Michel Remery
PA BL O
Tuiteando con DIOS SA
N
# El Big Bang, la oración, la Biblia, el sexo, las cruzadas, el pecado, la carrera...
©
¡Descárgate la aplicación TwGOD! Encontrarás más información acerca de cada una de las páginas de este libro con la aplicación gratuita #TwGOD • Descarga la app #TwGOD : www.tuitingwithgod.com • Utiliza la aplicación para bajarte «fotos» de cualquiera de las ilustraciones que se indican con el logotipo SCAN • Mira los vídeos, sigue los enlaces y lee más, directamente en tu teléfono (smartphone).
TWITEANDO CON DIOS-P1_a_cuadr.indd 1
19/02/16 11:11
PA BL O
Para los jóvenes del Grupo JP2
Nihil Obstat: D. Eduardo Toraño López
SA
N
Imprimatur: D. Joaquín Iniesta Calvo-Zataráin Vicario General de Madrid Madrid, 28 de mayo de 2015
www.tweetingwithgod.com
©
© SAN PABLO 2016 (Protasio Gómez 11-15. 28027 Madrid) Tel. 917 425 113 – Fax 917 425 723 E-mail: secretaria.edit@sanpablo.es www.sanpablo.es © Michel Remery, 2016 © 2016 JP2 Stichting, Leiden. Steenschuur 19, NL-2311ES Leiden
Título original: Twitteren met GOD 1: #De oerknal, Bijbel, kruistochten, vagevuur... (JP2 2012) y Twitteren met GOD 2: #Bidden, seks, carrière, doodzonde... (JP2 Leiden). Traducción del inglés: Jaime Noguera Tejedor Revisión: Pablo Cervera Barranco Distribución: SAN PABLO. División Comercial Resina, 1. 28021 Madrid Tel. 917 987 375 - Fax 915 052 050 E-mail: ventas@sanpablo.es ISBN: 978-84-285-5066-6 Depósito legal: M. 3.415-2016 Printed in China. Impreso en China
TWITEANDO CON DIOS-P1_a_cuadr.indd 2
15/02/16 09:28
Acerca de este libro
PA BL O
Este libro te servirá de apoyo si quieres crecer en la fe y en tu relación con Jesús. Te proporciona información básica acerca de la fe en Dios a partir de lo que enseñan la Biblia y la Iglesia católica. El libro puede servir como base para puestas en común, para profundizar en la fe después de un curso de Evangelio, de un Curso Alpha u otros estudios similares acerca de la fe. También puede ser de ayuda si deseas explicar tus creencias a los demás. San Pedro exhorta a los creyentes a: [glorificar a Cristo] «dispuestos siempre para dar explicación a todo el que os pida una razón de vuestra esperanza» (1Pe 3,15). Ver más en www. tweetingwithgod.com. Las preguntas de este libro son las preguntas que hacen realmente los jóvenes. Durante unos años, un grupo de jóvenes se reunió, semana sí semana no, en la iglesia del autor en Leiden, Holanda (no muy lejos de Ámsterdam) a pensar acerca de su fe. Se denominaron Grupo JP2, en honor del papa Juan Pablo II (ver tuit 2.50). Todos los temas eran aceptados, nada era tabú. Por lo tanto, no esperes una catequesis completa en este libro. Las respuestas están formuladas a la manera en que se haría para hablar con gente joven; no pretenden ser académicas ni exhaustivas. En el libro, las preguntas están agrupadas en torno a temas generales, para que sea más fácil encontrarlas.
SA
N
El papa Francisco ha dicho que el proyecto Tuiteando con Dios es muy importante: mientras posaba su mano sobre uno de los libros para bendecir el proyecto, oró durante unos momentos, en profunda contemplación, por toda la gente que va a leer estos libros buscando la verdad en sus vidas (ver imagen en página 4). Sus palabras se dirigen también a ti: «Jesús os llama hoy a cada uno de vosotros para que le sigáis en su Iglesia y para ser misioneros. ¡El Señor os llama hoy! No a las masas, sino a ti, y a ti, y a ti, cada uno de vosotros. Escuchad lo que os está diciendo en vuestros corazones» (Homilía, 27 de julio de 2013).
©
La primera y segunda parte, El Big Bang, la Biblia, las cruzadas, el purgatorio... tratan de la esencia de la fe, de Dios, de la creación, de la Biblia y de las formas en que Dios se relaciona con nosotros. También tratan del origen y la historia de la Iglesia, así como de la forma en que la Iglesia está presente en el mundo. El segundo volumen trata de la oración y de lo difícil que puede ser la vida como miembros de la Iglesia, así como de lo que la liturgia y los sacramentos hacen por nosotros. También trata de la vida cristiana y de las diferentes elecciones a las que te tienes que enfrentar como creyente. La tercera y cuarta parte, La oración, el sexo, la carrera, el pecado mortal... tratan de la oración, de lo difícil que puede ser la vida haciendo Iglesia, y de lo que nos aportan los sacramentos. También trata de la vida del cristiano y de las alternativas con las que tal vez te veas confrontado como creyente. El primer volumen trata de la esencia de la fe, de Dios, de la creación, de la Biblia y de cómo se relaciona Dios con nosotros. También trata del origen y la historia de la Iglesia, y de cómo la Iglesia se hace presente en el mundo.
TWITEANDO CON DIOS-P1_a_cuadr.indd 3
15/02/16 09:28
Introducción ¡Este libro ha sido escrito para ti! Lo habrás escogido por alguna razón. Quizá te haya gustado el título. Quizá estés buscando respuestas. Tal vez haya sido un regalo. Tal vez haya gente que te esté haciendo preguntas acerca de tu fe. O quizá lo hayas cogido porque estés aburrido...
PA BL O
En un avión, corrigiendo textos mientras trabajaba en el libro, un joven se me asomó por encima del hombro y me preguntó dónde podría comprarlo. Me dijo que estaba buscando su llamada. No era católico. Preguntarte qué vas a hacer en la vida es algo que todos tenemos que hacer para vivir felices. ¡Tú también! Para encontrar respuestas, te invito, como hice en el primer Tuiteando con Dios, a hacer cuatro cosas:
¡Atrévete a escuchar! Solo entonces empezarás a comprender lo que crees. Hazlo sin prejuicios. Quizá veas después cómo algunas cosas no son tan extrañas como habías pensado.
Eres libre para hacer preguntas. Al hacer preguntas formulas tus pensamientos y tus dudas. Tus preguntas pueden ayudarte a saber quién eres, qué deseas y qué es lo que tienes que hacer. La respuesta a tus preguntas puede ayudarte a dar un paso más en la vida. Estoy seguro de que en este libro encontrarás muchas de tus preguntas (y es de esperar que incluso algunas respuestas).
Escuchar puede ser bastante difícil, sobre todo si en el fondo crees que ya conoces las respuestas. La verdadera escucha puede ser bastante conflictiva. Te puede enseñar más cosas acerca de quién eres, de lo que realmente piensas y de aquello en lo que crees. Es posible que los tweets de este libro te ayuden con ello.
¡Atrévete a pensar! ¡Piensa en lo que oyes! Los cristianos que defienden cosas cogidas con alfileres no son de gran ayuda. El hecho de creer tiene más lógica de lo que se suele decir.
¡Atrévete a tener fe! Atrévete a reconocer que, en el fondo de tu corazón, quieres creer. Admite que Dios te ama. Y después, haz lo que te pide como consecuencia de tu relación con él.
Todo el mundo piensa. Pero pensar de verdad es algo que no hacemos tan a menudo. ¿Piensas alguna vez en quién eres? ¿De dónde vienes? ¿Hacia dónde vas? ¿O bien, solo te ocupas de tu vida diaria? Me gustaría desafiarte a pensar por ti mismo acerca de las respuestas presentadas en este libro.
Tener fe en Jesús no es tan extraño o ilógico como algunos piensan. Por el contrario, muchas preguntas solo se pueden contestar a través de nuestra fe en Jesús. Pero no solo creemos con la cabeza. Quizá lo más importante sea que también creemos con nuestro corazón.
©
SA
N
¡Atrévete a preguntar! No tengas miedo de decir que algunas cosas te parecen un poco locas. Pregunta los «por qués» de las enseñanzas, de las reglas y de la relación de Dios con su Iglesia.
4
TWITEANDO CON DIOS-P1_a_cuadr.indd 4
15/02/16 09:28
# ¡Confianza en Dios!
Que no siempre es fácil. Cuando yo estudiaba arquitectura en la Universidad Tecnológica de Delft, iba a la iglesia de vez en cuando, pero solo veía personas mayores. Me daba la sensación de que la Iglesia no iba a durar mucho tiempo.
PA BL O
Esto cambió cuando acudí a la Jornada Mundial de la Juventud en Manila y conocí a jóvenes católicos de todo el mundo. No solo eran de mi edad, sino que estaban llenos de entusiasmo por Jesús y su Iglesia. Conocer a Jesús ha sido un largo viaje para mí, y aún hay muchas cosas que no sé de él. Así que yo sigo haciendo preguntas. Pero en mi corazón estoy seguro de que puedo confiar en él y en la Iglesia. Confío en él. Eso es la fe.
# Creo que se puede ser cristiano en el mundo de hoy. ¿Y tú?
Con frecuencia me preguntan si realmente es posible ser cristiano convencido en la sociedad actual. Inmediatamente se hace referencia a la llamada «postura rígida» de la Iglesia en cuestiones morales como el aborto o la eutanasia (ver tuits 4.28 y 4.38). A veces parece estar alejada de la forma de vida actual. ¿Acaso la mayoría tiene siempre la razón? ¿Tenemos que seguir ese camino para ser realmente felices? ¿O es necesario responder a la propia llamada y reconocer que no se puede encontrar la verdadera felicidad sin Dios?
Para leer más
©
SA
N
La fe no es cuestión de «reglas», sino de relación con Dios. Jesús nos ha dejado indicaciones que nos ayudan a encontrar el camino de la verdadera felicidad. ¿Deberías rechazar esas indicaciones o directrices, porque una parte (o incluso la totalidad) de la sociedad piense de otra manera? A veces ser cristiano exige tomar decisiones que van en contra de las creencias y las convenciones sociales. Pero solo siendo honrado puedes encontrar la felicidad. Y no estás solo: Dios quiere ayudarte con su fortaleza y sabiduría. Te invita a elegir lo que es realmente importante y a vivir de acuerdo con tu vocación. ¡Sus indicaciones se fundamentan en el gran amor que te tiene! A la luz del amor de Dios, las indicaciones de la Iglesia cobran más sentido de lo que podrías haber pensado.
En las notas: «Leer más» encontrarás referencias a textos que explican un tema o desarrollan sus antecedentes. La mayoría son referencias al CCE, CCEC, Youcat o a la Biblia. Puedes leer más en: • La Biblia. Véase el Apéndice 1 para conocer la lista de las abreviaturas, • El Catecismo de la Iglesia católica (CCE), • El Compendio del Catecismo de la Iglesia católica (CCEC), • Youcat (Youcat) • Documentos eclesiásticos como encíclicas (cartas) del Papa. Enlaces a estos y muchos más textos y vídeos: ww.tweetingwithgod.com 5
TWITEANDO CON DIOS-P1_a_cuadr.indd 5
15/02/16 09:28
# Yo me atrevo a tener fe. ¿Y tú?
La Biblia dice que puedo amar a Dios con toda mi mente, con todo mi corazón y toda mi alma (Lc 10,27). Creo con mi mente que lo que Jesús dice se adapta perfectamente a quien yo soy como persona. Creo con mi corazón que Jesús me ama. ¡Y creo con mi alma que me invita a seguirle, a permanecer cerca de él en mi vida diaria e incluso cuando me muera!
PA BL O
A lo largo de mi vida he descubierto que Jesús quiere ser mi amigo, un amigo que se preocupa por mí y desea lo mejor para mí. Y sé y creo que él me puede dar lo mejor, no solo en el cielo, sino también en el aquí y el ahora. Por eso soy feliz, incluso cuando tengo que pasar por dificultades, cuando estoy triste o cuando sufro, ¡porque no estoy solo! Espero de verdad que este libro te ayude a descubrirlo. Jesús quiere ser tu amigo. Solo quiere una cosa: que seas feliz en tu vida. Por eso quiere ayudarte a conocerle mejor. Él quiere ayudarte a aprender a hablar con él y a rezar. Él quiere ayudarte a que descubras el sentido que tiene tener fe. Él quiere responder a todas tus preguntas.
# Mi propia vocación
SA
N
Cuando hablamos de «llamadas», los jóvenes suelen preguntarme acerca de mi propia vocación al sacerdocio. Al terminar mis estudios en la Universidad Técnica de Delft, disfruté trabajando como arquitecto, tenía una novia maravillosa, un buen sueldo, magníficas oportunidades profesionales y un buen coche. Todo iba bien y no pensaba en ser sacerdote. Pero llegó un momento en que algo comenzó a roerme por dentro. Estaba inquieto y no lo entendía. Tenía todo lo que podía desear, ¿no? Pasado un tiempo, pedí a un sacerdote que fuese mi director espiritual (ver tuits 3.4 y 4.6).
©
Primero aprendí a rezar. Luego, a confiar en Dios. ¡No fue fácil! Y, sinceramente, no siempre es fácil. Pero me di cuenta de que cada vez me preocupaba menos lo que yo quería: todo lo que Dios me pedía me parecía bien. Comprendí que Dios me ama como soy. Finalmente llegó el día en que supe la respuesta durante la oración: para alcanzar la verdadera felicidad con Dios tenía que ser sacerdote. ¡Haberlo hecho sigue siendo la mejor decisión de mi vida! Dios tiene un plan para ti. Y lo mejor es que tienes asegurada la felicidad si cooperas con su plan. Por esto, te reto a confiar en Dios y a buscar su llamada. Padre Michel Remery
6
TWITEANDO CON DIOS-P1_a_cuadr.indd 6
15/02/16 09:28
Tabla de contenidos Parte 1 # - Tuits acerca de Dios: el principio y el fin
PA BL O
¿Creación o coincidencia? 1.1 ¿No se opone el Big Bang a la fe en Dios? 1.2 Hablando en serio, ¿todo esto de Adán y Eva ocurrió realmente? 1.3 ¿Evolución o creación? 1.4 De todos modos, ¿qué son el «pecado original» y la «caída del hombre»? 1.5 ¿Son incompatibles la ciencia y la fe? 1.6 ¿Puedo reconocer a Dios en la naturaleza y en el mundo? 1.7 ¿Por qué debería creer en Dios? 1.8 ¿Es posible que haya una única verdad? 1.9 ¿Es lógico creer? ¿Puedo hacer preguntas?
SA
N
La Biblia: ¿verdad o mentira? 1.10 ¿Por qué es tan importante la Biblia? 1.11 ¿Dios solo nos habla a través de la Biblia? ¿O también habla de otras maneras? 1.12 ¿Escribió Dios mismo la Biblia? 1.13 ¿En qué idioma se escribió la Biblia? 1.14 ¿Qué diferencia hay entre la Biblia y el Corán? 1.15 ¿Cuál es la estructura del Antiguo Testamento? 1.16 ¿Cuál es la diferencia entre el Antiguo Testamento y el Tanak judío? 1.17 ¿Cómo y cuándo apareció el Nuevo Testamento? 1.18 ¿Cuáles son las «partes» del Nuevo Testamento?
©
La lectura de la Biblia 1.19 ¿Debo cumplir todos los mandatos de la Biblia? 1.20 ¿Cómo puedes saber lo que es verdadero y falso en la Biblia? 1.21 ¿No son esas increíbles historias bíblicas solo cuentos de hadas? Principales acontecimientos del Antiguo Testamento 1.22 ¿Por qué hubo una gran inundación en la época de Noé? 1.23 ¿Por qué es tan importante Abrahán? 1.24 ¿Por qué el pueblo de Israel vagó por el desierto durante cuarenta años? 1.25 ¿Cuál es la moraleja de la historia del libro de Job?
8
TWITEANDO CON DIOS-P1_a_cuadr.indd 8
15/02/16 09:28
¿Qué ha hecho Jesús por nosotros? 1.26 ¿Por qué murió Jesús por nosotros? 1.27 ¿Qué es la «alianza»? ¿Y cuál es el «plan de salvación» de Dios? 1.28 ¿Por qué tuvo Jesús que morir de una muerte tan terrible? 1.29 ¿No fue Jesús simplemente buena persona y un sabio gurú? 1.30 ¿Tuvo Jesús hermanos y hermanas?
PA BL O
¿Qué hace el Espíritu Santo? 1.31 ¿Quién es Espíritu Santo? 1.32 ¿Qué hace el Espíritu Santo? ¿Lo necesito? 1.33 Dios es uno y, al mismo tiempo, es trino. ¿No es un sinsentido?
El mal y el sufrimiento 1.34 ¿Creó Dios el mal? ¿Qué tiene esto que ver con mis pecados? 1.35 ¿Por qué ocurren desastres y por qué hay mal, si Dios es omnipotente? 1.36 ¿Es voluntad de Dios que mueran los hombres? 1.37 ¿Puede ayudarnos el sufrimiento a acercarnos a Dios?
SA
N
María y los ángeles 1.38 ¿Por qué María es tan importante? 1.39 María no es Dios, ¿por qué toda esta devoción a la Virgen? 1.40 ¿Fue María virgen siempre y no pecó nunca? 1.41 ¿De verdad hay ángeles en el cielo? 1.42 ¿Qué es eso de los «ángeles caídos»?
©
¿Cielo, infierno o purgatorio? 1.43 ¿Qué sucede cuando morimos? 1.44 ¿Seremos juzgados nada más morir? 1.45 ¡Cielos! ¿Cómo será la «vida eterna»? 1.46 ¿Cómo es el infierno? 1.47 ¿Debería tener miedo del purgatorio? 1.48 ¿Estaré con mi mascota en el cielo?a 1.49 ¿Cuándo llegará «el fin de los tiempos»? 1.50 ¿Qué importancia tiene la resurrección?
9
TWITEANDO CON DIOS-P1_a_cuadr.indd 9
15/02/16 09:28
Parte 2 # - Tuits acerca de la Iglesia: origen y futuro
PA BL O
La Iglesia hoy 2.1 ¿Qué es la Iglesia? ¿Quién está en la Iglesia? ¿Cómo se gobierna la Iglesia? 2.2 2.3 ¿Quién se «sienta» en la «Santa Sede», la cátedra de san Pedro? 2.4 ¿Cómo se llega a Papa? 2.5 ¿Qué es eso de la «Curia romana»? 2.6 ¿Es el Vaticano un verdadero Estado? 2.7 ¿No es «poco cristiano» que la Iglesia sea tan rica? 2.8 ¿Qué es un «Nuncio apostólico»? 2.9 ¿Qué clase de monjas, monjes y frailes hay? 2.10 ¿Qué significan todos estos colores? ¿Quién es quién?
El origen de la Iglesia 2.11 ¿Cuáles son los orígenes de la Iglesia? ¿Cómo empezó todo? 2.12 «Una Iglesia»: entonces, ¿por qué toda esta división entre cristianos? 2.13 ¿Cómo puedo estar seguro de que la Iglesia dice la verdad? 2.14 ¿Puedo ser un buen cristiano sin la Iglesia?
SA
N
Jesús, los apóstoles y el Papa 2.15 ¿Quiénes son los apóstoles? ¿Quiénes son sus sucesores? 2.16 ¿Estaba Jesús en contra de las mujeres? 2.17 ¿Es el Papa el sucesor de san Pedro?
©
Los romanos, los concilios y los Padres de la Iglesia 2.18 ¿Cómo continuaron las cosas después de Pentecostés? 2.19 ¿Cómo fueron las primeras persecuciones a los cristianos? 2.20 ¿Qué cambió con el emperador Constantino? 2.21 ¿Cómo se organizaba la Iglesia primitiva? 2.22 ¿Qué es un «Concilio de la Iglesia»? 2.23 ¿Cuáles fueron los principales concilios de la Iglesia? 2.24 ¿Qué son «los Padres de la Iglesia»? 2.25 ¿Cómo comenzó la vida monástica?
10
TWITEANDO CON DIOS-P1_a_cuadr.indd 10
15/02/16 09:28
Musulmanes, bárbaros y ortodoxos 2.26 ¿Cuáles son los orígenes del Islam? 2.27 ¿Cómo se hizo católico el Norte de Europa? 2.28 ¿Cómo era la relación entre el Rey y el Papa durante la Edad media? 2.29 ¿Cuál fue el «renacimiento espiritual» que tuvo lugar en la Edad media? 2.30 ¿Cómo surgieron las Iglesias ortodoxas? 2.31 ¿Por qué tuvo que haber esas violentas cruzadas? 2.32 ¿Qué fue la Inquisición española?
PA BL O
Hacia la Reforma 2.33 ¿Qué sucedió en el comienzo del Renacimiento? 2.34 ¿Por qué fue tan cruel la Iglesia con los indios americanos? 2.35 ¿Qué negocio había montado la Iglesia vendiendo indulgencias como «entradas para el cielo»? 2.36 ¿Cuáles son las ideas que iniciaron la Reforma? 2.37 ¿Cuál es la diferencia entre protestantes y católicos? 2.38 ¿Cuáles fueron las consecuencias de la Reforma? 2.39 ¿Qué es la «Iglesia anglicana»?
SA
N
La respuesta de la Iglesia 2.40 ¿Qué fue la Contrarreforma? 2.41 ¿Qué fue el Concilio de Trento? 2.42 ¿Cuál fue el papel de la Iglesia en la «Ilustración»? 2.43 ¿Cuáles fueron las consecuencias de la Revolución francesa? 2.44 ¿Qué fue el Concilio Vaticano I? 2.45 ¿Cómo respondió la Iglesia a los acontecimientos del siglo XIX?
©
La Iglesia en el siglo XX 2.46 ¿Cómo entró la Iglesia en el siglo XX? 2.47 ¿Por qué la Iglesia no se enfrentó a los nazis? 2.48 ¿Qué fue el concilio Vaticano II? 2.49 ¿Qué sucedió después del concilio Vaticano II? 2.50 ¿Por qué es tan importante el papa Juan Pablo II?
11
TWITEANDO CON DIOS-P1_a_cuadr.indd 11
15/02/16 09:28
Parte 3 # – Tuits acerca de ti y de Dios: oración y sacramentos
PA BL O
La oración personal 3.1 ¿Por qué tengo que rezar y cómo puedo hacerlo? ¿Es lo mismo rezar que hablar a Dios? 3.2 3.3 ¿Cuál es la mejor manera de rezar? 3.4 ¿Puede la oración ayudarme a tomar las decisiones correctas? 3.5 ¿Por qué puede resultar tan difícil o aburrido rezar? 3.6 ¿Por qué no encuentro respuesta al rezar? 3.7 ¿De dónde saco tiempo para rezar? ¿Dónde está Dios en la vida diaria? Maneras de rezar 3.8 ¿Cómo puedo orar con un texto de la Biblia? 3.9 ¿Oramos al Padre, al Hijo o al Espíritu Santo? ¿A María y a los santos? 3.10 ¿Por qué rezamos una y otra vez lo mismo? 3.11 ¿Qué tipo de oración es el Padrenuestro? 3.12 ¿Cómo se reza el rosario? 3.13 ¿Qué es la liturgia de las horas? 3.14 ¿Cómo debo comportarme durante la adoración?
SA
N
Tradiciones y devociones 3.15 ¿Cómo «preparar» agua bendita? ¿Qué efecto tiene una bendición? 3.16 ¿Qué son las reliquias? 3.17 ¿Por qué hacemos peregrinaciones y procesiones? ¿Qué es un retiro? 3.18 ¿Son reales los exorcismos en los que se expulsan demonios? 3.19 Los musulmanes no comen carne de cerdo. ¿Y los católicos?
©
En el interior del templo 3.20 ¿Por qué una iglesia es casa de Dios? 3.21 ¿Cuáles son los «lugares» más importantes en una iglesia? 3.22 ¿Qué es la pila bautismal? ¿Por qué hay estatuas en la iglesia? 3.23 ¿De dónde proceden los diferentes tipos de arquitectura religiosa? Liturgia 3.24 ¿Qué es la liturgia? 3.25 ¿Qué significan estos gestos, signos y colores? 3.26 ¿Tiene la Iglesia su propio calendario? 3.27 ¿Qué tipo de «fiestas» hay a lo largo del año? 12
TWITEANDO CON DIOS-P1_a_cuadr.indd 12
15/02/16 09:28
Grandes fiestas de la Iglesia 3.28 ¿Es la Navidad la fiesta más importante del año? 3.29 ¿Por qué ayunamos durante cuarenta días? 3.30 ¿Qué es eso del «triduo Pascual», que comienza el Jueves Santo? 3.31 ¿Tengo que ir a la iglesia el Viernes Santo? 3.32 ¿Qué sucede durante la Vigilia pascual? 3.33 ¿Qué importancia tiene la Pascua? ¿Qué significa «urbi et orbi»? 3.34 ¿Cuándo celebramos la Ascensión y Pentecostés?
PA BL O
Los sacramentos 3.35 ¿Qué son los sacramentos? 3.36 ¿Cuál es el efecto del bautismo? 3.37 En la confirmación, ¿desciende el Espíritu Santo sobre nosotros por segunda vez? 3.38 ¿Por qué confesar con un sacerdote, en vez de hacerlo directamente con Dios? 3.39 ¿Cómo se hace una buena confesión? 3.40 ¿Es la unción de los enfermos lo mismo que la extremaunción? 3.41 ¿Por qué no pueden ser sacerdotes las mujeres y los hombres casados? 3.42 ¿Qué es el «sacerdocio común» de todos los creyentes? 3.43 ¿Cuál es la sustancia cristiana del matrimonio?
©
SA
N
La Eucaristía 3.44 ¿Por qué es tan aburrida la misa? 3.45 ¿Cómo se estructura la Santa Misa? 3.46 ¿Por qué tanto énfasis en el pecado en vez de en la esperanza? 3.47 ¿Quién escoge las lecturas? ¿Puedo dormirme durante el sermón? 3.48 ¿Está Jesús realmente presente en la Eucaristía? ¿Qué es la «consagración»? 3.49 ¿Puede recibir la comunión cualquier persona? 3.50 ¿Por qué «somos enviados» al final de la misa?
13
TWITEANDO CON DIOS-P1_a_cuadr.indd 13
15/02/16 09:28
Parte 4 # - Tuits acerca de la vida cristiana: Fe y Ética
PA BL O
La vocación 4.1 ¿Qué hacemos aquí en la tierra? ¿Qué debo hacer con mi vida? 4.2 4.3 ¿Qué espera Dios de mí? 4.4 ¿Cómo puedo seguir a Jesús y cuál es mi vocación? 4.5 ¿Hay ejemplos de vocaciones verdaderas? 4.6 ¿Cómo puedo conocer la voluntad de Dios?
La vida del cristiano 4.7 ¿Viven los cristianos de manera diferente a los demás? 4.8 ¿Cuál es la relación entre la fe y las obras? 4.9 ¿Siguen siendo importantes los diez mandamientos? 4.10 ¿Por qué son tan hipócritas los cristianos? ¿Por qué incumplen la ley de Dios? 4.11 ¿Por qué hay un «código de derecho canónico»?
SA
N
La llamada a la santidad 4.12 ¿Qué es la gracia? 4.13 ¿Qué quiere decir «pecado»? 4.14 Jesús perdona, pero, ¿cómo puedo yo perdonar? 4.15 ¿Qué es un santo? 4.16 ¿A qué santo rezo? ¡Hay tantos! 4.17 ¿Cómo llegar a ser santo? 4.18 ¿Qué diferencia hay entre milagros, magia y ocultismo?
©
La sexualidad 4.19 ¿Por qué tanto énfasis en el matrimonio y la familia? 4.20 ¿Está anticuado lo de «no tener relaciones sexuales antes del matrimonio»? 4.21 ¿Por qué elegir el celibato si las personas están tan bien preparadas para el matrimonio? 4.22 ¿Es malo tener que luchar con la castidad? 4.23 ¿La Iglesia quiere proteger la vida, pero se opone a distribuir preservativos en África? 4.24 ¿Por qué está la Iglesia en contra del «matrimonio homosexual»? 4.25 ¿Cómo funciona la Planificación Familiar Natural? La vida humana 4.26 ¿Cuándo comienza la vida humana? 4.27 ¿Qué hay de malo en las pruebas prenatales? 4.28 ¿Está mal abortar? 14
TWITEANDO CON DIOS-P1_a_cuadr.indd 14
15/02/16 09:28
4.29 4.30 4.31
¿Cómo se practica un aborto? ¿Qué pasa si una chica ha sido violada, no desea tener un hijo, o está enferma? ¿Debo aceptar mi cuerpo tal como es?
Inseminación artificial, embriones y clonación 4.32 ¿Qué pasa con la gente que no puede tener hijos? 4.33 ¿Qué pasa con la inseminación artificial (IA) y las madres de alquiler? 4.34 ¿Qué tiene de malo la fecundación in vitro (FIV)? 4.35 ¿Qué es la clonación? 4.36 ¿Qué pasa con las células madre y con las cosechas modificadas genéticamente?
PA BL O
El final de la vida 4.37 ¿Cuando estás muerto? 4.38 ¿Está siempre mal la eutanasia? 4.39 ¿Debemos mantener viva a la gente a toda costa? 4.40 ¿Qué decimos de la donación de órganos, las transfusiones de sangre y la medicación fuerte? 4.41 ¿Vas al infierno si te suicidas? 4.42 ¿Deberían oponerse los cristianos a la pena de muerte?
©
SA
N
Sociedad y comunidad 4.43 ¿Está permitido hacer uso de la fuerza para defenderse? 4.44 ¿Pueden los cristianos alistarse en el ejército o declarar guerras? 4.45 ¿Es lo mismo la «Doctrina social de la Iglesia» que la preocupación por los pobres? 4.46 ¿Son pecado el juego, la droga, el alcohol o la riqueza excesiva? 4.47 ¿Cómo utilizar las redes sociales de forma correcta? 4.48 ¿Qué pasa con la política, la economía y el medio ambiente? 4.49 ¿Qué es la «Nueva Evangelización»? 4.50 ¿Cómo puedo ayudar a difundir el evangelio? Apéndice 1: Los libros de la Biblia Apéndice 2: Títulos eclesiásticos Apéndice 3: Los papas de la Iglesia Apéndice 4: Orar con un texto de la Biblia Apéndice 5: Reflexionar sobre el día a través de la oración Índice
15
TWITEANDO CON DIOS-P1_a_cuadr.indd 15
15/02/16 09:28