, porque deberás doblarla para hacer los pliegues necesarios para crear el elemento emergente.
La plantilla está en la página 105
----------------- ----
-------------------------------------------------------------------------
CON CUIDADO Las zonas más difíciless de recortar están señaladas con un círculo rojo. Recuerda no cortar las líneas de puntos, ya que se deben doblar para conseguir el efecto emergente.
1
Recorta la plantilla 13 de la página 105. Para usar la plantilla más de una vez o para modificar el tamaño, fotocópiala o cálcala siguiendo las instrucciones de la página 24.
2
2
Con un cúter y una regla de metal, corta un trozo de cartulina el doble de ancho que la plantilla.
3
3
4
4
Dobla la cartulina por la mitad y presiona bien el pliegue con los dedos o con una plegadera para que quede liso y definido. Coloca la plantilla sobre la cartulina, alineando la línea de puntos de la plantilla con el borde doblado de la cartulina. Con un poco de cinta adhesiva transparente, pega la plantilla a la cartulina. Con un cúter, recorta las partes blancas de la plantilla sobre una plancha de corte, atravesando también la cartulina. Recorta, asimismo, las líneas blancas. No recortes las líneas de puntos, ya que después tendrás que doblarlas.
5
-------
Proyectos
42
Una vez recortadas todas las partes blancas, empieza a plegar la cartulina por las líneas de puntos. Dobla cada una de las partes del árbol sobre sí misma con una plegadera para conseguir un pliegue limpio y definido. Repite este proceso con todas las líneas de puntos.
5
DIFICULTAD
6
Vuelve a colocar las partes del árbol en su sitio y retira la plantilla con cuidado.
7
7
Despliega la cartulina y empuja las ramas de los árboles suavemente hacia delante desde atrás. Tendrás que volver a definir el pliegue de todas y cada una de las secciones del árbol para que se plieguen de la forma correcta. Repite el proceso en todas las secciones del árbol y, a continuación, dobla la cartulina por la mitad para reforzar todos los pliegues.
8
8
Ahora deberás recortar una cartulina de apoyo, para reforzar la tarjeta y para que no se vean los recortes hasta que la abras. Corta otro trozo de cartulina de otro color y del mismo tamaño que la tarjeta. Dóblalo por la mitad, presionando el pliegue con los dedos para conseguir un pliegue definido.
9
9 10
Dobla la tarjeta recortada por la mitad por el pliegue del centro, con las secciones del árbol dobladas hacia dentro. Corta unos cuantos trozos de cinta adhesiva de doble cara y colócalos en la parte e exterior de la cartulina recortada, procurando que la cinta no cubra ninguna parte recortada.
10
Coloca la cartulina de refuerzo debajo de la recortada, asegurándote de que los pliegues centrales queden alineados. Retira el papel que protege la cinta adhesiva y presiona la cartulina de refuerzo para que ambas queden bien pegadas.
Variante También puedes decorar ar ell exterior de la tarjeta en lugar de dejarlo en bla blancco. Es posible añadir un motivo o escribir la felicit fe citación fuera en lugar de dentro.
FELIZ NAVIDAD Con un toque personal y un divertido elemento pop-up, estas tarjetas son una magnífica forma de recordar a nuestros familiares y amigos que nos acordamos de ellos por Navidad.
Tarjeta tipo pop-up
6
43
Proyectos
52
CORONA NAVIDEÑA Las coronas constituyen una forma estupenda de decorar tu hogar. Aunque por lo general se asocian con la Navidad, se pueden usar durante todo el año. El hecho de que las hojas sean de papel y no hojas reales permite emplear la corona una y otra vez sin que las hojas se marchiten.
Utensilios • Cúter y cuchillas de repuesto • Plancha de corte • Regla de metal • Cinta adhesiva transparente • Cuencos para dibujar círculos • Unas tijeras • Cinta adhesiva de doble cara • Una grapadora, grapas y una plegadera (opcional)
Materiales • Papel de colores • Cartulina gruesa • Cinta
El ió Elección ó d de materiales t i l Una cuidadosa selección de los colores del papel que vas a usar te ayudará a crear coronas específicas para cada ocasión. Una corona blanca y plateada constituye un estupendo adorno invernal; el amarillo, el rojo y el marrón (los colores de la corona de este proyecto) son los más indicados para un adorno otoñal; y el naranja y el negro son ideales para una corona de Halloween. Incluso puedes crear una corona romántica para el día de san Valentín sustituyendo las hojas por corazones (utilizando las plantillas de la página 103).
La plantilla está en la página 103
CON CUIDADO La zona más difícil de recortar está señalada con un círculo negro. Procura no cortar los tallos de las hojas.
1
Recorta todas las partes de la plantilla 9 de la página 103. Para usar las plantillas más de una vez o para modificar el tamaño, fotocópialas o cálcalas siguiendo las instrucciones de la página 24.
2
2
Elige un color de papel o una selección de tres colores que consideres que combinan bien o se adaptan a la perfección al tema de tu fiesta. Necesitarás papel para hacer alrededor de 30-50 hojas. Asegúrate de disponer de suficiente papel antes de empezar.
3
3
Sujeta la plantilla sobre el papel con cinta adhesiva transparente. Si el papel que empleas no es demasiado grueso, puedes apilar dos o tres hojas de papel y cortarlas a la vez. Fija las hojas en su lugar colocando unos cuantos trozos de cinta adhesiva transparente en los bordes (véase e pág. 23).
4
Con un cúter y sobre una plancha de corte (o con unas tijeras), corta las hojas. Acuérdate de recortar los pequeños detalles del interior de las mismas. Retira la plantilla con cuidado.
4
5
Repite el paso 4 con cada una de las plantillas hasta que tengas suficientes hojas para hacer la corona. Necesitarás unas 30-50 hojas, dependiendo del tamaño que quieras que tenga la corona.
6
A continuación, confecciona una base para la corona con un trozo grande de cartón. Una vez hayas decidido el tamaño que quieres que tenga la corona, dibuja un círculo sobre el cartón; puedes emplear un cuenco, colocándolo boca abajo sobre el cartón. Después traza un segundo círculo más pequeño dentro del primero (puedes utilizar un cuenco un poco más pequeño que el primero) para crear un anillo de unos 5-8 cm de anchura.
5 6
DIFICULTAD
53 Corona navideña
7 7
8 9 10
Recorta el anillo co on unas tijeras o con un cúter sobre una plancha de co orte. A continuación haz dos pequeños agujeros en la parte sup perior de la base de cartón, sep parados entre sí unos 8-10 cm, paara poder introducir más tarde la cinta para colgar la corona.
8
Coloca un trozo de e cinta adhesiva de doble cara en la parte inferior de caada hoja. Elige un punto de la base de cartón desde el que emp pezar a pegar las hojas. Retira el papel protector de la cin nta de la primera hoja y péggala sobre la base de cartón..
9
Ve colocando poco oa poco el resto de lass hojas, girando el círculo a medida que vayas pegando las hojas. Recuerda que la base de ebe quedar totalmente cubierta. Las hojas deberían segu uir la curva de la base y solapaarse entre sí para que no que eden huecos y para conseguirr una sensación de frondosidaad.
10
Corta un trozo de cinta de un color complementario y pásalo por uno de los agujeros de la base, de delante hacia atrás, y sácala por el otro agujero de atrás hacia delante. Ata los extremos de la cinta con un lazo. Ahora ya puedes colgar la corona en la puerta de entrada para dar la bienvenida a tus invitados.
HOJAS SECAS Los rojos rojos, los amarillos y los marrones de esta corona dan lugar a un adorno perfecto para los fríos meses de otoño.
Consejo o Para dar profundidad a la corona, dobla lass hojas por la mitad a lo largo o con c una plegadera y despliégaalas antes de pegarlas a la base de d la corona. De este modo con onseguirás un efecto tridimensi sional. Para fijar las hojas dobladass a la base, es preferible emplear una grapadora en lugar de cinta adhesiva de doble cara, ya que qu uedarán más sujetas.
Proyectos
66
RAMILLETES Estos ramilletes son el complemento ideal. Como están hechos de papel en lugar de flores reales, no se marchitarán y podrás usarlos una y otra vez.
Utensilios • Cúter y cuchillas de repuesto • Plancha de corte • Cinta adhesiva transparente • Cinta adhesiva de doble cara • Goma adhesiva (opcional) • Hilo y aguja (opcional)
Materiales • Ca Cartulina arttulin naa o p pap papel pel de d tr tres es co colores olo ore es diferentes • Un pin
Elección de materiales Juega con diversos grosores de papel, ya que cada uno proporcionará a la pieza acabada un efecto distinto. Lo único que recomiendo es hacer la capa inferior (que suelen ser las hojas) con cartulina en lugar de papel para que el pin pueda sujetarse a algo firme.
La plantilla está en la página 111
1
Recorta todas las partes de la plantilla 22 de la página 111. Para usar las plantillas más de una vez o para modificar el tamaño, fotocópialas o cálcalas siguiendo las instrucciones de la página 24.
2
2
Coloca las plantillas sobre el papel seleccionado y fíjalas en su posición poniendo cinta adhesiva transparente en los bordes. Planifica bien qué colores vas a usar en cada plantilla: haz los pétalos de un color, el círculo central de la flor de un segundo color y las hojas de un tercer color.
3
3
Recorta con un cúter los detalles blancos del interior de las plantillas sobre una plancha de corte, atravesando también el papel inferior.
4
Recorta con cuidado los bordes exteriores y después retira la plantilla. Repite los pasos 3 y 4 hasta que hayas recortado todos los elementos florales.
4
5
CON CUIDADO Las partes más difíciles de recortar están marcadas con un círculo rojo o negro. Algunos de los diseños de esta pieza son muy pequeños e intrincados. Tómate tu tiempo a la hora de recortarlos.
A continuación, empieza a montar el ramillete. Coloca un trozo de cinta adhesiva de doble cara en la parte inferior de cada uno de los pétalos. Después retira el papel protector de la cinta y pega los pétalos en el centro de la base de tres pétalos. Puedes doblar ligeramente los pétalos hacia arriba antes de pegarlos para proporcionar un efecto más tridimensional al ramillete.
5
DIFICULTAD
67
6 7 8
6
A continuación, pega las hojas de la misma manera en la parte posterior de la flor.
7 8
Por último, pega el centro de la flor.
Gira el ramillete hacia abajo y pega un pin en la parte trasera del ramillete con cinta adhesiva, asegurándote de que el pin se pueda abrir y cerrar. Ahora solo tienes que elegir un modelo que combine con el ramillete. En lugar de colocar un pin en la parte posterior del ramillete, puedes fijar un trozo de cinta y atarte el ramillete en la muñeca, en la tira de un bolso o en el pelo.
Consejo Si quieres que estén más su suj ujetas uj u j las piezas del ramillete, puedes coserlas. s. C Coloca el ramillete sobre un trozo de goma adh dh hesiva. Con una aguja, h practica cuatro pequeñoss ag aagujeros g que atraviesen todas las capas de papel y q que formen una cruz. Enhebra la aguja, haz un nud nu udo en el extremo ud del hilo y pasa la aguja porr lo los cuatro agujeros, como si cosieras un botón n. Personalmente creo que el punto de cruzz qu queda q u muy bien.
A LA ÚLTIMA Este proyecto es perfecto para experimentar libremente con los colores. Emplea papel estampado, o crea hojas de muchos colores diferentes para dar al ramillete un toque moderno y divertido.
131 Plantillas
PLANTILLA 47
PLANTILLA 48
Etiquetas para copas, copas páginas 84 84-85 85 85.
Etiquetas para copas, páginas á i 84-85.
PLANTILLA 49
PLANTILLA 50
Etiquetas para copas copas, páginas 84-85.
Etiquetas para copas, páginas 84-85.
¡Recorta este libro!
Ocasiones especiales Instrucciones paso a paso para crear decoraciones festivas, adornos para fiestas, invitaciones ¡Y muchas cosas más! Descubre cómo el arte de recortar papel puede llenar tus celebraciones de diversión, creatividad y estilo. Tanto si quieres crear un colorido envoltorio para una tarta de cumpleaños, una corona de papel para una celebración especial o preciosas guirnaldas para una fiesta en el jardín, este libro te ayudará a adornar tus celebraciones. Indicado tanto para principiantes como para usuarios más experimentados, con explicaciones de las técnicas básicas y proyectos creativos. Incluye 60 originales plantillas y 25 inspiradores proyectos para crear exquisitas obras de arte.
ISBN 978-84-15317-99-9
Preservamos el medio ambiente • Reciclamos y reutilizamos. • Usamos papel de bosques gestionados de manera responsable.
9
788415 317999