
5 minute read
Bienestar animal en los centros para la venta de CONEJOS
from EspeciesPRO 239
by Grupo Asís
Bienestar animal
en los centros para la venta de conejos
Revisión de la normativa actualmente vigente en la Unión Europea, en España y en la Comunidad Autónoma de Andalucía sobre bienestar animal que afecta a las tiendas de animales.
Juan Antonio Jaén Téllez Veterinario. Área de Producción Animal. Dpto. Ciencias Agroforestales Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica. Universidad de Sevilla. juanantonio. jaentellez@gmail. com
El número de animales de compañía aumenta año tras año, incorporándose nuevas especies como el conejo, además de las tradicionales como el perro y el gato.
La normativa en el ámbito del bienestar animal exige a los poseedores de animales un trato respetuoso, evitar sufrimientos innecesarios y no causarles dolor. Tienen que adoptar las medidas necesarias para asegurar que, en las instalaciones donde se encuentren los animales estos no padezcan dolores, sufrimientos o daños inútiles. Hay que tener en cuenta su especie y grado de desarrollo, adaptación y domesticación, así como necesidades fisiológicas y etológicas de acuerdo con la experiencia adquirida, los conocimientos científicos y la normativa comunitaria, nacional y autonómica de aplicación en cada caso.
Instalaciones Materiales en contacto 1
Los que se utilicen para la construcción de recintos y equipos deben: • No ser perjudiciales para ellos. • Carecer de bordes afilados y salientes que puedan causarles heridas.
Los establecimientos tienen que disponer de un programa definido de manejo, higiene y profilaxis de los animales albergados, visado por un veterinario. • Ser adecuados a sus necesidades fisiológicas y etológicas. • Ser fáciles de limpiar y desinfectar a fondo. • Permitir la observación de los animales para detectar los enfermos. Ambiente 2
La circulación del aire, el nivel de polvo, la temperatura, la humedad relativa del aire y la concentración de gases deben mantenerse dentro de los límites que no sean perjudiciales para los animales.
Los conejos no pueden ser vendidos como animales de compañía hasta los cuarenta días de su nacimiento y tienen que estar sanos y bien nutridos.
Iluminación 3
Los animales albergados en las instalaciones no se mantendrán en oscuridad permanente ni estarán expuestos sin una interrupción adecuada a la luz artificial.
En caso de que la luz natural disponible resulte insuficiente para satisfacer sus necesidades fisiológicas y etológicas, debe facilitarse iluminación artificial adecuada. Escaparates 4
No estarán sometidos a la acción directa de los rayos solares y mantenendrán la temperatura y condiciones que mejor se ajusten a la naturaleza del animal, salvaguardando en todo caso su seguridad y descanso. Movimiento 5
No se limitará la libertad de movimientos propia de los animales de manera que se les cause sufrimiento o daños innecesarios.
Comida y bebida 6
Todos los animales tienen que tener acceso a los alimentos a intervalos adecuados a sus necesidades fisiológicas y a una cantidad suficiente de agua potable.
Los equipos para el suministro tienen que ser concebidos, construidos y ubicados de tal forma que se reduzcan al máximo el riesgo de contaminación de los alimentos y del agua y las consecuencias perjudiciales que se puedan derivar de la rivalidad entre los animales. Salud y el bienestar 7
Todos los equipos automáticos o mecánicos indispensables para la salud y el bienestar de los animales se inspeccionarán al menos una vez al día. Cuando se descubran deficiencias, se subsanarán de inmediato o, si ello no fuera posible, se deben tomar las medidas adecuadas para proteger la salud y el bienestar de los animales.
Cuando su salud y bienestar dependan de un sistema de ventilación artificial, debe preverse una alternativa de emergencia apropiada (apertura de ventanas u otros), que garantice una renovación de aire suficiente para protegerlos en caso de fallo del mismo, y se debe contar con un sistema de alarma que advierta en caso de avería. Este debe verificarse con regularidad. Dimensiones 8
Las dimensiones mínimas que deben tener los habitáculos donde se ubiquen los animales no está determinada en la normativa general. Se recomiendan los alojamientos de la normativa de experimentación animal, reflejados en los cuadros 1 y 2.
Los conejos tienen que ser alojados en grupos estables de individuos compatibles. Cuando el alojamiento sea individual su duración debe limitarse al mínimo necesario, y debe mantenerse un contacto visual, auditivo, olfativo y/o táctil. La introducción o reintroducción de animales en grupos establecidos tiene que ser objeto de un seguimiento cuidadoso para evitar problemas de incompatibilidad o perturbación de las relaciones sociales.
Manejo
Los profesionales dedicados a la cría y/o venta de conejos como animales de compañía tienen que dispensarles un trato adecuado a sus características etológicas: • Proporcionarles un alojamiento adecuado. • Mantenerlos en buenas condiciones higiénico-sanitarias. • Realizar cualquier tratamiento obligatorio. • Suministrarles la asistencia veterinaria necesaria (deben contar con servicio veterinario). • Facilitarles la alimentación adecuada para su normal desarrollo. • Mantenerlos en recintos y lugares donde puedan ser controlados y vigilados, inspeccionándolos una vez al día, como mínimo. Cuadro 1. Conejos de más de 10 semanas.
Peso corporal final (kg) Superficie mínima de suelo para uno o dos animales socialmente armoniosos (cm²)
Altura mínima (cm)
Menos de 3
3.500 45
Entre 3 y 5
Más de 5
4.200
5.400 45
60
Cuadro 2. Conejos de menos de 10 semanas.
Edad
Superficie mínima del recinto (cm²)
Superficie mínima de suelo por animal (cm²)
Entre el destete y 7 semanas
4.000 800
Entre 7 y 10 semanas
4.000 1.200
Altura mínima (cm)
40
40
Los animales tienen que ser cuidados por un número suficiente de personal que posea el certificado de competencia profesional.
En ningún momento se debe maltratar o agredir físicamente a los animales o someterlos a cualquier práctica que les provoque sufrimientos injustificados como practicar mutilaciones con fines estéticos o sin utilidad alguna, salvo las practicadas por veterinarios en caso de necesidad, ni manipularlos artificialmente con el objeto de hacerlos atractivos como diversión o juguete para su venta.
Los conejos no pueden ser vendidos como animales de compañía hasta transcurridos cuarenta días desde la fecha de su nacimiento y tienen que estar sanos y bien nutridos.
Estos establecimientos tienen que disponer de un programa definido de manejo, higiene y profilaxis de los animales albergados, visado por un veterinario, que les permita mantenerlos con un buen estado de salud.
Formación
Es importante y obligatoria la formación del personal que trabaja en este tipo de establecimientos. No existe reglamentación sobre los requisitos concretos, aunque podría ser la que hay actualmente para el personal de explotaciones ganaderas de conejos o la capacitación para el cuidado de los animales de experimentación, ya que cubriría suficientemente las necesidades del conocimiento profesional.