5 minute read

FORMACIÓN PARA PERSONAS EN DESEM

Alumnas de un curso anterior de auxiliar de enfermería, en mayo de 2021, en el Instituto de Formación Marcelino Camacho. PACO MARISCAL

Más formación gratuita para personas desempleadas

Advertisement

EMPLEO> La oferta formativa del 2022 incluye cursos de Cocina, Ofimática, Actividades Auxiliares de Almacén y Competencias Digitales Básicas - Las solicitudes, en el SEPE

La Concejalía de Desarrollo Económico y Empleo ha dado a conocer su oferta formativa para personas desempleadas en 2022. En total, son nueve cursos diferentes seleccionados en función de la demanda que existe en el mercado y que pueden generar un alto índice de inserción laboral.

A lo largo del año, la oferta incluye cursos de Cocina y de Operaciones Básicas en Cocina, de Ofimática, de Actividades Auxiliares de Almacén, de Competencias Digitales Básicas y Avanzadas, de Dirección Empresarial para Emprendedores, de Inglés: Gestión Comercial y de Social Media Marketing en Comercio. Durante el primer trimestre de este año, la oferta incluye la siguiente formación:

COCINA. 730 horas. 80 horas de prácticas no laborales. Duración de entre 6 y 7 meses. Perfil académico requerido: Título de la ESO o demostrar y acreditar un nivel de competencias en comunicación en lengua castellana, matemáticas, ciencia, tecnología y digital. OFIMÁTICA. 100 horas. 1 mes de duración. Perfil académico requerido: preferiblemente con ESO, y con nivel de competencia digital básica. Se debe poseer habilidades básicas de comunicación lingüística que permitan a la persona alumna el aprendizaje y seguimiento de la formación

ACTIVIDADES AUXILIARES DE ALMA-

CÉN. 170 horas. 40 horas de prácticas no laborales. Duración: 2 meses. No se requiere nivel académico pero se deben poseer habilidades básicas de comunicación lingüística que permitan a la persona alumna el aprendizaje y seguimiento de la formación.

COMPETENCIAS DIGITALES BÁSICAS.

60 horas. Duración: 15 días. No se requiere nivel académico pero se deben poseer habilidades básicas de comunicación lingüística que permitan a la persona alumna el aprendizaje y seguimiento de la formación.

SOLICITUDES

La solicitud de estos cursos debe realizarse en el SEPE. Las personas interesadas en participar deberán estar inscritas como desempleadas en la Oficina de Empleo y tener solicitada la especialidad formativa que les interese, para que puedan ser preseleccionadas por la propia oficina. Los cursos están cofinanciados por el Fondo Social Europeo a través de la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad y del Ministerio de Trabajo y Economía Social. La formación se imparte en el Instituto Municipal de Empleo y Formación Marcelino Camacho (calle del Crisol, 1), excepto el curso de Actividades Auxiliares de Almacén, que se realiza en el Centro de Formación de la calle Mariano Fortuny, 4, en horario de mañana.

MÁS INFORMACIÓN:

Correo: desarrollo@rivasciudad.es Teléfono: 91 660 29 91. Web rivasciudad.es, sección ‘Empleo y Formación’.

RD ENERO 2022

ACTUALIDAD El primer municipio de Madrid en adherirse a la Alianza País Pobreza Cero Infantil

INFANCIA> Rivas se convierte, junto a Barcelona y Logroño, en el tercer ayuntamiento de España en sumarse a esta iniciativa del Alto Comisionado Contra la Pobreza Infantil, que depende de Presidencia

Desde la izquierda: la vicealcaldesa de Rivas, Mónica Carazo, y el alcalde, Pedro del Cura, junto al Alto Comisionado Contra la Pobreza Infantil, Ernesto Gasco, el 10 de diciembre en La Moncloa.

Rivas se ha convertido en el primer municipio de la Comunidad de Madrid y el tercero de España, junto a Barcelona y Logroño, en adherirse a la Alianza País Pobreza Cero Infantil, una iniciativa del Alto Comisionado Contra la Pobreza Infantil, que depende de Presidencia del Gobierno. El alcalde de Rivas, Pedro del Cura, firmó el acuerdo, el pasado 12 de diciembre, en La Moncloa, junto a la vicealcaldesa, Mónica Carazo, la adhesión del Ayuntamiento a la Alianza País Pobreza Cero Infantil. Por parte gubernamental estaba el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil, Ernesto Gasco.

La Alianza País Pobreza Cero Infantil fomenta la participación y la creación de alianzas del conjunto de actores sociales para trabajar por un país en el que todos los niños, niñas y adolescentes tengan las mismas oportunidades de futuro sin importar las condiciones de su nacimiento.

COMPROMISOS

La adhesión fue aprobada previamente por el Pleno municipal en el mes de noviembre. Con su incorporación, Rivas se compromete a seguir apoyando y respetando la protección de los derechos humanos fundamentales, la erradicación del trabajo infantil y reconocer los principios esenciales que sustentan los derechos de la infancia basados en la Convención sobre los Derechos del Niño y de la Niña.

Además, se comprometerse con los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de las Naciones Unidas; respetar las Líneas Directrices para Empresas Multinacionales de la OCDE; y estar comprometido con el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Otros compromisos se refieren a garantizar una educación inclusiva y de calidad y generar entornos saludables, positivos y seguros.

A descubrir las notas detrás de las gallinas musicales

TIEMPO LIBRE> La cita, con inscripción previa, el sábado 29 de enero a las 11.30 en el centro para la infancia Bhima Shanga

La asociación Espacio Ubuntu, en colaboración con la Concejalía de Infancia del Ayuntamiento de Rivas, programa un divertido espectáculo con el que ir cerrando el mes de enero.

La cita, el sábado 29, y las protagonistas, las gallinas musicales. ‘¿Dónde están las notas?’ es el título de este musical tan festivo que reúne humor, magia, swing y música orientada a la infancia de entre dos y seis años.

En este espectáculo, niñas y niños ripenses podrán saber cómo es la nota DO, a qué sabe la RE, qué le gusta a la nota MI y si la LA sabe volar. En la función predominan el teatro y el circo, así como lo sensorial e instrumentos como el piano que se toca con los pies o las campanitas musicales.

PRECIO

Las gallinas musicales despliegan su arte sonoro y visual en el centro Bhima Shanga. Entradas: 5 euros (menores de 2 años, gratis). Duración: 40 minutos. Reserva de entradas, en: actividadespacioubuntu@gmail.com.

SÁBADO 29 ENERO / 11.30

Centro Bhima Sangha. 5 euros. Inscripciones, en el correo actividadespacioubuntu@gmail.com.

This article is from: