![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102094704-708b961a4dce039c47ba518b18b42153/v1/def672c179ed0a30de7e36a6c8a502d5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Sección SEOC
from Albéitar 257
by Grupo Asís
ISVC 2023: Sevilla, del 6 al 10 de marzo.
El evento más importante del sector ovino por fin tendrá lugar en España
La Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia (SEOC), como miembro de la International Sheep Veterinary Association (ISVA), organiza el próximo Congreso Internacional de Veterinarios de Ovino (ISVC, por sus siglas en inglés) en el Hotel Barceló Renacimiento de Sevilla del 6 al 10 de marzo de 2023.
El congreso está organizado en cuatro bloques temáticos y dentro del programa científico tendrán lugar 5 ponencias magistrales, 2 mesas redondas y 63 ponencias sobre todos los temas de la producción ovina (sanidad, reproducción, alimentación, genética, sostenibilidad, etc.), que serán impartidas por grandes expertos, y más de 300 comunicaciones orales. De esta manera, María Jesús Alcalde y Jesús Barandika, presidentes del Comité Organizador, señalan que están preparando el Congreso con entusiasmo y que existen diversas razones para inscribirse al evento. Entre ellas, que España es el tercer país de Europa en cuanto a número de ovejas con un censo de 16 millones de ovejas, solo por detrás de la Federación Rusa y el Reino Unido. Es también el tercer país también en cuanto a producción de carne y leche, con algo más de cien mil toneladas de carne y medio millón de toneladas de leche. Las altas producciones en estas especies dan una idea de la diversificación de sistemas de manejo y producción que los asistentes podrán comprobar en el pre-tour y post-tour que se están preparando. Esta alta especialización también se verá reflejada en los contenidos del programa científico. Además, la posición geográfica de España en el sur de Europa, con excelentes comunicaciones con todo el mundo, facilitará la asistencia de participantes de los cinco continentes, especialmente de los países sudamericanos. Las buenas infraestructuras de la ciudad de Sevilla, las fantásticas instalaciones donde se celebrará el Congreso, son algunos factores que facilitarán considerablemente una amplia participación internacional. Según la guía de viajes Lonely Planet, Sevilla ha sido elegida como mejor destino turístico del mundo, siendo considerada una ciudad muy sugerente por su rico patrimonio histórico y artístico. Esta ciudad bimilenaria cuenta con el casco histórico más grande de España, con una rica gastronomía, gente acogedora y un clima templado, que invitan a perderse por sus calles y plazas
GRAN EXPERIENCIA EN LA CELEBRACIÓN DE JORNADAS Y CONGRESOS
La Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia (SEOC) tiene experiencia en la organización de Congresos Internacionales de Medicina Ovina y Caprina desde 1975, gestionando anualmente más de 400 asistentes y alrededor de 30 patrocinadores comerciales. La sede del Congreso ofrece todo tipo de facilidades técnicas como garantía para desarrollar con éxito un programa científico sólido y atractivo. Además, la sede y la ciudad ofrecen las condiciones más adecuadas y el mejor ambiente para los eventos sociales del Congreso. No debemos olvidar tampoco la ayuda y apoyo de la Universidad de Sevilla, de la Conferencia de Decanos de las Facultades de Veterinaria de España, del alcalde de Sevilla, del Consejo General de Colegios de Veterinarios de España, de la Consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural de Andalucía, además de un importante número de empresas patrocinadoras.
El periodo de inscripción anticipado ya está abierto hasta el próximo 20 de diciembre con un descuento muy ventajoso. La cuota de inscripción al congreso incluye: acceso al programa científico y sesiones, asistencia a la Recepción de Bienvenida del día 6 y Coffee breaks y almuerzos diarios (salvo los del viernes 10). Toda la información está disponible en: https://isvc2023.com/index.php/registration