Salmos para la vida

Page 1

PA

BL

O

Salmos para la vida

Š

SA

N

Ignacio LarraĂąaga

08 Bolsillo Salmos para la Vida 5221-9.indd 3

3/10/16 15:26


1

BL

O

Los Salmos y la vida

©

SA

N

PA

Una de las tareas más urgentes de las comunidades religiosas, según me parece, podría expresarse con esta pregunta: ¿qué hacemos, o cómo hacemos para conseguir que la liturgia de las horas llegue a ser, para los hermanos y hermanas, el alimento diario y normal como para sustentar, al menos con decorosa altura, el entusiasmo por la vida consagrada? He aquí la pregunta, la tarea, el desafío. Sucede lo siguiente: numerosos y múltiples compromisos reclaman a los hermanos y hermanas. Ahí están los pobres con su penuria y sus dramas. ¿Qué hacer con una sociedad cuyos valores cristianos se desangran día a día? De tal manera las comunidades religiosas viven agobiadas por urgencias y necesidades ineludibles que, si sus integrantes no se organizan, tanto a nivel personal como comunitario, a fin de reservar tiempos fuertes para orar –lo que, por cierto, exige entusiasmo y tesón–, la actividad orante de muchas comunidades acaba

08 Bolsillo Salmos para la Vida 5221-9.indd 5

5

3/10/16 15:26


Salmos para la vida

6

©

SA

N

PA

BL

O

reduciéndose al rezo de la liturgia de las horas, y, cuando más –no siempre–, a la celebración eucarística. Quede esto en claro: el oficio divino es ya, de hecho, la principal actividad orante de muchas comunidades. Por otra parte, en el marco de cualquier dinámica vital, sucede el siguiente fenómeno: las energías espirituales, en la medida en que dejan de ser cultivadas, inician un peligroso repliegue en una verdadera espiral de muerte, hacia la inhibición y la atrofia. En cuanto se deja de orar, la fe languidece, se congela la relación vital con el Señor –aquella aureola que el pueblo distingue en los enviados– y la existencia misma, en cuanto proyecto elemental de vida, acaba por perder el sentido y la alegría. El problema que nos preocupa es, pues, un asunto vital. Se impone, por consiguiente, lo reiteramos, esta pregunta: ¿qué hacer para conseguir que la liturgia de las horas sea verdaderamente, si no un banquete espiritual, al menos la mesa familiar en la que los hermanos y hermanas encuentren el alimento para restaurar energías, nutrirse para el combate del espíritu o, al menos, para no descender por la pendiente de la decadencia? Ahora bien, no debe olvidarse que la viga maestra, la columna vertebral de la liturgia de las horas son los salmos. Vivificando los salmos, estamos vivificando la liturgia de las horas. Todo lo que se haga, cualquier iniciativa que se tome en este sen-

08 Bolsillo Salmos para la Vida 5221-9.indd 6

3/10/16 15:26


Los Salmos y la vida

©

SA

N

PA

BL

O

tido, es un impulso enriquecedor para la vida de la Iglesia. Urge, pues, emprender el itinerario que conduce al interior de los salmos, navegar en sus mares, sondear la riqueza de sus abismos, llenarse los ojos de luz, contagiarse de vida, y después salir a la superficie con las manos llenas de toda su riqueza y novedad. De tal manera que, durante el rezo diario, las palabras suenen siempre como nuevas, y nunca se agote su riqueza, así se repitan esas palabras millares de veces. De esta manera, el oficio divino será siempre una actividad vivificante para mantener en alto el sentido de una consagración, el estímulo apostólico y la gana de vivir. Hay tantos escritos, y tan excelentes, sobre los salmos que uno tiene la impresión de que su estudio hubiera tocado fondo, y de que el tema estuviera ya agotado. Tan sólo el pensamiento de que cada persona contempla el mundo y la vida desde una perspectiva única me infunde algún aliento para, también yo, decir algo, y depositar un granito de arena en esa inmensa playa. Por otra parte, no intento hacer (ni podría) un estudio sistemático de los salmos (al respecto, existen en castellano trabajos admirables), sino entregar unas simples consideraciones, con aplicaciones a la vida, para estimular a algunas personas a orar con

08 Bolsillo Salmos para la Vida 5221-9.indd 7

7

3/10/16 15:26


Salmos para la vida

los salmos, ayudándolas a encontrar en ellos espíritu y vida. Desearía, asimismo, con estas meditaciones, contribuir un poco a vivificar la liturgia de las horas de algunas comunidades.

O

El hombre habla con Dios

8

©

SA

N

PA

BL

Se dice: la Biblia, sin los salmos, sería tan sólo un libro sobre Dios. A primera vista, esta afirmación parece verdadera. Pero no lo es exactamente. Si la oración es diálogo, un diálogo no necesariamente de palabras, sino de interioridades, la Biblia entera, desde sus primeras páginas, es un diálogo con Dios, no exento de quejas y discusiones. En el amanecer de la humanidad el hombre se asoma a la Historia como un ser entrañablemente abierto a Dios. Efectivamente, al caer de la tarde, a la hora de la brisa, Dios se paseaba (Gén 2,8) por el jardín, conversando con Adán, como lo hace un hombre con otro hombre. *** El Génesis nos deja un apunte gráfico, de gran densidad humana: «Noé andaba con Dios» (Gén 6,9). Palpita en ese capítulo sexto una relación entre Dios y Noé grávida de cualquier cosa parecida a ternura, en que

08 Bolsillo Salmos para la Vida 5221-9.indd 8

3/10/16 15:26


Los Salmos y la vida

©

SA

N

PA

BL

O

Dios le comunica confidencialmente sus planes, iniciando el diálogo con un «he decidido», que tiene sabor a secreto de estado, declarando que tiene para con él (Noé) un plan de predilección, porque si es verdad que va a «acabar con toda carne», sin embargo, «contigo estableceré una alianza» (Gén 6,18), porque «tú eres el único justo que he visto en esta generación» (Gén 7,1). Una inmensa corriente de cariño se establece entre Dios y Abrahán. No es precisamente la relación de un amigo con otro amigo. Es mucho más, y algo distinto, algo parecido a la relación que existe entre un padre que tiene nobles y trascendentales proyectos para su hijo predilecto, a quien asiste, bendice, promete, estimula, prueba y conduce de la mano hasta la meta prefijada. De parte de Abrahán, la confianza llega a tal punto que discute con Dios, casi de igual a igual, le exige pruebas y señales, y hasta le regatea, junto al encinar de Mambré, en uno de los diálogos más conmovedores de la Biblia (Gén 18,22-23). Es difícil imaginar una relación tan singular y única como la que se dio entre Moisés y Dios: parecen dos camaradas, o mejor, dos veteranos combatientes de guerra. Porque guerra fue lo que habían vivido, y una guerra de liberación, o mejor, una auténtica epopeya, en la que ambos, Moisés y Dios, lucharon codo a codo en un combate singular: convocaron y organizaron a un pueblo opri-

08 Bolsillo Salmos para la Vida 5221-9.indd 9

9

3/10/16 15:26


Salmos para la vida

10

©

SA

N

PA

BL

O

mido, lo sacaron a la patria de los libres, que es el desierto, y, caminando sobre las desnudas y ardientes arenas, lo pusieron en marcha hacia un sueño lejano y casi imposible de una patria soberana. En esta larga epopeya se estableció entre Moisés y Dios un trato personal de tal relieve que sus características han marcado la vida de la Biblia y de la Iglesia, perdurando hasta nuestros días. Palpita, en esa relación, un clima de inmediatez, no exento, a veces de suspenso y vértigo espiritual. Siempre que Dios quiere hablar con Moisés, lo llama a la cima de la montaña (Éx 19,3; 19,20; 24,1), de tal manera que hay momentos en que las expresiones «subir a la montaña» y «subir a Dios» son expresiones sinónimas (Éx 24,12). Moisés es, pues, no sólo un hombre religioso, además de un gran liberador, sino un místico y un contemplador, de tal manera que podemos afirmar que, en los días de Moisés, la experiencia contemplativa alcanzó una de sus cumbres más altas. La Biblia sintetiza esa actitud contemplativa de Moisés en esta expresión: «Dios hablaba a Moisés cara a cara, como habla un hombre con su amigo» (Éx 33,11). *** La tradición, esta tradición de proximidad y trato personal entre el hombre y Dios, continúa con

08 Bolsillo Salmos para la Vida 5221-9.indd 10

3/10/16 15:26


Los Salmos y la vida

©

SA

N

PA

BL

O

Samuel y David, dos hombres de Dios, a pesar de las deficiencias de este último. Les tocó a los dos, en diferentes coyunturas, establecer y organizar la monarquía, fundar las instituciones políticas y religiosas, ordenar y poner en marcha el culto, levantar el templo; y todo ello siguiendo las instrucciones expresas del Señor, en todo lo cual no dejaron de existir diálogo y discusiones con Dios. En uno de los episodios, en la época de la instauración del reino y erección del templo, David recibió mensajes de Yavé a través del profeta Natán. Pero, en un momento determinado, David, dejando a un lado al intermediario, «entró, y se sentó ante Yavé» para conversar directamente con Él. Es ésta una expresión extraordinariamente decidora en la que se comprueba que David era capaz de tratar con Dios en espíritu y en verdad, de ponerse en su presencia, para conversar con Él con un acento tan entrañable y reverente que, aun hoy día, nos sentimos conmovidos por esa larga oración (2Re 7,18-19) y por esa mezcla de confianza y reverencia. Ese trato con Dios avanza progresiva y resueltamente hacia el interior en la época de los profetas, los cuales no solamente se constituyen en interlocutores privilegiados de Dios, sino que las circunstancias los obligan a transformarse también en pedagogos y reformadores de la vida de oración del pueblo.

08 Bolsillo Salmos para la Vida 5221-9.indd 11

11

3/10/16 15:26


Salmos para la vida

12

©

SA

N

PA

BL

O

Denuncian con frecuencia los ritos vacíos, los gestos postizos y las palabras huecas, y empujan al pueblo hacia una religión interior, una religión de fe, justicia y fidelidad. Pareciera que los profetas abrigaran una cierta aprensión hacia el culto externo. No hubo tal, sin embargo; fue una oposición aparente. A ellos les interesaba resaltar el carácter interior y personal de la religión, que debe aterrizar en la entrega personal y en las obras de misericordia. Y, a partir de los sucesos posteriores, podemos afirmar que los profetas acertaron con esta pedagogía, porque consiguieron colocar en el corazón del pueblo el cimiento de la fe personal, gracias a la cual pudo mantenerse fiel durante las terribles pruebas que se avecinaban. Y fue precisamente durante el destierro, y después, cuando se coleccionaron, se revisaron y se canonizaron las fórmulas tradicionales de oración. Fue también en esta época, y algo más tarde, cuando se llevó a cabo la recopilación del libro de los salmos.

Un encuentro de vida Son, pues, los salmos la flor y fruto de un largo romance, mantenido entre Dios y el hombre, un romance cuyos primeros balbuceos se pierden en la alborada del Pueblo de Dios.

08 Bolsillo Salmos para la Vida 5221-9.indd 12

3/10/16 15:26


BL

O

Índice

Págs. 5 8 12 18 25 27

SA

N

PA

1. Los Salmos y la vida .................................. El hombre habla con Dios ............................. Un encuentro de vida .................................... La rutina y sus posibles remedios ................... Los anatemas ................................................. Solidaridad ....................................................

©

2. De la desolación a la consolación ............. 31 La pedagogía divina ....................................... 31 Encierro y liberación (salmo 31) .................... 40 3. En espíritu y verdad. Salmo 63 ................. Hacia el interior ............................................ Sed de Dios ................................................... El verdadero santuario ................................... Vida, banquete y fiesta ..................................

51 51 58 61 64

229

4. La libertad gloriosa. Salmo 27 (26)........... 73 Soledad, miedo, angustia ............................... 75

08 Bolsillo Salmos para la Vida 5221-9.indd 229

3/10/16 15:26


Salmos para la vida

Págs. Hijos de la Omnipotencia ............................. 81 Tu rostro busco, Señor................................... 85

PA

BL

O

5. El templo de la creación .......................... 89 Dios es .......................................................... 89 Retorno a la naturaleza .................................. 90 Asombro y éxodo .......................................... 93 Pobreza y adoración....................................... 95 Ingenuidad y ternura ..................................... 97 «¡Qué es el hombre!» ..................................... 101

230

©

SA

N

6. Viaje al interior. Salmo 139 (138)............. 107 Salmo de contemplación ............................... 108 Nuestras fuentes están en ti ........................... 111 A solas ........................................................... 112 Paso a paso .................................................... 113 El celo ........................................................... 115 Estás conmigo ............................................... 119 7. Las misericordias del Señor. Salmo 51 ...... 125 Complejos de culpabilidad ............................ 127 Líneas teológicas ............................................ 132 Humildad-confianza ...................................... 135 Autocrítica, liberación y testimonio ............... 138

08 Bolsillo Salmos para la Vida 5221-9.indd 230

3/10/16 15:26


Índice

Págs. 8. Una gesta de liberación. Salmo 118 .......... 143 El misterio de la liberación ............................ 145 Una acertada pedagogía ................................. 148 Las puertas del triunfo ................................... 151

PA

BL

O

9. Un corazón sensato. Salmos 90 y 39 ......... 155 Hijos de la eternidad ..................................... 159 Pura sombra .................................................. 162 Sabiduría de corazón ..................................... 166 Misericordia .................................................. 172

SA

N

10. Ternura divina. Salmo 103 ..................... 175 Consolación en el destierro............................ 175 Como la madre ............................................. 180 Misericordia .................................................. 184

©

11. Cuando las fuerzas declinan ................... 191 En la ancianidad (salmo 71) .......................... 193 Ahora en el ocaso .......................................... 196 En el exilio (salmo 42) ................................... 199 Montañas y cascadas ...................................... 201 En la persecución y en la calumnia (salmos 55, 57 y 69) ................................. 203

231

12. Salmos .................................................... 211

08 Bolsillo Salmos para la Vida 5221-9.indd 231

3/10/16 15:26


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.