MENÚ CULTURAL MARZO 2013
L A R U T L CU Menú
Educando generaciones, siempre
marzo 2013
APOYANDO
Educentro
OFICINAS CENTRALES
Piedra Santa 7 Avenida
Directora Educentro:
37 Av. 1-26 zona 7, El Pedregal
7 Av. 4-45 zona 1
Ruth de Castellanos
Tel. 2422-7676
Tel: 2253-9830 2204-6601
Cel: 5966-2271
7maavenida@piedrasanta.com
educentro@piedrasanta.com
11 calle 6-50 zona 1
Piedra Santa Géminis
Diseño y Maquetación:
Tel: 2204-6600
12 calle 1-25 zona 10
María Ordóñez Garza
Fax 2204-6666
Edif. Geminis 2do nivel local 202 y 203.
Gladys Claudio
11calle@piedrasanta.com
Tel: 2386-4041 2386-4047
Adrianna Castellanos
Piedra Santa-Educentro
No. 120 XII
geminis@piedrasanta.com
www.piedrasanta.com Búscanos en:
MENÚ CULTURAL MARZO 2013
marzo 2013 Domingo
Lunes
FORMACIÓN PROFESIONAL Y FAMILIAR
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado 1
2
• Diplomado para escuelas normales • Caligrafía artística
3
5
4
6 • Reunión del Consejo de Lectura
10 • ¿Es posible cambiar?
• ¿Cómo desarrollar la investigación en el aula?
17 • Yoga de la risa
• ¿Cómo enseñar prácticas en el aula que erradiquen la discrimación y el racismo?
24
• ¿Cómo cuidar nuestros riñones?
31
20 • Día del Síndrome de Down
• Método para la enseñanza de valores • Caligrafía artística
27
16
• Diplomado para escuelas normales • Caligrafía artística
• Caligrafía artística
22
21 • Foro: Mujer de hoy... ¡¡¡ Stress !!! • Lenguaje de señas
9
• Técnica de los seis sombreros para pensar • Sociedad juvenil de lectura • Caligrafía artística
15
14
• ¿Cómo trabajar la • Necesidades poesía de José Batres educativas especiales Montúfar? en el aula • Lenguaje de señas
26
25
• Planificación curricular • Lenguaje de señas
13
19
18 • Aprendamos matemática de manera amena
• Función de Teatro
8
12
11
8
7
• Caligrafía artística
• Lúdica y aprendizaje significativo
23 • Diplomado Problemas de aprendizaje, déficit de atención e hiperactividad • Sociedad juvenil de lectura
29
28
30
• Diplomado Problemas de aprendizaje, déficit de atención e hiperactividad
Celebremos en marzo: 20 21
Día internacional de la felicidad
13
Día nacional de la no violencia contra la niñez
21
Día internacional contra discriminación y racismo
14
Día internacional de los ríos
21
Día del Síndrome de Down
Día internacional de la mujer
12
Día del riñón
Día internacional de la poesía
21
Fundación de la República de Guatemala
25
Día del niño por nacer
29
Viernes Santo
27
Día mundial Forestal
30
Sábado de Gloria
31
Domingo de Resurrección
22
Día mundial del agua
22 24
Viernes de Dolores
27
Miércoles Santo
Día mundial contra la tuberculosis
28
Jueves Santo
MENÚ CULTURAL MARZO 2013
¿Sabías qué?
•Que a partir de abril comenzaremos con mini jornadas pedagógicas. Consulte calendario - abril
•El último domingo de cada mes tendremos actividad cultural familiar. Función de teatro. Consulte cartelera.
•Apoyamos el aprendizaje a través de tutorías (¿Cuál es su problema?)
•Cada mes tenemos un jueves de foro con temas interesantes para su acervo cultural. Cupo limitado de 15 personas.
•Podemos visitarle en su centro educativo para facilitar información de nuestro fondo editorial y talleres de capacitación (Contáctenos)
TUTOR DEL APRENDIZAJE ACTIVO TUTORÍAS EN MATEMÁTICAS
TUTORÍAS EN LECTURA
TUTORÍAS EN QUÍMICA
Para estudiantes de nivel prima-
Tutorías en lectura y sus áreas;
Para estudiantes de nivel diver-
Física para 3ro. básico, 4to. y
y vocabulario. Se imparten los
y 2do. Año) cursando química
rio, secundario y universitario.
5to. Bachillerato con apoyo de docentes especializados por
nivel. Se imparten los fines de semana.
velocidad, comprensión, atención fines de semana en grupos de 4 a 5 alumnos.
sificado, nivel universitario (1er. general (carreras de farmacia,
ingeniería y profesorado), nivel universitario cursando análisis químico cualitativo, cuantitativo y química orgánica I. Se
imparten los fines de semana. Llámenos para programarlo (a) dentro del horario. Cel. 5966-2271
Mujer
Y Dios me hizo mujer, Gioconda Belli (Nicaragua)
Y Dios me hizo mujer, de pelo largo, ojos, nariz y boca de mujer. Con curvas y pliegues y suaves hondonadas y me cavó por dentro, me hizo un taller de seres humanos. Tejió delicadamente mis nervios y balanceó con cuidado el número de mis hormonas. Compuso mi sangre y me inyectó con ella para que irrigara todo mi cuerpo; nacieron así las ideas, los sueños, el instinto. Todo lo que creó suavemente a martillazos de soplidos y taladrazos de amor, las mil y una cosas que me hacen mujer todos los días por las que me levanto orgullosa todas las mañanas y bendigo mi sexo.
Conmemorando el día internacional de la
MENÚ CULTURAL MARZO 2013
MENÚ CULTURAL MARZO 2013
Los autores del mes Aída Aldana de Insausti (Guatemala, 4 de marzo)
Es investigadora educativa en el área de planificación curricular, autora de un libro sobre el tema publicado por Editorial Piedra Santa. Es licenciada en Pedagogía y Ciencias de la Educación por la Universidad de San Carlos y Máster en Administración Educativa por la Universidad del Valle de Guatemala.
Horacio Cabezas (Honduras, 5 de marzo)
Historiador egresado de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). Fue director de las carreras de profesorado y licenciatura en Historia de la USAC. Participó en la redacción y edición de los seis tomos de la Historia General de Guatemala y la Historia Popular de Guatemala. Ha sido docente en la Universidad de San Carlos de Guatemala, la Universidad Rafael Landívar y la Universidad del Valle de Guatemala.
Beatriz García Lira (Guatemala, 6 de marzo de 1958)
Docente especialista en la atención de necesidades educativas especiales por la Universidad del Valle de Guatemala (UVG), además de ser licenciada en Educación, máster en Administración Educativa y doctora en Dinámica Humana. Ha sido consultora para la AID, OEA, UNESCO y la Unión Europea y decana de la Facultad de Humanidades de la Universidad Mariano Gálvez.
José Batres Montúfar (El Salvador,
1809-Guatemala, 1844)
Fue militar, ingeniero, político y escritor. Hijo de José Mariano Batres y Asturias y de Mercedes Montúfar y Coronado. Su obra pertenece a la escuela romántica y es considerado como el más grande poeta guatemalteco del siglo XIX. Participó en la exploración del río San Juan en Nicaragua y como ingeniero asistente en el proyecto del Canal de Panamá. Murió a los 35 años en Guatemala.
Daniel Caciá (Guatemala, 1959)
Maestro de educación primaria y de educación media, especializado en matemática. Cuenta con una licenciatura en Educación de la Universidad del Valle de Guatemala (UVG). Ha sido catedrático de matemática y de enseñanza de la matemática y la física en la UVG y en la Universidad Rafael Landívar. Se ha desempeñado como consultor en educación. Autor de la colección didáctica contemporánea editado por editorial Piedra Santa.
Marco Antonio Flores (Guatemala, 1937)
Poeta, narrador, ensayista y periodista. Sus obras lo colocan dentro de la polémica literatura guatemalteca del siglo XX. Fue militante guerrillero, profesor universitario, director de teatro, así como conferencista en varias universidades en el extranjero. Recibió el premio nacional de literatura, Miguel Ángel Asturias en el año 2006.
MENÚ CULTURAL MARZO 2013
Diplomados: DIPLOMADO PARA ESCUELAS NORMALES Dirigido a: estudiantes de magisterio. Objetivo: Preparar profesionales en metodologías actuales de enseñanza-aprendizaje de acuerdo a las exigencias del siglo XXI. Duración: tres módulos en seis sesiones Fechas: •marzo: 1 y 15 •abril: 5 y 19
•mayo: 17 y 31
Horario a escoger: Jornada matutina de 8:00 a 13:00 horas Jornada vespertina de 14:00 a 18:00 horas
DIPLOMADO PROBLEMAS DE APRENDIZAJE, DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD Son 6 módulos, uno por mes.
Cupo mínimo de 10 personas
Diplomado en dos jornadas diferentes: Sábado 23 de marzo de 8:00 a 14:30 hrs. Lunes 25 de marzo de 8:00 a 14:30 hrs.
MÓDULO 1 Teorías de aprendizaje Nuevas demandas para la educación del siglo XXI
MÓDULO 2 Perfil de competencias para el desarrollo integrador de las personas Concepción de la inteligencia humana.
MÓDULO 3 Metodología constructivista Pedagogía de la creatividad
Puede reservar con la mensualidad de Q 225.00 y el resto el día que asista a su clase (Q 175.00).
OBJETIVOS MÓDULO I
OBJETIVOS MÓDULO IV
1.Analizar los conceptos de aprendizaje y las corrientes que los han abordado.
1.Que los participantes adquieran el conocimiento y aplicación de Adecuaciones Curriculares, para ayudar a los niños con problemas de aprendizaje.
2.Examinar y analizar el concepto de alumnos/as con problemas específicos de aprendizaje, sus características y la forma más adecuada para atenderlos. 3.Explorar la teoría, los principios y los sujetos de la Educación Especial. 4.Analizar y aprender el enfoque de “Atención a la Diversidad” y “Educación Inclusiva”. 5.Revisar el Nuevo enfoque de Inteligencias Múltiples.
Precio: Q250.00 por estudiante Cupo mínimo de 10 personas
Inscripción: Q 125.00 Mensualidad: Q 225.00 Materiales: Q 350.00
OBJETIVOS MÓDULO II 1.Que los participantes conozcan las características y rasgos más importantes de los estudiantes con trastorno de Déficit de Atención, Hiperactividad e Impulsividad a fin de identificarlos y ayudarles.
2.Que los participantes observen el modelo de Adecuaciones Curriculares aplicado a jóvenes con necesidades especiales. 3.Que los participantes adquieran el conocimiento de cómo establecer un Aula de Apoyo. 4.Que los participantes aprendan a manejar la relación con los padres de familia de los estudiantes con necesidades especiales.
OBJETIVOS MÓDULO V 1.Compartir el nuevo enfoque sobre los aspectos relacionados con la lectura. 2.Adquirir herramientas para desarrollar el aprestamiento de la lecto-escritura.
2.Que los participantes aprendan técnicas de manejo conductual y educativas para atender y ayudar a los estudiantes que presenten estos problemas.
3.Adquirir herramientas para el desarrollo de la lectura comprensiva, lectura oral y escritura.
3.Que los participantes aprendan como utilizar escalas de evaluación para detectar problemas de Déficit de Atención, Hiperactividad e Impulsividad.
OBJETIVOS MÓDULO VI
OBJETIVOS MÓDULO III
2.Que los participantes aprendan a elaborar material concreto a fin de conectar la enseñanza de la matemática en algo vivencial.
1.Que los participantes descubran la importancia de la evaluación y diagnóstico al atender a los estudiantes con problemas específicos de aprendizaje. 2.Que los participantes aprendan a administrar pruebas informales de lecto-escritura y matemática.
1.Que los participantes obtengan las herramientas y las estrategias para facilitar el aprendizaje de la matemática.
Puede ir a realizar su pago en la librería Piedra Santa: 11 calle 6-50 zona 1.
MENÚ CULTURAL MARZO 2013
FORMACIÓN PROFESIONAL Y FAMILIAR Viernes 1, 8 y 15 de 9:30 a 11:30 horas y de 15:00 a 17:00 horas Sábado 2, 9 y 16 de 14:00 a 16:00 horas
Jueves 7 de 15:00 a 17:00 horas
CALIGRAFÍA ARTÍSTICA - Sara de Vendrell
de Insausti (autora del libro)
La Caligrafía Artística es un arte. Las letras se dibujan a mano libre. Ud. podrá rotular textos, poemas proverbios, sobres para toda ocasión y diplomas. Con diferentes tipografías: Iniciando con trazos básicos, Guillermina, Gótica inglés, Alemana, Itálica Moderno, Uncial, Gótica Medieval y otras. Dirigido a público a partir de los 15 años. •Precio: Q 55.00 cada clase •Material: Q 12.00 (incluye cuaderno y lápiz, sólo se paga en la primera clase) •Nota: Si asistes a cuatro clases al mes pagas Q200.00 (pago anticipado)
Viernes 1 y 15 de 8:30 a 13:00 horas Viernes 1 y 15 de 14:00 a 18:00 horas
DIPLOMADO PARA ESCUELAS NORMALES El logro de la calidad educativa hace énfasis en la preparación de los futuros docentes. La metodología a utilizar es totalmente constructivista, interactiva, con recursos audiovisuales variados y construcción de materiales diversos. •Precio: Q 250.00 (tres módulos en seis sesiones especialmente estructurados de acuerdo a las necesidades de la escuela regular) - Nota: Pueden escoger cualquier jornada. Cupo mínimo de diez participantes.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR - Aída Aldana El trabajo en educación es sistematizado y necesita una planificación. El desarrollo del aprendizaje es un proceso que necesita previsión, realización y control de los diversos componentes que intervienen en el proceso de implementación y desarrollo curricular. Aprenda a planificar con todos los componentes y con el diseño con el CNB vigente. •Precio: Q 25.00
Jueves 7, 14 y 21 de 15:30 a 16:30 horas
LENGUAJE DE SEÑAS - Leticia González Aquino Las personas sordas se comunican con sus manos a través de ellas pueden dar a conocer sentimientos, pensamientos, alegrías, etc. Aprenda de manera práctica Lenguaje de señas. ¡Le esperamos! Dirigido para todo público. •Precio: Q 30.00 cada clase - Traer: cuaderno para tomar notas y bolígrafo
Viernes 8 de 15:00 a 17:00 horas
MÉTODO PARA LA ENSEÑANZA DE VALORES - Miguel Ángel Valle Este taller muestra una metodología práctica para la enseñanza de valores desde un enfoque constructivista, un modelo para reflexionar y aprender enseñando, alrededor de las vivencias que tocan con la experiencia de los valores. •Precio: Q 25.00 - Traer: cuaderno para notas y bolígrafo
MENÚ CULTURAL MARZO 2013 Sábado 9 de 10:00 a 12:00 horas
Martes 12 de 15:00 a 17:00 horas
Domingo 17 de 11:00 a 12:00 horas
TÉCNICA DE LOS SEIS SOMBREROS PARA PENSAR - Miguel Ángel Valle
DÍA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN Y EL RACISMO
YOGA DE LA RISA - Silvia Elena Mirón
Desarrollaremos la técnica de los seis sombreros para pensar de Edward De Bono. Es una técnica que es utilizada para poder analizar una decisión o tema desde varios puntos de vista o perspectivas. Esto fuerza a cambiar la forma habitual de pensar y nos ayuda a formar diferentes visiones de una situación.
¿Cómo enseñar prácticas en el aula que erradiquen este mal? Invitado especial de la Procuraduría de los Derechos Humanos
•Precio: Q 25.00 - Traer: cuaderno para tomar notas y bolígrafo
Domingo 10 de 10:00 a 12:00 horas
¿ES POSIBLE CAMBIAR? - Edwin González En este taller hablaremos sobre la necesidad del cambio. Nos preguntaremos qué nos detiene. Cómo podemos trascender ese estado de inconsciencia para ubicarnos sobre qué es la conciencia. En otras palabras aprenderemos a vivir mejor, exitosamente y en armonía con aquellas personas que nos rodean. Dirigido para todo público. •Precio: APORTE VOLUNTARIO •Traer: cuaderno para tomar notas y bolígrafo
Lunes 11 de 15:00 a 17:00 horas
¿CÓMO DESARROLLAR LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA? - Martín Girón Dentro de la práctica pedagógica se determina que la relación maestro-conocimiento-alumno, debe ser significativa. Aquí se trata de investigar con el alumno, a preguntar y preguntarse, es resignificar el proceso de enseñanzaaprendizaje, oponiéndose a la transmisión mecánica de los contenidos y generando la necesidad de implementar un enfoque integrador. •Precio: Q 25.00
No más exclusión o restricción que, basada en el origen étnico, género, edad, discapacidad, condición socioeconómica, condiciones de salud, embarazo, lengua, religión, opiniones, estado civil o cualquier otra, tenga por efecto impedir o anular el reconocimiento o el ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades de las personas. Aprenda sobre conceptos y planifiquemos actividades que desarrollen principios de equidad y justicia dentro del aula. Dirigido a todo público. •Precio: GRATUITO
Miércoles 13 de 15:00 a 17:00 horas
¿CÓMO TRABAJAR LA POESÍA DE JOSÉ BATRES MONTÚFAR? - Invitado del Ineslin (USAC) Se le ha llamado el mejor poeta guatemalteco del siglo XIX. El mejor de los poetas dotados del “Don del humor”. Su poesía inspiradora hace que sea un autor que debe conocerse y trabajarse en el aula. •Precio: GRATUITO
Jueves 14 de 15:00 a 17:00 horas
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EL AULA - Miguel Ángel Valle Todos presentamos necesidades educativas, pero algunos alumnos presentan necesidades especiales, ya sea por problemas de aprendizaje o estudiantes que están más avanzados que el grupo. Conozca cómo trabajar con los estudiantes y replantear adecuaciones físicas y curriculares para el logro de competencias individuales y grupales. •Precio: Q 25.00 - Nota: Lleve el libro a precio de promoción especial
Diversos estudios han demostrado que la risa ayuda a remover los efectos negativos que el estrés ocasiona. ¡Venga y descubra ud. mismo cómo mejorar su salud! Mantendrá una actitud positiva para enfrentar los vaivenes de la vida. Dirigido a todo público a partir de los 4 años. •Precio: Q 20.00 - Traer: ropa cómoda, un tapete o una toalla grande
Lunes 18 de 15:00 a 17:00 horas
APRENDAMOS MATEMÁTICA DE MANERA AMENA Daniel Caciá y Roselia Reyes (autores)
¡La matemática es maravillosa cuando logras entenderla! Aprende técnicas para lograr una enseñanza amena y un aprendizaje interesante, a través del desarrollo de pensamiento lógico matemático. •Precio: Q 20.00 - Nota: Lleve el juego de libros de Didáctica de la matemática a precio de promoción.
Martes 19 de 15:00 a 17:00 horas
DÍA DEL RIÑÓN - ¿Cómo cuidar nuestros riñones? - Invitado especial de UNAERC Tener una conciencia plena de la salud y aprecio por nuestro organismo, favorece cualquier iniciativa. Aprenda prácticas sencillas de como favorecer su funcionamiento y qué debemos evitar. Dirigido para todo público. •Precio: GRATUITO
MENÚ CULTURAL MARZO 2013
Miércoles 20 de 15:00 a 17:00 horas
Viernes 22 de 15:00 a 17:00 horas
DÍA DEL SÍNDROME DE DOWN
LÚDICA Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, PRESENTACIÓN DE JUGUETES HANDS
Invitado de Fundación Margarita Tejada
¡Conozca a los niños con síndrome Down y aprenda de ellos! Debemos concientizarnos de la existencia y de las necesidades que el síndrome Down provoca. El acceso adecuado a la atención de la salud, a los programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva, así como la investigación adecuada, son vitales para el crecimiento y el desarrollo de la persona. Dirigido para todo público. •Precio: GRATUITO
Jueves 21 de 15:00 a 17:00 horas
FORO: MUJER DE HOY...¡¡¡STRESS!!! y el desafío para manejar una vida saludable! (Cuatro invitadas especiales)
Rompiendo muros y reconstruyendo identidades, las mujeres sufren un desgaste físico y emocional fuerte, aprenda a manejar el ritmo de vida con prácticas sencillas y cuidados médicos a tiempo. Dirigido a todo público. •Precio: GRATUITO
(Representante Hands de Costa Rica)
¡¡Un niño feliz...siempre está dispuesto a aprender!! El juego favorece la condición física, mental y emocional. Los juegos son herramientas de aprendizaje significativo, conozca y desarrolle habilidades para trabajar con sus alumnos. •Precio: GRATUITO
Sábado 23 de 8:00 a 14:30 horas Lunes 25 de 8:00 a 14:30 horas
DIPLOMADO PROBLEMAS DE APRENDIZAJE, DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD El objetivo principal es entrenar a maestros (as), profesionales y padres de familia como teraupetas educativos para la atención de estos niños. Son seis módulos, un módulo por mes. •Inscripción: Q 125.00 •Mensualidad: Q 225.00 •Materiales: Q 350.00 (que se pagarán durante el diplomado) Cupo mínimo: 10 asistentes Puede reservar con la mensualidad de Q 225.00 y el resto, el día que asista a su primera clase Q 175.00 (inscripción y Q 50.00 de materiales)
MENÚ CULTURAL MARZO 2013
MANUALIDADES, TEJIENDO DESTREZAS
Viernes 1, 8, 15 y 22 de 15:00 a 17:00 horas
Sábado 2, 9, 16 y 23 de 9:00 a 12:00 horas
APRENDER DIVIRTIÉNDOSE CON ARTIS
TRABAJOS EN FOAMY
Se le enseñarán diversos proyectos utilizando pinturas de colores profundos y brillantes que harán la diferencia en su manualidad.
Aprenda a elaborar proyectos con foamy, material en que pueda plasmar sus ideas de una forma fácil y divertida, jugando con colores y texturas. Dirigido a todo público.
Ana Lucrecia Pérez Soto
•Precio: Q 35.00 cada clase
Lesbia Loarca
•Precio: Q 40.00
MARTES 5, 12 Y 19 de 15:00 a 17:00 horas
Hada grande
CROCHET Y TRICOT
Traer: una base de madera redonda con bolillo de 45 cms de alto, un juego de alas grandes, foamy con brillantina tres hojas color verde y tres de amarillo, dos de amarillo huevo normal (sin brillante), piel, listón para moñas delgado, cabello de muñeca, tijeras, pistola y barras de silicón.
Tania Barrios
Entre al maravilloso mundo del tejido de crochet y del tricot. Aprenderá a elaborar proyectos a su elección. Tres niveles; para principiantes, intermedios y avanzados. Aproveche su tiempo y comience su propio negocio. •Precio: Q 35.00 cada clase Traer: dependerá lo que ud. desee elaborar, se le asesorará en la compra de sus materiales.
Bailarina Traer: dos bases acrílicas y un bolillo, foamy color piel, lila, rosa, fucsia con brillantina, negro, una pelota de duroport No. 9, tijeras con filo, pistola y barras de silicón. •Bolsa: Q 5.00 (carita de muñeca)
Angelina
Traer: una base acrílica, un huevo de duroport, una yarda de tul rosado, una yarda de listón delgado, una hoja de foamy color café, rosa, rosado con brillantina, media yarda de organza gruesa, tijera con filo, pistola y barras de silicón.
Muñeca en culumpio Traer: una base de madera delgada para columpio, dos yardas de lazo delgado, una hoja de foamy color piel, una color rosado, una lila, pelo de muñeca, tijera con filo, pistola y barras de silicón.
MENÚ CULTURAL MARZO 2013 Sábado 2, 9 y 23 de 9:00 a 12:00 horas
Domingo 3, 10, 17 y 24 de 9:00 a 12:00 horas
Martes 5, 12 y 19 de 9:00 a 12:00 horas
MADERA COUNTRY, ROTULACIÓN FÁCIL A OJO Y USO DEL PANTÓGRAFO
DECOUPAGE
PINTURA SOBRE TELA, BORDADO CON LISTÓN, BORDADO ESPAÑOL, ROSAS SATINADAS Y PANALITO O NIDO DE ABEJA
Gracia María Morán
Madera Country Descubre la forma de pintar en madera al estilo country. Pintaremos bellos diseños para decorar la sala, la cocina, cuarto para los niños, escuela, colegio u oficina. •Precio: Q 30.00 cada clase •Materiales: Q 15.00 Traer: gabacha, pinceles plano N. 6 y N. 10 de cerdas finas, pincel liner No. 0, pintura blanca y negra acrílica (De venta en la librería Piedra Santa) Nota: Si asistes a cuatro clases consecutivas, pagas Q 100.00 (pago anticipado)
Rotulación fácil a ojo Aprende a realizar rótulos con moldes elaborados por ti mismo (a). Es una técnica muy fácil y divertida. Dirigido a maestros y personas interesadas en adquirir habilidad en la rotulación. •Precio: Q 30.00 cada clase •Materiales: Q 5.00 (folleto de rotulación fácil a ojo de Piedra Santa) Traer: cuchilla con repuesto con filo, un lápiz HB, papel periódico (prensa), hojas papel periódico, una regla T y tijera con filo
Uso del pantógrafo Con este útil instrumento de madera podrás reproducir un dibujo en diferentes tamaños, ya sea ampliándolos o reduciéndolos. •Precio: Q 25.00 cada clase •Material: Q 20.00 Traer: un pliego de papel bond 80 gramos, un lápiz HB, borrador y el diseño que se va a usar.
Sábado 2, 9, 16 y 23 de 9:00 a 12:00 horas
FOAMY Y SUS DIFERENTES TÉCNICAS Ana Lucrecia Pérez Soto
Aprenderá a elaborar dulceros, muñecas, animalitos en termo formado para regalar o vender. Dirigido a público a partir de los 8 años. •Precio: Q 35.00 cada clase •Material: Q 40.00 Traer: tijera con filo, pistola y barritas de silicón
Ana Maribel Cabnal Pérez
Le ofrecemos un curso completo en cuatro talleres con la técnica decoupage. Aprenderá las técnicas de decoupage básico, con resina cristal, en relieve y en vidrio. Dirigido a público a partir de los 12 años. •Precio: Q 35.00 cada clase •Material: Q 30.00 por clase Traer: un juego de témperas brillantes de 6 colores marca Artis, un pincel No. 2, uno No. 4 planos de cerdas duras.
Lunes 4, 11 y 18 de 14:00 a 17:00 horas Miércoles 6, 13 y 20 de 9:00 a 12:00 horas
RECUERDOS PARA TODA OCASIÓN Teresa Vargas
Elaboración de recuerditos para Día del Cariño, baby shower, quince años, boda, Día de la Madre, Día del Padre, Día del maestro con diversos materiales. Dirigido a público a partir de los 10 años. •Precio: Q 35.00 cada clase •Material: desde Q 20.00 Traer: tijeras con filo, agujas de diferentes tamaños y grosores y con ganas de compartir momentos agradables conmigo.
Martes 5, 12 y 19 de 9:00 a 12:00 horas y de 14:00 a 17:00 horas Jueves 7, 14 y 21 de 9:00 a 12:00 horas y de 14:00 a 17:00 horas
ARTESANÍA TEJIDA Y ACCESORIOS Allison de Donado
Realice sus propios diseños de collares, aretes, pulseras, además diademas, chalinas, colas, etc. Dirigido a público a partir de los 12 años. •Precio: Q 30.00 cada clase •Material: Q 35.00 Traer: tijera con filo, pegamento blanco, plato plástico con divisiones, aguja de coser con punta y pinzas. Nota: Se venderá pinzas si lo desea.
María Luisa Ruiz
Pintura sobre telaI Es una de las aplicaciones más prácticas de las artes decorativas. Podemos realizar bonitos diseños, muy prácticos y que dan un toque especial a nuestra ropa y proyectos en casa. •Precio: Q 35.00 cada clase •Material: Q 10.00 Traer: un retazo de tela (de preferencia Sincatex) o una gabacha (de tela Sincatex); pincel cuadrado No. 4 pincel redondo No. 3 y un pincel delineador 000, para pintar sobre tela. Un vaso y un plato desechable. Nota: Se venderán pinceles y tela si los deseas.
Bordado con listón Aprenda las puntadas básicas para que a través de su imaginación pueda hacer trabajos más completos y complejos. •Precio: Q 35.00 cada clase Traer: tijera con filo, un retazo de tela (de preferencia lino), un bastidor pequeño, aguja pequeña de mano y capotera con punta y sin punta. Nota: Se venderá el listón, la tela y el bastidor, si los deseas
Bordado español El bordado español, también conocido como bordado Isabelino consiste en la elaboración de dibujos de tamaño reducido o mediano que se repiten a lo largo de toda la trama. •Precio: Q 35.00 cada clase •Material: desde Q 15.00 a Q 25.00 (incluye tela, sedalina y aguja de mano)
Rosas satinadas
Las rosas satinadas están confeccionadas a base de cinta satinada. Descubra esta técnica novedosa que es muy útil para darle infinidad de aplicaciones. •Precio: Q 35.00 cada clase •Material: Q 10.00 por una rosa Traer: tijera con filo, pistola y barra de silicón
Panalito o nido de abeja En clase elaborará un muestrario con las puntadas elementales para panalito y luego poder confeccionar un vestido para niña o niño. Dirigido a público a partir de los 12 años. •Precio: Q 35.00 cada clase Traer: tijera con filo, aguja de coser con punta, una yarda de manta Cantel a cuadros e hilos
MENÚ CULTURAL MARZO 2013
Martes 5, 12 y 19 de 14:00 a 17:00 horas
Martes 5, 12 y 19 de 14:00 a 17:00 horas
Miércoles 6, 13 y 20 de 9:00 a 12:00 horas
ELABORANDO Y DECORANDO VELAS
PROYECTOS NOVEDOSOS EN FIELTRO, CUADROS BORDADOS Y PUNTADAS VARIAS
PATCHWORK - QUILTING
Estela Castillo
La elaboración de velas artesanales es realmente fascinante. Aprenda a realizarlas según sea la ocasión como Primera Comunión, bautizos, baby shower, boda, 15 años, etc. Dirigido a público a partir de los 15 años.
Edna Ruth Díaz de Montenegro
Proteja y decore su cocina y baño con proyectos novedosos, fáciles de elaborar. Dirigido a partir de los 13 años.
•Precio: Q 30.00 cada clase •Material: desde Q 45.00 (incluye mecha, un molde pequeño y una libra de parafina y un color)
•Precio: Q 35.00 cada clase •Material: Q 35.00
Traer: papel higiénico, un frasco pequeño de aceite comestible, tijera con filo, masking tape, y plasticina blanca.
Le enseñaremos a realizar diferentes puntadas al bordar cuadros típicos o de otros motivos. Tenemos lindos proyectos para toalleros, cenefas para toallas, paneras, etc. para decorar diferentes ambientes del hogar. Dirigido a público a partir de los 15 años.
Nota: Se venderá los insumos necesarios si lo deseas.
Martes 5, 12 y 19 de 15:00 a 17:00 horas
TEJIDOS Y CURIOSIDADES EN TELARES Margarita de León Esteban
Aprenda a elaborar bufandas, gorros, diademas, calentadores, etc. utilizando un telar redondo, rectangular o cuadrado según sea el proyecto que escoja. Son prácticos y económicos para todas las edades a partir de los 12 años. •Precio: Q 40.00 cada clase •Material: desde Q 15.00 (dependiendo del proyecto que elijas) Traer: tijera con filo, aguja de crochet, cuaderno y bolígrafo para tomar notas
Cuadros bordados y puntadas varias
•Precio: Q.35.00 cada clase •Material desde: Q 35.00 para cuadros (dependiendo del diseño que escojas)
Ana Luisa Franco
Con la tecnica de patchwork - quilting se pueden realizar diferentes proyectos como: caminos de mesa, fundas para cojines, cuadros decorativos, manteles, etc. Es una técnica que desarolla la motricidad fina y la creatividad. •Precio: Q 35.00 cada clase Traer: para la primera clase: cuatro medias yardas de telas que combinen (algodones o dacrones de preferencia con diseños pequeños, uno de ellos puede ser liso), tijera con filo, regla de 30 cms, lápiz, aguja, hilo blanco, hilo del tono de las telas y alfileres. Nota: se vendera material para el proyecto si lo desea.
Jueves 14 y 21 de 10:00 a 12:00 horas
•Material desde: Q 15.00 paneras, toalleros, etc. (dependiendo del proyecto que elijas)
JOYERÍA ARTESANAL
Traer: aguja, tijeras y bastidor
En cada clase aprenderá nuevos proyectos de joyería, atractivos y modernos. Dirigido a niños a partir de los 9 años.
Miércoles 6, 13 y 20 de 9:00 a 12:00 horas y de 14:00 a 17:00 horas
•Precio: Q 30.00 cada clase •Material: desde Q 15.00 según proyecto que escoja
PERLAS, CRISTALES Y ALGO MÁS...
Traer: un plato desechable con divisiones, una servilleta de papel o mayordomo, tijera y las pinzas que tenga.
Acompáñeme a elaborar con ayuda de su creatividad nuevos e innovadores diseños en joyería utilizando diferentes materiales como perlas de madera, acrílicos y algo más... Dirigido a público a partir de los 10 años.
Nota: Puede traer cualquier perlita, mostacilla, etc. que tenga en casa.
Teresa Vargas
•Precio: Q 35.00 cada clase •Material: Q 25.00 Traer: tijeras con filo, toalla pequeña u hoja de fieltro tamaño oficio y pinzas de bisutería
Araceli Valdés
MENÚ CULTURAL MARZO 2013
LECTURA EN ACCIÓN Sábado 2, 9, 16 y 23 de 10:00 a 12:00 horas
Sábado 9 y 23 de 14:00 a 16:00 horas
CLUB DE LECTURA CHIQUIRÍN
SOCIEDAD JUVENIL DE LECTURA
¡Niños gozando experiencias de aprendizaje!
¡Un libro, mil aventuras!
¡Ven y vive la diversión con la lectura y todas las actividades lúdicas que realizamos!
¡Ven y comparte con jóvenes de tu edad, libros, juegos, cine, música y mucho más sobre temas determinados y de interés para todos! Dirigidos a jóvenes 13 a 17 años. Será un club alegre y divertido en donde desarrollaremos muchas destrezas y sobre todo…¡disfrutaremos de la lectura!. Visitaremos a jóvenes de otros clubes y participaremos en actividades que promueven destrezas que refuerzan la imaginación. ¡Participa!, tendrás tu carné, el cual te permitirá tener muchas sorpresas.
Maru Solórzano Vanegas
Somos un club alegre y divertido en donde aprendemos muchas destrezas, informaciones, y sobre todo...gozamos la lectura. Además visitamos amigos de otros clubes y participamos en actividades que promueven destrezas que refuerzan la imaginación. ¡Ven y participa!, tendrás tu carné que te permitirá tener muchas sorpresas! Dirigidos a niños de 7 a 12 años Podrás adquirir tu playera “soy un lector feliz”, a sólo Q25.00 Día 2:
Lecto-aventuras No. 5
Día 9:
Visita al club de lectura del Fondo de Cultura
Día 16: Don Quijote de la Mancha Día 23: Cuentos para vivir en paz y libro de Los Derechos Humanos universales •Precio: Q 15.00 cada clase •Precio por cuatro reuniones: Q 50.00 (pago anticipado) TRAER REFACCIÓN. clubdelecturachiquirin@piedrasanta.com
Miguel Ángel Valle Rosales
¡Podrás adquirir tu playera “Yo pertenezco a la sociedad juvenil de lectores”¿ y Tú ?, a sólo Q 35.00
Día 9:
¡Bienvenida! “Comparte tu libro preferido”, debes traer tu libro preferido para compartir con todos.
Día 23: Cuentos de Espantos y Aparecidos Precio: Q 50.00 las dos clases e incluye un libro
MENÚ CULTURAL MARZO 2013
EXPRESIÓN DE LAS ARTES
IMAGEN PERSONAL
Sábado 2, 9, 16 y 23 de 10:00 a 12:00 horas
Sábado 2, 9 y 16 de 14:30 a 16:00 horas
Sábado 2, 9 y 16 de 9:30 a 12:30 horas
CÓMIC E HISTORIETA
DANZA DEL VIENTRE O BELLY DANCE
Aprenda a crear sus cómics. A cada estudiante se le brinda seguimiento para la promoción y publicación de sus ideas, sin importar el nivel o estilo de dibujo. Dirigido a partir de los 12 años.
Venga a manténgase en forma, fortalezca su cuerpo de una manera fácil y divertida.
UÑAS DECORADAS CON BRILLO Y ELEGANCIA
Borki Tacatic
•Precio: Q 30.00 cada clase Traer: lápiz HB y 6B, un borrador, lapicero negro, rapidógrafo 0.5, marcadores, regla y hojas de 120 gramos
Alicia Imery
•Precio: Q 35.00 cada clase - Traer: una toalla facial, botella de agua pura, ropa cómoda y si tienes caderín lo puede traer.
Domingo 24 de 10:30 a 12:30 horas
TEMPORADA DE TEATRO DE TÍTERES, ARTE ESCÉNICO Y CULTURA PARA NIÑOS. ¡Ven a la fiesta cultural, familiar más alegre del momento! •Colaboración: Q 20.00 adultos Q 15.00 niños
Carmen de Aguirre
Es un especial de uñas artificiales y decoración. Escoge entre las técnicas de porcelana, acrílico, acrigel, gel, esculturales o flexi nails. Dirigido a público a partir de los 13 años. •Precio opción No. 1: Q 60.00 clase por técnica individual •Material: Q 100.00 (material completo para las 10 uñas) •Precio opción No. 2: Q 240.00 Cuatro clases de 10 uñas cada una con técnica a elegir. •Material: Q 260.00 Traer: toalla de manos, dos hojas de papel mayordomo, cuaderno y bolígrafo para ambas opciones.
Sábado 9 y 23 de 9:30 a 12:00 horas
RIZADO DE PESTAÑAS Y PLANCHADO DE CEJAS Carmen de Aguirre
Dos técnicas sencillas que indudablemente mejorarán la expresión del rostro, haciendo que los ojos parezcan más grandes, definidos y sofisticados. Dirigido a público a partir de los 15 años. •Precio: Q 60.00 cualquiera de las dos técnicas •Material: Q 40.00 (incluye material para la aplicación ya sea de rizado de pestañas o planchado de cejas.) Traer: espejo pequeño, cuaderno y bolígrafo.
MENÚ CULTURAL MARZO 2013
NATURALEZA VIVA
DELICIAS CULINARIAS
Viernes 1 y 15 de 10:00 a 12:00 horas
Martes 5, 12 y 19 de 15:00 a 17:30 horas
Jueves 7 y 21 de 15:00 a 17:30 horas
CULTIVO DE BONSAI
MARSHMALLOWS
WANTAN Y SALSA AGRIDULCE
Se compartirán consejos y experiencias para iniciarse en esta apasionante técnica oriental ideal para espacios reducidos y poder decorar con elllos diversos ambientes del hogar y para jardines de interiores, que armonicen su hogar.
Diseños personalizados, aprenda a realizar simpáticas familias de osos, jirafas, conejos, gatos etc. Se realizarán dos familias por clase. Dirigido a público a partir de los 8 años.
Este plato es muy común en la gastronomía china, es consumida frita o cocida en sopas. Es un delicioso entremés que se degusta con una salsa agridulce que le da un toque muy especial. Dirigido a partir de los 8 años.
Ronald Herrera
•Precio: Q 30.00 cada clase (incluye folleto de información básica para su cultivo) Traer: Pueden traer plantas en maceta que requieran atención o para compartirlas. Nota: Habrá abonos, fertilizantes, fungicidas, insecticidas orgánicos a la venta.
Viernes 8 y 22 de 10:00 a 12:00 horas
CULTIVO HIDROPÓNICO EN CASA Ronald Herrera
Venga aprender sobre el cultivo de vegetales, sin necesidad de suelo (tierra) - aprovechando el sustrato líquido o cascarilla de arroz para cultivar y cosechar de manera ecológicamente más limpia y libre de contaminantes. Precio: Q 30.00 cada clase Materiales: Q 50.00 (set de implementos necesarios para iniciar su cultivo; semilla, contenedor, nutrientes y un bifoliar con un resumen de los pasos a seguir) Nota: Se pagará los materiales previamente a la clase.
Ana Lucrecia Pérez Soto
•Precio: Q 35.00 cada clase •Material: Q 40.00
(Traer: tijera larga con filo y limpiador)
Ana Lucrecia Pérez Soto
•Costo: Q 35.00 cada clase •Material: Q 40.00 (Traer: un recipiente para llevar tu degustación)
Jueves 14 de 15:00 a 17:30 horas
CAMARONES BAÑADOS EN COCO Ana Lucrecia Pérez Soto
Aprenda a cocinar unos suculentos camarones bañados en coco, una delicia que sorprenderá a su familia cuando los sirva a la mesa. •Costo: Q 35.00 cada clase •Material: Q 40.00
(Traer: un recipiente para llevar tu degustación)
MENÚ CULTURAL MARZO 2013
abril 2013 Domingo
Lunes
FORMACIÓN PROFESIONAL Y FAMILIAR
Martes
Miércoles
1
Jueves 3
2
• Reunión del Consejo de Lectura
8
7
9
10 • Actividades para animar la lectura en el aula
15
14
16 • Día de la tierra
21
22 • Cuentos para vivir en paz
28
• Cultura en familia, función de teatro
• Diplomado 29 Problemas de aprendizaje déficit de atención e hiperactividad • Día de la danza
• Metodología 23 activa en la enseñanza de Comunicación y Lenguaje Primer ciclo primaria • Metodología 30 activa en la enseñanza de Comunicación y lenguaje Segundo ciclo primaria
17 • Trabajos manuales para el Día de la madre y la familia
24 • La imagen de la secretaria
Viernes
Sábado
4 • Lenguaje de señas
5 • Diplomado para escuelas normales
11 • Lenguaje de señas
18 • Foro: Día internacional del libro infantil y juvenil
6
12 • Presentación productos Artis
19
13 • Club de lectura Sociedad juvenil
20
• Diplomado para escuelas normales
• Lenguaje de señas
25
• Metodología activa en la enseñanza de Guatemática Primer ciclo primaria
• Metodología activa en la enseñanza de Guatemática Segundo ciclo primaria
26
• Diplomado 27 Problemas de aprendizaje déficit de atención e hiperactividad • Club de lectura Sociedad juvenil
MENÚ CULTURAL MARZO 2013
¡Aprovecha estos precios Increíbles! Mochila Universitaria Normal: Q244.20 Oferta: Q207.57 Portafolio infantil Normal: Q90.00 Oferta: Q76.50 Planificación Curricular Normal: Q38.00 Oferta: Q34.20 Necesidades educativas especiales en el aula Normal: Q105.00 Oferta: Q94.50
Silicón líquido Artis 100 ml Normal: Q7.55 Oferta: Q7.20 Silicón líquido Artis 30 ml Normal: Q3.75 Oferta: Q3.55
Glitter Glue variedad 120 ml Artis (verde, azul, plateado, dorado y rojo) Normal: Q23.25 Oferta: Q22.10
Glitter Glue variedad 22 ml Artis (verde, azul, plateado, dorado y rojo) Normal: Q8.25 Oferta: Q7.20
Obras Completas Pepe Batres Montufar Normal: Q39.00 Oferta: Q35.10 Metodología de la investigación Normal: Q40.00 Oferta: Q36.00 Juegos de matemática preprimaria Normal: Q33.00 Oferta: Q29.70
Carpeta con gancho Normal: Q96.20 Oferta: Q81.77
Juegos de matemática primaria Normal: Q33.00 Oferta: Q29.70
Carpeta vinil con gancho Normal: Q43.00 Oferta: Q36.55
Juguemos y aprendamos resolviendo problemas Normal: Q33.00 Oferta: Q29.70
Carpeta para block Normal: Q35.00 Oferta: Q29.75
Sistema de numeración maya Normal: Q33.00 Oferta: Q29.70 Mochila Juvenil Normal: Q188.00 Oferta: Q159.80
Facilitemos el aprendizaje de las tablas de multiplicar Normal: Q33.00 Oferta: Q29.70
MENร CULTURAL MARZO 2013
Lonchera Normal: Q80.00 Oferta: Q68.00 Lonchera Juvenil Normal: Q58.00 Oferta: Q49.30 Lonchera Infantil Normal: Q.65.00 Oferta: Q55.25 Lonchera de domo Normal: Q.75.00 Oferta: Q63.75 Lonchera Normal: Q.102.50 Oferta: Q87.13
Estuche para lรกpices Normal: Q12.50 Oferta: Q10.63 Estuche para lรกpices Normal: Q18.10 Oferta: Q15.39
Estuche para accesorios Normal: Q36.35 Oferta: Q30.90