EspeciesPRO 231

Page 1

Franqueo concertado 50/133

Nº 231 • DICIEMBRE 2019

Por una tenencia responsable

El poder del color

El pelo acordonado

Accede a especiespro.es

Morritos, un servicio integral Síguenos en Facebook y Twitter



Nº 231

sumario

3

opinión 3 EL PODER DE NUESTRAS PALABRAS

comercio 6 INFORME ESPECIESPRO: ¿Cómo se comunican los profesionales? 8 El poder del COLOR 12 PROTAGONISTAS: Morritos, un servicio integral 14 A la CONQUISTA del resto del mundo 16 La importancia de “ESTAR AL DÍA”

en portada

por una tenencia responsable

30 Comercio y TENENCIA responsable 36 La ALIMENTACIÓN para el bienestar del gatito 42 PREVENCIÓN de problemas de comportamiento en cachorros 44 LA VOZ DE LA INDUSTRIA: Ser responsable

los especialistas 46 Una NAVIDAD segura 48 España, un país de PERROS 50 ¿RAZA o estilo de vida? 52 Cuidar de un PERRO SÉNIOR (y II) 56 El pelo ACORDONADO 58 “Ahora se pueden ver todo tipo de REPTILES”

acuariofilia 62 El comercio de peces marinos, en PELIGRO 64 Los peces y el RUIDO 66 Empresas 66 Novedades

secciones Empresas 18, 19

Novedades 20, 21, 22, 23

Agenda 55

El equipo de EspeciesPRO les desea

Feliz Navidad

231


opinión

4

PARA COMERCIOS DE ANIMALES DE COMPAÑÍA

El poder de nuestras palabras

EDITOR............................................................................................ Carlos Lacoma1 DIRECTOR DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN.................................. Javier Ponz1

Contacte con nosotros a través de especies@grupoasis.com si desea publicar un artículo, y remita sus notas de prensa a

notasdeprensa@grupoasis.com

COORDINADORA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN........................ Sheila Riera1 REDACCIÓN.............................................. Natalia Sagarra1, María Villagrasa2,

M. Ángel Ordovás, Israel Salvador, Gemma Ticó1, Sara Palasí1, Alejandro Vicente1 Corresponsales Madrid: Raquel Sanz, Elena Manzano1 Colaboradora: Rosa Matas

T

rabajar en contacto directo con los clientes nos permite establecer vínculos con ellos. La relación comienza cuando incorporan un animal de compañía en su vida. El profesional se convierte entonces, si lo hace bien, en su asesor, confidente y proveedor de soluciones. Está en sus manos la tarea de motivar y formar a los clientes como propietarios responsables. ¿Qué significa una tenencia responsable? De forma muy resumida podemos decir que consiste en cumplir una serie de compromisos, tanto con el animal como con la sociedad. Esto incluye proveerlo de alimento, cobijo, descanso, salud, estímulos positivos y educación, además de cariño, respetando siempre las normas establecidas. Aunque la gran mayoría de quienes nos visitan se comporten de una forma responsable, el año pasado se recogieron más de 138.000 perros y gatos en refugios y protectoras, según un estudio de la Fundación Affinity. Pero, ¿cómo podemos aportar nuestro granito de arena? Nuestra mejor herramienta es la palabra. A menudo no somos conscientes de su poder: las palabras duelen o alegran, son capaces de construir puentes, favorecen la conexión con los demás o nos alejan de ellos. Si las utilizamos en positivo su resultado es creativo. Las personas que piensan y hablan en positivo tienen una personalidad diferente a las que emplean un lenguaje agresivo o negativo. Suelen ser más receptivas, abiertas, creativas y enérgicas, y en consecuencia tienen más éxito. Si queremos influir con nuestros mensajes en nuestro entorno, provocar algún cambio, por pequeño que sea, en la sociedad, debemos reflexionar sobre el uso que hacemos de nuestras palabras. Podemos hacer que los clientes salgan del establecimiento con una sonrisa, incluso cuando no encuentran el producto que buscan, porque se llevan un consejo, una broma, un intercambio de palabras que les “alimenta”. Los que sean más escépticos deberían probarlo a lo largo de este mes, ya que la sensibilidad está a flor de piel. Para unos por la alegría que asocian al mes de diciembre y la llegada de la Navidad, para otros por la melancolía que les invade en estas fechas. Debemos tratar de coger lo más positivo de cada situación para aprender a lidiar con las inevitables dificultades que vayan surgiendo. Mantengamos siempre la ilusión, a pesar de que no se cumplan siempre nuestros sueños.

RESPONSABLE DE DISEÑO.................................................. Ana Belén Mombiela JEFA DE DISEÑO..................................................................................... Teresa Gimeno DISEÑO Y MAQUETACIÓN............................ Marian Izaguerri, Erica García,

Marisa Lanuza Escriba a publicidad@grupoasis.com si desea anunciarse, y a suscripciones@grupoasis.com para altas, bajas o modificaciones en sus datos de contacto RESPONSABLE PUBLICIDAD ESPAÑA............................................ Ana Caballero1 RESPONSABLE PUBLICIDAD INTERNACIONAL.......................... Jaime Panzano PUBLICIDAD................................................................. Jorge Pérez1, Pilar Angás1,

Carlos Archanco1, Laura Montón1 SOPORTE PUBLICIDAD..................... Raquel Miguel, Montserrat Lameiro ADMINISTRACIÓN..................................... Beatriz Sanz, Carmen Ezquerro,

Miriam de la Torre SUSCRIPCIONES........................................... suscripciones@grupoasis.com

Licenciado/a en Veterinaria y 2Licenciada en Biología

1

EMPRESA EDITORA................................................... Grupo Asís Biomedia, S.L. PREIMPRESIÓN E IMPRESIÓN.......................................... mccgraphics s.coop. DEPÓSITO LEGAL:

Z 535-2012 - ISSN: 1699-7891

Publicación controlada por Esta publicación está asociada a la que a su vez es miembro de ,

,

y

Centro Empresarial El Trovador, planta 8, of. I Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1 50002 Zaragoza (España) Tel.: 976 461 480 - Fax: 976 423 000 Email: especies@grupoasis.com Web: www.especiespro.es COMITÉ TÉCNICO AEDPAC (Asociación Española de la Industria y el Comercio del Sector del Animal de Compañía): Lluc Ferrer ANFAAC (Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía): Pablo Hervás ASAC (Asociación del Sector del Animal de Compañía): Conchita Parals Pere Mercader: Marketing Pedro Reig: Marketing José Miguel Escribano Ulibarri: Legislación José María López Cerezuela: Exóticos Adrián Miras: Acuariofilia Javier González: Acuariofilia Marta Hervera: Nutrición Sara Álamo Galván: Comportamiento Animals Ca la Ruth: Peluquería La responsabilidad de los artículos, reportajes, comunicados, etc. recae exclusivamente sobre sus autores. El editor sólo se responsabiliza de sus artículos o editoriales. La ciencia veterinaria está sometida a constantes cambios. Así pues es responsabilidad ineludible del veterinario clínico, basándose en su experiencia profesional, el correcto diagnóstico de los problemas y su tratamiento. Ni el editor, ni los autores asumen responsabilidad alguna por los daños y perjuicios, que pudieran generarse, cualquiera que sea su naturaleza, como consecuencia del uso de los datos e información contenidos en esta revista.

¡Feliz Navidad a todos!

De acuerdo con la normativa vigente en materia de protección de datos Grupo Asís Biomedia, SL., es responsable del tratamiento de sus datos personales con la finalidad de enviarle comunicaciones postales de nuestras revistas especializadas, así como otras comunicaciones comerciales o informativas relativas a nuestras actividades, publicaciones y servicios, o de terceros que puedan resultar de su interés en base a su consentimiento. Para ello, Grupo Asís podrá ceder sus datos a terceros proveedores de servicios de mensajería. Podrá revocar su consentimiento, así como ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad enviando un correo electrónico a protecciondatos@grupoasis.com, o una comunicación escrita a Grupo Asís en Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I, Plaza Antonio Beltrán Martínez 1, 50002, Zaragoza (España), aportando fotocopia de su DNI o documento identificativo sustitutorio e identificándose como suscriptor de la revista. Asimismo, si considera que sus datos han sido tratados de forma inadecuada, podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (C/ Jorge Juan, 6. 28001 – Madrid www.agpd.es).

Natalia Sagarra

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta obra sin previa autorización escrita. La Editorial a los efectos previstos en el artículo 32.1 párrafo segundo del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquiera de las páginas de esta obra o partes de ella sean utilizadas para la realización de resúmenes de prensa. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).

Redacción Especies • n.sagarra@grupoasis.com

231



informe especiesPRO

6

¿Cómo se c munican los profesionales? La comunicación es un elemento clave en cualquier relación. Si además esta es comercial, debe ser cuidadosa y planificada para hacer llegar el mensaje con éxito a los clientes y conseguir los objetivos establecidos. Natalia Sagarra especies@grupoasis. com

El uso de las redes sociales

Hay que elegir los canales de comunicación que queremos implantar en el establecimiento. No es preciso, ni recomendable, estar en todos. Hay que entender que no se genera el mismo tipo de contenido, ni hay el mismo público en cada uno de ellos. El primer paso es saber quién es el público objetivo y qué les gustaría ver, antes de elegir el tipo de contenido a publicar. No es lo mismo compartir tuits de opinión profesional con tu comunidad de referentes en Twitter, que hacer un vídeo educativo para seguidores de Facebook Live o las historias de Instagram. Las redes sociales se utilizan para comunicarse con el público objetivo, pero debe hacerse de forma coherente. Por ello se hace necesario desarrollar estrategias de comunicación online para alcanzar los objetivos. Simplemente repetir lo que hacen otros no nos permitirá destacar. Lo que a uno le funciona puede ser que a otro no le sirva para nada, y viceversa. Hay que seguir un estilo de comunicación propio. Uno de los mayores errores es intentar estar en todas las redes y desatenderlas todas. Da muy mala imagen.

El resto de redes sociales, tan introducidas en la vida personal de la sociedad, aparentemente no representan una herramienta comercial mayoritaria en nuestro sector. La más representativa después de Facebook es Instagram para un 40 % del sector, mientras que Twitter solo es escogida por el 15 %.

Facebook es la herramienta reina del sector empleada por el 87 % de los profesionales.

Los profesionales del sector tienen una relación directa con sus clientes cuando acuden a su establecimiento. Pero si lo que se pretende es mantener un canal de comunicación abierto para informarles de todo lo que les pueden ofrecer es importante trabajar en las múltiples herramientas que hay disponibles. ¿Cuáles son las preferidas por los responsables de los establecimientos especializados en animales de compañía? Según los datos recogidos en la encuesta del año pasado, Facebook es la herramienta reina del sector. Ante la pregunta “¿Utilizas las siguientes vías de comunicación para estar en contacto con tus clientes?”, Facebook obtuvo un 87 % de respuestas afirmativas. Le siguen en importancia la página web propia del establecimiento y la base de datos de correo electrónico específico del negocio (no personal), ambas con un 66 % de afirmaciones (ver figuras).

Acciones online para estrategias de comunicación •• Mantener actualizado el diseño web. •• Fomentar la conversación y el debate. •• Generar contenido en vídeo. •• Segmentar las bases de datos. •• Textos convincentes y fidedignos; no basta con una foto bonita y un botón de compra para obtener rentabilidad.

•• Invertir en SEO y publicidad online sirve para ganar tráfico web de calidad y visibilidad para búsquedas de términos relacionados con el negocio y para captar clientes potenciales.

•• Colaborar y fomentar el networking para expandir el negocio.

231

Pasos para escoger una red •• Definir el público objetivo: cada generación tiene unas preferencias hacia determinadas redes sociales o medios de comunicación. En términos generales, se estima que Facebook empieza a ser la favorita entre usuarios de más edad, mientras que Snapchat e Instagram están orientadas a un público mucho más joven (menores de 35 años). •• Descubrir en qué redes está el público objetivo. •• Determinar metas y objetivos para concretar el mensaje que queremos dar y definir un estilo coherente de comunicación online. •• Valorar los recursos humanos y económicos disponibles: hay estrategias que a pesar de funcionar bien (por ejemplo, el vídeo marketing) requieren una gran inversión en tiempo y personal.


informe especiesPRO

7

Vías de comunicación profesionales Base de datos de correo electrónico del negocio

Página web propia del establecimiento

No

No

34 %

34 % Sí

66 %

66 %

Instagram

Twitter

Redes sociales de empresa Facebook

No

15 %

13 % Sí No

40 %

60 %

87 %

No

85 %

Vía telefónica SMS

WhatsApp

No No

49 %

51 %

38 % Sí

62 %

•• La relación con los clientes también influye en el tipo de estrategia de comunicación a seguir (más cercano o bien más formal).

Vía telefónica Otros canales de comunicación con el cliente utilizan la vía telefónica. Aparentemente el uso del SMS ha caído en desuso a nivel particular, pero ha repuntado para uso comercial; es un canal muy poco saturado. La mitad del sector de hecho lo sigue utilizando. Es un canal muy directo con una baja inversión. Permite ponerse en contacto con los clientes en tiempo real, por lo que se suele aprovechar para difundir promociones y ofertas de última hora, recordar el plazo de finalización de una promoción, etc. Eso sí, es imprescindible personalizar los SMS en función del perfil de usuario y utilizar un lenguaje directo, sencillo y breve. Por otro lado, el WhatsApp como herramienta de marketing en los establecimientos especializados es

más importante que el SMS: el 62 % de los profesionales lo utilizan. Según las estadísticas de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, más del 90 % de los usuarios de internet utilizan WhatsApp habitualmente. Además no muestra una tendencia generacional, si no que está extendido a toda la sociedad. Pero es un canal de uso personal, que no permite hacer campañas de marketing. Se suele utilizar, entre otros, para recibir pedidos, gestionar consultas e informar a los clientes sobre la disponibilidad de productos y servicios.

Ficha técnica del estudio Este informe ha sido realizado a partir de los datos obtenidos en la encuesta realizada por Grupo Asís Biomedia SL de junio a septiembre de 2018. El número de profesionales que ha participado en este estudio para responder a la encuesta es de 100. El error muestral de este informe es de ± 9,80 para un intervalo de confianza de 95 %.

231


comercio

8

Neuromarketing

El poder del color El color es capaz de estimular áreas del cerebro que provocan excitación o tranquilidad. Tiene una influencia muy importante en la decisión de compra y, por tanto, en el aumento de las ventas. Utilízalo en tu negocio para influir en tu público objetivo.

especies@grupoasis. com

El color es una poderosa herramienta de diseño que interfiere con nuestras emociones y sensaciones. Los expertos en neuromarketing lo utilizan en las grandes marcas para aprovechar el poder que ejerce sobre la memoria, la atención y las emociones. A quién le gusten la pintura y el dibujo sabrá que en el círculo cromático encontramos los colores primarios y sus complementarios: rojo, azul y amarillo, y verde, naranja y violeta. Esta escala hace mucho más fácil la combinación de colores. Cuando elegiste el color del interior de tu establecimiento, ¿en qué te basaste? Tenemos que hacer una elección adecuada de colores en el punto de venta,

Un color cálido por excelencia es el naranja, asociado frecuentemente al cambio por ser el color del paso del verano al otoño y el de la puesta de sol. Refleja entusiasmo y felicidad. Se recomienda en las páginas web para los carritos de compra. Tiene un efecto considerable en compradores impulsivos.

El rojo suele ir asociado al fuego y al movimiento, y genera emociones de excitación y pasión. Además crea sensación de urgencia y en muchos sectores se utiliza con frecuencia para las ventas de liquidación y presentar ofertas y descuentos.

El morado tradicionalmente se ha asociado a la realeza. Se dice que representa la imaginación y el deseo. Lo podemos ver asociado a cosméticos y productos de belleza para uso humano.

231

por secciones, e incluso para los sitios web que nos representan. Hay que tener en cuenta el entorno cultural en el que nos desenvolvemos, ya que hay importantes variaciones en función de las creencias y costumbres.

¿Caliente o frío? Todos hemos estudiado que hay colores fríos y calientes. Observa un cuadro con predominio de unos u otros y reflexiona sobre qué emociones se activan en ti. ¿Por qué no lo aprovechamos en el establecimiento para provocar emociones en los clientes?

Si queremos destacar una zona, hacer que llame la atención, entonces podemos recurrir al amarillo, por ejemplo en una vitrina o en unos carteles. No conviene abusar porque en exceso podría producir fatiga o irritabilidad, aunque se asocia al optimismo y la energía.

Si pensamos en el verde nos viene a la mente la naturaleza, la ecología, lo natural y el relax. Se suele emplear en la zona de reptiles también para transportarnos al entorno selvático. Invita a viajar con la mente.

Habitualmente la acuariofilia se relaciona con el azul, un color frío que transmite de primeras tranquilidad y limpieza, aspectos fundamentales para el mantenimiento de los peces.

Janos Levente /shutterstock.com

Natalia Sagarra



comercio

10

tradicionalmente para el marketing de productos para mujeres y jóvenes. •• El blanco se asocia a sentimientos de pureza, limpieza y seguridad. Puede representar neutralidad por la ausencia de color. No suele ser el color preferido ni odiado por nadie.

Los compradores impulsivos se ven influidos por los colores cálidos. •• El negro puede mostrar connotaciones positivas o negativas por lo que su uso debe ser moderado. Lo más adecuado es utilizarlo para la tipografía debido a su neutralidad. Habitualmente transmite con facilidad una sensación de elegancia y sofisticación. •• Los tonos marrones nos hacen pensar en la tierra y en la autenticidad. Una zona donde predomine este color puede dar imagen de seriedad y rusticidad al mismo tiempo.

Dean Drobot/shutterstock.com

La psicología del color se aplica tanto en los productos como a todo el branding de la empresa (emails, folletos, tarjetas…) y puntos de venta.

231

El significado de los colores puede variar de una persona a otra porque influyen varios factores: estado de ánimo, cultura, experiencias anteriores, momento y lugar.

agsandrew/shutterstock.com

Otros colores, otra información •• El dorado se emplea para dar impresión de lujo. •• El rosa es un color romántico y femenino, usado

Los colores activan numerosos sentimientos en función de las costumbres.

Influyen inconscientemente Lo cierto es que el color que percibimos nos da información sobre el objeto o lugar al que está asociado. Un estudio del “Institute for Color Research” afirma que un consumidor forma una opinión sobre un producto en menos de 90 segundos y que entre el 62 y el 92 % de esa opinión se basa únicamente en el color. Según un estudio realizado por Klik & Pay, una plataforma de pagos digitales, el color naranja es clave. Se asocia a la toma de decisiones rápidas, al movimiento, transmite energía e incita a la compra, por lo que podríamos decir que es un activador del impulso de compra.

El reconocimiento de la marca se ve incrementado por el color en un 80 %. La apariencia visual y el color son mucho más importantes que la textura, el sonido o el olor para los consumidores en un nuevo producto. Según estudios publicados en https://smallbiztrends.com el 93 % de los consumidores considera más importante la apariencia visual y el color, frente al 6 % que da más importancia a la textura y el 1 % al sonido o al olor. Además, el 85 % considera que el color es la principal razón para comprar un producto. El color incrementa el reconocimiento de la marca en un 80 %. En definitiva, algo aparentemente simple como el color puede ser muy importante e influir directamente en el momento de compra de cualquier producto. Por ello debemos reflexionar sobre nuestros objetivos y clientela antes de elegir el color más indicado.



12

Morritos, un servicio integral Este negocio familiar situado en Terrassa demuestra que la combinación de tienda, peluquería, residencia y clínica veterinaria es una opción viable y muy apreciada por sus clientes. Sara Palasí especies@grupoasis. com

Francesc Sanmartí es el propietario de Morritos, un negocio que ha conseguido ofrecer una amplia oferta de servicios para satisfacer todas las necesidades de sus clientes.

clientes acudan a su centro de forma regular, ya que al disponer de servicios muy variados la probabilidad de que encuentren en su centro lo que buscan es muy alta. Esto se traduce en una forma muy eficaz de fidelización.

ORIGEN DEL NEGOCIO

UN NEGOCIO FAMILIAR

Francesc empezó el negocio en el año 2000 porque necesitaba un cambio de profesión tras toda una vida de pasión hacia los animales. Se crió en una granja canina y desde los ocho años acompañaba a sus padres para llevar a los cachorros a las principales tiendas de Barcelona. Además, a pesar de su corta edad, ya criaba hámsteres, periquitos y canarios.

Tras superar con gran esfuerzo la crisis económica durante los años 2008 a 2014, aprovecharon para realizar cambios en la organización del centro y transformarlo en un negocio familiar. Además, puesto que la venta de mascotas ha disminuido un 90 % en los últimos años, decidieron sustituir las instalaciones dedicadas a la venta de perros y una parte de la de peces para potenciar su centro veterinario. “Conocimos a Albert, nuestro actual veterinario, con el cual hemos convertido el consultorio en clínica veterinaria; realizamos todo tipo de cirugías, disponemos de sala de hospitalización y tenemos un equipo de radiología de última generación”. Otro de los puntos diferenciales del centro es que también atienden animales exóticos en la clínica veterinaria. Su capacidad de adaptación a las nuevas tendencias del sector no se queda ahí y asegura que “nuestro objetivo es ir mejorando la distribución de nuestra tienda, facilitar las adopciones

OFERTA COMPLETA DE SERVICIOS Una de las grandes ventajas que señala Francesc es que “estamos situados en un lugar donde diariamente pasan muchas personas y coches”. Pero, sin duda, el punto fuerte de este negocio es su amplia oferta de servicios: “Nuestro punto fuerte es ofrecer todos los servicios en un solo centro: tienda, peluquería canina y felina, veterinario y residencia de pequeños animales. También tenemos servicio externo de residencia canina y felina”. Por esta razón han conseguido que sus

Morritos SL

Año fundación: 2000 Distribución:

••Tienda: 200 m² ••Peluquería: 14 m² ••Clínica veterinaria: 70 m² ••Almacén + aseos: 40 m²

••1 veterinario ••1 peluquera ••3 en tienda: propietario, esposa e hijo

Vestuario Baño Baño

Accesorios perros

Personal:

Accesorios gatos

Web: www.morritos.es

Acuariofilia

Accesorios pájaros

••Sábados: 9:30-13:30 h

Accesorios roedores

E-mail: morritos@morritos.es

Peluquería

Almacén

Pájaros/ roedores

20:30 h

Exposición

••Lunes a Viernes: 9:30-13:30 y 17:00 -

Sala hospitalización

Tel.: 93 734 91 95

Horario:

Sala rayos X

Dirección: Avenida Abat Marcet, 30, 08225 Terrassa (Barcelona).

Oficinas

Servicios Venta de animales y productos para mascotas (incluidos medicamentos), peluquería canina y felina, clínica veterinaria, residencia de pequeñas mascotas y residencia externa para perros y gatos. 231

Consulta Sala de espera Entrada

Mostrador

Alimentación

www.instagram.com/morritos.terrassa

Quirófano

Clínica veterinaria

Perros/gatos

www.facebook.com/morritos.terrassa

Entrada


13

de mascotas y realizar campañas con descuentos en vacunaciones y esterilizaciones”.

UN LUGAR PARA CADA SERVICIO Para lograr una distribución adecuada y funcional de las diferentes estancias de las que se compone el centro, las instalaciones fueron diseñadas con la ayuda de un equipo de ingenieros y veterinarios para adecuarlas a la ley vigente y aprovechar bien todo el espacio. “Disponemos de una zona de tienda con venta de alimentación para todo tipo de mascotas: perros, gatos, pájaros, roedores, reptiles y peces. Ofrecemos todo tipo de accesorios y contamos con una zona de animales, la cual hemos reducido en función de la demanda: peces, pájaros y roedores. Por último, la zona de peluquería con todo lo necesario para dar un buen servicio y la zona de clínica veterinaria”, explica.

EXPERIENCIA Y APRENDIZAJE DIARIO Asegura que el pilar de su formación radica en su amplia experiencia, con más de 40 años de trato con animales. Además, gracias a la incorporación de su actual veterinario, cada día surge una nueva oportunidad de aprender cosas nuevas. Junto con el aprendizaje diario, acude a todas las ferias que le es posible teniendo en cuenta que, como propietario de un negocio de este tipo, su disponibilidad de tiempo para acudir a estos eventos es muy limitada.

"BOCA A BOCA" El manejo de las redes sociales es una técnica imprescindible en el día a día de cualquier negocio ac-

Opinión personal El principal reto al que nos enfrentamos las tiendas es la venta por internet, se trata de una competencia desleal que estamos sufriendo cada vez más. El problema más grande que tenemos es que se permite la venta por internet de todo tipo de mascotas, por parte de cualquier persona. Me indignan profundamente las leyes actuales que favorecen el tráfico ilegal de animales, de forma que el beneficio de su venta sin control por internet se lo llevan los particulares, mientras que los negocios con todas las garantías recibimos las críticas por “ser los culpables del abandono animal”, cuando actualmente hay muy pocas tiendas que se dedican a la venta de animales. Quizá una buena regularización del sector, por parte de todas las comunidades autónomas, sería lo más justo. Creemos que irán desapareciendo las tiendas y solo se mantendrán los servicios de clínica veterinaria, peluquería y residencia.

tualmente. Por ello, además de su página web, utilizan Facebook e Instagram para promocionar sus productos y servicios. Sin embargo, Francesc asegura que “lo que realmente nos funciona es el boca a boca de nuestros clientes”. Esta fidelización se consigue con una oferta muy variada de servicios para adaptarse a todo tipo de necesidades que plantean sus clientes y con ventajas para los habituales, como descuentos en las vacunaciones anuales.

La buena localización del negocio les permite tener una gran visibilidad entre los viandantes.

Cada zona de la tienda está dedicada a un tipo de mascota.

Morritos es un negocio familiar con amplia experiencia.

¿Quieres ser el próximo PROtagonista de EspeciesPro? Si deseas participar de forma gratuita escríbenos a la dirección de e-mail especies@grupoasis.com y nos pondremos en contacto contigo.

231


comercio

14

Diario de a bordo

A la conquista del resto del mundo Hay una clara progresión de la tendencia pet friendly entre las empresas norteamericanas. Cada día dan más facilidades relacionadas con el cuidado de las mascotas a los trabajadores. Esta corriente ya se está importando en Europa. Lluc Ferrer Presidente de AEDPAC

Durante mis viajes a los Estados Unidos he podido constatar de primera mano la fama que ostentan los estadounidenses como uno de los pueblos que más ama a sus mascotas. Según la Asociación Estadounidense de Productos para Mascotas, la propiedad de animales aumentó del 54 % en 2009 al 68 % en 2018.

Miembros de la familia La mayoría de las personas considera que son parte de la familia y están cada vez más dispuestas a brindarles todas las comodidades imaginables, desde spas hasta hoteles y guarderías. Basta con ver el grado de popularidad que ostentan las de los presidentes de la nación. No hay ninguna familia presidencial que se atreva a optar a la Casa Blanca sin contar con una mascota en su seno. La tendencia pet friendly entre las empresas es cada día mayor, y en un intento por atraer y retener talento están comenzando a ofrecer beneficios relacionados con las mascotas a su personal. Unas 5.000 empresas estadounidenses están expidiendo un seguro de animales de compañía para empleados. Entre los principales impulsores de esta tendencia están los millennials. Los empleados de este grupo de edad están retrasando la paternidad y muchos optan por tener “bebés de pelaje”. Cuidar a una mascota puede llevar mucho tiempo y dinero, por lo que los beneficios laborales que se dirijan a brindar apoyo a sus dueños son indudablemente atractivos y favorecen la retención o captación de talento en las empresas.

Beneficios para todos Algunas de las empresas más grandes, como Amazon, Google, Salesforce y Procter and Gamble, cuentan con entornos que admiten mascotas con todo tipo de comodidades. Las organizaciones más pequeñas también están abriéndoles sus puertas con las ventajas que conlleva. Cada vez hay más investigaciones que demuestran que permitir que los empleados las lleven al trabajo aumenta la productividad, mejora el clima laboral y la 231

salud mental y física, reduce la ansiedad y el estrés y, sin duda, refuerza la imagen corporativa de la empresa. Según un estudio reciente, el 51 % de los empleados y el 58 % de los encuestados menores de 30 años creen que los perros en el lugar de trabajo hacen de la organización “un lugar genial para trabajar”. Una empresa que admite mascotas indica que el liderazgo tiene una mentalidad progresista y humana, y que la cultura corporativa está impulsada por la experiencia de los empleados y el equilibrio entre vida laboral y personal.

Los millennials retrasan la paternidad y muchos optan por tener “bebes de pelaje” que deseean llevar a su lugar de trabajo. Aprovechémoslo. Es difícil para los empleados abandonar una organización que les ayuda a sentirse más comprometidos. Las mascotas hacen exactamente eso, por lo que las organizaciones que les dan la bienvenida se benefician al retener mejor a su personal. Todo apunta a que esta actitud, que es ya una tendencia consolidada, se implantará de manera generalizada en nuestro país y en el resto del mundo. Es una gran noticia para la industria y una gran oportunidad para el comercio del sector pet care en España. Estas empresas necesitarán complementos, alimentación y, sin duda, contarán con servicios veterinarios para las mascotas de sus empleados, de igual modo que les facilitan seguros médicos, enseñanza de idiomas, formación, etc. El futuro que viene será pet friendly o no será. Ahora, nos corresponde a las empresas y profesionales del sector responder a esta oportunidad de mercado y trabajar en la conquista de este nuevo mundo.



ASAC informa

16

La importancia de “estar al día” Hay que ser muy cuidadosos con aquel ejemplar que ha sobrevivido en el tiempo a su propietario.

Presidenta de ASAC

Hoy os quiero hablar de un tema que ha provocado no pocos dolores de cabeza a algunos comercios del sector. Todos conocemos la reglamentación de las diferentes especies con las que no podemos comerciar, o bien debemos hacerlo en condiciones restringidas: Convenio CITES, especies prohibidas en el estado o comunidad autónoma, perros potencialmente peligrosos y especies peligrosas.

santypan/shutterstock.com

Conxita Parals

El paso del tiempo Todos nos hemos leído, o deberíamos haberlo hecho, las diferentes legislaciones en el momento de su promulgación. Pero, estas legislaciones y restricciones van cambiando a lo largo de los años y actuaciones que eran perfectamente legales hace un tiempo hoy ya no lo son. Si a esto unimos la longevidad que pueden presentar algunos animales como pueden ser tortugas, cotorras, loros u otras especies, encontraremos fácilmente ejemplares de estos animales que en el momento de su adquisición fueron perfectamente legales y que hoy, por el simple paso del tiempo, han dejado de serlo y pueden poner en apuros a un propietario de buena fe.

Las legislaciones y restricciones van cambiando a lo largo del tiempo y actuaciones que eran perfectamente legales hace un tiempo hoy ya no lo son.

La tortuga de Florida fue incluida en el Catálogo de Especies Invasoras en 2011; su esperanza de vida es de 30 años en libertad. 231

La cotorra de Kramer es una amenaza para las especies autóctonas, pero todavía hay ejemplares que viven como mascota.

Cuando fallece el propietario Hay que ser muy cuidadosos con aquel ejemplar que ha sobrevivido a su propietario, que lo compró cuando no estaba incluido en ningún apartado de CITES, del que obviamente se ha perdido la factura, y que ahora es el compañero de un nuevo propietario que desconoce que tenerlo sin identificar y sin la documentación CITES correspondiente es un delito con posibles multas muy elevadas. Si nos encontramos con casos como estos, lo cual es muy probable entre los clientes de nuestros comercios, debemos poder dar el soporte y ayuda que el actual propietario necesita. Para ello, es fundamental conocer la normativa al detalle y los cauces para legalizar esta situación sin que el propietario de buena fe se vea perjudicado. La asociación ASAC constituye un soporte para aquellos que requieran de los servicios de asesoramiento y apoyo para poder dar la mejor salida a cada caso, incluso, si es necesario, recurrir al servicio jurídico.

Para más información pueden dirigirse a:

Africa Studio/shutterstock.com

ASAC: info@asaccomercio.com www.asaccomercio.com



empresas

18

Los españoles consideran que sus perros son más felices que ellos La principal creencia de las personas que conviven con un perro sobre la felicidad de sus animales, según el nuevo estudio de Fundación Affinity, realizado en colaboración con la Cátedra Fundación Affinity Animales y Salud de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), es que estos son más felices. Como se desprende de los datos, las personas creen que su perro tiene un índice de felicidad de 9 sobre 10, una cifra muy superior a la de la población española, que es de 6,5 según Naciones Unidas. “Queríamos responder a qué se debe esta elevada percepción de que nuestro perro vive muy feliz y analizar hasta qué punto es real y si podemos mejorar esa calidad de vida”, explica Isabel Buil, directora de Fundación Affinity.

Comrimack, nuevo importador de Applaws en España Applaws es una marca con más de 10 años de experiencia en alimentación 100 % natural para mascotas. Especialista en alimentación natural, su labor es conseguir productos sabrosos, sanos y naturales. El objetivo de la compañía es satisfacer las necesidades nutricionales de las mascotas ofreciendo productos de gran calidad gracias a las materias primas utilizadas. Ahora, la empresa Comrimack se ha convertido en el nuevo importador nacional de la marca Applaws en España. Esta representa importantes marcas especialistas y cuenta con una gran capacidad logística, siendo además operador del grupo Pet Market Spain. MPM Productos Ltd confía en Comrimack para cumplir sus nuevos objetivos estratégicos en España.

Grupo Asís entrega la pulsera sorteada en su encuesta anual María Rubiños González, de Villalba (Lugo), ha sido la ganadora de la pulsera de actividad Xiaomi Mi Band 3 sorteada entre todas las personas que participaron en la encuesta digital que anualmente elabora Grupo Asís, empresa editora de EspeciesPRO, entre profesionales que trabajan en el sector del comercio especializado en los animales de compañía. El equipo de redacción felicita a la ganadora e invita a todos sus lectores a participar en la encuesta que se preparará el próximo año. Gracias a la colaboración de todos los lectores, Grupo Asís puede elaborar estudios sobre la situación del sector y las necesidades de los profesionales. 231

Profesionales de la Mascota aborda la atención al cliente y el marketing digital Boehringer Ingelheim actualiza los contenidos de la plataforma Profesionales de la Mascota y abre la fase 3 con dos cursos sobre atención al cliente y marketing digital. El comercio evoluciona rápidamente y el profesional debe estar preparado para afrontar los cambios. Bajo esta premisa, la compañía ofrece esta herramienta de formación online ideal para impulsar el crecimiento del negocio, ya que permite al usuario conectarse donde y cuando quiera. El curso de atención y fidelización de clientes explica cómo conectar con la persona que entra en el establecimiento para generar confianza e incide en aspectos como los tipos de clientes y el principio de reciprocidad, la importancia de la simpatía, cómo mantener el contacto, la atención telefónica o la gestión de quejas. Por su parte, el de marketing incide en el área digital y en el uso de las redes sociales: web, blog y newsletters; Facebook, Instagram, YouTube, WhatsApp, SMS; reseñas en Google o la gestión de quejas en la red. Patrocinada por la gama de antiparasitarios Frontline, la plataforma, compatible con cualquier dispositivo móvil, está dirigida exclusivamente a profesionales. Más información en https://profesionalesdelamascota.com (accede escaneando el QR adjunto). Consulta con tu delegado de Boehringer Ingelheim cómo conseguir los códigos de acceso a los cursos.

Loro Parque Fundación cumple 25 años de compromiso con la naturaleza Loro Parque Fundación cumple 25 años de amor por la naturaleza y compromiso con su conservación. La organización, creada por Loro Parque en 1994, ha destinado a lo largo de su historia 19,7 millones de dólares a 180 proyectos de conservación y ha contribuido a salvar a nueve especies de loros de su extinción en todo el mundo. Gracias a la financiación exclusiva de la fundación o en colaboración con otros donantes, se han reducido las especies de loros amenazados en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza: loro orejiamarillo, guacamayo de Lear, cotorra de Mauricio, guacamayo cabeciazul, amazona colirroja, periquito cornudo, inseparable cachetón, amazona cubana y cacatúa de Tanimbar.


empresas

Boehringer Ingelheim Salud Animal España estrena nueva web La división de salud animal de Boehringer Ingelheim en España ha presentado su nueva web corporativa: www.boehringeringelheim.es/salud-animal/sobresalud-animal. Después de su fusión con Merial, Boehringer Ingelheim España ha integrado todos sus contenidos web en un mismo portal, que ahora aúna tanto salud humana como animal. Esta nueva web, dirigida a propietarios y profesionales, cuenta con distintas áreas: Animales de Compañía, Porcino, Rumiantes y Avicultura, correspondientes a las secciones de negocio de la compañía. En esta nueva etapa, que culmina con la presentación de una web integrada para todo Boehringer Ingelheim en España, la división de salud animal quiere hacer hincapié en su posicionamiento como pionero en prevención.

Elegido el perro mini “Como tú solo hay One” Con motivo del Día Mundial de los Animales, Purina One Mini organizó en Madrid la gran final del concurso “Como tú solo hay One”. Durante el evento, ocho perros de entre más de 100 candidaturas de toda España demostraron sus habilidades y personalidad singular, retando a su tamaño y dejando boquiabierto al auditorio. Los actores Marta Hazas, Marta Torné y Jordi Sánchez, acompañados por sus respectivas mascotas, fueron los jueces de excepción encargados de premiar al perro mini “Como tú solo hay One”. La ganadora fue Towa, campeona de canicross. El premio consistió en un año de alimentación gratuita, un año de gastos veterinarios y una escapada pet friendly de tres días a Valencia.

Royal Canin apoya el proyecto de los perros guía de la ONCE Royal Canin y la Fundación ONCE del Perro Guía han anunciado un acuerdo de colaboración a través del cual la marca de alimentación apoyará el proyecto de perros guía de la ONCE. Royal Canin contribuirá así a mejorar la formación y aportará nutrición a medida para los animales. El convenio, firmado por François-Regis Ponçon, general manager de Royal Canin, y María Jesús Varela, directora de la fundación, persigue apoyar las actividades de cría, socialización y entrenamiento para que los perros se conviertan en los ojos de las personas que no pueden ver. “Aportamos nuestro granito de arena a este gran proyecto en el que, como para Royal Canin, la salud de los perros es fundamental”, afirmó François-Regis Ponçon.

19

La II edición del máster de Vet+i y ESIC, con el apoyo de Veterindustria, incluye una parte online La Fundación Vet+i organiza con ESIC Business&Marketing School la segunda edición del Máster en Dirección y Gestión de Empresas enfocado exclusivamente a la industria de sanidad animal, que comenzará el 24 de enero 2020. Una de las principales novedades de esta segunda edición es la integración de 60 horas online, que no estaba disponible el año pasado. También se ofrecerán sesiones presenciales, conferencias de directivos y expertos, tutorías y visitas a empresas, plantas de fabricación y centros de investigación en sanidad animal. Igual que en la primera edición, se trata de una formación de un año dirigida a directivos, ejecutivos, mandos intermedios y product managers de las empresas del sector de la sanidad animal, así como a emprendedores y jóvenes profesionales que quieran desarrollar su carrera en la industria de la sanidad animal, y licenciados en Veterinaria y Ciencias de la Salud. Además, se trata de una acción formativa bonificable a través de Fundae. Para más información, contacte con Antonio Salcedo Fernández en los correos electrónicos antonio.salcedo@esic.edu y executive@esic.edu.

Frontline España participa un año más en Perrotón 2019, la carrera solidaria contra el abandono El pasado 13 de octubre se celebró la octava edición de la carrera solidaria Perrotón, que tuvo de nuevo una excelente acogida. Más de 5.000 participantes de toda España acudieron a Madrid para completar los 4 km de recorrido. Además, la iniciativa se pudo seguir en las redes sociales a través de los hashtags #CorreContraElAbandono y #PerrotónMadrid2019. Un año más, Frontline España, de Boehringer Ingelheim, formó parte de la iniciativa solidaria como patrocinador, e hizo entrega del Premio al Perro más Protegido y Cuidado 2019. La ganadora del premio Frontline Tri-Act 2019 fue Romina, una preciosa perra que llegó desde A Coruña junto a su propietaria Paula.

231


novedades

20

CatComfort tranquiliza al gato durante las fiestas Beaphar CatComfort es la innovadora solución clínicamente probada con feromonas reconocidas por el gato que ayudan a reducir el estrés y promueven su tranquilidad. Está especialmente indicada en fechas festivas como la Navidad, en las que se producen visitas, viajes y ruidos que pueden cambiar el comportamiento del felino. Coincidiendo con las fiestas navideñas, Cominter ofrece una promoción especial de Beaphar CatComfort, la solución que corrige comportamientos no deseados y propicia un ambiente relajado y cómodo para el gato. Cominter Animal Health • Tel.: 973 606 391 marketing@forrajescominter.com forrajescominter.com

Menforsan Toallitas Anti-Insectos Menforsan presenta las nuevas Toallitas Anti-Insectos con los activos naturales margosa, geraniol y lavandin, que protegen y repelen insectos parásitos y evitan las picaduras de insectos voladores. Son aptas para su uso en perros, gatos, roedores, conejos y hurones. Elaboradas a base de antiinsectos naturales, no tienen contraindicaciones ni efectos secundarios y se pueden utilizar de manera frecuente. Su uso también está recomendado en cachorros, gatitos y animales convalecientes, gestantes y lactantes. No contienen alcohol y están formuladas sin parabenos. Cada sobre contiene 24 toallitas de gran resistencia y tamaño. Laboratorios Bilper Group • Tel.: 944 520 007 info@menforsan.com • www.menforsan.com

Bayer renueva la fórmula de Murnil

Bob Martin lanza Felight Ambipur

Bayer presenta la fórmula renovada del complemento alimenticio Murnil, indicado para mantener el pelo sano, fuerte y brillante de perros y gatos, gracias a que contiene cinc y biotina, dos nutrientes esenciales. La nueva fórmula es rica en proteínas. Murnil es ideal en épocas de muda, ya que ayuda a mantener un pelo sano, fortaleciéndolo desde la raíz y aportándole brillo, a la vez que está recomendado en casos de déficit nutritivo, como estimulante del apetito en periodos de estrés o convalecencia, entre otros. Murnil se presenta en forma de comprimidos.

Bob Martin, empresa referente en Reino Unido, presenta en España su arena aglomerante para gatos Felight Ambipur. Gracias a la tecnología patentada SilverFresh, Felight ofrece una arena de alto rendimiento con absorción de acción rápida que ayuda a prevenir y eliminar los malos olores, ya que detiene el funcionamiento de las células bacterianas que los causan. Con un perfume floral fresco y sutil, deja la bandeja de arena con un olor limpio y agradable durante al menos 10 días. Su envase de 6 l es de cartón reciclable e incluye un práctico dosificador y asa para su fácil manejo.

Bayer • www.bayervetconecta.com

Árbol de comida Natural Living Trixie, marca de referencia en artículos para los animales de compañía, ofrece una amplia selección de accesorios para conejos y pequeños mamíferos. Natural Living es un árbol de madera natural perfecto para añadir verduras y ramitas. Favorece tanto el ejercicio físico como la estimulación mental de las mascotas. Además, protege los alimentos de las heces y la orina. Se puede utilizar para la alimentación diaria, creando un ambiente adecuado para estos pequeños animales de compañía. Trixie España • Tel.: 966 651 277 info@trixie.es • www.trixie.es

231

Bob Martin • info@bobmartin.eu

Lomos de atún, salmón, caballa y carne de vacuno, de Applaws Comrimack comercializa la gama de premios Applaws, ideales para alimentar a los gatos de la casa. Es una línea de snacks grain free elaborados con ingredientes naturales. Los premios Applaws permiten alimentar al gato cada día, dándoselo con la mano para hacer de ese momento algo especial y memorable. Están disponibles en cuatro sabores: atún, salmón, caballa y carne de vaca. Sin azucares añadidos, son naturales e incluyen solo un ingrediente. Comrimack info@petmarketspain.com • www.comrimack.com


novedades

Poste rascador XXL Humberto Los nuevos rascadores para gatos grandes de Trixie cuentan con un forro de felpa de alta calidad. El rascador XXL Humberto es especialmente duradero gracias a la cuerda de sisal extragruesa pegada por toda la superficie. La base pesada y el poste grueso aseguran una alta estabilidad y la gran plataforma de base ofrece un amplio espacio. Cuenta con dos robustos sacos acolchados con relleno, una hamaca extraíble y una cueva forrada de felpa. Es el refugio ideal para los felinos de la casa. Trixie España • Tel.: 966 651 277 info@trixie.es • www.trixie.es

Sport Doggallop Biozoo presenta, bajo la marca Doggallop, su nueva gama Sport, especialmente diseñada para la práctica de canicross, canitraking y mushing. Asimismo, es ideal para aquellos que, sin competir, quieran simplemente disfrutar del aire libre, ir a correr o salir en bicicleta con su mascota. Son productos que destacan por su calidad, nivel técnico y comodidad de uso (favorece la correcta protección de las articulaciones y evita rozaduras y tirones). La gama incluye línea de tiro, arnés para el perro y cinturón. Se comercializa en dos formatos: cada producto de forma individual o en kit. Biozoo S.A. • Tel.: 938 627 053 info@biozoo.com • www.biozoo.com

21

Doggy Bag, el saco de secado superabsorbente Doggy Bag es un accesorio para perros que facilita la limpieza y rápido secado gracias su tejido especial de microfibra, diferente a la que se puede encontrar en el mercado. Kaniber comercializa este saco de microfibra que seca y limpia a perros de todos los tamaños en tiempo récord. Incluye una cremallera que permite abrirlo por completo, para que el can entre sin dificultad. Está ideado para los animales que les gusta nadar o revolcarse en barro y arena, y es perfecto para secar a las mascotas tras el baño (casa o peluquería). Ahorra en dos tercios el tiempo de secado (p.e. de 45 minutos de secado habitual a 15), lo que implica menos gasto de energía eléctrica. Doggy Bag es sencillo y fácil de utilizar: se abre y se coloca sobre el suelo u otra superficie plana; después, se ata el velcro sobre el cuello y se introducen las patas de delante hacia atrás, y se cierra la cremallera. A continuación, se frota haciendo presión contra el manto con suavidad durante 5-10 minutos de arriba abajo, para que absorba la suciedad y el 80-85% de la humedad. El saco se seca como cualquier toalla. Kaniber comercializa Doggy Bag en cinco tallas (de la XS a la XL). Kaniber • Tel.: 945 107 515 • www.kaniber.com

Nueva gama de complementos y decoración navideña Wouapy Cominter Animal Health presenta la nueva selección de accesorios y elementos decorativos navideños, tanto para la mascota como para el hogar, de la firma Wouapy. Gorros, bufandas, pajaritas, bandanas, diademas, jerséis, etc. son un excelente surtido que no puede faltar para ambientar tan señaladas fechas, y que sin duda proporcionarán momentos de diversión tanto para el animal de compañía como para el resto de la familia. Todos los productos Wouapy están elaborados con materiales de primera calidad y son seguros para las mascotas. Cominter Animal Health • Tel.: 973 606 391 marketing@forrajescominter.com • forrajescominter.com

Mite Cream, la solución natural contra los ácaros PetSana presenta Mite Cream, la crema antiácaros herbal que calma la irritación de la piel provocada por ácaros, incluyendo los de la cosecha y los de la sarna, y alivia picores de forma natural en perros y gatos. Se formula con enebro de Virginia, cuyas propiedades antisépticas, antihongos y astringente ayudan a secar las zonas húmedas y a reducir la grasa de la piel seborreica. También contiene cálamo aromático, con propiedades insecticidas, antibacterianas y antisépticas. Mite Cream se comercializa en botellas de 100 ml. PetSana Distribution • Tel.: 648 264 131 tienda@petsana.es • www.petsana.es

231


novedades

22

Champú medicinal de Jean Peau La marca de cosmética para animales Jean Peau presenta el Champú Tar Sulphur, champú medicinal indicado para tratar a perros con problemas graves de piel, como eccemas, hongos, descamaciones, irritaciones, mordeduras, etc. Este champú, elaborado con ingredientes naturales, se utiliza en centros veterinarios y peluquerías caninas para curar todo tipo de problemas de piel e incluso heridas abiertas. Está disponible en tres tamaños: 200 ml, 1.000 ml y 5 l. Se recomienda utilizar en los baños del animal una o dos veces por semana dependiendo de la gravedad del problema. Kaniber • Tel.: 945 107 515 • www.kaniber.com

Brina Soluciones Naturales lanza el desinfectante BrinaSan Brina Soluciones Naturales presenta el desinfectante BrinaSan, que incluye ácido hipocloroso, una sustancia letal para los patógenos e inocua para los animales. Esta sustancia se genera en el interior de los glóbulos blancos, por lo que BrinaSan puede utilizarse en todas las heridas, tanto superficiales como profundas, quemaduras de cualquier grado y extensión, así como en cirugías y sobre cualquier tipo de tejido, desde piel y mucosas a ojos y oídos. Se comercializa en tres presentaciones: 100 ml, 250 ml e Higiene Total 750 ml. Brina Soluciones Naturales brina@brina-distribucion.es www.brina-distribucion.es

Suplementos alimenticios NutriSupport Cominter Animal Health presenta la nueva gama de suplementos alimenticios NutriSupport, de Beaphar. Han sido desarrollados en forma de gelatina blanda, con gran palatabilidad, ingredientes activos naturales, bajos en calorías, hipoalergénicos, fáciles de administrar y sin colorantes artificiales. Agregándolos a una dieta equilibrada, sus características nutricionales y funcionales proporcionan múltiples beneficios adicionales que contribuyen a mejorar la salud. Se comercializan en envases de 12 unidades. Las tres variedades para perros son NutriSupport Digestión, Activo y Senior; y las tres de gato NutriSupport Digestión, Senior y Renal. Cominter Animal Health • Tel.: 973 606 391 marketing@forrajescominter.com • forrajescominter.com

Colección Rebellious, de Brott Barcelona Un año más, Brott Barcelona sorprende al sector especializado presentando nuevos collares de diseño, inspirados en las últimas propuestas del mundo de la moda. La marca siempre se ha caracterizado por ofrecer todo tipo de productos trendy y chic para perros (collares, correas, arneses, abrigos, etc.) que se adaptan al estilo de vida de toda la familia. Así, Brott Barcelona comercializa la colección Rebellious, que incluye artículos de pana, terciopelo (entre los que destaca el collar Buseu en azul marino), tartán, con estampados de diferentes colores o rombos. Brott Barcelona • www.brottdog.com

231

Blipol presenta su software para el registro de la jornada laboral Blipol HR Analytics presenta una nueva herramienta para registrar la jornada laboral de los empleados, un control obligatorio para todas las empresas españolas, independientemente de su tamaño. Es una herramienta muy fácil de usar, ubicada en la nube y multidispositivo. Su puesta en marcha es inmediata, sencilla y rápida. Los informes se generan automáticamente y están disponibles para descargarlos en cualquier momento. Blipol es un software que almacena los datos de manera segura en la nube. Blipol HR Analytics info@blipol.es • www.blipol.es

Functional Snacks Antiaging para perros Mediterranean Natural, empresa española dedicada a la fabricación y distribución de alimento y snacks para perros y gatos, comercializa Functional Snacks Antiaging para perros. Elaborados con ingredientes 100 % naturales, los snacks ayudan a regenerar las células hepáticas, eliminar toxinas y reducir el colesterol, gracias a su contenido en alcachofa. Su formulación está certificada por el Departamento de Biología de la Universidad de Murcia. Mediterranean Natural www.mediterraneannatural.com


novedades

23

Shine, brillo para la mascota

Purina Felix lanza Fantastic Duo

Acabadas a mano con un cuidado especial y bañadas en un esmalte brillante, las placas de identificación de la colección Shine, comercializadas por MyFamily, han sido confeccionadas para brillar. Cada modelo de esta gama destila estilo y sofisticación, y es ideal para aportar al animal de compañía un toque de moda que no pasará desapercibido. La calidad de sus materiales, su elaboración a mano y la amplia variedad de formas y colores permiten ofrecer al propietario la mejor opción para su mascota.

Purina Felix presenta su nueva gama de recetas en suculentas gelatinas que combinan distintos sabores en la misma comida: Felix Fantastic Duo. La nueva fórmula de Felix es una comida que satisface el 100 % de las necesidades diarias de los gatos cuando se alimenta según la ración recomendada indicada en el envase. Además de tener una alta palatabilidad, es una fuente de ácidos grasos omega-6 y está elaborada con la combinación correcta de vitaminas y minerales equilibrados. Felix Fantastic Duo no contiene aromatizantes, conservantes ni colorantes artificiales añadidos.

MyFamily • www.myfamily.it

Sudadera Flensburg Be Nordic La sudadera Flensburg, de la nueva colección Be Nordic, está inspirada en las costas europeas, con anclas y coordenadas, telas resistentes y colores que recuerdan al mar y a la arena. Cuenta con una capucha ajustable y cinta de cierre. Su cara interna es rugosa y cálida y tiene un ajuste muy cómodo, ya que se adapta al pecho y al estómago. La sudadera está hecha de poliéster transpirable. Además, parte de las ventas de esta colección van destinadas a proyectos de protección marina. Trixie España Tel.: 966 651 277 info@trixie.es • www.trixie.es

Purina • www.purina.es

Hueso Urkhan de salmón Los huesos de Urkhan presentan la variedad de sabor a salmón, que aportan ácidos grasos omega-3 y omega-6, ingredientes que no incluyen los huesos dentales. Estos huesos son 100 % naturales, no llevan químicos y contienen un alto contenido en proteína cruda. Los snacks de salmón de Urkhan se venden en una caja-expositor de 30 unidades, y vienen emblistados para evitar la contaminación de los mismos y pérdida de propiedades. Son huesos recreativos que ayudan a proteger la dentadura de los perros y a limpiar la superficie dental de manera mecánica. Kaniber Tel.: 945 107 515 • www.kaniber.com

Tile lanza su nueva línea de productos de localización

Royal Canin presenta Hematuria Detection by Blücare

Tile, compañía de referencia mundial en localización inteligente, presenta una nueva línea de productos que incluye su rastreador más innovador: Tile Sticker, un renovado y elegante diseño especialmente diseñado para tener siempre localizada a la mascota a través de sus objetos. Es completamente impermeable, del tamaño de una moneda y cuenta con una banda adhesiva de gran potencia que permite pegarlo a cualquier superficie. Con su radio de 45 m, permite unirlo al arnés para encontrar al perro cuando corre por el parque o pegarlo en el transportín o la correa para localizarlos si se extravían.

Royal Canin presenta Hematuria Detection by Blücare, un producto específico para detectar microhematuria en gatos, el primero de la marca que no es un alimento y supone un gran avance en la monitorización y detección precoz de posibles recidivas de enfermedad del tracto urinario inferior. Los gránulos se esparcen sobre la caja de arena y permiten detectarla de forma sencilla: cuando entran en contacto con la orina, si hay hematuria, toman un color azul. Esto indicará al propietario que su gato tiene un problema urinario y que debe consultar a su veterinario.

Tile • www.thetileapp.com

Royal Canin • www.royalcanin.es

231




PUBLIRREPORTAJE

Planes de futuro

para la tienda de mascotas tradicional

Maskokotas ha creado un modelo de franquicia que ofrece la oportunidad competitiva necesaria para estar a la altura de los requisitos del mercado, un modelo centrado en el estilo de proximidad y la excelencia en el trato al cliente. María Peinado Gestora de contenidos en Maskokotas

El retail dedicado a familias con mascotas se encuentra actualmente en un punto de crecimiento sin precedente en nuestro país. La cifra de hogares españoles con animales asciende a un 40 %, con una inversión media de 1.200 euros por núcleo familiar. Esto supone un incremento del negocio del 39 % en los últimos cuatro años. Este cambio de paradigma no solo se refleja en el aspecto cuantitativo, sino que guarda un porqué mucho más profundo: la mascota ya no es un mero “animal de compañía” sino que pasa a ser un miembro más de la familia. Lo cual se traduce en una mayor preocupación por su bienestar y dispara el interés sobre productos de una calidad y especialización altos, como alimentación premium, tratamientos veterinarios o servicios de educación y cuidados.

Los puntos más destacados de la propuesta comercial de Maskokotas Franquicias se apoyan en cuatro pilares: proximidad, especialización, innovación y marca.

En un panorama con estos niveles de exigencia, emprender se presenta complicado. De manera similar y en paralelo, la pequeña y tradicional tienda de barrio para mascotas queda totalmente relegada a un fuera de juego frente a nuevas empresas y grandes plataformas multimarca. Sin duda, un punto de bloqueo en el sector que requiere un giro de planteamientos.

Maskokotas, hoy modelo de franquicia Repleto de estos mismos desafíos se presentaba el trayecto empresarial de la valenciana Maskokotas, que a inicios de la presente década, comprendió que virar hacia otro estilo de tienda era obligatorio para sortear la tempestad. Fue por esto que inició un ambicioso proyecto de desarrollo


La oferta se orienta tanto a nuevos empresarios que busquen emprender en un negocio rentable como a propietarios de tiendas de mascotas tradicionales que deseen reinventarse.

creación de un modelo de franquicia que ofrezca la oportunidad competitiva necesaria para estar a la altura de los requisitos del mercado, sin por ello olvidar la prioridad del estilo de proximidad y excelencia en el trato al cliente que caracteriza al pequeño comercio. De hecho, la oferta se orienta tanto a nuevos empresarios que busquen emprender en un negocio rentable como a propietarios de tiendas de mascotas tradicionales que opten por una reinvención de su proyecto personal. En cualquiera de los casos, una alternativa con las grandes expectativas de éxito garantizado por el amplio conocimiento y la experiencia de más de 25 años del grupo Maskokotas en su sector.

interno pero, sobre todo, social. La apertura en 2017 de su segundo establecimiento comercial marcó el comienzo de su evolución desde ser una tienda de cobertura local a ser una marca líder en el sector de las mascotas a nivel nacional. Tan solo dos años después, con la inauguración de su decimosexta tienda, decide lanzar un nuevo reto profesional: la

El modelo de tiendas Maskokotas fue presentado oficialmente en el Salón Internacional de la Franquicia y Oportunidades de Negocio (SIF), que clausuró el pasado 19 de octubre en Feria Valencia su trigésima edición. En esta última cita del certamen se dio cabida a más de 30 firmas expositoras, de entre las cuales Maskokotas tuvo una enorme repercusión gracias a su espectacular stand. Allí los responsables de la marca atendieron a todos los interesados en rondas de entrevistas personales, pero además en todo momento se dio la bienvenida a visitantes y curiosos con algunos obsequios corporativos y animación por parte del equipo de Educación Canina, uno de los valores primordiales de la casa.


Sobre Maskokotas Maskokotas, gracias a su amplia experiencia, ha logrado un alto grado de especialización y profesionalización en el sector de las mascotas. Su búsqueda constante por satisfacer las necesidades de familias con mascotas les impulsa a continuar creciendo e innovando cada día.

SUS CIFRAS

Los pilares de Maskokotas Franquicias Los puntos más destacados de la propuesta comercial de Maskokotas Franquicias se apoyan en cuatro pilares:

La proximidad A través de un planteamiento de tiendas urbanas, de entre 80 y 150 metros cuadrados, se llega al cliente final con una cercanía que desarrolla el nivel de fidelización que solo el pequeño comercio es capaz de lograr.

La especialización Con un conocimiento absoluto del producto y el cliente, y en constante formación con el apoyo del grupo, el especialista de Maskokotas es un auténtico asesor experto en animales, que acompañará al consumidor para hacer de cada visita a tienda una experiencia única y personalizada.

· Facturación 2017: más de tres millones. · Facturación 2018: más de seis millones. · Facturación 2019: nueve millones (un 33 % más respecto a 2018).

SUS TIENDAS

· 16 tiendas físicas en solo dos años. SU EXPERIENCIA

· 25 años en el sector. SU REPUTACIÓN

· Más de 60.000 clientes fidelizados. · Más de 4.000 reseñas positivas en Google.

La innovación Gracias a una perspectiva pura de vanguardia, el franquiciado dispondrá en todo momento de una extensa red de recursos tecnológicos y procesos digitales de optimización de tareas, que engloban desde logística hasta difusión comercial.

La filosofía corporativa del grupo está en sintonía con las tendencias de la sociedad y comprende la realidad de que las mascotas son uno más de la familia.

Algunos ejemplos de esta capacidad tecnológica son las diferentes herramientas para la gestión del stock o campañas comerciales segmentadas.

La marca Trabajar bajo la marca Maskokotas no solo otorga una tarjeta de visita positiva, puesto que se trata de la empresa para mascotas con la mejor reputación online de España, sino que garantiza el respaldo y la relación con los proveedores más potentes del mercado.

Omnicanalidad en línea con la sociedad Más allá de las facilidades y beneficios financieros, la auténtica ventaja de éxito que puede encontrarse el franquiciado Maskokotas reside en que la filosofía corporativa del grupo se encuentra en una total sintonía con las tendencias de la audiencia: aportar valor a la sociedad, comprendiendo la realidad de que las mascotas son uno más de la familia. Otro de los retos por los que inevitablemente pasa el retail es la competitividad frente a los mercados digitales. En este aspecto, el grupo Maskokotas también cuenta con la ventaja de la omnicanalidad, gracias al abasto de una recién lanzada tienda online propia: www.maskokotas. com. Este recurso será también de ayuda al franquiciado, que podrá disponer en todo momento de un almacén virtual con más de 50.000 referencias a demanda.


Futuro optimista Con todo lo propuesto, el grupo Maskokotas prevé cerrar el presente ejercicio 2019 con una facturación superior a los nueve millones de euros anuales y una previsión de crecimiento con 30 tiendas franquiciadas más que optimista de cara a 2020.

Con uno de los mejores stands del Salón Internacional de la Franquicia y las Oportunidades de Negocio de Valencia, por su diseño y tamaño, y las más de cien entrevistas personales realizadas durante los tres días de feria, sin duda, la participación de Maskokotas en este evento ha sido todo un éxito en el aspecto comercial y en la generación de marca. Es un claro signo del gran futuro que depara al grupo y a todos los franquiciados que se unan a él.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de franquicias.maskokotas. com o franquicias@maskokotas.com.

De nuevo estaremos presentes en Expofranquicia que tendrá lugar del 7 al 9 de mayo de 2020; un evento que nos permitirá ampliar nuestra expansión a toda la geografía española de cara al segundo trimestre del año y cumplir con los objetivos marcados.

Una gran oportunidad a su lado La sociedad actual ha generado una burbuja de motivación e inmediatez. Todo el mundo tiene que ser capaz de todo y hacerlo en el menor tiempo posible. La realidad es muy diferente. La motivación se acaba y, aunque puede ser que solos vayamos más rápidos, con apoyo llegaremos más lejos.

Emprender solo

· Se abren miles de negocios sin

conocimientos ni experiencia que cierran a los pocos meses.

· La falta de conocimientos lleva a la escasa profesionalización y baja especialización.

Emprender acompañado

· Apoyo de un grupo empresarial con 25 años de experiencia en el sector.

· Empresa reconocida por su

profesionalización y especialización en las diferentes áreas del negocio.

· El rápido crecimiento del sector ha dejado

· Inversión constante en innovación para

· El auge del retail y su especialización

· Uno más de la familia. Marca reconocida y

· La constante innovación exige mayor

· Apoyo en la gestión diaria del negocio para

obsoletas muchas tiendas de mascotas tradicionales. requiere grandes profesionales.

inversión tecnológica.

· En la era de la información, diferenciarse y posicionarse resulta cada vez más difícil.

· La gestión diaria sin equipo conlleva mucho tiempo y reduce las posibilidades de éxito.

· La red de contactos potentes para reducir costes y generar beneficios es limitada.

la mejora de procedimientos y servicio al cliente.

con la mejor reputación online de España. centrarse en dar la mejor atención a los clientes.


por una tenencia responsable

en portada

30

por una tenencia responsable

Comercio y

tenencia responsable Debemos asegurarnos de que el cliente que incluye un animal de compañía en su vida ha meditado la decisión y de que es consciente de que conlleva una serie de obligaciones, por el bienestar del animal y de la sociedad.

Ana Mª Catalán Alcalá

Mala reputación

Jefa de Servicio de Bienestar Animal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

El abandono de animales es un problema grave que afecta a la sociedad actual pero además, en muchas ocasiones, los comercios son señalados como el origen del problema, por lo que también afecta a la reputación del negocio.

Imágenes cedidas por el Servicio de Bienestar Animal

Por una tenencia responsable La llegada de un pequeño compañero al hogar causa gran excitación, pero debe ser fruto de una reflexión previa. Como profesionales debemos ofrecer a estos clientes las recomendaciones adecuadas para favorecer la convivencia tanto en casa como en sociedad. Si los propietarios cubren sus necesidades adecuadamente, además de disfrutar de ellos evitarán posibles problemas en el animal adulto.

231

Llega el mes de diciembre e inevitablemente comenzamos a pensar en los regalos de Navidad. Es frecuente que a los comercios de venta de animales lleguen clientes con la idea de adquirir un ejemplar para regalarlo en estas fiestas. Los niños suelen ser los principales destinatarios de este regalo especial. Ante esta situación, la primera tarea que debe llevar a cabo el personal de la tienda es asegurarse de que el cliente ha meditado la decisión, de que es consciente de que un animal vivo tiene unas necesidades y de que conlleva una serie de obligaciones. En definitiva, que no realiza la adquisición de manera impulsiva.

Consecuencias de una compra impulsiva Abandono

Una persona que no está dispuesta a garantizar el bienestar de su animal de compañía puede acabar abandonándolo ante cualquier imprevisto o problema que pudiera surgir. Como todos sabemos, el abandono, además de constituir un delito, tiene una serie de consecuencias que afectan no solo al bienestar animal, sino que pueden repercutir negativamente en la salud pública y en la seguridad de las personas.

Baja inversión en él Desde un punto de vista puramente empresarial, un dueño no comprometido con el bienestar animal, aunque no llegue a abandonarlo, no va a invertir en productos asociados al mismo, como puede ser una alimentación de calidad o productos de cuidado e higiene, que también son una fuente de ingresos. Por lo tanto, el primer mensaje que debe interiorizar un comercio de venta de animales de compañía es que el éxito del negocio lleva asociada necesariamente la elección de clientes comprometidos con el bienestar animal.

Guía para una tenencia responsable Para asegurarse de que se trata de una decisión consciente y meditada, en la "Guía para una tenencia responsable de animales de compañía", elaborada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (eresresponsable.es/wp-content/uploads/2018/06/Guía-TenenciaResponsable.pdf ) se recogen una serie de preguntas que se pueden realizar al cliente en cuestión. De entre todas ellas


en portada

31

destacamos que es fundamental que el futuro propietario responda sinceramente a tres preguntas: •• ¿Puedes comprometerte a tener un animal a tu cargo durante los próximos 10-15 años? •• ¿Tienes el tiempo necesario para cuidarlo y atender sus necesidades? •• ¿El resto de la familia está de acuerdo y aceptará al animal?

Orientar la elección Una vez que se está seguro de que es una decisión meditada, comienza la labor de asesoramiento sobre el tipo de animal que más se ajusta a las necesidades del cliente. Este segundo paso es impres-

cindible para garantizar que el vínculo humano-animal perdure en el tiempo, y asegurar así el bienestar del animal y la satisfacción del cliente con su elección. Hay que tener en cuenta que si la mascota no cumple con las expectativas que el dueño se había imaginado, es frecuente que algunas necesidades o atenciones que el animal demande no sean abordadas. Esto da lugar a problemas de comportamiento que derivan en una convivencia insostenible y, en muchas ocasiones, acaba con el abandono del animal, a pesar de que inicialmente el dueño estuviera “comprometido” con su cuidado.

Por ello, el segundo mensaje para el sector es que un buen asesoramiento y orientación en la elección de la mascota del cliente tiene un gran impacto en el bienestar de los animales y la tenencia responsable. En función del estilo de vida Para llevar a cabo correctamente esta misión se debe orientar la elección en función del estilo de vida de la persona que lo vaya a tener y no tanto por las características físicas del animal. Es esencial tener en cuenta la disponibilidad de tiempo libre y el uso del mismo, que de-

Cuidados y responsabilidades Una vez que el cliente ha seleccionado un animal que encaja en su estilo de vida, hay que informarle de forma general de los cuidados que el animal necesita y las responsabilidades que adquiere como dueño del mismo.

Cuidados imprescindibles •• La

identificación: es obligatoria en perros y también en gatos y hurones en muchas de las comunidades autónomas.

•• Las vacunas y desparasitaciones: algunos tratamien-

tos son obligatorios, como por ejemplo la vacuna de la rabia en perros en la mayoría de las comunidades autónomas.

•• La alimentación: debe ser la más adecuada para la especie y edad del animal.

•• El alojamiento: el animal debe disponer de un espacio

reservado para él dentro de la casa que asegure sus necesidades y su descanso. Las condiciones del alojamiento, como la luz o la temperatura, son especialmente importantes en animales exóticos.

•• La

educación y comportamiento son fundamentales en el caso de los perros y gatos. Se deben dar pautas

claras y educar a los animales a través de refuerzos positivos y premios. Además se puede asistir a cursos o recurrir a especialistas en caso necesario.

•• El

ejercicio y la actividad: es imprescindible en el caso de los perros.

Es importante dejar claro al futuro dueño que todas las dudas referentes al cuidado del animal deben ser consultadas a su veterinario, que es quien mejor está capacitado para responder de forma fiable a todas sus preguntas.

Responsabilidades como dueño Es importante recordarles que existen normas de convivencia tanto en la comunidad de vecinos como en el municipio. Todos estos aspectos están explicados detalladamente en la "Guía de tenencia responsable de animales de compañía", que puede utilizarse como base para comentar con el futuro dueño.

231


por una tenencia responsable

en portada

32

terminará tanto la especie animal, ya que unas exigen más tiempo que otras, como dentro de la misma especie, la raza. Edad y experiencia previa Otros factores a tener en cuenta son la edad de la persona o la experiencia previa en el cuidado de animales. De esta forma se evitan situaciones incómodas tales como un animal activo que necesita mucho ejercicio cuya dueña es una señora mayor con problemas de movilidad. La incompatibilidad puede derivar en problemas de comportamiento del animal, destrozos e incluso poner en peligro la salud de la dueña ante una posible caída.

Un buen asesoramiento y orientación en la elección de mascota del cliente tiene un gran impacto en el bienestar de los animales y la tenencia responsable.

Material de ayuda En este sentido, para conocer las circunstancias de la persona que va a adquirir el animal, el comercio puede ofrecer al cliente la posibilidad de hacer una encuesta para encontrar a su animal ideal disponible en el enlace: eresresponsable.es/cual-es-tu-animal-ideal/. Así mismo, en la página se puede descargar e imprimir una infografía que de forma muy ilustrativa hace llegar este mensaje. El profesional puede distribuirla libremente entre las personas que se acercan al comercio: eresrespon-

231

sable.es/wp-content/uploads/2019/06/ Infografía-tu-animal-ideal_v4.pdf.

Cualificación profesional Es importante destacar que un buen asesoramiento conlleva necesariamente una adecuada formación del personal que trabaja en el comercio. Para informar correctamente al cliente debe conocer en profundidad las características y necesidades de cada una de las especies y razas disponibles a la venta. Dado que la formación del personal que trabaja con animales de compañía es un aspecto clave, una de las acciones previstas dentro del Plan de actuaciones para la tenencia responsable de animales de compañía (PATRAC) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación es la creación de una cualificación profesional para la cría, venta y custodia de animales de compañía cuyo desarrollo está muy avanzado y que permitirá en un futuro desarrollar una formación reglada.

En resumen Los pasos que un comercio debe seguir para asegurar el bienestar de los animales y garantizar la tenencia responsable son: 1. Asegurarse de que el cliente ha reflexionado sobre la adquisición del animal. 2. Asesorar y dirigir la compra en función de las necesidades y características del futuro dueño.

3. Informar sobre los cuidados y responsabilidades. Si estos tres pasos se realizan de forma sistemática ante cada oportunidad de venta, se contribuirá significativamente a incrementar el bienestar de las mascotas, reducir las tasas de abandono, desarrollar el negocio y revertir la percepción negativa que la sociedad pudiera tener sobre este sector.





por una tenencia responsable

en portada

36

La alimentación

para el bienestar del gatito El impacto positivo de una alimentación apropiada en cada una de las etapas de la vida del gato nos hace conscientes de la importancia y gran responsabilidad, como profesionales del sector, de proporcionar un asesoramiento adecuado al cliente en la elección del alimento.

Emily Badaraco ATV especializada en Nutrición en Gattos Centro Clínico Felino @emilythecatnurse Imágenes cedidas por la autora

Una buena nutrición mejora la calidad y duración de la vida de las mascotas. Cuando hablamos de cachorro o gatito, podemos diferenciar tres etapas: •• Neonato (recién nacido). •• Pediátrico (de 2 a 4 meses). •• Adolescente (de 5 a 12 meses). En nutrición, en cada una de estas etapas existen pequeñas diferencias en cuanto a las necesidades nutricionales que debemos conocer para recomendar una alimentación adecuada en cada momento. Nos centraremos a continuación en las particularidades de la alimentación del gatito desde los dos meses hasta la edad adulta.

Hay estudios norteamericanos que indican que los propietarios de un cachorro o gatito muestran predisposición a adquirir el alimento en establecimientos especializados. Aprovechemos esto para ofrecer un óptimo asesoramiento y ganar un cliente fiel.

rio debe ofrecer pequeñas cantidades de alimento húmedo (mousse/patés) para gatito, pero debe ser muy digestible y completo (en la etiqueta debería figurar esta clasificación, junto con la especie a la que va destinada y la adecuación a su edad).

A partir de la quinta semana de vida se recomienda empezar a introducir poco a poco el alimento sólido. El gatito pediátrico A partir de la quinta semana posparto la producción de leche materna comienza a disminuir: es el momento idóneo para comenzar a introducir el alimento sólido poco a poco. ¿Cómo? El propieta-

A los dos meses y medio las necesidades energéticas están en su punto más alto, unas 200-250 kcal/kg/día que gra-

¿Y el gatito huérfano?

gagayear/shutterstock.com

Si nos encontramos con propietarios de gatitos huérfanos menores de dos meses debemos indicarles la necesidad de comenzar con la transición. A esa edad (7 u 8 semanas) el pequeño debería recibir el 80-90 % de sus requerimientos nutricionales a través de su dieta sólida (seca y húmeda), puesto que la leche maternizada no cubre sus necesidades energéticas y la capacidad de asimilarla disminuye. A partir del mes y medio se deben alternar las tomas de biberón con la dieta húmeda hasta retirar la leche.

231



por una tenencia responsable

en portada

38

la calidad del alimento. Por ello, solo debemos recomendar alimentos de marcas con una reputación contrastada. Conviene que hayan sido sometidos a controles de calidad, en cuyos procesos de elaboración intervengan veterinarios especialistas en formulación de alimentos y con estudios científicos propios que avalen la calidad y adecuación del producto.

El cachorro adolescente

Figura 1. Entre los dos y los cuatro meses los gatitos aprenden a alimentarse con dieta sólida.

dualmente (figura 1) irán disminuyendo hasta alcanzar la edad adulta; aproximadamente a los 12 meses, dependiendo de la raza. A algunos gatitos les cuesta más adaptarse al alimento seco; un buen consejo sería humedecerlo con leche específica para gatito o agua. El cachorro de cuatro meses ya está perfectamente adaptado para comer alimento sólido igual que un adulto. Sin embargo, sus necesidades nutricionales están aumentadas en cuanto a energía, proteína, aminoácidos esenciales como la taurina, vitaminas y minerales como el calcio y el fósforo. Por esta razón recomendaremos un alimento completo y equilibrado para gatito, tanto seco como húmedo, de buena calidad, pues en este periodo se desarrollan huesos y articulaciones: una alimentación pobre podría tener consecuencias en el gato adulto a veces imposibles de corregir. Es importante saber que la lista de ingredientes no nos dice nada acerca de

A partir de los cinco meses nos encontramos a menudo con gatitos que no se sacian. El propietario tiene dificultades para saber qué cantidad es la adecuada y cómo racionar el alimento. Es el momento ideal para introducir los comederos interactivos (figura 2).

Una latita de un alimento completo puede sustituir una ración de alimento seco.

Esta forma de alimentar al gatito le enseñará a regular su apetito, a fomentar su actividad y entretenimiento y a desarrollar conductas naturales y necesarias como “la caza”. De este modo se evitan muchos de los problemas que algunos desarrollan en la edad adulta, como ansiedad por la comida y sobrepeso. Debemos enseñar al cliente a utilizar estos comederos: debe introducir el alimento seco dentro del comedero, generalmente las cantidades que recomiende el fabricante (al dorso de los envases) una vez al día, por la mañana por ejemplo, pero asegurándose de que siempre tenga alimento a disposición.

Los modelos más recomendables son los que dejan el alimento expuesto lo menos posible y que el gatito no pueda volcarlos o moverlos con facilidad. Deben suponer un reto para él, por eso recomendaremos los boles tradicionales solo para la dieta húmeda. El alimento húmedo que se ha utilizado para la transición a la dieta sólida del gatito pediátrico debe ser parte de su dieta diaria en esta etapa. Una alimentación mixta (seco y húmedo) será la opción más adecuada durante toda su vida.

¿Qué cantidad? Hay dos tipos de alimentos húmedos, los completos y los complementarios. Un sobrecito o lata al día (70-100 g) es una cantidad aceptable, siempre teniendo en cuenta que si utilizamos alimento húmedo complementario no hay que excederse en la cantidad. Los gatitos tienen pequeños estómagos con capacidad reducida, por lo que el grueso debe ser dieta completa para asegurar una nutrición adecuada. Una latita de un alimento completo puede sustituir una ración de alimento seco, pero no si se trata de alimento complementario. Es común en esta etapa que el propietario utilice premios como señal de afecto o para incentivar el juego. Debemos indicarles que antes de los cuatro meses pueden aparecer problemas por su alto contenido en grasa y reducida digestibilidad, como diarreas o heces blandas. Debemos recomendar al cliente (y no solo en la etapa de cachorro) premios saludables, por ejemplo los deshidratados, o incluso utilizar alimentos caseros como daditos de pavo o queso fresco 0 % graso (son más saludables que la mayoría de “chuches” disponibles en el mercado). Es muy importante indicar al cliente qué cantidad de premios puede ofrecerle al día. Por último, le recomendaremos mantener una dieta para cachorro hasta el año de edad, aunque haya sido esterilizado, para completar su desarrollo.

Referencias

Figura 2. Los comederos interactivos enseñarán al gato a regular su apetito, a fomentar su actividad y a desarrollar conductas naturales. 231

- Villaverde, C., Hervera, M. “Manual práctico de nutrición clínica en el perro y el gato”. - 2011 WSAVA's Global Nutrition Guidelines. - Hills Veterinary Nutrition Academy 2014, Fundamentos de la Nutrición. - Wolter, R; Jean-Philippe, C. “Cat Nutrition” Ed. Les Editions du Point Vétérinaire. 2014.





por una tenencia responsable

en portada

42

Prevención de problemas

de comportamiento en cachorros El propietario debe proporcionar a su cachorro una educación en positivo como parte de la responsabilidad que adquiere con él. Solo así podrá asegurar una convivencia adecuada en sociedad en la edad adulta.

Veterinaria especialista en etología clínica Animaletos www.animaletos.com

Cuando una persona adquiere la responsabilidad de vivir con un cachorro debemos recordarle que implica un compromiso durante toda su vida. A la hora de decidir compartir su día a día con un perro, el cliente no debe dejarse llevar solamente por las emociones e impulsos propios de la época navideña. Los cachorros no son juguetes; aunque creamos que la mayoría de la sociedad ya es consciente, continúa habiendo abandonos.

camada hasta las ocho semanas de vida. Durante este periodo se produce el primer aprendizaje: •• Inhibición de la mordida para hacer que en un futuro el perro desarrolle una “boca blanda” y no muerda con fuerza. •• Control de las conductas muy bruscas. •• Control de conductas de protesta y exigencia. •• Habituación progresiva al desapego que hará que el cachorro tenga una mejor gestión de la soledad cuando el propietario tiene que salir de casa. Todas estas conductas las adquiere el cachorro de su madre y hermanos, por

Durante las ocho primeras semanas de vida

lo que es importante respetar este periodo vital. Como veterinaria etóloga he de decir que una gran cantidad de perros que acuden a nuestra consulta con problemas de ansiedad por separación son perros que

Problemas de una separación temprana Una separación muy temprana del cachorro puede dar lugar a numerosos problemas:

•• Una mayor sensibilidad al contacto social.

el cachorro aprende la habituación progresiva

•• Problemas de aprendizaje.

al desapego: le enseñará a gestionar

•• Miedo generalizado que puede

la soledad cuando se quede solo en casa.

•• Ansiedad generalizada.

Está en nuestra mano ayudarle a cubrir todas sus necesidades, físicas y emocionales. Un cachorro, según en la etapa de desarrollo en la que se encuentre, será más o menos dependiente y requerirá una serie de especificaciones propias de cada etapa.

Ocho semanas imprescindibles Antes de adoptar a un cachorro es importante tener en cuenta que debe permanecer con su madre y hermanos de 231

derivar en fobia.

Eric Isselee/shutterstock.com

Sara Álamo Galván


en portada

43

han sido adoptados a edades muy tempranas, sin respetar esas ocho semanas.

Etapas de desarrollo de la conducta

Sandra Huber/shutterstock.com

Una vez que el cliente ha adoptado al cachorro, debemos informarle de la importancia que tiene que le proporcione los cuidados veterinarios necesarios, en los que se incluyen: planes de vacunación, desparasitaciones periódicas, planes de alimentación adecuados a su edad y condición, etc. Pero, además, nunca deben descuidar su desarrollo conductual y emocional, y para ello es recomendable aplicar las pautas requeridas en cada momento. Para hacerlo bien es necesario conocer qué ocurre en cada una de las etapas del desarrollo conductual de los cachorros. La madre enseña a sus cachorros pautas que serán relevantes en su edad adulta.

experimenta durante las 12 primeras semanas de vida fija sus patrones de conducta futuros. neonatal 1Periodo Está comprendido

entre los 0 y 14 días de vida. Se caracteriza por que los cachorros son absolutamente dependientes de la madre para sobrevivir. Las conductas en este periodo están relacionadas con el sueño y la alimentación, básicamente.

2Está

Periodo transicional comprendido entre los 15 y 21 días de vida. Empiezan a aparecer los patrones típicos de cachorro maduro, aparecen las primeras conductas exploratorias que hacen que interactúen más unos con otros, dando lugar también a los patrones de juego.

de socialización 3Periodo Está comprendido entre las tres y las

12 semanas de vida. También llamado periodo crítico o sensible: es el periodo más importante en la vida del perro. Todo lo que el cachorro experimenta en este tiempo hace que tenga una mejor o peor capacidad para las habilidades so-

ciales: relacionarse con otros perros y personas, otros animales y desenvolverse en situaciones determinadas. Durante este periodo es importante exponer gradualmente al cachorro a diferentes estímulos y situaciones cotidianas para que se vaya habituando a ellas de manera progresiva y de la forma más natural posible. Es importante intentar minimizar las experiencias negativas durante este periodo, ya que es aquí donde aparecen las primeras respuestas de miedo. Todo lo que el cachorro experimenta en esta etapa hace que se fijen sus patrones de conducta.

La mejor forma de solucionar un problema de conducta es evitar que aparezca.

juvenil 4Periodo Abarca desde las 12 semanas hasta al-

canzar la madurez sexual. Durante este periodo hay una mayor actividad exploratoria de tipo oral. Aparece el perfeccionamiento de habilidades motoras y mayor capacidad de aprendizaje. En esta etapa es característica la aparición de la dentición permanente que da lugar a la conducta destructiva propia de los cachorros. Esta conducta no se debe castigar por muy molesta que resulte, sino

reconducirla a elementos apropiados que pueda morder para satisfacer esta necesidad, tales como juguetes de cuerda, gomas duras, etc.

Prevenir desde el comienzo Es mejor prevenir durante la etapa de cachorro para evitar que aparezcan problemas de comportamiento en el futuro. La mejor forma de solucionar un problema de conducta es evitando que aparezca. Si aplicamos un programa de obediencia básica (siempre con refuerzo positivo) en etapas iniciales, por ejemplo en el periodo de socialización, estaremos ante un perro que en su vida adulta será emocionalmente más estable, estructurado, confiado, obediente y con un mayor autocontrol. Por lo tanto, los propietarios que sigan estas indicaciones estarán actuando de forma responsable, no solo con su animal de compañía sino con toda la sociedad. Grigorita Ko/shutterstock.com

Todo lo que el cachorro

231


por una tenencia responsable

en portada

44

La voz de la industria

Titular Ser responsable

de artículo Los profesionales del sector tienen en sus manos la posibilidad de trabajar por la responsabilidad y el bienestar de los Subtitular del animales y de la sociedad. Son uno de los puntos de partida de la tenencia de animales de compañía; son de los primeros en establecer contacto con los

Autor

nuevos propietarios a quienes dan recomendaciones sobre cómo atenderlos. Expertos de la industria nos recuerdan algunas de las ventajas y aspectos diferenciales que ofrecen sus productos para favorecer el bienestar de los cachorros y la convivencia en la sociedad.

Facilita la adaptación

Datos

Al adquirir un animal de compañía se adquiere también un compromiso con él.

Adaptil Junior favorece el proceso de aprendizaje y socialización de los cachorros para que la adaptación a su nuevo hogar sea un éxito. Actúa liberando “mensajes de seguridad” como los que transmite la madre Apartado para 1 dar confianza y tranquilizar de forma natural a sus cachorros (feromona de apaciguamiento Apartado 2 canino). Datos2 Imágenes

Proporcionar tranquilidad ICA contribuye al bienestar del perro con las nuevas alfombrillas LickiMat, un nuevo y revolucionario sistema de suministrar premios y alimentos, ya que le tranquiliza y entretiene por el efecto del movimiento de la lengua y la salivación en situaciones de ansiedad (por separación, en el baño…).

Tomás Cabrera, CEO de ICA S.A.

Texto •• Texto viñeta.Nicolau Valverde, Ceva Salud Animal

Niños responsables Protegidas responsablemente La tenencia responsable significa tener a las mascotas adecuadamente protegidas. La prevención frente a la leishmaniosis es fundamental tanto para proteger la salud del perro, como para evitar la propagación de la enfermedad. Scalibor proporciona 12 meses de protección frente al flebotomo durante todo un año.

Estamos muy comprometidos con la tenencia responsable. Hemos lanzado una colección de productos para niños para enseñarles amor por los animales y tenencia responsable bajo la licencia Patrulla Canina. Tenemos que conseguir que todo el mundo cumpla con las obligaciones relacionadas con las necesidades del animal y prevenir cualquier problema.

Ruth Gaitón, Marketing y Diseño de Creaciones Gloria

Federica Burgio, scientific marketing affairs CA de MSD Animal Health

Alimentación responsable Importancia de la masticación Los huesos de piel natural o las astas naturales de ciervo Farm Food ayudan a satisfacer el instinto natural de la masticación que libera endorfinas, conduce a tener un cachorro más equilibrado y evita que se coma otros objetos. Además, ayuda a mantener los dientes limpios desde el primer momento.

Angie Geuer, Japag-Distribuciones S.L.

231

En Ownat entendemos que la tenencia responsable implica cubrir y atender las necesidades del animal procurando su máximo bienestar, y esto pasa necesariamente por una alimentación responsable. Por ello Ownat emplea el mayor número de ingredientes naturales posibles, sin procesar y de proximidad, que aportan beneficios como una alimentación saludable y un menor impacto ambiental.

Jaime Molina, responsable Canal Veterinario de Cotécnica



mascotas

46

Al igual que los padres toman precauciones cuando hay niños pequeños en casa, los propietarios deben estar atentos a lo que puede ocurrirles a sus mascotas. Hagamos entre todos que disfruten y que las costumbres humanas no alteren su bienestar. Natalia Sagarra especies@grupoasis. com

El mejor regalo para pequeños y grandes es nuestro tiempo y nuestro cariño. Ya que toca trabajar, hagámoslo con alegría y dedicación y proporcionemos buenos consejos a los clientes. El primero podría ser precisamente ese, dedicar parte de este escaso tesoro que es el tiempo a jugar con sus seres queridos, donde también entran los animales de compañía, para hacerles felices.

Prendas navideñas Disfrazarse, lucir un gorro de Papá Noel o abrigarse con un jersey a lo “americano” lleno de renos y pompones puede resultar divertido para muchos. En Nochevieja no faltan matasuegras, diademas con cuernos y otros elementos festivos. Pero cuidado, puede resultar peligroso o molesto para los animales de compañía.

Ofrece prendas especialmente diseñadas para ellos.

Informa a los propietarios de que sus mascotas tal vez no entiendan la broma o no se sientan cómodos con accesorios que no han sido fabricados pensando en ellos y probablemente sean presa de sus dientes. A cambio, muéstrales la gama de prendas que tienes disponibles para ellos. Ofréceles desde disfraces hasta abrigos, con o sin motivos navideños. De este modo podrán inmortalizar esos divertidos momentos

Cuidado con las plantas tóxicas La flor de pascua o Poinsetia (Euphorbia pulcherrima) es un elemento decorativo típico en Navidad. La savia de esta planta contiene principios tóxicos que irritan las mucosas del animal que la ingiere. Provoca hipersalivación, nauseas, vómitos y en ocasiones diarreas, pero no es mortal. La ingestión de las hojas o frutos del acebo (Ilex aquifolium) también puede provocar malestar, vómitos y diarreas que es preciso cortar. En ambos casos es muy recomendable visitar al veterinario para que le recete la medicación adecuada para tratar los síntomas.

Otra planta navideña es el muérdago y, aunque no es tan frecuentes en España (Viscum album) como en Estados Unidos (Phoradendron flavescense), va ganando adeptos. Conviene informar al cliente de que toda la planta es tóxica y produce desde vómitos y diarrea abundante a dificultad respiratoria. Otra planta que puede causar la muerte por colapso cardiovascular en pocas horas es el acebo. En caso de no querer renunciar a ellas, los propietarios deben colocarlas fuera del alcance de su mascota.

tterstock.com

io/

shu

ck.com rsto tte u sh c/

a ar

a

s va/ liko Ku

ud St ri c

RG -v

Ta m

231

Acebo

Af

hutterstock.com

Plantas peligrosas para las mascotas

Muérdago

Eric Isselee/shutterstock.com

Una Navidad segura

Poinsetia


mascotas

47

de celebración y sus animales se sentirán más cómodos porque estos accesorios están diseñados específicamente para ellos (figura 1).

Atención a las velas y cintas Perros y gatos se pueden chamuscar la cola con una vela sobre una mesa o incluso tirarla al suelo al pasar. Como precaución comenta con tus clientes que hay que colocarlas fuera de su alcance o recurrir

Decoración del hogar

a las velas led. Por otro lado, los conejos y hurones investigan su entorno y pueden roer cuanto encuentren a su alcance poniéndose en peligro en caso de ingestión.

Exceso de ruidos y estrés En estas fechas es frecuente recibir más visitas de lo habitual y reunir a más gente que la de costumbre. Todo ello supone un cambio en la rutina de las mascotas, olores nuevos desconocidos y ruidos fuertes que pueden molestarles. Si un animal de compañía ya ha manifestado una cierta fobia al ruido, es importante consultarlo con el veterinario con antelación para ayudarle a sobrellevar la Navidad.

Utilizar las sobras de las grandes comidas para alimentar a las mascotas en Navidad no es saludable ni beneficioso para ellas.

Crazy nook/shutterstock.com

Hay multitud de opciones a la hora de adornar nuestros hogares en estas fechas. Hay quienes optan por un gran belén, o bien por un árbol lleno de adornos que cuelgan, sin dejar atrás los muñecos, coronas y elementos de iluminación.Antes de decorar el salón, invita a los propietarios de animales de compañía a que reflexionen sobre la seguridad y tomen algunas precauciones. Por ejemplo, escoger un lugar adecuado para el árbol de modo que todos disfruten de él, pero que no lo convierta en el juguete del gato. Conviene asegurarlo a la pared, lejos de muebles que sirvan de trampolín, y que esté cerca de un enchufe para evitar que haya cables eléctricos por la habitación.

Hay que tener cuidado con los dulces y mantener la dieta bajo control para evitar indigestiones.

Oleksandr Lytvynenko/shutterstock.com

En general, los españoles lo celebramos todo con comida y bebida y, especialmente en Navidad, en exceso. Si reflexionamos son numerosos los días en estas fechas en los que las digestiones nos resultan pesadas. Las grandes comilonas las cerramos con los dulces navideños, que no son precisamente ligeros. Muchos perros y gatos ponen ojitos a sus propietarios ante tantos manjares y pocos son los que se resisten a darles a probar un poquito de cada. Es entonces cuando llegan las indigestiones para ellos. Recordemos a los clientes que hay multitud de alimentos contraindicados (cebolla, ajo, pasas, chocolate, marisco...). Tampoco les conviene un exceso de azúcar. Es importante mantener su dieta bajo control para asegurar su salud. Pero también podemos ofrecerles la alternativa saludable. En el mercado hay galletas y snacks variados específicamente elaborados para ellos.

Mariia Boiko/shutterstock.com

Dulces y excesos

Roer cintas, regalos o adornos puede resultar peligroso. 231


mascotas

48

España, un país de perros ¿Sabes qué porcentaje de personas en el mundo conviven con un animal de compañía? En España el 46,8 % de los que tienen una mascota en casa eligen al perro. Wavemaker www. wavemakerglobal. com

Wavemaker ha analizado, gracias a los datos de su LIVE Panel (panel de consumidores single-source exclusivo de Wavemaker), el porcentaje de personas a nivel mundial que tienen mascotas y, de ellas, quién tiene gato, perro u otro animal. Además, ha analizado qué tipo de animal se prefiere como mascota en función del tipo de familia, ya que la etapa vital puede ser un buen indicador del tipo de animal por el que se opta en el hogar.

El perro es el rey A nivel global (como media de los 49 países analizados) el 49 % de los encuestados tiene mascota; es decir, casi uno de cada dos hogares en el mundo tiene una mascota en casa (ver figura). De ellos, el perro es el gran protagonista, pues es el elegido por el 39,1 % de los que tienen un animal en casa, seguido de los gatos (30,5 %) o incluso de ambos (20,3 %).

Solo un 10,1 % de las casas que tienen una mascota a nivel global han elegido como compañero otro tipo: hámster, tortuga, pájaro, reptil… Sin duda, a la hora de escoger una mascota, el perro es el preferido.

España perruna Pero si a nivel global nos gustan los perros, en España todavía más, ya que en nuestro país el 46,8 % de las personas que tienen una mascota en casa eligen un perro (casi 8 puntos por encima del global). El gato es menos querido en España que en el resto del mundo, pues solo el 22 % de los hogares que tiene mascota opta por él (más de ocho puntos por debajo del global). Y también somos un poco menos de juntar perros y gatos (19,6 %) y un poco más de optar por otro tipo de compañero en el hogar (el 11,6 %) que a nivel global.

Mascota por perfil de hogar

Valentina Razumova/shutterstock.com

También hemos analizado qué tipo de mascota encaja más en un hogar con niños, es mejor compañero para un soltero o llena más en los nidos vacíos (padres con hijos que ya han abandonado el hogar familiar). En el mundo

A nivel global los perros son los preferidos por los solteros jóvenes (41 %), los padres con hijos mayores (40 %), nidos vacíos (39 %) y parejas sin hijos (39 %). Mientras que los gatos son los preferidos por los solteros maduros (46 %) y de mediana edad (40 %), seguidos por las parejas sin hijos (36 %) y los nidos vacíos (36 %). En España

Tenencia de animales de compañía en el mundo. 231

En España, la preferencia de perros o gatos dependiendo de la situación familiar es similar, aunque se aprecia más claramente la alta preferencia por los perros frente a los gatos. Así, el perro es el animal elegido mayoritariamente en los nidos vacíos (58 %), seguido de los solteros jóvenes (50 %) y los padres con hijos mayores (49 %). Mientras, el gato es elegido mayoritariamente por los solteros maduros (43 %) y los de mediana edad (37 %). En definitiva, los hogares con personas mayores (nidos vacíos y solteros maduros) son los hogares con un mayor porcentaje de mascotas en el hogar ya que, sin duda, los animales hacen mucha compañía.



perros

50

¿Raza o estilo de vida? A la hora de recomendar una clase de alimento comercial u otro, debemos consultar con el dueño no solo la edad y la raza de su perro, sino también cuáles son sus costumbres. Así estaremos ayudando a cubrir correctamente las necesidades nutricionales de la mascota de nuestro cliente. Natalia Sagarra

La elección de un tipo de dieta u otra no suele resultar sencilla para los clientes. Como profesionales especializados, en nuestras manos está guiar esta decisión, por lo que conviene indagar para conocer a fondo las costumbres y posibles necesidades de sus mascotas. Hay alimentos comerciales formulados para cubrir las necesidades de determinadas razas. Los propietarios más activos podrían elegir aquellas asociadas con su estilo de vida, sin embargo, vemos cómo ciertas razas de perros aumentan y disminuyen según dicta la moda sin más consideración.

especies@grupoasis. com

Consumo de energía Según la doctora Ellen Kienzle, presidenta de nutrición animal y dietética de la Universidad LudwigMaximilians de Munich (Alemania), las necesidades energéticas específicas de las razas pueden cambiar con el tipo de personas con las que conviven. En su opinión no se necesitan productos concretos para cada raza, sino para cada estilo de vida específico. Comenta que los perros con un alto consumo de energía pueden necesitar diferentes perfiles nutricionales que los perros con bajo consumo, aun siendo de la misma raza. Pone como ejemplo a los perros de raza Beagle; se utilizaban en gran parte para la caza,

Alexey Androsov/shutterstock.com

Un Beagle de compañía necesita comer menos calorías para mantener su peso que uno cazador de la misma raza.

231

pero desde hace tiempo se han vuelto más comunes como mascotas. Un Beagle de compañía necesita comer menos calorías para mantener su peso que uno cazador de la misma raza. Sin embargo, ambos tienen necesidades nutricionales similares. Si los dos perros comen la misma dieta, uno de los dos no estará recibiendo los nutrientes adecuados.

¿Basta con modificar la cantidad? Ante esta situación, muchos clientes pueden optar por cambiar simplemente la cantidad de comida que proporcionan al perro según su estilo de vida. En cambio, Kienzle sugiere que las etiquetas de los alimentos para perros deberían contener una advertencia sobre si un perro aumenta o disminuye de peso mientras come la cantidad recomendada de una fórmula. El etiquetado podría informar a los consumidores para facilitar la decisión de cambiar a una fórmula diferente, como para el control de peso (si aumenta) o alimento para estilos de vida activos (si disminuye). El estudio de Kienzle fue publicado en el Journal of Animal Physiology and Animal Nutrition. Para llevar a cabo la investigación se analizaron los datos médicos recogidos entre 2007 y 2011 en una consulta de nutrición veterinaria en Alemania.



perros

52

Cuidar de un

perro sénior (y II) El proceso natural de envejecimiento lleva asociados una serie de cambios orgánicos y comportamentales que podemos mitigar si su propietario es capaz de cubrir sus necesidades específicas. Está en nuestras manos dárselas a conocer. Sara Álamo Galván Veterinaria especialista en etología clínica Animaletos www.animaletos.com

En la primera parte del artículo publicado en el número de noviembre se describieron los cambios propios de la vejez en el perro sénior. Es muy importante que sean bien comprendidos por el propietario para que sepa reaccionar adecuadamente. Recordemos que cuando un animal siente dolor cambia su forma de relacionarse: se muestra más irritable, ansioso, agresivo, etc. Los problemas orgánicos tienen un efecto directo sobre el comportamiento de todos los animales. Un cambio en la conducta habitual podemos tomarlo como un primer signo de enfermedad o de que algo no va bien a nivel orgánico. Esto es más frecuente en animales de edad avanzada.

Síndrome de disfunción cognitiva Existe un trastorno específico de la etapa de vejez llamado síndrome de disfunción cognitiva. Se trata de una degeneración de la capacidad cognitiva del animal. En medicina humana sería el equivalente a lo que conocemos como enfermedad de Alzheimer. Los principales signos que presenta este síndrome son:

•• Desorientación, parecen perdidos. •• Las interacciones se pueden ver incremen-

tadas o disminuidas con otros miembros de la familia, ya sean animales o humanos.

•• Alteración del ciclo sueño - vigilia. •• Alteración en la conducta de eliminación. “Desaprenden” las pautas de eliminación y comienzan a hacerlo en el interior de la vivienda y en zonas donde no lo hacían anteriormente.

•• La actividad general puede verse aumentada o disminuida.

•• Presentan cuadros de ansiedad ante determinadas situaciones.

Es importante estar atentos a la aparición y progresión de estos signos. Las revisiones veterinarias en esta etapa de la vida son fundamentales para establecer los tratamientos adecuados.

Kajina74/shutterstock.com

El síndrome de disfunción cognitiva no tiene cura, pero sí es importante ayudar al animal a mejorar los signos clínicos y su bienestar. Una vez instaurado, es muy recomendable acudir a un veterinario etólogo para que establezca las pautas de tratamiento a seguir en función de cada caso. Estas pueden incluir tratamiento farmacológico, nutricional y/o pautas de modificación de conducta. Es muy importante enriquecer tanto su entorno como su rutina. 231



perros

54

Alteraciones por causas orgánicas/médicas

Ejercicio físico en función de su estado de salud

Las principales causas médicas que dan lugar a alteraciones comportamentales en animales de edad avanzada son: •• Degenerativas: artritis, síndrome de disfunción cognitiva. •• Autoinmunitarias: epilepsia idiopática, anemia hemolítica autoinmune, etc. •• Metabólicas: problemas hepáticos, renales, hormonales, etc. •• Nutricionales: desequilibrios nutricionales, excesos o deficiencias. •• Neoplásicas: tumores cerebrales. •• Inflamatorias y/o infecciosas como encefalitis, atritis, etc.

Un ejercicio físico moderado practicado diariamente es muy beneficioso, pero siempre teniendo en cuenta sus limitaciones. Está demostrado que la práctica regular de ejercicio incrementa los niveles de serotonina, neurotransmisor muy relevante a nivel conductual.

Es importante recomendar a los clientes que acudan a un profesional cualificado para que defina las pautas de tratamiento adecuadas en caso de disfunción cognitiva.

Alimentación específica

La alimentación es una base muy importante en cualquier etapa de la vida del animal, aún más si cabe en la vejez, época en la que pueden darse algunas carencias nutricionales que debemos proporcionar mediante la dieta. Si además el animal presenta alguna enfermedad concreta, existen en el mercado piensos específicos formulados para tratarlas nutricionalmente. Es importante que el cliente esté bien asesorado por un veterinario sobre nutrición.

•• Traumas: lesiones craneales. •• Tóxicas: drogas, pesticidas. •• Cerebrales (dentro de las cuales incluimos las alteraciones emocionales): alteraciones compulsivas, estereotipias, alteraciones del sueño, fobias, ansiedad generalizada, estrés postraumático, deprivación sensorial, etc.

Necesidades específicas de un perro sénior Control del dolor

Es muy importante controlar el nivel de dolor en las enfermedades que cursen con él, como la artrosis. La disminución del dolor hace que el animal se encuentre mejor, más activo y con mejor estado de ánimo.

Tipos de enriquecimiento Enriquecimiento social

Intraespecífico: con otros perros

Interespecífico: con otras especies

231

Enriquecimiento físico (utilizando estímulos inanimados)

Sensorial: estimulando los sentidos del olfato, oído y/o vista

Alimentación: introducir nuevas formas de alimentarse

Estructural: modificando el espacio físico del animal

dpinilla/shutterstock.com

Los animales geriátricos suelen descansar largos periodos.


perros

agenda

Proporcionarle un buen descanso

Debe tener acceso constante a una zona de descanso adecuada a sus necesidades. Si se trata de un animal con dolor articular que no puede acceder a sitios elevados, debe tener a su disposición una cama a ras de suelo con un buen acolchado. Los animales geriátricos suelen descansar largos periodos a diferencia de los animales jóvenes.

55

Pet Festival 2020 Evento dedicado a la presentación y promoción de diferentes especies y razas de mascotas. Además es el lugar donde los clubes, aficionados y amigos podrán intercambiar experiencias.

•• Fecha: del 31 de enero al 2 de febrero •• Lugar: Lisboa (Portugal) www.petfestival.fil.pt

Cuidados médicos específicos

Es preciso hacer controles veterinarios rutinarios durante toda la vida del animal, pero cuando llegamos a la etapa sénior estos controles deben ser más exhaustivos y si aparecen enfermedades debemos tenerlas lo más controladas posible. Ejercicio mental

En los animales de edad avanzada el ejercicio mental (juguetes interactivos) se convierte en algo muy importante, ya que mantiene la estimulación cerebral que a medida que pasa el tiempo se va perdiendo. Enriquecimiento ambiental

Consiste en hacer que su entorno y su rutina sean lo mejores posible. Esto se consigue, por un lado, a través de paseos cortos y frecuentes de modo que pueda hacer sus necesidades siempre que lo necesite y se relacione con el entorno urbano. Y, por otro, hay que favorecer la realización de ejercicios sencillos de educación básica mediante refuerzo positivo, de juegos de olfato de esconder y buscar premios, con juguetes interactivos rellenos de comida, etc.

Global Pet Expo 2020 La American Pet Products Association (APPA) y la Pet Industry Distributors Association (PIDA) organizan esta feria comercial anual, una de las más grandes de la industria de mascotas que presenta los productos más innovadores del mercado en los Estados Unidos.

•• Fecha: del 26 al 28 de febrero •• Lugar: Orlando, Florida (Estados Unidos) globalpetexpo.org

Iberzoo+Propet 2020 La gran plataforma comercial y de negocio del sector profesional del animal de compañía en la península Ibérica, organizada por IFEMA y las asociaciones promotoras AMVAC y AEDPAC.

•• Fecha: del 5 al 7 de marzo •• Lugar: Madrid www.iberzoo.com

absolutimages/shutterstock.com

Interzoo 2020 Esta feria ofrecerá de nuevo una visión global de todo lo que el mercado para mascotas puede ofrecer. En 14 pabellones feriales, los visitantes profesionales, en su mayoría responsables del sector de la venta al por menor especializada, jardinería, tiendas de alimentación, tiendas online, peluquerías y veterinarios, podrán informarse sobre las últimas novedades del sector.

•• Fecha: del 19 al 22 de mayo •• Lugar: Nuremberg (Alemania) www.interzoo.com

Aquarama 2020 La Exibición Internacional de Accesorios para Peces (Aquarama 2020) es uno de las eventos más importantes en el sector asiático de peces ornamentales y accesorios del acuario. La feria se llevará a cabo en Singapur, el mayor exportador de peces ornamentales en el mundo. La feria se divide en acuarios, jardín y estanque, mascotas y comercio.

En esta edad pueden darse algunas carencias nutricionales que debemos proporcionar mediante la dieta.

•• Fecha: del 31 de mayo al 2 de junio •• Lugar: Shangai (China) www.aquarama.com.cn/en

231


peluquería

56

El pelo acordonado Perro de Agua Español, algunos cacniches, Puli, Pastor de Bergamasco y Komondor son razas que destacan por la peculiaridad de su manto. Son perros “rastafaris” por naturaleza que requieren un cuidado especial. Xandra Martínez Barbudogs Peluquería Canina www.barbudogs.es Imágenes cedidas por la autora

Existen muchas razas de pelo acordonado, pero de las más conocidas son el Perro de Agua Español y algunos caniches (hay variedad de pelo con cordones y no rizado) y otras menos conocidas como el Puli, el Pastor de Bergamasco y el Komondor. Requieren de un cuidado constante por parte de sus dueños o de profesionales para que no se les formen nudos. El mantenimiento de este pelo consiste en ir separando los mechones durante su proceso de formación, y una vez que las rastas les han crecido de manera natural, simplemente se van separando los cordones desde su raíz con un movimiento de dedos como si de los cordones de unos zapatos se tratase. Estas razas prácticamente no sueltan pelo.

por cambiar esto), y por tanto un gran descuido de su manto en el hogar, la mayoría de las veces producto de los erróneos consejos de “profesionales”. Muchos criadores aconsejan no cortarles el pelo hasta que cumplan el año de vida y para su mantenimiento recomiendan rapados anuales o semestrales. Nada más. También prohíben el cepillado, ya que supuestamente debilita el rizo. A estos consejos les siguen los de los propietarios, que recomiendan no bañarles con agua caliente porque la “lana” encoge y se forman nudos, echar vinagre, etc. Solo algunos de estos consejos tienen lógica en según qué casos y la mayoría no tienen ninguna. ¿Se puede cepillar a un Perro de Agua?

Aclarar los mitos En el caso del Perro de Agua Español hay un gran desconocimiento tanto por parte de propietarios como de profesionales (aunque estamos trabajando

Siempre hay que tratar de adaptar las necesidades del dueño a la naturaleza del manto, y no al revés. Que se pueda cepillar al perro depende de su ecotipo. El Perro de Agua del Norte sí que se puede

Ecotipos del Perro de Agua Es preciso aclarar que aunque existan tres ecotipos, los cruces han conseguido que un mismo ejemplar pueda presentar dos o tres de ellos. A la hora de mantener cada ejemplar debería entrar en juego nuestro sentido común.

Marismeño

Serrano

Del norte

•• Pelo de poca densidad

•• Pelo adaptado a zonas frías

•• Predomina el color claro

adaptado a las zonas cálidas.

•• Tiene un rizo cerrado con

poco subpelo que forma cordones finos.

de montaña.

•• Presenta un manto con un

subpelo muy denso y un rizo cerrado que forma cordones gruesos.

en el 80 % de los ejemplares, con un pelo muy denso que le protege del frío de las aguas marinas.

•• Tiene un rizo abierto que impide que se formen cordones y, por el contrario, suelen formarse placas de nudos.

Marismeño con la rasta en formación.

231

Serrano en inicio de rasta.

Mezcla entre norte y serrano.


peluquería

57

Perros de agua español, en distintas modalidades de mantenimiento y pelo

Marismeño con la rasta ya completamente formada.

Serrano con la rasta formada; se ve el pelo mucho más denso.

cepillar. De esta forma evitaremos que se le formen las placas y podremos dejar el rizo marcado sin necesidad de rapar. Sin embargo, si queremos que se formen rastas, no debemos cepillar nunca, ya que al cepillarlo se deshacen los cordones y, siguiendo la tendencia natural del pelo a acordonarse, provocaremos que se enrede más fácilmente. Pero no cepillar no significa no trabajar el pelo. “No cortar antes del año, cuando cumpla el año hay que rapar para que salga pelo de adulto”

FALSO. El pelo de adulto va a salir igualmente. Lo que sucede durante este tiempo son las mudas estacionales y la muda de cachorro a adulto. Es una época difícil. Como recomiendan no tocar en 12 meses, nos encontramos con un pelo totalmente enredado y en este caso por supuesto que toca rapar para empezar de cero. No es necesario rapar antes del año, pero los profesionales que saben usar las tijeras pueden ir saneando las puntas de cachorro que son las que más fácilmente se enredan y dan un aspecto desaliñado. Al contrario de lo que se comenta por la rusticidad de la raza, el Perro de Agua requiere mantenimiento minucioso, sobre todo en los ejemplares del norte y serranos. Durante su primer año y medio de vida es muy importante realizar el mantenimiento en casa y visitas mensuales a un profesional. “Me han dicho que no se les hace nada en casa, y que solo hay que pelarlos dos veces al año”

Cuando vienen con el perro lleno de placas nos cuentan que como no se les puede cepillar, les rapan dos veces al año. Como he comentado antes, el perro necesita trabajo en casa. Según su pelo, se puede cepillar o si no, hay que abrir los cordones de forma

Mezcla entre norte y serrano con rizo muy abierto: la formación de rasta es difícil.

Ejemplo de un serrano con pelo de cachorro.

manual. De este modo conseguimos que las visitas a la peluquería no sean solo para rapar, sino para mantener y conservar su manto natural, sano y bonito. “Mi perro hace rastas, pero no me gustan, llevan mucho trabajo y lo quiero corto”

Como decía en el primer punto: “Siempre hay que tratar de adaptar las necesidades del dueño a la naturaleza del manto, y no al revés”. Las rastas se forman solas y tratar de eliminarlas con cepillado solo dará lugar a una catástrofe. Entonces tenemos dos opciones: •• Dejarlo cortito de manera que no tenga longitud suficiente para formar rastas. •• Dejar el largo necesario para que forme la rasta y mantenerlo corto sin llegar a la zona de formación para que conserve su esencia y el mantenimiento sea más fácil. Pero lo que no podemos hacer es machacar al perro ni a nosotros a base de sesiones interminables para obtener un resultado que no casa con su naturaleza. ¿Encogen las rastas con el agua caliente?

No encogen, de modo que es conveniente bañarlos con agua tibia como a todos los perros para evitar resfriados. Aunque su pelo parezca de lana, tendrá el mismo tamaño tras el baño cuando se seque. Se recomienda utilizar champú específico para este tipo de manto.

Asesorar con profesionalidad No debemos olvidar nunca que los profesionales del mantenimiento del pelo somos los peluqueros, y somos nosotros los que debemos asesorar a los propietarios y hacerles entender el porqué de nuestras decisiones en cuanto a la técnica a realizar. Finalmente, debemos tener presente que para el mantenimiento del pelo en cualquier raza de perro es necesario que haya colaboración por parte del propietario. 231


entrevista

58

“Ahora se pueden ver todo tipo de reptiles” Jose M.ª López Cerezuela es un veterinario especializado en “otras mascotas” que habitualmente recibe reptiles en su consulta. En esta entrevista nos da una idea de la situación de estos animales en el mercado español.

Jose M.ª López Cerezuela

Veterinario especialista en aves, reptiles, pequeños mamíferos y mascotas no domésticas Servicio Veterinario El Último Dodo vet@elultimododo.com http://www.elultimododo.com

¿Qué tipo de reptiles se importan y exportan en España con mayor frecuencia? ¿Qué perfil tienen sus propietarios?

Ahora se pueden ver todo tipo de reptiles; desde especies que antes eran muy comunes y baratas y que desaparecieron del mercado al cerrar importaciones y que ahora aparecen de nuevo de la mano de criadores que los ofrecen a precios desorbitados, hasta especies poco comunes de todos los grupos de reptiles. Yo distinguiría dos grupos de propietarios de reptiles: por un lado, el coleccionista que busca especies poco comunes o bien mutaciones raras de especies más o menos frecuentes (por ejemplo, mutaciones de boidos -P. regius, B. constrictor, P. molurus-, Lampropeltis, Pogona); y, por otro, el cliente normal que busca una mascota para cuidarla y aprender de ella. En este caso suelen elegir pogonas, geckos, sulcatas, hermannis, rusas… 231

La mayoría de los clientes que adquieren un reptil como mascota confía en que el profesional de la tienda le asesore y oriente en lo relativo a su manejo. ¿Qué recomendaciones les daría a estos profesionales?

cursos presenciales u online, bibliografía de calidad contrastada, etc.

Los empleados deberían solicitar a sus jefes que les den acceso a información seria y científica sobre el manejo de reptiles (cursos, charlas, libros...). Y sobre todo los responsables de la tienda, por el bien de su negocio, deben facilitar la formación de los empleados mediante

Testudo hermanni: por su gran capacidad de interacción y comunicación con los dueños. Es una tortuga muy longeva y resistente. Además es fácil de mantener y de alimentar si se dispone de zona exterior (sería difícil mantenerla en un terrario).

¿Qué cuatro especies recomendaría para iniciarse en el cuidado de reptiles mascota y por qué?

“Los responsables de la tienda, por el bien de su negocio, deben facilitar la formación de los empleados mediante cursos presenciales u online, bibliografía de calidad contrastada, etc”.

Se recomienda disponer de jardín para mantener adecuadamente a un ejemplar de Testudo hermanni.



entrevista

60

Pogona vitticeps (“ancestral”, sin mutación): es un animal muy manso, con una buena interacción con los dueños. Además su tamaño es aceptable para disfrutar de él en un piso.

“En general veo que se venden animales demasiado pequeños (en tamaño y edad)”. Varanus exanthematicus: aunque sea un ejemplar carnívoro, normalmente es muy manso, y puede incluso estar suelto por casa una vez que se hace adulto, siempre y cuando esté adaptado a la temperatura interior de la casa. También puede convivir con otras mascotas (gato, perro, tortuga...). Rhacodactylus ciliatus: aunque no interacciona con sus dueños, es muy

atractivo para aquellas personas con interés en la afición y el mantenimiento de reptiles, ya que necesitarán “jugar” con el control de temperaturas, humedad, plantas dentro del terrario, alimentación meticulosa... Además cuenta con la ventaja de que es relativamente resistente a pequeños fallos de mantenimiento. ¿Cuál considera que debería ser el lote de productos obligatorios que tiene que adquirir un nuevo propietario?

Todo lo que sea necesario para que, una vez en casa, el reptil se pueda mantener en las condiciones lo más parecidas posible a las necesidades de la especie elegida: sistemas de calor, de iluminación, de emisión de ultravioleta, sustrato, termómetros (que a los dueños siempre se les olvida adquirir), humidificadores o

Precaución con la salmonelosis Los reptiles tienen la posibilidad de transmitir la salmonelosis. Las tiendas especializadas en estos animales son un excelente lugar desde el que concienciar a los propietarios de las precauciones que se deben tomar para prevenir esta enfermedad. A menudo, esos animales no presentan signos de enfermedad. La pueden contagiar al entrar en contacto con su propietario. Es importante lavarse las manos tras cada contacto, especialmente antes de manipular alimentos, con desinfectantes bactericidas. Las personas más vulnerables (niños e inmunodeprimidos) deben extremar la higiene o evitar el contacto.

foggers, terrario (tamaño y forma según hábitat del reptil) y un teléfono de contacto de un veterinario con experiencia en reptiles. ¿Cuáles son los reptiles que más recibe en consulta?

Rhacodactylus ciliatus es muy atractivo para aquellas personas con interés en el mantenimiento y aprendizaje de reptiles.

¿Cómo debe actuar un profesional que recibe a un propietario que no puede o quiere mantener a su reptil mascota? Normalmente, como en los centros de recuperación de fauna silvestre no se hacen cargo de los reptiles mascota abandonados o de propietarios que no los pueden atender, yo lo que hago es tener una red de contactos de gente interesada en atender otra mascota más y contactar con ellos para una adopción. Elijo dueños con instalaciones adecuadas para poder aceptar otro animal más y siempre que tengan un lugar para hacer una cuarentena para proteger a las mascotas que ya poseen. También hay alguna que otra asociación protectora que acoge reptiles, pero muchas veces ponen demasiadas trabas para aceptarlos. No es frecuente deshacerse de un reptil, suele haber motivos importantes y siempre la tasa de abandonos (en proporción al número de individuos mantenidos) es mucho menor que la de perros.

Yo trabajo sobre todo con reptiles mascota, por lo que veo principalmente tortugas de tierra (Testudo hermanni, Testudo graeca/ibera, Centrochelys sulcata, Stigmochelys pardalis, Agrionemys horsfieldii), tortugas acuáticas (Trachemys spp. y similares, Chinemys/Mauremys reevesi…), pogonas y geckos leopardo (Eublepharis). Según el tipo de cliente, el tipo de reptil a atender varía enormemente, sobre todo si se incluye algún criador o aficionado/coleccionista. ¿En qué condiciones suelen llegar?

Las tortugas de importación suelen tener bastantes parásitos. Muchos reptiles de criadero (terrario e incubadora) vienen débiles y cuesta hacer que coman variedad de alimentos. En general, veo que se venden animales demasiado pequeños (en tamaño y edad). Natalia Sagarra especies@grupoasis.com

231



acuariofilia

62

El comercio de peces marinos, en peligro AEDPAC nos ha hecho llegar información relevante para el sector de la acuariofilia: CITES quiere incluir peces marinos ornamentales en su lista a pesar de no disponer de la información necesaria para establecer criterios claros. Natalia Sagarra especies@grupoasis. com

La European Pet Organization (EPO), junto con otras organizaciones relacionadas con el sector, ha reaccionado ante la propuesta de CITES de crear un taller de trabajo para la inclusión de peces marinos ornamentales en sus listas reguladoras a lo largo del año 2020. Asegura que “la industria acuática ornamental mundial está ansiosa por apoyar la iniciativa recientemente acordada por la CITES sobre la conservación y el comercio de peces marinos ornamentales”. Considera que la industria puede ser de ayuda de cara a proporcionar datos de referencia actualizados y de buena calidad que actualmente no están disponibles. Solo así se podrán proporcionar soluciones efectivas y meditadas que apoyen un futuro sostenible y a largo plazo para la industria. Según informan los representantes de la EPO, “este taller representa una amenaza significativa para el comercio de peces marinos silvestres recolectados, con el potencial de cercenar significativamente el comercio mediante restricciones sobre qué especies y número de peces se pueden recolectar, las áreas de recolección, así como un aumento en los gastos de

cumplimiento y permisos CITES para los peces silvestres recolectados”. Las asociaciones EPO, IATA, OFI y PIJAC han mantenido conversaciones con la CITES, la FAO y otras partes interesadas al respecto. Afirman que no hay duda de que los opositores de nuestra industria están impulsando esto como una forma de incluir más especies de peces en CITES e implementar más controles en el sector. Si bien estas organizaciones apoyan la regulación de la gestión de la industria basada en la ciencia, les preocupa que este taller monográfico utilice apresuradamente datos sesgados y desactualizados para determinar sus recomendaciones, “lo que indudablemente se traducirá en resultados deficientes para la industria”, explican. De esta manera, la FAO ha presentado un planteamiento basado en la ciencia para desarrollar datos fundamentados en la industria que pueden ser utilizados como parte del taller de trabajo para asegurar que se obtengan resultados relevantes que no hayan sido tergiversados en la agenda de los activistas animalistas que quieren acabar con la industria.

Los opositores de la industria están impulsando esta inclusión como una forma de introducir más especies de peces en CITES e implementar más controles en la industria.

Estos organismos representantes del comercio mundial de especies ornamentales marinas han escrito una carta abierta de interés para la CITES (https:// cites.org). Se puede acceder a ella y al documento original de trabajo de la conferencia CITES CoP18 en https://especiespro.es/. Fuentes: AEDPAC - Secretaría General de la European Pet Organization (www.europets.org) - CITES (https://cites.org). 231



acuariofilia

64

“El experto responde”

Los peces y el ruido “¿Cómo les afecta el ruido a los peces?” es la cuestión que uno de nuestros lectores nos ha planteado. Respondemos con el asesoramiento de Javier González, Director Técnico del Acuario de Zaragoza.

especies@grupoasis. com

Los peces por supuesto que tienen oído interno y por tanto tienen la capacidad de escuchar. Disponen de un sistema acústico muy vinculado a la recepción de vibraciones, al equilibrio, y por supuesto a la detección de sonidos de alta y baja frecuencia. Podríamos decir que los peces a la vez que “escuchan”, se orientan en el medio acuático que habitan. El agua transmite mucho mejor los sonidos que el aire; en ella el sonido viaja cinco veces más rápido que en el aire. El oído interno de los peces dispone de tres canales semicirculares, rellenos de un fluido en el cual flotan unos famosos huesos que conocemos, llamados otolitos. Son los encargados de contactar con las terminaciones sensoriales de las células y transmitir así tanto el sonido, como las vibraciones del agua. En muchas especies de peces esta transmisión se ve favorecida por la participación de la vejiga natatoria, como una especie de “cámara de resonancia” acústica. Una cadena de huesecillos, vinculada a esta vejiga natatoria, y presente también en muchos grupos de peces, funciona como cadena transmisora de esos sonidos y vibraciones entre vejiga y oído interno.

Titima Ongkantong/shutterstock.com ET1972/shutterstock.com

231

Es más, según las especies tienen además otros sensores (p.e. ampollas de Lorenzini en los condrictios) que les hacen incluso sensibles a campos eléctricos, cambios de salinidad, etc. Por lo tanto, los peces muestran respuestas a los ruidos y según sean estos pueden tener picos de estrés (cortisol o adrenalina) fácilmente medibles. De hecho, hay un estudio realizado por científicos de la Universidad de Bristol en el Reino Unido (www. bristol.ac.uk/ ) que demuestra que el comportamiento de los peces se altera con el ruido, sobre todo con relación a la alimentación, y puede alterar el hábitat del acuario y generar consecuencias a largo plazo.

Los peces muestran respuestas a los ruidos y según sean estos pueden tener picos de estrés fácilmente medibles. Estos científicos para realizar el experimento pusieron altavoces bajo el agua en un acuario con peces. Cuando se emitían ruidos fuertes los peces se distraían a la hora de comer. No dejaban de comer, pero sí cometían errores de alimentación, tales como ingerir residuos del depósito en lugar de alimentos, incluso con un ruido no prolongado, de apenas segundos. El estudio llegó más allá, y se estimó que los peces incluso tienen pérdidas de audición y un alto grado de estrés que conduce hacia un comportamiento errático. No todos los peces reaccionaban igual, dependiendo del tipo se sobresaltaban con los ruidos o no. Hay algunos peces que no tienen desarrollado prácticamente el sistema auditivo. De ahí que se comuniquen a través de sonidos de baja frecuencia como los clics, sollozos, aullidos y zumbidos. En resumen, conviene recomendar a los clientes que para proporcionar bienestar a los habitantes de sus acuarios eviten colocar el tanque cerca de equipos de música o la televisión, ya que podría asustarlos constantemente según su sensibilidad.



empresas

66

La feria Aqua 2019 reúne a más de 1.500 visitantes Recibidos por más de 80 expositores, los más de 1.500 profesionales que visitaron Aqua 2019, la feria celebrada los días 16 y 17 de octubre en el Telford International Centre (Reino Unido), conocieron en primera persona las novedades principales del sector de la acuariofilia. Las cifras certifican el gran éxito de un certamen de referencia en el que también se entregaron los Premios Aqua 2019. Un panel de expertos eligieron cada uno de los siete galardones entregados durante una cena especial que contó con la asistencia de más de 500 invitados. Los premios respondieron a criterios de innovación, diseño, calidad, embalaje y relación calidad-precio de cada producto. La lista completa de ganadores se puede consultar en www.aquatelford.co.uk.

Eheim, premiado por la satisfacción del cliente En una encuesta realizada por el Instituto Alemán de Evaluación de Productos y Mercados, Eheim logró el premio a la mayor satisfacción del cliente en la categoría de accesorios para estanques: el Plus X Award. Tras recibir este año también el Focus Money, el Deutschland Test, el Trophée d’argent y el prestigioso World Branding Award, la compañía alemana suma una distinción que anualmente se otorga a las mejores marcas y productos del mundo. “El premio confirma una vez más que nuestros clientes recompensan nuestro propio reclamo de ofrecer la mejor calidad y fiabilidad, y que nosotros, como uno de los proveedores de acuariofilia más importantes del mundo, también estamos a la vanguardia en el área de estanques”, explicó Ibrahim Mefire Kouotou, director general de Eheim.

OFI y la Asociación de Acuarios de Guangdong promueven la industria china La Ornamental Fish International (OFI) y la Asociación de Acuarios de Guangdong han unido fuerzas para promover la industria de peces ornamentales en China. Tras la reunión mantenida entre Shane Willis, presidente de OFI, y Qin Quan Yang, responsable de la asociación, ambas entidades potenciarán la industria en la región, famosa por su tradición. La Asociación de Acuarios de Guangdong cuenta con más de 300 miembros, y acoge a productores, exportadores y minoristas. “China es obviamente un mercado importante para nuestra industria, que está creciendo rápidamente. Esperamos que esta colaboración pueda ayudar a abrir el mercado a más miembros de la Ornamental Fish International y ayudar a China a crecer de manera sostenible”, explicó Willis. 231

novedades

Eheim Aqua Este filtro interior modular de esquina con cestas filtrantes enchufables para acuarios pequeños y medianos de 30 a 200 l se fija fácilmente con ventosas. Es compacto, ocupa poco espacio, ofrece alto rendimiento y se regula de forma continua para determinar el caudal de agua y el movimiento de la superficie. Un difusor enriquece adicionalmente el agua con oxígeno. La cajita integrada de media filtrante viene con carbón Eheim Aktiv (20 g) y las cestas filtrantes con cartucho filtrante se separan fácilmente para limpiarlos. El filtro se amplía sencillamente con módulos adicionales. Eheim GmbH & Co. KG Tel.: +49 (7153)7002-01 • Fax: +49 (7153)7002-174 info@eheim.de • www.eheim.com

El calendario de aniversario de Sera 2020 ya está disponible Sera celebrará el próximo año su 50 aniversario. Con motivo de este acontecimiento, el calendario 2020 es especial: contiene las 12 mejores fotos de las últimas décadas. Para la ocasión, Sera pidió a sus seguidores de Facebook que eligiesen las 12 fotos entre los calendarios de los años 80, 90 y 2000. La votación tuvo premio: entre todos los participantes se sortearon tres Sera Biotop Nano Led Cubes 16 con Sera O-Nip Nature, Sera Aquatan y Sera Nitrit-minus. El calendario de aniversario de Sera 2020 ya está disponible de forma gratuita en las tiendas especializadas. Sera GmbH • info@sera.de • www.sera.de

anuncios profesionales


Nuestro mĂĄs sincero agradecimiento a los autores que participan en , y a todas las empresas que nos apoyan. A todos, muchas gracias por acompaĂąarnos durante este aĂąo y hacer posible este proyecto.

www.grupoasis.com Nuestras marcas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.