Será de 419.88 salario mínimo en la frontera

Page 1


CAE 70% INTERÉS POR AVISTAR BALLENAS

› Página 7

Será de 419.88 salario mínimo en la frontera

El promedio mensual de ingresos para las y los trabajadores en Baja

California será de 12 mil 596 pesos

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

Para el 2025, el salario mínimo en la frontera norte se incrementará en un 12 por ciento, por lo que pasará de 374.89 a 419.88 pesos, anunció este miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tras un acuerdo con el sector empresarial. Conforme a los datos, a nivel nacional el promedio mensual para las y los trabajadores será de 8 mil 364 pesos, mientras que en el caso de esta frontera sumarán 12 mil 596 pesos; en el caso del mínimo para el resto del país pasará de 248.93 a 278.80 pesos.

“Es 12 por ciento de incremento al salario mínimo, eso significa que el próximo año el salario mínimo mensual, multiplicando por 30 días promedio al mes es 8 mil 364 (…) y en la frontera a 12 mil 596 pesos. Es más de tres veces lo que tenemos estimado para la inflación el próximo año”, explicó Sheinbaum Pardo durante el anuncio.

La mandataria federal recordó que durante el llamado “periodo neoliberal”, en México se presumía “la mano de obra barata”, pero desde la pasada administración el salario ha tenido un aumento constante.

“Nuestro objetivo es llegar a las 2.5 canastas básicas, es decir, que con un salario mínimo un trabajador o una trabajadora pueda tener 2.5 canastas básicas”, reiteró.

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, destacó que el incremento del salario mínimo fue aprobado de manera unánime por el sector privado, con lo que se beneficiará a 8.5 millones de trabajadores y trabajadoras.

Y el presidente del Consejo Coordinador

Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, reconoció el esfuerzo del Gobierno de México, de las y los empresarios, para el incremento del salario mínimo con el objetivo de reducir la pobreza laboral.

“Los empresarios de México acompañamos este aumento que hoy se anuncia del 12 por ciento al salario mínimo para 2025, con el consenso armonioso de trabajadores y gobiernos (…) Esta medida demuestra que el sector privado también vive nuevos tiempos de visión con dimensión social”, expresó el líder empresarial.

IMPACTO SERÁ FAVORABLE

A nivel local, la gobernadora Marina

del Pilar Ávila Olmeda celebró la nueva disposición.

“De seguro va a impactar de manera favorable a las familias bajacalifornianas”, comentó, además de repetir el anuncio en su conferencia matinal realizada en Tijuana.

Alejandro Arregui Ibarra, secretario del Trabajo y Previsión Social de Baja California, recordó que al inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador el salario mínimo estaba en un monto de 88.36 pesos, para luego pasar en el 2019 a 176.72 pesos; le siguió 185.56, 213.39, 260.34, 312.41, y 374.89 pesos, al cierre de su gobierno en el 2024.

PRONOSTICAN PÉRDIDAS MILLONARIAS POR COBRO A CRUCERISTAS

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

México podría perder hasta mil millones de dólares en proyectos de inversión de la industria de cruceros turísticos, impactando particularmente a la economía de las ciudades y municipios donde arriban extranjeros a bordo de buques de pasajeros, quienes a partir de 2025 tendrán que pagar 42 dólares adicionales a los cobros que ya se les aplicaba.

Según información publicada en la página electrónica El Economista, en Cozumel, Quintana Roo, el puerto con más atraques de cruceros en el mundo, el año pasado se tuvo una derrama de 341 millones de dólares y de 300 millones de dólares de enero a septiembre del presente año.

Con el nuevo cobro autorizado el pasado martes por el Senado de la República en la Ley Federal de Derechos 2025, añade la publicación, se elevarían los costos de los puertos mexicanos hasta tres veces más que otros destinos en el Caribe.

de efectos negativos en los puertos turísticos del país.

En Guerrero, se informó que ese cobro por los efectos negativos que tendría en la economía acapulqueña.

LA DERRAMA EN ENSENADA FUE DE 53 MDD

Por su parte, Claudia Agatón Muñiz, alcaldesa de Ensenada, señaló dicho cobro generaría una crisis similar a la ocurrida en el 2020, durante el periodo de la pandemia. en el que dejaron de llegar cruceros turísticos al puer-

Resaltó que este año Ensenada cerrará con más de 760 mil pasajeros en 272 arribos de cruceros turísticos y una derrama económica estimada en 53 millones de dólares. Agregó que se tendrán que buscar estrategias que manfrentar retos futuros.

“El compromiso del Ayuntamiento de Ensenada es claro, continuar trabajando en conjunto con el sector turístico, empresarial y con las autoridades estatales y federales para consolidar a México como un destino líder en la industria de cruceros”, recalcó.

Otro apagón deja a Cuba sin electricidad
Atiende México las preocupaciones de Donald Trump
Pierde moción de censura primer ministro de Francia
Mueren 21 palestinos por ataque de Israel a campamento en Gaza
AFN Político Dora Elena Cortés
Indicador político Carlos Ramírez
Ayer la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un incremento del 12% al salario mínimo para el 2025.

Cerrará campaña de Ancianotón con verbena

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El próximo domingo 15 de diciembre se realizará el cierre de la campaña Ancianotón 2024, con una verbena, festival artístico y recepción de donativos en especie en la sede de la Casa Hogar del Anciano de Ensenada, ubicado en la avenida Ryerson y calle Quince. Gloria Estrella Pérez, directora de esa institución, informó que el horario de actividades será de las 12 a las 17 horas e invitó a todas las personas interesadas en acudir a este cierre de la campaña recaudatoria a que acudan y colaboren en el cuidado de los y las ancianas que ahí se atienden.

Solicitó a quienes quieran efectuar un donativo en especie a que lleven, preferentemente, los siguientes productos: pañales para adultos, toallitas húmedas, jabón para uso personal y para limpieza. Asimismo, dijo, pueden donar leche deslactosada, azúcar, café, leche en polvo, gelatinas, frijol y otros alimentos no perecederos. Agregó que también podrán hacerse donativos en efectivo durante ese domingo o bien depósitos bancarios a la cuenta Citibanamex 0027563090.

61 ASILADOS

Estrella Pérez indicó que actualmente se tienen asilados a 61 ancianos y ancianos, la mayoría de ellos con una edad superior a los 85 años y durante la temporada decembrina es cuando se tiene mayor demanda de los servicios de atención a ese sector vulnerable. Con respecto a las actividades del 15 de diciembre indicó que habrá actuaciones de grupos musicales con temas navideños, en actividades dirigidas para promover la convivencia familiar y fomentar el cuidado y atención de los adultos mayores.

Presentarán de nuevo videomaping en Riviera

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Del 14 al 23 de diciembre el gobierno municipal ensenadense ofrecerá un espectáculo de videomaping, consistente en mega proyecciones audiovisuales en grandes edificios, producciones que tendrán como temática las costumbres mexicanas decembrinas. Francisco González Revilla, director de Servicios Públicos Municipales, informó que ese espectáculo forma parte de la ilu minación que con motivos navideños colo có la empresa concesionaria del alumbrado público con el fin de mejorar la imagen ur bana del puerto. Además del videomapging, explicó el funcionario municipal, este próximo sába do siete de diciembre se realizará el encen dido del árbol navideño monumental del ex hotel Riviera, así como la inauguración de la iluminación navideña de ese sitio, la cual fue diseñada en forma espectacular para con vertirse en un motivo de atracción y diver sión para las familias porteñas y visitantes. En esta ceremonia habrá una verbena y actividades artísticas y culturales, dirigidas a promover la convivencia familiar, añadió el director de Servicios Públicos Municipales. La intención, agregó González Revilla, es que la iluminación tanto de las vialidades como de la Plaza Cívica, el Riviera y la Casa Municipal, no solamente sean un motivo de esparcimiento para quienes radican en la ciudad, sin que se conviertan en un atractivo turístico, pues este tipo de espectáculos de esa calidad es únicos en Baja California. TRES FUNCIONES NOCTURNAS

Gradúa la Cruz Roja generación de TUM

Terminan sus estudios y entrenamiento los estudiantes del trigésimo curso de Técnicos en Urgencias Médicas, listos para atender situaciones prehospitalarias de emergencia

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Cruz Roja Mexicana, Delegación Ensenada, celebró la graduación de la XXX generación de Técnicos en Urgencias Médicas (TUM), quienes se unieron al equipo de profesionales que da atención prehospitalaria en situaciones de emergencia. El evento, llevado a cabo en instalaciones de la Unidad Moderna, estuvo presidido por Rubén Rosiñol Monges, delegado estatal de la benemérita institución, con la asistencia de familiares, seres queridos y autoridades locales.

Según destacó el líder de la organización, durante su eta

Se graduaron en la Cruz Roja los alumnos de la trigésima generación de Técnicos en Urgencias Médicas, dispuestos a incorporarse al servicio activo en la institución.

pa de formación académica, los nuevos TUM adquirieron conocimientos y habilidades esenciales para desempeñarse en el campo de la atención a emergencias médicas.

Lo anterior, expuso mediante su mensaje, con énfasis en la evaluación de la escena, la estabilización de pacientes y el transporte adecuado de los mismos a los respectivos centros hospitalarios.

Durante la ceremonia, las y los graduados recibieron reconocimientos por compromiso y profesionalismo, enfatizándose la importancia del traba

respuesta ante situaciones críticas y el impacto positivo que tienen en la comunidad.

“Este logro no sólo representa el esfuerzo individual de los estudiantes, sino también el compromiso de Cruz Roja Mexicana con la formación de nuevos profesionales en el ámbito de la salud, para garantizar la calidad de la atención prehospitalaria en la región”, dijo.

Fue resaltado el valor de la institución como referente de atención en emergencias, así como constante capacitación y actualización, extendiéndose

de los nuevos técnicos.

INVITACIÓN ABIERTA

Por último, la Delegación invitó a más jóvenes a unirse a este esfuerzo y formar parte de la Cruz Roja, donde podrán desarrollarse tanto profesional como personalmente, contribuyéndose al bienestar de la comunidad. Para más información sobre los programas de formación y cómo ser parte de Cruz Roja Mexicana, pueden comunicarse a través de los canales oficiales: WhatsApp 646 162 8974 o el correo electrónico vinculacion@cruzrojaensenada.org.

Con respecto al videomaping, puntualizó que iniciará el 14 de diciembre ofreciendo durante diez días tres funciones diariamente a las 20, 20:30 y 21 horas y se tratará de un espectáculo gratuito y en un ambiente totalmente familiar. Explicó que al igual que se hizo en el videomaping de verano, las familias podrán observar la proyección sobre la fachada del ex hotel Riviera desde el Bulevar Costero, por lo que previo al periodo de las funciones y durante las mismas se restringirá temporalmente la circulación en uno de los carriles de esa vialildad.

De nueva cuenta, se proyectará espectacular videomapping en los muros del Riviera.
Archivo
El 15 de diciembre terminará la campaña de recaudación de fondos para la Casa Hogar.
Gerardo Sánchez / El Vigía

Permanecerán cerradas oficinas el 6 de

diciembre

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El Gobierno de Ensenada informa a la comunidad que, el próximo 6 de diciembre, las oficinas de la Casa Municipal permanecerán cerradas, debido a que será asueto para la burocracia.

El oficial mayor, Juan Antonio Guillén Sánchez informó que los encargados de las diferentes áreas, deberán considerar guardias, a fin de que haya el personal necesario para brindar algunos de los servicios prioritarios a la ciudadanía.

Especificó que dependencias como la Dirección de Seguridad Pública Municipal; Dirección de Bomberos; la Coordinación Municipal de Protección Civil; la Oficina de Presidencia y la Dirección de Servicios Públicos Municipales, no suspenderán labores.

Indicó que, en lo que respecta al Registro Civil, se contará con personal de guardia, y cajas recaudadoras ubicadas en las estaciones de policía permanecerán abiertas.

DÍA INHÁBIL

Agregó que el día inhábil es de conformidad en lo establecido en el Artículo 30 numeral 10, de la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California, así como lo establecido en la cláusula décimo quinta, numeral 15, de las Condiciones Generales de Trabajo vigentes.

Ofrece Sepesca taller para elaborar artesanías con piel

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Puerto Peñasco, Sonora

Para fortalecer el empoderamiento de las mujeres, principalmente de la comunidad El Mayor Cucapá, la secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), a cargo de Alma Rosa García Juárez, financia un taller de marroquinería con piel y escamas de pescado. La capacitación será impartida a partir de este miércoles por las organizaciones Artesanas del Golfo y Comunidad Cedo, mismas que durante los próximo 10 días explicarán paso a paso el proceso de curtido al tanino y aprovechamiento de colágeno a partir de escamas. De esa manera, las beneficiarias podrán confeccionar artesanías con los materiales generados, y apreciarán estas técnicas como una oportunidad de negocio amigable con el ambiente.

Este nuevo “saber hacer”, se explicó, pretende proporcionar herramientas prácticas para llevar a cabo estos procesos, tanto para el uso personal como para obtener beneficios económicos.

Se busca que quienes reciban estos conocimientos, estén en condiciones de generar ingresos, en beneficio de sus familias, además de que el aprovechamiento de estos subproductos reduce la cantidad de desperdicios, especialmente si se desarrollan técnicas no contaminantes.

CON SEDE EN PUERTO PEÑASCO

Los trabajos se impartirán en las instalaciones de CEDO ubicadas en Puerto Peñasco, Sonora, en seguimiento a las gestiones de la secretaria García Juárez, en su calidad de presidenta de la Asociación Nacional de Titulares de Pesca y Acuacultura (Antap).

Para este taller, en representación de Alma Rosa García estará presente Lerman Joel Espinoza, promotor pesquero y acuícola de la Sepesca BC en Mexicali, y las personas responsables de la capacitación serán Luisa Alejandra Ramos Almanza, Edgar Aguilar Aldama y Paloma Valdivia.

El Senado de la República aprobó el impuesto de internación para los cruceristas.

Autoridades del Gobierno estatal justificaron el cobro a los turistas llegados por crucero, al argumentar que la legislación ya lo contemplaba, sin embargo, ésta estaba exenta

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Autoridades del gobierno estatal justificaron que el impuesto de internación para los cruceristas “ya estaba en la ley, pero estaba exento”, además de asegurar que mantienen constante co-

municación con las líneas navieras para la implementación de este esquema a partir del 1 de enero de 2025. La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, lo declararon este miércoles durante la conferencia matinal llevada a cabo en la ciudad de Tijuana. La prensa cuestionó al funcionariado, luego de darse a conocer la votación a favor en el Senado de la República, a pesar del llamado al gobierno federal hecho por la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz y el Cabildo del XXV Ayuntamiento para que reconsiderarán dicho impuesto de 42 dólares, pues perjudicaría al puerto.

Ávila Olmeda respondió que la Ejecutiva Federal tendrá una reunión con los representantes de los cruceros para decirles cómo se va a incrementar dicho cobro, además de que también han tenido encuentros con los representantes de los distintos cruceros que

Reconsideran aplicar donativo a trámites

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

A nte las observaciones hechas por los y las diputadas bajacali fornianas, el Gobierno Municipal de sistió de aplicar un donativo de diez pesos en todos los trámites munici pales y se revisará dicha propuesta para hacer un mejor planteamiento el próximo año. Claudia Agatón Muñiz, alcaldesa de Ensenada, explicó que durante su comparecencia ante los legisladores estatales para exponer su anteproyec to de Ley de Ingresos 2025 se le hicie ron comentarios señalando lo impro cedente de esa propuesta, por lo que se desechó por parte de la administra ción municipal. La intención, dijo la presidenta municipal, es que dichos donativos fueran destinados al apoyo de diversas instituciones que apoyan los grupos más vulnerables del municipio. Pretendemos -dijo- hacerlo el siguiente año, pero con las adecuaciones que nos hizo la Auditoría Superior del Estado.

ADEUDO CON ISSSTECALI

Sobre los cuestionamientos hechos también por los congresistas en torno al adeudo del Ayuntamiento de Ensenada al Issstecali, Agatón Muñiz dijo que las indicaciones son mantenerse al pago corriente de las aportaciones. Reconoció que los más de tres mil millones de pesos de rezago es una

deuda imposible de cubrir en un corto o mediano plazo, pero se buscará en diálogo con el Sindicato de Burócratas, Gobierno del Estado y el Ayuntamiento, alternativas que permitan atender en la medida de lo posible ese adeudo histórico.

Con respecto a los señalamientos hechos también por las diputadas sobre las irregularidades encontradas en la Cuenta Pública 2022, la alcaldesa aseguró que cada una de ellas se han enviado a las instancias correspondientes a fin de que se esclarezca que fue lo que ocurrió y de acuerdo a los resultados se actuaría en consecuencia.

llegan a Baja California. “Es un impuesto que ya existía en la ley y ahora es revisar el proceso de cobro del mismo”, argumentó Marina del Pilar.

COMUNICACIÓN CON NAVIERAS

Miguel Aguíñiga Rodríguez, en su participación coincidió en que han mantenido la comunicación con las navieras.

“Es el tema que los tiene preocupados. Al implementarlo el 1 de enero, argumentan que tienen vendido arriba del 80 por ciento del 2025… la implementación de este impuesto de internación, que es el se le cobra a todos los extranjeros que ingresan al país, ya sea vía aérea, terrestre. Y estaba en la vía marítima, nada más que estaba exento. No es que no estuviera: ya estaba en la ley y al revisar es que se está viendo implementar a partir del 1 de enero”, abundó el secretario.

Reiteraron que “están en constante comunicación” con las navieras para los siguientes pasos en este proceso.

Participan empresarios en la

“Montaña de Juguetes”

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Hacienda San Ángel, la Canaco Servytur Ensenada y el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, se suman a la campaña “La Montaña de Juguetes”, que organiza el DIF Municipal de Ensenada. El objetivo es recolectar 3 mil 500 obsequios para ser donados en el magno festival de Día de Reyes, cuya fecha y sede, se darán a conocer en las próximas semanas. En la inauguración del Bazar Holiday Market, instalado en Hacienda San Ángel, la directora de DIF Carmen Rosa Dávila Jiménez a nombre de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, agradeció el gran apoyo y solidaridad de organismos empresariales y del comercio de Ensenada por sumarse a causas nobles como hacer felices a la niñez de ensenadense.

CONTENEDORES PARA JUGUETES

Dijo que la gente que asista al bazar, podrá realizar sus donativos de juguetes en los contenedores instalados en el lugar.

Dávila Jiménez, informó que la totalidad de juguetes recaudados serán donados a DIF, y el bazar estará abierto de 11am a 6:30 pm durante el mes de Diciembre. Estuvieron presentes Nicolás Ayub Martínez presidente Canaco Servytur Ensenada y Marco Antonio Estudillo Bernal, presidente del CCEE.

El sector empresarial de Ensenada se unió al proyecto de La Montaña de Juguetes.
Señalaron a la alcaldesa, Claudia Agatón, la inviabilidad de aplicar el donativo.
Cortesía
Cortesía

CUCHILLITO DE PALO

¿POR QUÉ NINGÚN diputado federal o senador por Baja California llama a cuentas al fiscal general de la república Alejandro Gertz Manero?

CLAUDIA PRIMERA EN BC

El periódico La Jornada realizó una encuesta para establecer el ranking de aprobación entre alcaldes y alcaldesas de 50 municipio en la que la presidenta municipal de Ensenada Claudia Agatón Muñiz logró el séptimo lugar con un 67.9 de aceptación, lo que no está nada mal tomando en cuenta que le toca gobernar un municipio con muchas carencias. En esa lista, el alcalde de Tijuana Ismael Burgueño obtuvo un nada despreciable doceavo sitio, con un porcentaje de aceptación de 67.2 % calificación bastante positiva.

En la encuesta aplicada en todo el país Agatón Muñiz también está en séptimo lugar; en cuarto sitio de los mejores evaluados, y en el segundo de las presidentas municipales de Morena. Entre los hombres Ismael Burgueño logró un cuarto sitio de los alcaldes morenistas.

PRIMER LUGAR ESTATAL

En Baja California, Claudia se colocó en el primer lugar con el 67.9% de aceptación de la encuesta de La Jornada; Ismael Burgueño en el segundo con 67.2%; Norma Bustamante en tercer lugar con 60.8%; Rocío Adame, cuarto sitio con 60.4%, y Román Cota en quinto lugar con un porcentaje del 59.3.

Aunque esta es una evaluación muy temprana, no deja de dar señales de cómo se están moviendo los presidentes municipales, sus equipos y la capacidad de operación que cada uno tiene en sus respectivas ciudades y delegaciones.

¿FELIZ NAVIDAD?

En los sexenios priistas era común que en diciembre, cuando la mayoría de los mexicanos andaban enfiestados, los gobiernos de entonces aprovechaban para incrementar impuestos y el costo de las gasolinas, pero ahora, debido a que en estas fechas se aprueba la Ley de Ingresos de la federación, al igual que en los estados y municipios, a

Contáctenos

JUEVES 5 de diciembre de 2024 Publicación diaria II Época, no. 7634

Digita Media BC, SC de RL de CV Av. López Mateos, 1875, Colonia Obrera

CONMUTADOR

120.55.55

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

los ensenadeses nos acaban de recetar una medida recaudatoria -el cobro de 42 dólares a los cruceristas- que tendrá un impacto muy negativo con base a los testimonios expresados por los prestadores de servicios turísticos.

Tampoco sirvió que el senador morenista y ex alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles, haya presentado una reserva para intentar que se suspendiera dicho cobro, porque de inmediato fue desechada por sus propios compañeros de partido, lo que confirma que los representantes populares de Baja California no tienen ningún peso político en el centro del país.

Así que para los residentes de este puerto será una Navidad de incertidumbres, porque aunado al aumento del impuesto predial, el nerviosismo por la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el impuesto al crucerista y los delitos de alto impacto que se registran en el municipio, obliga a actuar con cautela.

¿Cuántas veces veremos esta misma película?

ESCALA SINALOA

Durante los últimos años Guanajuato ha sido la entidad donde más homicidios se cometen en el país, y en la segunda posición siempre figuraba

Baja California, pero ahora es el estado de Sinaloa el que se ubica en el lugar número dos de esa terrible lista, que obviamente no sirve de consuelo.

El enfrentamiento entre los “Chapitos” y el “Mayito Flaco” ha provocado en los últimos dos meses Sinaloa se convirtiera en un campo de batalla.

De acuerdo con el informe de seguridad, en octubre y noviembre en la entidad gobernada por el cuestionado Rubén Rocha Moya se cometieron 351 homicidios que representaron el 7.3 por ciento del total nacional.

En el mismo periodo, en Guanajuato, gobernado por Libia Denisse García, se reportaron 575 asesinatos que significan el 12 por ciento del total del país.

A diferencia de Guanajuato, que desde hace varios años se ubica como la entidad con el mayor número de asesinatos cometidos en números absolutos, Sinaloa registraba una incidencia baja, de alrededor de dos homicidios al día desde 2021. Sin embargo, la captura de Ismael “El Mayo” Zambada el pasado 25 de julio, debido a una traición de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, derivó en la ruptura del Cártel de Sinaloa y un enfrentamiento entre los vástagos de los capos, quienes iniciaron una guerra a partir del 3 de septiembre.

Sin embargo, dicha confrontación también se ha trasladado a Baja California, donde esperemos no se repita el escenario de 2009, cuando una escisión al interior del Cártel de Tijuana derivó en masacres.

HASTA 2025

Será hasta el próximo año cuando se comience a discutir la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, planteó la presidenta Claudia Sheinbaum.

La idea, indicó, es que la medida pueda darse de manera paulatina y por sectores. “El próximo año empezaríamos ya a discutir la semana de 40 horas en un proceso gradual y por sectores, se harían mesas coordinadas por la Secretaría del Trabajo”, indicó.

En abril de 2023, la reforma para reducir la jornada laboral cumplió un año de haberse dictaminado; sin embargo, no se ha llevado a su discusión en el pleno.

Desde entonces, Movimiento Ciudadano, el Partido del Trabajo y Morena han vuelto a presentar la iniciativa.

El pasado jueves, el diputado morenista Manuel Vázquez Arellano presentó una nueva propuesta. El legislador plantea modificaciones al artículo 123 constitucional para establecer que, por cada cinco días de trabajo, la persona trabajadora deberá disfrutar de dos días de descanso, cuando menos, con goce de salario íntegro. Las modificaciones consideran una implementación gradual de hasta tres años y medio, a partir del tamaño de las empresas.

Ignorados

CON ADICIONES de cobros en minería y en turistas de cruceros que fueron cuestionados por el sector empresarial, la Ley Federal de Derechos fue aprobada en el Senado en lo general, con 80 votos en favor y 37 en contra, sin discutirse la reserva que presentaron varios legisladores para tratar de que se suspendiera la obligación de recaudar 42 dólares por cada visitante que arribe a un puerto mexicano en buque de pasajeros.

“Se acabaron los paraísos fiscales”, celebró la morenista María Guadalupe Chavira, defensora de un dictamen con incremento de los derechos mineros, del impuesto al turismo extranjero y las prestaciones de servicios migratorios en aeropuertos. En el caso de la minería, el derecho especial sube de 7.5 a 8.5 por ciento y el extraordinario de 0.5 a 1 por ciento.

Aliada de Morena, la bancada del Partido del Trabajo reclamó en vano la restitución del Fondo Minero para que la recaudación de 85 por ciento de los impuestos a la minería se destine a obras de bienestar y desarrollo incluyente para municipios mineros de Zacatecas.

La oposición echó en cara a Morena la falta de transparencia de los recursos que puedan ingresar a las arcas vía derechos.

Para la senadora priista Carolina Viggiano, el dictamen de la Ley Federal de Derechos del 2025 “refleja un modelo fiscal que castiga a sectores productivos y recauda de manera desproporcionada para sostener proyectos costosos y sin rendición de cuentas”, dijo.

El senador Luis Donaldo Colosio, de MC, destacó que el dictamen considera un incremento en los derechos que pagan los extranjeros al entrar y salir del país, que “tendrá consecuencias devastadoras para el turismo, un pilar de la economía mexicana”. Por su parte, operadores turísticos, comerciantes y transportistas se pronunciaron en contra del impuesto adicional federal de 42 dólares por pasajero que se pretende aplicar el próximo año a cruceristas.

Los inconformes expusieron que se prevé imponer una cuota adicional de 42 dólares por pasajero a partir de enero de 2025, lo que estaría causando alarma en el sector turístico, pues habría temor sobre devastadoras consecuencias para la economía local.

Los prestadores de servicios en todos los puertos turísticos del país exigieron la cancelación o por lo menos el retraso de la nueva cuota que se aplicaría a cruceristas.

Los afectados se dijeron preocupados porque el impuesto adicional a pasajeros de cruceros reduciría significativamente el número de escalas de navíos en los puertos mexicanos, afectando el flujo de más de 10 millones de visitantes por esa vía y más de 3 mil 300 arribos previstos para 2025. Este impuesto podría resultar catastrófico para miles de familias que dependen del turismo de cruceros en México. En Ensenada esta medida elevaría bastante el costo de los cruceros en comparación con el promedio de otros puertos del Caribe, lo que pondría a México fuera del mercado. El turismo de cruceros representa una parte fundamental de la economía de Ensenada y de muchas otras comunidades costeras. Este sector es el sustento de miles de familias, las cuales perderán ingresos inmediatos, pero también se inhibirían las inversiones a largo plazo que las líneas de cruceros han comprometido en México.

En anteriores ocasiones este cobro no se aplicó porque los senadores y diputados de entonces entendían la importancia del turismo en ciudades como Ensenada, pero ahora no hubo la voluntad política de escuchar los sólidos argumentos de los representantes del sector turístico.

Los ‘otros clientes’ de Pemex

LA SEMANA COMENZÓ con un anuncio del presidente electo de EU. Aseguró que, cuando llegue a la Presidencia en enero, impondrá aranceles a importaciones de México y Canadá, que ahora no existen por el tratado de libre comercio, incluyendo las de petróleo.

Claudia Sheinbaum respondió que México, después de Canadá, es el mayor exportador de crudo pesado a EU y que, si ese país pone aranceles, "la exportación de este crudo (de México) sería hacia otros países del mundo".

Tras bambalinas de este juego político, está la crisis de Pemex y la confesión, en documentos oficiales, de que una administración de EU adversa a México puede agravar seriamente la crisis de la petrolera.

planteó Sheinbaum. La petrolera explicó que la economía de México tiene una correlación directa con la de EU y cualquier cambio allá afecta aquí. El tipo de cambio del peso respecto al dólar recibe un impacto, cambian los flujos de capitales y la inversión.

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, JUEVES 5 de diciembre de 2024; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Av. López Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Av. López Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México

Consulté con expertos petroleros y me confirmaron que esos "clientes" podrían ubicarse en Europa o Asia, pero no parecen un plan real, no queda claro quiénes son ni dónde están. No se sabe cómo Pemex tendría logística o buques para surtirles. Cuando le preguntaron a Sheinbaum cómo se está preparando para el trumpismo, dijo que México ahora exporta menos petróleo que antes, que envió una carta a Trump, que tuvo una llamada con él, están dialogando y confía en que "nos vamos a poner de acuerdo".

Sin embargo, la respuesta esperanzada de la Presidenta choca con la realidad de los pronósticos en documentos oficiales de la petrolera. Hace dos meses, en un reporte oficial, Pemex ya avisaba a sus inversionistas qué significaría un cambio en el gobierno en EU. Y el panorama es muy distinto al que

EU es un cliente clave de Pemex. Solo entre enero y septiembre, el 30% de las ventas de Pemex fueron para ese país: más de 360 mil millones de pesos. Ahora, el libre comercio permite que México venda crudo, derivados de petróleo y petroquímicos a EU sin aranceles. Si el tratado se renegociara, o se agregaran aranceles, el impacto adverso sería "significativo en el negocio y en los resultados de operación de Pemex".

cara para México. Para ayudarle con su crisis, como expliqué en columnas anteriores, el gobierno federal ha hecho "aportaciones" extraordinarias a Pemex y le ha permitido no pagar parte de los impuestos, claves para el gasto público del resto del gobierno, pero no ha sido suficiente.

En las últimas semanas he explicado aquí la delicada situación que Pemex enfrenta con una enorme deuda a proveedores. Esta semana, la Presidenta dijo que va "a definir el esquema" para pagarles. La realidad, me dijeron algunos de quienes les deben, es que siguen sin cobrar y les han dicho que "no hay dinero". Los proveedores temen hablar públicamente. Creen que los vetarán como contratistas o los pondrán "al final de la fila para cobrar".

A esto se une la deuda con bancos y casas financieras: 1.91 billones de pesos al 30 de septiembre, la mayoría denominada en dólares. Si hay problemas con EU y sube el tipo de cambio, la deuda es más

Este año, Pemex contrató varios nuevos créditos, algunos a corto plazo. Ante sus inversionistas, la petrolera admite que la baja en las calificaciones, que provienen en su mayoría de calificadoras estadounidenses, no solo le trae intereses más altos, sino que hace más difícil el acceso al crédito. Por eso, dice uno de sus informes, un cambio radical en la política estadounidense "puede afectar las operaciones de Pemex". Al margen de las declaraciones políticas, en Pemex hay una tormenta que viene de todas partes. Hay una revuelta en ciernes con sus proveedores, que simplemente ya no pueden operar sin cobrar. Hay una deuda que crece y amenaza el resto de la calificación crediticia de México y el dinero que el gobierno usa para toda su operación. Y ahora, se añade una amenaza de Washington, que apunta a nuevos aranceles y un tipo de cambio al dólar mucho más caro. Lo preocupante es que, desde Palacio Nacional, la Presidenta sonríe y dice que confía en que todo estará bien y que tiene un Plan B para Pemex, con "otros clientes" que nadie parece saber quiénes son, ni dónde están.

Peniley Ramírez LINOTOPIA
Rubén Rocha Moya
Armando Ayala Robles
Claudia Agatón Muñiz
Manuel Vázquez Arellano

El asesinato de Freda, los influencers y sus intrincadas relaciones

EL “MUNDO” de los influencers que apareció -y ha florecido- con el nacimiento de las redes sociales, pareciera estar ligado -con frecuencia- a actitudes delincuenciales; de abusos en la llamada libre expresión, y de involucramiento con individuos que se manejan en lo que antes conocíamos como el "bajo mundo".

Pero no quiero generalizar porque también los hay, y afortunadamente en una gran mayoría, de aquellos que verdaderamente utilizan sus conocimientos y habilidades para transmitirlos de manera sencilla y comprensible al resto de los humanos, que deseamos aprender de muchas materias, y de todo aquello que nos parece de entrada difícil.

Sin embargo, y esto ya lo hemos dicho en otras ocasiones, al "mundo" de los influencers entró una "plaga" de individuos que encontró en las redes sociales, la posibilidad no sólo de conseguir fama inmediata, sino también dinero fácil, abusando de que no hay una regulación, así que pueden hacer todo aquello que se les antoja, y entre más incorrecto, grosero y subido

de tono sea, les ayuda a conseguir más likes, y, por lo tanto, más dinerito contante y sonante. Tan es así, que algunos que se consideraban periodistas se dejaron atrapar por los "cantos de las sirenas" y se han sumado a otros individuos sin escrúpulos, que han hecho de la extorsión a través de sus publicaciones, una manera fácil de vivir y conseguir dinero inmediato de sus víctimas, que prefieren soltarles las cantidades que exigen para no verse expuestos con falsedades o inclusive verdades, en esas famosas redes. También se ha dado el surgimiento de mujeres influencers, muchas de estas despampanantes, aunque sea en varios de los casos con ayuda del bisturí que, por su desenvoltura, la exhibición de sus cuerpos y a veces la falta de escrúpulos, las ha hecho "blanco" de individuos que no solamente se desenvuelven dentro del crimen organizado, sino también dentro de la política y el sector policiaco. Esto sin dejar de lado a otros supuestos "comunicadores", que también gustan de exhibir a estas mujeres como acompañantes.

Si ya saben cómo es Trump, para qué le dan el poder

MÁS TARDÓ la candidata demócrata Kamala Harris en concederle a Donald Trump su derrota en las pasadas elecciones presidenciales del 5 de noviembre que el candidato republicano retomar el estilo de ejercicio atrabiliario del poder que había perdido la noche del 6 de enero de 2021 cuando el asalto al Capitolio no pudo suspender el recuento legislativo de votos que le otorgó la victoria al candidato demócrata Joseph Biden. Entre las muchas personalidades de la psicología política de Trump, sin duda que la que lo retrata de cuerpo entero fue su comportamiento ese 6 de enero al lanzar a sus huestes al asalto violento del Capitolio -símbolo del régimen político estadounidense- a su grito de "¡vamos a luchar como demonios!"

El Trump que acaba de amenazar a México con aumentarle aranceles en 25% si no paraba como en 2019 las caravanas de migrantes que entran por la fuerza a territorio americano y si no liquidaba los cárteles del fentanilo, que advirtió a Canadá que sería el estado 51 de la Unión americana vía la anexión que forma parte de la estructura expansionista de Washington y que bramó con desatar un infierno en el Medio Oriente por el tema de rehenes, es el mismo Trump que tuvo su mayor exposición histórica aquel 6 de enero. Entre muchos otros, el libro Frente al poder. Trump, Bezos y el Washington Post, del director del diario Martin Baron resume en diez y media páginas ese momento histórico en que el régimen político estadounidense estuvo a punto de convertirse en una guerra civil, en una revolución conservadora o en un golpe de Estado. Los siguientes párrafos se basan en ese libro. Trump lanzó el 19 de diciembre del 2020 un tuit para convocar a sus seguidores a una manifestación en la capital del país justamente el 6 de enero de 2021. "Acudid. Será emocionante". Grupos radicales y violentos y desde luego grupos armados extremistas, alborotadores y centenares de seguidores furiosos del candidato derrotado respondieron al mensaje de su líder: "sólo nos salvaremos si millones de americanos van a Washington y ocupan toda la zona, si es necesario, asaltan el Capitolio", azuzó un comentarista de derecha en un video a favor de Trump. Los miles de seguidores se dieron cita en las inmediaciones del capitolio, mientras el presidente Trump operaba los estímulos a sus seguidores, lo que fue interpretado como un gesto de aprobación porque no movió ni medio tuit para impedir el asalto al congreso.

INDICADOR

A las 12:17, en su discurso ante la multitud cerca de la Casa Blanca, Trump dijo a los manifestantes que debían marchar hacia el Capitolio… "y yo estaré allí con vosotros", porque "nunca recuperaremos a nuestro país con debilidad". A la 1:02 el vicepresidente Pence como presidente del Congreso informó que no detendría el conteo de votos como había exigido Trump. A la 1:10, al terminar su discurso e incitando a la multitud a dirigirse al Capitolio, Trump dijo: "y vamos a luchar. Vamos a luchar como demonios, y si no lucháis como demonios, no volveréis a tener un país". Barón cuenta que en esos discursos de coyuntura Trump utilizó 20 veces la palabra luchar. A las 2:12, los sublevados irrumpieron en el Capitolio, se declaró un receso en el Senado y luego en la Cámara de Representantes y un minuto después los agentes de seguridad evacuaron al vicepresidente de la Cámara del Senado. Alrededor de las 2:15 la muchedumbre del exterior comenzó a cantar: "colgad a Mike Pence". A las 2:24 Trump tuiteó: "Mike Pence no tuvo el coraje de hacer lo que debería haber hecho para proteger nuestro país y nuestra Constitución". Hasta las 16:17 Trump no pidió a la muchedumbre a sublevada que abandonara el Capitolio y escribió un tweet: "os queremos. Sois muy especiales. Recordad para siempre este día".

La turbamulta ofendió a los congresistas, se metió hasta el escritorio de la presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi y en algunas puertas de las oficinas escribieron mueras contra la prensa. Después de los incidentes y de la calificación de victoria al candidato demócrata Biden, Trump continuó su campaña en contra de las elecciones y con el argumento del fraude electoral. Como candidato por tercera ocasión, Trump borró de su discurso lo ocurrido ese 6 de enero. Y ya como candidato victorioso reconocido por su adversaria Kamala Harris, Trump regresó a su lenguaje violento, amenazante y unidireccional contra todos aquellos que se van a oponer a la consolidación de su proyecto de reconstrucción interna del poderío americano. Solo hay dos casos similares de candidatos que se rebelaron contra el resultado oficial: Hugo Chávez y su golpe de Estado de 1992 y Andrés Manuel López Obrador en 2006 con su plantón y su orden para cerrar con candados el Congreso para impedir la toma de posición de su adversario. Los dos después ganaron el poder con votos.

Pues el caso este día del asesinato de la joven Fedra Gaxiola se enmarca dentro de este ambiente y se relaciona con intrincados sucesos que, por las primeras investigaciones se puede colegir que están vinculados. Sobre Fedra Gaxiola ya habíamos publicado el 28 de agosto de este año, cuando personas que dijeron ser familiares de la influencer denunciaron ante la agencia, que la influencer habría sido "agredida", supuestamente, por quien entonces era su pareja, el exdirector de la policía Municipal Héctor Manuel Villegas Barquero. https://afntijuana. info/informacion_general/154246_influencer_niega_la_informacion_sobre_agresion_y_desaparicion. Pasadas algunas horas, la propia Fedra desmintió lo que en la agencia publicamos, señalando -además- que sus cercanos no sabían dónde se encontraba, y ella se dijo

Dora Elena Cortés

afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info AFN POLÍTICO

dolida, asegurando que no sólo le afectaba a ella esa nota, sino a su familia. Ahora con motivo de este crimen, hubo varias informaciones, destacando una supuesta queja que Fedra habría hecho en contra de ese mismo ex directivo policiaco, sin embargo, poco después salieron informaciones en redes, que señalaban a un individuo de nombre Adrián, del que se dijo que también habría sido pareja de esta influencer y que supuestamente le habría amenazado. A ambos se les señaló a través de las redes por un hecho anterior, en el que Fedra habría discutido con este hombre y su esposa, a la que además le rompió el vidrio de su vehículo, según apareció en redes. El tema está tan intrincado que, a la ahora occisa se le había implicado en otro asesinato,

el de Andrea Ibarra, quien era edecán y diseñadora de modas, y que fue acribillada, a sus 24 años, la madrugada del sábado 9 de enero de 2021 en Playas de Tijuana. Según dicen, esa joven asesinada habría sido con la persona que discutió violentamente, rompiéndole los vidrios de su carro. Y por si esto fuera poco, se afirma que la influencer hoy asesinada, habría sido parte del grupo de jóvenes en el que también estaba la novia de un diputado, a la que presumiblemente trataban de asesinar, matando en su lugar a Cynthia Priscila Raggio Sida, sobrina de la ex directora de policía Municipal Patricia Sida Wilkes, y lesionando a otra mujer que inicialmente fue identificada como Nelly García. Como el presunto asesino en ese caso, detuvieron a un individuo, supuestamente integrante del cártel Arellano Félix. Y pese a que todo esto es "secreto a voces" en los ámbitos policíaco y político, como siempre, no hay resultados oficiales de las investigaciones.

La

plaza y sus diálogos

LOS DIVERSOS TEMAS que en las tertulias de nuestros amigos se habían “abierto”, seguían, en su mayoría, abiertos. Eran ricos y heterogéneos. Abarcaban desde anécdotas de vida, hasta posiciones ideológicas. Las controversias entre Mercedes y la Sra. Elsa, entre Don Sebas y Agustín, entre Aida y el Inge., fueron, y son, controversias intensas, que desafiaban una de las características de personajes no acostumbrados a escuchar. Todos ellos adoptaban la automática posición de oír, mientras alguien exponía sus puntos de vista discrepantes, pero no de escuchar. Oían, mientras desarrollaban mentalmente los contraargumentos que les permitiría ocupar posiciones de liderazgo en esa contienda de diálogo, en el que se debatían ideas, experiencias, creencias y paradigmas. De todos modos, era una buena forma de ejercitar el noble arte de conversar.

El grupo iba recuperando, poco a poco el hábito de expresarse verbalmente, de ordenar sus ideas para poder exponerlas, hábito que fue, durante el siglo XX, castrado por el bombardeo de la Tele/cibernética que privilegió el desarrollo del más supino individualismo. La tardecita se iba escurriendo poco a poco por los rincones de la Plaza. Ligeras luces se defendían todavía de las oscuridades que aprovechaban la huida de la luz del sol para ir cancelando cada una de las sombras que cada árbol, cada planta, cada banco había generado durante el día.

Nuestro grupo de amigos comentaban diversos temas de los sucesos cotidianos.

-Yo solo a una

-Pues yo traigo aquí algunos resúmenes. Si les parece leo uno y abrimos el diálogo- propuso Don Sebas. ¡¡Sale!! ¡¡Bien!!

-Les leeré un fragmento de lo que expuso Roberto Saviano, con respecto a ciertos sucesos de la etapa de Corona Virus en el 2020. Lo leo para introducir el tema. Ha habido muchas más intervenciones y opiniones.

Dijo así:

"…Quizás hubo espacio para salir de la pandemia y perseguir una utopía: redescubrir que la productividad y las cuentas corrientes valían menos que las personas

CONVERSEMOS

*Arquitecto radicado en México desde hace más de 50 años ricardoharte@ yahoo.com.mx

En la Plaza Santo Tomás reinaba esa envidiable armonía nacida de aconteceres que cumplían, día a día, con el ritmo previsto, con los sonidos conocidos, con las brisas esperadas.

Se vio la figura de Don Sebas, que salía de aquellas oscuridades, como sembrado por las mismas semillas que hacían germinar lo negro de la noche.

- ¿Quionda Don Sebas? – abrió el fuego el amigo Agustín, el historiador

-Aquí lo estábamos esperando para que continuara con sus relatos- se sumó Mercedes, la académica.

-Pues venía pensando que, si están de acuerdo, aprovechemos el ciclo de conferencias que terminó ayer en la Sala de Tintos y analicemos algunos temas ¿cómo ven?

-Pus…yo no pude venir a ninguna- se adelantó Agustín¿Y ustedes?

Los líderes de la Región de Lombardía cometieron un error al seguir a Lombard Confindustria (la patronal), cuyo presidente, Marco Bonometti, defendió en una entrevista la opción de no cerrar fábricas diciendo: “Ahora no haría un juicio de intenciones, hay que salvar lo salvable, de lo contrario habremos muerto antes y habremos muerto después". Argumento industrial, por supuesto; pero la política, la que tiene una P mayúscula, es otra cosa y ciertamente los industriales no pueden hacerla. Y así llegamos al dilema: morir primero, físicamente, y morir después económicamente resume el desafío que representa el virus para la política europea, y no solo la italiana. Quizás, pero no estoy seguro, todavía hubo espacio para salir de la pandemia y perseguir una utopía: redescubrir que la productividad y las cuentas corrientes valen menos que las personas, redescubrir que expandir los derechos, aumentarlos, significa salvarnos a todos. Redescubrir ahora que una política que decide siguiendo solo el olor del dinero es una política que genera muerte y no riqueza. Y que dice claramente: "Europa ya no existe y hoy es un nuevo 1945". Espero que los hombres de buena voluntad no lo permitan…" Silencio…

-Bueno…-terció Mercedes- se abre el tema sobre lo que sucedió en la pandemia del 2020. Creo que tenemos perspectiva de la historia inmediata para poder hacer algunos comentarios, juicios, propuestas… ¿no creen?

-Si. Sin duda. Ya las oscuridades habían derrotado, en buena lid, a las luces del día. Los personajes/propietarios de la Plaza Santo Tomás se iban acomodando en sus ramas, gritando los aconteceres del día.

Guiños embusteros

LA SEMANA pasada se anunció la formación del CADERR (Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización) que reúne a 15 empresarios y empresarias que, en su mayoría, disfrutan de sólida reputación. ¡Si tan sólo fuese un esfuerzo honesto por darles voz a quienes están en el frente de batalla, compitiendo en un mundo global que enfrenta una disrupción tecnológica sin precedente, una acelerada regionalización de cadenas de suministro y los vientos de la guerra comercial que se avecina! Desafortunadamente, creo que su finalidad es sólo cosmética. ¿Cuál debiera ser el propósito de un gobier no en materia económica? Quizá poner la mesa para maximizar el desarrollo humano de los mexicanos. Eso requiere de inversión cuantio sa y eficaz, que hace indispensable gestar pros peridad logrando que el crecimiento económico consistentemente supere al poblacional. Crecer exige infraestructura tradicional: puertos, ae ropuertos, carreteras, y también nueva: banda ancha ubicua, electricidad limpia, barata y de buena calidad, etc. Un gobierno lúcido entendería la necesidad de generar riqueza y de brindar condiciones que hagan atractivo reinvertirla en el país. Ese ciclo virtuoso incentivaría a los jóvenes a desarrollar aptitudes para insertarse en un mercado laboral prometedor, y así hacerse de recursos suficientes para desarrollar su potencial, gestar una familia, un hogar y una vida plena. En este mundo globalizado y en la nueva economía del conocimiento, compiten con los de sitios remotos, por lo que nuestro sistema educativo tiene que ser eficaz. Requerimos de un liderazgo pragmático y sin complejos dispuesto a atraer inversión privada -nacional o extranjera- que quiera invertir en la infraestructura que el gobierno no tiene los recursos para desarrollar, y a importar tecnología de punta indispensable. Ese crecimiento también les daría los impuestos para pagar educación pública moderna y ambiciosa, salud pública de alta calidad y accesible, programas sociales que ayuden a los marginados del progreso, y para ofrecerles una ve-

jez digna a quienes ya no podrán integrarse a las nuevas tendencias económicas.

Pero ese no es su objetivo. Buscan maximizar su dominio, eliminar contrapesos, evitar transparencia y perpetuarse en el poder. Con una economía que lleva ya un sexenio sin crecer, nos recetan un presupuesto plagado de fantasías. No llegaremos, por mucho, a las metas de crecimiento, recaudación, tipo de cambio, tasa de interés y producción petrolera con las que éste sueña. Nuestro déficit será mucho más que el 3.9% presupuestado. Se tiran recursos subsidiando paraestatales ineficientes y plagadas de corrupción (Pemex cuesta 1.3% del PIB). Gastan 46% de su ingreso total en programas sociales y pensiones no contributivas, brutalmente ineficientes, que nos anclan en dependencia, mediocridad y pobreza. Ya gastan 26% de éste pagando intereses por una deuda creciente que no se invirtió, sino que se usó para gasto corriente. Y, en forma suicida, recortan inversión en educación y salud. Es absurdo restringir a 46% la participación privada en energía que nos urge, sabiendo que su 54% es una camisa de fuerza. Si desearan oír opiniones que disientan, la de los empresarios entre éstas, no harían una reforma judicial que cancela cualquier aspiración a un Estado de derecho imprescindible; no eliminarían todo límite constitucional a su ejercicio del poder; no le temerían a transparencia que sería deseable para un gobierno bien intencionado, al demoler el INAI; no dinamitarían el IFT sabiendo que violan el T-MEC al hacerlo; no seguiría la extorsión fiscal; no amordazarían voces opositoras.

Los empresarios interpretan medidas como el CADERR como guiños prometedores, y hacen caso omiso de la profunda carga ideológica de un gobierno que cree en darle un peso excesivo al Estado, pero no hace el menor esfuerzo por tener funcionarios preparados y bien pagados, y se sigue rodeando de tantos que sólo buscan poder, como vehículo para enriquecerse. Sus prioridades son otras. En el mejor de los casos, creen sus fantasías, en el peor nos mienten sin pudor.

Reconoce Salud a empleados

Entrega la dependencia a sus trabajadores con entre 20 y 50 años de servicios, medallas y estímutos pecuniarios como compensación a su esfuerzo sostenido a través del tiempo

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

Con la finalidad de reconocer el esfuerzo del personal de salud quienes laboran día a día, brindando una atención con la calidad y calidez que todas y todos se merecen, la Secretaría de Salud realizó la entrega de medallas y compensación económica a trabajadores por sus respectivos 20, 25, 30, 35, 40 ,45 y 50 años de servicio dentro de la institución.

El jefe de la Jurisdicción de Ensena-

da, Rubén Lucero Ocampo, informó que este año fueron reconocidos, 42 trabajadores, doce por 20 años de servicio, ocho por cumplir su labor en 25 años; doce por desempeñar 30 años de trabajo, cuatro que han acumulado 35 años, cuatro con 40 años, uno que tiene 45 años en la institución y finalmente se realizó mención honorifica a Mauricio Acosta Manríquez por brindar atención a la población por 50 años.

La entrega se realizó por el jefe del Departamento de Administración de Recursos Humanos y Desarrollo de Personal de Isesalud, Rafael Pimentel Gallardo, quien estuvo acompañado por el Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, Rubén Lucero Ocampo, el director del Hospital General de Ensenada, José Juan Godinez Montaño, el secretario general de la Sección 64 del Sindicato Nacional de los Trabajadores, Crispín Tlatempa Martinez y la admistradora del HGE, Eloisa Palominos Ochoa.

JUSTO HOMENAJE

Lucero Ocampo agregó que este evento se realiza para rendir homenaje a mujeres

La Secretaría de Salud entregó reconocimientos a sus trabajadores que han cumplido entre 20 y 50 años de servicios continuos dedicados a preservar la salud de generaciones de bajacalifornianos.

y hombres qué con dedicación y vocación, han contribuido a una de las causas más nobles de nuestra sociedad: El cuidado de la

salud y el bienestar de todas y todos. Cada uno es vital para el funcionamiento adecuado de la institución.

Impulsa Sader a empresarios del campo en Baja California

Para la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, es de suma importancia el impulsar a los micro y pequeños emprendedores de Baja California, y por eso, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural estatal entregó un estímulo económico a los agroempresarios de la entidad. El titular de la dependencia, Juan Meléndrez Espinoza, mencionó que gracias a este apoyo se busca reconocer e impulsar a los nuevos agroemprendedores, fomentando su crecimiento económico, expansión

en el mercado y fortalecer la cadena productiva a la que corresponda. Fueron 31 apoyos económicos los entregados a los agroemprendedores del Estado, por un monto total de 1 millón 450 mil pesos, impulsando el desarrollo de las cadenas productivas de la Entidad. Informó que a esta primera generación se le capacitó, asesoró, apoyó en la tramitología y se gestionó lo necesario para formalizar sus negocios; con esto se les brindaron las herramientas para comercializar sus productos en mercados locales, nacionales e internacionales.

EXPOSICIÓN

En la explanada inte-

rior del edificio del Poder Ejecutivo estuvieron exponiendo sus excelentes productos 10 agroemprendeores de quesos, carne seca, miel, jabones artesanales, higo, dátil y sus derivados, jugos artesanales, mermeladas, entre otros.

“Quiero felicitar y agradecer a estos graduados por su compromiso y dedicación en la lucha de seguir desarrollando su empresa; así mismo, quiero agradecer la presencia y participación de la doctora Marina del Pilar Olmeda García, para brindarles un mensaje de superación a las y los emprendedores de Baja California” concluyó Meléndrez Espinoza.

Ahorran productores agrícolas 400 mdp

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Ahorros de –aproximadamente- 400 millones de pesos a nivel estatal, se estima que han tenido (a la fecha) los 2 mil 76 usuarios inscritos en el Programa Especial de Energía para el Campo, en materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA).

Lo anterior fue informado durante la segunda sesión ordinaria del Consejo Distrital para el Desarrollo Rural Sustentable, del Distrito de Desarrollo Rural 001, llevada a cabo en instalaciones del Consejo Agrícola de Baja California (CABC). Fernando Sánchez Galicia, jefe del DDR 001 –de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural- puntualizó hasta que el pa-

no para comentar que dicho monto está en proceso de ser actualizado y que se prevé que el año cerrará con cerca de 450 millones de pesos en ahorro. Los dos funcionarios federales aprovecharon para reiterar la invitación a los productores, para que se inscriban y/o reinscriban al PEUA del ejercicio fiscal 2025, cuyas ventanillas de atención cerrarán el 21 de enero del próximo año. “Pero necesitamos que se registren antes del 18 de diciembre, a fin de que tengan garantizado el subsidio que iniciará a partir del 1 de enero del 2025”, recalcaron en la sesión de comentarios.

SEMENTALES Y NOPALERAS

Con relación al Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura 2024, en el Componente Fomento a la Ganadería para el Bienestar, a 11 ganaderos se les entregó igual número de sementales con registro genealógico y evaluación genética.

to estratégico: Establecimiento de Parcelas para Multiplicación de Nopal Forrajero en

La Secretaría de Agricultura del Estado estimula económicamente a microemprendedores del campo.
Cortesía Luis Miguel Ramírez / El Vigía

Reconoce Tijuana con mural a boxeador

Julio César Chávez

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Como parte de las acciones por impulsar el arte y la cultura como rubros prioritarios para el XXV Ayuntamiento de Tijuana, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, inauguró el primer nodo de arte urbano en el puente Alamar, rindiendo un homenaje a través de un mural de 900 metros al ex boxeador profesional mexicano Julio César Chávez.

El alcalde de Tijuana, ha refirió la importancia de rescatar los espacios y transformarlos mediante el arte, mejorando la imagen de la ciudad con áreas revitalizadas y renovadas.

Este esfuerzo obedece a una estrategia enmarcada en una serie de 100 murales en espacios públicos de la ciudad, a cargo de artistas locales, con la intención de rescatar el patrimonio histórico, el cuidado ambiental y la equidad social, fomentando el sentido de identidad en la comunidad de Tijuana como una Responsabilidad de Todos.

El primer edil agregó que el esfuerzo, fortaleza y perseverancia del ex campeón mundial, debe ser un ejemplo para todos los mexicanos, por eso es honrado con la obra del artista urbano Jorge Sánchez "Jofras" con este mural que forma parte del proyecto "Curarte. Un legado a Tijuana".

"Estamos muy contentos de seguir reconociendo el ejemplo de perseverancia y fortaleza que nos ha dado Julio César Chávez durante toda su vida y sobre todo poner en alto el nombre de México a nivel mundial, decirte amigo que este reconocimiento lo hacemos de corazón, realmente has dejado un legado, por eso para nosotros es un gran honor ser parte de esta dinámica", expresó Burgueño Ruiz.

Por su parte, el Coordinador de Proyectos Estratégicos, Carlos Torres Torres, señaló: "Me parece una gran idea del Presidente Municipal Ismael Burgueño comenzar este gran proyecto que está impulsando con este mural, no pudo haber elegido otro mejor para el arranque que contempla 100 murales para Tijuana".

SU SEGUNDA CASA

En tanto, el campeón de boxeo, Julio César Chávez, agradeció el homenaje y dijo, "Tijuana es mi segunda casa, porque esta ciudad me acogió cuando llegué muy jovencito por primera vez a pelear aquí, su gente me arropó y aquí me quedé, gracias por este homenaje, presidente municipal, me siento muy contento por este reconocimiento".

Como parte del evento, en el entronque en Vía Rápida Norte y bulevar Manuel Jesús Clouthier, se realizó un recorrido y explicación de los artistas urbanos, por cada parte del mural.

Cae 70% el avistamiento de ballenas en Ensenada

Los armadores unidos están planeando la estrategia para despertar el interés de turistas y ensenadenses por presenciar el paso de los cetáceos hacia sus lugares de parto

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Dballenas grises hacia los sitios donde dan a luz en lagunas al sur de la península.

El alcalde de Tijuana rinció homenaje a Julio César Chávez, con un mural en el puente Alamar. Cortesía

Lleva Salud los servicios médicos a Ejido Uruapan

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.

Con la finalidad de acercar los servicios de salud a las comunidades más alejadas, la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, acudió al Ejido Uruapan para brindar a las y los residentes, consulta médica, vacunación universal y antirrábica, detecciones, promoción de la salud, planificación familiar, entre otros.

La coordinadora del programa de promoción a la salud, Verónica Torres Rodríguez, informó que se atendieron a más de 100 personas, entre menores, jóvenes y adultos mayores, a los cuales se les invitó a pasar por cada uno de los módulos para el cuidado y monitoreo de su salud; además se les otorgó información de prevención de enfermedades como Rickettsiosis, Dengue, Palaudismo y las de temporada invernal.

Mencionó que es importante que la población se involucre e interese por el cuidado de su salud para la prevención de enfermedades, ya que mantenerse sanos es sin duda la mejor opción para tener una buena calidad de vida, por lo que agradeció a la comunidad por su disposición al acudir y a las autoridades por las facilidades otorgadas para la instalación de los módulos.

PROGRAMA CONSTANTE

Destacó que estas jornadas se realizan durante todo el año en diferentes comunidades, por lo que invitó a la población a estar al pendiente de las paginas oficiales y medios de comunicación para enterarse de lugares y fechas.

urante el 2023, la cantidad de visitantes para los avistamientos de ballena gris cayeron en un 70 por ciento, por lo que se espera que para esta nueva temporada se incremente de nuevo.

El capitán Martín Ramírez Jaime, presidente de Armadores Unidos de Pesca Deportiva de Ensenada, A.C., lo informó en rueda de prensa, con motivo del arranque de temporada de avistamientos, que será del 15 de diciembre de 2024 al 15 de abril de 2025. “El año pasado tuvimos una caída muy fuerte en el tema de ballenas. Por eso va a ser muy

importante, con las autoridades presentes, reactivar este tema. De 10 o 12 mil personas que venían año con año, se nos cayó abruptamente en un 70 por ciento”, lamentó Ramírez Jaime.

Creo que con el apoyo de las secretarias de Turismo y Pesca, así como del Municipio, prosiguió el navegante, se puede “hacer bolita” para atender ese tema.

El capitán se mostró confiado en que se contará con un buen año de avistamiento de la ballena gris, por lo que podrán repuntar en dicha actividad turística.

Sobre el paseo, Ramírez

Jaime reiteró la invitación a la temporada, pues las familias tendrán la oportunidad de hacer un recorrido de 4 a 5 horas de duración.

“Nos dirigimos hacia el área de Punta Banda, las islas, San Miguel, todo lo que es la bahía. Es un recorrido en el cual los turistas tienen que venir bien abrigados. Es muy bonito, una experiencia que no tiene comparación”, resaltó. Agregó que, además del popular avistamiento, las y los visitantes tendrán oportunidad de apreciar aves, delfines y el macizo de la península, todo por un costo que oscila entre los 500 y 700 pesos por persona.

EMBARCACIONES AUTORIZADAS “Son 25 embarcaciones las que solicitaron las banderolas este año. Es muy importante que la gente busque las autorizadas. Que no se dejen llevar por bajos precios”, recomendó el capitán. Agregó que hay descuentos y, en algunos viajes, se cuenta con personal de Indómita, Aventuras Educativas, quienes narran aspectos de la historia de la bahía y los animales que pueden encontrarse durante el recorrido. Para más información, las personas podrán comunicarse al número telefónico (646)2182227.

Mujer de la tercera edad apoyada por ciudadanos

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

M ás de 25 personas participaron en la décima actividad (y última del año 2024) de la iniciativa “Haciendo fe liz a una persona por un día”, realizada a beneficio de la señora Francisca “N”, de 79 años de edad. Alejandra López, promotora de la cam paña ciudadana, dio a conocer que se tra ta de una mujer de la tercera edad que, para mantenerse junto a su perro Fran cisco, vende dulces en los alrededores de la colonia Aeropuerto.

Indicó que el punto del encuentro, lle vado a cabo el pasado domingo, fue afue ra de una tienda de conveniencia que se ubica en la esquina del bulevar Zertuche y avenida Antonio Melendres, de la loca lidad antes referida. Como parte de la dinámica efectuada, de manera similar a las anteriores ac tividades, las personas que se sumaron presencialmente hicieron una fila para comprarle mercancía a la adulta mayor, ayudándole en la venta del día o más. Por su parte, la organizadora le hizo entrega de 700 pesos en efectivo, reunidos con las transferencias bancarias hechas con anticipación por quienes no pudieron asistir al lugar mencionado.

un agradecimiento para las personas que participaron de distintas maneras, para luego ser trasladada hasta su domicilio, con el fin de que llegara segura con su dinero.

VOLVERÁ EN ENERO López informó a los integrantes de la iniciativa ciudadana y otras personas que

será retomada la actividad número 11 hasta el domingo 5 de enero de 2025. Para mayor información sobre esta iniciativa, puede ingresarse al grupo Whatsapp en el siguiente enlace: https://chat. whatsapp.com/FRrLSruCWrl1rmVE-

Señora de 79 años aproyada por el programa “Haciendo feliz a una persona por un día”.

La carrera atlética ser´de 5 kilómetros y será en Rosarito.

Invitan a carrera “No a la Violencia”

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Playas de Rosarito, B. C.

La directora del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (Inmujer BC), Mónica Vargas Núñez en coordinación con Rocío Adame, presidenta del X Ayuntamiento de Rosarito se encuentran organizando la carrera “No a la Violencia” de 5KM, en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de las mujeres.

Este evento, además de atraer a miles de corredores de todas las edades y niveles, ofrecerá diferentes categorías, varonil, femenil y personas con discapacidad, para que todas y todos puedan participar. El recorrido, diseñado para destacar los paisajes más hermosos del municipio de Rosarito pues tendrá las modalidades de pista y playa, lo que permitirá a las y los participantes disfrutar de una jornada llena de adrenalina, esfuerzo y diversión.

INSCRIPCIONES ABIERTAS

Las inscripciones se encuentran abiertas en las oficinas del Inmujer BC en Tijuana y Ensenada y Mexicali en un horario de 8:00AM a 3:00 PM, INDE, Inmmujer, y en el Gimnasio Unidad Deportiva Andrés Luna, con un donativo de artículos de higiene personal, así como artículos de primera necesidad para mujeres.

El objetivo de esta carrera es crear conciencia sobre la importancia de erradicar las violencias contra las mujeres, transmitiendo un mensaje de solidaridad, además de visibilizar el problema y fomentar un compromiso colectivo para construir una sociedad libre de violencia y discriminación hacia las mujeres.

Respalda alcalde Burgueño Encuentro de Alimentación

El evento, con carácter nacional, tuvo como sede la ciudad de Tijuana, en el que el sentido de esta actividad fue el de mejorar la alimentación de las familias mexicanas

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz acudió a la inauguración del XXIV Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario, encabezado por María del Rocío García Pérez, titular del Sistema Nacional DIF, y que tuvo como sede la ciudad de Tijuana.

El alcalde informó que la intención es propiciar espacios de coordinación y acuerdos entre el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (Sndif) y los DIF estatales, con el objetivo de mejorar la alimentación de las familias mexicanas.

Conforme a la información oficial, el encuentro se llevará a cabo del 4 al 6 de diciembre en dicha localidad fronteriza, donde las y los expertos compartirán sus experiencias y conocimientos teóricos y prácticos.

Lo anterior, para fortalecer

la planeación, operación y ejecución de los programas de la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria y Desarrollo Comunitario, y de esta forma favorecer el derecho a la alimentación de los grupos de atención prioritaria en todo el país. “El encuentro es de suma relevancia para avanzar hacia un México más inclusivo y equitativo donde la seguridad alimentaria nutricional sean derechos fundamentales, como una Responsabilidad de Todos”, afirmó Ismael Burgueño Ruiz.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, en su participación, destacó que el foro

representa la consolidación de una sinergia de aprendizaje para transformar vidas, construyendo un México más inclusivo, garantizando seguridad alimentaria como un derecho fundamental.

CIUDAD VIBRANTE La titular del Sistema Nacional DIF, María del Rocío García Pérez, resaltó la sede para el foro, al referirse a Tijuana como una ciudad vibrante, que une culturas, con fuerza económica y llena de retos y oportunidades. Y la presidenta del Sistema DIF Baja California, Mavis Olmeda García, agradeció la presencia del alcalde Ismael

Burgueño, además de contar con la voluntad para trabajar de manera conjunta. “Este encuentro refrenda el compromiso con el bienestar social y el fortalecimiento de las comunidades, y representa un espacio para el intercambio de aprendizajes y experiencias exitosas”, dijo. El XXIV Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario contará con ponencias, paneles de discusión, mesas de trabajo y talleres para fortalecer y acordar los lineamientos de la Estrategia Integral que será la guía para continuar la mejora de los programas el próximo año.

Aprueba Consejo Universitario proyecto de ingresos de UABC

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

E l Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), máximo órgano colegiado representativo de la comunidad universitaria de esta casa de estudios, aprobó de manera unánime el Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos correspondiente al año 2025, en sesión ordinaria celebrada ayer en el campus Mexicali.

La tesorera de la universidad, contadora María Gabriela Rosas Bazúa, presentó, a nombre del Patronato Universitario, presidido por el licenciado José Ramiro Cárdenas Tejeda, el proyecto de presupuesto general anual de ingresos y egresos correspondiente al año 2025 y su distribución correspondiente.

El recurso total presupuestal disponible para ejercer el próximo año es de 6 mil 135 millones 363 mil 168.62 pesos. De esta cantidad, 4 mil 349 millones 502 mil 854 pesos, son los ingresos referentes al subsidio federal y las transferencias estatales y mil 133 millones 108 mil 237.03 pesos, son recursos autogenerados de la universidad, estimados con base en el comportamiento de los ingresos en años pasados.

También se consideran los recursos provenientes de ejercicios fiscales anteriores por la cantidad de 517 millones 689 mil 111.59 con el propósito de contar con un balance presupuestario sostenible en términos de lo establecido en el Art. 2 fracciones II y 6 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios, que establece que la diferencia entre los ingresos incluidos en el presupuesto y los gastos deberá ser igual o mayor a cero.

La contadora Rosas Bazúa informó que el 92.38 por ciento del presupuesto se destinará a las actividades académicas y el 7.62 por ciento se aplicará a los apoyos institucionales para seguir impulsando la racionalización del gasto para el desarrollo de las funciones sustantivas de la UABC. Para finalizar, la tesorera expresó que los recursos asignados a cada dependencia universitaria deberán ser administrados bajo los principios de eficacia, eficiencia, economía, calidad, transparencia, honradez e inclusión. Agregó que la transparencia y rendición de cuentas son pilares fundamentales lo cual se refleja en las evaluaciones positivas realizadas por los distintos órganos de fiscalización.

NUEVO INTEGRANTE

Entre los demás puntos destacables de la sesión, el pleno aprobó el nombramiento del doctor Roberto Soto Ortiz

para que se integre a la Junta de Gobierno de la UABC, supliendo al doctor Benjamín Valdez Salas. Desde hace más de 30 años el doctor Soto Ortiz se ha desempeñado como investigador en el área de las ciencias agrícolas. Su trabajo académico se destaca en el área de uso eficiente de agua y fertilizantes, donde ha realizado diversas investigaciones con impacto en el sector agrícola lo que le ha permitido ser miembro del Sistema Nacional de investigadores nivel 1 y contar con el perfil Prodep. Ha publicado más de 19 artículos científicos y organizado diversos eventos académicos. Fungió como director del Instituto de Ciencias Agrícolas en el periodo 2008-2016 donde impulsó la creación de programas educativos como el de Ingeniería en Biotecnología Agropecuaria, así como la gestión para la construcción de la biblioteca y cafetería del mismo instituto. Actualmente funge como coordinador de Investigación y Posgrado, logrando la consolidación educativa de los tres programas de posgrado.

NUEVOS PROGRAMAS EDUCATIVOS En otros puntos de la sesión, el Consejo Universitario aprobó la creación de la Licenciatura en Desarrollo de Software en modalidad no escolarizada en línea y de la Maestría en Humanidades, logrando ampliar su oferta educativa y atender necesidades tecnológicas y sociales. La Licenciatura en Desarrollo de Software en modalidad no escolarizada en línea ofrece la posibilidad de ajustar los estudios a horarios personales y tener acceso a una educación de calidad a personas con empleo o que no tienen facilidad de desplazamiento hacia la universidad. La Maestría en Humanidades es una oferta de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, del campus Tijuana. Es un programa educativo profesionalizante, es decir, que está orientado a una preparación más práctica y aplicada, con el objetivo de mejorar las competencias laborales de sus egresadas y egresados.

Cortesía
La junta del consejo universitario tuvo como sede la UABC campus Mexicali.
Cortesía
El encuentro nacional fue organizado por el Sistema Nacional del DIF.

JUEVES

5 de diciembre de 2024

Desde 1985

40 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

Periodismo con la gente

FALLAS

HUNDEN AL REAL MADRID EN BILBAO

UN PENAL FALLADO POR MBAPPÉ Y UN BALÓN REGALADO DE VALVERDE, LE FACILITARON LAS COSAS AL ATHLETIC, QUE VENCIÓ EN CASA 2-1 A LOS “MERENGUES”

LA MÁS ESCUCHADA ESTE AÑO EN SPOTIFY

POR SEGUNDO AÑO

CONSECUTIVO, TAYLOR SWIFT FUE NOMBRADA COMO LA ARTISTA CON MÁS REPRODUCCIONES DE LA PLATAFORMA DE STREAMING

Presentan Ley de Ingresos

Miriam Cano compareció ante el Congreso de BC sobre el proyecto para el ejercicio del próximo año, que estima una recaudación de 443 mdp para SQ, un crecimiento del 10.3% respecto al 2024

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C

En sesión ampliada de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la XXV Legislatura del Congreso del Estado, la presidenta municipal del Primer Ayuntamiento de San Quintín, Miriam Cano Núñez, presentó el proyecto de la Ley de Ingresos para el ejercicio 2025, y que estima una recaudación de 443 millones de pesos. Esta cifra representa un cre-

cimiento del 10.3 por ciento respecto a la Ley de Ingresos de 2024. La alcaldesa destacó que se proyectan 41 millones de pesos adicionales para 2025 y explicó que el objetivo es fortalecer la capacidad del gobierno municipal para atender las necesidades más urgentes del municipio más joven de Baja California. La presidenta municipal detalló que estos ingresos provienen del cobro del Impuesto Predial y otros rubros. Además, indicó que la medida beneficiará directamente al 60 por ciento del padrón de morosos. “La medida simplifica trámites, ahorra tiempo, dinero y gestión, además de extinguir inmediatamente los años de retraso a partir del quinto año (en el Impuesto Predial, multas y recargos)”, señaló.

CUESTIONAN AUMENTOS

Durante la fase de preguntas, los diputados cuestionaron principalmente sobre el aumento del Impuesto Predial, la obligación de exhumaciones e inhumaciones en caso de desaparición forzada, el incremento en el DAP (Derecho de Alumbrado Público) y si el municipio cuenta con un padrón de luminarias. También se abordaron temas sobre la prescripción de predios, el aumento inflacionario en los pre-

dios no sujetos a régimen ejidal, el pago ilegal de aguinaldos y la investigación sobre los funcionarios responsables, así como la contratación de personal ajeno al municipio.

La diputada Julia Andrea González mencionó que la Auditoría Superior del Estado había planteado 19 cuestionamientos sobre la Ley de Ingresos, entre ellos la aportación voluntaria de 20 pesos, que podría generar una doble tributación y dar lugar a una acción de inconstitucionalidad. Solicito reconsiderar esta medida.

Por su parte, la diputada Dunnia Montserrat Murillo expresó su oposición al aumento del Impuesto Predial, especialmente al incremento del 250 por ciento en los predios rurales. También pidió que se atendieran las propuestas de todos los sectores y se adaptaran las iniciativas a las características de San Quintín. Se comprometió a brindar apoyo económico al H. Cuerpo de Bomberos de dicho municipio.

SE MANIFIESTAN

Durante la presentación, re-

sidentes del municipio se manifestaron en contra de las propuestas de aumento en diversos impuestos, pues era la primera vez que presentaban una Ley de Ingresos con estos ajustes. Los inconformes apoyaron las intervenciones de los diputados que cuestionaban los incrementos. La sesión se prolongó por más de dos horas, con los miembros del Ayuntamiento tratando de explicar y justificar los aumentos propuestos, mientras los manifestantes respaldaban las posiciones de los diputados presentes.

Cortesía
Durante la sesión hubo manifestaciones contra el aumento de algunos impuestos, como el predial y el DAP.
NUBLADO
Se pasó alto y ofreció 700 pesos a los policías para que lo perdonaran

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.

Un automovilista que trató de evitar la multa por pasarse un alto, quedó detenido por intento de cohecho, porque ofreció la cantidad de 700 pesos para retirarse sin la sanción.

Este individuo se identificó como Rodolfo “N”, de 48 años, conductor de un sedán, y agentes de la Policía Municipal arrestaron por su presunta participación en el delito de cohecho.

El aseguramiento ocurrió el miércoles a las 06:00 horas aproximadamente, entre las calles Mina y Ramírez Méndez del fraccionamiento Bahía, derivado de una infracción al reglamento de tránsito.

INTENTÓ SOBORNAR

Los uniformados sorprendieron al conductor en el momento que no respeto la señal gráfica de alto en dichas calles, enseguida marcaron el alto con luces y sirenas de la patrulla.

Metros adelante el automovilista paró su marcha, luego los agentes explicaron la falta cometida a la vez que solicitaron el permiso para conducir, así como los documentos del carro.

En un momento dado, Rodolfo “N” entregó los respectivos documentos, entre ellos distintos billetes que sumaron la cantidad de 700 pesos, con la intensión implícita de evitar la boleta de infracción.

FUERON HONESTOS

Los uniformados evitaron tomar los papeles, e informaron el motivo del arresto como es el cohecho, luego trasladaron al individuo hacia la Estación Central de la calle Novena.

El caso del ciudadano se remitió a la Fiscalía General del Estado por el mencionado delito.

Encuentran cadáver envuelto en lona

Un cadáver envuelto en una lona blanca fue localizada en vía pública de la co lonia Herrera, en Tijuana. El hecho se registró aproximadamente a las 21:00 horas del domingo en la avenida Baja California y calle Cachanillas. Se dio a conocer que el cuerpo era de un hombre de aproximadamente 35 años, mismo que presentaba huellas de tortura.

Acribillan en Tijuana a influencer de 24 años

La joven fue ejecutada a balazos mientras llegaba a un gimnasio a bordo de su Mercedes

Benz

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Unainfluencer de Tijuana fue asesinada a balazos mientras estaba llegaba a un céntrico gimnasio de la zona de La Mesa a bordo de su auto Mercedes Benz.

La mujer de 24 años fue identificada como Fedra Gaxiola, su cuerpo quedó a bordo del automóvil mode-

La joven influencer fue asesinada de al menos ocho tiros.

lo sedan color negro con al menos ocho disparos, según versiones preliminares. Alrededor de las 08:30 horas se reportó el hecho a las afueras del gimnasio Hardcore, las autoridades afirmaron que se trataba de un solo tirador. Miguel Ángel Gaxiola, fiscal de Homicidios, refirió

como posible participante en dos asesinatos de mujeres; sin embargo, no hubo suficientes indicios para vincular de manera legal a la influencer.

“No nos decían qué tipo de participación (tuvo en los homicidios), (pero la denuncia) nos llevó a recabar

Vinculan a hombre por resguardar camioneta robada y partes de pickup

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

El hombre que presuntamente resguardaba una vivienda con una camioneta y partes de un pickup, ambos hurtados, enfrentará proceso penal recluido en las celdas por robo equiparado de vehículo. La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo medida cautelar de prisión preven-

tiva contra Juan Octavio “N”, luego de haber formulado acusación en su contra en audiencia penal. El acusado quedó arrestado en el interior de una vivienda de la calle Profesor Eduardo Zamora, en la colonia Magisterial, como producto del cateo ejecutado en el lugar por la Unidad de Investigación de Robo de Vehículos.

En la propiedad se localizó una camioneta Honda CRV 1997, color azul, con

información (sobre ella), no es nada que de alguna manera se pudiera ligar jurídicamente, y fueron detenidos los autores materiales (de los dos asesinatos)”, explicó en conferencia de prensa.

DENUNCIÓ A POLICÍA Y A CANTANTE

La joven había sido conocida en agosto pasado debido a una denuncia que hizo pública contra su ex pareja, Héctor Villegas Barquero, ex director de Policía de Tijuana, por presuntamente golpearla en un departamento de la Colonia Agua Caliente.

De acuerdo con medios locales, la influencer también denunció al cantante Gerardo Ortiz por abuso sexual cuando ella tenía 17 años.

placas de California, reportada como robada desde el 17 de octubre del año en curso, también se hallaron partes de un vehículo pickup hurtado marca Tacoma 2017, en color naranja.

PRISIÓN PREVENTIVA

Con estos elementos incriminatorios, el juez de control calificó como legal la detención del individuo, luego determinó la vinculación a proceso e impuso la prisión preventiva en el caso. El imputado enfrentará a la justicia encerrado en las celdas del Centro de Detención Provisional de la cárcel porteña.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Cortesía

Detienen a peligroso pandillero acusado de homicidio en EU

Un hombre catalogado por Estados Unidos como fugitivo peligroso, e integrante de una padilla y acusado de homicidio, fue detenido en la colonia Lázaro Cárdenas de este puerto.

El prófugo es Ricardo “N”, originario de Los Ángeles, California; miembro de la pandilla Lynwood Tiny Locos, quien es requerido por la justicia de dicho país por el delito de homicidio, cometido en la ciudad de South Gate.

El estadounidense fue capturado la tarde del martes en la calle 5 de Mayo de dicha colonia, estuvo a cargo de elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, asignados a la Coordinación de Enlace Interinstitucional y Relaciones Internacionales.

La corporación recibió información de la oficina extranjera U.S. Marshals, que refirió la presencia del fugitivo en la ciudad, enseguida implementaron a búsqueda hasta encontrarlo.

ASESINATO RECIENTE

La ficha informativa señaló que el Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles, con jurisdicción en Norwalk, concedió la orden de arresto contra el sospechoso por el homicidio de otro hombre ocurrido el 16 de noviembre del año en curso. El detenido se turnó al Instituto Nacio

Investigan el asesinato de empresario pesquero

Autoridades de la FGE informaron que la línea indagatoria por el homicidio de Servando Valenzuela está orientada hacia temas relacionados con su actividad comercial, además, ya se tiene identificado un probable agresor

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.

Alafecha, la actividad comercial es la única relación entre el asesina to de Servando Valenzuela Val dez ocurrido el martes y el resto de los integrantes de la Cámara Nacional de las Industrias Pesqueras y Acuícola (Canainpesca), mencionaron autoridades de la Fiscalía General del Estado.

En conferencia de prensa, Rafael Orozco, fiscal Central, dijo que hasta la mañana de ayer no había dato alguno que estableciera relación entre el homicidio de Valenzuela Valdez y el ocurrido de manera anterior.

“La razón que los puede relacionar es el hecho que se dedican a la pesca, sin embargo la actividad que desarrollaba Valenzuela Valdez es diferente a la que se dedicaba Minerva Pérez”, preciso.

LOCALIZAN VEHÍCULO

Por su parte, Miguel Ángel Gaxiola, fiscal de Homicidios, señaló que las investigaciones preliminares implementadas en el asesinato del empresario, arrojaron la localización del vehículo utilizado por los responsables.

El auto estaba abandonado sobre un

camino cercano al lugar donde ocurrió el ataque, lo encontraron elementos de la Agencia Estatal de Investigación al revisar la zona.

“Se tiene identificado un probable agresor, estamos trabajando para obtener la identidad y las respectivas órdenes de aprehensión. La familia no aporta datos referentes a una extorsión o posible extorsión”.

“Pero estamos trabajando con ellos (integrantes de la familia) para obtener esa información y saber qué problemas pudo haber tenido (la víctima), declaró.

PESCA ILEGAL

Al ser cuestionado sobre el asesinato de Manjarrez Masuda, otro miembro de la Canainpesca, el fiscal respondió que la línea de investigación para esclarecer la muerte se orienta hacia temas relaciona-

dos con el sector pesquero. Los indicios localizados orientan hacia pesca ilegal, así como al recinto portuario, también al producto del mar, sin que se trate de alguna amenaza, ni cobro de piso o extorsión, no se cuenta con denuncia por otros hechos, señaló.

La investigación para esclarecer la muerte de Minerva Pérez Castro, detalló, sigue a cargo de la fiscalía de Baja California.

TERCER ASESINATO IMPUNE

Como se recordará, minutos después de la muerte de Servando Valenzuela Valdez, la Canainpesca emitió un posicionamiento en el que lamentó la muerte del empresario del sector pesquero y señaló que es el tercer asesinato impune en Ensenada del año en curso relacionado al organismo civil.

Cortesía
Cortesía
Rafael Orozco, fiscal Central, aseguró que hasta ahora no hay relación entre el homicidio de Valenzuela y Minerva Pérez.

Suman tres multas por quema de basura

Al menos tres multas por quema de basura han sido aplicadas por personal de la Dirección de Bomberos a residentes de San Quintín durante las últimas dos semanas.

Ronaldo Rojo Peralta, titular de la Dirección de Bomberos, informó que la tarde del pasado martes acudieron a un reporte de incendio en una recicladora ubicada en la colonia Nueva Era.

Al llegar al lugar, los bomberos se dieron cuenta de que el fuego ya había sido apagado y que lo que se estaba quemando era basura. Por lo tanto, se procedió de inmediato a aplicar la multa correspondiente por la quema ilegal de basura.

DOS A RESIDENTES

El funcionario municipal señaló que esta es la tercera multa que se impone por quema de basura en la zona, y explicó que las últimas dos sanciones fueron aplicadas a residentes de la delegación de San Quintín.

"Como parte del trabajo que hemos venido realizando, ya se han impuesto otras dos sanciones a residentes que continúan con estas prácticas de quema de basura. Hacemos un llamado a la ciudadanía para que evite este tipo de quemas controladas", comentó.

Rojo Peralta añadió que desde hace al menos un mes se ha estado informando sobre los riesgos de estas acciones, las cuales continuarán siendo sancionadas debido a la contaminación que provocan en las áreas donde se llevan a cabo.

Muere varón atropellado en ejido Rubén Jaramillo

El cuerpo estaba tendido a la altura del km 144 de la carretera, en Camalú; el responsable escapó y la víctima fue identificada por su hermano

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C

Un hombre perdió la vida la tarde del pasado martes al ser atropellado a la altura del kilómetro 144, en el ejido Rubén Jaramillo, ubicado en la delegación de Camalú, y el responsable se dio a la fuga.

El incidente ocurrió poco después de las 18:40 horas, cuando se recibió un reporte al número de emergencias sobre un atropello en la zona. Al llegar al lugar, los

agentes encontraron a un hombre tendido sobre la vía pública.

Los agentes solicitaron la presencia de los técnicos en urgencias médicas, quienes, al llegar, confirmaron que la persona ya no contaba con signos vitales. Ante esto, pidieron la intervención del Servicio Médico Forense. Momentos después, personal de la Dirección Ge-

Rechaza diputada del PT trabajo de compañeros

en SQ

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C

Durante la comparecencia ante el Congreso del Estado, la diputada Yohana Gilvaja expresó su rechazo al trabajo que están realizando los miembros del

neral de Seguridad en Carreteras se hizo cargo del incidente e inició el peritaje correspondiente para determinar las causas del accidente.

IDENTIFICAN A VÍCTIMA

Cabe señalar que, mientras las autoridades realizaban las diligencias, se presentó una persona que se identificó como hermano de

Partido del Trabajo (PT) en San Quintín. Antes de iniciar la sesión de preguntas y respuestas, la congresista aclaró: "Como vocera autorizada del Partido del Trabajo, quiero dejar algo muy claro: quienes representamos los valores de este partido no somos parte ni avalamos el mal uso que se le da al PT", señaló.

MALA REPRESENTACIÓN

Gilvaja manifestó su desacuerdo con la manera en que se ha utilizado el PT en San Quintín: "El PT jamás será un instrumento para fines personales, intereses mezquinos o actos que traicionen a

la víctima. El hombre reveló que su hermano era Genaro Esquivel Mares, de 53 años, residente del municipio. Con este caso, ya son siete las personas que han perdido la vida este año tras ser atropelladas en las diversas delegaciones del municipio, la mayoría de ellas víctimas de impactos donde los responsables han logrado escapar.

nuestra gente y nuestra lucha", afirmó. La diputada agregó: "Todos los días luchamos por las causas sociales, no por intereses personales ni por pelear por qué cargos públicos me van a dar o cuántas plazas voy a obtener a cambio de intercambios políticos", destacó. Asimismo, la diputada local del Partido del Trabajo indicó que, durante la tarde del martes, frente a otros diputados y miembros del Ayuntamiento, expresó que el PT en San Quintín no está representando adecuadamente a los integrantes del partido en el municipio.

Ronaldo Rojo Peralta, titular de la Dirección de Bomberos.
Cortesía
Cortesía
Un familiar identificó a la víctima del atropello como Genaro Esquivel Mares.

La vía más rápida de mantenerte informado

www.elvigia.net

Aseguran en cateo a vivienda de Camalú cristal y a Omar "N"

REDACCIÓN/EL VALLE

San Quintín, B. C.

La Fiscalía General del Estado aseguró metanfetamina y detuvo a un hombre, identificado como Omar "N", como resultado de un cateo realizado en Camalú por agentes estatales de investigación y el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo. El operativo tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle José González, sin número, en la colonia Militar Elpidio Berlanga, de la delegación Camalú en el municipio de San Quintín, en donde aseguraron lo antes mencionado.

CLAUSURAN DOMICILIO

Durante la diligencia, se localizó una bolsa de plástico transparente que contenía 10 envoltorios de color amarillo, cada uno sellado al calor y con una sustancia granulada al tacto, que se presume es cristal. Debido a los hallazgos, se procedió al aseguramiento tanto de la droga como de Omar "N", quien fue puesto a disposición del Ministerio Público. Asimismo, el domicilio fue asegurado como parte de las investigaciones.

Vuelca tráiler en El Rosario

El operador de la pesada unidad sufrió heridas en diversas partes del cuerpo, por lo que fue trasladado a una clínica local; el accidente ocurrió en el km 88

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C

Un hombre resultó lesionado en diversas partes del cuerpo tras volcarse el tráiler en el que viajaba la tarde del pasado martes, en un accidente ocurrido en la delegación de El Rosario.

El reporte del incidente fue

recibido poco después de las 06:00 horas, informando que la volcadura ocurrió cerca del kilómetro 88. Inmediatamente, los agentes se dirigieron al lugar.

ACUDE GRÚA ESPECIALIZADA

Al llegar, los uniformados fueron informados de que el

conductor había sido trasla dado a una clínica local para recibir atención médica en la clínica de salud local debido a las lesiones sufridas.

Una persona presente en el lugar comunicó a los agentes municipales que desconocía el contenido del tráiler. Ante esto, se solicitó la presencia de

Acuden 15 directivos a presentación del proyecto de Ley de Ingresos en MXL

PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C

Al menos 15 directores de departamento, junto con asistentes y regidores del Ayuntamiento de San Quintín, acudieron la tarde del pasado martes a la ciudad de Mexicali para asistir a la presentación de la Ley de Ingresos 2025.

El Ayuntamiento de San Quintín estuvo representado por los titulares de las siguientes dependencias: Ecología, Juventudes, Coordinación de Gestiones, Síndico Procurador, Transparencia, Jurídico, Bien-

estar Social, Alcoholes y Espectáculos, Deportes, Seguridad Pública, entre otras. Además, asistieron al evento al menos cuatro regidores, algunos de ellos miembros del partido en el poder, junto con asistentes de los directores. Todos los funcionarios dejaron de cumplir con su horario laboral y viajaron a la capital del estado desde las primeras horas del día.

RESPUESTA OFICIAL

El secretario general del Ayuntamiento, Iván Duarte Córdova, explicó que los titulares de las dependencias asistieron a la

una grúa especializada para poder poner nuevamente el vehículo sobre sus ruedas. Más tarde, los agentes de la Dirección General de Seguridad en Carreteras llegaron al sitio e iniciaron el peritaje correspondiente para determinar las causas del accidente.

presentación debido a que, en este tipo de eventos, los diputados realizan todo tipo de cuestionamientos.

Señaló que, en caso de que fuera necesario recurrir a la respuesta de algún funcionario, se había decidido que todos viajaran a Mexicali para estar presentes.

“Es normal que se presente un número determinado de personas al frente para poder realizar la comparecencia, y es común que parte del gabinete asista para apoyar en esos ejercicios. Por eso acudieron los titulares”, comentó Duarte Córdova.

El secretario general también aclaró que todos los funcionarios se trasladaron en un vehículo oficial que salió desde la delegación de San Quintín hacia Mexicali, y que, al finalizar la comparecencia, regresaron a su lugar de origen.

Cortesía

Enseñan a residentes de la Rancho Llamas protección de cuencas

Alumnos de la carrera de Ingeniería en Innovación Agroalimentaria llevaron a cabo una charla para los residentes de la colonia Rancho Llamas, en la delegación de Vicente Guerrero, titulada "Cuidemos Nuestra Cuenca".

Edith Domínguez Rendón, catedrática de la Universidad Intercultural de Baja California, informó que durante este taller, los participantes aprendieron conceptos fundamentales relacionados con las cuencas, acuíferos, agua subterránea, el ciclo del agua, intrusión salina y las actividades antropogénicas.

Explicó que, como parte de la actividad principal, se realizó un ejercicio de cartografía social para analizar la estructura de la cuenca Santo Domingo y comprender cómo las actividades humanas afectan la dinámica natural de las aguas subterráneas, las cuales son la principal fuente de agua en la región.

REFLEXIONAN

La catedrática señaló que el taller concluyó con un diálogo reflexivo en el que los participantes discutieron las condiciones del agua a lo largo del arroyo Santo Domingo y los cambios observados a lo largo del tiempo. "Agradecemos a todas las personas que participaron en este ciclo de talleres comunitarios. Asimismo, felicitamos a los estudiantes de quinto semestre de Ingeniería en Innovación Agroalimentaria, cuyo esfuerzo demuestra su compromiso con un desarrollo profesional integral y con valores humanistas", comentó.

Invitan a festival “Mágica Navidad”

El evento es el próximo 22 de diciembre, contará con la participación de cantantes locales y actividades para la población infantil
JORGE PERZABAL/EL

VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C

La delegación de la Secretaría de Cultura en San Quintín organi za talleres artesanales dirigidos a mujeres para la elaboración de esferas de barro, así como el tradicional even to "Mágica Navidad", que se llevará a cabo el próximo 22 de diciembre, in formó Olga Loya, titular de Cultura en el municipio.

Los viernes 13 y sábado 14 de di ciembre, en el Salón de Usos Múltiples del Grupo Maravillas del Ejido Nuevo Mexicali en San Quintín, el artista Da niel Sánchez impartirá el taller "Esferas de barro", a las 10:00 horas. El taller es gratuito y tiene cupo limitado; las personas interesadas deben inscribirse previamente llamando al teléfono (616) 166-80-15.

Además de aprender nuevas habili dades a través de estos talleres, se busca fomentar la participación de las muje res, el sentido de pertenencia y una forma directa de convivencia con el arte, señaló Loya Torres.

MÚSICA Y OBSEQUIOS

Por otro lado, la Secretaría de Cultura, en colaboración con el medio Volcanes Noticias TV, celebrará el festival artístico y cultural "Mágica Navidad". Este evento contará con la participación del Coro Infantil Bilingüe "Kata Ñu´u" y cantantes locales, como Alondra Mendoza, quienes interpretarán villancicos y otras canciones alusivas a la temporada. El evento también incluirá la entrega de dulces, un sorteo de juguetes y las

tradicionales piñatas para la niñez de diversas comunidades, con el objetivo de brindar a la población infantil, principalmente, un momento de diversión y esparcimiento para disfrutar de esta época decembrina.

AGRADECE APOYO

La delegada de Cultura agradeció a los comercios locales y empresas de la comunidad su generosidad al sumarse a esta celebración, que llevará alegría a los niños de San Quintín.

La cita es el 22 de diciembre a las

12:00 horas, en el Foro Cultural Leona Vicario (a espaldas del Centro de Gobierno).

Cabe mencionar que las actividades navideñas comenzaron con el taller artesanal de Nochebuenas, en el que las participantes aprendieron la técnica de elaboración de flores con materiales de foami planchado. Este taller fue impartido por la artista plástica Hermelinda Angulo, quien se ha dedicado principalmente a atender a mujeres a través de diversos talleres, entre ellos de pintura y lectura.

Cortesía
Archivo
Olga Loya, titular de Cultura en San Quintín, informó que el festival se ofrecerá el 22 de diciembre.

homicidios entre octubre y noviembre en Sinaloa por la guerra entre los “Chapitos” y los “Mayitos”

Avanza reforma contra turismo sexual infantil

La Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados avaló una reforma con la que buscan combatir el turismo sexual infantil.

El dictamen, aprobado por unanimidad con 20 votos a favor, plantea modificaciones al artículo 58 de la Ley General de Turismo con objetivo de establecer la obligación de los prestadores de servicios turísticos de requerir a los turistas que sean acompañados por menores de edad acreditar su parentesco, la patria potestad, la tutela o, en su caso, acreditar su mayoría de edad mediante documentos oficiales.

De no ser así, señala, los prestadores deberán negar sus servicios y avisar a las autoridades correspondientes.

“(Son obligaciones de los prestadores de servicios turísticos:) requerir a los turistas que sean acompañados por menores de edad, acreditar el parentesco, la patria potestad, tutela o guarda y custodia que tenga con los menores, o en su caso, acreditar su mayoría de edad a través de documentos oficiales, de lo contrario, se les deberá negar el servicio y se avisará a las autoridades investigadoras correspondientes sobre la posible comisión de algún delito”, establece.

El dictamen indica que los prestadores de servicios turísticos están obligados a efectuar los protocolos y acciones preventivas definidas por las autoridades competentes que, priorizando el interés superior de la niñez, permitan detectar la posible comisión de delitos contra la integridad de niñas, niños y adolescentes.

“PARAÍSO PARA PEDÓFILOS”

De acuerdo con la exposición de motivos, México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en turismo sexual infantil, después de Tailandia, convirtiéndose así en “el paraíso de los pedófilos” con cerca de 600 mil depredadores sexuales que visitan cada año el país.

Señala que en lugares como Playa del Carmen, en Quintana Roo, estos depredadores suelen hospedarse y cometer sus delitos en hoteles cinco estrellas de la Riviera Maya.

7.3 % del total nacional 575 asesinatos en el mismo periodo en Guanajuato

12% del total nacional

Apura EU búsqueda de “Mencho” y capos

Por Nemesio Oseguera se ofrecen 15 mdd, otro de los nombres destacados en la lista es el de Rafael Caro Quintero, con la mayor recompensa: 20 mdd

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El Departamento de Estado de Estados Unidos ofreció 142 millones de dólares en recompensas para quien proporcione información que permita la captura de 30 líderes y operadores de cárteles de la droga mexicanos, entre ellos Rafael Caro Quintero y Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”.

Dentro del Programa de Recompensas contra los Narcóticos (NRP), el Departamento de Estado anunció que incrementó de 10 a 15 millones de dólares el pago a quien aporte datos que lleven al arresto de “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“Desde 2017, Oseguera ha sido acusado varias veces en Estados Unidos por tráfico de drogas”, indicó.

“Más recientemente, en abril de 2022, Oseguera fue acusado de participar en una empresa delictiva continua; conspiración para fabricar y distribuir metanfetamina, co-

caína y fentanilo para su importación a Estados Unidos, y uso de un arma de fuego durante y en relación con delitos de tráfico de drogas. Oseguera está prófugo”.

Con el aumento de ayer a 15 millones de dólares, la recompensa por “El Mencho” se hace comparable a la ofrecida en su momento por Ismael “El Mayo” Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa arrestado en julio.

El capo por el que se ofrece la recompensa más alta -de 20 millones de dólares- es Caro Quintero, fundador de los cárteles de Jalisco y Caborca, quien fue acusado de

Atiende México las preocupaciones de Trump

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Rumbo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el país atiende las principales preocupaciones del presidente electo Donald Trump, sobre todo en migración y combate al fentanilo, aseguró Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

En su presentación en el GZero Summit Latam, organizado por Eurasia Group, el funcionario destacó una de las prioridades para Trump es atender el flujo migratorio y de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía (SE), se registran 2 mil 985 encuentros de migrantes por la frontera sur de Estados Unidos, mientras que el año pasado la cifra era de más de 12 mil casos.

haber ordenado el asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, en 1985.

Caro Quintero fue reaprehendido por las autoridades mexicanas en julio de 2022, tras casi una década de estar prófugo luego que salió de la cárcel en 2013. El capo es reclamado en extradición por el Departamento de Justicia estadounidense.

TAMBIÉN POR “LOS CHAPITOS”

Otros capos por los que se ofrece recompensa son los hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, líderes de “Los Chapitos” e hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, por quienes se promete un pago de 10 millones de dólares por cada uno.

Por Aureliano Guzmán Loera, “El Guano”, hermano del “Chapo”, el Gobierno estadounidenses ofrece cinco millones de dólares, así como por su operador Ruperto Salgueiro Nevárez.

Otros cinco millones de dólares se ofrecen por Juan Reyes Mejía González, líder en el Cártel de Golfo y por Jesús González Peñuelas, “Chuy González”, quien encabeza su propia célula delictiva.

FENTANIO Y CRIMINALES

Sobre el fentanilo, según la SE, sólo entre octubre y diciembre de este año, se incautaron más de 57 toneladas del producto en el país. Ebrard acotó que entre 2005 y 2023, México a extraditado a Estados Unidos 590 criminales, de los cuales el 85 por ciento son objetivos de alta prioridad. Sin embargo, reitero que un tema que sí preocupa a México en materia de crimen es el tráfico de armas, por lo que Estados Unidos debe contribuir únicamente controlando el flujo en su territorio.

El Departamento de Estado anunció que incrementó de 10 a 15 mdd la recompensa por “El Mencho”.
Agencia Reforma

Mueren 21 palestinos por ataque de Israel a campamento en Gaza

Aviones israelíes atacaron el miércoles un extenso campamento de palestinos desplazados en Gaza, y mataron a por lo menos 21 personas, informó un funcionario de salud local. Los bombardeos también provocaron incendios en el campamento situado en una zona costera que Israel ha designado como humanitaria pero que ha sido atacada repetidamente por su ejército. El ejército israelí afirmó que atacó a cabecillas de Hamás “involucrados en actividades terroristas” en la zona, sin proporcionar detalles, y que tomó precauciones para minimizar el daño a los civiles.

Los bombardeos son el más reciente ataque israelí contra la asediada Franja de Gaza, donde la ofensiva militar de Israel se ha extendido por casi 14 meses y no tiene para cuando finalizar, a pesar de los exhortos internacionales para reactivar las negociaciones y lograr un alto al fuego. El gobierno de Estados Unidos se ha comprometido a hacer un nuevo esfuerzo para conseguir un cese al fuego para Gaza después de que Israel y la milicia libanesa Hezbollah acordaron poner fin a más de un año de combates transfronterizos.

VEINTENA DE HERIDOS

El ataque del miércoles en Muwasi, una zona desolada con pocos servicios públicos que alberga a cientos de miles de personas desplazadas, causó heridas a otras 28 personas, según Atif Al-Hout, director del Hospital Nasser en la ciudad sureña de Jan Yunis.

Un periodista de The Associated Press que se encontraba en el hospital contó al menos 15 cuerpos, pero indicó que era difícil precisar el número exacto de muertos.

Pierde moción de censura primer ministro de Francia AP

Michel Barnier y su gabinete cayeron luego de que la Asamblea Nacional se uniera en un histórico voto causado por la feroz oposición al presupuesto sugerido por el “premier”
AP

Legisladores franceses de extrema derecha e izquierda se unieron el miércoles en un histórico voto de censura provocado por las disputas presupuestarias que obliga al primer ministro Michel Barnier y a los miembros de su gabinete a dimitir, algo inédito

Otro apagón deja a Cuba sin electricidad

desde 1962.

La Asamblea Nacional aprobó la moción por 331 votos. Se necesitaban al menos 288.

El presidente Emmanuel Macron insistió en que cumplirá el resto de su mandato hasta 2027. Sin embargo, tendrá que nombrar a un nuevo primer ministro por segunda vez después de que las elecciones legislativas de julio desembocaran en un Parlamento profundamente dividido.

Barnier, un conservador nombrado en septiembre, se convertirá en el primer ministro de menor duración en la República mo-

derna de Francia.

“Como esta misión puede llegar pronto a su fin, puedo decirles que para mí seguirá siendo un honor haber servido dignamente a Francia y a los franceses”, dijo Barnier en su discurso final antes de la votación.

“Esta moción de censura... hará que todo sea más serio y más difícil. De eso estoy seguro”, afirmó.

CÁMARA FRACTURADA

La crucial votación del miércoles surgió de la feroz oposición al presupuesto propuesto por Barnier.

La Asamblea Nacional, la cámara baja del parlamen-

to de Francia, está profundamente fracturada, sin que ningún partido tenga mayoría. Está compuesta por tres bloques principales: los aliados centristas de Macron, la coalición de izquierda Nuevo Frente Popular y la Agrupación Nacional de extrema derecha. Ambos bloques de oposición, generalmente en desacuerdo, se están uniendo contra Barnier, acusándolo de imponer medidas de austeridad y de no atender las necesidades de los ciudadanos. En un discurso en la Asamblea Nacional antes de la votación, la líder de Agrupación Nacional, Marine Le Pen, cuyo apoyo fue crucial para mantener a Barnier en el poder, dijo que “hemos llegado al momento de la verdad, un momento parlamentario nunca visto desde 1962”.

Macron debe nombrar a un nuevo primer ministro, pero el fragmentado Parlamento permanece inalterado. No se pueden celebrar nuevas elecciones legislativas hasta al menos julio, lo que crea un posible estancamiento.

Una nueva desconexión del sistema energético nacional produjo el miércoles un apagón masivo en Cuba que obligó a suspender las clases y las actividades laborales hasta nuevo aviso, informaron las

autoridades.

La Unión Eléctrica, la dependencia oficial que dirige el sector, indicó en sus redes sociales que el incidente se produjo poco después de las dos de la madrugada por la salida de funcionamiento de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, en la provincia de Matanzas, y que la desconexión era “total”, es decir, en todo el país.

Se trata del tercer episodio de esta gravedad en casi dos meses.

Paulatinamente en la mañana comenzó a regresar la energía de manera muy lenta en algunos puntos del país y La Habana, constató The Associated Press, so-

bre todo en hospitales y algunas zonas residenciales.

PRIMERA DESCONEXIÓN

El 18 de octubre se produjo una primera desconexión nacional que sumada al paso del ciclón Oscar, dos días después, dejó a la isla sin corriente por varias jornadas.

A menos de un mes, a comienzos de noviembre, otra crisis similar fue ocasionada por los fuertes vientos del ciclón Rafael que dejaron otra vez desconectado al sistema energético nacional. Algunas desconexiones regionales también se reportaron en esta temporada.

Un palestino carga a un niño herido en Nuseirat, Franja de Gaza.
Michel Barnier se convertirá en el primer ministro más efímero de la República moderna de Francia.

FERNANDA

Fernanda fue agasajada por sus seres queridos, quienes la llenaron de regalos en una fiesta prebebé, por el próximo nacimiento de su primera hija

En la dulce ESPERA de Alyssa

Listos para dejar las aulas

Con una emotiva ceremonia, las autoridades académicas de la UABC despidieron a los estudiantes que este semestre concluyen sus estudios profesionales

JUEVES 5

LUCY MONTES, LETICIA RAMÍREZ Y MARGARITA SANTIAGO.

MÍA HERNÁNDEZ Y MARÍA VILLASANTE.

En la dulce ESPERA de Alyssa

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA

maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Fernanda Serrano espera con ansias la llegada de la pequeña Alyssa, antes de que finalice el año. Por eso, su mamá Maritza Santiago le orga-

le llevaron hermosos regalos. Mientras disfrutaban de un delicioso desayuno, las invitadas al festejo compartieron con la joven madre sus mejores consejos para los primeros meses del nacimiento y crianza de su bebé. También disfrutaron de postres,

ADRIANA VILLALOBOS, MARITZA SANTIAGO, SONIA MORENO, PAULA BARBA, DEBRA HUIZAR, KARLA LEÓN, IRMA VILLASEÑOR, GLORIANA GUTIÉRREZ Y BÁRBARA ARREOLA.
MARGARITA DELGADO Y FELÍCITAS DELGADO.
DIANA SÁNCHEZ Y ERICKA FIGUEROA.
LAURA HUERTA Y MARGARITA MORALES.

ELIZABETH ESPEJO, ADRIANA SÁNCHEZ, MARITZA SANTIAGO, MARIANA ESPEJO Y YOLIBETH GONZÁLEZ.

FESTEJADA FERNANDA

IVONNE PERALES, GLADIA TORRES, PATRICIA GUTIÉRREZ, SOFÍA ESPINOZA, MANUEL TORRES Y XIMENA. JUEVES 5 de

LA
SERRANO, JUNTO A SU ABUELA MARGARITA DELGADO Y SU MADRE MARITZA SANTIAGO.
VIRIDIANA PALOMARES Y OLGA MORENO.
LUPITA VARGAS Y ARMENIA SANTIAGO.
CLAUDIA SANTANA, NORMA SANTIAGO Y KATY SANTIAGO.
MONTSE SANTANA, NATALI VALDEZ E IVANNA OCHOA.
SAYURI SANTIAGO, YUTZARY BELTRÁN E IVANYA PERALES.
Marco Aguilar/El Vigía

RAÚL TAPIA, GEILANI CORTÉS Y ALEJANDRO SÁNCHEZ.

Listos para dejar las aulas

Con una emotiva ceremonia, las autoridades académicas de la UABC despidieron a los estudiantes que este semestre concluyen sus estudios profesionales

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En una emotiva ceremonia, más de 780 estudiantes de las diferentes licenciaturas e ingenierías que conforman el campus Ensenada de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), recibieron el pin universitario que los identifica como cimarrones egresados. El Gimnasio "LEF Juan Antonio González López", de la Unidad Valle Dorado, se llenó de los cientos de jóvenes que se dieron cita para escuchar los mensajes de despedida, durante la Ceremonia de Estudiantes Potenciales a Egresar Generación 2024-2.

GABRIELA JIMÉNEZ Y ALAIN MEZA.

NATALY CAMPOS, GEMMA SÁNCHEZ Y ELIDÉ ALDANA.
ANDREA ESPARZA Y ANDRÉS ROJAS. ANDREA CÁZARES Y SHADEN HUERTERO.
Marco Aguilar/El Vigía

ALAN LEÓN, ALONSO DEL RÍO, JAVIER RAMÍREZ Y MARIO VALENZUELA, FUTUROS EGRESADOS DE CIENCIAS COMPUTACIONALES.

CÉSAR FARARORI, HÉCTOR MALDONADO, RENÉE LAZCANO, DIANA MERCEDES HERRERA, GLORIA RODRÍGUEZ Y SUSANA RAMÍREZ.

RIGOBERTO ANGULO, SARAÍ DEL CASTILLO, CARMEN SUÁREZ E ISIS DUEÑAS, DE LA CARRERA DE BIOTECNOLOGÍA EN ACUACULTURA.

MELISSA CALDERÓN, ÉRIKA QUIJANO Y MIRANDA GARCÍA.
KAREN PACHECO, NILAE GARZA Y ALLYSON ALONSO, PRÓXIMAS A EGRESAR DE BIOLOGÍA.
MarcoAguilar/ElVi
FERNANDA MERCADO, PAULINA WONG, CARLA MACÍAS Y PAULINA FUERTE.

JUEVES

CONTRIBUCIÓN A LA SOCIEDAD

Las autoridades académicas se dirigieron a los estudiantes de las distintas escuelas y facultades del campus, desde el Ejido El Porvenir hasta San Quintín, para felicitarlos y alentarlos a continuar preparándose ante los retos que enfrentarán en la nueva etapa de su vida.

Lus Mercedes López Acuña, vicerrectora del campus Ensenada, dijo que "este momento es satisfactorio para la UABC por todos los méritos que consiguieron" como alumnos, por lo que hizo un llamado a reconocer a todas aquellas personas que contribuyeron de

una u otra forma en su formación, porque detrás de directivos y maestros, hay miles de personas más. En tanto, el rector Luis Enrique Palafox mencionó el gusto de compartir con los y las cimarronas uno de los momentos más importantes de su vida estudiantil, pues reconoció que la universidad no sólo los transforma con conocimientos técnicos, sino como personas.

"Siéntanse orgullosos y orgullosas de pertenecer a esta casa de estudios, así como se sienten también orgullosos de pertenecer a su círculo familiar, de colegas o amigos", alentó.

NOELIA CORTEZ, CITLALLI ORTEGA, MANUEL CELAYA, JESÚS ESTRADA, ISRAEL ORTEGA, OWEN ÁVALOS, CHRISTIAN DÍAZ, VANESSA GARCÍA Y GAEL AGUILAR.

MarcoAguilar/ElVigía

EDUARDO LÓPEZ, DE LA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LENGUAS.

IVÁN SIQUEIROS, MONSERRAT OSUNA, EVELYN BORUNDA, GUADALUPE COSÍO Y GÉNESIS TOVAR.
RICARDO VÉLIZ, SALVADOR LÓPEZ, AXEL VILLAVICENCIO, KEVIN ROCHA, MIGUEL HERNÁNDEZ Y LUIS LUNA.
HAZAEL CASTILLO, GIOVANI DÍAZ, PAULINA MEDINA, AMADO GALLEGOS, JUAN MANUEL GARCÍA, NAYDSELLIN RUIZ, JEAN SÁNCHEZ, FABIOLA NAVA Y VALERIA GARCÍA.

AMEYALLI CRUZ, KEVIN MIRANDA, LUIS ÁNGEL LETECHIPLA, EUGENIO FLORES, JOHAN SÁNCHEZ Y CRISTINA GUTIÉRREZ.

JUEVES 5 de diciembre de 2024 7

LESLYE VILLASEÑOR Y JOSELYN LIMONES.
ABRAHAM RODRÍGUEZ EGRESARÁ COMO LICENCIADO EN DERECHO.
MAYRA HERNÁNDEZ, EMILY PÉREZ Y FERNANDO GUERRERO.
SUSANA MARTÍNEZ, KAREN FRAUSTRO, KARLA TORRES Y SAMANTHA CERECEDO.

JUEVES 5

CARMEN GARCÍA, DENISSE ALVARADO, MICHELE HERRERA, ÁNGELA CASTRO, ANDREA ARMENTA, KEVIN MENDOZA Y DÁMARIS GONZÁLEZ.

ANAYELI HERRERA, GÉNESIS MUÑOZ, BRIAN FLORES Y DANIELA MARÍN, DE LA LICENCIATURA EN CONTADURÍA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS SAN QUINTÍN.

FERNANDO SEQUEIDA, EVELYN PÁEZ, BRISA RODRÍGUEZ Y KEVIN MENDOZA.

MILDRED GONZÁLEZ, ARIES ORTEGA Y CRISTIAN GARCÍA.
ERICK AGUILAR, MONSERRAT MEZA Y DIANA FISCAL.
IVONNE CORNEJO MORÁN EGRESÓ DE LA LICENCIATURA EN DERECHO A LOS 67 AÑOS.
Cortesía

JUEVES 5 de diciembre de 2024 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Por segundo año consecutivo, Taylor Swift fue nombrada como la artista con más reproducciones de la plataforma de streaming

Es hora de conocer el Spotify Wrapped, el resumen anual de lo más escuchado en la plataforma de streaming. Y no debería sorprender que, por segundo año consecutivo, Taylor Swift haya sido nombrada su artista con más reproducciones.

El miércoles, el gigante del streaming presentó su resumen anual de tendencias de escucha individuales, así como tenden-

La artista acumuló 26.6 mil millones de reproducciones en 2024.

La más escuchada este año en Spotify

cias de todo el mundo. Los usuarios ahora pueden acceder a sus artistas, canciones, géneros, álbumes y podcasts más escuchados, así como descubrir qué artistas tuvieron el año más exitoso en la plataforma. Swift fue la artista más escuchada globalmente en 2024, acumulando más de 26.6 mil millones de reproducciones. Le siguen The Weeknd, Bad Bunny, Drake y Billie Eilish, en ese orden.

En Estados Unidos, la lista es similar: Swift ocupa el primer lugar, seguida por Drake, Zach Bryan, Morgan Wallen y Kanye West.

DESBANCA

A BAD BUNNY

El año pasado, Swift destronó al astro puertorriqueño del reggaetón Bad Bunny del primer puesto a nivel global. Bad Bunny había mantenido el codi-

ciado título por tres años consecutivos a partir de 2020.

Swift tuvo el álbum más reproducido en 2024, con The tortured poets department. Le siguen el álbum de Eilish Hit me hard and soft, Short n’ sweet de Sabrina Carpenter, Mañana será bonito de Karol G y Eternal sunshine de Ariana Grande.

Todos esos títulos son nuevos en 2024 con la excepción del álbum de Karol G, que se lanzó a principios del año pasado.

En Estados Unidos, hay solo ligeras diferencias: el álbum de Swift sigue liderando, seguido por One thing at a time de Wallen — lanzado el año pasado. Luego están Carpenter, Stick season de Noah Kahan y The rise and fall of a midwest princess de Chappell Roan, también lanzado en 2023.

Carpenter lidera las canciones más es-

cuchadas tanto en Estados Unidos como a nivel global este año, con su éxito veraniego Espresso. Ha acumulado más de 1.6 mil millones de reproducciones.

El streaming ahora representa la mayor parte del dinero generado por la industria musical — un asombroso 84 por ciento en Estados Unidos, según la Asociación de la Industria Discográfica de América, y el 67.3 por ciento a nivel mundial, según un informe de 2024 de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica, que rastrea las ventas globales.

Spotify es la plataforma más grande de todas — representa aproximadamente el 31 por ciento de la cuota de mercado total — con 626 millones de usuarios reportados y 246 millones de suscriptores en más de 180 mercados.

Del streaming al papel

El distribuidor MUBI anunció el lanzamiento de un nuevo sello editorial que realizará publicaciones relacionadas con el cine

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El servicio de streaming, productor y distribuidor, MUBI, la mente detrás del éxito de La Sustancia este año, anunció el lanzamiento de su división editorial global, MUBI Editions, para abril próximo.

Dedicada al cine y las artes, este nuevo sello editorial publicará de dos a tres títulos en su primer año, según reveló la compañía a través de un co-

municado de prensa, replicado por la revista Variety.

“MUBI Editions marca un nuevo y emocionante capítulo para MUBI, basándose en su larga trayectoria de defensa de la cultura cinematográfica tanto a través de la visualización como de la publicación de películas.

“Definida por una lista que invita a la reflexión y con colaboraciones de diseño únicas, publicará en una variedad de formatos y géneros y, al hacerlo, ampliará los horizontes de lo que pueden ser las publicaciones relacionadas con el cine”, señaló la empresa en el comunicado.

MAYOR ESFUERZO

Fundada originalmente en 2007 como un servicio de streaming curado con me-

Quiso desnudarse

frente a DiCaprio

Una de las escenas más comentadas y polémicas de la cinta El Lobo de Wall Street, es cuando la actriz Margot Robbie hace un desnudo frontal ante el personaje de Leonardo DiCaprio, un momento que, de hecho, fue iniciativa de la estrella australiana. Mientras hablaba en el podcast Talking pictures, con Ben Mankiewicz, la también productora reveló que el director Martin

ticulosidad para acercar al público al cine de autor, de culto y de otras latitudes, ya incursionó brevemente en el mundo editorial con el lanzamiento del libro en línea Notebook, que explora la cultura cinematográfica global.

En 2021, Notebook se expandió para abarcar también una revista impresa semestral distribuida globalmente. Tras su éxito, MUBI ahora quiere dar el salto a mayores esfuerzos editoriales.

“A través de su distintiva gama de libros, MUBI Editions pretende desempeñar un papel significativo en el fomento de una comunidad global de espectadores, lectores comprometidos y amantes del arte, ahora y en el futuro”, puntualizó la compañía.

El eje editorial estará en cuatro series: Auteurs, que comprende libros y objetos de arte realizados en estrecha colaboración con artistas y cineastas de renombre; Internegatives, que reeditará textos raros o descatalogados; Lights!, centrada en libros que exploran y amplían las producciones y lanzamientos de MUBI; y Projections, sobre cultura e historia del cine. Las ventas directas de estos libros se harán a través del sitio web de mubieditions.com.

Scorsese le ofreció la oportunidad de no aparecer completamente desnuda en la película... algo que ella rechazó.

“Scorsese me dijo: ‘Tal vez puedas usar una bata si no estás cómoda’. Pero eso no es lo que el personaje haría en esa escena. El punto es que ella va a salir completamente desnuda, esa es la carta que está jugando en este momento”, reconoció Robbie, de 34 años.

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Desde que era jo ven, incluso an tes de debutar en cine, Kate Winslet ha tenido que lidiar con críticas sin fundamento sobre su físico, algo que se acrecentó cuando los medios la empezaron a atacar por su su puesto sobrepeso lue go del gran éxito mun dial que fue Titanic.

“Es absolutamente espantoso. ¿Qué clase de persona deben ser para hacerle algo así a una joven actriz que sólo está tratando de entender el mundo?”, recordó la ganadora del Oscar, con la voz entrecortada, en una reciente entrevista para el programa 60 Minutes.

En el video de la extensa charla, la entrevistadora le pregunta a Winslet si alguna vez confrontó a aquellos que se burlaban de su físico en las alfombras rojas.

“Lo hice. Claro. Les dije: ‘Espero que esto los persiga por siempre’. Fue un gran momento. Fue un gran momento porque no fue sólo para mí, fue para todas esas personas que han sido sometidas a ese nivel de acoso. Fue horrible. Fue realmente malo”,

Kate Winslet da poder a su cuerpo

compartió la británica, de 49 años.

En la misma entrevista, que sirve para promover su nueva película, Lee, Winslet señala que el escrutinio por su apariencia comenzó cuando era joven, cuando un profesor de teatro le dijo que tendría que conformarse con hacer los papeles de chica gorda.

“Me dijo: ‘Escucha, Kate, te lo digo, cariño, si vas a lucir así, tendrás que conformarte con los papeles de chica gorda’. Y yo nunca fui gorda. “Eso me hizo pensar en ese momento: ‘Te lo voy a demostrar’. En silencio. Fue como una especie de determinación silenciosa, en realidad”, recordó la estrella.

CONTINÚAN CRÍTICAS

Estas críticas la siguen persiguiendo hasta el día de hoy, sostuvo. En una entrevista reciente con Harper’s Bazaar, la también protagonista de las películas Criaturas celestiales, Sólo un sueño y Secretos íntimos dijo que un miembro del equipo de producción le comentó que tratara de ocultar “sus lonjas” en una escena en traje de baño para Lee. Lee, dirigida por Ellen Kuras, es una película biográfica sobre Lee Miller (Winslet), quien pasa de una exitosa carrera como modelo a trabajar como fotógrafa de la Segunda Guerra Mundial para la revista Vogue.

DiCaprio, la escena debía terminar con ambos besándose, pero Robbie decidió en su lugar darle una cachetada al actor.

“Pensé: ‘Podría besar a Leonardo DiCaprio ahora mismo, y eso sería genial. No puedo esperar a contárselo a todos mis amigos’. Y luego pensé que no. Y simplemente le di una cachetada” dijo Robbie.

DA CACHETADA A LEONARDO

En otro momento del filme, cuando su personaje conoce por primera vez al de

La escena en cuestión muestra a la actriz haciendo un desnudo completamente frontal como su personaje, Naomi Lapaglia, futura esposa del empresario Jordan Belfort, interpretado por Leonardo DiCaprio. Robbie tenía apenas 20 años cuando filmó El Lobo de Wall Street, que sirvió para impulsar su carrera y darla a conocer al mundo. En gran parte gracias a la candente escena antes mencionada.

“Se quedó en silencio durante lo que pareció una eternidad, pero probablemente fueron tres segundos. Todos se echaron a reír. Leo y Marty se rieron mucho. Dijeron: ‘Eso fue genial’”.

Pese al apoyo del cineasta y su coprotagonista, Robbie reconoció que quizás no fue una gran idea en el momento, pero que su único deseo era serle fiel a su personaje de Naomi.

La actriz tenía 20 años cuando filmó El Lobo de Wall Street.
La actriz compartió que las críticas sobre su cuerpo continúan en la actualidad.
MUBI Editions pretende desempeñar un papel significativo en el fomento de una comunidad de amantes del arte.
Reforma
Agencia Reforma
Agencia Reforma

Gwen Stefani regresa al ROCK SUAVE

Palabras y frases como “nostalgia” o “volver a sus raíces” vienen a la mente al escuchar el quinto álbum de estudio de Gwen Stefani, Bouquet — y de ninguna manera es algo negativo.

A lo largo de diez pistas, la poderosa cantante se inclina hacia el rock suave de su juventud — algo como Hall & Oates, Chicago, Fleetwood Mac — con toques de country por aquí y por allá. Su voz es eterna, inalterada y distintiva,

recuerda inmediatamente los primeros años del milenio con No doubt, cuando Stefani todavía era un poco chica ska.

Temáticamente, sin embargo, las canciones tratan sobre una mujer que ha pasado por momentos difíciles — pero la vida le ha dado un respiro en su segundo acto, en el que encontró estabilidad, muchas flores y nada de drama.

De esa manera, Bouquet es una oda no tan furtiva a su esposo Blake Shelton — a quien conoció y se enamoró cuando am-

bos eran coaches en el reality de canto, The Voice. En ese entonces los dos estaban pasando por divorcios, de Gavin Rossdale y Miranda Lambert, respectivamente.

HISTORIA DEL ROMANCE

En Bouquet, el romance Stefani-Shelton se presenta a través de sonidos de yacht rock y un vocabulario referente a flores en canciones con títulos como Marigolds, Late to bloom y Empty vase. Al final hay un dueto con Shelton, Purple irises. Si el álbum cuenta la historia de su relación, comienza con Somebody else’s. Stefani retrata su anterior enredo romántico y malas decisiones. Es un contrapunto directo a la pista que da título al álbum, donde el foco parece volver a Shelton: “Nos conocimos cuando mi corazón estaba roto/Gracias a Dios que el tuyo también”, comparte. Una buena progresión de bajo, un giro inteligente de la frase y una gran voz son lo que se necesita para que este álbum despegue. Si se añade un tema cohesivo, un ambiente agradable y una estrella carismática — eso es florecer maravillosamente.

Roban equipo para su show

La tarde del martes trascendió que un tráiler que aparentemente transportaba equipo técnico para el concierto que Luis Miguel daría este 4 de diciembre en Veracruz, fue

Despiden a su ex baterista

Los integrantes de My Chemical Romance hicieron una emotiva publicación en redes sociales para rendir homenaje a Bob Bryar, quien falleció recientemente

My Chemical Romance rindió homenaje a su ex baterista Bob Bryar, quien falleció recientemente en su casa de Tennessee.

A través de una breve pero emotiva publicación en redes sociales, la banda expresó su pesar por la pérdida de un miembro clave de su historia musical.

“Con gran pesar le de-

cimos adiós a Bob Bryar, nuestro ex compañero de banda y una parte importante de la historia de My Chemical Romance. Enviamos nuestras más profundas condolencias a sus amigos y familiares en este momento. Que descanse en paz”, dijeron en su mensaje. Bryar, quien fue baterista de la banda desde 2004 hasta 2014, fue encontrado sin vida en su hogar en Tennessee, según reportó TMZ.

robado en la caseta de La Antigua.

La noticia la reveló a medios locales la Policía Municipal y C5 de Boca del Río a través de una ficha técnica de la investigación del asalto, donde especifican que se trató de un robo con violencia.

De acuerdo con los datos publicados en diarios veracruzanos, el tráiler se dirigía al estadio de beisbol Beto Ávila, donde se realizaría el show de “El Sol de México”, cuando fue interceptado por un grupo criminal.

Fuentes policiales confirmaron que el cuerpo de Bryar fue encontrado el martes, tras haber sido visto por última vez el 4 de noviembre.

Aunque la causa de su muerte aún está bajo investigación, no se sospecha de un crimen, ya que no se hallaron indicios de violencia y las pertenencias de valor, incluidas armas y su equipo musical, permanecieron intactas en la residencia.

MÁS AÑOS EN EL GRUPO

Bryar se unió a My Chemical Romance en 2004, después de que el grupo lo reclutara durante una gira con The Used, para reemplazar a Matt Pelissier tras el lanzamiento de Three cheers for sweet revenge, uno de los discos más exitosos de la banda.

Durante su tiempo en la agrupación, Bryar desempeñó un papel crucial en el sonido del icónico álbum

The black parade y también contribuyó a la composición de Danger days: The true lives of the fabulous killjoys (2010).

Aunque dejó la banda antes del lanzamiento de Danger days, Bryar fue el baterista con más años de servicio en la historia del grupo.

Tras su salida de My Chemical Romance, Bryar exploró otros proyectos musicales y más tarde se alejó de la industria para adentrarse en el sector inmobiliario.

En sus últimos años, enfrentó luchas personales, incluyendo pensamientos suicidas, los cuales compartió públicamente en entrevistas.

Según la ficha técnica, se recibió un reporte de emergencia al 911 sobre el robo del tráiler, alrededor de las 3:00 horas de la madrugada de este martes.

Se especifica que los asaltantes al parecer dejaron al chofer en la caseta antes mencionada.

Le quitaron sus artículos personales, así como la caja del tráiler, donde se transportaba una plataforma, piso y demás equipo técnico, destinado para el concierto de Luis Miguel.

TODO EN ORDEN Aún con todo esto, en otros medios locales se aseguró que el recital seguía su curso. La promotora Mitzy Cruz, de Music Vibe, señaló a varios diarios que “todo está en orden para el concierto de Luis Miguel”. También aseguran que en realidad el robo es un rumor en redes sociales, y que el montaje para el espectáculo avanzó sin contratiempos. Hasta ahora, la oficina del cantante no se ha proclamado al respecto.

Estados Unidos
Algunos medios aseguraron que el robo sólo era un rumor en redes sociales.
Bob Bryar fue el baterista con más años de servicio en la historia del grupo.
Bouquet cuenta la historia de la relación entre Gwen Stefani y Blake Shelton.
Agencia Reforma

05 de diciembre de 2024

www. elvigia.net clasificados.elvigia@gmail.com

PRIMER AVISO NOTARIAL

En cumplimiento a lo que dispone el artículo 210 doscientos diez, de la Ley del Notariado vigente para el Estado de Baja California, hago del conocimiento público, que ante la fe de la suscrita Licenciada LORENA GUTIÉRREZ DE LA PEÑA, Titular de la Notaría Pública Número Siete de esta Municipalidad, se otorgó el Instrumento Público de fecha 20 de febrero del 2024, número 18,952 del volumen 472 relativo a la Sucesión Testamentaria a bienes del señor MARTIN MEZA VALLE, instrumento en el cual se hicieron constar los siguientes hechos y actos jurídicos:

PRIMERO.- La conformidad de la señora LIDIA VILLARINO ANZALDO para la tramitación Extrajudicial de la Sección Primera de la Testamentaría a bienes del señor MARTIN MEZA VALLE ante Notario.

SEGUNDO.- El reconocimiento que hace la señora LIDIA VILLARINO ANZALDO de la validez del testamento otorgado por el de cujus, y la aceptación de la herencia que le corresponde en dicha sucesión.

TERCERO.- El reconocimiento que hace la señora LIDIA VILLARINO ANZALDO como Heredera de la Sucesión Testamentaria a bienes del MARTIN MEZA VALLE.

CUARTO.- La aceptación y protesta del fiel y leal desempeño del cargo de ALBACEA hecha por la señora LIDIA VILLARINO ANZALDO, quien manifestó que procederá a la formulación e integración del inventario de bienes que conforman el acervo hereditario, una vez hechas las publicaciones de Ley.

Esta notificación deberá publicarse dos veces con diez días de diferencia, en un diario de circulación local, de conformidad con lo que establece el artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de Baja California.

Ensenada, Baja California, 22 de noviembre de 2024.

LIC. LORENA GUTIÉRREZ DE LA PEÑA TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO SIETE

PRIMER AVISO NOTARIAL

E n cumplimiento a lo que dispone el artículo 210 doscientos diez, de la Ley del Notariado vigente para el Estado de Baja California, hago del conocimiento público, que ante la fe de la suscrita Licenciada LORENA GUTIÉRREZ DE LA PEÑA, Titular de la Notaría Pública Número Siete de esta Municipalidad, se otorgó el Instrumento Público de fecha 03 de Diciembre de 2024, número 18,980 del volumen 473 relativo a la Sucesión Testamentaria a bienes del señor UBALDO NABOR RODRÍGUEZ RAMONETTI, instrumento en el cual se hicieron constar los siguientes hechos y actos jurídicos:

PRIMERO.- La conformidad de la señora CARMEN GUADALUPE BUSTAMANTE ANGULO para la tramitación Extrajudicial de la Sección Primera de la Testamentaría a bienes del señor UBALDO NABOR RODRÍGUEZ RAMONETTI ante Notario.

SEGUNDO.- El reconocimiento que hace la señora CARMEN GUADALUPE BUSTAMANTE ANGULO de la validez del testamento otorgado por el de cujus, y la aceptación de la herencia que le corresponde en dicha sucesión.

TERCERO.- El reconocimiento que hace la señora CARMEN GUADALUPE

BUSTAMANTE ANGULO como Única y Universal Heredera y Legataria de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor UBALDO NABOR RODRÍGUEZ RAMONETTI.

CUARTO.- La aceptación y protesta del fiel y leal desempeño del cargo de ALBACEA hecha por la señora CARMEN GUADALUPE BUSTAMANTE ANGULO, quien manifestó que procederá a la formulación e integración del inventario de bienes que conforman el acervo hereditario, una vez hechas las publicaciones de Ley.

Esta notificación deberá publicarse dos veces con diez días de diferencia, en un diario de circulación local, de conformidad con lo que establece el artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de Baja California.

Ensenada, Baja California, 03 de Diciembre de 2024.

LIC. LORENA GUTIÉRREZ DE LA PEÑA

TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO SIETE

Periódico
El Vigía

EDICTO

AL CODEMANDADO: EMPRESA RUSA COLONIZADORA DE LA BAJA CALIFORNIA S.C.L.

QUE POR AUTO DICTADO CON ESTA MISMA FECHA DENTRO DEL EXPIEDIENTE NÚMERO 810/2023-A, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO ANTE ESTE JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, POR J. JESUS OCAMPO GUZMAN EN CONTRA DE USTED Y OTRO, ORDENÁNDOSE EMPLAZARLO POR MEDIO DE EDICTOS QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN UN PERIÓDICO DE LA LOCALIDAD DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA CIUDAD, SE DICTÓ UN ACUERDO QUE A LA LETRA DICE: ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A VEINTIUNO DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL VEINTICUATRO. POR RECIBIDO UN ESCRITO REGISTRADO BAJO NÚMERO DE PROMOCIÓN 15,404 PRESENTADO POR LICENCIADO JOSE ALFREDO HINOJOSA ARELLANO, EN SU CARÁCTER DE ABOGADO PATRONO DE LA PARTE ACTORA EN EL PRESENTE JUICIO. COMO LO SOLICITA Y EN VIRTUD DE QUE DE AUTOS SE DESPRENDE QUE SE HAN AGOTADO LOS MEDIOS DE LOCALIZACIÓN PARA EL EMPLAZAMIENTO DEL CODEMANDADO EMPRESA RUSA COLONIZADORA DE LA BAJA CALIFORNIA S.C.L. EN EL PRESENTE JUICIO, Y QUE A CONSIDERACIÓN DE LA SUSCRITA SE LLEVÓ A CABO LA INVESTIGACIÓN ADECUADA, Y QUE LA EFICACIA PROBATORIA DE LA INEXISTENCIA DE UN DOMICILIO DONDE PUEDA SER LOCALIZADA LA PARTE DEMANDADA, SE ADVIERTE FEHACIENTEMENTE DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS DIVERSAS DEPENDENCIAS, A CONSIDERACIÓN DEL SUSCRITO, SE LLEVÓ A CABO LA INVESTIGACIÓN ADECUADA, Y QUE LA EFICACIA PROBATORIA DE LA INEXISTENCIA DE UN DOMICILIO DONDE PUEDA SER LOCALIZADO EL DEMANDADO, SE DETALLAN EL MÉTODO Y LAS PERSONAS QUE SE UTILIZARON PARA LA BÚSQUEDA CORRESPONDIENTE, EN CONSECUENCIA, HA LUGAR A ORDENAR COMO SE ORDENA QUE SE REALICE EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS, SIRVE DE APOYO PARA EL CRITERIO DEL SUSCRITO LA JURISPRUDENCIA QUE A CONTINUACIÓN SE TRANSCRIBE: NOTIFICACIÓN POR EDICTOS. ENTRE CADA PUBLICACIÓN DEBEN MEDIAR DOS DÍAS HÁBILES, CONFORME AL ARTÍCULO 122, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL.

CONFORME A DICHO PRECEPTO LEGAL, TRATÁNDOSE DE PERSONAS INCIERTAS O DE AQUELLAS CUYO DOMICILIO SE IGNORE, PROCED0E LA NOTIFICACIÓN POR EDICTOS, LOS CUALES

DEBEN PUBLICARSE POR TRES VECES “DE TRES EN TRES DÍAS” EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO LOCAL QUE INDIQUE EL JUEZ. AHORA BIEN, LA EXPRESIÓN “DE TRES EN TRES DÍAS’’ DEBE INTERPRETARSE EN EL SENTIDO DE QUE ENTRE CADA UNA DE LAS PUBLICACIONES DEBEN MEDIAR DOS DÍAS HÁBILES, PARA QUE LA SIGUIENTE PUBLICACIÓN SE REALICE AL TERCER DÍA HÁBIL SIGUIENTE. ELLO ES ASÍ, PORQUE DICHA EXPRESIÓN ÚNICAMENTE SEÑALA CUÁNDO DEBEN REALIZARSE LAS PUBLICACIONES SIN PRECISAR LOS DÍAS QUE HAN DE MEDIAR ENTRE ELLAS. SIN EMBARGO, ESE DATO PUEDE DETERMINARSE A PARTIR DEL MANDATO CONSISTENTE EN QUE LA PUBLICACIÓN DEBERÁ REALIZARSE “DE TRES EN TRES DÍAS”, YA QUE, SI SE AFIRMARA QUE DEBEN MEDIAR TRES DÍAS HÁBILES, LA PUBLICACIÓN SE REALIZARÍA AL CUARTO DÍA, EN CONTRAVENCIÓN A LA REGLA PREVISTA EN EL PRECEPTO CITADO. ADEMÁS, SI LA INTENCIÓN DEL LEGISLADOR HUBIESE SIDO QUE ENTRE LAS PUBLICACIONES MEDIARAN TRES DÍAS HÁBILES, ASÍ LO HABRÍA DETERMINADO EXPRESAMENTE, COMO LO HIZO EN EL ARTÍCULO 570 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL, EN EL QUE SÍ MENCIONA LOS DÍAS HÁBILES QUE DEBEN TRANSCURRIR ENTRE LAS PUBLICACIONES.

1A./J. 19/2008

CONTRADICCIÓN DE TESIS 136/2007-PS. ENTRE LAS SUSTENTADAS POR LOS TRIBUNALES COLEGIADOS TERCERO Y OCTAVO, AMBOS EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO. 30 DE ENERO DE 2008. UNANIMIDAD DE CUATRO VOTOS. AUSENTE: OLGA SÁNCHEZ CORDERO DE GARCÍA VILLEGAS. PONENTE: JOSÉ DE JESÚS GUDIÑO PELAYO. SECRETARIA: NÍNIVE ILEANA PENAGOS ROBLES. TESIS DE JURISPRUDENCIA 19/2008. APROBADA POR LA PRIMERA SALA DE ESTE ALTO TRIBUNAL, EN SESIÓN DE FECHA VEINTE DE FEBRERO DE DOS MIL OCHO. INSTANCIA: PRIMERA SALA. FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y SU GACETA, NOVENA EPOCA. TOMO XXVII, ABRIL DE 2008. PÁG. 220. TESIS DE JURISPRUDENCIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICIILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). ESTE ÓRGANO JURISDICCIONAL FEDERAL SUSTENTÓ EL CRITERIO QUE SE REFLEJA EN LA TESIS PUBLICADA EN EL SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y SU GACETA, NOVENA ÉPOCA, TOMO XVI, OCTUBRE DE 2002, PÁGINA 1372, BAJO EL RUBRO: “EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PARA SU PROCEDENCIA SÓLO DEBEN SATISFACERSE LOS REQUISITOS PREVIOS QUE ESTABLECE LA LEY (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO).”, EN LA CUAL ESTABLECIÓ QUE PARA ORDENAR EL EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS NO ERA NECESARIO CUMPLIR MÁS REQUISITOS QUE LOS ESTABLECIDOS POR EL ARTÍCULO 117 DE LA LEGISLACIÓN ADJETIVA CIVIL LOCAL Y QUE, POR TAL MOTIVO, NO HABÍA NECESIQAD DE ORDENAR OTROS TRÁMITES PREVIOS, COMO SON RECABAR LOS INFORMES DE DIVERSAS DEPENDENCIAS Y CORPORACIONES RESPECTO DE LA RESIDENCIA DE LA PARTE DEMANDADA. SIN EM ARGO, UNA NUEVA REFLEXIÓN EN TORNO A ESTE TÓPICO, APOYADA EN LA TRASCENDENCIA DEL LLAMAMIENTO A JUICIO, CUYA VIOLACIÓN ES LA MÁS SIGNIFICATIVA DEL PROCEDIMIENTO, PORQUE IMPIDE AL DEMANDADO REALIZAR LA DEFENSA DE SUS INTERESES, LLEVA A CONSIDERAR QUE CUANDO LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES, VERBIGRACIA, LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL, EL DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO, O BIEN, EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, NO SEAN SUFICIENTES PARA CONSIDERAR QUE SE AGOTARON LOS MEDIOS PARA LA LOCALIZACIÓN DEL DEMANDADO, ESTO ES, CUANDO CONTENGAN DATOS IMPRECISOS Y NO SE EFECTÚEN LAS INVESTIGACIONES CORRESPONDIENTES, ESA: INFORMACIÓN ES INSUFICIENTE Y NO DA LUGAR A ORDENAR EL EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS, HABIDA CUENTA QUE EL DESCONOCIMIENTO DEL DOMICILIO DEBE SER GENERAL. AHORA BIEN, AUN CUANDO NO EXISTE UN PARÁMETRO QUE PERMITA CALIFICAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS DISTINTAS CORPORACIONES OFICIALES, O CÓMO SE DEBEN REALIZAR AL INVESTIGAR EL DOMICILIO DE UNA PERSONA, LO RELEVANTE ES QUE EL JUZGADOR ESTÁ FACULTADO PARA ELLO, Y ES QUIEN TIENE EL DEBER DE DETERMINAR SU EFICACIA, TOMANDO EN CUENTA SU lMPORTANCIA Y TRASCENDENCIA, QUE NO ES OTRA QUE LA DE HACER PATENTE QUE LA LOCALIZACIÓN DE UNA PERSONA CUYO DOMICILIO SE IGNORA FUE INFRUCTUOSA,DEBIDO AL DESCONOCIMIENTO. GENERAL DE SU PARADERO.ELLO PERMITIRÁ AL JUZGADOR, EN CADA CASO, ORDENAR EL EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS, PUES EN ATENCIÓN AL CONTENIDO DE CADA INFORME, PODRÁ ESTABLECER LA PERTINENCIA DE LAS INVESTIGACIONES EFECTUADAS Y LO FUNDADO DE SUS CONCLUSIONES. SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL TERCER CIRCUITO. III.20.C. J/20 AMPARO EN REVISIÓN 330/2002. BANCO NACIONAL DE MÉXICO, S.A., INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX-ACCIVAL, S.A. DE C.V. 7 DE NOVIEMBRE DE 2002. UNANIMIDAD DE VOTOS. PONENTE: GABRIEL MONTES ALCARAZ. SECRETARIA: VERÓNICACINTLALI BURGOS FLORES. AMPARO DIRECTO 793/2002. SARA ROSAS PELAYO DE ESPINOZA. 31 DE ENERO DE 2003. UNANIMIDAD DE VOTOS. PONENTE: RODOLFO MORENO BALLINAS. SECRETARIO: ARMANDO MÁRQUEZ ÁLVAREZ. AMPARO EN REVISIÓN 184/2003. BANCO NACIONAL DE MÉXICO, S.A., INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX-ACCIVAL, S.A. DE C.V. 30 DE MAYO DE 2003. UNANIMIDAD DE VOTOS. PONENTE: RODOLFO MORENO BALLINAS. SECRETARIO: JUAN LUIS GONZÁLEZ MACÍAS.

AMPARO EN REVISIÓN 204/2003. J. EDMUNDO BERMÚDEZ JIMÉNEZ Y OTRO. 6 DE JUNIO DE 2003. UNANIMIDAD DE VOTOS. PONENTE: GABRIEL MONTES ALCARAZ. SECRETARIA: VERÓNICA CINTLALI BURGOS FLORES. AMPARO EN REVISIÓN 373/2003. BANCO INVERLAT, S.A. 10 DE OCTUBRE DE 2003. UNANIMIDAD DE VOTOS. PONENTE: RODOLFO MORENO BALLINAS. SECRETARIO: JUAN LUIS GONZÁLEZ MACÍAS. INSTANCIA: TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO. FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y SU GACETA, NOVENA EPOCA. TOMO XIX, JUNIO DE 2004. PÁG. 1317. TESIS DE JURISPRUDENCIA. EN CONSECUENCIA, HÁGASELE SABER A EMPRESA RUSA COLONIZADORA DE LA BAJA CALIFORNIA S.C.L., QUE SE HA ENTABLADO EN SU CONTRA POR J. JESUS OCAMPO GUZMAN, POR SU PROPIO DERECHO, DEMANDA EN LA VÍA ORDINARIA CIVIL, POR LO QUE SE LE NOTIFICA Y EMPLAZA POR MEDIO DE EDICTOS, QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN UN PERIÓDICO DE LA LOCALIDAD DE Lbs DE MAYOR CIRCULACIÓN, HACIÉNDOLE SABER QUE DEBERÁ PRESENTARSE ANTE ESTE JUZGADO A CONTESTAR LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA, DENTRO DEL TÉRMINO DE VEINTE DÍAS, :CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE A AQUEL EN EL QUE APAREZCA LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DEL EDICTO, APERCIBIDO QUE DE NO HACERLO DENTRO DE DICHO TÉRMINO SE LE TENDRÁ POR PRESUNTIVAMENTE CONFESO DE LOS HECHOS QUE COMO PROPIOS SE LE ATRIBUYEN EN LA DEMANDA Y SE SEGUIRÁ EL JUICIO EN SU REBELDÍA, ASIMISMO QUE DEBERÁN DE SEÑALAR DOMICILIO EN ESTA CIUDAD EN DONDE OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES, APERCIBIDOS PARA EL CASO DE NO HACERLO ASÍ, LAS POSTERIORES NOTIFICACIONES QUE ASÍ LO REQUIERAN LES SURTIRÁN SUS EFECTOS CONFORME A LO ESTABLECIDO POR LOS ARTÍCULOS 623 Y 625 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, QUEDANDO EN LA SECRETARÍA DE ESTE JUZGADO A DISPOSICIÓN DE LOS DEMANDADOS LAS COPIAS CERTIFICADAS PARA EL TRASLADO CORRESPONDIENTES.- EXPÍDASE EL EDICTO CORRESPONDIENTE.”DOS FIRMAS ILEGIBLES”

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCIÓN” ENSENADA, B. C. A 21 DE NOVIEMBRE DEL 2024 EL SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL.

LIC. PEDRO DE JESÚS DÍAZ GREEN. (FIRMA ELECTRONICA) FIRMA ELECTRÓNICA CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 1 FRACCIONES I Y II, 2, 3 FRACCIONES, I, II, XIX, XX, XXV Y XXX, 4 FRACCIONES I Y II, 12 Y 13 DEL REGLAMENTO PARA EL USO DEL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO Y LA FIRMA ELECTRÓNICA CERTIFICADA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

CRUCIGRAMA de Lorencillo

HORIZONTALES

1.- Estructura iterativa con la propiedad de que su aspecto y distribución no cambian, a cualquier escala que se observe

7.- A propósito, especial para aquello de que se trata: ___.

12.- Incomodidad por algo, vergüenza.

13.- Díficil de tratar, necia.

14.- Posición de las piezas en el ajedrez.

16.- Salones.

17.- Reme hacia atrás.

18.- Pueblo turco que habita en el noroeste de China (Xinjiang).

20.- Plaguicida prohibido por ser muy tóxico.

21.- Faralá

23.- Santo.

24.- Emitir su voz el pollo

25.- Originario de donde vive, autóctono.

28.- Arbustos espinosos.

30.- Común, sin distinción.

32.- Remate adornado del frontón.

34.- Semilla del café

36.- Piélago.

37.- Comercial de la televisión

40.- Época.

41.- Huesos de la parte posterior del pie

43.- Unidad de Cuidados Intensivos.

44.- Limpiar la tierra de hierbas inútiles antes de labrarla.

46.- Domar, someter.

48.- Cosa aparente, engañosa.

49.- Ovalado.

50.- Grupos que forman la especie humana.

51.- Que intenta evitar la realización de algo

1.- Alamar.

2.- Parte del casco de las caballerías más blanda y flexible que el resto

3.- Yezgo, planta herbácea parecida al saúco pero de olor fétido

4.- Té, entre los chinos

5.- Tema prohibido.

6.- Arribar.

7.- Bahía, ensenada (inv.)

8.- Dispositivo intrauterino.

9.- Sociedad financiera que controla la mayoría de las acciones de un grupo de empresas.

10.- Atrevida

11.- Capar.

15.- Partícula intracelular dotada de enzimas

19.- Conjunto de todo lo que existe

22.- Cultura precolombina peruana.

24.- Quitas la cáscara a la fruta.

26.- Tasca.

27.- Depresión longitudinal de Palestina ocupada por el valle del Jordán

28.- Decir o hacer algo a alguien para humillarlo

29.- Extracto del jugo de la raíz del regaliz.

31.- Vino que contiene mezcla de seco y dulce

33.- Demorar.

35.- Navallón, molusco lamelibranquio.

38.- Arma corta de acero que sólo hiere de punta

39.- Jalón.

41.- Leve sonido de algo delicado al quebrarse.

42.- Gesto burlesco (inv.).

45.- Agarradera

47.- Duración de tiempo sin término

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63 (12 dic. F. 8953

BUSCO EMPLEO

Busco empleo en casa, mantenimiento, trabajos generales y chofer (646) 184-04-13

Busco empleo de chofer, cuento con licencia y visa (646) 184-04-13 con Salvador Rivera

E DICTO

A. JOSE MORALES PÉREZ

Que por auto de esta misma fecha, dictado en el Expediente Número 0187/2022-B, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por OSCAR PIÑUELAS VALENZUELA en contra de USTED, se ordenó emplazarlo y notificarlo a USTED, por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo en dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”

Ensenada, Baja Cfa., a 26 de agosto del 2024 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO..CIVIL

LICENCIADA VERÓNlCA RUTH GUERRERO AMARO

- - - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS. fms.

EDICTO:

AL PUBLICO EN GENERAL:

Por auto de fecha veintidós de noviembre de dos mil veinticuatro, dictado en el Expediente número 00246/2023, relativo al juicio Sumario Hipotecario promovido por LUIS RICARDO BENÍTEZ RAMÍREZ en contra de ERICKA

ALVARADO AGOSTA Y CARLOS ALEJANDRO CASTRO

SÁNCHEZ LAUREL se ordenó sacar a REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA el bien inmueble embargado en el presente juicio. Señalándose para que tenga verificativo la audiencia las TRECE HORAS DEL DÍA DIECISEIS DE ENERO DE DOS MIL VEINTICINCO, para que tenga verificativo el desahogo de la diligencia de remate en SEGUNDA ALMONEDA del bien hipotecado y valuado en autos, convocándose a Postores, en el entendido que se rebaja la postura legal que sirvió de base para la presente y que lo es las dos terceras partes de la cantidad de 476,000.00 (CUATROCIENTOS SETENTA Y SEIS MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) menos el 20% (VEINTE POR CIENTO) (articulo 568 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado).- Debiéndose convocar postores por medio de edictos, que se publicarán por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DIAS, en un periódico de esta Ciudad que elija la parte actora, así como sitios públicos de costumbre y estrados de éste Juzgado (Artículos 556, 559 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles en el Estado). Y que el bien inmueble a rematar es:

“LOTE 7, MANZANA 4, DEL FRACCIONAMIENTO MISIONES DE LA PRESA DE ESTA CIUDAD, CON UNA SUPERFICIE DE 160.000 METROS CUADRADOS, INSCRITO BAJO PARTIDA 5073907 DE LA SECCION CIVIL, DE FECHA 06 DE JUNIO DEL 2000, FOLIO REAL 673561.”

“CITENSE POSTORES”

Ensenada, Baja California a 26 de noviembre de 2024

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

(firma electrónica) LICENCIADA VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO.

“...Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación en la ciudad que elija la parte actora, en los sitios públicos de costumbre y en los estrados de este Juzgado por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS...”.-lcbl.-

EDICTO A LOS CODEMANDADOS-: C.C. MARÍA VIRGINIA GALVAN SALAS, LUCIE SALAS RUIZ VIUDA DE GALVAN Y ALFREDO GALVAN SALAS.

Por acuerdo dictado dentro del expediente número 199/2024-A, relativo al juicio ordinario civil, promovido ante este Juzgado Tercero de lo Civil de este Partido Judicial de Ensenada, Baja California; por Laura Mireya Valdovino Rabago a que a la letra dice: Ensenada, Baja California a ocho de noviembre del año dos mil veinticuatro. Por presentado un escrito, con registro de promoción número 16,243 presentado por la C. Laura Mireya Valdovinos Rabago, en su carácter de parte actora en el presente juicio.Previo acordar lo solicitado, y en virtud que el tercero llamado a juicio Armando Carrillo Acosta, se allanó a la presente demanda; y que en fecha veintiocho de octubre del dos mil veinticuatro, compareció a ratificar el allanamiento presentado con fecha once de septiembre del dos mil veinticuatro, constante de una foja útil, en consecuencia, se tiene al tercero llamado a juicio Armando Carrillo Acosta allanándose a la demanda; de conformidad con el artículo 270 del Código de Procedimientos Civiles. En relación a lo diverso solicitado, y en virtud de que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamient o de los codemandados C.C. María Virginia Galvan Salas, Lucie Salas Ruiz Viuda de Galvan y Alfredo Galvan Salas, y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde puedan ser localizados los cod emandados, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por las diversas dependencias, a consideración de la Suscrita, se llevó a cabo la inv estigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde puedan ser localizados los codemandados, se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, en consecuencia, ha lugar a ordenar como se ordena que se realice empla zamiento por edictos, sirve de apoyo para el criterio del suscrito la jurisprudencia que a continuación se transcribe:

NOTIFICACIÓN POR EDICTOS. ENTRE CADA PUBLICACIÓN DEBEN MEDIAR DOS DÍAS HÁBILES, CONFORME AL ARTÍCULO 122, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL.

Conforme a dicho precepto legal, tratándose de personas inciertas o de aquellas cuyo domicilio se ignore, procede la notificación por edictos, los cuales deben publicarse por tres veces “de tres en tres días” en el Boletín Judicial y en el periódico local que indique el Juez. Ahora bien, la expresión “de tres en tres días” debe interpretarse en el sentido de que entre cada una de las publicaciones deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil siguiente. Ello es así, porque dicha expresión únicamente señala cuándo deben realizarse las publicaciones sin precisar los días que han de mediar entre ellas. Sin embargo, ese dato puede determinarse a partir del mandato consistente en que la publicación deberá realizarse “de tres en tres días”, ya que, si se afirmara que deben mediar tres días hábiles, la publicación se realizaría al cuarto día, en contravención a la regla prevista en el precepto citado. Además, si la intención del legislador hubiese sido que entre las publicaciones mediaran tres días hábiles, así lo habría determinado expresamente, como lo hizo en el artículo 570 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, en el que sí menciona los días hábiles que deben transcurrir entre las publicaciones.

1a./J. 19/2008

Contradicción de tesis 136/2007-PS. Entre las sustentadas por los Colegiados Tercero y Octavo, ambos en Materia Civil del Primer Circuito. 30 de enero de 2008. Unanimidad de cuatro votos. Ausente: Oiga Sánchez Cordero de García Villegas. Ponente: José de Jesús Gudiño Pelayo. Secretaria: Nínive lleana Penagos Robles.

Tesis de jurisprudencia 19/2008. Aprobada por la Primera Sala de este Alto Tribunal, en sesión de fecha veinte de febrero de dos mil ocho. Instancia: Primera Sala. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Epoca. Tomo XXVII, Abril de 2008. Pág. 220. Tesis de Jurisprudencia.

EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERM1NAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO).

Este órgano jurisdiccional federal sustentó el criterio que se refleja en la tesis publicada en el Semánario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo XVI, octubre de 2002, página 1372, bajo el rubro: “EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PARA SU PROCEDENCIA SÓLO DEBEN SATISFACERSE LOS REQUISITOS PREVIOS QUE ESTABLECE LA LEY (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO).”, en la cual estableció que para ordenar el emplazamiento por edictos no era necesario cumplir más requisitos que los establecidos por el artículo 117 de la legislación adjetiva civil local y que, por tal motivo, no había necesidad de ordenar otros trámites previos, como son re cabar los informes de diversas dependencias y corporaciones respecto de la residencia de la parte demandada. Sin embargo, una nueva reflexión en torno a este tópico, apoyada en la trascendencia del llamamiento a juicio, cuya violación es la más significativa del procedimiento, porque impide al demandado realizar la defensa de sus intereses, lleva a considerar que cuando los informes rendidos por las corporaciones oficiales, verbigracia, la Direcció n de Seguridad Pública Municipal, el Departamento de Trabajo Social del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, o bien, el Instituto Federal Electoral, no sean suficientes para considerar que se agotaron los medios para la localización del demandado, esto es, cuando contengan datos imprecisos y no se efectúen las investigaciones correspondientes, esa información es insuficiente y no da lugar a ordenar el emplazamiento por edictos, habida cuenta que el desconocimiento del domicilio debe ser general. Ahora bien, aun cuando no existe un parámetro que permita calificar la eficacia de los informes rendidos por las distintas corporaciones oficiales, o cómo se deben realizar al investigar el domicilio de una persona, lo rele vante es que el juzgador está facultado para ello, y es quien tiene el deber de determinar su eficacia, tomando en cuenta su importancia y trascendenci a, que no es otra que la de hacer patente que la localización de una persona cuyo domicilio se ignora fue infructuosa,debido al desconocimiento gen eral de su paradero.Ello permitirá al juzgador, en cada caso, ordenar el emplazamiento por edictos, pues en atención al contenido de cada informe, podrá establecer la pertinencia de las investigaciones efectuadas y lo fundado de sus conclusiones.

SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL TERCER CIRCUITO.

III.2o.C. J/20

Amparo en revisión 330/2002. Banco Nacional de México, S.A., integrante del Grupo Financiero Banamex-Accival, S.A. de C.V. 7 de noviembre de 2002. Unanimidad de votos. Ponente: Gabriel Montes Alcaraz. Secretaria: Verónica Cintlali Burgos Flores.

Amparo directo 793/2002. Sara Rosas Pelayo de Espinoza. 31. de enero de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Rodolfo Moreno Ball inas. Secretario: Armando Márquez Álvarez.

Amparo en revisión 184/2003. Banco Nacional de México, S:A,, Integrante del Grupo Financiero Banamex-Accival, S.A. de C.V. 30 de mayo de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Rodolfo Moreno A Ballinas. Secretario: Juan Luis González Macías.

Amparo en revisión 204/2003. J. Edmundo Bermúdez Jiménez y otro. 6 de junio de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Gab riel Montes Alcaraz. Secretaria: Verónica Cintlali Burgos Flores.

Amparo en revisión 373/2003. Banco lnverlat, S.A. 10 de octubre de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Rodolfo Moreno Ballina s. Secretario: Juan Luis González Macías.

Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Epoca. Tomo XIX, junio de 2004. Pág. 1317. Tesis de Jurisprudencia. En consecuencia, hágasele saber a los C.C. María Virginia Galvan Salas, Lucie Salas Ruiz Viuda de Galvan y Alfredo Galvan Salas, así mismo, que se ha entablado en su contra por Laura Mireya Valdovino Rabago, demanda en la vía ordinaria civil, por lo que se le notifica y emplaza por medio de Edictos, que deberán publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicia l del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndoles saber que deberán presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de QUINCE DÍAS, contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación de l edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos que como propios se le atribu yen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, asimismo que deberán de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notifica ciones, apercibidos para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran les surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición de los demandados las copias certificadas para el traslado correspondientes.- Expídase el Edicto correspondiente.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, B.C. A 08 DE NOVIEMBRE DELAÑO 2024

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS

LIC. PEDRO DE JESÚS DÍAZ GREEN.

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I, y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja Cali fornia.

EDICTO

A la parte demandada: Deustche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

Que en el juicio ordinario civil(prescripción positiva) número 297/2023-B, promovido por Alberta Lopez Ojeda ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, en contra de Usted y otros, a quien se le tiene haciendo las manifestaciones a que se refiere, y en virtud, de que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento del demandado Deustche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple, y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde pueda ser localizado el demandado antes mencionada, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por la Comisión Federal de Electricidad, Teléfonos del Noroeste, Servicios de Administración Tributaria del estado de Baja California, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, y Dirección de Recaudación de Rentas, en consecuencia, ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, efectuar el emplazamiento respectivo al demandado por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días. Haciéndole saber a la moral Deustche Bank Mexico, S.A. Institución de Banca Múltiple, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ordinaria civil en contra suya, en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito de referencia; con apoyo en los artículos 428, 457, 459 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles en vigor, se admite la demanda en la vía y forma propuestas, en consecuencia, proceda la Actuaria adscrita a este juzgado a emplazar al demandado en el domicilio señalado, con la entrega de las copias simples de ley para que dentro del término de quince días comparezca al local de este juzgado a dar contestación a la demanda entablada en su contra, con el apercibimiento que en caso de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, de igual manera, prevéngasele para que señale domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibiéndolo para el caso de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal, se le harán por medio del Boletín Judicial, de conformidad con los artículos 112 y 623 del Código de Procedimientos Civiles). Expídase los edictos respectivos.

“SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN”. Ensenada B.C., a 20 de Noviembre de 2024 Secretario de Acuerdos del Tercero de lo Civil. Licenciado Sergio Arturo Fuerte Oviedo.

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-

EDICTO

DIRIGIDO A: Ana Karen Cano Peña, Guillermo Cano Navarrete y Teresa Peña Trujillo DOMICILIO IGNORADO

Por acuerdo recaído el día doce de noviembre de dos mil veinticuatro, ante este Juzgado Mixto de Primera Instancia de San Quintín Baja California, en autos del Expediente número 246/2024-I relativo al Juicio Sumario Civil (Perdida de la Patria Potestad) promovido por la Subprocuraduría para la Defensa de los Menores y la Familia en el Estado de Baja California en contra de Ustedes; Se ordenó con fundamento en el artículo 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado de Baja California, emplazar a Usted por medio de EDICTOS que deberán publicarse tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en el Periódico Local de Mayor circulación en esta zona, haciéndosele saber de la demanda Interpuesta en su contra y que tiene un término de quince días contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última Publicación del Edicto, para que comparezca a este Juzgado a contestar la demanda Instaurada en su contra, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho termino se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda que deje de contestar y se seguirá el Juicio en su rebeldía. De igual manera por medio del presente edicto, se previene al demandado para que en el mismo plazo señale domicilio en esta Jurisdicción de San Quintín, Baja California para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo en el término concedido las posteriores notificaciones, aun las que conforme a las reglas generales deban hacerse de manera personal le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial, lo anterior con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles Vigente en el Estado. Haciéndole saber que las copias simples para el traslado quedaran a su disposición en la Primera Secretaria de este Juzgado. Se le hace de su conocimiento que para que tenga verificativo la Audiencia de Conciliación, Pruebas, Alegatos y Sentencia se señalan las diez horas del día dieciocho de febrero de dos mil veinticinco, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 429, 430 y 432 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California. Por lo que, se cita a las partes por Boletín Judicial, para que comparezcan ante este tribunal el día y hora indicados de manera personal y no por conducto de apoderado al desahogo de la audiencia de mérito, en donde se iniciará con el desahogo de una Audiencia Conciliatoria, con el fin de que las partes hagan propuestas para dar por terminado el presente procedimiento, con el apercibimiento que en caso de no comparecer sin justa causa se les tendrá por no interesados en la misma y se seguirá el procedimiento; así mismo, para el caso de que las partes comparezcan y no concilien, continúese con este procedimiento. En preparación de la Prueba Confesional a cargo de la parte demandada Ana Karen Cano Peña, misma que se desahogara una vez que se dé por concluida la audiencia conciliatoria descrita en líneas anteriores; con fundamento en lo dispuesto por el artículo 623 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado, cítesele a la absolvente mediante Boletín Judicial del Estado para que comparezca al desahogo de la Prueba Confesional de manera personal, y no por conducto de apoderado legal alguno, con el apercibimiento que en caso de Incomparecencia sin justa causa se le declarará confesa de las posiciones calificadas de legales por el Suscrito, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 285 fracción I, 307 y 310 fracción I del Código de Procedimientos Civiles para el Esto de Baja California. En preparación de la Prueba de Declaración de Parte a cargo de la Parte demandada Ana Karen Cano Peña misma que se desahogará una vez que se dé por concluida la prueba confesional a su cargo; con fundamento en lo dispuesto por el articulo 623 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado, cítesele a la declarante mediante Boletín Judicial del Estado para que comparezca personalmente al desahogo de la Prueba de Declaración de Parte a su cargo el día y hora antes Indicado, a contestar el Interrogatorio verbal y directo que se le formule, con el apercibimiento que de no hacerlo sin justa causa se aplicará en su contra como medida de apremio una Multa por la cantidad equivalente a diez Unidades de Medida y Actualización que es el equivalente a la cantidad de $1,085.70 pesos (un mil ochenta y cinco pesos 70/100 moneda nacional), la que resulta de multiplicar por diez veces la cantidad de $108.57 consistente en el valor diario de la UMA, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 73 fracción IV y 926 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California y los artículos 2° Fracción III y 3º de la Ley para determinar el Valor de la Unidad de Medida y Actualización. Notifíquese.

San Quintín Baja California, a 22 de Noviembre de 2024

Licenciado Belther Josué Silva Gallegos Secretario de Acuerdos de Juzgado de Primera Instancia Civil En San Quintín Baja California Baja California.

Firmado electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

www.elvigia.net

Cortersía

Fallas hunden al Real Madrid en Bilbao

Un penal fallado por Mbappé y un balón regalado de Valverde, le facilitaron las cosas al Athletic, que venció en casa 2-1 a los “Merengues”

AP

Madrid, España

Kylian Mbappé malogró otro penal y Federico Valverde obsequió un gol en el tramo final, con lo que el Real Madrid se rezagó del líder Barcelona en la Liga española al sucumbir 2-1 ante el Athletic Bilbao.

El arquero bilbaíno Julen Agirrezabala tapó el cobro de Mbappé a los 68 minutos. El uruguayo Valverde perdió la posesión del balón en un acción defensiva

Liverpool cede terreno en Liga Premier

Manchester, Inglaterra

La ventaja de Liverpool en la cima de la Liga Premier se redujo a siete puntos después de un trepidante empate 3-3 de visita a Newcastle.

Chelsea ascendió al segundo lugar tras golear 5-1 al colista Southampton, mientras que Arsenal se ubicó tercero con una victoria 2-0 ante el Manchester United.

y Gorka Guruzeta anotó a placer a los 80 para decretar la victoria del Athletic.

Álex Berenguer había adelantado a los anfitriones a los 53 y Jude Bellingham emparejó momentáneamente para el Madrid a los 78.

Mbappé también falló un penal en la derrota merengue por 2-0 ante Liverpool en la Liga de Campeones la semana pasada. El astro francés declinó tomar el penal en un partido de la Liga española el domingo, pero anotó en la victoria 2-0 sobre Getafe que alivió algo de la presión sobre él y el club.

La derrota dejó al Madrid cuatro puntos detrás del Barcelona, que el martes cortó una racha de tres partidos sin ganar en la Liga al golear 5-1 en Mallorca. El Madrid, que tiene un partido pendiente, había hilvanado tres victorias en el torneo doméstica desde una

Cuarto en la tabla, el vigente campeón Manchester City puso fin a su racha de siete partidos sin victorias al doblegar 3-0 a Nottingham Forest.

El resultado de Liverpool alimentará la ilusión de sus rivales por el título luego que el central suizo Fabian Schar anotó el gol del empate para Newcastle a los 90 minutos en St James’ Park.

Los dirigidos por Arne Slot había remontado dos veces tras quedar abajo por un gol y eventualmente se fueron al frente a los 83 mediante el segundo tanto del partido de Mohamed Salah. Pero los Reds se quedaron con las ganas de una octava victoria consecutiva cuando Newcastle también supo remontar.

GANA ARSENAL

derrota 4-0 en casa en el clásico contra el Barça.

Con la victoria, el Athletic ascendió al cuarto lugar. El cuadro vasco lleva cuatro triunfos seguidos en todas las competiciones. También pusieron fin a una sequía de nueve años sin vencer al Madrid. Ambos partidos del martes y miércoles se adelantaron en el calendario porque los clubes disputarán la Supercopa de España en enero. El Madrid también tiene un partido pendiente contra el Valencia.

OPORTUNIDAD DESPERDICIADA

En su primera presentación en el estadio San Mamés, Mbappé desperdició la oportunidad de marcar con el penal cometido sobre Antonio Rüdiger. El delantero, que llegó al Madrid en el verano, disparó muy centrado y Agirrezabala repelió con solvencia.

Arsenal propinó la primera derrota al nuevo entrenador de United, Ruben Amorim, con una victoria 2-0 en el Emirates Stadium.

Ambos goles de los Gunners fueron tras tiros de esquina, obra de Jurien Timber y William Saliba. De todas formas, Arsenal descendió al tercer lugar, a pesar de acercarse a Liverpool.

El equipo de Mikel Arteta terminó subcampeón en cada una de las últimas dos temporadas y parece dispuesto para dar pelea otra vez.

Kevin De Bruyne, de titular por primera vez desde septiembre, mostró al City exactamente lo que había echado de menos al marcar un gol y gestar otro.

El conjunto blanco volvió a mostrar un errático nivel durante la mayor parte del partido, sin rematar a puerta en la primera parte.

Berenguer marcó su tercer tanto del campeonato luego de aprovecharse del rechace del arquero Thibaut Courtois a un disparo al medio de Iñaki Williams y que la zaga merengue fue incapaz de despejar. El balón quedó a merced de Williams.

Tras el golpe por el penal fallado por Mbappé, el Madrid logró igualar gracias a un remate de Bellingham a un deficiente rechace de Agirrezabala. Pero el gusto les duró poco, ya que Guruzeta anotó de inmediato con un disparo rasante luego de robarle el balón a Valverde.

El astro brasileño Vinicius Júnior se perdió su tercer partido seguido con el Madrid debido a una lesión muscular.

El mediocampista belga proporcionó el centro para que Bernardo Silva diera al reinante tetracampeón la ventaja a los ocho minutos en el Etihad Stadium.

De Bruyne definió con categoría a los 31 para el 2-0 y poner al City rumbo a su primera victoria en ocho partidos.

Jeremy Doku sentenció a los 57, pero fue la actuación de De Bruyne la que destacó después de ver gran parte de su temporada interrumpida por una lesión en la ingle. Salió ovacionado del campo a los 74.

En otros resultados, Everton goleó 4-0 a Wolverhampton para su primera victoria en seis partidos y alejarse de la zona de descenso. Wolverhampton quedó penúltimo en la tabla.

La ventaja de Liverpool se redujo a siete puntos.

Aston Villa puso fin a una racha aún más larga sin victorias al vencer 3-1 a Brentford. El equipo de Unai Emery logró su primera victoria en nueve partidos en todas las competiciones. Morgan Rogers, Ollie Watkins (de penal) y Matty Cash marcaron.

Mbappé falló un penal en la derrota merengue por 2-1 ante Athletic Bilbao.

Es este domingo el Maratón BC

REDACCIÓN/EL VIGÍA

La edición 58 del Maratón Baja California se realizará este domingo con más de mil corredores en las principales vialidades de Mexicali a partir de las 7:00 de la mañana.

Con mil maratonistas que aseguraron su lugar, al igual que los 50 equipos de relevos, el Maratón Baja California está listo para escribir una nueva historia en la carrera de fondo que nació en 1967.

Con una bolsa de más de medio millón de pesos en efectivo, entre ellos los 200 mil pesos que se rifarán entre los maratonistas, el Indebc se prepara para ofrecer una gran fiesta atlética durante los 42,195 kilómetros de recorrido.

El domingo se competirá en las categorías 18-24 años, 2529, 30-34, 35-39, 40-44, 45-49, 50-54, 55-59, 60-64 y 65 y más, tanto en varonil como en femenil; en discapacidad, habrá categorías de silla de ruedas, ciegos y débiles visuales y sordos en ambas ramas.

Luego de salir de Ciudad Deportiva, el recorrido será por Aviación, Justo Sierra, Argentina, Abelardo L. Rodríguez, Novena, Lázaro Cárdenas, López Mateos, Milton Castellanos, Calle D, Madero, Argentina, Gómez Morín, Independencia, Ma. Cristy y Aviación hasta regresar al recinto del Indebc.

De acuerdo al Comité Organizador, la entrega de números será este sábado, desde las 09:00 horas, en la Ciudad Deportiva.

Atlético de San Luis derrota 2-1 a Rayados

Para tomar la ventaja en las semifinales, los potosinos vencieron a Monterrey en el Estadio Alfonso Lastras Ramírez

El zaguero Ricardo Chávez anotó un gol en los minutos finales del partido y el Atlético de San Luis derrotó 2-1 al Rayados de Monterrey para tomar ventaja en su serie de semifinales del torneo Apertura mexicano.

El brasileño Leo Bonatini remeció las redes a los 41 minutos para poner al frente a los locales, pero el argentino Germán Berterame niveló el encuentro a los 66; Chávez logró el tanto de la victoria a los 80 con un disparo desde fuera del área.

El San Luis, filial del Atlético de Madrid en México y dirigido por el español

Domenec Torrent, necesita cualquier empate en el encuentro de vuelta para avanzar a su primera final desde el Clausura 2006, cuando quedó subcampeón.

El Monterrey, dirigido por el argentino Martín Demichelis, requiere cualquier triunfo para avanzar a su primera final desde el torneo Apertura 2019. Demichelis, ex entrenador de River Plate de Argentina, tomó al equipo en la sexta fecha en relevo por su compatriota Fernando Ortiz.

En México, el primer criterio para desempatar una serie es la posición en la clasificación y los Rayados terminaron en el quinto sitio, uno encima del Atlético mexicano.

RECUPERAN VENTAJA

En la otra llave, que arranca hoy jueves, el bicampeón América enfrenta al líder Cruz Azul.

San Luis dominó la posesión de la pelota con el consentimiento de unos Rayados que apostaron por las transiciones.

El Atlético se puso al frente cuando el uruguayo Juan Sanabria conectó un remate de cabeza dentro del área que fue rechazado por el portero Luis Cárdenas y Bonatini estuvo atento para tomar el rebote y anotó con tiro dentro del área chica.

El San Luis tuvo una clara oportunidad de ampliar la ventaja a los 55 cuando Bonatini mandó un centro dentro del área para su compatriota Vitinho, quien a dos metros del área no pudo concretar solo frente al arco.

A Monterrey le resultó su estrategia porque fue en un contragolpe cuando encontró el empate. El español Sergio Canales enfiló al área por el costado izquierdo y le mandó un pase preciso a Berterame, quien concretó con tiro suave y colocado. San Luis recuperó la ventaja cuando Chávez tomó una pelota en las afueras del área, recortó a un jugador y concretó con un disparo que entró por el poste derecho del arquero Cárdenas.

Un golazo inalcanzable para Luis Cárdenas terminó en gol y triunfo para San Luis.
Mexicali recibirá a más de mil corredores este fin de semana.
Cortesía

Charly Impresiones se coronó campeón de la categoría Segunda Fuerza “B1”.

categoría Segunda Fuerza “B1”, los pupilos de Carlos Dancil y Antonio Osuna superaron 2-0 a Socios “B”

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

De la mano de un inspirado Bernardo “Berna” Arce, Charly Impresiones sacó la escoba para barrer a Socios “B” en la final de la categoría Segunda Fuerza “B1” del Torneo Oficial Selectivo 2024, promovido por la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada.

En el tercer encuentro de la serie, disputado la noche del martes en el campo Manuel “Cepillo”

Bernardo Arce, ganador de los tres juegos, diseminó cinco incogibles y sentenció a tres enemigos por la vía de los strikes. Cristian Guerrero, absorbió la derrota después de aceptar cuatro imparables, dos carreras -una de ellas limpia-, caminar a cuatro enemigos, abanicar a seis y su cuadro incurrió en un pecado.

Sebastián Hernández se fue de 2-1 con una carrera anotada, Bryan López y Axel Alcázar de 2-1, Diego Vázquez de 3-1 y Martín Núñez con una impulsada en el sexto acto.

Los Socios que descifraron los ofrecimientos de Arce fueron Ignacio “Nacho” Acosta, Francisco “Frank” Becerra, Alonso Treviño, Luis Becerra y Raymer Vega.

VICTORIA PARA JOAL PRODUCE

Joal Produce abrió de manera

gunda Fuerza “C” al imponerse Alberto Martínez, se embolsó la decisión, luego de permitir 11 inatrapables y una decena de anotaciones en toda la ruta. Perdió Felizardo Muñoz.

Con el tolete lucieron: Miguel Sarmiento de 4-3 con uno a la calle, Leonardo Valdivia de 5-3 con cuadrangular y tres empujadas, Tony Carpio de 5-3 con vuelacerca y dos producidas, Sergio Rodríguez de 5-3 con dos remolcadas.

Además de Sergio Cervantes de 5-3 con un corredor enviado a la registradora, Ulises Arzate de 4-2 con una impulsada, Norberto Sánchez y Jesús Valles con una empujada cada uno.

Por Velser se distinguieron: Ricardo Velarde de 4-3 con tablazo de vuelta entera y tres producciones, Isaías Alvarado de 4-3 con un remolque y Felizardo Muñoz Contreras de 3-2.

Inicia remo de BC campamento en presa Abelardo L. Rodríguez

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

La selección de remo de Baja California comenzó esta semana su campamento de preparación en la Presa Abelardo L. Rodríguez en la ciudad de Tijuana, con duración de dos semanas en las que trabajarán conjuntamente con el equipo de canotaje que normalmente se prepara ahí, rumbo a los Nacionales Conade 2025.

El trabajo arrancó el lunes pasado con doble sesión de entrenamiento bajo la supervisión del entrenador del INDE en Baja California, mundialista en París y Premio Estatal del Deporte 2024, José Manuel Loyola Almestro, concluirá el próximo miércoles 18 de este mismo mes decembrino.

El equipo de remo está integrado por 16 hombres, 14 mujeres y cuatro entrenadores, en total 34 personas que han venido desde el puerto de San Felipe con todo el equipamiento con lancha y botes, para hacer el trabajo con doble sesión, hospedados en la Villa Atlética del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de

Tijuana.

Los subcampeones de los Nacionales Conade 2024 tuvieron un gran desempeño en la pista Virgilio Uribe, por lo que es importante trabajar para mantener ese lugar y mejorarlo con más medallas en el 2025.

La selección la integran: Cristina Valdez, Lourdes Becerra, Cassandra Paredes, Ruth Guillén, Julieta Salcedo, categoría 13- 14; Maura Valencia, Marián Olivera, Yaquelín Zabaleta, Sofía Gutiérrez, Arleth Carrillo, Dalia González, todas de la 15-16; Aylín Ibarra (sub23), Eunice Castillejos (sub23), Daniela Saucedo, Dhana Ríos, Thanna Ríos, son 17-18 años.

En la rama varonil el grupo lo componen: Alonso García, Andy Valenzuela, Víctor Añorbe, Andrés Sigala, Andrés Gallardo, todos 1314; Javier Cortez, Luis Carrillo, Mathías Ramírez, Edgar García, Alexander Delgado, Emmanuel Cordero y Magdiel Ramírez de la 15-16, Enrique Gutiérrez (17-18), y Braulio Morales (sub23). El equipo técnico lo compone José Manuel Loyola, Rolquis Infante, Raimundo Gabino Cañizares y Pablo César Torres.

Treinta y cuatro personas estarán trabajando por espacio de 15 días y concentrados en Tijuana.
Cortesía
Bernardo “Berna” Arce fue nombrado Jugador Más Valioso.
Socios “B” recibió el trofeo de subcampeón.
Charly Impresiones barrió la serie final.
Isaac Rosas / El Vigía

Debutará Chivas en el Estadio

Akron sin gente

Jalisco

Chivas no contará con su afición para su debut en el Clausura 2025 en el Estadio Akron.

Tras los hechos de violencia luego del Play-In, en el que Atlas eliminó al Rebaño, la Comisión Disciplinaria sancionó con un partido de veto a los rojiblancos.

Esa noche, seguidores del Rebaño invadieron la cancha, y además un aficoonado del Atlas fue agredido junto a su hijo por un grupo de fans de las Chivas, causándole heridas con arma blanca.

“El Club Guadalajara recibió un partido de veto de estadio y una multa económica por transgredir el Reglamento de Sanciones, Reglamento de Seguridad para Partidos Oficiales y el Protocolo Interinstitucional de Seguridad “Estadio Seguro”.

“El partido de veto se aplicará en el siguiente partido oficial que dispute como local durante el Torneo Clausura 2025”.

“El Club Guadalajara recibirá también una multa económica por la transgresión de los reglamentos durante el partido de Play In del Apertura 2024”. Chivas fue advertido por parte de la Comisión Disciplinaria que, en caso de presentarse más incidentes violentos habrá otro tipo de sanciones.

Deja de ser Renato

Paiva DT de Toluca

AGENCIA REFORMA

Renato Paiva dejó de ser el técnico del Toluca. Tras la eliminación ante América en los Cuartos de Final del Apertura 2024, la directiva de los Diablos Rojos decidió no renovar el contrato del entrenador portugués.

“Nuestra institución agradece a Renato

El titular de Conade prometió que las becas volverán pronto, pero que todavía no tienen fecha para cobrarlas

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Los deportistas de disciplinas acuáticas recuperarán las becas que les fueron retiradas en la administración de Ana Guevara desde enero de 2023, así como los montos pendientes que dejaron de percibir, aunque no tienen fecha para cobrarlos.

Tras una reunión de más de una hora con clavadistas y nadadores, Luis Rivera, Subdirector de Calidad para el Deporte, habló a nombre del titular de la Conade, Rommel Pacheco, e informó que se pidió a los deportistas no desistir de los amparos interpuestos y que el organismo no impugnará las resoluciones.

“En relación a demandas que presentaron deportistas

de alto rendimiento en ejercicio de sus derechos, la Conade informa que con el objetivo de poner solución a esta circunstancia originada entre enero de 2023 y septiembre de 2024 se convocó a esta reunión para puntualizar que se les pide no desistir de sus demandas hasta obtener una resolución; Conade cumplirá con el pago en todos los casos que corresponda de acuerdo con la resolución de los jueces, la Conade tiene la voluntad de que los deportistas

Paiva y a su cuerpo técnico que desde el momento en que se integraron a la institución se han conducido de manera profesional, con los más altos valores y gran ética, poniendo a disposición del club su gran capacidad y experiencia”, señaló el club en un comunicado.

“El Deportivo Toluca desea a Renato Paiva y su cuerpo técnico el mayor de los éxitos en futuros proyectos. Estamos seguros de que toda la organización, profesionalismo y estructura con la que Renato Paiva y su cuerpo técnico trabajan, se quedarán como legado en esta institución”.

Paiva se va del equipo mexiquense después de un año, en el que dirigió 44 parti-

reciban sus apoyos económicos”, expuso el ex saltador de longitud.

Sin embargo, no precisó fecha en que se harán los depósitos, como reveló el saltarín Randal Willars, a quien no se le ha pagado nada desde febrero del año pasado y ya tiene una sentencia a su favor por el amparo que interpuso.

Esta semana vencen plazos fijados por jueces para que la Conade restituyera las percepciones mensuales de los seleccionados nacionales que

dos, 38 de ellos en Liga MX (Fase Regular y Liguilla) y 6 en torneos internacionales (Leagues Cup y Concachampions), con saldo de 22 triunfos, 12 empates y 5 derrotas.

Sin embargo, registró cuatro derrotas en cinco series de eliminación directa en todos los torneos.

Luego de la caída contra las Águilas, Paiva expresó deseos de continuar en el cargo.

“Levantamos el equipo a muchos niveles: calidad de juego, calidad individual, en números; pero después en las Liguillas no hemos sido. Mi voluntad es continuar porque el trabajo se está haciendo”, expresó.

El Toluca ya trabaja en la búsqueda de un nuevo técnico para el Clausura 2025.

ganaron amparos.

Con un total de 23 deportistas y dos entrenadores, el adeudo global es de 14.2 millones de pesos, en la mayoría de los casos, por pagos retroactivos a la fecha en que se les dejó de depositar, pues a algunos se les restituyeron las becas meses después y a partir de entonces volvieron a cobrar quedando los saldos pendientes que reclamaron.

Pacheco emitió un mensaje de dos minutos en redes sociales para referirse al tema.

Toluca, Edomex
Agencia Reforma
Los deportistas
Reforma

Cuartos de final de la Copa NBA

Milwaukee y Nueva York repiten en los cuartos de final de la Copa NBA.

Los otros seis de la Copa — Oklahoma City, Golden State, Houston, Dallas, Atlanta y Orlando— debutarán.

La fase de grupos de la Copa NBA ha terminado y los enfrentamientos de cuartos de final la próxima semana quedaron definidos: Orlando visitará a Milwaukee y Atlanta a Nueva York en el cuadro de la Conferencia Este. Oklahoma City será anfitrión de Dallas y Houston recibirá a Golden State en los cuartos de la Conferencia Oeste.

Milwaukee (4-0) aseguró su lugar al vencer a Detroit para ganar el Grupo B del Este el martes, mientras que Nueva York (4-0) venció a Orlando (3-1) para ganar el Grupo A del Este. El Magic terminó como el comodín del Este al ganar un desempate por diferencia de puntos sobre Boston. Atlanta (3-1) había asegurado previamente el Grupo C del Este, en gran parte debido a una victoria por un punto sobre los Celtics el 12 de noviembre.

La victoria de Oklahoma City sobre Utah terminó dándole al Thunder el título del Grupo B del Oeste, y el Thunder se unió a Houston (Grupo A del Oeste) y Golden State (Grupo C del Oeste) como clasificados; los Rockets y los Warriors ya habían asegurado su lugar antes de la noche del martes. Y Dallas remontó un déficit de 15 puntos en el último cuarto para vencer a Memphis y asegurar el lugar de comodín del Oeste.

Los cuatro ganadores de los cuartos de final se encontrarán en las semifinales en Las Vegas el 14 de diciembre, y el partido por el título será allí, tres días después.

La quinteta contó con 20 puntos de Rafael Sánchez, nueve de Jaime Verdugo y siete de Maickol Burgoin para vencer a 50-39 a CJ Shop

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La noche del martes en el gimnasio de la unidad deportiva Ernesto Moreno de El Sauzal, Hoopers “A” venció a Hoopers “B” por pizarra final de 72-26.

En el partido incluido dentro del calendario de la categoría Juvenil, Isaac Talamantes, Emilio González y Alejandro García concretaron 28, 24 y 15 puntos, respectivamente.

En una causa perdida sobresalieron: Alan Talamantes

PROGRAMACIÓN››

Gimnasio de la unidad deportiva Ernesto Moreno de El Sauzal

Jueves 5 de diciembre

Segunda Fuerza

18:30 Horas Raptors vs Borregos Juvenil

19:25 Horas Hornets vs Viguetas Ensenada

Segunda Fuerza

20:20 Horas Guardianes vs Unidos

Intermedia

21:15 Horas Mean Machine vs Jiménez Team Viernes 6 de diciembre

Segunda Fuerza

18:30 Horas El Pirul vs Raptors

19:25 Horas Old Captains vs Hoopers

Intermedia

20:20 Horas Coco’s Sportfishing vs Cetys Universidad

con nueve unidades encestadas y Joshua Frausto con media docena.

En enfrentamiento de Segunda Fuerza correspondiente a la jornada número 12 del Torneo 2024-2025 de

la Liga Rural de Baloncesto de El Sauzal (Libasa), Lobos dispuso de Hoopstreet, 52-47.

Por los ganadores, Román y Elías Martínez anotaron 11 tantos cada uno, mientras Iñaki Castro y Dylan Hermo-

sillo aportaban nueve. Los tiradores de Hoopstreet que destacaron fueron Isaac Talamantes con 27 puntos, Joshua Frausto con 10 y Alan Talamantes con ocho.

Sauzal Club también sumó tras derrotar 48-42 a Halcones, gracias a las 24 unidades de Josué Montes, 12 de José Crisanto y nueve de Alberto Santana. Darío Berumen lideró a los Halcones con 24 tantos y Rubén Hernández añadió ocho a la cuenta de su quinteta.

En resultado de la división Intermedia, Auto Partes El Sauzal superó 50-39 a CJ Shop, producto de los 20 puntos embocados por Rafael Sánchez, sumados a los nueve de Jaime Verdugo y siete de Maickol Burgoin. CJ Shop acortó distancias apoyándose en las 11 unidades de Hugo Martínez, nueve de Luis Aguirre y seis de César Pérez.

Auto Partes El Sauzal ganó a CJ Shop.

Costo del estadio de los A’s en Las Vegas sube a 1.750 millones de dólares

Las Vegas, Nevada

La mudanza de los Atléticos al sur de Nevada dará un paso importante el jueves, cuando las autoridades de Las Vegas aprueben la documentación del arrendamiento por 30 años y el plan de construcción tras un aumento de 250 millones de dólares del costo estimado del estadio de beisbol.

El costo final ascendería a 1.750 millones de dólares.

Esos acuerdos podrían ser los últimos grandes obstáculos antes de que pueda comenzar la construcción en la primavera en un estadio en el Strip de Las Vegas, que sería inaugurado a tiempo para el inicio de la temporada de 2028. Se contempla que el estadio tenga refrigeración bajo los asientos.

Steve Hill, presidente y director ejecutivo de la Autoridad de Convenciones y Visitantes de Las Vegas, ha insistido durante varios meses que la propuesta será aprobada y no cambió su opinión esta semana. Se ha agendado otra reunión para el 12 de diciembre en caso de que la aprobación no se complete el jueves, pero Hill indicó que anticipaba cancelar esa segunda sesión.

Nevada y el condado de Clark proporcionarán 380 millones de dólares en fondos públicos para un estadio con cúpula de 30 mil asientos. La capacidad sería para 33 mil.

La financiación pública no comenzará hasta que los A’s hayan gastado al menos 100 millones de dólares, y el ejecutivo del club, Sandy Dean, dijo esta semana que la organización ya ha invertido 40 millones de dólares.

Dean también dijo que el propietario del club, John Fisher, aumentó la promesa previa de dinero de su familia en 100 millones de dólares para quedar en 1.100 millones de dólares. El costo de construcción del estadio aumentó debido a la inflación y a cambios en el diseño que añadieron 70 mil pies cuadrados.

Las Dangers apalearon a UNDL.

En el encuentro de la categoría Novatas, la novena derrotó 12-3 a las universitarias

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Las Dangers tejieron racimos de cuatro carreras en la parte alta de las entradas dos, tres y cuatro para apalear 12-3 a UNDL en juego válido por la categoría Novatas del Torneo Oficial de Invitación 2024-2025 de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada.

El martes por la noche en el campo José “Prieto” Soto, Melanie Walker se alzó con la victoria y Aneth Solís tuvo que conformarse con el revés.

PROGRAMACIÓN››

Campo José “Prieto” Soto

Jueves 5 de diciembre

Grupo “B2”

18:30 Horas Aztecas vs Monster

Grupo “B1”

20:30 Horas Cobras vs Snakes

Domingo 8 de diciembre

Novatas

9:00 Horas UNDL vs Depredadoras

Bola Puesta

11:00 Horas Galván Industrias vs SNTE 37 Grupo “A”

13:00 Horas Legends vs Sonido Baja

Bola Puesta

15:00 Horas San Diego Storage vs Impresora del Noroeste Grupo “B2”

17:00 Horas Kamikazes vs Panteras Grupo “B1”

19:00 Horas Sospechosas vs Desalmadas

Los A’s jugarán al menos las próximas tres temporadas en un estadio de ligas menores en West Sacramento, California. Recientemente jugaron su última de 57 temporadas en Oakland, California. Esos acuerdos de que pueda comenzar la construcción.

Las mejores bateadoras de las “Peligrosas” fueron Melanie Walker de 3-2, Yessica Gerardo de 2-1 y Miriam Rodríguez de 3-1.

En las filas de UNDL figuraron: Arely García de 3-2 y Renata Silvestre de 1-1.

SEGUNDA FUERZA “B1”

Ataques de cinco anotaciones en la apertura de los innings dos y tres permitieron a Extinguidores del Norte “noquear” 13-4 a Canacos Mix.

El crédito lo reclamó Verónica Manríquez al superar en el duelo de lanzadoras a Romina Murillo, quien

Martes 10 de diciembre

Novatas

18:30 Horas Extinguidores del Norte vs Monster

Grupo “A”

20:30 Horas Vikingas vs Extinguidores del Norte

necesitó ayuda de Melissa Rosas.

Las más oportunas con el aluminio fueron Roxana Pérez de 4-2 con cuadrangular, Yomara Sánchez y Verónica Manríquez de 1-1, Melissa Acedo y Alejandra Esquivel de 3-1. Las integrantes de Canacos Mix que se apuntaron con indiscutible

fueron Alejandra Saldaña, Karla Ramírez, Lilian Benítez, Claudia López y Patricia Contreras.

Umpires:

Noé “Wandy” y Antonio “Huevo” Castro Anunciador y anotador oficial: José Alberto Flores Moreno

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.