2 minute read
LA BRÚJULA Celia Berrocal
~ La Brújula ~
Advertisement
Por Mercedes Sophía Ramos
� ia B� oc�
Envolver las palabras con acuarelas aguadas, pasteles difuminados, óleos fusionados, frescos, acrílicos, graffi ti, témpera, tinta, lápiz, pinceles y paletas es una magnifi ca unión disuelta en arte. En esa sublimidad de lienzos coloreados, de contextos y paisajes, de perspectivas diversas nos adentramos más allá de lo que nos permite una intensa mirada, desde esa ventana abierta la pintura nos traspasa en lugar y tiempo, por todas las dimensiones existentes, transfi riendo el ánimo exacto que trasmite la contemplación más penetrante.
De ese modo, traslucido y sencillo lo consigue nuestra malagueña Celia Berrocal, maestra y creadora inspirada en sus raíces en donde desvela sobradamente escenarios muy arraigados de Málaga, mirar un cuadro de Celia es pasear por una calle de nuestra localidad, para algunos malagueños que residen lejos de su tierra, contemplar un cuadro de Celia es como recibir una bocanada de aire malacitano en la distancia.
Los cromatismos que usa van impregnados de una línea pictórica inconfundible y atribuida a su fi rma. Ella crea un talante único, sueño que todo creador/a anhela para su obra.
Celia Berrocal es una pintora contemporánea que emite esencias de Málaga, ese encanto se sube por los balcones de nuestras calles y pueblos para pintarlos de macetas y fl ores colgantes, su apasionado color trasmina el perfume de cada racimo cuajado de explosiva naturaleza, la técnica se asombra ante la disposición húmeda y brillante de sus pigmentaciones en sus calles recién bañadas por la lluvia, el dominio que subraya es realmente espectacular.
Esta malagueña del barrio de la Victoria comienza sus estudios de dibujo y pintura en la Escuela de Bellas Artes de Málaga, Berrocal se emplaza con Málaga y sus costumbres, es así como en 1982 elabora el Cartel de Semana Santa. Es una mujer implicada con la sociedad malagueña, en su día dona un cuadro para subastar en la Asociación La Traiña del Palo, (Centro Ocupacional) centro de ayuda a discapacitados, se presta para colaborar con -Postales Navideñas- en Diario Sur. Atrás quedó la época en que dibujaba en el taller de bordados de la calle Portagos nº 6, en plena Fuente- Olletas.
La Galería de Arte Benedito ha sido para esta pintora el lugar de presentación más representativo, es ganadora de premios y reconocimientos, sus cuadros son valorados y demandados por ilustrados coleccionistas de Arte. En una entrevista Celia recalca la falta de tiempo disponible para dedicarse aún más a crear colecciones, así, dice textualmente: “Yo sigo haciendo las cosas de mi casa”. A día de hoy, ése sigue siendo un gran reto para las mujeres.
Se espera que esta fabulosa pintora malagueña siga deleitándonos en sucesivos años con su extraordinario arte.
Mercedes Sophía Ramos