2 minute read

Cómo mantener a un pez angelical

Los peces ángel o escalares, además de vistosos, son fáciles de cuidar y pueden vivir hasta 10 años en cautividad si se les proporcionan las condiciones de acuario adecuadas.

Redacción

EspeciesPro especies@grupoasis. com

Pterophyllum scalare es un pez grande y vistoso que prefiere acuarios altos con una capacidad de al menos 90 litros. Si se van a mantener varios ejemplares, se recomienda hacerlo en un acuario de 200 litros o más. Proporcionarles un acuario más grande presenta la ventaja añadida de ofrecer una mayor sensación de seguridad y los reproductores no se comerán los huevos o las crías nacidas con tanta rapidez. No es un ejempler que se deba recomendar para principiantes.

Pueden ser alojados en tanques comunitarios, pero hay que tener presente que son agresivos con peces pequeños y las gambas de acuario.

Condiciones del agua anuncios profesionales

• Los peces ángel deben mantenerse en un acuario de agua dulce templada con una temperatura que se mantenga en torno a 26-28 °C. Nunca debe bajar de los 22ºC.

• Aunque son originarios de aguas ligeramente ácidas y bastante blandas, los ángeles se adaptan bastante bien a aguas de distinto pH y dureza.

• Para evitar que los peces puedan resultar heridos por objetos afilados se recomienda incluir como decoración rocas lisas y madera.

Plantas para los peces ángel

Se recomiendan las plantas acuáticas de hoja ancha, como Echinodorus spp., que les permitirán disponer de una superficie natural en la que poner sus huevos y de refugio. El musgo y el helecho de Java también son buenas opciones.

Alimentación

En libertad se alimentan de pequeños crustáceos e invertebrados acuáticos, aunque en cautividad aceptan bien una mezcla de alimentos en escamas, vivos y congelados, como la gamba de salmuera y las larvas de mosquito, artemia, dafnia, gusanos tubifex…

Se recomienda distribuir la comida en dos o tres tomas diarias, no demasiado abundantes para que no queden residuos en el acuario. Además, estos peces suelen ser glotones, por lo que se aconseja seguir un programa de alimentación estricto. La sobrealimentación provoca problemas de salud y contaminación del agua.

Comportamiento

Los peces ángel suelen ser pacíficos, pero pueden ser comedores muy agresivos y volverse territoriales cuando se reproducen.

A la hora de elegir compañeros de tanque hay que indicar especies tranquilas que no dañen sus aletas. Una opción habitual es poblar el acuario solo con peces ángel, de una o distintas variedades, acompañados de peces gato para proporcionar actividad en el fondo. Algunos compañeros compatibles serían: Arlequín, Betta, Gurami Perla, Molly, Otocinclo y el caracol manzana. Este último ha dado problemas como especie invasora por lo que su comercialización está prohibida, concretamente Pomacea maculata Planorbis corneus, Anentome helena o Neritina natalensis, son algunos de los caracoles de agua dulce que

Ficha técnica

Nombre científico: Pterophyllun scalare

Nombre común: pez ángel, escalar

Origen: aguas de caudal lento de la cuenca amazónica

Tamaño del acuario: 100 litros

Temperamento: Tranquilo

Temperatura: 24-30 °C pH: 6-7,4

KH: 2-3

Dieta: omnívoros

Longitud: 15 cm de longitud, 20 cm de alto

Esperanza de vida: 8 -12 años pueden ayudar a mantener más limpio el acuario, ya que algunos se alimentan de algas o de restos de comida del fondo del mismo. Pero ojo, se reproducen con mucha facilidad y hay que vigilar que no se conviertan en invasores del tanque.

Limpiadores del acuario

Los caracoles suponen una gran ventaja en cualquier acuario plantado. Ayudan sobre todo a mantener las rocas, los cristales e incluso las hojas de anubias y bucephalandra, libres de algas y residuos. Además, soportan bastante bien las concentraciones altas de nitrito.

Ejemplar de Pomacea maculata, su comercializacion está prohibida porque son plagas invasoras: por su voracidad y resistencia a las condiciones adversas son capaces de provocar importantes pérdidas y daños en los arrozales

This article is from: