CUADERNILLO SOBRE CATEQUESIS Nº9

Page 1

9 Catequesis El catequista y su formación José María Pérez Instituto Superior de Ciencias Catequéticas. San Pío X

Hemos hablado a lo largo de estos cuadernillos de que el esquema actual de catequesis no funciona y se necesita un nuevo paradigma que revitalice la catequesis. Los que más sufren este desfase de la catequesis entre lo que se debería dar y lo que se da son, sin lugar a dudas, los catequistas. Ya en el primer número de Cooperador Paulino vimos la situación problemática y las oportunidades que a mi entender tenía la catequesis y los catequistas en estos momentos; en este último número, recordaremos algunos cambios necesarios que se tienen que dar en la catequesis y que por fuerza influyen en la imagen del catequista. Por último, resaltaremos los aspectos fundamentales de esta nueva formación para los nuevos catequistas. Como dice Enzo Biemmi: “A un nuevo contexto cultural corresponde un nuevo paradigma de la catequesis; a un nuevo paradigma catequético una nueva identidad del catequista, una nueva formación y un nuevo modelo de formación de catequistas”. LOS CAMBIOS DE PERSPECTIVA DE LA CATEQUESIS “Ya no se puede dar por descontada la fe”. La fe no podemos suponerla, debemos proponerla. Muchas de nuestras frustraciones y enfados vienen por esta razón. Todos nuestros esfuerzos son inútiles porque partimos de una visión irreal de nuestros destinatarios. Hay que dar el paso de una iniciación cristiana de los niños consistente en una hora a la semana de catecismo para prepararlos a recibir los sacramentos; de una iniciación cristiana de jóvenes y adultos a través de los sacramentos. La hora de catecismo semanal no funciona. Cuando yo era niño la hora de catecismo tenía sentido porque mi iniciación cristiana se hacía en la familia y en la escuela y en la hora de catecismo se completaba esta formación a través del estudio doctrinal. Pero, en estos momentos, si no se hace la iniciación cristiana ni en la familia ni en la escuela, ¿cómo es posible “iniciar en la fe” en una hora de clase? De aquí nace la exigencia de un proceso de iniciación cristiana que asuma plenamente la inspiración catecumenal. Otro aspecto importante a tener en cuenta viene de las ideas de François Bouquet. Él hace notar que la catequesis se dirige a quien ya cree y sigue el orden de la exposición: “Yo creo en Dios, Padre del Señor Jesús, que nos da su Espíritu y la vida hasta su cumplimiento. Amén”. Pero en cambio en la situación que nos encontramos este proceso debe ser inverso. Todo empieza desde el Amén del descubrimien-

65

65


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CUADERNILLO SOBRE CATEQUESIS Nº9 by Editorial San Pablo - Issuu