7 minute read

Las últimas tendencias en NUTRICIÓN

Sostenibilidad y alta calidad de ingredientes son los dos aspectos más relevantes en la alimentación para animales de compañía en estos momentos.

Natalia Sagarra

especies@grupoasis.com

Salud, bienestar, sostenibilidad y conveniencia (entendida como la suma de la disponibilidad de información completa sobre un determinado producto y la facilidad para comprarlo dónde y cuándo uno quiera) son los principales motores de los consumidores más jóvenes.

Los consumidores demandan productos más seguros.

Sostenibilidad, ecología y responsabilidad social

Aunque el desarrollo de productos centrados en la sostenibilidad se ha paralizado temporalmente por la situación que estamos viviendo actualmente, no abandonará el sector. Es una tendencia que ha llegado para quedarse.

Una encuesta mundial a los consumidores realizada por Nielsen en 2017 mostró que para el 83 % de los millennials era muy importante que las empresas implementaran programas para mejorar el medio ambiente, y el 75 % dijo que muy probablemente cambiarían sus hábitos de compra o consumo para reducir su impacto en él.

En el mismo sentido, las encuestas de Innova Market Research mostraron que, de promedio, el 87 % de los consumidores de países de todo el mundo esperaban que las empresas invirtieran en sostenibilidad en 2019, frente al 68 % del año anterior.

Los propietarios de animales de compañía esperan que las empresas expliquen claramente los beneficios ambientales en las etiquetas de sus productos o en sus páginas web. De hecho, antes de la pandemia hay datos que indicaban que desde 2019, un 11 % más de consu

Envases sostenibles

El pasado año PETS International, Yummypets y la Pet Sustainability Coalition llevaron a cabo una encuesta entre propietarios de mascotas del Reino Unido, Italia, España, Alemania y Francia. El tema de la encuesta fue la sostenibilidad, en la que participaron unas 220 personas. Una de las preguntas planteadas fue “¿Qué importancia tiene para ti que los fabricantes de alimento para mascotas ayuden a abordar los problemas ambientales globales?”. Casi el 60% de los encuestados destacaron la importancia de las acciones de los fabricantes:

• 31% afirmó ser extremadamente importante. • 28% muy importante. • 23% importante. • 15% un tanto importante. • Sólo el 2% afirmó no ser importante en absoluto. La población tiene una visión más positiva de las marcas que optan por la sostenibilidad en sus envases.

midores estaba dispuesto a cambiar sus compras de productos básicos en función de los beneficios ambientales.

Los investigadores recuerdan que actuaciones sostenibles son también el uso de subproductos, ingredientes que además de ser saludables para las mascotas son sostenibles. También sugieren una forma fácil de reducir el impacto ambiental en relación con el alimento para mascotas: proporcionar menos cantidad, por ejemplo, a todos aquellos animales que sufren obesidad.

Por otro lado, además del respeto por el medio, la sostenibilidad implica transparencia en el proceso de elaboración del alimento, desde el origen hasta llegar a los hogares. Se espera que tenga una cadena de suministro transparente, supervisada y siempre respetuosa durante la elaboración. Los consumidores reclaman un compromiso ético de las marcas y la aplicación de técnicas productivas que permitan catalogar el producto como “procedente de granja”, “sostenible”, “mínimamente procesado” o “elaborado con ingredientes auténticos”.

Evolución de tendencias

Tras la pandemia que estamos viviendo, los propietarios buscan alimentos más seguros para ellos y sus mascotas. Siguiendo la tendencia de humanizarlas, quienes recurren a la comida natural y orgánica, la buscan para sus compañeros peludos. Los consumidores en general están prestando cada vez más atención a la seguridad de los alimentos.

Sostenibilidad en petfood

El concepto de sostenibilidad se compone de tres pilares: economía, medio ambiente y sociedad, que en la industria del petfood se traduce en:

Ingredientes: una práctica sostenible en esta industria es la utilización de los restos y partes no utilizadas en la producción de alimentación humana (p.e. riñones, hígado o restos de carne animal).

Envases: a medida que los millennials se convierten en el consumidor más influyente de la industria, el consumo de envases y productos ecológicos, reciclados o de material compostable aumenta de manera gradual.

Elaboración: los fabricantes están implementando protocolos que impactan positivamente en el medio ambiente. Algunas medidas son, p.e. minimizar el uso de agua y gas natural y reducir las emisiones y los desechos.

Dusit/shutterstock.com

En muchos casos se relaciona la salubridad con lo natural y algunos perciben los productos con certificación orgánica como más seguros, porque asumen que los ingredientes que contienen son más naturales y su fabricación más sostenible. Hay un creciente interés de los propietarios por revisar las etiquetas de los productos para comprobar que los ingredientes con los que alimentan a sus mascotas son los más naturales y nutritivos, y que no contienen aditivos innecesarios. Se muestran cada vez más preocupados que nunca por conocer los ingredientes exactos y su proceso de elaboración. Exigen en consecuencia transparencia en el etiquetado. Según Alimarket, en España el 77 % de los propietarios demandan más alimentos 100 % naturales para sus mascotas y creen que es importante revisar el etiquetado para asegurarse de que no se están enmascarando determinados ingredientes.

Un 50% de los dueños de mascotas está dispuesto a pagar más por alimentos con un menor impacto ambiental.

Bienestar en la alimentación

Dentro del concepto de bienestar que se busca en la alimentación destacan tres conceptos: palatabilidad, rendimiento y nutrición.

Para los dueños, la palatabilidad ya no es cuestión de que su mascota coma o no un alimento: buscan que disfrute visiblemente de él. Además de la medición del consumo de alimentos, las encuestas realizadas por los fabricantes identifican comportamientos que reflejan el nivel de disfrute de una mascota (y que los propietarios valoran positivamente). Por ejemplo: “maúlla después de cada comida”, “al abrir el paquete viene corriendo hacia su bol”, “termina su ración y se echa a dormir relajado”…

Más allá de la cantidad de comida consumida, el comportamiento de las mascotas en el momento de alimentarse es una señal importante de que disfrutan de ella. La mayoría de los dueños son capaces de interpretarlo correctamente.

Bienestar y sostenibilidad

Conservar el medio ambiente se ha convertido ahora más que nunca en una prioridad. Las empresas dedicadas a la elaboración de alimento para los animales de compañía son conscientes de ello y cada vez son más las que se suben al carro de la sostenibilidad. Para ello tienen en cuenta la selección de ingredientes de máxima calidad, los procesos de fabricación y los materiales de envasado, entre otros. Además, trabajan en la formulación de sus productos para ofrecer dietas saludables y variadas. Además, los alimentos para perros con ingredientes funcionales o específicos pueden mejorar la salud y el bienestar de las mascotas y al mismo tiempo atraer a sus dueños.

Josera Festival, sabor y sostenibilidad

Palatabilidad superpremium en cómodos envases para que el alimento permanezca fresco, dentro de un plan sostenible que compensa nuestras emisiones de CO 2 .

Grupo Trixder • grupotrixder.com

Bab’in Sélective

Gama de alimentos naturales con un 75 % de proteína animal seleccionada, un verdadero retorno al origen.

Bab’in www.marcosubirana.com info@marcosubirana.com 938 856 001

Nuevo diseño, nuevas recetas

Eukanuba relanza la receta con cordero cambiando la formula y el diseño: “EUKANUBA rico en cordero y arroz con una pizca de cúrcuma”.

Eukanuba www.eukanuba.es

Línea Sensitive

Línea monoproteíca para perros con problemas de alergias y/o intolerancia al gluten, basada en diferentes proteínas como pollo, salmón o cordero combinadas con arroz.

Husse • centro.husse.com

Picart Select medium y maxi

Nutrición natural y sana, sin gluten ni transgénicos, con resultados visibles.

Picart ijuanola@picart.es

Dog’s Love Canna Canis

Alimentación bio enriquecida con aceite de cáñamo bio y todos sus beneficios para el perro.

Japag Distribuciones www.japag-distribuciones.com tienda • 961 04 70 00

Twinky Snacks nutritivos

Los Twinky Snacks cumplen las necesidades nutricionales y funcionales de las razas pequeñas: formulación específica, tamaño de snack y textura de partícula.

PROPACO SADISA 902 090 652

Applaws, gelatina natural

El alimento húmedo Applaws utiliza gelatina natural apta para consumo humano.

Comrimack info@petmarketspain.com 619 100 706

This article is from: