PRINCIPALES RETOS EN AVICULTURA
PRINCIPALES RET S EN AVICULTURA
Vacunación en incubadora
Vacunación en incubad ra Mohamed Faizal Abdul-Careem
P83120_vacunacion_incubadora_cubierta_Servet.indd 1
31/7/19 9:46
PVP
Revisión actualizada con un enfoque práctico y visual dirigido a destacar la importancia de la vacunación en incubadora, independientemente de la técnica de vacunación utilizada (in ovo, subcutánea o en spray), con el objetivo de controlar las principales enfermedades en la industria avícola (bursitis infecciosa, enfermedad de Newcastle, laringotraqueítis infecciosa, etc.).
PÚBLICO OBJETIVO:
30 €
Veterinarios especialistas en producción animal. Avicultura Técnicos en producción animal Estudiantes de veterinaria FORMATO: 17 x 11 cm NÚMERO DE PÁGINAS: 62 NÚMERO DE IMÁGENES: 37 ENCUADERNACIÓN: Tapa rústica, wire-o ISBN: 978-84-17640-78-1
Autor MOHAMED FAIZAL ABDUL-CAREEM Diplomado ACPV. Diplomado ACVM (Virología). Profesor de Virología en el Departamento de Ecosistemas y Salud Pública de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Calgary, Alberta, Canadá.
PUNTOS CLAVE: ➜ Tema de actualidad por el incremento de la vacunación en incubadora en el sector avícola a nivel mundial. ➜ Guía elaborada por un experto con amplia experiencia en inmunología vírica aviar. ➜ Incluye numerosos recursos gráficos que complementan la información y facilitan su comprensión. ➜ Lectura amena y formato muy cómodo y atractivo.
Índice de contenidos 1. Introducción Definición general Historia Importancia económica
2. Desarrollo del sistema inmunitario Generalidades Desarrollo del sistema inmunitario innato Desarrollo de las funciones del sistema inmunitario innato Desarrollo de la inmunidad celular Desarrollo de las funciones de la inmunidad celular Desarrollo de la inmunidad humoral Desarrollo de las funciones de la inmunidad humoral Desarrollo del tejido linfático asociado al intestino (GALT) Desarrollo de la respuesta inmunitaria adaptativa en el GALT
3. Respuesta inmunitaria frente a la vacunación en incubadora Generalidades Respuesta inmunitaria innata Respuesta inmunitaria adaptativa Respuesta inmunitaria celular Respuesta inmunitaria humoral
4. Vacunación en incubadora Generalidades Diferencias entre la vacunación en incubadora y en la nave
Capacidad de eludir la acción de los anticuerpos maternos Capacidad de desencadenar una respuesta innata Persistencia de los antígenos vacunales Capacidad de desencadenar una respuesta adaptativa protectora
6. Técnicas de vacunación en incubadora Vacunación in ovo La vacunación induce una respuesta inmunitaria a nivel de mucosas Vacunas in ovo disponibles actualmente Vacuna frente a la enfermedad de Marek (MD) Vacuna frente a la bursitis infecciosa (IBD)
Vacunas vectorizadas Vacunación en spray para administración en incubadora Vacunas en spray disponibles actualmente Vacuna en spray frente a Eimeria para administración en incubadora Vacuna en spray frente a la bronquitis infecciosa (IB) para administración en incubadora Vacuna en spray frente a E. coli para administración en incubadora Vacuna en spray frente a Salmonella spp. para administración en incubadora
Vacunación subcutánea en incubadora
7. Manejo de la vacunación en incubadora Manejo previo a la vacunación Manejo posterior a la vacunación
8. Ventajas de la vacunación en incubadora
Perspectiva actual de la vacunación en incubadora
9. Limitaciones de la vacunación en incubadora
Vacunación in ovo en la producción de pollos de engorde
10. Bibliografía
5. Vacunas disponibles para vacunación en incubadora Vacunas disponibles en la actualidad para vacunación en incubadora Características deseables de las vacunas administradas en incubadora Seguridad Compatibilidad entre las distintas vacunas administradas en incubadora
Editorial Servet
■
Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1 Centro Empresarial El Trovador planta 8, oficina 50002 Zaragoza, España
■
+34 976 461 480