El Castell JULIOL 2021 N172.qxp_Maquetación 1 9/7/21 11:03 Página 22
Grups polítics municipals
22
El Castell
Manuel Reyes
Esther Niubó
Candela López
Grup Municipal PP
Grup Municipal PSC
Grup Municipal Movem-En Comú Podem
ppcastelldefels@yahoo.es
gms.castelldefels@gmail.com
movemcastelldefels@gmail.com
Castelldefels, ¿municipio turístico?
¡Por fin! Castelldefels tendrá un 3r CAP
Sí al futur. No a l’ampliació de l’aeroport
En el pasado pleno se aprobó la prórroga que acredita a Castelldefels como municipio turístico a efectos de horarios comerciales, lo que permite, por ejemplo, que el centro comercial tenga una flexibilidad horaria más amplia que los centros o comercios de otros municipios. Apoyamos aquellas medidas que sirvan para impulsar al sector turístico local. No se puede negar que el centro comercial es un motor económico y un atractivo más de la ciudad. Es cierto también que genera empleo para muchos vecinos. Pero no se puede quedar ahí. Hay que defender y trabajar por los pequeños comercios que tienen graves dificultades para seguir levantando cada día sus persianas. Se deben encontrar sinergias para que los miles de visitantes acaben también siéndolo de nuestro núcleo urbano, que es donde se concentra la mayor parte del comercio y restauración local. Para ello, hay que solventar el problema del aparcamiento en Castelldefels. El centro comercial ofrece aparcamiento gratuito. Su emplazamiento queda distante del núcleo urbano. Y lejos de ofrecer una solución al problema del aparcamiento, el gobierno municipal lo agrava con obras del todo inoportunas como la del carril bici en Avenida Constitución y que supone la eliminación definitiva de 300 plazas de aparcamiento en el pueblo. Municipio turístico, sí. Centro comercial como un atractivo más, sí. Pero no sin trabajar de verdad por el comercio y hostelería local. No, sin dejar de hacer esa guerra contra el coche, necesario por las características de nuestra ciudad. Quien nos visita no sólo se encuentra con el problema del aparcamiento, sino también con una ciudad sucia, dejada, donde las plagas de ratas y cucarachas se han hecho ya autóctonas y a la que sumamos este año la de las moscas. Con un eje central en la zona de playa en el que la suciedad y la inseguridad ahuyentan a propios y visitantes. Desde el PP defendemos nuestra ciudad como municipio turístico, pero no de pancarta sino desde los hechos, el trabajo y el compromiso.
Con la salud no se juega. Desde el grupo Socialista defendemos un modelo de atención sanitaria universal que garantice el acceso a la sanidad pública en condiciones de igualdad, calidad y eficacia. Una necesidad que ha quedado en evidencia con la llegada de la peor crisis sanitaria en los últimos 100 años. Una pandemia que el personal sanitario ha afrontado con una falta de recursos que no se debe volver a repetir nunca más. En nuestra lucha por la defensa de la sanidad pública, en Castelldefels anunciamos una buena noticia: hemos conseguido el compromiso de la Generalitat para tirar adelante el tercer centro de atención primaria en el municipio. Gracias a la insistencia de la Alcaldesa, Maria Miranda, y el resto del Equipo de Gobierno, los vecinos contaremos con un nuevo equipamiento sanitario que se suma al centro del Castell y de Can Bou. Estará situado en el barrio de la Muntanyeta, en la confluencia de la avenida Lluís Companys con Doctor Trueta. El mejor punto para garantizar los criterios de accesibilidad, comodidad para el usuario, y dotación de un espacio moderno y adecuado para las necesidades de la ciudadanía. De esta manera priorizamos una mejora en servicios como el aumento de recursos de rehabilitación para atender a nuestra gent gran, reduciendo las listas de espera, concentrar la atención pediátrica y mejorar la accesibilidad a la atención psiquiátrica en un único espacio, incorporando el Centro de Salud Mental Infantil y Juvenil, como de Adultos. De esta manera, los vecinos usuarios ya no tendrán que desplazarse hasta Esplugues para ser atendidos. La Generalitat, a través de la Conselleria de Salut y del CatSalut, es la principal responsable de los recursos y se ha comprometido a cumplir con un calendario con el cual, en el próximo mes de septiembre, ya estará finalizado el proyecto constructivo. De la misma manera, el compromiso es que las obras del tercer equipamiento sanitario comiencen a finales del año 2022, para que durante el siguiente año, o inicios del 2024, podamos disfrutar ya del nuevo centro. Seguiremos trabajando para que se cumplan los plazos y Castelldefels disponga pronto del tercer CAP que nos corresponde, dando así una respuesta contundente a una reivindicación histórica.
Aquests dies, els lobbies econòmics i AENA han començat a exercir pressió per materialitzar l’ampliació de l’aeroport del Prat, una actuació que pot tenir un efecte directe sobre Castelldefels. L’Ajuntament de Castelldefels no pot permetre que aquesta ampliació posi en risc la qualitat de vida dels veïns i veïnes de la ciutat. La lluita aconseguida amb la pressió veïnal i les plataformes Prou Soroll i Preservem Castelldefels que ha permès mitigar l’impacte acústic sobre el nostre veïnat amb l’operativa de pistes segregades no pot perillar. I en cap cas, es pot afirmar que una ampliació de 54 a 70 milions de passatgers, com la que anuncia AENA, no tindrà afectacions a la nostra ciutat. De moment, com en tot el que se sap en relació a aquesta obra faraònica, no hi ha cap garantia de res, ja que no hi ha cap document ni cap pla que ho acrediti. Més enllà de la segregació de pistes i el blindatge per no incrementar els vols sobre la nostra ciutat, nosaltres tenim la convicció que en plena emergència climàtica no és possible l’ampliació sent incompatible afirmar que és possible la conservació dels espais naturals i, alhora, ampliar l’aeroport. Els espais naturals del Delta estan amenaçats, no podem permetre que l’ampliació de la tercera pista destrueixi l’espai natural de la Ricarda. És hora de canviar de model. És imprescindible començar a créixer a un ritme sostingut i sostenible, que no deixi enrere les persones i que no destrueixi la natura. Toca apostar per un model aeroportuari del segle XXI que aprofiti les infraestructures ja existents al país, formular alternatives que millorin les comunicacions ferroviàries entre Reus, Barcelona i Girona, que no trinxin més el territori i, també, per evitar l’increment de les emissions de CO2 que suposaria l’increment del trànsit aeri. Per a nosaltres, dir sí al futur vol dir transformar l’economia perquè es posi al servei de la conservació del planeta i de la millora de les condicions de vida de la gent, i defensarem aquest futur des del carrer i des de les institucions.
@manualcalde_
@PSCastelldefels
@Movem_