es eres somos
agenda Día Internacional de las Mujeres
8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres Un año más os presentamos la programación que desde la Mancomunidad de Servicios Sociales THAM y los Ayuntamientos que la integran (Torrelodones, Hoyo de Manzanares, Alpedrete y Moralzarzal), hemos preparando este año para conmemorar esta fecha. Aunque son numerosos los avances que desde 1975, año en que la Organización de Naciones Unidas estableció esta fecha para conmemorar las reivindicaciones de las mujeres, aún hoy se hace necesario continuar avanzando para lograr la igualdad real de hombres y mujeres. Este año, con la conmemoración del 8 de marzo, queremos visibilizar a las mujeres que nos abrieron camino, a las que lo hacen hoy y a las que lo harán mañana. Para ello hemos preparado diversas propuestas que, considerando la situación sanitaria, se realizarán en formato online a través de la plataforma zoom. Todas las actividades son gratuitas y en todas ellas (salvo que se indique lo contrario) puede participar cualquier persona interesada mayor de 16 años. Para recibir el enlace de acceso sólo debes enviar previamente un correo electrónico a thamigualdad@mancomunidad-tham.org, indicándonos la actividad (o actividades) que te interesan. En el número anterior de la revista municipal incluimos, por ajuste de fechas en la salida de la revista, el avance de las actividades programadas para los días 5 y 7 de marzo.
Mujer tenías que ser. 12 de marzo, 18:30 horas. Video conferencia a cargo de María Martín Barranco, autora de libro Mujer tenías que ser. La construcción de lo femenino a través del lenguaje (ed. La Catarata, 2020). Un repaso con maestría, humor y mucha sorna, de las mil y una palabras que han contribuido a lo largo de la historia a construir lo femenino. ¿Cómo han sido consideradas históricamente las mujeres? ¿Cómo han sido narradas sus historias, sus cuerpos y su salud? Las palabras y sus significados no son neutros: producen, reproducen y fijan la realidad. A través del análisis de refranes, expresiones y significados de la cultura popular —muchos recogidos en las diferentes ediciones de los diccionarios de la lengua castellana—, María Martín repasa las mil y una palabras que han contribuido a construir lo femenino: cómo se han descrito sus cuerpos y funciones fisiológicas y qué roles les han sido otorgados o negados. • La Diosa de la vieja Europa. 14 de marzo, 18:30 horas. Video conferencia a cargo de los profesionales de Auf Dem Trampolin, que nos ofrecen un acercamiento diferente a la historia y el arte. En esta ocasión, nos proponen un recorrido por el trabajo de Marija Gimbutas, importante y reconocida arqueóloga y antropóloga, especialista en las culturas de los primeros siglos del continente europeo. 61#