6 minute read

Las mujeres del sector ganadero pasan al primer plano. A. Vicente

Las mujeres del sector ganadero pasan al primer plano

El II Coloquio “España rural, mujer y vida” y la entrega de los premios Ganadería en Femenino 2022 de Zoetis sirven para visibilizar la realidad de las mujeres rurales, auténticas vertebradoras del territorio.

Madrid acogió el II Coloquio “España rural, mujer y vida” que, organizado por Zoetis, tuvo lugar el pasado 6 de octubre. Esta convocatoria es una muestra más del compromiso de la compañía con la igualdad e inclusión. Durante el mismo, tuvo lugar la entrega de la tercera edición de los Premios Ganadería en Femenino. Este año, las ganadoras han sido Judit Ballarín, ganadera trashumante de ovino y caprino de Altorricón (Huesca), en la categoría de Sostenibilidad, y Raquel Roca, veterinaria de vacuno de carne de la empresa Bos Nostrum (Valencia), en la categoría de Innovación, por trabajo en la mejora y puesta en valor del bienestar animal. Según señaló Diego García, director general y vicepresidente senior de Zoetis Europa del Sur, durante la entrega, “este año el jurado lo ha tenido muy difícil al tener que elegir entre treinta candidaturas que han contado con un elevado nivel. De hecho, por primera vez en la historia de los premios, tenemos dos ganadoras”. Las dos premiadas, muy jóvenes, demuestran con su trabajo diario, cómo las mujeres pueden abrirse paso en un entorno como la España rural, envejecida, masculinizada y despoblada.

LA MUJER EN EL MUNDO RURAL A DEBATE

El debate estuvo conducido ágilmente por la veterana comunicadora, Soledad de Juan, codirectora del programa radiofónico Onda Agraria. Así, se trató no solo de hacer un diagnóstico de la situación desde diferentes enfoques, sino que se pusieron en valor las diferentes actuaciones que se están llevando a cabo y sus resultados. De esta manera, Juana López Pagán, directora general de Políticas contra la Despoblación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, señaló que a pesar de que se ha avanzado, la doble brecha, de género y por el territorio, perjudica de sobremanera a las mujeres. A su vez, Tania Lucía Benito, jefa de Área de Mujeres en la Subdirección de Dinamización del Medio Rural del Ministerio de Agricultura, destacó que esta es una de las líneas de actuación prioritarias de su departamento y que con el reciente estudio “Diagnóstico de la igualdad de género en el mundo rural”, ya se empiezan a tener datos fiables y conocer más en profundidad la situación. Por su parte, Miriam Ferrer, responsable de Igualdad en el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, fue muy tajante al declarar que existe una deuda histórica con las mujeres rurales, también desde el ámbito del feminismo. Isabel Rodríguez, veterinaria y decana de la Universidad Alfonso X (UAX) puso sobre la mesa la paradoja entre los estudiantes de Veterinaria: un 85 % son mujeres y de origen fundamentalmente urbano. Si el entorno rural ofreciese las opciones adecuadas, se producirá la “feminización” de la profesión (si no se está produciendo ya) en el campo. Por último, Ramona Mota, ganadera y miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agroalimentarias de España (AMCAE), dejó claro que, para afianzar el papel de la mujer, las administraciones públicas también habrán de disponer los recursos oportunos para poder realizarlo.

Manuela Jiménez, Marketing Manager & Feed Industry Manager de Zoetis, hace entrega de los premios a Raquell Roca (izquierda) y a Judit Ballarín (derecha). Raquel Roca, Premio Zoetis Ganadería en Femenino 2022 en la categoría de Innovación.

Judit Ballarín, Premio Zoetis Ganadería en Femenino 2022 en la categoría de Sostenibilidad.

Boehringer Ingelheim Animal Health España: 50 años dejando huella

En 1972 Boehringer Ingelheim creó en España la división veterinaria. Desde entonces hasta ahora muchas cosas han cambiado, pero los valores fundacionales y el compromiso con el sector siguen intactos.

Boehringer Ingelheim Animal Health España cumple 50 años y lo hace fiel a la certeza de que la salud y el bienestar de los animales enriquecen la salud de las personas. Una convicción perfectamente alineada con el reto de la compañía por avanzar hacia un concepto de salud global. Un futuro One Health que es prioritario y que se basa en ese vínculo único que hace que, si los animales están bien, los humanos también lo estarán. En este medio siglo de historia, la compañía ha seguido un principio como eje central: aportar valor a través de la innovación. Un objetivo que ha seguido en todas sus actividades generación tras generación.

Para Elena Gratacós, directora gerente de Boehringer Ingelheim Animal Health España, “cumplir 50 años de trabajo diario para mejorar la salud y el bienestar de los animales es un orgullo, pero también una responsabilidad. Hemos llegado hasta aquí trabajando, codo con codo, con veterinarios, productores y proveedores con tal de ser su opción de referencia. Y lo cierto es que nos sentimos como nunca comprometidos con nuestro objetivo, que no es otro que transformar vidas creando valor a través de la innovación. Para Boehringer Ingelheim el bienestar animal y el humano son nuestro propósito, nuestra inspiración y nuestro objetivo”. Preocupados por la salud de todos los animales, Luis Santos, Business Unit Head Livestock de Boehinger Ingelheim Animal Health España, cree que “el mayor hito alcanzado es el de haber entendido rápidamente que había que cambiar el paradigma de pensar en tratar enfermedades a prevenirlas, con todo lo que eso conlleva”. En cuanto a los desafíos a los que debe hacer frente la producción animal en la actualidad, afirma que “más allá de las enfermedades emergentes, favorecidas por el cambio climático y la globalización, y de las amenazas de otras enfermedades que nos acechan, en nuestro contexto geográfico los principales retos son más económicos, ambientales y de sostenibilidad, que sanitarios. Los elevados costes de producción en nuestro entorno están haciendo muy difícil que las explotaciones sean rentables, a la vez que las garantías en cuanto a bienestar animal

“Para Boehringer Ingelheim el bienestar animal y el humano son nuestro propósito, nuestra inspiración y nuestro objetivo.”

y sostenibilidad ambiental, totalmente necesarias, exigen cada vez un esfuerzo mayor a los productores”.

El área de Salud Animal

Actualmente y a nivel global Boehringer Ingelheim Salud Animal es una de las empresas de salud animal más grandes del mundo. Destaca especialmente en vacunas y productos farmacológicos, siendo el segundo mayor proveedor a nivel mundial. Además, trabaja en un proceso continuo de investigación para ofrecer, en todo momento, los mejores productos para prevenir, tratar y curar las enfermedades tanto de los animales de compañía como de los de producción (porcino, rumiantes, equino y avicultura). Comprometidos con las generaciones futuras, la formación de los profesionales y el deseo de mejorar la salud y el bienestar animal son parte de la misión y el propósito de la compañía. Una empresa innovadora focalizada en el desarrollo de herramientas de monitorización, diagnóstico y soluciones preventivas, sobre todo para aquellas enfermedades para las que no existe todavía un tratamiento satisfactorio.

50 años trabajando por la Salud de los Rumiantes

En estos 50 años de presencia de Boehringer Ingelheim Animal Health en España, Luis Santos, Business Unit Head Livestock de Boehinger Ingelheim Animal Health España, destaca algunos de los hitos destacables en animales de producción. “Remontándonos cronológicamente en el tiempo, el registro de la primera Ivermectina para uso animal cambió diametralmente la forma de luchar contra los parásitos en producción animal. Se creó un nuevo segmento como es el de Endectocidas que, hasta el lanzamiento de Ivomec, era imposible de imaginar”, explica. Si mira hacia delante, tiene claro que el futuro “más próximo e incluso el presente, pasa por el lanzamiento de nuevos productos que complementan la actual oferta de la compañía”.

This article is from: