Godly Play
Método para enriquecer la espiritualidad infantil

Método recomendado por:

Godly Play presenta a los niños, que ya tienen un sentido innato de la presencia de Dios, las historias de la Biblia de manera imaginativa. El enfoque de Godly Play les ayuda a explorar su fe a través de las narraciones. El aprendizaje del lenguaje religioso (historias sagradas, parábolas, acción litúrgica y silencio contemplativo) les ayuda a desarrollar esa experiencia espiritual a través del pensamiento reflexivo, el asombro, el misterio, el silencio, la expresión artística y el juego. No solo desarrolla la inteligencia existencial y espiritual, sino también la inteligencia artística y la cinestético-corporal. Fomenta también el aprendizaje cooperativo.









Basándose en los principios Montessori y desarrollado usando un plan curricular en espiral, Godly Play puede guiar a los niños a lo largo de todas las etapas de la infancia (temprana, intermedia y tardía) e incluso más allá. Godly Play lleva utilizándose en el ámbito anglosajón desde hace más de 40 años.
Godly Play combina el juego y el aprendizaje siguiendo en cada sesión un patrón litúrgico: bienvenida, introducción, narración de la historia, reflexión comunitaria, respuesta personal, oración, fiesta compartida, bendición y despedida.
9788428556385
Guía completa de Godly Play - Vol. 1
El primer volumen ofrece una introducción general al método Godly Play:
• Presentación de las bases teológicas, históricas, filosóficas y lúdicas del método.
Rústica: 21 x 27 cm
• Explicación general del método, que ofrece una visión global del proceso: el comienzo, la constitución del círculo como forma de reunión, el trabajo sobre las historias y las respuestas de los niños, la fiesta conclusiva de la sesión y la despedida.
• Indicaciones que ayudan al educador de Godly Play a formarse y desarrollar el método del mejor modo posible.
9788428557320
Guía completa de Godly Play - Vol. 2
El segundo volumen de Godly Play incluye guiones para el desarrollo de algunas de las historias o sesiones formativas, principalmente del Antiguo Testamento:
• El año litúrgico o cómo la Iglesia narra su historia.
• La Biblia (de dónde viene la historia de la Iglesia) y sus libros.
• La Sagrada Familia (Dios hecho hombre), como tema central del método.
Rústica: 21 x 27 cm
Método recomendado por la Confederación Interamericana de Educación Católica (CIEC).
• Sesiones del Antiguo Testamento: la Creación, el diluvio y la promesa de Dios, Abraham y Sara, el Éxodo y el pueblo de Dios, los Mandamientos, el Arca de la Alianza y la presencia de Dios, el Templo, el Exilio y la cercanía de Dios, los profetas, y la rebeldía de Jonás.
«En este volumen se encuentran algunas de las historias sagradas que nos han cautivado como catequistas la primera vez que vimos Godly Play, porque conseguían transportarnos al interior de la historia y vivirla como si fuésemos parte de ella. Con ellas, tantas veces hemos visto la ternura de Dios en la sonrisa y en la cara de sorpresa de los niños cuando se las contábamos. Será un gozo volver a vivirlas ayudados con esta nueva edición española».
Un medio de descubrimiento y crecimiento espiritual basado en principios del método Montessori y el culto cristiano
9788428557337
Guía completa de Godly Play - Vol. 3
El tercer volumen de Godly Play incluye guiones para el desarrollo de historias sobre el año litúrgico y sobre el Nuevo Testamento, especialmente sobre las Parábolas:
• Adviento, Navidad y Epifanía.
• El Bautismo como sacramento de iniciación por medio del agua y el Espíritu Santo.
Guía completa de Godly Play - Vol. 5
Historias de Dios en el hogar
El quinto volumen de Godly Play ofrece historias de Dios para ser narradas en el hogar y el entorno familiar:
• La Creación.
• La Navidad: la historia de Dios con nosotros.
• La Pascua: el amor re-creativo de Dios.
Rústica: 21 x 27 cm
págs. • 21 €
9788428557344
• Las Parábolas como forma de asimilar la bondad y el amor de Dios y el significado del reino de los cielos: el Buen Pastor, el Buen Samaritano, la perla de gran valor, el sembrador, la levadura y el grano de mostaza.
• Interiorización de lo aprendido mediante la práctica del silencio, un silencio lleno de significado, espera y expectativa.
Guía completa de Godly Play - Vol. 4
El cuarto volumen de Godly Play ofrece guiones para el desarrollo de historias sobre el año litúrgico, sobre la Eucaristía, y sobre el Nuevo Testamento, centrándose especialmente en la vida de Jesús:

• Cuaresma, el misterio de la Pascua y el tiempo pascual.
• La vida de Jesús.
• La cruz como símbolo sagrado.
Rústica: 21 x 27 cm
págs. • 21 €
• Los discípulos de Jesús.
• La Eucaristía: Palabra, mesa compartida y comunión.
• Pentecostés.
• Pablo: su conversión y sus cartas.
• La Santísima Trinidad.
de Godly Play.
Además, los volúmenes 1-4 y 6 incluyen dos apéndices sobre «La literatura fundamental» y «El currículo en espiral» para Godly Play.




• Pentecostés.
• El Buen Pastor: el cariño de Dios y su presencia.
• El Círculo litúrgico del año de la Iglesia.

• La interacción de los cuentos infantiles y las historias de Dios.

• Las historias de Dios ayudan a afrontar desafíos y situaciones inesperadas en la vida familiar.
Guía completa de Godly Play - Vol. 6
El sexto volumen de Godly Play ofrece guiones e ilustraciones inéditas para 17 lecciones sobre personajes y libros del Antiguo Testamento, que amplían las historias básicas de los volúmenes anteriores:
• Abraham.
• Sara.
• Jacob.
• José.
• Moisés.
• Rut.
• Samuel.
• David.
• Los profetas: Elías, Isaías, Jeremías, Ezequiel, Daniel.
• Job.
• Ester.
• Los Salmos.
«Este libro es un tesoro que nos ayuda a recuperar la voz para decir a nuestros niños y niñas las palabras importantes que a veces dejamos sin decir y para recuperar el hogar como espacio en el que compartir las historias y los momentos centrales de nuestra vida y de nuestra fe. Un gran regalo para cualquier familia y una herramienta imprescindible para la pastoral familiar».
Todos los volúmenes contienen una introducción general a la metodología
«El trabajo de Jerome W. Berryman ayuda a los niños a interiorizar la tradición cristiana y les ofrece la oportunidad de usar esta tradición en su vida diaria».
Rev. Jim Carr, Pastor Metodista, San Antonio (EE.UU.)
Autor: Jerome W. Berryman
Pastor episcopal, teólogo, fundador de Godly Play y autor de los libros del método, nació en 1937 en Ashland, Kansas. Estudió en la Universidad de Kansas, el Seminario Teológico de Princeton y la Facultad de Derecho de la Universidad de Tulsa.
Experto en educación religiosa y atención pastoral en la infancia, ha ejercido durante muchas décadas como consultor en las áreas de educación religiosa, desarrollo infantil, orientación espiritual de los niños, sistemas organizativos y familiares, ética médica, educación en valores, etc. Ha sido decano del Centro para la Teología de la Infancia, que forma parte de la Fundación Godly Play.
Dicen del método:
«Este método acerca la Biblia a nuestros alumnos, maestros y familias. Con sus historias sagradas, parábolas y acciones litúrgicas, en un espacio bello y seguro, profundizan sus experiencias vitales, su experiencia de Dios. Un sabio dijo: “Los profetas hablaron Palabra de Dios, sus discípulos la pusieron por escrito y los discípulos de los discípulos la olvidaron en una estantería”. Que tener el método escrito sea la ayuda necesaria para interiorizar y vivir las historias».
Mercedes Méndez Siliuto, RA, exdirectora de Pastoral de Escuelas Católicas de España
«La Guía completa de Godly Play es el recurso pedagógico que recomiendo con mayor confianza para el enriquecimiento de la espiritualidad de la niñez. Su propuesta pedagógica es novedosa, su base teológica sólida y su enfoque pastoral es práctico y seguro. La conozco desde hace más de 10 años y, desde entonces, soy un entusiasta difusor».


Harold Segura, Director de Fe y Desarrollo de WorldVision para América Latina y el Caribe
