7 minute read

Metros cuadrados que intoxican

Next Article
40 años y más

40 años y más

M2 QUE INTOXICAN

Se calcula que cada expositor genera hasta una tonelada de CO2 por evento, afortunadamente el incremento en el volumen de las ferias y exhibiciones ha traído consigo un atinado aumento en los esfuerzos por hacerlas más sustentables.

Por: Ricardo Alonso

Hace un par de años, en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara se midió el impacto ambiental provocado por su pabellón infantil, al que asistieron por lo menos 16,782 pequeños. Esta acción, lejos de ser un juego de niños, significó un primer paso del comité organizador para hacer del encuentro literario más importante del mundo de habla hispana, un evento completamente neutro, es decir, comprometido a compensar, a mediano plazo, las emisiones contaminantes de sus 813,000 asistentes, cada uno de los cuales emite, un promedio de, 5.84 kilogramos de dióxido de carbono (CO2).

EVENTOS NEUTROS

En aquel 2015 la FIL compensó las emisiones generadas por los menores mediante la adquisición de un certificado de captura de carbono. Al mismo tiempo lanzó, en el marco de la premiación a los mejores stands de cada año, la categoría “Expositor Impacto 0”, que ofrecía un diploma y 10% de descuento en la contratación de su espacio, a quien mejor cumpliera, a quien mejor cumpliera con distintos criterios de diseño, distribución del espacio, funcionalidad, originalidad, tránsito y práctica de acciones sus-

5.84 CO2

5.25 CO2 4.60 CO2

LA DIRECTORA DE CAMBIO CLIMÁTICO EN PRONATURA MÉXICO, LETICIA ESPINOSA, REVELA QUE MEDIANTE EL PROGRAMA NEUTRALÍZATE SE HAN COMPENSADO, DESDE 2008, CERCA DE 223,000 TONELADAS DE CO2 PROVOCADAS POR MÁS DE 160 EVENTOS, DE LOS CUALES 26% SON CONSIDERADOS MASIVOS Y 13% DEL TIPO FERIAS O EXPOS.

tentables. La meta de convertirse en un evento neutro aún se mira como un sol en el horizonte, lejana, pero ciertamente brillante e inspiradora para que otros más lo intenten.

RESULTADOS 2015 FIL IMPACTO 0

Gracias a la iniciativa denominada Impacto 0, la huella de carbono en la FIL Niños 2015 se redujo a 178 toneladas de CO2. Para compensar, FIL Guadalajara apoyó un proyecto social en Chiapas con la siembra de 260 árboles, en una superficie equivalente a 1.2 campos de futbol.

CÓMO MINIMIZAR EL DAÑO

Para neutralizar un evento se sigue una metodología internacional que consiste en medir la huella ambien-

3.65 CO2 6.80 CO2

4.88 CO2

CONTACTO

Pronatura México, Programa Neutralízate

Leticia Espinosa Marván Directora de Cambio Climático Ciudad de México Tel: (55) 5635 5054 ext. 120 lespinosa@pronatura.org.mx

neutralizate.com

DI Internacional

Edwinna Mariscal Rubio Directora General Guadalajara, Jalisco Tel: (33) 3123 0045 edwinna@di-internacional.com

di-internacional.com

tal a través de los consumos de tres indicadores: combustibles, refrigerantes y electricidad, de los cuales, el primero llega a aportar hasta el 80% del total de contaminantes y tiene que ver con la transportación de participantes a las expos. Una vez que se obtiene un resultado, se pasa a la compensación con la compra de bonos de carbono, que son forestales y sirven no sólo para sembrar, sino también como un buen mecanismo para disminuir la presión sobre el cambio de uso de suelo en ciertos terrenos y comunidades.

RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

Tanto o más importante que compensar el impacto es concientizar sobre las buenas prácticas que existen para aminorarlo, objetivo que debe pasar por muchas más manos que las del organizador, el recinto o el público que asiste a una expo.

Al respecto, la directora General de DI Internacional, Edwinna Mariscal, reconoce que cada vez son más los interesados en la sustentabilidad del sector, por lo que es inmejorable el momento para tratar de concatenar esos esfuerzos, a veces aislados, y potenciar sus beneficios.

De esa manera −explicó la especialista− una buena práctica implementada por un recinto, como la separación de basura, deberá ser apuntalada por el público asistente al depositar sus desechos en el contenedor adecuado, pero también por el personal encargado de la recolección, al hacer un buen manejo de lo recabado hasta el momento de su reciclado.

Este mismo espíritu debe contagiarse desde la sede al comité organizador, de parte de éste al expositor y

de ahí a la empresa de diseño, la cual finalmente lo transmitirá al montador, encargado de manejar los residuos que resulten del montaje, el desmontaje y la realización de la exposición.

Destacó que hay países como España, que han logrado reciclar hasta 98% de los residuos generados por sus recintos. Un camino que se ha empezado a seguir, acaso a un paso más lento, pero ya andando y sumamente difícil de parar.

EXPO GUADALAJARA: LO MÁS RECICLADO

Top 5 de los materiales reciclados en 2016, en Expo Guadalajara (Empresa Socialmente Responsable; Distintivo G)

Material Tons. % del total

Cartón 78.8 70% Plástico de embalaje 13.5 12% Otros plásticos 5.5 5% Revistas 4.1 3% PET 3.6 3%

LA META

Expo Guadalajara implementará, a mediano plazo, un sistema de recolección que podría permitirle recuperar hasta 80% de los residuos que se producen en sus expos. A raíz del buen manejo de residuos podría generarse un ahorro de hasta cinco millones de pesos.

BENEFICIO SOCIAL

A través de Fundación Expo se han donado madera y lonas resultantes de algunos de sus eventos para su reutilización en comunidades de escasos recursos.

13.5

toneladas

¿SABÍAS QUE?

ACTUALMENTE MUNDO IMPERIAL RECICLA EL 100% DEL VIDRIO Y EL ACEITE VEGETAL UTILIZADO

78.8

toneladas

5.5

toneladas

4.1

toneladas

3.6

toneladas

IMPACTO DE LA FIL GUADALAJARA

Conoce algunos datos relevantes sobre la huella de este evento

Transporte

Existe una notable diferencia en las emisiones de CO2 que genera cada tipo de transporte siendo el avión y el auto los que más emisiones producen con 100 y 82 emisiones respectivamente

Agua

El consumo de agua de un turista es 4 veces mayor, el cual equivale al agua que beben 3 familias al día

Residuos

Se estima que un asistente genera entre 0.5 y 1.5 kg de residuos por día y más del 20% se van a los rellenos sanitarios

Energía

El aire acondicionado y la iluminación representan hasta un 40% de las emisiones de CO2

MUNDO IMPERIAL: LO MÁS RECICLADO

Top 5 materiales reciclados en 2016, en Mundo Imperial (EarthCheck, Distintivo S, Calidad Ambiental Turística Profepa)

Material

Cartón Vidrio PET Fierro Aluminio

Toneladas

17.2 15.3 1.7 1.2 .89

BENEFICIO SOCIAL

Los desechos orgánicos se donan a una granja de cerdos de la comunidad, de tal forma que se activa la economía local.

AL CUIDADO DEL AMBIENTE

Prácticas ambientales en Centro Citibanamex (EarthCheck Gold)

334,116 kilos

de abono orgánico

se han producido con la separación de desechos sólidos (desde 2010)

7,681 litros

de aceite comestible

(equivalente a más de un barril de petróleo) se reutilizaron en los últimos tres años PARA NEUTRALIZAR UN EVENTO SE SIGUE UNA METODOLOGÍA INTERNACIONAL QUE CONSISTE EN MEDIR LA HUELLA AMBIENTAL A TRAVÉS DE LOS CONSUMOS DE TRES INDICADORES: COMBUSTIBLES, REFRIGERANTES Y ELECTRICIDAD.

3,535,842 m3

de agua se han generado mediante su planta de tratamiento, lo que equivale a llenar 500 veces la Alberca Olímpica Universitaria

4,342

arboles se han plantado, lo que equivale a recuperar 4.4 hectáreas de bosque en el Nevado de Toluca

126,077 kilos

de papel se han reciclado, lo que salva la vida de 2,143 árboles

BENEFICIO SOCIAL

• Comunidades marginadas reciben banners y mantas

• Para el área de Steward se elaboran mandiles con el material de lonas desechadas

DECÁLOGO PARA UN EVENTO VERDE

(POR CITIBANAMEX)

• Desarrolla e informa sobre tu compromiso con el medio ambiente

• Integra políticas y prácticas ambientales en tus contratos con proveedores

• Promueve políticas ambientales como herramienta de marketing

• Implementa tu propia política de reducción de residuos (reutilización y reciclado)

• Compra productos hechos de materiales reciclados o que puedan reciclarse después de su uso; fomenta esto con los expositores

• Promueve el uso de stands que puedan ser reutilizados en otros eventos

• Evita materiales impresos, da información mediante medios electrónicos, con presentaciones, broadcasts, podcasts o dispositivos de memoria

• Utiliza un sistema de registro en línea, esto ahorrará papel y árboles

• Sustituye las bolsas de plástico por las de cáñamo o algún otro material que pueda utilizarse nuevamente

• Haz que tu señalización pueda ser reutilizable, no incluyas fechas ni horas

This article is from: