2 minute read
HUERTOS URBANOS: MÁS DE 360 SOLICITU
from Rivas al día nº216
by editorialmic
Más de 360 solicitudes para los huertos urbanos municipales
AGROECOLOGÍA> El martes 11 de enero, publicación definitiva de los 40 bancales adjudicados: por tres años, en dos parcelas
Advertisement
La parcela pública de la calle del Mirador, donde se ubican 20 de los 40 bancales que se sortean.
El interés que despiertan los huertos urbanos en Rivas lo explica un dato: las 363 solicitudes recibidas por la Concejalía de Transición Ecológica para participar en el nuevo sorteo de los 40 bancales públicos con los que cuenta la ciudad y que se distribuyen en dos parcelas públicas: una veintena en los terrenos cultivables desde hace tres años, en la calle del Mirador, en el Casco Antiguo, cuya concesión acaba de finalizar; la otra mitad para una superficie de nueva creación, en el barrio de La Luna: calle del Océano Antártico, 5 (frente a la ciudad educativa Hipatia). Para la primera parcela llegaron 202 peticiones; 161, para la segunda.
LA LISTA DEFINITIVA
Tras el sorteo celebrado el 28 de diciembre, la confirmación definitiva de adjudicaciones se publica el martes 11 de enero, una vez se verifique la documentación presentada por quienes han obtenido un bancal: en la web municipal rivasciudad.es, sección ‘Transición ecológica’.
Una novedad en el nuevo reparto es que un 10% de las plazas se reserva para personas mayores de 65 años. El uso privativo del huerto se establece para un tiempo limitado e improrrogable de tres años.
AMBIENTAL Y SOCIAL
“Los huertos urbanos se configuran como áreas de cultivo de hortalizas y de plantas aromáticas que, ubicadas dentro de un entorno urbano y gestionadas según los principios de la agricultura ecológica, además de producir alimentos para el consumo propio tienen una finalidad social, integradora, educativa, ambiental y participativa”, explican desde Transición Ecológica.
Para optar a un bancal había que ser mayor de edad y tener empadronamiento con un año de antigüedad.
Las cápsulas de café usadas, en edificios municipales
RECICLAJE> Rivamadrid instala contenedores en los vestíbulos del Ayuntamiento y Policía Local: pueden ser usados por la ciudadanía
Cubos para deshacerse de cápsulas de café utilizadas, según sean de aluminio o plástico. N.A.A. Para continuar facilitando la reducción de residuos y su correcta segregación, la empresa municipal Rivamadrid ha instalado contenedores para la recogida de cápsulas de café en los vestíbulos de los edificios del Ayuntamiento (plaza de la Constitución, 1) y Policía Local (avenida de José Hierro, 84), que pueden ser usadas por la ciudadanía cuando acuda a las mismas. Estos recipientes se han fabricado con cápsulas de café recicladas, completando el círculo de la reutilización.
También se han desplegado recipientes en las salas de interior donde hay cafeteras de cápsulas, para uso del personal municipal. Dependiendo del tipo de cápsulas que utilice la cafetera, se acompaña de su contenedor correspondiente, según sean cápsulas de aluminio o plástico. Se trata de una actuación más del Plan de Economía Circular ‘Con R de Rivas’.