Lucía de Fátima

Page 1

JOÃO CÉSAR DAS NEVES

PA BL

O

LUCÍA

La espiritualidad contagiosa de los niños

©

SA N

DE FÁTIMA

Testigos 76 LUCÍA DE FÁTIMA 5299-8-tripa.indd 3

29/3/17 15:08


O

Prólogo

PA BL

L

©

SA N

ucía es santa, es una mujer de Dios. Solo tengo buenos recuerdos de los innumerables encuentros que tuve con ella; por eso hojeo con agrado este precioso texto de las apariciones de Fátima desde el protagonismo de Lucía, una mujer fuerte, alegre, santa, llena de energía e iniciativa, siempre de buen humor, con una sana ironía y una espiritualidad contagiosa. La lectura de este libro me ha traído a la memoria las tardes alegres que pasé en su compañía y las largas conversaciones que mantuvimos durante unos cuantos veranos. El tiempo que pasó en la clausura del Carmelo de Coimbra es, de hecho, el período que menos se conoce públicamente, pero es el que, personalmente, conozco mejor gracias a los numerosos y agradables encuentros y a todo lo que pudimos compartir. Teníamos, al menos, una cita anual, el día 15 de agosto. No podía venir a Portugal sin pasar por Coimbra para celebrar la Asunción de la Virgen con las hermanas del Carmelo. Allí estaba sor Lucía, una mujer sencilla

Testigos 76 LUCÍA DE FÁTIMA 5299-8-tripa.indd 7

7

29/3/17 15:08


©

SA N

PA BL

O

pero muy inteligente y de una profunda espiritualidad. Con los pies en la tierra, pero con el pensamiento siempre en el cielo. Hay muchas historias curiosas que ilustran a la perfección la personalidad de la hermana Lucía, una mezcla de buen humor, generosidad y profunda espiritualidad. Durante algunos años, de entre los diferentes apostolados del Carmelo, sor Lucía se dedicó a hacer rosarios que, después, enviaba en cajas a Roma. A Juan Pablo II le gustaban mucho estos rosarios y se los regalaba a las personas a las que recibía. En mi visita de agosto de 1999, unos meses antes de la ya anunciada beatificación de sus primos Francisco y Jacinta, estábamos charlando sobre los preparativos de la celebración. Entonces la hermana Lucía me pidió, muy convencida, que le dijera al papa Juan Pablo II que la celebración tenía que ser en Fátima, y no en Roma. Y añadió, sin vacilar lo más mínimo, que le advirtiera de que, si no venía a Fátima, no le volvería a enviar rosarios. De hecho, Juan Pablo II fue a Fátima el 13 de mayo del año 2000 para la beatificación de Francisco y Jacinta Marto. Mientras nos preparábamos para el comienzo de la celebración, aún en la sacristía de la basílica, me acordé de aquella conversación del año anterior y quise gastarle una broma a la hermana Lucía. Le dije que el Papa, preocupado tal vez ante la perspectiva de dejar de recibir los rosarios, había atendido su petición. Ella me miró sonriendo y me dijo que no había sido el Papa

8

Testigos 76 LUCÍA DE FÁTIMA 5299-8-tripa.indd 8

29/3/17 15:08


©

SA N

PA BL

O

quien había escuchado su petición, sino Dios, que después inspiró al Papa para que viniera a Fátima. Tenía una profundidad espiritual increíble, siempre con un toque de buen humor. Las hermanas que convivieron con sor Lucía saben perfectamente hasta qué punto era irónica y una ecónoma resuelta. Una vez, le propuse en tono de broma que le enviara al Papa su bastón a cambio del que usaba el Pontífice (fue ya en los últimos años de su vida, cuando iba a todas partes ayudándose de un bastón, tal como hacía nuestro añorado Juan Pablo II). Al instante me respondió que primero tenía que enviarle el Papa el suyo, que no pensaba arriesgarse a enviar su bastón sin recibir el otro a cambio, quedándose al final sin ninguno. En fin, los que no conocieron a sor Lucía personalmente tienen aquí una buena oportunidad, un hermoso retrato, muy resumido, es cierto, pero enormemente fiel, coherente, delicado y esclarecedor. Sencillo, pues en la sencillez es donde se ve lo esencial; además la sencillez es lo que mejor caracteriza el mensaje de Fátima y a Lucía y sus primos. Se han publicado muchos libros sobre Fátima, Lucía y los «pastorinhos», como bien nos recuerda y presenta el autor a lo largo de estas páginas, en un resumen bibliográfico de gran utilidad y precisión. Pero este librito es diferente por la atenta mirada que dedica a una testigo privilegiada que se convirtió en protagonista de una preciosa misión: rezar por la conversión

Testigos 76 LUCÍA DE FÁTIMA 5299-8-tripa.indd 9

9

29/3/17 15:08


©

SA N

PA BL

O

del mundo y por el fin de la guerra. Protagonista, no porque tomara el lugar de la única protagonista, nuestra Señora, sino porque cumplió a la perfección con su misión y con su papel de testigo y mensajera. El profesor João César das Neves presenta el precioso perfil de una gran testigo de la fe, que marcó el siglo XX portugués (y mundial). Es un bello perfil de una santa aún por elevar a los altares. No escribe una biografía, pues ya hay suficientes. Escribe el libro de un testimonio, un libro que quiere presentar y divulgar un testimonio de fe. Un libro que pretende inspirar nuevos testimonios de fidelidad y de amor a Cristo y a su Madre, María, a ejemplo de los pastorcitos. Nuevos testimonios de oración y penitencia como reparación por los pecados del mundo y para que florezca la paz. Nuevos testimonios de oración insistente y constante, como pide la Virgen María. La vida de Lucía y de sus primos, marcada por la presencia de Dios es, sin duda, un buen modelo para quienes quieren también hoy dar testimonio de la fe y llevar una vida al ritmo de Cristo y de su evangelio. Como este libro va a tener una difusión internacional, es acertado y pertinente describir Portugal y a su pueblo en la época de las apariciones, así como situar y caracterizar el distante y hasta entonces desconocido paraje de Cova de Iría. João César das Neves lleva a cabo esta contextualización con esmero y sensibilidad de historiador, añadiendo a estas características las que lo adornan como excelente economista y católico.

10

Testigos 76 LUCÍA DE FÁTIMA 5299-8-tripa.indd 10

29/3/17 15:08


©

SA N

PA BL

O

Lucía tuvo otras visiones a lo largo de su vida, después de 1917, cuando sus primos ya contemplaban a Dios cara a cara, ciertamente felices por compartir también la presencia de la Señora «más brillante que el sol». Pero no es esta la única razón por la que Lucía es la protagonista de los tres pastorcitos. Ella fue efectivamente la que reveló al mundo los secretos de Fátima y el mensaje de nuestra Señora. Ella es la «mensajera» y portavoz de María. Lucía pudo madurar el mensaje, ver su concreción y sus consecuencias. Hizo historia y vio cómo se escribía la historia conforme al mensaje de una aparición única, pues solo a Fátima vino la Virgen a hablar de guerras y persecuciones, a comentar la vida política y diplomática de una época que tan bien contextualiza nuestro autor. Además del perfil de Lucía, João César das Neves presenta excelentemente algunos rasgos fundamentales de Jacinta y Francisco. Jacinta, la más pequeña, dulce, tierna, cariñosa, llena de bondad. Y su hermano Francisco, fuerte, sincero, preocupado, un «hombre» de su tiempo en miniatura. La beatificación de Francisco y Jacinta fue un acontecimiento histórico; son los primeros niños que, sin ser mártires, han sido elevados a los altares. Fueron los primeros beatificados después de mi nombramiento como prefecto para las Causas de los Santos. Para ser aceptado, el milagro necesitó de aclaraciones teológicas que yo, gran devoto de los pastorcitos desde niño y admirador incondicional de sus virtudes, tuve la gracia y el honor de preparar y expo-

Testigos 76 LUCÍA DE FÁTIMA 5299-8-tripa.indd 11

11

29/3/17 15:08


©

SA N

PA BL

O

ner. Del mismo modo, también fui –indirectamente– intermediario en el inicio del proceso de beatificación de sor Lucía. El papa Benedicto XVI concedió la dispensa del período de espera de cinco años antes de poder comenzar el proceso de beatificación, conforme a la petición especial que hizo el entonces obispo de Coimbra, Mons. Albino Cleto, y tras una audiencia que tuve con el santo Padre el 17 de diciembre de 2007. Benedicto XVI me llamó para mostrarme la carta del P. Albino. Después me dijo que daba por válido lo que yo decidiera, como prefecto para las Causas de los Santos. Evidentemente, yo ya conocía la carta y, de inmediato, le dije al Papa que sería un gran bien para la Iglesia de Portugal y del mundo la canonización de sor Lucía. Entonces el Papa dio autorización para la apertura del proceso. También tuve el honor de hacer este anuncio de primera mano en la capilla del Carmelo de Santa Teresa, en Coimbra, sin que nadie se lo esperara. Al finalizar la celebración del tercer año del fallecimiento de sor Lucía, anuncié que tenía que comunicar una sensacional noticia: la dispensa de los dos años que aún faltaban para que se cumpliera el plazo establecido por el Derecho canónico para la apertura del proceso de beatificación. Tras unos instantes de silencio, todos aplaudieron emocionados y llenos de entusiasmo. El 23 de marzo de 2017 el papa Francisco aprobó la canonización de Francisco y Jacinta, que pronto serán declarados santos.

12

Testigos 76 LUCÍA DE FÁTIMA 5299-8-tripa.indd 12

29/3/17 15:08


PA BL

O

No hay duda de que sor Lucía es santa; su beatificación y canonización es solo cuestión de tiempo. Tampoco hay duda de que el mensaje de Fátima transmitido y testimoniado por Lucía y sus primos sigue siendo actual, pues cada vez es más necesario hablar de Dios a un tiempo y a una sociedad que parece haberse olvidado de Él. En el camino de preparación para el centenario de Fátima (2017) y la canonización de Francisco y Jacinta, este librito se presenta como un auténtico capullo de rosa ofrecido a nuestra Señora. Es una perla que nos recuerda el inmenso tesoro que es el mensaje de Fátima y el valeroso testimonio de fe de Lucía y de sus primos.

©

SA N

CARDENAL JOSÉ SARAIVA MARTINS

13

Testigos 76 LUCÍA DE FÁTIMA 5299-8-tripa.indd 13

29/3/17 15:08


PA BL

O

Índice

Págs. 7

1. Encuadre ........................................................... La elección de la Señora ......................................... Una pastorcita ................................................. Una tierra de paz ............................................. El testimonio ........................................................... Las memorias ................................................... Presencias de un hecho ..................................... El impacto ............................................................... Privado en público ............................................ Profecía en secreto ............................................ Amor e infierno ................................................

15 16 16 20 24 24 29 32 33 35 38

2. Acontecimiento ................................................ La preparación ........................................................ La sonrisa de la Señora .................................... El ángel ...........................................................

41 42 42 44

©

SA N

Prólogo ...................................................................

Testigos 76 LUCÍA DE FÁTIMA 5299-8-tripa.indd 141

141

29/3/17 15:08


Págs. 45 46 49 52 52 54 56 57 58 61 61 63

SA N

PA BL

O

La visita ................................................................... Mayo y junio.................................................... Revelación del mensaje ..................................... El secreto ................................................................. Las visiones de la luz ........................................ El Inmaculado Corazón ................................... El infierno ........................................................ La guerra ......................................................... La persecución ................................................. La conclusión .......................................................... Agosto y septiembre .......................................... Octubre ...........................................................

©

3. Testimonio ......................................................... 65 Francisco de Fátima ................................................ 67 Figura y carácter .............................................. 67 Testimonio........................................................ 71 Contemplación ................................................. 74 Jacinta de Fátima .................................................... 78 Figura y carácter .............................................. 79 Testimonio........................................................ 82 Visiones en Lisboa ............................................ 88 Lucía de Fátima....................................................... 95 Figura y carácter .............................................. 97 Sufrimiento familiar ......................................... 99 Solución de vida ............................................... 102 142

Testigos 76 LUCÍA DE FÁTIMA 5299-8-tripa.indd 142

29/3/17 15:08


Págs.

PA BL

O

La religiosa dorotea María de los Dolores ............... 106 Los primeros sábados ........................................ 107 La consagración de Rusia ................................. 112 Guerra y paz.................................................... 117 La carmelita María Lucía ........................................ 121 Una vida de clausura ....................................... 121 En el ojo del huracán........................................ 127 Junto a la Madre .............................................. 132

©

SA N

Lecturas recomendadas ........................................... 135

143

Testigos 76 LUCÍA DE FÁTIMA 5299-8-tripa.indd 143

29/3/17 15:08


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.