v
28
LA CLÍNICA ROYAL CANIN DÍA A DÍA
Alimentos de cachorro adaptados a los distintos ritmos de crecimiento
La alimentación de los cachorros influye directamente en un correcto desarrollo y es la base de su salud como adulto. Además de considerar que el aparato digestivo y el sistema inmunitario son inmaduros y no completamente eficientes, hay que tener en cuenta que no todos los cachorros siguen el mismo ritmo de crecimiento, por lo que sus necesidades nutricionales son diferentes. Al nacer, el peso de los cachorros suele estar comprendido entre los 100 y los 700 g según la raza. En la edad adulta la diferencia de peso entre perros pequeños y grandes es mucho más marcada: puede ir de 1 kg en un Chihuahua a más de 80 kg en un San Bernardo. Así, el desarrollo que se realizará durante el crecimiento de un perro de gran tamaño es muchísimo mayor. No todos los perros siguen un mismo ritmo de crecimiento sino que varía su intensidad y su duración en función de su tamaño definitivo.
Gemma Baciero Departamento de Comunicación Científica de Royal Canin Imagen cedida por la empresa
Evolución de problemas osteoarticulares asociados a un exceso de energía Exceso de energía (de > 300 a 380 kcal/kg PV 0,73/d entre los 2 y 5 meses)
Crecimiento demasiado rápido Exceso de peso
Desarreglos hormonales
ateuves l
Nº54
Alimentación adecuada Además de proporcionar la energía y los nutrientes adecuados, también es necesario evitar ciertos excesos, ya que pueden ser el origen de los principales riesgos nutricionales del cachorro.
Esfuerzos mecánicos sobre los cartílagos
Modificación ósea anormal
Los cachorros de razas pequeñas son mucho más precoces y su crecimiento es muy corto, de manera que cuando se produce el destete, el crecimiento del esqueleto ya está muy avanzado. Un Caniche enano, por ejemplo, alcanza en tres meses la mitad de su peso adulto y en ocho meses habrá multiplicado su peso de nacimiento por 20 y habrá alcanzado su tamaño definitivo. En el caso opuesto, los perros gigantes presentan un crecimiento muy largo. Por ejemplo, un Terranova no alcanza la mitad de su peso adulto hasta los 5-6 meses y su crecimiento se prolonga hasta los 18-24 meses, multiplicando su peso de nacimiento por 100. Estas variaciones determinan la necesidad de adaptar las fórmulas a los distintos tipos de crecimiento. Los desarrollos más cortos e intensos requerirán contenidos energéticos más altos, mientras que para los crecimientos prolongados la energía será menor para favorecer un adecuado ritmo de desarrollo y se incluirán condroprotectores para ayudar a proteger las articulaciones.
• Osteocondrosis • Radius curvus • Displasia de cadera, etc.
Evitar el exceso de energía En los animales jóvenes el efecto de un exceso de energía no es el mismo que en los adultos. En cachorros de tamaño grande, si el alimento proporciona un aporte adecuado de nutrientes,