Aspe Semana Santa 2021

Page 44

Vocabulario DEL COFRADE ASPENSE ANDAS: estructura en la que se portan las imágenes para la procesión. A diferencia de los pasos, no suelen tener patas.

confirmaciones y funerales de todo el año, como signo Cristo resucitado y nuestra esperanza en la resurrección.

BANDA: grupo de música que acompaña a los pasos de cada Hermandad. Se compone, normalmente, de cornetas y tambores, además de otros instrumentos.

COFRADE: quien pertenece a una hermandad o cofradía.

BLONDA: tipo de encaje, aunque más recio que este. Se usa con mantilla. CAPA: prenda de tela que cae sobre los hombros y llevan los cofrades. CAPATAZ: El encargado de dirigir el paso durante la procesión, guiándolo con su voz y con el llamador. CAPIROTE: cucurucho de cartón, cubierto de tela que se colocan en la cabeza los cofrades en las procesiones de Semana Santa.

COLASEROS: Desambiguación de CORACEROS, caracterizado por la coraza que portaban los miembros de esta guardia que servía de escolta a Jesús Nazareno, Cristo de la Buena Muerte, Cristo Yacente y Jesús Sacramentado en la Hostia Santísima. CORTESÍAS: acto de reverencia que manifiesta el respeto hacia Jesús Sacramentado.

CARRICOS: estructura para sostener, y portar, unas trompetas de gran tamaño, suelen salir en el Vía Crucis del Silencio.

COSTAL: pieza de tela sobre que los costaleros se colocan en el cuello y sobre el que descansan los costales del paso.

CHULONA: Mujer vestida con traje color

COSTALERO/A: persona que, bajo el paso, lo lleva junto al resto de la cuadrilla durante la procesión.

44 negro, peineta con mantilla, guantes y rosario en la mano. Forman parte del cortejo procesional portando cirios.

El cuaderno del Capucho

COFRADÍA: conjunto de fieles que se organizan para realizar penitencia y realizar determinados servicios relacionados con los cultos.

CÍNGULO: cordón con una borla al extremo con el que el cofrade se ajusta el hábito. CIRIO PASCUAL: Cirio de gran tamaño que se renueva anualmente en la Vigilia Pascual, sustituyéndose el del año anterior. Suele estar decorado con imágenes de Cristo, y comúnmente con una cruz. El cirio se mantiene encendido durante todas las celebraciones realizadas durante el tiempo de Pascua, y durante los bautismos,

DOLORES (LOS): Durante la semana previa a la Semana Santa, se celebran en la Basílica Nuestra Señora del Socorro los Dolores de la Virgen María, se interpreta desde el siglo XIX el Nuevo Septenario a los Dolores de la Santísima Virgen del Maestro R. Calahorra. Recoge el conjunto de sucesos angustiosos de la vida de la Virgen María. ESTANDARTE: Emblema bordado que porta un cofrade y acompaña a la hermandad en su procesión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.