CF - Abril 2025

Page 1


RECETASDIVERTIDASYFÁCILES PARALOSMÁSPEQUEÑOS

ABRIL 2025

CON t EN i d O

Esto es apenas una probadita de todo lo que encuentras en la edición de Cocina Fácil:

ESCAPARAt E BENEFICIOS

Noticias P. 04

PARA OCASIONES

Food Color: Limón P. 23

Toronja P. 06

Food Color: Aguacate P. 24

PARA EMPEZAR

Hot Cakes de conejito P. 10

Food Color: Mora Azul P. 25

Paletas de frutas con chocolate P. 12

Food Color: Rábano P. 26

Hamburguesas de huevo con tocino P. 14

Food Color: Camote P. 27

con Mac n’ cheese P.30

Pizza mexicana P.31

Pizza de pollo con brócoli P. 37

Paleta de choco chispas P. 42

Pizza crujiente P. 32

SOBREMESA

Paleta de yogur, con frambuesa, mango y durazno P. 39

Paleta de frutos rojos con yogur P. 43

Champiñón, aceituna, espinaca y pepperoni P. 33

Mango con queso crema en capas P. 40

d RINKS

Malteada de pay de limón P. 46

Pollo buffalo ranch y apio P. 34

Paletas de matcha P. 41

Malteada de chocolate con cajeta y nuez P. 48

P.35

de cheesecake de fresa P. 47

Malteada
Pizza
Pizza de Flor de calabaza
10 errores al darle de comer a tu hijo P. 16
Pizza de carne molida y queso P.36

COCINA FÁCIL

Eloísa Duecker López eloisa.duecker@editorialtelevisa.com.mx Directora Editorial

Alejandra Llicel Guerrero Castillo Coordinadora de Arte

Zuheyry Delgado Chávez zuheiry.delgado@editorialtelevisa.com.mx Community Manager

Jacobo Jiménez Coordinador de redes sociales

EDITORIAL TELEVISA

Ángel Fuentes Islas

Director General

Lucía Alarcón de Zamacona laz@ollamani.com Directora Editorial

María Elena Domínguez Rosales Directora Comercial

Mauricio Rodríguez Galindo Director de Marketing

Judith Ruiz Gutiérrez jruizgut@ollamani.com Priscila Martínez Solórzano pmartinezs@ollamani.com Daniela Portilla Ostos dportillao@ollamani.com Coordinación Comercial

Atención a suscriptores: 55-3682-2222

Lunes a viernes de 8:00 a 20:00 hrs y sábado de 9:00 a 16:00 hrs

Página web: cocinafacil.com.mx

© “COCINA FÁCIL”. Marca Registrada. Fecha de publicación: 01-04-2025. Revista mensual editada y publicada por EDITORIAL TELEVISA, S.A. DE C.V., con domicilio en Av. Santa Fe 481, piso 10, Col. Cruz Manca, Alcaldía Cuajimalpa de Morelos, C.P. 05349, Ciudad de México. Tel. 55-4000-7609. Editor responsable: Ángel Fuentes Islas; Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título: EN TRÁMITE, ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido: EN TRÁMITE, ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Distribuidor exclusivo en México: Distribuidora Intermex, S.A. de C.V., con domicilio en calle Lucio Blanco N° 435, col. San Juan Tlihuaca, Alcaldía Azcapotzalco, C.P. 02400, Ciudad de México. Tel. 55-5230-9500. Distribución en Zona Metropolitana: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. con domicilio en calle Guerrero N° 50, col. Guerrero, Alcaldía Cuauhtémoc, CP 06350, Ciudad de México. Tel. 55-5591-1400. Impresa por: Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V., ubicada en calle Mimosas Nº 31, Colonia Santa María Insurgentes, Alcaldía Cuauhtémoc, CP 06430, Ciudad de México. Tel. 55-5117-0100. EDITORIAL TELEVISA, S.A. DE C.V. investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos.”

IMPRESA EN MÉXICO - PRINTED IN MEXICO. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. ALL RIGHTS RESERVED. © Copyright 2025.

Transforma tu cocina con un solo click

¡SÍGUENOS Y SORPRÉNDETE!

¿POR QUÉ NO ES RECOMENDABLE DAR JUGOS A LOS NIÑOS?

Aunque los jugos puedan parecer una opción saludable, a nivel nutricional no siempre lo son. Aquí te explicamos:

Azúcar añadida en los jugos comerciales:

La mayoría contienen grandes cantidades de azúcar añadida, contribuyendo al aumento rápido de azúcar en sangre y afectando su bienestar.

Falta de fibra:

Los jugos no contienen la fibra que se encuentra en las frutas enteras. La fibra juega un papel esencial para una digestión adecuada y la salud intestinal, beneficios que los jugos no pueden ofrecer.

Menos saciedad:

A diferencia de las frutas enteras, los jugos no generan la misma sensación de saciedad. Esto puede hacer que los niños consuman más calorías de lo necesario y que finalmente aumenten de peso.

PARA LOS AMANTES DEL PAN MÁS LIGERO Y SALUDABLE

Neverías Frody ahora incursionará en la industria panadera con el lanzamiento de Frody Panadería, una propuesta artesanal que promete conquistar a los amantes del pan con ingredientes de calidad y sin conservadores añadidos. La idea es ofrecer un pan artesanal elaborado cuidadosamente en varios pasos: preparación de la harina, formado, fermentado, horneado y, en algunos casos, decorado y sin químicos para evitar riesgos de salud.

Dónde: Alcaldía Tlalpan, en la calle del Ayuntamiento, colonia Miguel Hidalgo, a dos cuadras de Insurgentes.

Mejor alternativa:

frutas frescas y enteras:

Es preferible ofrecerles frutas enteras, ya que brindan los nutrientes completos, incluyendo fibra y vitaminas, sin los efectos negativos del azúcar añadido.

Si ofreces jugos, que sea con moderación: Si decides darles jugos, asegúrate de que sean naturales y sin azúcar añadida. Limítalos a ocasiones especiales para no sobrecargar a los niños con azúcar innecesaria.

HELADOS, SORBETES Y MALTEADAS A TU GUSTO

Realiza tus propias creaciones con los ingredientes que más te gusten y diviértete con tus hijos preparando los más divertidos helados y malteadas. La Ninja Creami te permitirá hacer desde un sorbete para refrescarte, hasta helados cremosos y malteadas, además podrás agregar los toppings más coloridos y originales que se te ocurran para que esos postres tengan un toque único. No pierdas más tiempo y adquiere la tuya.

BÁSICOS PARA HACER MERENGUES PERFECTOS

Claridad y frescura de los huevos:

Asegúrate de usar claras frescas y sin trazas de yema para evitar que no monten correctamente.

Utensilios limpios y secos:

Utiliza batidores y recipientes completamente libres de grasa o humedad, ya que estos pueden afectar el batido de las claras.

Punto de azúcar ideal:

Añade el azúcar gradualmente, preferiblemente en forma de azúcar glas, y no apresures el proceso. Deja que las claras lleguen al punto de nieve firme antes de incorporar el azúcar, para lograr una textura suave y brillante.

DATOS PARA AMAR MÁS EL HELADO

2.4 litros de helado, consume un mexciano al año, en diversas presentaciones y sabores.

Los tres sabores favoritos en México son: napolitano (trisabor), vainilla y chocolate.

La temperatura perfecta para conservar el helado oscila entre los -10º C y los -12º C.

Comer helado nos pone de buen humor porque contiene triptófano, un aminoácido que nos calma y reduce la agresividad, aumentando la producción de serotonina.

EL SECRETO DEL VINAGRE

El truco del vinagre blanco para lograr papas fritas crujientes consiste en sumergir las papas cortadas en una mezcla de agua con un poco de vinagre blanco antes de freírlas. Este paso ayuda a que el almidón de las papas se libere, lo que contribuye a una textura más crujiente al freírlas. Solo asegúrate de secarlas bien antes de ponerlas en el aceite caliente para obtener el mejor resultado.

el cítrico tropical con más bondades.

UN SUPERALIMENTO CÍTRICO QUE REVOLUCIONA TU COCINA. APRENDE LO QUE LA TORONJA PUEDE APORTAR A TU DÍA A DÍA.

Esa refrescante fruta de piel gruesa y un toque ácido, ha sido durante mucho tiempo un ingrediente esencial en la despensa de aquellos que buscan cuidar su salud y deleitar su paladar. Con su mezcla perfecta de dulzura y acidez, la toronja ha sido un ingrediente versátil tanto en la cocina como en la medicina popular. Aquí, queremos compartir contigo algunos datos curiosos sobre esta fruta, que quizás no conocías, pero que seguramente te harán verla de una forma diferente.

UN ORIGEN MISTERIOSO Y ACCIDENTAL

Se cree que la toronja es el resultado de un cruce accidental entre la naranja dulce y el pomelo (cítrico más amargo), ocurrido en el Caribe en el siglo XVIII. De ahí su nombre Citrus paradisi, que hace referencia al "paraíso" simbolizando su "creación celestial".

ENERGÍA REFRESCANTE PARA EL DESAYUNO

Además de ser deliciosa, la toronja puede ser un excelente potenciador de energía. Su jugo es conocido por ser un "despertador natural", gracias a la combinación de su contenido de agua, vitamina C y antioxidantes. Es el complemento perfecto para empezar el día con una sensación de frescura.

NO DEJES DE PROBARLA ASÍ:

ENSALADA FRESCA DE TORONJA Y AGUACATE

Corta gajos de toronja y combínalos con aguacate en rodajas, cebolla morada y una vinagreta de miel y mostaza.

SOPA FRÍA DE TORONJA Y PEPINO

Mezcla toronja, pepino, menta y un poco de jugo de limón. Esta sopa es perfecta como entrada o acompañamiento.

POLLO A LA PARRILLA CON SALSA DE TORONJA Y MIEL

Para una cena ligera y sabrosa, acompaña el pollo a la parrilla con una salsa hecha con jugo de toronja, miel, mostaza y un toque de chile en polvo.

SMOOTHIE VERDE CON TORONJA

Licúa espinacas, pepino, plátano, toronja y un poco de agua de coco para obtener una bebida refrescante llena de nutrientes y energía.

BENEFICIOS/ TORONJA

BENEFICIOS DE LA TORONJA PARA TU SALUD

TARTAR DE ATÚN CON TORONJA

Un toque de frescura para tu tartar de atún: añade trozos de toronja, cebollín picado, y un toque de salsa de soya y quinoa. Es una entrada perfecta en una comida ligera y elegante.

Refuerza el sistema inmunológico: Gracias a su alto contenido en vitamina C, la toronja protege al cuerpo contra resfriados y otras infecciones.

Mejora la digestión:

Su fibra soluble, especialmente la pectina, regula el tránsito intestinal, ayudando a prevenir problemas como el estreñimiento.

Al ser rica en potasio, la toronja favorece la regulación de la presión arterial. Además, su contenido de fibra ayuda a reducir los niveles de colesterol, protegiendo la salud del corazón.

Control de peso:

Su bajo contenido calórico y alto contenido en agua, ayudan a quien quiera bajar kilos. Además, su efecto saciante controlará tu apetito.

MÁS TIEMPO DE CALIDAD CON LOS NIÑOS: APROVECHA Y HAGAN ESTO JUNTOS.

FOOD STYLIST: BECKY TREVES

FOTOGRAFÍAS: ALEX VERA & PAO RUIZ CHEF: RICARDO RAFAEL

PROP STYLIST: DAPHNÉ ÁVILES

HOT CAKES DE CONEJITO

30 MIN. 4

1 tazas de harina para hot cakes de taza de leche

1 huevo

1 cucharadita de extracto de vainilla

2 cucharadas de mantequilla derretida

4 cucharadas de mantequilla en cubos pequeños

2 cucharadas de chispas de colores

1 taza de crema para batir

2 cucharadas de coco molido

2 cucharadas de azúcar glas

1 plátano en rodajas

1. Mezcla la harina con la leche, huevo, extracto de vainilla, chispas de colores y mantequilla derretida.

2. Prepara los hot cakes en una plancha o sartén grande a fuego medio. Para que sea más fácil hacer las formas, coloca la mezcla en una mamila o una bolsa y corta una punta.

3. Bate la crema para batir con el azúcar glass hasta que monte y envuelve el coco rallado.

4. Forma el conejo con los hot cakes, y decora con la crema batida y plátano.

CHISPASDECOLORES

O N T O C I ON

PALETAS DE FRUTA

CON CHOCOLATE

20 MIN.

4 rebanadas de melón

4 rebanadas de sandía

2 manzanas

1 taza de chispas o barra troceada de chocolate semiamargo

1 taza de chispas o barra troceada de chocolate blanco taza de pistache taza de nuez taza de arándanos taza de coco tostado taza de ajonjolí caramelizado taza de bombones

CHOCOLATE BLANCO

1. Funde los chocolates a baño María.

2. Corta las frutas en rectángulos o gajos y atraviésalas con un palillo.

3. Sumerge en el chocolate y espolvorea con el resto de los ingredientes.

4. Deja enfriar sobre una rejilla y sirve. 4

ARÁNDANOS FRUTOSSECOS

HAMBURGUESAS DE HUEVO

CON TOCINO

30 MIN. 4

8 huevos

8 láminas de tocino

4 hojas de lechuga italiana

2 jitomates en rebanadas delgadas taza de mayonesa

1. Cuece los huevos en agua hirviendo durante 13 minutos.

2. Deja enfriar y pela, corta por la mitad y retira la yema.

3. Mezcla la yema picada con la mayonesa.

4. Asa el tocino hasta que esté dorado y trocéalo.

5. Rellena los huevos con lechuga, jitomate, tocino y mayonesa.

10 ERRORES QUE COMETES AL DAR DE COMER A TUS HIJOS TRAJIMOS A UNA NUTRÓOLOGA PARA QUE NOS AYUDE.

POR: KARLA SÁENZ, DE @PICKYPEROSANO ILUSTRACIONES: ISABEL A. SALMONES

ERROR 1

Con tal de no pelear a la hora de la comida, dejas que ellos decidan qué comen y qué no.

¿COn unA vEz quE DigAn “guáCALA” yA nO LE OFRECES unA vERDuRA O unA FRutA?

Los alimentos deben presentarse de 8 a 15 veces para realmente decir que al niño todavía no le gustan.

¿CóMO Sí?

Cuando le presentes un alimento nuevo, dile que comerá algo que no ha probado o que rechazó otra vez.

* El secreto está en anticipar qué va a comer y así evitar el drama cuando lo vea.

* No abuses: no vayas a ponerle una penca de nopal entera el primer día que probará algo nuevo. * Empieza con una cantidad mínima, como 1 cucharadita.

¿qué DECiR?

“Tienes que probar algo antes de saber si te gusta o no”.

Si DE tODOS MODOS nO LE guStA, no lo obligues a comerlo. Trata otro día con una presentación un poco diferente.

ERROR 2

“Es que le gusta solo comer _____________________________".

Si le das diario lo mismo, se va a perder nutrientes que vienen en otros ingredientes.

Como papás tenemos la responsabilidad de educar el paladar de nuestros hijos y brindarles variedad a su dieta, para que obtengan los diferentes nutrientes que necesitan para su buen desarrollo físico y mental.

ERROR 3

* Si le das las frutas en jugo, se pierde la fibra.

* La fibra ayuda a que la absorción de nutrientes sea más lenta y así se aprovechen mejor.

* Cuando quitamos la fibra al hacer un jugo, estamos dando una carga muy alta de glucosa que suele reflejarse en mucha energía, pero

* Cuando consumen la fruta con todo y fibra, esa energía dura más tiempo y los niños se sienten satisfechos.

* En los gajos de las frutas se encuentra la mayor parte de las vitaminas importantes.

ERROR 4

Un error muy frecuente es decretar que un niño solo tiene una forma de comer.

EjEMpLOS DE FRASES

quE SE COnviERtEn En DECREtOS:

* No le gustan las verduras.

* No come nada.

* Es mañoso.

* Solo le gustan las hamburguesas.

En LugAR DE ESO, CuiDA tu LEnguAjE y Di:

* Está aprendiendo los sabores, a ver cómo le va con este.

* Aún no le agarra sabor, pero vamos a dejarlo probar un poco más para que conozca.

nOtA:

Entre los 2 y 8 años, los niños buscan la aprobación de los padres; si les das valor, su respuesta será muy diferente.

ERROR 5

Muchos le dejan de dar leche de vaca a sus hijos sin tener suficiente información.

* Mejor analiza qué necesita tu peque. Si está bajo de peso, a la mejor requiere grasa; si tiene sobrepeso

ERROR 6

El estómago de un niño es del tamaño de su puño, así que no creas que puede comer grandes porciones.

debes restringirle la grasa y el azúcar.

* Las bebidas vegetales (almendra, soya o coco) suelen ser bajas en grasa, pero con azúcar añadida. Por el otro lado, la leche descremada es baja en grasa y sin azúcar añadida.

A ti te toca darles alimentos de calidad y dejar que ellos decidan la cantidad.

Todos nacemos con un sistema de regulacióncompensación y funciona a lo largo de una semana:

puede ser que un día no pruebe ningún alimento y al siguiente se quiera comer el huerto completo. Cuando forzamos a que coma, hacemos que deje de escuchar a su cuerpo y coma por comer.

ERROR 7

El consumo de proteína vegetal puede ser más benéfica que la proteína animal en la edad temprana de la vida porque está acompañada de otros nutrientes, como minerales y vitaminas, además de fibra. Te recomiendo que aunque sea una vez a la semana brindes únicamente proteína vegetal.

* Para obtener proteínas de origen vegetal: Podrías mezclar granos y leguminosas, como maíz y frijol. Juntas, forman proteínas de excelente calidad.

Si temes no dar proteínas de origen animal, piensa en los gorilas: ellos solo se alimentan de plantas, ¡y son muy fuertes!

ERROR 8

Ya todos somos conscientes de que debemos cuidar el consumo de azúcar de nuestros pequeños y educar su paladar para que aprecie el sabor natural de los alimentos, pero… vemos en el súper que su producto favorito dice “Sin azúcar” y sin pensarlo, lo echamos al carrito. El problema es que muchas veces se compensa la falta de azúcar con más grasa o edulcorantes artificiales, asociados a la resistencia a la insulina y que fomentan el consumo de dulce.

ERROR 9

¿Estás enseñando a tus hijos que cada vez que hagan algo bien deben premiarse con un alimento?

Un estudio donde siguieron por 5 años a niños con padres que los premiaban con alimentos ricos en azúcar y grasa encontró que dichos infantes presentaban sobrepeso comparados con los que no recibían ese tipo de recompensas.

Piensa en tu hijo adulto: cada vez que sienta que hace algo bien, tendrá la necesidad de un alimento reconfortante para sentir aprobación.

ERROR 10

Todos comen a la carrera y sin atención. El día a día nos consume y nos sentamos a comer rápido y pasar a la siguiente actividad, pero hazte el propósito de una comida al día con calma y en familia. Platica qué cocinaste, qué ingredientes lleva, pregúntales si distinguen el sabor amargo de la espinaca o el dulce de la zanahoria...

Si es imposible una vez al día, que sea una vez a la semana. Sé su ejemplo: te apuesto que cuando estaban aprendiendo a hablar no te la pasabas diciendo groserías, y lo mismo es con la comida. Si quieres que coman verduras, come tú verduras; si esperas que tomen agua, tú bebe agua.

La alimentación es un arte, debemos dedicarle tiempo y esfuerzo para enseñar buenos hábitos a nuestros hijos.

CUANDO SE TRATA DE LA NUTRICIÓN INFANTIL, UN PLATO LLENO DE COLORES NO SOLO ES ATRACTIVO, SINO TAMBIÉN UN INDICADOR DE UNA DIETA BALANCEADA Y RICA EN NUTRIENTES ESENCIALES PARA EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO.

Los alimentos de colores como el amarillo, verde, morado, rosa y naranja no solo aportan vitaminas y minerales clave, sino que también juegan un papel crucial en el fortalecimiento del sistema inmunológico, la mejora de la digestión y la protección contra enfermedades.

EL pODER DEL COLOR En La COmiDa

Cada color en los alimentos refleja un tipo único de nutriente que beneficia a los niños de diversas maneras. Los alimentos verdes como las espinacas, brócoli y aguacate son ricos en ácido fólico, hierro y fibra, esenciales para la producción de glóbulos rojos y el desarrollo del cerebro. El amarillo de los pimientos, el elote y las zanahorias son ricos en vitamina A y carotenoides, que son fundamentales para

BEnEFiCiOs paRa La saLuD inFantiL

La variedad de nutrientes presentes en estos alimentos contribuye a un sistema inmunológico más fuerte, menor riesgo de enfermedades crónicas, mejor digestión y un desarrollo físico y cognitivo más saludable. Además, enseñar a los niños a disfrutar de una amplia gama de colores en sus alimentos fomentará buenos hábitos alimenticios para toda la vida.

la salud ocular y la función inmunológica. Los alimentos naranjas, como la calabaza y la naranja, ofrecen una gran cantidad de vitamina C, que mejora la absorción de hierro y fortalece las defensas del cuerpo. El morado de berenjenas, uvas y moras contiene anti-oxidantes como los antocianos, que ayudan a combatir el daño celular y previenen enfermedades cardiovasculares.

InGREDIEntE amaRILLO:

LImOnaDa DE VERanO

10

1 litro de agua mineral

3 limones amarillos (el jugo)

4 cdas. de azúcar Hojas de menta y rebanadas de limón para decorar Hielos para servir

1. Mezcla los ingredientes en una jarra grande, rectifica el sabor y, si prefieres que sea más ácido, agrega más limón; si lo quieres más dulce, añade más azúcar.

2. Sirve con hielo y decora con rebanadas de limón.

taRta DE LImÓn

1 paquete de galletas de vainilla molidas

180 g de mantequilla

1 taza de jugo de limón taza de azúcar

5 yemas de huevo

1 cda. de maicena

4 cdas. de ralladura de limón

2 limones 10 hojas de menta Flores comestibles para decorar

1. Derrite la mitad de la mantequilla, mezcla con las galletas y aplana sobre un molde de tarta.

2. Calienta las yemas con el jugo, azúcar, maicena y ralladura de limón; cuece sin dejar de mezclar hasta espesar, cuela e integra la mantequilla en cubos pequeños.

3. Vierte sobre la base de galleta y refrigera durante un par de horas.

4. Decora con rodajas de limón, menta y flores comestibles.

LOS CÍTRICOS, COMO EL LIMÓN, ESTÁN LLENOS DE VITAMINA C: ¡Aprovecha!

aGuaCatEs a La paRRILLa

20 MIN. 4

1 taza de frambuesas

1 limón amarillo

1 cdita. de azúcar glas

3 cucharadas de vinagre balsámico taza de hojas de menta picada

4 aguacates por la mitad de taza de aceite de oliva

1 taza de queso feta

1. Asa los aguacates con aceite de oliva a la parrilla. Aplasta las frambuesas con un tenedor, añade el jugo y ralladura de limón, azúcar glas y balsámico; salpimenta.

2. Sirve los aguacates con aderezo de frambuesa, queso feta y termina con la menta.

saLsa DE aGuaCatE

10 MIN. 4

2 chiles jalapeños

3 tomates sin cáscara cebolla picada

1 aguacate mediano 5 ramas de cilantro de taza de agua Sal y pimienta al gusto

1. Coloca los tomatillos en la licuadora junto con la cebolla, chile jalapeño y agua, y licua hasta que obtengas consistencia espesa y con textura.

2. Agrega el cilantro y el aguacate a la mezcla de la licuadora y procesa hasta que adquiera consistencia muy cremosa. Sazona con sal y pimienta.

LA GRASA SALUDABLE DEL AGUACATE AYUDA A SENTIRTE SATISFECHO.

InGREDIEntE VERDE:

aVEna

COn mORas aZuLEs

30 MIN. 4

1 litro de leche

2 tazas de avena

1 cucharadita de extracto de vainilla

1 raja de canela

1 taza de blueberries taza de coco rallado taza de miel de maple taza de almendras fileteadas

1. Calienta la leche con el extracto de vainilla y canela. Cuando comience a hervir añade la avena y cuece a fuego bajo durante 5 minutos.

2. Sirve y agrega blueberries, termina con el coco rallado y miel de maple.

aZuLEs

3 HRS. 4

1 tazas de moras azules

2 tazas de leche de coco taza de azúcar

1. Licua una taza de moras con la leche de coco y el azúcar.

2. Agrega las restantes e incorpora bien.

3. Vierte en moldes para paleta. Inserta un palillo grueso y congela algunas horas hasta que endurezcan.

Las moras son de las frutas que más aportan antioxidantes.
InGREDIEntE aZuL:

QuInOa COn RÁBanOs

MIN. 4

taza de quinoa taza de queso de cabra desmoronado

2 tazas de mix de betabeles y rábanos

1 cda. de hojas de albahaca

1 cda. de hojas de betabel

1. Hidrata la quinoa en agua hirviendo, déjala escurrir y reserva.

2. Sirve la quinoa con una parte del mix de betabeles y rábanos.

3. Termina con queso de cabra, hojas de albahaca y betabel.

Salpimenta.

Su alto contenido de fibra ayuda con la digestión.
In
E ROsa:
GREDIEnt

CHIps DE CamOtE

90 MIN. 4

3 camotes amarillos

1 cdita. de sal de ajo cda. de aceite vegetal Sal y pimienta al gusto

1. Pela y corta el camote en láminas delgadas, extiende sobre una charola con papel encerado, barniza con aceite y hornea a 140 ºC durante 1 hora.

2. Rebosa las chips con sal y pimienta.

contiene vitamina a, que refuerza el sistema inmune.

tIRas DE CamOtE

2 HRS. 4

2 camotes en bastones taza de queso parmesano de taza de perejil picado

2 cucharadas de aceite de oliva Aceite para freír

1. Extiende los camotes en una charola, barniza con el aceite de oliva y salpimenta. Congela durante una hora.

2. Fríe en aceite caliente, retira cuando doren y escurre el exceso de aceite.

3. Mezcla con el parmesano y perejil. Luego, sirve.

ES UNO DE LOS PLATILLOS FAVORITOS DE TODOS LOS NIÑOS, Y EN LAS PRÓXIMAS VACACIONES PUEDES HACERLAS TÚ MISMO. ¡NADA COMO EL SABOR DE UNA PIZZA CASERA!

base clásica

Hacer una masa casera es tan sencillo que ya no la querrás pedir a domicilio.

NECESITAS:

400 gr de harina

200 ml de agua 2 cdas. de aceite de oliva Una pizca de sal

Si la masa te gusta extrafina, añade ¼ de vaso de agua mineral a la preparación.

COLOCA la harina en un tazón y añade la sal. Haz un hueco al centro, agrega ahí el agua y el aceite de oliva.

AMASA todo bien hasta obtener una pasta homogénea y compacta que no se pegue en las manos.

REPOSA la masa para que doble su tamaño.

ESTIRA con ayuda de un rodillo hasta que obtengas una masa delgada; puedes cortar en círculo o darle la forma que prefieras.

COLOCA sobre una bandeja de horno con papel encerado, añade los ingredientes y hornea a 180 ºC por 15 min o hasta que dore.

PIZZA CON MAC N’ CHEESE

40 MIN. 4

4 bases para pizza

400 gr de pasta de codito

1 cucharadita de sal

1 taza de dip de queso amarillo

1 taza de queso cheddar rallado

1 taza de crema

1 taza de queso parmesano

1 cucharadita de peperoncini

1 cucharada de perejil picado

1. Hierve la pasta en agua con sal hasta que esté cocida. Escurre el agua y mezcla con la crema, dip y queso cheddar; luego salpimenta.

2. Añade pasta en la base de

las pizzas, espolvorea queso parmesano y coloca en charolas. Después, hornea a 180 °C durante 12 minutos.

3. Termina con peperoncini y perejil.

PIZZA MEXICANA

30 MIN. 4

1 base de pizza congelada

3 jitomates

2 chiles guajillo

1 diente de ajo

1 cucharada de cebolla picada

1 ramita de epazote

1 elote amarillo desgranado taza de jitomates cherry partidos por la mitad de cebolla morada fileteada

1 chile jalapeño en rebanadas

1 taza de queso manchego rallado taza de hojas de albahaca y cilantro

1. Licua los jitomates con el guajillo, ajo y cebolla. Cuece la salsa a fuego bajo hasta que haya reducido a una pasta espesa. Unta sobre la base de pizza.

2. Esparce el resto de los ingredientes sobre la pizza y hornea a 220 ºC durante 10 minutos o hasta que haya dorado.

3. Para obtener una base de pizza más crocante precalienta la charola donde la cocerás. Esto ayudara que no se forme humedad entre la base de la pizza y la charola.

PIZZA CRUJIENTE

40 MIN. 4

1 huevo

1 coliflor

1 cucharada orégano

1 cucharada sal

90 g de queso Oaxaca

5 cucharadas de salsa de tomate

2 rebanadas de pechuga de pavo picadas Champiñones al gusto

1. Ralla la coliflor con un rallador de verduras para que quede como arroz. Puedes hacerlo también en un procesador de alimentos.

2. Calienta la coliflor 8 minutos en el microondas.

3. Envuélvela en un paño de cocina limpio. Dale vueltas hasta que la coliflor que quede bien apretada, como

si exprimieras el plato, y deja la coliflor lo más seca que puedas.

4. Mezcla la coliflor con el orégano, la sal y el huevo. Revuelve hasta que quede

una masa.

5. Extiende en un papel de horno ligeramente engrasado y dale forma de pizza.

6. Hornea a 200 ºC durante 25 minutos.

7. Saca y unta la salsa de tomate. Reparte encima el queso Oaxaca, el jamón de pechuga de pavo y los champiñones.

8. Hornea a 150 ºC hasta que se derrita el queso.

9. Saca y corta en pedacitos.

CHAMPIÑÓN, ACEITUNA, ESPINACA Y PEPPERONI

50 MIN. 9

sobre de levadura

2 tazas de harina

1 cucharadita de azúcar

cucharadita de sal

1 taza de agua tibia taza de champiñón en láminas

2 espárragos en bastones de taza de aceituna calamata en cuartos

10 rebanadas de pepperoni taza de queso mozarella taza de salsa de tomate de taza de queso parmesano

2 cucharaditas de peperoncini

1. Disuelve la levadura en agua tibia, reserva.

2. Mezcla la harina, sal y azúcar e integra el agua con levadura.

3. Amasa y deja reposar por 30 minutos. Estira la masa con ayuda de un rodillo.

4. Unta salsa de tomate en la base de la pizza, agrega queso mozarella, láminas de pepperoni, champiñones, aceitunas y espárragos.

5. Hornea a 220 ºC durante 10 minutos.

6. Termina con queso parmesano y peperoncini.

POLLO BUFFALO RANCH Y APIO

60 MIN. 8

sobre de levadura

2 tazas de harina

1 cucharadita de azúcar cucharadita de sal

1 taza de agua tibia taza de aderezo ranch de taza de queso azul

2 ramas de cilatro

1 taza de pechuga de pollo en cubos

1 rama de apio en rodajas taza de salsa buffalo Aceite suficiente para freír taza de queso mozarella

1. Disuelve la levadura en agua tibia, reserva.

2. Mezcla la harina, sal y azúcar e integra el agua con levadura.

3. Amasa y deja reposar por 30 minutos. Estira la masa con ayuda de un rodillo.

4. En una sartén caliente, fríe el pollo, cuando comienze a dorar añade la salsa buffalo y reserva.

5. Mezcla el queso azul con una parte del aderezo ranch y colócalo como base en la masa de pizza.

6. Agrega queso mozarella y pollo buffalo.

7. Hornea a 220 ºC durante 10 minutos. Integra el resto del aderezo, apio y hojas de cilantro.

PIZZA DE FLOR DE CALABAZA

2 HRS. 4-6

1 taza de flor de calabaza

1 calabaza italiana en rodajas

1 chile poblano fileteado

1 taza de queso mozzarella

500 g de harina de trigo

1 sobre de levadura

1 taza de agua tibia

50 ml de aceite de oliva

1 taza de granos de elote amarillo

1 taza de salsa de tomate

1. Disuelve la levadura en el agua, revuelve con la harina y aceite, amasa hasta formar una mezcla uniforme, deja reposar durante una hora y estira la masa con un rodillo.

2. Unta la salsa de tomate en la pizza y coloca la calabaza, elotes, flor de calabaza y queso mozzarella.

3. Hornea a 220 ºC durante 15 minutos y termina con hojas de albahaca.

PIZZA DE CARNE MOLIDA Y QUESO

30 MIN. 4-6

4 piezas de pan pita

1 taza de salsa de jitomate

300 g de queso mozzarella en rebanadas

3 jitomates en rodajas kg de carne molida cebolla picada

1 cdita. de pimienta

3 cdas. de aceite vegetal

1 cdita. de semilla de cilantro molido taza de hojas de albahaca

1 cdita. de sal con ajo en polvo

1. Mezcla la carne con la semilla de cilantro, sal con ajo en polvo, pimienta y sal. 2. Fríe en una sartén con aceite a flama alta; cuando dore, retira del fuego y reserva.

3. Unta salsa de jitomate sobre los panes, agrega carne molida y continúa con rodajas de jitomate y queso.

4. Hornea a 180 °C por 10 minutos y termina con hojas de albahaca y pimienta.

PIZZA DE POLLO CON BRÓCOLI

2.5 HRS. 4

1 base de pizza

2 tazas de salsa de jitomate

1 taza de aceitunas negras brócoli troceado de cebolla morada fileteada

1 taza de granos de elote amarillo pechuga de pollo

3 cdas. de aceite de oliva

1 cdita. de ajo en polvo

1 taza de cherries

2 tazas de queso mozarela rallado

1. Salpimenta el pollo y agrega el ajo en polvo.

2. Asa en una plancha de rallas con el aceite de oliva hasta que esté cocido, deja reposar un poco y rebana. Divide la masa en dos partes y extiende con un poco de harina.

3. Añade salsa de jitomate, queso y el resto de los ingredientes.

4. Hornea sobre una charola precalentada y cuece a 220 ºC hasta que dore.

ATRAPA LA ESENCIA DE LAS FRUTAS Y OTROS INGREDIENTES EN EL CONGELADOR PARA SERVIRLA EN FORMA DE UN CLÁSICO PARA LOS NIÑOS. ESTAS PALETAS HELADAS SE ENCARGARÁN DE REFRESCARLOS.

FOOD STYLIST: BECKY TREVES

FOTOGRAFÍAS: ALEX VERA & PAO RUIZ

CHEF: RICARDO RAFAEL

PROP STYLIST: DAPHNÉ ÁVILES

PALETA DE YOGUR CON FRAMBUESA, MANGO Y DURAZNO

4 HRS. 4

1 litro de yogur de fresa

1 taza de frambuesas molidas

mango molido

litro de pulpa de durazno

1 taza de yogur natural

Moldes para paletas

1. Vierte el mango en los moldes y congela por 20 minutos, repite el paso con el yogur natural, la frambuesa, durazno y yogur de fresa.

2. Congela un poco más.

MANGO CON QUESO CREMA EN CAPAS

4 HRS. 4

1 taza de queso crema

1 taza de crema batida de taza de leche

3 mangos partidos taza de azúcar

1. Bate la crema con el queso y leche, agrega una parte del azúcar, reserva.

2. Licua el mango con el resto del azúcar y agua, vierte en los

moldes de paleta, congela durante 15 minutos y añade la mezcla de queso.

3. Repite el paso dos veces más.

PALETAS DE MATCHA

4 HRS. 4

3 tazas de leche

3 cdas. de matcha

1 taza de chocolate líquido taza de hojuelas de coco tostadas

1 paquete de Pokis de té verde

1. Calienta la leche, agrega el té verde y agita con un globo, deja enfriar. Vierte la mezcla en moldes de paleta y congela. Desmolda las paletas y baña con chocolate líquido.

2. Termina decorando con hojuelas de coco y Pokis de té verde.

4 HRS. 4

taza de chocolate semiamargo

3 tazas de leche

5 galletas de chispas de chocolate

1. Funde el chocolate a baño María e intégralo con la leche.

2. Trocea las galletas y mézclalas con la preparación anterior.

3. Vierte en moldes para paleta y congela durante una noche mínimo antes de servirlas.

PALETA DE CHOCO CHISPAS

PALETA DE FRUTOS ROJOS

CON YOGUR

4 HRS. 4

1 lata de leche condensada

1 taza de yogur griego

1 taza de leche entera

1 tazas de frutos rojos frescos

1. Licua la leche condensada con el yogur y la leche, integra los frutos rojos y vierte en moldes para paleta.

2. Congela durante una noche, desmolda y disfruta.

DRINKS

ESTAS DIVERTIDAS MALTEADAS SON IDEALES PARA COMPARTIR EN FAMILIA EL FIN DE SEMANA.

FOOD STYLIST: BECKY TREVES

FOTOGRAFÍAS: ALEX VERA & PAO RUIZ

CHEF: RICARDO RAFAEL

PROP STYLIST: DAPHNÉ ÁVILES

MALTEADA DE PAY DE LIMÓN

30 MIN.

1 taza de galletas troceadas

3 tazas de helado de vainilla

4

1 taza de leche taza de leche condensada taza de jugo de limón

1 cucharada de limón amarillo

2 limones en rodajas para decorar

1 taza de crema batida

1. Licua el helado con la leche, tres cuartas partes de la leche condensada, jugo de limón y ralladura.

2. Sirve galletas en las bases de los vasos, vierte parte de la mezcla y agrega un poco más de galletas, rellena el vaso con la mezcla.

3. Sirve crema batida en la parte superior de los vasos con más galletas, el resto de la leche condensada y termina adornando con rodajas de limón.

MALTEADA DE CHEESECAKE DE FRESA

30 MIN.

4

1 taza de queso crema en cubos

2 tazas de helado de vainilla

1 taza de leche

1 taza de crema batida

2 cucharadas de azúcar

1 taza de mermelada de fresa taza de fresas picadas

2 tazas de fresas enteras

2 cucharadas de confituras de colores taza de chocolate líquido

1. Mezcla la mermelada con la fresa picada y sirve en vasos fríos en forma de espiral. Reserva en refrigeración.

2. Licua la leche con el helado, azúcar y queso crema. Sirve en los vasos fríos, agrega crema batida y fresas.

3. Decora con fresas, confituras y chocolate líquido.

MALTEADA DE CHOCOLATE CON CAJETA Y NUEZ

30 MIN.

2 tazas de leche

1 taza de nuez picada

1 cucharadita de canela en polvo

3 tazas de helado de vainilla

1 taza de cajeta

2 cucharadas de azúcar

1 taza de pretzels

Crema batida para decorar 4

1. Sirve la cajeta en forma de espiral dentro de los vasos y reserva en refrigeración.

2. Licua la leche con el azúcar, chocolate, helado, la mitad de la cajeta restante y canela.

3. Escarcha los vasos con cajeta y nuez. Sirve la mezcla anterior, agrega crema batida, el resto de la cajeta, nuez y pretzels.

NUESTRO PAPEL

Un compromiso con el planeta, reflejado en cada publicación

BAJA HUELLA DE CARBONO (CO2)

Nuestro papel se puede reciclar múltiples veces, lo que reduce la energía y el agua necesarias para su producción.

NORMATIVAS Y CERTIFICACIONES SOSTENIBLES

Contamos con las certificaciones FSC (Forest Stewardship Council) y PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification) que garantizan que el papel proviene de bosques gestionados de manera sostenible.

Historias que inspiran RENOVABLE Y RECICLABLE

Nuestro papel se fabrica a partir de árboles, que son una fuente renovable y es uno de los materiales más reciclables que existen.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.