Pobre de Nazaret

Page 1

PA

BL O

El pobre de Nazaret

Š

SA N

Ignacio LarraĂąaga

Bolsillo 07 Pobre de Nazaret.indd 3

19/11/14 10:29


1

BL O

Una larga noche

PA

Subir a Jerusalén

©

SA N

Habían transcurrido aproximadamente dos jornadas desde que salieron de Nazaret. La primavera había estallado silenciosamente, y el valle de Esdrelón era una alfombra verde y perfumada. Entre cánticos y alleluias, los peregrinos habían avanzado durante dos días por una ruta bordeada por una explosión de arbustos, retama, enebro, mirto, jara, todo reventado en flor, y teniendo siempre a la vista, a lo largo del trayecto, el macizo del Tabor. Familiares, vecinos y amigos de Nazaret, formando una compacta caravana, se habían congregado en un punto determinado de la aldea para partir todos juntos en peregrinación hacia la Ciudad Santa. Y, después de rezar dos salmos, habían partido, en efecto, alegremente, como quien va a una fiesta, unos montados en sus jumentos, otros a pie, y todos vestidos con sus típicos trajes de peregrinos y calzando sandalias atadas con tiras de cuero, y con suficientes provisiones para el

Bolsillo 07 Pobre de Nazaret.indd 7

7

19/11/14 10:29


El pobre de Nazaret

©

SA N

PA

BL O

viaje. La peregrinación duraba aproximadamente cuatro jornadas; y, jalonando el camino con bendiciones y cánticos, los peregrinos habían penetrado profundamente en la quebrada geografía de Samaría. El viaje ya no era una aventura peligrosa, como en otros tiempos. Unos años antes, Arquelao había sido depuesto y, por primera vez, Roma había designado a un Procurador. Los caminos estaban bien protegidos y defendidos contra los eventuales asaltos, cosa muy frecuente en aquella región. Probablemente, era la primera vez que Jesús subía en peregrinación a Jerusalén. Estaba para cumplir los trece años, edad en que la Ley consideraba al israelita como mayor de edad. Desde este momento, el adolescente era considerado como Bar Mitzáh, condición social que le permitía al joven leer la Torá en público, pedir aclaraciones y expresar sus opiniones. Por lo que luego sucedió en el templo, podemos conjeturar que el Adolescente tenía, para esta época, altas experiencias espirituales, desproporcionadas para su edad, y de una profundidad probablemente desconocida hasta para sus propios padres, si tenemos en cuenta la manera como estos reaccionarían después, en el templo. Un día, sus padres, después de haber deliberado entre sí, se decidieron a invitar al Hijo a participar por primera vez en la peregrinación. No sabemos qué sucedió en su interior. Aves bulliciosas debieron alzar el vuelo en su alma juvenil. Sensible como era, sus cuerdas debieron entrar en una desusada vibración y, seguramente, vivió los días precedentes a la peregrinación en

8

Bolsillo 07 Pobre de Nazaret.indd 8

19/11/14 10:29


Una larga noche

un alto voltaje emocional. Y aunque es verdad que el Padre habita en el corazón del hombre y es ahí donde se debe adorar, para la tradición israelita el Único reside en su templo, igual que antiguamente en el Arca; y, por eso, es necesario subir al templo de Jerusalén para adorarlo.

BL O

***

©

SA N

PA

Continuaron avanzando los peregrinos, y pasaron junto a una colina escarpada, donde se alzaba la ciudad de Samaría, que evocaba una historia dolorosa para el pueblo de la Biblia. Efectivamente, en el año 880 antes de Cristo, el rey Omrí, en una acción cismática, se desprendió del reino de Judá y fundó un nuevo reino, el de Israel. Omrí compró una abrupta elevación, que constituía una excelente defensa natural, a su propietario Shemer; y allí fundó y levantó la capital del nuevo reino, que tomaría su nombre de su antiguo propietario, llamándose Samaría. Durante casi ochocientos años esta capital sufrió las más violentas alternativas, hasta que, finalmente, el rey Herodes la fortificó y la dotó de suntuosos templos y palacios, denominándola Sebastos, término griego que significa augusto, en honor de Octavio César. Recuerdos tristes para cualquier israelita. Los peregrinos continuaron recorriendo el territorio samaritano, atravesando el estrecho paso que se abre entre los montes Ebal y Garizín. Se detuvieron, sin duda, en Siquén, para calmar su sed y recuperar fuerzas. Y, luego de varias horas de camino, surgió de pronto ante los asombrados ojos de los peregrinos, como un

Bolsillo 07 Pobre de Nazaret.indd 9

9

19/11/14 10:29


El pobre de Nazaret

©

SA N

PA

BL O

sueño de luz sobre el horizonte, la espléndida vista de Jerusalén, abrazada por sus murallas; y, sobresaliendo como una brillante visión sobre una colina, el templo herodiano en todo su esplendor, visible desde muchas leguas a la redonda. Un anhelo incontenible, encerrado y cautivo en sus galerías interiores, saltó a las gargantas de los peregrinos y estalló al unísono: ¡Oh Jerusalén! Y, enseguida, de todas las bocas brotó también unánimemente el salmo 122: «¡Qué alegría cuando me dijeron...!». El Adolescente miraba y guardaba silencio. ¿Qué otra cosa podía hacer? Un torrente no se puede canalizar por un surco, ni encerrar un vendaval en una gruta, ni la pasión del mundo meterla por el agujero de una flauta. Solo el silencio puede contener lo infinito. El Adolescente miró y guardó silencio, y en su silencio se agitaron las vastas corrientes de los mares, la vibración de las arpas y el eco de los siglos, todo envuelto en la infinita ternura del Padre. ¡Oh Padre! Después de este desahogo emocional, los peregrinos reemprendieron la marcha. Descendieron por los bordes del monte hasta el arroyo Cedrón, que flanquea el Monte de los Olivos, y, subiendo por el collado Moriah, entraron en Jerusalén por una de las puertas de Oriente, llegando a la piscina de Betesda, donde se lavaron, refrescaron y saciaron su sed.

10

*** El Adolescente debió vivir las solemnidades pascuales con su mirada fija más hacia adentro que hacia afuera.

Bolsillo 07 Pobre de Nazaret.indd 10

19/11/14 10:29


BL O

Índice

©

SA N

PA

1. Una larga noche ........................................... Subir a Jerusalén ............................................... El drama de un Adolescente ............................. El Pobre de Nazaret .......................................... Trabajando con sus manos ................................ El libro ............................................................. Entorno político ............................................... Solo en la noche ............................................... En el final del abismo ....................................... Una historia monoteísta ................................... Del suspenso a la ternura .................................. Hacia el vértice del amor ..................................

Págs. 7 7 12 18 23 25 28 33 36 40 44 48 473

2. Amanece en Galilea ..................................... Un hombre en el desierto ................................. La incomprensión de los familiares ................... Despedida y bendición de la Madre .................. Caminando hacia el desierto............................. Un encuentro memorable ................................. «Yo no lo conocía» (Jn 1,33) ............................. El Pobre entre los pecadores .............................

Bolsillo 07 Pobre de Nazaret.indd 473

53 54 57 61 65 71 79 82

19/11/14 10:30


El pobre de Nazaret

Págs. 86 89

3. Bajo el sol de Satán ......................................

93

4. Los primeros pasos ...................................... En el banquete de bodas ................................... Una entrevista nocturna ................................... Lo pusieron entre cadenas ................................ Una mujer junto al brocal del pozo .................. Antorcha azul ................................................... El camino hacia el lago ..................................... Fases de la vida pública .....................................

119 124 131 138 144 155 158 162

SA N

PA

BL O

Jesús, ¿discípulo de Juan? .................................. Antes y después del Jordán ...............................

©

5. El Pobre entre los pobres ............................. La vía que va de la pobreza al amor................... De aldea en aldea ............................................. En la sinagoga .................................................. Los secretos más íntimos .................................. Sin tiempo para comer ..................................... Entre la decepción y el desaliento ..................... Expatriado ........................................................ Las dudas del Bautista ...................................... Amó mucho porque se le perdonó mucho ........ Discipulado ...................................................... La mujer y el discipulado.................................. Los dichosos .....................................................

474

Bolsillo 07 Pobre de Nazaret.indd 474

165 165 169 174 180 189 196 198 206 212 220 224 227

19/11/14 10:30


Índice

Págs. 243 243 248 250 254 261 266 274

7. Jerusalén ...................................................... Fracaso y crisis .................................................. El asunto de los panes....................................... Nuevo desierto ................................................. Últimos días en Galilea..................................... Los motivos de la subida................................... Nadie ha hablado como este hombre ................ El Padre y yo somos una misma cosa ................ «Muera uno solo por el pueblo» ........................ Sembrar y morir ............................................... Entrevista con Judas ......................................... Última subida...................................................

279 279 283 289 303 311 315 323 333 337 339 346

8. Consumación............................................... La entrada mesiánica ........................................ La expulsión de los mercaderes ......................... El misterio de Judas .......................................... Cena de despedida y noche de amor ................. Regalo de despedida ......................................... Un sueño de oro ...............................................

351 351 361 370 376 385 389

©

SA N

PA

BL O

6. Confrontación ............................................. La revolución de la gratuidad............................ Espías ............................................................... El poder y el Perdón ......................................... Las espigas de un trigal ..................................... Adúltera ........................................................... Se estrecha el cerco ........................................... ¡Ay de vosotros! ................................................

Bolsillo 07 Pobre de Nazaret.indd 475

475

19/11/14 10:30


El pobre de Nazaret

Págs. 394 410 416 426 443 458 461 468 470

©

SA N

PA

BL O

La gran crisis y la alta fidelidad ......................... En las manos enemigas ..................................... Ante el tribunal de la nación............................. Proceso civil ..................................................... En las aguas profundas ..................................... Del Siervo Jesús al Señor Jesús .......................... «El que ha venido», «el que está viniendo» ........ Memoria .......................................................... Maran Atha ......................................................

476

Bolsillo 07 Pobre de Nazaret.indd 476

19/11/14 10:30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.