Gianfranco Ravasi
BL
O
María ©
SA N
PA
La madre de Jesús
maría_5320-9.indd 5
6/4/17 9:51
BL
O
Introducción
U
©
SA N
PA
« n mundo fundamentalmente masculino, en el que la mujer no desempeña función alguna es cada vez más un mundo sin Dios, ya que, sin madre, Dios no puede nacernos». Es aparentemente paradójica, pero indiscutible esta reflexión que en el 1958 un teólogo ortodoxo, el laico Pavel Evdokimov, escribía en su ensayo La mujer y la salvación del mundo. Y es precisamente a la madre de Dios, en griego Theotókos, como la venerará la tradición cristiana a partir del concilio de Éfeso (431), a la que ahora dedicamos este especial retrato. El perfil de María que esbozamos se ubica casi sobre una divisoria, que discurre entre la biografía y la teología: por un lado, se encuentra la vertiente un poco en penumbra de los datos histórico-narrativos de los evangelios que se refieren a ella, datos significativos pero no excesivos; por otra parte, se
7
maría_5320-9.indd 7
6/4/17 9:51
María
©
SA N
PA
BL
O
encuentra la vertiente en plena luz de la reflexión teológico-simbólica que en los siglos cristianos –a partir de las mismas alusiones presentes en las Sagradas Escrituras– han acompañado a la madre de Cristo. Precisamente porque nos movemos en una divisoria metafórica, nuestra mirada unirá las dos pendientes de este monte ideal. Empezaremos, por tanto, con una especie de «rosario de flores» simbólicas, evocando una serie de imágenes sacadas libremente del Antiguo Testamento que la tradición ha aplicado a María. Después seguiremos por etapas los movimientos fundamentales de su vida registrada por los evangelios. Estos entrecruzan sistemáticamente la figura de Jesús que es el verdadero vértice de cada página mariana bíblica. Así, nuestro itinerario partirá del anuncio del ángel Gabriel en Nazaret y llegará a la cima del Gólgota en aquel punto de encuentro extremo entre la Madre y el Hijo. Estas etapas, sin embargo, estarán siempre ilustradas y comentadas recurriendo a los análisis exegéticos esenciales, pero evocando también las meditaciones teológicas que los Padres de la Iglesia han entretejido sobre ellas. A veces nos confiaremos también a la mirada libre, creativa y
8
maría_5320-9.indd 8
6/4/17 9:51
Introducción
©
SA N
PA
BL
O
admirada del arte cristiano. No sin motivo al final queremos reservar un espacio al tema de la belleza, sin la retórica que a veces se asocia a la feminidad y a la misma representación mariana (el poeta Silvio Gozzano exclamaba con énfasis: «Mujer: ¡misterio sin fin bello!»). Siempre en esta línea, en el apéndice se ofrecerá el texto íntegro de uno de los apócrifos más populares, el Protoevangelio de Santiago (o Natividad de María), que ha ejercido un gran influjo en la iconografía y en la devoción popular de la madre de Jesús. Por tanto, rasgos diferentes, que sin embargo componen una fisonomía unitaria, la de una mujer única en la historia de la humanidad: ella, en efecto, ha estrechado entre sus brazos un hijo suyo, llamado precisamente «el hijo de María» (Mc 6,3), pero que era también Hijo de Dios. Era esto lo que sorprendentemente lograba expresar un famoso escritor y filósofo ateo, Jean-Paul Sartre, en un texto suyo teatral, Barioná, el hijo del trueno, compuesto para la Navidad de 1940, mientras se encontraba internado, con otros prisioneros, en el campo de concentración nazi de Tréveris. He aquí sus palabras que pretenden expresar los sentimientos de María, madre de Jesús, Hijo de Dios:
9
maría_5320-9.indd 9
6/4/17 9:51
María
©
SA N
PA
BL
O
Cristo es su hijo, carne de su carne y fruto de sus entrañas. Ella lo ha llevado durante nueve meses y le dará el pecho, y su leche se convertirá en la sangre de Dios... Ella siente al tiempo que Cristo es su hijo, su pequeño, y que él es Dios. Ella lo mira y piensa: «Este Dios es mi hijo. Esta carne divina es mi carne. Él es mi fruto, posee mis ojos y esta forma de su boca es como la forma de la mía. Él se me parece. ¡Es Dios y se me parece!». Ninguna mujer ha tenido de este modo su Dios para ella sola. Un Dios pequeñísimo que se puede tomar entre los brazos y cubrir de besos, un Dios todo calor que sonríe y respira, un Dios que se puede tocar y vive.
10
maría_5320-9.indd 10
6/4/17 9:51
PA
BL
O
Índice
Págs. 7
1. Algunas imágenes bíblicas ..................... La mujer y la serpiente ............................ Esposa, hija y madre ................................ La zarza que no se consume (Éx 3,1-6) .... El jardín cerrado (Can 4,12) ...................
11 11 20 32 40
2. Virgen y madre fecunda ......................... «Ni de la sangre, ni de la carne...»............ «No conozco varón» ................................ La profecía de Is 7,14 .............................. Madre de todos los pobres de la tierra: El Magníficat ....................................... La anunciación a José ..............................
53 54 56 66
©
SA N
Introducción ..................................................
78 88
203
maría_5320-9.indd 203
6/4/17 9:52
María
Págs. 101 101 113 124 131
BL
O
3. María y Cristo ........................................ El nacimiento del Niño ........................... La primera visita al templo...................... Caná ........................................................ Sobre el Gólgota .....................................
PA
4. Una mirada de belleza ............................ 143 «Y el rey se prendará de tu belleza» (Sal 45,12)............................................ 144 El icono apócrifo de María ..................... 153
©
SA N
Apéndice: Protoevangelio de Santiago (o natividad de María)............................ Joaquín, humillado .................................. Ana, dolorida........................................... Una buena noticia ................................... Nacimiento de María .............................. María, presentada en el templo ............... Vida de María en el templo del Señor..... Propuesta de matrimonio a María ........... María es confiada a José .......................... María recibe el anuncio del ángel ............ María visita a Isabel ................................
171 171 172 175 176 179 180 181 182 184 185
204
maría_5320-9.indd 204
6/4/17 9:52
Índice
Págs. 186 188 190 191 192 195 197 198 199 201
©
SA N
PA
BL
O
Las dudas de José .................................... Interrogatorio de José y María ................ La prueba del agua amarga...................... Hacia Belén ............................................. Nacimiento de Jesús ................................ Salomé verifica la virginidad de María .... Adoración de los sabios de Oriente ......... Muerte de los inocentes .......................... Zacarías asesinado ................................... Epílogo....................................................
205
maría_5320-9.indd 205
6/4/17 9:52