
4 minute read
Es importante saber el SEXO de un pájaro?
from EspeciesPRO 239
by Grupo Asís
Efectivamente conocerlo supone numerosas ventajas, principalmente para el ave. Entre las diferentes técnicas disponibles para diferenciarlo una de más eficientes y seguras es el sexado por ADN realizado en un laboratorio.
Equipo técnico de Sexadodeaves. com
Conocer todos los beneficios de sexar aves es algo que pocos dueños no profesionales casuales de aves saben hacer. Sin embargo, es un procedimiento de mucha utilidad para quien tenga aves como mascotas y quiera ofrecerles todo lo que necesitan para estar sanos y fuertes. También para quienes críen profesionalmente aves de todo tipo, saber si se trata de un macho o una hembra es indispensable para un tener un negocio funcional.
El sexado por ADN
Conocer el sexo de un ave puede ser una tarea compleja a primera vista incluso para los más expertos, y es normal que tengan dudas a veces para determinarlo. Para empezar, porque algunas especies en concreto no tienen lo que se conoce como “dimorfismo sexual”, es decir, apenas existen diferencias físicas entre las hembras y los machos. Sin embargo, existen técnicas para diferenciarlos y la manera más eficiente y segura para saberlo con certeza es realizar un sexado por ADN en un laboratorio.
ice_blue/shutterstock.com No todas las aves presentan dimorfismo sexual.
Una vez que somos conscientes de la importancia de conocer el género de las aves, vamos a analizar paso a paso la mejor forma de tomar las muestras para realizar los análisis.
Ventajas de conocer el sexo del ave
Darle una alimentación correcta: por ejemplo, durante la época de cría la hembra necesitará una dosis extra de calcio en su dieta. Determinar condiciones médicas específicas del sexo: las aves tienen afecciones específicas ligadas al sexo. Por lo tanto, para el veterinario y el criador es necesario saber el sexo antes de llegar a conclusiones. Solo así se podrán interpretar adecuadamente los síntomas y determinar un tratamiento eficaz. Sin este paso inicial, cualquier tratamiento se asignará de manera irresponsable. Evitar peleas territoriales (muchas aves tienen comportamientos territoriales). Los criadores y los dueños necesitan tener en cuenta este aspecto para evitar que sus aves salgan heridas. Poder venderlos de forma profesional: antes de poner las aves a la venta es necesario determinar su sexo para hacer una identificación adecuada. Si no se hace se corre el riesgo de darle algo al cliente que no pidió. Determinar la forma adecuada de criarlos: las hembras necesitan cuidados específicos que los machos no requieren. Lo opuesto es también cierto, y estas diferencias deben tomarse en cuenta para criar aves sanas. Las diferencias se basan sobre todo en cuestiones reproductivas. Asegurar un cuidado especializado puede garantizar un ciclo reproductivo sin inconvenientes. Diferenciar aves morfológicamente idénticas. Ponerle el nombre adecuado.


Cómo tomar muestras para el sexado por ADN
La toma de muestras es la parte fundamental del proceso. No realizarla correctamente puede provocar una alteración en los resultados y la más que probable repetición del proceso. Es vital asegurarse de que el laboratorio reciba la muestra en perfecto estado para obtener los resultados con la fiabilidad que cada uno de los usuarios espera obtener.
Los diferentes tipos de muestras Plumas
Al ser la muestra de extracción más sencilla y menos dolorosa para el pájaro, las plumas son las más usadas hoy en día. Se deben obtener entre 4 y 6 plumas en crecimiento y cercanas a la zona de la cloaca.
Las plumas deben arrancarse; en ningún caso servirán las que caigan de manera natural o por la muda del ave.
Sangre
Se necesitarán unas 2-3 gotas que se puede dejar secar en papel y se pueden extraer de las siguientes áreas: • Pie: primero se debe realizar un masaje para activar la circulación. Después se pinchará con la lanceta hasta que sangre. La herida cicatriza rápidamente. • Vena del ala: se realiza un pinchazo en dicha vena.
También cicatriza rápido. • Uñas: hay que cortar una de sus uñas lo más próxi
Rosa Jay/shutterstock.com Machos y hembras tienen diferentes requisitos nutricionales en determinadas épocas.


mo que sea posible a la terminación de la vena para hacer que sangre. En este caso, para facilitar la cicatrización recomendamos utilizar a continuación polvo astringente.
Sangre en EDTA: consiste en extraer en torno a 0,5 ml de sangre del ave y almacenarla en un tubo con anticoagulante. Se recomienda que lo haga un veterinario.
Cáscara de huevo
Es la muestra más compleja de todas por su extrema fragilidad. Al ser la membrana la parte que se analiza hay que ser muy cuidadoso al tomar la muestra ya que, si entra en contacto con la cáscara, quedará contaminada con el ADN de la madre que se encuentra en ella.
Para tomar esta muestra hay que dejar secar la cáscara nada más eclosionar el huevo. Después hay que introducir la membrana en un sobre de papel o una bolsa de plástico no hermética o incluso un tubo de cristal. Es conveniente enviar estas muestras entre las 24 y 48 horas posteriores a la eclosión del huevo.
Higiene e identificación
Es de extrema importancia cuidar la higiene en la toma de las muestras y la identificación. En caso de tener más de un ave, es importante lavarse las manos o usar nuevos guantes y materiales estériles entre las diferentes aves. Para evitar problemas de contaminación, hay que tener cuidado de que ninguna muestra entre en contacto con otra. Si están correctamente protegidas, se pueden enviar todas en un mismo sobre.
