es eres somos
22#
educación
El Tomillar. “Los impactos” en la escuela infantil
Cada mañana, nuestros alumn@s y familias, lo primero que ven al llegar a la escuela son pequeños montajes plásticos centrados en la temática que estamos trabajando, en esta ocasión “Viajamos a Viena”. Nosotros los llamamos impactos, porque lo que pretendemos es SORPRENDER, queremos animar, a quien entre por la puerta, a preguntar, a provocar que hablen de algo tan suyo como es la escuela, a que se sientan partícipes del proyecto común “LA ESCUELA EL TOMILLAR”, construido con cada uno y entre todos.
Nuestros impactos tienen un objetivo general, INFORMAR Y COMUNICAR a través de una representación plástica y lúdica, aspectos de la realidad de lo que pasa en la escuela. Motivan a los niñ@s, familias y al propio equipo de la escuela, invitándoles a hacerse preguntas, a crearse expectativas, a buscar respuestas a lo desconocido, a ir descubriendo poco a poco, creando y construyendo de esa manera los aprendizajes… desde dentro, desde lo que cada uno sabe y desde lo que incorpora de nuevo. En este equipo educativo lo tenemos claro… las familias vienen a unas cosas o a otras, pero sobre todo vienen porque quieren estar con nosotros. En sus aportaciones y participación sentimos entusiasmo, dedicación, entrega, disfrute, olor a comunidad de aprendizaje compartido, cariño, valoración y confianza. Gracias a sus aportaciones y su vivencia de la escuela, consiguen mantener vivas las ilusiones,
las sorpresas, la capacidad de disfrutar… de los niñ@s y del grupo de profesoras.
De uno a tres … más allá de paralizarnos en este momento que vivimos, lo que hemos hecho es reflexionar, reinventarnos, buscar la manera de no perder nuestra esencia. Las familias han dejado de vivir la escuela desde dentro, desde cada uno de los rincones, pero eso no ha impedido que sigamos mostrándoles qué es lo que pasa dentro, en qué momento estamos, qué es lo que estamos viviendo como comunidad, por este motivo el impacto, se haya convertido en los impactos. Uno en cada entrada para cumplir los protocolos actuales. De esta manera en cada entrada y en cada acogida las familias pueden compartir con sus hij@s la ilusión de lo vivido, de lo construido entre todos.