Caperucita Roja

Page 1

ESCENAS

EGABL SPL ES DE

CAPERUCITA ROJA

Clásicos Flamboyant

de Jacob y Wilhelm Grimm

Ilustrado por Rocio Bonilla


LOBO

É

rase una vez una dulce niña de la que todo el mundo se encariñaba con tan solo verla, pero sobre todo era querida por su abuela, que ya no sabía qué más obsequiarle a la cría. Una vez le regaló una caperucita de terciopelo rojo y, como le quedaba tan bien y ya no quería ponerse otra cosa, comenzaron a llamarla Caperucita Roja. Un día su madre le dijo: —Ven, Caperucita Roja, aquí tienes un trozo de pastel y una botella de vino. Llévaselos a tu abuela, pues está enferma y débil, y le sentarán bien. Sé buena y dale recuerdos de mi parte. Ve con cuidado y no te apartes del camino, o te caerás, se romperá la botella y tu abuela enferma se quedará sin nada. Caperucita Roja le prometió a su madre que sería muy obediente.

Pero la abuela vivía lejos, en el bosque, a media hora del pueblo. Cuando Caperucita Roja llegó al bosque, se encontró con un lobo. Como Caperucita Roja no sabía lo malvado que era el animal, no le tuvo miedo. —Buenos días, Caperucita Roja. —¡Muchas gracias, lobo! —¿Adónde vas tan temprano, Caperucita Roja? —A casa de mi abuela. —¿Qué llevas en el delantal? —Como mi abuela está enferma y débil, le llevo pastel y vino, porque ayer estuvimos preparando cosas en el horno. Con esto recobrará fuerzas.

CAMINO

POR EL CAMINO, CAPERUCITA SE ENCONTRÓ CON UN LOBO. —¿ADÓNDE VAS? —LE PREGUNTÓ ÉL. Cuando veas

abre la solapa.

—A CASA DE MI ABUELA.


MADRE

CAPERUCITA ROJA

UN DÍA, LA MADRE DE CAPERUCITA ROJA LE MANDÓ IR A VISITAR A LA ABUELA, QUE ESTABA ENFERMA.


CAPERUCITA PENSÓ QUE PODRÍA LLEVARLE UN RAMO DE FLORES A SU ABUELA Y, SIN DARSE CUENTA, SE ADENTRÓ EN EL BOSQUE.

—Caperucita Roja, ¿dónde vive tu abuela? —A un buen cuarto de hora bosque adentro. Su casa está bajo los tres grandes robles. Más abajo están los setos de avellanos, pero eso ya lo sabrás —dijo Caperucita Roja. El lobo pensó para sí mismo: «¡Qué buen y delicioso bocado para mí! ¿Cómo lo hago para conseguirla?». —Caperucita Roja —dijo él—, ¿no has visto las flores tan bonitas que hay en el bosque? ¿Por qué no miras a tu alrededor? Me parece que no escuchas el dulce canto de los pajarillos. Andas como si estuvieras en el pueblo de camino a la escuela, pero el bosque es muy divertido.

BOSQUE RAMO

Caperucita Roja abrió los ojos y vio los rayos del sol atravesando las ramas de los árboles y todas las bonitas flores que por allí había. Entonces pensó: «La abuela también se alegrará si le llevo un ramo de flores. Como aún es temprano, llegaré a tiempo». Y se metió corriendo en el bosque a buscar flores. Y cada vez que cortaba una flor, veía otra más bonita y corría hacia ella y, de ese modo, se fue adentrando más y más en el bosque.

FLORES


EL LOBO QUERÍA DISTRAER A CAPERUCITA, ASÍ QUE LE DIJO: —¡MIRA QUÉ FLORES TAN BONITAS! ¿OYES A LOS PAJARILLOS?

PAJARILLOS


LA ABUELA TENÍA UN ASPECTO EXTRAÑO.

Mientras tanto, Caperucita Roja se había dedicado a buscar flores y, cuando tuvo tantas que ya no podía llevar ni una más, se puso en camino a casa de su abuela. Cuando llegó, se extrañó de encontrar la puerta abierta y, al entrar en el cuarto, todo le pareció tan extraño que pensó: «¡Ay, Dios mío! ¡Qué miedo tengo hoy! ¡Con lo que me gusta estar con la abuela!».

Entonces se acercó a la cama y corrió las cortinas. Allí estaba la abuela, con la cofia cubriéndole la cara y un aspecto extraño.

LOBO ABUELA


CAPERUCITA LLEGÓ A CASA DE LA ABUELA.

PUERTA ABIERTA


ESCENAS

EGABL SPL ES DE

¿Una visita a la abuela puede llevarte a la boca del lobo?

Tres niveles de lectura: · El texto original de 1812 de los hermanos Grimm completo, sin embellecer ni censurar, para leer en voz alta. · Una sencilla y cuidada adaptación en letra de palo para los más pequeños. · Palabras clave en mayúscula para seguir la historia. La colección Clásicos Flamboyant está pensada para que compartáis la experiencia de la lectura y reconectéis con la tradición oral y con las historias que han conformado el imaginario de generaciones y generaciones.

Texto: Jacob y Wilhelm Grimm, 1812 · Ilustraciones: © Rocio Bonilla, 2021 © Editorial Flamboyant, S. L., 2021 · Todos los derechos reservados. ISBN: 978-84-18304-31-6

Traducción: © Montse Ballesteros · Corrección de Raúl Alonso Alemany Primera edición: septiembre de 2021 ISBN: 978-84-18304-31-6 · DL: B 12507-2021 Impreso en Polonia.

Proyecto de sostenibilidad Flamboyant: www.editorialflamboyant.com/sostenibilidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.