3 minute read

Atenciones básicas de las  CHINCHILLAS

Cuando un cliente adquiere un ejemplar, debemos proporcionarle toda la información precisa para favorecer el bienestar del animal y no dar por sabido ningún aspecto.

Carlos Bielsa PreventyVet veterinarioenzaragoza. es Las chinchillas en estado natural viven en los altiplanos de Los Andes (a más de 4.000 m de altura), en rocas por donde les gusta saltar. De este modo, el alojamiento ideal para ellas es una jaula vertical con bastante espacio, ya que son muy “atletas” y les gusta hacer mucho ejercicio. Lo ideal es que si se tienen varias, cada una disponga de un hueco o recoveco donde refugiarse. Las medidas mínimas para una pareja son 1,50 metros de alto x 80 cm de largo x 50 cm de ancho, con alturas diferentes.

¿Dónde colocar el habitáculo?

El lugar idóneo para colocar la jaula en un piso es una zona alejada de corrientes y sistemas de calor como calefacciones. No es recomendable dejarla en terrazas cubiertas porque se puede acumular el calor y lo toleran mal.

Indicaremos a los propietarios que durante los primeros días conviene ponerlos en un lugar en penumbra, ya que se estresan con mucha facilidad.

Crear su hábitat

Caseta: un lugar recogido donde refugiarse y descansar. Geshas/shutterstock.com

El suelo: tiene que estar cubierto por un sustrato o lecho para absorber sus deposiciones. Puede ser de papel prensado, madera o vegetal. Nadezhda Zaitceva/shutterstock.com

Recipientes: necesita un comedero firme donde colocar la comida. Se recomienda colocar el bebedero fuera de la jaula. icealien/shutterstock.com

Baño de arena: es muy parecida a la arena de la playa, pero no es la misma. La utilizan para restregarse y mantener sano y limpio su pelaje. Absorbe el exceso de grasa y humedad. Only_NewPhoto/shutterstock.com

Alimentación vegetal

La alimentación de la chinchilla debe estar compuesta fundamentalmente por heno (80 %), y si es posible heno de montaña. También hay piensos compuestos. Los mejores son aquellos que llevan heno incorporado y son más fibrosos, aunque también hay pellets que incluyen correctores minerales y vitamínicos.

Se les puede dar verdura natural de hoja verde y fruta (manzana), pero hay que evitar aquellas frutas con alto contenido en azúcar (no deben superar el 5 % de la dieta).

Se recomienda una revisión veterinaria semestral para desparasitar y prevenir cualquier tipo de problema.

Es importante proporcionar al cliente la misma dieta que le damos en la tienda, ya que cualquier cambio de alimentación le estresa. Si quiere hacer un cambio hay que hacerlo gradualmente y combinar el nuevo alimento al 50 % con el habitual.

Es muy complicado ver chinchillas obesas ya que les gusta hacer mucho ejercicio y son verdaderas trapecistas.

Necesitan disponer de agua limpia todo el día.

Ir de viaje

Cuando se tiene que viajar con ellas, se debe poner en la base un buen sustrato y por otra parte mucho heno para evitar los saltos. También un poquito de pienso por si le apeteciese comer.

Cuidados veterinarios

Las chinchillas son animales que no necesitan ser vacunados pero sí revisados con cierta frecuencia por el veterinario. Desde PreventyVet recomendamos una revisión de salud cada seis meses con la desparasitación correspondiente. Bien es verdad que, al igual que los conejos, la chichilla es un animal que no sale a la calle, pero las personas sí y a través de los zapatos podemos meter en casa fómites contaminantes.

El agua se debe fijar en la puerta con un alambre y o no poner mucha cantidad para que no se le empape mucho el suelo en caso de que hubiera algún incidente.

Seres sociables

La convivencia con otros pequeños mamíferos, como los conejos, es compatible.

El primer día debe ser en un territorio neutral. Puede durar una tarde por ejemplo.

El siguiente paso es meterlos en una misma jaula. Debe ser muy alta y con varios niveles de modo que permitan a las chinchillas trepar.

La alimentación de ambos animales es similar en un 90 %, de modo que se puede poner abajo de la jaula la comida del conejo y arriba la de la chinchilla. Otra opción es alimentarles en diferente sitio dos veces al día.

Recuérdale al cliente que el heno debe estar siempre disponible para ambos.

This article is from: