3 minute read

LOS COMECIOS DE RIVAS, EN EL ‘MARKET

El ‘marketplace’ de Rivas avanza hacia su lanzamiento definitivo

DESARROLLO> Comercios de Rivas y ASEARCO impulsan el grupo promotor que trabaja en la fase de pruebas del proyecto, acordado en el Pacto de Ciudad, de esta herramienta de venta online

Advertisement

La digitalización del comercio de Rivas avanza y será una realidad en apenas unas semanas. Para ello, será fundamental el ‘marketplace’ (mercado digital) en el que trabaja ya un grupo promotor de comercios asociados a las dos principales entidades empresariales de la ciudad: ASEARCO y Comercios de Rivas. Esta selección de comercios, establecimientos de hostelería y empresas de servicios profesionales, representativos de todos los sectores, participaron el pasado 22 de diciembre en un webinar en el que recibieron formación sobre el funcionamiento de esta nueva herramienta.

El ‘marketplace’ es una herramienta más de venta que no compite con la venta física, sino que la complementa, y que pretende concentrar en un mismo lugar toda la oferta comercial de Rivas Vaciamadrid. Podrán participar todos los comercios al margen de su tamaño y del sector en el que trabajen. La ciudadanía podrá adquirir productos de distintos establecimientos a través de un mismo ticket, usando el método de pago que más le convenga. Los establecimientos que se adhieran al mercado digital de Rivas podrán hacerlo de forma gratuita durante los primeros seis meses, pasando a abonar después una cuota de 10 euros al mes. El ‘marketplace’ ofrece una vista general de cada comercio, así como un galería de productos a la venta. Todos los establecimientos tendrán la misma configuración, independientemente del tipo de negocio, y podrán difundir sus ofertas en las redes sociales.

PACTO DE CIUDAD

El ‘marketplace’ de Rivas, al que se podrá acceder a través de su web y de su ‘app’ móvil, es uno de los acuerdos alcanzados en el Pacto de Ciudad, el pasado junio de 2020, por todos los agentes sociales y grupos políticos de la Corporación a propuesta de ambas asociaciones empresariales.

Vista de la web que acogerá el ‘marketplace’ ripense.

Inauguración de la muestra ‘Igual-Arte’, que aún puede visitarse todo enero. CONCEJALÍA DE PARTICIPACIÓN

La Semana de Iniciativas Solidarias llenó de actividad la Casa de Asociaciones

PARTICIPACIÓN> Jornadas de exhibición del trabajo e intercambio

El pasado diciembre, la ciudad celebró la Semana de Iniciativas Solidarias: siete jornadas, del 13 al 19, para difundir el trabajo de asociaciones y colectivos de Rivas Vaciamadrid. Hubo sesiones de de puertas abiertas organizaciones por Aspadir o Cruz Roja, una mesa sobre financiación europea y otra sobre experiencias asociativas en tiempos de crisis sanitaria y de pandemia. También se inauguró la exposición Igual-Arte (del profesorado, familias y alumnado del instituto Julio Pérez) que se podrá visitar este enero en la Casa de Asociaciones.

Cientos de personas participaron en las actividades que han servido para favorecer el contacto entre gente interesada en participar y las entidades ciudadanas. Asimismo, se reflexionó sobre el papel de quienes colaboran de forma no profesional en estos colectivos y sobre los retos que afrontan para mantenerse, especialmente, en estos tiempos de incertidumbre y dificultades añadidas por el actual contexto sanitario.

MERCADILLO E INTERCAMBIO

El día fuerte de la Semana de Iniciativas Solidarias, el 18 de diciembre, reunió a diversas entidades en el Espacio Asociativo: mercadillo e intercambio de materiales en el que cada entidad pudo mostrar su trabajo en el estand informativo y hablar con otras asociaciones y personas participantes. Además, se recitó un poema y se bailó una coreografía al aire libre, aprovechando el día soleado.

This article is from: