Almoradi Fiestas 2019

Page 11

PREGÓN FERIA Y FIESTAS AMORADI 2018

I

lustrísima Alcaldesa de Almoradí, Autoridades y Corporación Municipal, Reinas y Damas de Honor, familiares y amigos, vecinos de Almoradí y visitantes. Gracias por concederme el honor de ejercer hoy uno de los privilegios más bonitos e importantes que un pueblo puede ofrecer a una persona, pregonar a los cuatro vientos, la honestidad, la belleza, la cultura de su pueblo y la alegría de sus fiestas, esas fiestas que cada año celebramos en honor a nuestros Santicos de la Piedra. Reconozco que me ha resultado más difícil de lo que esperaba concentrar en unas cuantas líneas lo que les voy a contar, este ratito, estos minutos, solo van a suceder hoy, en este preciso instante, 27 de Julio de 2018 tengo la oportunidad única de hablarle a mi pueblo, desde el corazón, a ese que añoro, a ese que me vio nacer, a ese que me vio crecer, del que guardo mis primeras cicatrices y mis más felices recuerdos, a ese del que hoy me siento tan orgullosa. El día que se hizo público en la web del Ayuntamiento de Almoradí mi nombre como pregonera 2018 fue un día muy intenso, de momento empecé a recibir muestras de cariño en forma de mensajes no solamente de las personas con las que regularmente tengo contacto si no de personas que hacía mucho tiempo que no sabía de ellas y me sentí muy especial, se convirtió en un día muy excitante. Ese día, con todas las emociones a flor de piel asistí a un maravilloso concierto de Joan Manuel Serrat en el que recordaba sus primeras canciones e inventé un juego, pensé, me voy a quedar con una frase de cada una de estas canciones y las usaré como hilo conductor del pregón… y siguiendo con este juego así empezó el conc en las aceras, el concurso de adornar las calles donde nos pasábamos días recortando guirnaldas, pintando el suelo y acarreando macetas. El comienzo

de las Fiestas era muy especial, el pueblo recobraba vida, durante el mes de Julio se había quedado bastante vacío, en mi caso, la mayoría de mis amigas se habían ido a la playa, pero volvían para las fiestas y el paseo y sus alrededores se volvían a llenar de ruido y color, empezaban a llegar las ruedas, si si, llamábamos rueda a los caballitos y al carrusel. Y por supuesto en la adolescencia, los cochecitos de choque, donde nos sentábamos a esperar que algún chico nos invitara a subir a su lado y nos pasara el brazo por detrás mientras conducía marcha atrás con una sola mano más chulo que un ocho. En las ruedas también conocíamos los “éxitos del verano”, repetían sin cesar las canciones de moda, esas que luego se bailaban en las verbenas. Son aquellas pequeñas cosas que nos dejó un tiempo de rosas, de Rosas Rojas como las que cantaba mi entrañable amigo Simón Tafalla y que le hicieron ganar el Concurso de la Canción de la Vega Baja que durante varios años se celebró en el Pueblo. A mí personalmente era una de las cosas que más me gustaba, mis primos, Pedro y Francisco de Crevillente participaban todos los años, de hecho ganaron uno de ellos, y yo, esperaba ansiosa que vinieran a mi casa con la guitarra a prepararse antes de actuar. Ese mismo día además solía haber dos actuaciones en el Recinto Ferial una musical donde venía alguien de moda en y el humorista, como se reía mi padre con Fernando Esteso. ¿Qué va a ser de ti lejos de casa, nena qué va a ser de tí?, esta frase, seguro que se le pasó a mi madre por la cabeza muchas veces. Pues lo que sucede es que te vas, que empiezas a hacer camino y que empiezas a añorar lo que ya no tienes en el día a día, te adaptas, no tienes otra y conforme te vas haciendo mayor ves que tienes una serie de rituales que haces tuyos y que no puedes dejar de hacer, los

míos son sencillos - Me gusta venir sábado por la mañana al Mercado a comprar bonito tierno, almendras fritas y alguna almojábana. Este Mercado que se ha convertido en un referente de la comarca. Es un placer venir y ver tanto a los de aquí como extranjeros comprando sus provisiones para la semana y tomando una cervecita fresca en las tantas terrazas que ahora tenemos. - Me gusta venir el día de Nochebuena y hacerle la visita de rigor a mi amiga Ampa y a su familia, es mi manera de decirles que siempre estaré ahí. - Me gusta venir domingo por la mañana de primavera a la misa que tan bien amenizan “Los Auroros” y a la salida esperar a mi madre y saludar a las madres de mis amigas que con tanta belleza van envejeciendo. - Me gusta pasearme por estas calles, encontrarme y pararme a hablar cinco minutos con la gente conocida, tomarme un café después de comer en el Way Kay. - Me gusta el olor del caldo de cocido con pelotas tan habitual cuando vas paseando por la calle, tanto, como el olor de los jazmines de algún patio, el olor de la chimeneas en invierno o del azahar de la Huerta en primavera por la que me encanta pasear. - Me gusta venir el Domingo de Resurrección a coger fuerzas a emocionarme con el volteo de campanas y asistir a ese momento mágico del Encuentro. - Me gusta participar en El Congreso de la Alcachofa y traerme a todos mis amigos a que conozcan nuestro producto estrella ese que tan bien estamos promocionando por todas partes, este año fue un éxito absoluto, enhorabuena a los responsables. - Me gusta venir en fiestas a la verbena, a los conciertos de Baqueta, a recorrer las cabilas de moros y cuartelillos de cristianos para recordar y revivir aquellas maravillosas noches de juventud y por supuesto a desayunar esa barra de pan y manteca que solo me permito una vez al año por razones obvias. - Me en-

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.