Pequeñas estrellas con grandes carreras

Alondra de la Parra Conquista Madrid con The Silence of Sound

El glamour de la supervivencia
A raíz del cambio climático
Pequeñas estrellas con grandes carreras
Alondra de la Parra Conquista Madrid con The Silence of Sound
El glamour de la supervivencia
A raíz del cambio climático
Por vez primera abren las puertas de su casa y nos comparten detalles de su relación
ADEMÁS
Masaryk 438. Tel: 52 (55) 9138 0500, 9138 2770 | Antara Polanco. Tel: 52 (55) 5280 7959 Paseo Interlomas. Tel: 52 (55) 5290 7543 | Vía Santa Fe. Tel: 52 (55) 2167 8035 Mitikah. Tel: 52 (55) 5542 9593
10. Show & Tell
Lo último sobre los primeros.
14. Spotlight
José Bachur, un visionario que transforma el mundo digital con proyectos para conectar con las nuevas generaciones.
16 Agenda
Toma nota sobre lo que no te puedes perder durante este mes.
18. Juan Soler y Paulina Mercado
En exclusiva y por vez primera, la pareja abre las puertas de su casa para platicar todo sobre cómo mantener una relación estable y exitosa.
30. Ama con Causa
La segunda edición de este gran evento reunió a conferencistas y diseñadores comprometidos con causas sociales, como abuso sexual y el tráfico de personas.
34. Alondra de la Parra
Madrid
Presentado por GNP Seguros, el espectáculo TheSilenceof Sound triunfa en Madrid gracias al talento de esta directora de orquesta de fama mundial.
38. Óscar Román, vivir por
Caras Leaders y para el arte
Un referente en el mundo artístico mexicano, revolucionado por la dedicación y trayectoria de este galerista, a 35 años de iniciar su labor.
Nuestro evento realizado con Urbanic fue todo un éxito. Aquí hacemos un recopilado de esta interesante jornada de educación, innovación y creatividad.
48. Facturando desde niños
Estas carreras exitosas se forjaron desde sus primeros años, gracias a su talento en la actuación, la música y el entretenimiento.
56. Cambio climático VIP
El calentamiento global se ha convertido en una amenaza inminente, incluso para los billonarios y las celebridades. Éstas son las medidas que están tomando.
62. El arte, como el amor, no tienen edad
Este grupo de artistas demuestran que siempre se puede ser más productivo, sobre todo cuando las décadas de éxitos y experiencia los respaldan.
68. Guía de regalos para el Día del Niño
Encuentra ese obsequio perfecto para sorprender y consentir a los más pequeños y alegres del hogar.
74. Fashion Story.
Tarout y Fendi celebran un siglo de historia, en donde Silvia and the Baguette cobran vida en una historia sin fronteras.
Lucía Alarcón Directora Editorial laz@televisa.com.mx
Caleb Torres García Coordinador Editorial caleb.torres@editorialtelevisa.com.mx
Arizbé Sánchez Cisneros Directora de arte aasanchezc@televisa.com.mx
Camila Torre Forcén
Regina Cuevas de la Fuente Carolina Pérez Pereda Reporteras
Diana Laura Sánchez Editora Web
Hildeliza Lozano Garduño Fotógrafa
Colaboradores
Fernanda Itié López Ostolaza
Samuel Reyes Luis Díaz Montiel Montserrat Ruiz
Arturo Quintero
Mauricio López Martínez Sóstenes Tovar
Editorial Televisa
Ángel Fuentes Islas Director General
Lucía Alarcón de Zamacona Directora Editorial
María Elena Domínguez Rosales Directora Comercial
Mauricio Rodríguez Galindo Director de Marketing
Judith Ruiz Gutiérrez Priscila Martínez Solórzano Coordinación Comercial
Consejo Editorial Fernanda Agundis Arias • Paulina Alcocer • Ricardo Barroso
“CARAS”. Marca Registrada. Año 24 N° 4. Fecha de publicación: 25-03-25. Revista Mensual editada y publicada por EDITORIAL TELEVISA, S.A. DE C.V., con domicilio en Av. Santa Fe 481, piso 10, Col. Cruz Manca, Alcaldía Cuajimalpa de Morelos, C.P. 05349, Ciudad de México. Tel. 55-4000-7609. Editor responsable: Ángel Fuentes Islas; Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título: 04-2024-080211103500-102, con fecha de vencimiento 2 de agosto de 2025, emitido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido: EN TRÁMITE, ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Distribuidor exclusivo en México: Distribuidora Intermex, S.A. de C.V., con domicilio en calle Lucio Blanco N° 435, col. San Juan Tlihuaca, Alcaldía Azcapotzalco, C.P. 02400, Ciudad de México. Tel. 55-5230-9500. Distribución en Zona Metropolitana: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. con domicilio en calle Guerrero N° 50, col. Guerrero, Alcaldía Cuauhtémoc, CP 06350, Ciudad de México. Tel. 55-5591-1400. Impresa por: Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V., ubicada en calle Mimosas Nº 31, Colonia Santa María Insurgentes, Alcaldía Cuauhtémoc, CP 06430, Ciudad de México. Tel. 55-5117-0100. EDITORIAL TELEVISA, S.A. DE C.V. investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos.”
IMPRESA EN MÉXICO - PRINTED IN MEXICO.
D.R @ Editorial Televisa, S.A. de C.V., Av. Santa Fe 481, piso 10, Col. Cruz Manca, Alcaldía Cuajimalpa de Morelos, C.P. 05349 Ciudad de México © Copyright 2025
ISSN 1665 - 3734
ACGM CERTIFICADO 2020 ACGM-528
El lipstick PhytoRouge Velvet 41 Rouge Flame de Sisley, con acabado mate de alta intensidad suave y luminoso.
Atemas predilectos: ¡el amor!, y, sin duda, lo hacemos con una de las parejas que más acaparan la atención en los medios y las redes sociales: Juan Soler y la conductora Paulina Mercado.
Por vez primera, y en exclusiva para CARAS, esta dupla de guapos enamorados abrió las puertas de su casa para contarnos todo sobre su comprometida y muy divertida relación, y es que Juan, en la intimidad de su hogar, es el más ocurrente, mientras que Pau, fiel a su estilo, es más bien formal y cálida, pero también muy divertida.
La comunicadora y el actor de televisión nos hablaron de todo, desde los momentos más dulces y entretenidos hasta los más duros y complicados de su relación, en el que el apoyo y la solidaridad han sido pr imordiales.
También traemos la mejor crónica del triunfo de Alondra de la Parra en Madrid, hasta donde llegamos para ser testigos del talento de la directora de orquesta mexicana, quien en compañía de “Chula
the Clown” dejaron en alto el nombre de nuestro país con las tres presentaciones del espectáculo The Silence of Sound
A quien también acompañamos es a Nora Chedraui, quien por segundo año consecutivo, y con muchísimo éxito, realizó el evento Ama con Causa, dedicado a ayudar a la erradicación del hambre y el abuso infantil. Vimos muchas caras conocidas y aquí te traemos todo. Quien también tiene mucho que celebrar es Óscar Román, quien está por empezar los festejos por los 35 años de su galería, hoy por hoy, uno de los espacios culturales más importantes de la Ciudad de México. Opciones vacacionales, famosos, cultura, moda, belleza y una completa guía de regalos para los más pequeños del hogar (sin olvidar a ese niño interior que también quiere ser consentido), podemos decir que nuestra edición de abril tiene de todo, porque, como siempre, se encuentra hecha con mucho amor.
Equipo CARAS
Parece que los refritos son el platillo favorito del actor, al menos en lo que se refiere al amor, pues últimamente ha sido visto muy cariñoso con su expareja, la actriz Jennifer Garner, con quien estuvo casado por 10 años y con quien tiene tres hijos. Y aunque todavía no se habla de una reconciliación (sí, en el rubro del corazón, si hablamos de él, todo es posible), fuentes cercanas a la pareja hablan de un comportamiento extra charm por parte de él cuando se encuentra con ella. Recordemos que en algunos de los momentos más complicados del actor, como divorcios y abusos de sustancias, Garner siempre ha demostrado ser un apoyo total e incondicional hacia él.
El cantante de 22 años está en boca de todos debido a su primera gira internacional y sus grandes actuaciones en las pasadas entregas de premios, mientras que Paul, de 29 años, está en el spotlight de Hollywood gracias a su increíble actuación en Gladiador II. El parecido físico es tan grande, que te sugerimos estudiarlos muy bien para conocerlos mejor, porque cada uno de ellos es tan guapo que merece ser apreciado de manera individual.
Tras ocho años del escándalo que representó este evento en las Bahamas, y que llevó a uno de sus organizadores, Billy McFarland, a ser condenado por fraude electrónico, pretende regresar para ahora sí realizarse en tierras aztecas del 30 de mayo al 2 de junio, con boletos y paquetes que van desde 1,400 a 1.1 millones de dólares. Durante el “primer intento” del festival, que se promocionaba como una experiencia de lujo, el público y los invitados fueron estafados por parte de McFarland, quien se declaró culpable de fraude por 26 millones de dólares y cumplió una condena de casi cuatro años.
El actor ganó por segunda ocasión el premio Óscar a la Mejor actuación masculina por The Brutalist.Y eso nos tiene más que felices.
La actriz de 87 años sorprendió al contar que hace poco ahuyentó a un oso salvaje que había entrado al cuarto de su nieto, en Nuevo México.
Aunque no se llevó el Óscar como Actor por su interpretación de Bob Dylan en A Complete Unknown, fue el más hot de la premiación.
La royal más polémica reveló hace poco la razón por la que no grabó su programa de Netflix en su propia casa. “¡Es mucha gente!”, dijo.
Aunque su gira es un éxito, sus fans latinos se encuentran un poco nerviosos tras las cancelaciones de sus conciertos por fallas técnicas.
J.lo está metida en otro escándalo, pues, tras el fallecimiento de su hairstylist, en Dubái, se dice que la cantante continuó su gira como si nada.
Comenzaron su relación en 2023, y desde entonces la estrella de Hollywood y el quarterback de los Buffalo Bills no han parado de acaparar los reflectores. Hoy día se encuentran comprometidos y más que felices (y nosotros no dejamos de suspirar cuando los vemos).
1. No sólo tiene una voz poderosa, sino que también es una increíble compositora, bailarina y actriz. Desde sus himnos pop, como “Bad Romance”, hasta su actuación en A Star Is Born. Es una top
2. Siempre se ha destacado por ser única y auténtica. Sus looks icónicos, su amor por la moda extravagante y su manera de expresarse sin miedo, la han convertido en un icono.
3. Desde su show en el Super Bowl hasta sus actuaciones en los Óscar y Grammys, cada vez que sube al escenario entrega una experiencia única.Ya queremos verla en México.
Desde los inicios de las redes sociales en México hasta la creación de las nuevas plataformas, José ha sabido aprovechar cada oportunidad para dejar su huella en este medio tan competido. Bachur creció en un entorno desafiante, donde descubrió que sus mayores fortalezas son la creatividad y la perseverancia. Su entrada en el mundo digital comenzó con Vine, en el que sus videos innovadores lo llevaron a convertirse en una figura destacada gracias a esa mentalidad emprendedora con la que ha superado obstáculos, como la falta de educación formal y de recursos económicos, apostando por el sentido autodidacta y el aprendizaje constante. “El ambiente en el que crecí me enseñó que no hay límites para nadie”, nos contó en entrevista.
Hoy, gracias a esa creatividad incansable, ha trabajado en empresas reconocidas, como Izzi y Penguin Random House, donde ha dirigido estrategias digitales, pero también se ha enfocado en emprender, pues con el tiempo creó Businefy, una firma enfocada en la digitalización de compañías, pero eso no es todo, porque también participa en StoyCo, una plataforma que une a los artistas con sus seguidores mediante experiencias.
“No me gusta la creación de contenido personal. No creo que necesite desarrollar unas redes porque no me interesa, les puedo enseñar mis redes públicas, tanto TikTok como Instagram y demás, pero desde un punto de vista empresarial”, asegura José, quien nos platica que uno de los momentos clave de su carrera fue la creación de la serie “Las aventuras malvadas de una superheroína”, una producción que salió por TikTok.
Hoy día, José tiene un proyecto de la mano con su hermana, una caricatura llamada “MalVania”, donde ha sido un gran éxito en TikTok, ya que es la primera caricatura mexicana en esta plataforma. “Pensé ¿qué pasaría en lugar de irnos por un formato largo de media hora, nos vamos por episodios de máximo un minuto treinta, dejar que la gente vaya dictando la narrativa e introducirles personajes nuevos que hablen de la cultura con la que ellos crecieron”.
Sobre cómo mantiene la vanguardia en estrategias de marketing y comunicación, su respuesta es sencilla: “Consumiendo. Tienes que ser parte del contenido, ver lo que está pasando actualmente y qué es lo que la gente está viendo. No se rindan, busquen gente que ya lo haya logrado, no escuchen otras generaciones porque los tiempos están en constante evolución, y recuerden que de donde vienes no determina hacia dónde vas”, concluye José.
En un mundo en el que la alimentación saludable puede parecer complicada y costosa, personas como Vivian llegan para cambiar esa percepción. Nuestra entrevistada lo hace a través de Healthy Wifey, una plataforma que inspira a miles de personas a cocinar de manera nutritiva sin sacrificar sabor ni simplicidad.
Nehme nos platica que, por medio de recetas fáciles, clases de cocina, recetarios y una selección de productos saludables, ha construido un espacio amigable para quienes buscan mejorar su alimentación con ingredientes básicos y preparaciones totalmente caseras.
“Yo comía pésimo, pero cuando empecé a cambiar mi alimentación llegaban mis amigas y me pedían los menús y las recetas… Ahí fue cuando dije: ‘Voy a hacer una cuenta de Instagram para subir todo’, y, de repente, empezó a crecer, ya que fue en pandemia y todo el mundo estaba cocinando en sus casas”, agrega la egresada de la carrera de Mercadotecnia.
El propósito de Healthy Wifey, nos comparte su creadora, es ser una app genuina que no está vinculada con marcas. ¿La clave del éxito? Encontrar el equilibrio entre calidad, precio y sabor. Por ahora ya planea abrir su propio local y sacar más productos para niños. “Mi objetivo en la vida es meter dulces saludables en las escuelas, que haya mucho más que Ritz y Oreo”.
Por último, le pedimos un consejo para todas las mujeres que buscan iniciar su propio negocio. “Empiecen.Todos los tipos de miedo van a pasar por su cabeza, pero háganlo, no hay nada que perder”, concluye Vivian.
Sí, es un mes corto, pero está lleno de momentos especiales. Aquí te presentamos una selección de los eventos que, solo o acompañado, no te puedes perder.
2-3
Arena GNP, CDMX
La talentosa cantante y compositora estadounidense hará su tan esperada primera aparición en la vibrante Ciudad de México, como parte de su emocionante tour mundial Guts. En este imperdible concierto podrás disfrutar de una noche llena de energía musical al cantar a todo pulmón, bailar sin parar y vivir una experiencia inolvidable.
Pepsi Center, CDMX
3
El intérprete del éxito mundial “Beautiful Things” se presentará por vez primera en nuestro país con su esperado tour internacional, con el que ha llevado su inconfundible estilo, saltos en el escenario y emotivas canciones a sus miles de fans. De plano, no te puedes perder este gran espectáculo.
Encuentros con Mozart
3
Palacio de Bellas Artes, CDMX
Esta propuesta de arte, melodías y cultura universal celebra el diálogo musical entre épocas, estilos y culturas. Con solistas de renombre y talento nacional que, juntos, ofrecen una experiencia más que única.
Grand Palais, París 3-6
Este recinto vuelve a abrir sus puertas a una de las ferias de arte moderno y contemporáneo más importantes de Francia. 170 galerías de arte y más de 900 artistas expondrán en esta ocasión, donde estarán representados un total de 25 países.
Sebastião Salgado
Las Drassanes Reials; Barcelona Hasta el 20
Salgado emprendió durante siete años una travesía fotográfica, creando una exposición que alterna países y retratos de 300,000 indígenas. No sólo es una muestra, sino una experiencia sensorial.
Monterrey 4-6
Uno de los festivales de música más significativos de México regresa con un cartel único, con una mezcla de géneros, talento nacional e internacional y una producción de primer nivel. Este año estarán Justin Timberlake, Olivia Rodrigo, Charli XCX y Parcels, entre muchos más.
9-12
Un evento que ha tenido lugar en varios países para impulsar el polo femenino llega por vez primera a México. Más allá de ser una celebración del deporte y la cultura, busca apoyar a los deportistas mexicanos y extranjeros. El torneo reunirá a equipos destacados y ofrecerá un fin de semana lleno de emociones.
The MET, Nueva York A partir del 27
Se trata de una exposición que aborda la carrera del famoso pintor John Singer Sargent, desde su llegada a París, en 1874, hasta el escandaloso éxito de su retrato “Madame X”, en la década de 1880. La muestra resalta su gran influencia y sus audaces retratos, los cuales eran visualmente impactantes y ofrecían una visión del arte parisino.
En exclusiva, la pareja nos abre las puertas de su casa para compartir su inspiradora historia de amor. Entre anécdotas y risas nos platican los secretos detrás de su exitosa relación y de cómo han construido un vínculo lleno de complicidad, respeto, apoyo y, sobre todo, mucho amor.
Amamos cuando, más allá de los reflectores y las cámaras, las parejas de famosos muestran su lado más auténtico, sobre todo cuando eligen nuestra revista para hacerlo.
Esta vez no fue la excepción. Paulina y Juan, aunque mediáticos, no suelen abrir su casa a la prensa, pero esta vez nos dejaron entrar hasta lo más íntimo de su hogar en la Ciudad de México, donde tuvimos acceso para platicar de todo y realizar esta increíble sesión de fotos.
“La verdad es que jamás entra prensa a este departamento. Para nosotros éste es nuestro espacio y templo, así que lo cuidamos mucho de energías y demás, pero fue un placer invitarlos y tenerlos aquí, porque se ve que son un crew encantador”, nos dijo Pau cuando terminamos la última toma.
Su primera portada juntos no pudo ser mejor. La energía positiva de los Soler-Mercado se sintió desde que se abrió el elevador y entramos a su casa, donde Juan nos recibió acompañado de Marcelo y Borges, los otros integrantes de la familia, un golden retriever de lo más elegante y un inquieto bulldog francés.
Con una espectacular vista del skyline como testigo, empezamos las fotos, en las que Paulina, una de las conductoras más fashionistas de la televisión mexicana, dio cátedra de cómo verse bien, mientras que Juan hacía lo suyo, demostrando sus décadas de carrera como actor y sus inicios como modelo.
“No sabes cómo te va a ir en la noche”, dijo al ver a su novia vestida con un sexy vestido Ferragamo en color café. Juan, nos advirtió Paulina, es el más “políticamente incorrecto”, algo que comprobamos durante la sesión de fotos y la entrevista, en las que nos hizo reír muchísimo.
Un amor desde la amistad
Esta historia de amor empezó en 2021, cuando Juan fue invitado a participar dentro del programa Sale el Sol, algo que al argentino no le pareció nada mal, pues se estaba tomando un semestre sabático porque estaba armando una fábrica de parrillas.
“Me gustó la idea y empecé a trabajar ahí, donde conocí a Paulina y con quien empecé a tener muy buena química como compañeros y amigos”. Ambos estaban en pareja, y aunque a Pau, de primera impresión, Juan no le cayó tan bien, con los días se dio cuenta de que el actor no era tan “seco” como ella creía.
“Él estaba en pareja, así que con el tiempo descubrí que Juan es así con las mujeres, que es de los que pone una línea muy clara para no dar ninguna mala interpretación, y eso me atrajo. Evidentemente nos hicimos muy amigos y empezamos
“Es un gran ser humano, eso nadie me lo había dicho. Lo guapo es de lo que todo el mundo habla, porque es lo evidente, pero el alma que tiene es algo que pocos tenemos la oportunidad de conocer y que en verdad ilumina”.
a contarnos todo hasta llorar y reír. Comenzar una relación desde la amistad es la diferencia”, asegura Paulina.
Dice Juan que se arrepiente de haberle dado tips a Paulina sobre cómo actuar con su entonces novio. Resulta que ella iba a hacer su primer viaje con su pareja, y el actor le sugirió que no saliera demasiado sexy porque “a los hombres lo que nos gusta es que nos dejen cosas a la imaginación”.
“Le dije: ‘Te vas a meter a bañar y después sales con el pelo mojado, pero con una camisa de hombre y un calzón cachetero. No de esos chiquitos que se meten, no, un calzón cachetero, y vas a ver que le va a encantar’”, nos contó el actor entre risas.
Pau no lo pensó y se fue a comprar una camisa blanca que aún tiene en el clóset. Dice que todavía la conserva, pero Juan asegura que él la tiene “confiscada”.
Pero más allá de esa amistad y complicidad que mutó al amor cuando ambos se encontraban ya solteros, lo de ellos fue también la admiración mutua. Pau sabía que su compañero de trabajo era un galán de telenovelas por demás encantador y que tenía mucho éxito con las mujeres, pero con el tiempo se dio cuenta que era también de lo más profesional, exigente y muy estructurado.
“Es un gran ser humano, eso nadie me lo había dicho. Lo guapo es de lo que todo el mundo habla, porque es lo evidente, pero el alma que tiene es algo que pocos tenemos la oportunidad de conocer y que en verdad ilumina”.
La primera impresión que Paulina generó en Juan fue algo similar. “La vi y dije: ‘Qué mujer tan guapa’. Me encantaba escucharla mientras entrevistaba porque es una mujer muy inteligente e interesante, y no pasa inadvertida”, nos comparte Juan, quien se define como un hombre de una sola pareja.
“La vi y dije: ‘Qué mujer tan guapa’. Me encantaba escucharla mientras entrevistaba porque es una mujer muy inteligente e interesante, no pasa inadvertida”.
“Juan
y yo nos elegimos todos los días, y como no nos damos por hecho, de verdad ponemos todo el empeño para que esto funcione, con detalles, con amor, con caricias y acompañamiento”.
El galán y la conductora
Dice Pau que aunque admira a su pareja, no ha visto sus telenovelas, es decir, jamás vio los besos apasionados entre el argentino y Verónica Castro en Pueblo chico infierno grande, o las escenas candentes de Cañaveral de pasiones, donde el exmodelo compartió créditos con Daniela Castro.
“Hace poco vi algo en Instagram. Me salió una escena en la que se estaba dando un beso impresionante, pero en serio no sentí ningún tipo de celos. No sé de televisión porque no tengo tiempo. Conozco el hombre con el que estoy. Juan me da toda la confianza del mundo como nunca en la vida. Me da mi lugar… con él me siento en un lugar seguro”.
Lo que sí reconoce Pau es que al ver esa escena pensó: “‘¡¿Qué necesidad de ver esto?!’, como que se me fue el aire, y dije: ‘¿Para qué?’, que siga besando, le pagan muy bien y está perfecto”.
Sobre la idea de vivir juntos todo fue circunstancial. Los hijos de Pau ya estaban por mudarse de la casa y la conductora se iba a quedar sola, así que pensó en vender el lugar donde vivía y rentar un departamento. Cuando se lo comentó a Juan, él le sugirió vivir bajo el mismo techo.
Dice el actor que su novia “se freezeó”, pero que, tras una plática más informal, la convenció con su argumento compartido al que llaman “corte de caja anual”, que consiste en hacer una balance al término de cada año que duraran como novios.
“Se trata de platicar sobre cómo nos había ido en esos 12 meses y si queríamos seguir por el mismo camino. Era hablar de lo que no nos había gustado o de lo que nos había incomodado, así que hicimos varios convenios, y le dije: ‘¿Por qué no sumamos la pregunta de si nos vamos o no nos vamos a vivir juntos al festejo de nuestro primer aniversario?’”.
“Arriba de la taza de mi baño está el cuadro de un león, que para mí era muy importante y que representa a Javier Milei, pero que no me dejaba poner. Pero bueno, ahí ya tiene su lugar”.
“Juan y yo nos elegimos todos los días, y como no nos damos por hecho, de verdad ponemos todo el empeño para que esto funcione, con detalles, con amor, con caricias y acompañamiento. Cuando hicimos nuestro corte de caja, me dijo
Juan: ‘Entonces, ¿qué pensaste? ¿Sí quieres que vivamos juntos o no?’. No lo dudé ni un segundo porque Juan es todos mis nuncas vueltos en un para siempre”.
Mi casa es tu casa
Pau era de las que decía que jamás viviría con un novio y menos con un actor o un estranjero. Ahora comparte el techo con un galán de novelas nacido en San Miguel de Tucumán, a casi 6,500 kilómetros de la capital mexicana, en el Hemisferio Sur argentino.
El lugar es bastante cálido e invita a sentarse y platicar, y aunque se percibe algo neutro, está lleno de elementos “aportados o sugeridos” por ella. “Tuve que ceder en varias cosas. Quién lo armó fue Pau porque es una gran decoradora y una mujer con un gusto increíble”.
Encontrar este departamento no fue tarea fácil, pero asegura que en cuanto entraron dijeron: “Es éste”, así que empezaron a armarlo con la idea de que cada espacio contara una historia de ambos.
“Arriba de la taza de mi baño está el cuadro de un león que para mí era muy importante, y que representa a Javier Milei, pero que no me dejaba poner. Pero bueno, ahí ya tiene su lugar”, cuenta Juan, quien después reconoció que en la sala principal hay un sofá enorme y una silla de diseñador que sí le dejaron poner.
El tema político parece no ser mayor problema entre ellos, pero el del clóset, sí. Pau solía tener dos muy grandes, así que una de las habitaciones se tuvo que convertir en vestidor, independiente del cuarto de visitas.
“Se trata de platicar sobre cómo nos había ido en esos 12 meses y si queríamos seguir por el mismo camino. Era hablar de lo que no nos había gustado o de lo que nos había incomodado, así que hicimos varios convenios, y le dije: ‘¿Por qué no sumamos la pregunta de si nos vamos o no nos vamos a vivir juntos al festejo de nuestro primer aniversario?’”.
“Para nosotros es muy importante que nuestros hijos sepan que siempre tienen un espacio en esta casa. Pueden llegar a las tres de la mañana, pueden venir una semana o el tiempo que sea todos, los cinco”, asegura Paulina, quien tiene dos hijos. Juan, por su parte, tiene tres hijas. Todos, aunque no viven juntos, se llevan muy bien, incluso las novias de los hijos de Pau, quienes también se unieron a la pareja en Navidad y Año Nuevo. Dicen que la experiencia fue increíble, aunque cuando estaban planeando las pasadas fiestas decembrinas sintieron algo de temor. Finalmente todo fluyó perfecto, aseguran.
Sobre su día a día, además de trabajar, todo empieza a las 5 de la mañana, con un abrazo de un minuto y después al gimnasio. Juan es el que cocina, y su especialidad, como buen argentino, es el asador. Tras el trabajo adoran estar en casa y ver series de televisión. Juan se queja de que Pau se queda dormida y ella lo balconea diciendo que el galán suele llorar con las películas. Algo curioso que también ventilaron es que ambos usan la misma pijama y que no tienen tele en su recámara.
Apoyo y amor total
Dice Juan que a esta altura, a dos años de su relación, no hay sorpresas negativas en el comportamiento de ambos, que se conocen muy bien. “Sé por dónde va Pau, sé qué es lo que le gusta, cómo le gusta y ella también sabe absolutamente todo de mí. No tenemos secretos y creo que, quizá, hemos tenido dos o tres diferencias”.
“No es que seamos dos experimentados, pero ya sabemos qué queremos y qué no. Estamos conscientes de que más que querer tener la razón, deseamos tener paz y estabilidad emocional”, dice la conductora, quien en los últimos años ha enfrentado problemas de salud relacionados con el cáncer.
“Ha sido de lo más difícil que he vivido. Llevábamos poco tiempo de relación cuando me quitaron un tumor en el cerebro en una operación muy seria. Juan estuvo conmigo al pie del cañón, no me soltó ni un minuto, me dio fuerza, me dio esperanza, estuvo muy cerquita de mí, de mi familia y de mis hijos”.
Meses después le detectaron un problema en el cuello. “Llegué a casa después de que me habían dicho que todo era posible incluyendo el peor de los escenarios, y cuando le dije a Juan, no me pude ni quebrar al ver su fortaleza. Al verlo me dieron ganas de decir: ‘Diosito, dame más tiempo, porque quiero vivir muchas cosas con este hombre, con mis hijos y con mi familia’”, dice Mercado, quien sale a trabajar con una cicatriz en el cuello casi imperceptible, además del lunch y el café que su novio le prepara.
Dejamos para la parte final de la entrevista el proyecto de comunicación que los volvió a unir como compañeros de trabajo.
Se trata de un podcast llamado En...pareja2, que surgió a raíz de los comentarios positivos que sus seguidores empezaron a poner en cada uno de sus posteos de redes sociales. “Escribían y preguntaban sobre el tipo de relación que tenemos, así que pensamos en compartir nuestras experiencias en video, no como expertos, sino como personas con vivencias, a veces acompañados por profesionales y amigos”, dice Juan.
“Una de las cosas más difíciles de ser conductora es conectar con la gente, porque para eso tienes que ser sincera y auténtica. La gente no es tonta, no puedes mentir y tener una máscara que al final va a caer, así que en este podcast somos nosotros y creo que esa ha sido la clave del éxito de este espacio; la honestidad que tenemos Juan y yo”.
“Para nosotros es muy importante que nuestros hijos sepan que siempre tienen un espacio en esta casa. Pueden llegar a las tres de la mañana, pueden venir una semana o el tiempo que sea todos, los cinco”.
Esta segunda edición se centró en visibilizar el abuso sexual y el tráfico de personas, para generar conciencia sobre sus consecuencias.
La segunda edición de Ama con Causa fue un evento privado de tres días, en el que se llevaron a cabo conferencias sobre abuso sexual y salud mental y física, además de moda y motivación. El acto contó con un Pop-Up Store con marcas nacionales e internacionales, además de diseñadores como Macario Jiménez y Juan Pablo Socarrás, colombiano cuyo impacto social se refleja en su trabajo con comunidades artesanales e indígenas, creando colecciones que conectan con sus raíces y tradiciones. Comprometidos con causas sociales, además de haber apoyado a Alimentos de México a Compartir A.C. en su lucha contra el hambre y el desperdicio de alimentos, esta edición se centró en visibilizar el abuso sexual y el tráfico de personas, con el objetivo de abrir el diálogo, ayudar a las víctimas y generar conciencia sobre sus consecuencias.
Los invitados especiales, como Carlos Slim, Eduardo del Villar, Lorena Ochoa, Fernando Landeros, Javier Goyeneche, entre muchos más, nos platicaron de sus experiencias personales y su impacto en el desarrollo personal.
En el festejo por el cierre de temporada de The Silence of Sound en Madrid, presentado por GNP Seguros.
La presencia de mexa está con todo en la madre patria, y el talento y poder de convocatoria de la directora artística mexicana Alondra de la Parra es el mejor ejemplo, como lo pudimos ver en las tres fechas que recién concluyó en la capital española, con el espectáculo sinfónico The Silence of Sound.
Realizada con el patrocinio de GNP Seguros en Los Teatros del Canal, uno de los complejos culturales más importantes de Madrid, esta conmovedora puesta en escena llenó el recinto de color, música, fantasía y proyecciones multimedia, liderada por la directora de orquesta mexicana y la estrella del teatro físico, Gabriela Muñoz.
Por medio del personaje “Chula the Clown”, Gabriela acaparó la atención de los espectadores gracias a su conmovedora actuación, que se fusionó de manera perfecta con una serie de luces y proyecciones que creaban dimensiones paralelas. La música, otro de los elementos principales de este espectáculo, estuvo bajo la dirección de
Alondra de la Parra, quien, como siempre, reunió a algunos de los mejores exponentes de la escena internacional, quienes también estuvieron en la presentación realizada en Alemania, y estarán en las que próximamente se llevarán a cabo en Brasil y Francia.
“Ya llevamos 26 funciones de esto, y cada vez que lo hacemos, me sacas una lágrima”, dijo De la Parra al recibir a Gabriela Muñoz en el escenario, una vez que concluyó la función, y durante un coctel realizado a manera de festejo, con invitados residentes en Madrid, como Ale Capetillo, Cecilia Suárez y Manolo Caro.
“Gracias también a GNP Seguros, una empresa mexicana que se interesa por llevar el arte a todos, apoyarnos con proyectos innovadores y que apuesta a una producción como The Silence of Sound, que cuando se lo expliqué a Alejandro Baillères, era sólo un sueño que hoy es una realidad, como pudimos ver. Vivir es increíble”, agregó la directora de orquesta en la parte final de la celebración.
En un medio complicado y competitivo como el arte, el coleccionista de la calle de Julio Verne se ha consolidado en ser uno de los mejores del país, gracias a su arduo trabajo de 35 años.
AÓscar siempre siempre le gustó el arte. Cuenta que un primo lo acercó a este mundo desde muy joven, al igual que a sus hermanos, con quienes empezó a recorrer museos, iglesias, conventos y zonas arqueológicas.
Estos lugares llenos de historia y cultura despertaron en él la curiosidad por un medio alejado de sus estudios en Relaciones Internacionales, carrera de la que egresó avanzado los 80. Hoy es un experto en la materia y está al frente de una galería consolidada en venta, restauración y asesoramiento.
Aunque podríamos decir que el inicio formal de todo, después de tomar otros estudios, el primero en Historia del arte, en Londres, y el segundo, de Arte contemporáneo, en París. Ahí entendió cuál era su verdadera vocación.
Cuenta que al regresar a México empezó a imaginar un espacio para su proyecto de vida, y para esto se apoyó en sus hermanas Yolanda y Lucero, dos de los pilares más grandes de la galería.
En todo este tiempo, reflexiona Óscar, ha visto pasar a mucha gente, incluyendo artistas en procesos de expansión o consagración, como el desaparecido oaxaqueño Jesús Urbieta. “Él fue uno de los proyectos con el que iniciamos, y de los que hasta hoy se sigue hablando, porque fue un artista maravilloso al que le tengo un cariño especial porque era muy completo”. Hoy, a manera de homenaje, Óscar mantiene
una de sus obras más grandes y coloridas en un espacio especial de su casa, ubicada en la parte más alta del edificio colonial californiano que ocupa su galería, en Julio Verne, una de las calles más bonitas de Polanco.
Alice Rahon es otro de los proyectos que más le ha dado satisfacciones. Con ella hizo la primera exposición homenaje, fue en 1994. En esa ocasión no sólo se encargó de hacer una investigación profunda y de recopilación de obras.
Fue en el Museo de Arte Moderno y, según expertos, fue con esa muestra que se empezó a expandirse aún más el trabajo de esta artista de origen francés. “Alice es ahora una de las cinco
“Alice es ahora una de las cinco maravillosas surrealistas junto a Frida Kahlo, Leonora Carrington, Remedios Varo y María Izquierdo”, nos comparte orgulloso.
maravillosas surrealistas, junto a Frida Kahlo, Leonora Carrington, Remedios Varo y María Izquierdo”, nos comparte orgulloso.
Además de éxitos profesionales, este trabajo le ha permitido tener grandes amigos en el medio, como Enrique Guerrero, Alfredo Ginocchio, Mariana Pérez Amor y Alejandra Iturbe. Entre todos ellos, dice Óscar, se ha formado una comunidad consolidada. Pero no son los únicos amigos de nuestro entrevistado, a quien es común verlo rodeado de seres queridos, sobre todo en su casa-galería, porque Óscar no podría vivir de otra manera.
Desde que encontró la casa de Julio Verne, supo que ese espacio no sólo contendría su lugar de trabajo, sino también el de su vida personal. En ese entonces, mamá estaba a su lado, así que, incluso, pensó un espacio para ella a la hora de empezar con las modificaciones del inmueble. En la parte de atrás, en un espacio especial y acondicionado, vivió su mamá. Actualmente ese lugar es una sala que lleva su nombre: Felisa Román.
Sobre el paso del tiempo, la ausencia física de las personas, la distancia o incluso la muerte, reflexiona sobre todo esto y nos platica que, en su casa, lo ideal sería que, cuando ya no esté, haya un relevo que continúe con nuestra labor.
Para esto, dice, ha tratado de inculcar lo que hace a uno de sus sobrinos y sobrinas, aunque es algo que no ha resultado tan sencillo, pero entiendo que cada quien, incluyendo las nuevas
generaciones, tiene sus propias ideas y proyectos.
Lo que a él le gustaría es que con su trabajo se hiciera una especie de fundación. Porque legado hay, y piezas de gran valor histórico y comercial, también. Los que lo conocemos o podemos considerarnos sus amigos sabemos que colecciona tanto obras como recuerdos y personas especiales.
En lo profesional, como en todo lo anterior, los ejemplos abundan. En este momento, por ejemplo, algunas de sus piezas se exhiben en por lo menos cuatro museos a través de préstamos. Obras surrealistas en el recinto dedicado a Leonora Carrington, de San
Luis Potosí. Gran parte de esa muestra constituye el acervo de su galería. Una más está en el Museo Casa Estudio de Diego Rivera. Tres Picos tiene en este momento un Siqueiros que suele estar en la sala de Oscar, mientras que dos de Mathias Goeritz están en dos exposiciones más. Como sea, le siguen pidiendo obras para el Munal y Bellas Artes e, incluso, fuera del país. Le encanta, Óscar no es egoísta y los museos y curadores son también sus amigos.
Al galerista le gusta pensar que cuando no esté, exista un espacio en el que toda su colección tenga cabida y fuera mostrada, como
él lo ha hecho hasta ahora. “Creo que la mía ha sido una selección bastante cuidadosa. No en cantidad, porque, obvio, me encantaría tener un Frida Kahlo, pero pues llegué tarde a ese momento histórico, pero hay obras interesantes e importantes de autores consagrados”.
El movimiento surrealista tiene un lugar especial en su trabajo y en su colección. Es una de las bases de su galería. La selección personal de esas obras es su trabajo y es su vida. Literal, por algo Óscar vive arriba de su galería y entre su espacio personal y ésta hay un préstamo e intercambio constante de solo unos pasos. Por la escalera de su casa “se trafica arte”.
¿Los amigos se curan igual que el arte? Le preguntamos al final de la entrevista. “Creo que sí, porque en la vida hay amigos entrañables que de pronto se dejan de ver por espacio de meses e incluso años, pero que cuando se vuelven a ver, no necesitan de una explicación, es sólo volverse a disfrutar. Las circunstancias de la vida son así, pero no se dejan de querer”. El arte siempre se encuentra ahí, aunque no se vea tanto”.
Óscar también colecciona amigos, y todos son valiosos porque con ellos ha compartido
Marta Felisa, Óscar, Yolanda, Salvador y Lucero Román.
“Algo que siempre he tratado es de ser yo, y de dar, pero no creas que me pasa con todos, porque simplemente hay personas a las que no les caigo bien”.
vivencias. Sus fiestas de cumpleaños son la mejor prueba. “Algo que siempre he tratado es de ser yo, y de dar, pero no creas que me pasa con todos, porque simplemente hay personas a las que no les caigo bien” (risas). A veces no he tenido buenos momentos o no di una buena respuesta o con la mejor cara”. Reconoce que el medio del arte suele ser competitivo y hasta hostil, pero en el que hay libertad de movimiento, por lo que siempre habrá espacios para esos artistas que deciden moverse para encontrar mejores lugares y
Con Jonathan Chait. Óscar Román, afuera de su galería, ubicada en Polanco, CDMX.
Siempre rodeado de amigos. Aquí con Daniel Espinosa, Lorenzo Lazo, Eduardo Solórzano y la desaparecida actriz, Edith González. 1 2 3 4
personas para una mejor difusión de sus obras. No es un galerista ni amigo celoso.
“Recuerdo la primera vez que pensé en el futuro, fue cuando Teresa del Conde me dijo que el día que cumpliera cinco años, ya me podía llamar galerista. Tuve la oportunidad de tener una amistad maravillosa con ella, así que cuando llegaron los primeros 20 años, fue increíble. En esos días, en CARAS, me hiciste una gran entrevista con unas fotos increíbles en las que usé unos guantes de box. Hoy estamos hablando de 35 años, y quién sabe si llegaremos a los 40, pero ésta es una reflexión para seguir haciendo lo que más me gusta, que es promover el arte y el talento”.
Con mucho trabajo, con problemas de salud y la tristeza por la ausencia de algunos amigos, Óscar no deja de trabajar y es común verlo en Zona Maco o museos, como el Munal o el Tamayo, donde disfruta ver obras, pero también a las familias, jóvenes y hasta niños que acuden a estos recintos.
“Quiero agradecerles a todos por siempre estar cercanos a mí y a mi trabajo, porque siempre me apoyan a la hora de difundir el arte y por estar conmigo, acompañándome”.
“Quiero agradecerles a todos por estar cercanos a mí y a mi trabajo, porque siempre me apoyan a la hora de difundir el arte y por estar conmigo, acompañándome”.
Reunimos a decenas de invitados a un evento de moda, finanzas y emprendimiento, en el que hablamos del poder femenino y el futuro prometedor de los y las jóvenes mexicanas, y en el que también participaron Liliana Olivares y Karla Berman.
La primera edición de Caras Leaders no pudo ser mejor. Convocamos a algunas de las mujeres más exitosas del momento para que compartieran sus experiencias con nosotros y nuestros lectores, a quienes citamos en el Papalote Museo del Niño, en pleno corazón del Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México.
Nuestro evento comenzó con una plática de lo más inspiradora a cargo de Liliana Olivares, quien compartió su historia de vida llena de resiliencia y ganas de salir adelante. La experta nos contó sobre cómo mejorar nuestras finanzas personales, obtener autonomía financiera y éxito en cualquier ámbito que nos propongamos. El evento, realizado en la sala de la Megapantalla, fue moderado por la actriz Natalia Juárez y el carismático Paco de Miguel, quienes añadieron una dosis de humor y dinamismo a las conferencias presentadas por Alejandra Ríos y Karla Berman.
Paco, conocido por sus divertidos personajes, hizo reír a todos a través de uno de sus alter egos, creando un ambiente relajado que permitió a los participantes conectar de manera más profunda con las exponentes. Alejandra Ríos nos platicó de su labor a cargo de grupo Ambrosía, una empresa familiar de banquetes que se ha desarrollado aún más desde su gestión.
Por su parte, Karla Berman nos compartió parte de su experiencia en un mundo en el que los salarios, los puestos de mando y la negociación son distintos para hombres respecto a la realidad que viven la mayoría de las mujeres trabajadoras en el país.
Además de las ponencias, otras líderes, como Mariel Fernández de Celis, Sara Mizrahi, Karen González, Jana Gutiérrez y Nashla Aguilar, nos compartieron ideas de innovación para aquellos que están dispuestos a moldearse un mejor futuro en el mundo corporativo y empresarial.
Durante los recesos, los invitados disfrutaron de los exclusivos canapés de Grupo Carolo, además de los box snacks de Distrito Botana, así como los infalibles drinks especiales de Casa Cuervo y Maestro Dobel. También contamos con un divertido Foto Flip para una sesión de imágenes inolvidables entre los invitados.
Algunos artistas parecen haber nacido para el estrellato, pues desde chiquitos su talento los llevó a la fama y los convirtió en verdaderos iconos de la música, el cine, la televisión o el arte. Mientras que la mayoría de nosotros disfrutamos de una infancia sobre árboles o en la bici, ellos ya facturaban y conquistaban los corazones de medio mundo.
POR REGINA CUEVAS DE LA FUENTE
Comenzó su trayectoria musical en 1981, cuando tenía poco más de 10 años. Su primera aparición pública fue en un programa de televisión en México en el canal 44, conducido por Arnoldo Cabada, donde interpretó “La Malagueña”, donde dejó al público boquiabierto con su potente voz. Ese mismo año, lanzó su primer álbum llamado Un sol, con el que se marcó el inicio de su increíble carrera.
Su primer Grammy lo ganó a los 14 años, por la canción “Me gustas tal como eres”, en la categoría de Mejor interpretación mexicano-americana, convirtiéndose en el artista latino más joven en recibir este premio. Desde entonces, Luismi se consolidó como un ídolo juvenil y al que se le empezó a llamar “El Sol de México”.
A lo largo de los años este excepcional intérprete ha explorado distintos géneros, ya sea pop, mariachi y jazz, con álbumes icónicos, como Segundo romance, Nada es igual y México en la piel
En 2018, su popularidad revivió con Luis Miguel, la serie , una producción de Netflix que narró su vida y reveló aspectos desconocidos de su carrera y vida personal. Actualmente, Micky sigue siendo una de las figuras más icónicas de la música en español, con giras y proyectos que demuestran que su legado sigue más vigente que nunca.
Desde pequeña demostró que había nacido para brillar. Su entrada en el mundo del espectáculo se dio en 1999 con su participación en Plaza Sésamo, lo que le abrió las puertas a una exitosa carrera en la televisión. Pronto se convirtió en una de las actrices infantiles más queridas, protagonizando telenovelas como María Belén, el melodrama que marcó a toda una generación y consolidó su lugar en la industria.Además, participó en proyectos como Amy, la niña de la mochila azul y hasta se dio el lujo de torturar a Ludovico de la Familia P´Luche. En 2009, cuando tenía 14 años, protagonizó la telenovela Atrévete a soñar, una adaptación de la serie Patito Feo, producción que se convirtió en una de las más vistas de Televisa.
A sus 18 años protagonizó una de las obras musicales más famosas, Wicked, con el papel de la bruja Elphaba, logrando convertirse en la tercera mejor del mundo en este papel, según expertos. Después llegó Netflix, que le dio una oportunidad para participar en Élite. En la actualidad, continúa haciendo música, pero ahora en un nivel mucho más internacional.
Hizo su debut en 2002, cuando tenía 11 años al participar en el reality show Código F.A.M.A. Pero su primer papel como actor llegó hasta 2003, en la telenovela Alegrijes y rebujos, de la que siguió Misión S.O.S. Fue así como, en 2005,
formó parte de una de las series más destacadas de la TV mexicana de todos los tiempos, Rebelde, donde interpretó a Rocco Bezauri.
A partir de ahí su carrera despegó a nivel internacional. En 2010, decidió mudarse a Estados Unidos para perseguir oportunidades en Hollywood, apareciendo en series como Pretty Little Liars, pero su gran salto a la pantalla grande llegó en 2012 con Rock of Ages, donde compartió pantalla con Tom Cruise y Alec Baldwin.
En los últimos años, Boneta ha consolidado su carrera con proyectos de alto perfil. En 2018, protagonizó Luis Miguel, la serie, en Netflix, un papel que lo llevó a alcanzar una fama mundial, gracias a su destacada actuación del icónico cantante. Hoy día, Diego sigue destacando en el cine y la televisión.
Hizo su debut artístico en los años 80, también cuando tenía 11 años, como integrante del grupo infantil Timbiriche, junto a otros artistas que también alcanzaron la fama desde chiquitos, como Benny Ibarra y Sasha Sokol.
Durante casi una década, Paulina fue una de las voces principales de la banda, así que, con los años, decidió buscar una carrera como
BELINDA
PAULINA RUBIO
solista grabando así su primer álbum La Chica Dorada, que rápidamente la posicionó como una de las nuevas estrellas del pop latino.
A lo largo de los años 90 logró consolidar su imagen con el apodo de su primer álbum, pero su gran expansión internacional llegó en el año 2000 con el álbum Paulina, que incluyó éxitos como “Y yo sigo aquí”, “Lo haré por ti” y “El último adiós”, llegando así a Estados Unidos y España, obteniendo múltiples discos de platino y cotizados premios.
Durante las siguientes décadas, Paulina continuó lanzando álbumes y hits mundiales como “Ni una sola palabra”, “Te quise tanto” y “Causa y efecto”, logrando así ser coach en programas como La voz México y The X Factor USA. Actualmente, sigue vigente en la música, lanzando nuevos sencillos y realizando giras.
Inició su carrera artística con apenas 10 años al debutar en la televisión mexicana protagonizando la telenovela infantil Amigos x siempre, donde, además, interpretó varias de las canciones de la banda sonora. Su carisma y talento la convirtieron en una de las actrices juveniles más queridas de la época y la llevaron a participar en
otros proyectos, como Aventuras en el tiempo y Cómplices al rescate En 2003 decidió enfocarse en su carrera musical y lanzó su primer álbum como solista, titulado Belinda
Además de la música, ha participado en el cine y la televisión, en la película de Disney The Cheetah Girls 2 y como coach en La voz México.También ha trabajado como empresaria y ha lanzado su propia línea de ropa y accesorios. Con una carrera que abarca poco más de dos décadas, Belinda sigue siendo una de las artistas más queridas y escuchadas del momento.
Comenzó su trayectoria en el mundo del espectáculo influenciado por su padre, Alejandro Luna, un reconocido escenógrafo. Su primer papel clave fue a los 12 años, en la telenovela El abuelo y yo. En los años 90 trabajó en películas mexicanas, pero su gran salto a la fama llegó en 2001 con la cinta Y tu mamá también, dirigida por Alfonso Cuarón, que le abrió las puertas de Hollywood. Más adelante actuó en cintas como Frida y The Terminal, junto a Tom Hanks, y Milk. Fue así como en el 2016 alcanzó un nuevo
nivel de fama al interpretar a Cassian Andor en Rogue One, una película de la saga de Star Wars
Además de su carrera como actor, Luna ha trabajado como director y productor, dirigió la película César Chávez, basada en la vida del activista mexicano-estadounidense. Recientemente, participó en la serie La máquina, junto con Eiza González, y es uno de los actores mexicanos más influyentes a nivel internacional.
Rápidamente se convirtió en un icono de la televisión mexicana cuando, a los 10 años, interpretó a María Joaquina Villaseñor en la exitosa telenovela Carrusel. Continuó en la televisión con melodramas como El abuelo y yo y María, la del barrio. Durante los años 2000 participó en proyectos como Amigas y rivales y Mujer de madera, demostrando su evolución como actriz.
Más adelante se inclinó por el teatro y el cine, aunque en los últimos años ha explorado nuevos formatos, incluyendo series y películas, como Madre sólo hay dos, una producción de Netflix, y la nueva película con Juanpa Zurita ¿Quieres ser mi hijo?
Es una de las actrices más jóvenes en empezar su carrera, pues su primera aparición en TV fue a los dos años, en el programa Chiquilladas. A lo largo de los años 90, participó en diversas telenovelas infantiles, como Alondra y Tú y yo, aunque su gran salto fue en el año 2000 cuando protagonizó mi Primer amor.
Sin embargo, no fue hasta el 2004 cuando le ofrecieron el papel de Mía Colucci en la serie Rebelde, que la convirtió en una estrella internacional y logró llevarla a niveles inimaginables, al realizar giras internacionales y vendiendo millones de discos con éxitos como “Sálvame”, “Este corazón” y “Ser o parecer”.
Tras la separación del grupo continuó su carrera como solista,
lanzando álbumes como Mi delirio e Inesperado, con temas que mantuvieron su popularidad en la música pop. Anahí ha combinado su carrera con su vida personal y proyectos sociales, lo que la convierte en una de las actrices y cantantes más queridas de la época.
Su carrera inició a los 10 años, cuando debutó en el programa infantil Alegrías de mediodía. Poco después protagonizó la telenovela infantil Chispita y lanzó su primer álbum Te prometo, con la que comenzó una exitosa trayectoria como cantante.
Durante los años 80 y 90 fue llamada “La Novia de América”, con discos y telenovelas que la convirtieron en una de las artistas más
LO MEJOR
CARIBE
PERO
QUE SE DISFRUTA MEJOR EN PAREJA.
Se trata de un exclusivo resortadultsonly que, además de ser all inclusive, ofrece todos esos beneficios que sólo se pueden encontrar en la Riviera Maya, como un clima tropical, vegetación exuberante y los mejores atardeceres.
Y si a todo eso le sumamos el mejor servicio e instalaciones de primera, tenemos todo lo necesario para disfrutar de los mejores días de sol, arena y aguas color turquesa en un mismo lugar. Sí, estamos hablando de Hilton Playa del Carmen.
Y es que este galardonado (y remodelado) hotel dispone de 524 suites de lo más modernas y equipadas, con balcones y terrazas, además de tinas de hidromasaje. Pero no sólo eso, sus exclusivas áreas comunes son un sueño, el personal es supercalificado y las actividades muy, pero muy emocionantes y entretenidas.
No exageramos cuando decimos que este lugar se disfruta mejor en pareja, ya que posee una serie de experiencias románticas, como cenas privadas en la playa, relajantes sesiones de spa de clase mundial pensadas para ser compartidas con esa persona especial, además de las
ya mencionadas suites con jacuzzi. Con todo eso, los recién casados y los que están de aniversario tienen mucho que hacer –y disfrutar–en Hilton Playa del Carmen.
En cuanto al aspecto gastronómico, aquí se pensó en todo, pues tiene ocho restaurantes, en estilo buffet y a la carta, además de un ágil servicio a la habitación las 24 horas. Todo lo anterior empatado con una carta de bebidas y exclusivos cocteles, servidos también en bares y lounges
Otro detalle importante que no debe quedar inadvertido son las piscinas que, además de estar equipadas y contar con un gran servicio, ofrecen algunas de las mejores vistas al Mar Caribe y la segunda barra de coral más grande del mundo, donde la vida marina puede ser observada por medio de actividades acuáticas.
Pero como sabemos que el cuidado personal no descansa, aun en vacaciones, el gimnasio espera ser visitado para continuar con esa rutina específica, que se puede complementar con baños de hidromasaje, sauna y vapor, o sesiones de yoga en la playa, pero con ese toque wellness & relax que sólo la brisa marina puede dar. •
Tratamientos para armonizar los sentidos... en pareja y frente
populares de Latinoamérica, gracias a canciones como “Electricidad”, “Veleta” y “Cuéntame”, entre muchas más, que la posicionaron como una de las artistas más exitosas de México. De igual modo, Lucero también ha destacado en el género ranchero y mariachi, con discos como Indispensable, que se suman a sus poco más de 40 años de trayectoria. En la actualidad, la cantante se mantiene con una carrera activa en la música y los escenarios, realizando giras y proyectos especiales.
Comenzó su carrera a los cinco años, siendo uno de los talentos infantiles más jóvenes del momento al participar en telenovelas
Lucero también ha destacado en el género ranchero y mariachi, con discos como Indispensable, que se suman a sus poco más de 40 años de trayectoria.
infantiles, como Rayito de luz, logrando después trabajar en exitosas producciones, como Aventuras en el tiempo, Cómplices al rescate y Amy, la niña de la mochila azul
A medida que crecía, Alejandro se enfocó en consolidar su carrera con papeles más maduros en telenovelas, como Atrévete a soñar; sin embargo, no fue hasta que en el 2019 protagonizó su primera serie El club, una producción de Netflix, además de Oscuro deseo, donde compartió pantalla con Maité Perroni, y en la que el sinaloense dio el gran salto.
Actualmente, Alejandro Speitzer continúa consolidándose como uno de los actores mexicanos más prometedores de su generación.
¡Un lugar único para la familia, con más de 20 atracciones, 2 zonas de Arcade, 5 restaurantes temáticos, shows musicales y tus personajes favoritos en vivo!
En un mundo en el que el calentamiento global se ha convertido en una amenaza inminente, los billonarios y celebridades están tomando medidas para asegurar su futuro. Entérate y ve qué estrategias puedes adaptar, a propósito del Día Internacional de la Tierra.
Hace un par de meses las llamas consumieron dos vecindarios en Los Ángeles, y poco más de 12,500 personas perdieron sus hogares. En octubre 2024, las inundaciones repentinas en Valencia mataron a decenas de personas y acabaron con cientos de cosechas. El año pasado, la sequía afectó a México y se tradujo en una reducción de hasta 40% en la producción de trigo, pero también afectó a Zambia. Los tifones en Asia desplazaron a 1.5 millones de personas.Y, así, podríamos continuar hablando sobre cómo, con el calentamiento global, está permutando la Tierra y afectando el sustento y la vida de los seres humanos y demás especies que vivimos en ella.
De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial, el 2024 fue el año más caliente desde 1850, año en que comenzaron las mediciones. Los glaciares tanto en Antártida como en el Ártico han retrocedido, o para poder visualizarlo, han perdido cinco veces la cantidad de agua que hay en el Mar Muerto. La temperatura de los océanos y su nivel siguen elevándose y el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso han alcanzado valores récord de acuerdo con datos publicados por la NASA.
El futuro no es tan incierto. Si la Tierra continúa calentándose, los fenómenos meteorológicos persistirán de maneras más extremas, los niveles del mar aumentarán, surgirán más pandemias y corremos el riesgo de
agotar los recursos. Por ello, Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, está desarrollando tecnologías para colonizar Marte, argumentando que la humanidad necesita un “plan B” en caso de que la Tierra se vuelva inhabitable. Sin embargo, como ese plan está muy alejado de la realidad inmediata, muchos billonarios y celebridades se preparan del peligro que presenta el cambio climático construyendo búnkers, refugios privados y granjas sustentables.
Hawái es uno de los destinos predilectos de los billonarios para crear sus refugios. La ubicación geográfica de las islas las hace menos propensas a los desastres naturales, además, están aisladas –lo que es ideal para la seguridad–, la tierra es fértil y con unos cuantos cientos de millones pueden comprar grandes hectáreas.
El fundador y CEO de Facebook compró un terreno de 550 hectáreas en la isla de Kauai, Hawái, por poco más de 400 millones de dólares. Si tomamos en cuenta que su riqueza es mayor a los 248 billones de dólares, la inversión representa poco más de .16% de su fortuna. Llamó al complejo Rancho Ko’olau y puso una cerca de dos metros de altura alrededor de su propiedad con muchísimos guardias de seguridad patrullando para que nadie pueda traspasarla. Dentro, Mark tiene su propio ganado, así como cultivos de nueces de macadamia, café, jengibre, cúrcuma, un
invernadero para tomates y verduras, e incluso elabora su propia cerveza dentro de su terreno. Es decir, creó un sistema completamente sustentable para no depender del exterior. Las distintas mansiones que hay dentro de la propiedad se conectan por túneles que, además, convergen en un gran búnker. Este refugio subterráneo dispone de paredes a prueba de sonido, elevadores, reservas de agua, un sistema autónomo para generar electricidad y muchísima seguridad. Si algo terrible llegara a suceder en el exterior, podría sobrevivir poco más de una década, ya que cuenta hasta con una sala de operaciones y medicina controlada por inteligencia artificial.
En 2012, el entonces CEO de Oracle, compró 98% de la isla de Lanai por tan solamente 300 millones de dólares, el otro 2% pertenece a los 3,000 habitantes que ya se encontraban en la isla y sus propiedades. Mientras convierte la isla en un espacio completamente sustentable, 100% ecológico, construyó dos hoteles operados por Four Seasons, uno junto al mar y otro en las montañas dedicado 100% al bienestar. La isla dispone de invernaderos hidropónicos impulsados por más de 1,600 paneles solares de Tesla. Además, la mayoría de los automóviles que circulan en la isla son Teslas. Para cuidar el agua, plantó pinos que atrapan las nubes para rellenar los mantos acuíferos.
Él cuenta con un par de mansiones en Lanai, un rancho con caballos, así como ganado y gallinas. Como amenidades, además de su centro de bienestar, hay un campo de golf diseñado por Jack Nicklaus, el cual está catalogado como uno de los más bonitos del mundo. La isla posee un santuario para gatos, una de las atracciones más visitadas de la isla.
Lo mejor, por el momento, su refugio se puede visitar. La noche de hotel en el Sensei es de mínimo 1,500 dólares (en temporada baja) y en el resort, junto al mar, es de mínimo 3,000 dólares. Los huéspedes pueden volar de manera complementaria en la aerolínea que compró Ellison, Lanai Air, o, si lo desean, por ferry desde Maui. Ellison ha pensado en todo, se está creando un refugio sustentable y, además, genera ingresos mientras lo construye.
Poco se sabe de este multimillonario, pero fue el cofundador de AOL y nació en Hawái. Incluso, estudió en la misma escuela que Barack Obama. Lo interesante es que él es, por hectáreas, el segundo terrateniente multimillonario más grande del estado. Dentro de las 22,115 hectáreas que tiene, está su pequeño rancho que compró en el 2001, Grove Farm, de tan sólo 14,000 hectáreas, en Kauai. Es decir, su rancho es 25 veces más grande que el de Mark Zuckberberg. Su granja sólo tiene plantaciones totalmente sustentables y orgánicas. También tiene propiedades en Maui. Aunque no está confirmado, Steve valora mucho la seguridad y la privacidad, por lo que se cree que tiene un búnker bajo sus terrenos.
Oprah no canta malas rancheras y se compró, desde 2004, poco más de 40 hectáreas en Hana, la zona más remota de la isla de Maui, Hawái, la cual tiene un pequeño aeropuerto que, básicamente, sólo ella usa. También tiene un rancho de 5.3 millones de dólares en la parte alta de Wailea, en la misma isla, y en la zona de Kula adquirió otras 351 hectáreas. Su rancho está rodeado por muros de piedra y tiene ganado pastando, además de contar con una granja orgánica. En las otras zonas de la isla tiene plantaciones de especies nativas. Si algo sucede, éste es el refugio perfecto, en lo alto de la isla, amurallado y con viveros para poder pasar la crisis.
Uno de los búnkers más publicitados de los últimos tiempos es el que Peter Thiel, cofundador de PayPal, quiere construirse en Nueva Zelanda. Por el momento, su gran proyecto se encuentra estancado, pero él dice que su complejo, de 18 acres al lado del lago Wanaka en el Monte Alpha, una zona alpina del país, lejos de destruir la naturaleza, buscaba conservarla. Su búnker estaría metido dentro de las montañas que dan al lago, escondido al público. La estructura fue diseñada por el arquitecto japonés Kengo Kuma y tendría 10 habitaciones, todas con vistas al lago. Por supuesto que tendría otras comodidades como cocina, agua potable, generadores de energía,
Búnker de Peter Thiel, cofundador de PayPal.
Para quienes no tienen rancho o granja, por lo menos hacen un espacio en sus jardines para sus gallinas.
FRANK VANDERSLOOT Vecino de Zuckerberg, con una fortuna de 3.3 billones, es el dueño de la finca Valley House de 42 hectáreas. Como dato curioso, en su propiedad se filmaron Jurassic Park y Pirates of the Caribbean Dentro de su rancho operan dos plantas de procesamiento de carne.
TADASHI YANAI El Amancio Ortega japonés es el fundador de Uniqlo y el hombre más rico de Japón. Él compró dos campos de golf en Maui, el Plantation Golf Course y Kapalua Bay. Aunque su refugio predilecto, en caso de crisis, está en un bosque a las afueras de Tokio, tiene otro refugio en Hawái.
JEFF BEZOS El fundador de Amazon sólo tiene cinco hectáreas en la isla de Maui, en La Perouse Bay, cerca de Makena y Wailea. El complejo está bardado y rodeado por rocas volcánicas. Dentro de su propiedad construyó tres mansiones, una alberca de 65 metros cuadrados y un pequeño invernadero, entre muchos otros lujos. También dispone de una pequeña bahía privada para snorkelear y salir a navegar.
PETER THIEL En lo que construye su complejo en Nueva Zelanda, tiene una propiedad en Maui, en Makena, muy cerca de la de Bezos. Sin embargo, este no es su alojamiento ideal para protegerse de las crisis mundiales.
comida para sobrevivir más de una década, espacios de entretenimiento, filtros de aire especiales y, por supuesto, mucha seguridad, aunque llegar a esa zona es complicado. Sam Altman, fundador de Open AI, dijo que Peter lo había invitado a quedarse con él en caso de una crisis. Claro, primero tiene que obtener el permiso del gobierno neozelandés para construirlo. Así que, por el momento, tendrá que irse a Hawái.
Ya no es suficiente con tener “habitaciones de pánico”, la tendencia ahora es construir búnkers debajo de las mansiones. Y, para que no lo agarre desprevenido, Bill Gates los tiene de lujo en cada una de sus, por lo menos, ocho propiedades. Éstas deben de tener por lo menos tres recámaras, salas de cine, boliche, simuladores, piscinas y, lo más importante, filtros de agua y de aire, paredes y puertas impenetrables, cuartos médicos completamente equipados, generadores de energía y, por supuesto, suficiente comida para subsistir, por lo menos una década.
La familia de la actriz y empresaria ya tenía un rancho en Oklahoma desde 1936. Sin embargo, fue ella quien decidió tomar las riendas
de la granja y no sólo cosechar para su empresa, sino para tener su familia. Ella maneja el tractor, sabe cómo alimentar a los animales y conoce todos los procesos agrícolas. El rancho se llama Locust Grove y produce desde arándanos hasta calabazas pasando por lechugas, cebollas, pepinos, tomates, papas, betabel, nabos y todo lo que se puedan imaginar. También tiene gallinas, vacas y puercos como fuente de carne. Además de tener asegurado el sustento familiar, parte de lo que produce lo vende en tiendas de autoservicio bajo la marca “Once upon a farm”.
El cantante tiene un rancho de poco más de mil acres en Brasil. Ahí produce vegetales orgánicos y también tiene vacas, caballos y changos.Vive por lo menos seis meses del año en su rancho, pero lo considera el lugar ideal para refugiarse en caso de crisis. Su mansión dispone de una superalberca, una cancha de futbol y muchísimo espacio para andar a caballo y gozar de la naturaleza.
Su propiedad en los Cotswolds, Gran Bretaña, es una increíble finca de más de 12 millones de libras. Este rancho tiene un gran invernadero,
un jardín de flores silvestres, puercos, ovejas, vacas y gallinas. Pero, además, David Beckham dio un paso más y se convirtió en apicultor. Sí, el exfutbolista hace su propia miel, eso sí que es lujo. Por supuesto, en el terreno no puede faltar la cancha de futbol y una sauna exterior. Si llega el fin del mundo, esta finca tiene todo no sólo para subsistir de manera sostenible, sino para pasarla bien en el ínter.
Frente al estado de Washington, en las Islas San Juan, al noroeste de Estados Unidos, la pareja compró 100 acres de tierra y construyeron su rancho, Stillwater Ranch. Ahí tienen ovejas, gallinas, cabras, corderos y perros. Quien los impulsó a comprarse tierra en una isla alejada de la civilización y poner su propia finca fue la mamá de Katherine, Maria Shriver. Hoy ya están listos para subsistir cuando las cosas se compliquen.
Mark Ruffalo
Él vive en una antigua granja lechera en los Catskills, al norte de Nueva York, alejado del bullicio de la ciudad y escondido de la civilización. Si bien no tiene un gran terreno, Mark decidió que, con una cabaña en medio del bosque, unas gallinas, algunas vacas y un pedazo de tierra para sembrar vegetales es suficiente para sobrevivir a lo que se venga.
Martha Stewart
La pionera en esto de tener gallinas y sembrar tu propia comida tiene 153 acres en Bedford, Nueva York, con todos los animales e invernaderos necesarios para cosechar productos orgánicos. Además, tiene varios caballos y hasta cinco burros sicilianos, sin contar que su gallinero es uno de los más famosos de Instagram.
Yolanda Hadid, la mamá de Gigi y Bella, tiene una finca en Pennsylvania desde hace varias décadas. De hecho, ahí pasó la pandemia toda la familia hace un par de años. Disponen de caballos, ponies, vacas, gallinas y demás animales. Por supuesto, la mansión tiene más de 10 habitaciones, una alberca y suficiente espacio para que toda la familia sobreviva con bastante tranquilidad a cualquier crisis terrenal.
Una de las parejas más queridas de Hollywood tiene su rancho en Connecticut desde hace cuatro décadas. Lo compraron en 1983 y para ellos la vida en el campo es lo más normal. Desde que inició la pandemia, Kevin sube stories en Instagram cantándole a sus animales. En su granja tienen alpacas, caballos, puercos, gallinas, cabras y vacas.
El actor australiano se lleva el premio al que más ganado tiene en su rancho. En sus 1,400 acres en South New Wales, Australia, tiene más de 500 cabezas de ganado. Así que es lo suficientemente grande como para resguardarse él y sus mejores 100 amigos (o más) y para alimentarlos sin problema. El complejo
cuenta con una iglesia circular, una mansión con espacio para más de 40 personas y todos los lujos que te puedas imaginar, incluyendo una gran alberca. Quién pensaría que el “Gladiador” sería un gran ganadero.
La pareja más dispareja del mundo de la farándula vive en el rancho del músico country en Oklahoma. A él se le puede ver con su tractor cosechando trigo y frijoles, recolectando setas y sembrando vegetales. La rockera ya le gustó la vida de rancho y hasta sale a cazar patos con él. También construyeron una iglesia, donde se casaron en el 2021. Por supuesto, tiene todo tipo de animales de granja.
Con poco más de 80 años, estos maestros del arte demuestran estar más creativos y productivos que nunca.
POR SAMUEL REYES
En una sociedad que parece privilegiar sólo a la juventud, la meritocracia y el burn-out, el comeback en el cine y la televisión de figuras como Demi Moore, Harrison Ford y Jodie Foster nos brinda esperanza con respecto a que existe aún mucho camino por recorrer para personas de todas las edades en el mundo de las artes.
Si tenemos que hacer referencia a una artista que venció todos los cánones en este sentido, fue la cubana Carmen Herrera, quien saltó a la fama a los 89 años, tras una carrera artística de poco más de seis décadas. Si bien Carmen falleció a los 106 años en NY, en 2022 su nombre causó revuelo y acaparó los titulares internacionales al revelarse que su obra “Día feriado”, del 2011, fue adquirida por Jill Biden para formar parte de la colección de arte de la Casa
Blanca, y ahora se encuentra colgada en el ala este de la residencia oficial de Estados Unidos.
Llama la atención que ella es la primera artista latina en formar parte del acervo oficial del vecino del norte… un patrimonio nacional con poco más de 500 obras. La galería Lisson es la encargada de llevar el patrimonio de obra de la pintora desde 2010.
El trabajo de la artista cubana se ha vendido por el monto más alto, ascendió a los 2.9 millones de dólares en 2019 en una subasta de caridad realizada por Sotheby’s, gracias a su estilo abstracto, minimalista y geométrico.
A pesar de haber pertenecido a la escena del arte de Nueva York desde mediados del siglo XX y ser amiga de consumados artistas, como Barnett Newman, Carmen consiguió vender su primera pieza casi a los 90 años, tras algunas participaciones esporádicas en exposiciones colectivas y un solo-show en el Alternative Museum de Nueva York, en 1984. Su golpe de suerte llegó
20 años después de esto, al ser seleccionada para participar en una muestra múltiple de pintoras de estilo geométrico en la entonces llamada Latin Collector Gallery de NYC, ahora titulada Frederico Séve Gallery.A partir de ese momento, llamó la atención de la escena mundial del arte, y museos como el MOMA y la Tate Modern en Londres compraron sus piezas para su colección permanente, dándole el respaldo académico y “poniéndola de moda”.
Si nos referimos a otras artistas latinas que se mantienen relevantes en la industria cultural, tenemos que mencionar a la colombiana Olga de Amaral, quien, a los 93 años, acaba de tener una retrospectiva compuesta por poco más de 90 obras en el recinto de la fundación de una de las casas de joyería más importantes del mundo, en París. Instalaciones y obras textiles componen un estilo que la ha hecho una figura imprescindible en el fiber art Ella radica y sigue creando en su natal Bogotá.
A sus 93 años, el artista alemán se mantiene vigente como uno de los más cotizados en el comercio artístico internacional. Nacido en Dresden, Alemania, en 1932, Richter es un exponente referencia del arte abstracto en gran formato y la fotografía, descomponiendo las imágenes en pequeños fragmentos y, realizando con éstos, obras en imponentes tamaños. Con una exposición de piezas pertenecientes a la serie Strip, Gerhard Richter regresó a Italia en 2024 de la mano de la galería Gagosian, en la cual presentó Moving Picture (946-3) Kyoto Version, una película realizada en colaboración con Corinna Belz…
¡en una monumental pantalla de 22 metros de ancho! A lo largo de su trayectoria ha tenido muestras en el MoMA, el Centro Pompidou en París y la Tate Gallery, así como en diversos recintos en Alemania, Perú, Ecuador, Japón y México, entre muchos otros. Si bien continúa produciendo arte y generando exposiciones, como Gerhard Richter: 100 Works for Berlin en la Neue Nationalgalerie, Staatliche Museen de Berlín, el artista ha comentado su profundo disgusto por la especulación en torno a las ventas de arte y las exorbitantes cifras que se alcanzan en la actualidad, manteniéndose al margen de los negocios y dedicándose al cien por ciento a crear.
Con dos importantes exposiciones individuales en 2024: Equilibrio Múltiple. Eduardo Terrazas. Obras/Proyectos, con obras creadas desde 1968 al 2023, en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) y To Weave the Possibility, en Proyectos Monclova (la galería que lo representa) en la Ciudad de México, Eduardo Terrazas se siente más activo y presente que nunca.
Nacido en Guadalajara, Jalisco, en 1936, el artista fue invitado a participar por primera vez en la edición número 60 de la Bienal de Venecia del año pasado, con una de las piezas del inicio de su carrera; la obra “1.1.91”,
realizada por Terrazas de 1970-1972, posterior a su colaboración en el diseño de la imagen de los Juegos Olímpicos de México 1968. Con un sinfín de publicaciones y sinergias con marcas de lujo, como Dior, en su proyecto Lady Dior Art, su mercado ha seguido creciendo, siendo uno de los artistas cuyo posicionamiento se elevó aún más tras su presencia en La Biennale, según sitios especializados en arte. Presente en el booth de Proyectos Monclova este año en Zona Maco, sus creaciones se perciben vibrantes y actuales, sincronizándose con las tendencias más relevantes del arte contemporáneo mundial.
El artista plástico (pintor y escultor) de origen argentino radica en París. Oriundo de Mendoza, Le Parc nació en 1928 y estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón, de Buenos Aires, Argentina. En 1957 se inicia “formalmente” dentro del arte abstracto y para el año siguiente es becado por el gobierno francés, motivo por el cual emigra a Francia en 1958, a la edad de 30 años.
En 1960, funda el Groupe de Recherche d'Art Visuel (GRAV) y, a partir de 1966, comienza a participar de exposiciones individuales y colectivas en diversas partes del mundo, ganando en el 66 el premio de pintura de la edición número 33 de la Bienal de Venecia. Su obra está compuesta por interpretaciones visuales con variaciones en formas/dimensiones en 14 colores, parte de su paleta de tonalidades creadas por él mismo, con las cuales experimenta y reinterpreta mediante diversas técnicas estilísticas. Continúa siendo productivo, mantiene una rutina activa; visitó la Ciudad de
México en 2022 en el contexto de su exposición Encuentros Visuales, realizada en la Galería RGR, en la colonia San Miguel Chapultepec de la CDMX, misma que ha presentado su obra en sus booths de Zona Maco en las ediciones más inmediatas.
Las piezas de Le Parc podrían ser catalogadas como arte abstracto, dentro del op-art moderno y el arte cinético. Experimenta, reflexiona y dialoga con el color y la forma, con la percepción y la luz, con el contraste y la geometría. Sus obras más sobresalientes se encuentran en el terreno de la pintura; sin embargo, también ha sido prolífico en la escultura, la instalación, la fotografía, el dibujo y las piezas interactivas en realidad aumentada. Julio Le Parc.The Discovery of Perception ha sido una de sus más recientes exposiciones, la cual concluyó en marzo; el sitio que la albergó fue el Palazzo delle Papesse en Siena, Italia. También lanzó su museo virtual, Virtual Labyrinthus Museum, con poco más de 500 piezas expuestas digitalmente, una experiencia inmersiva y gratuita todos los días del año.
Invitado de honor en la feria de arte BADA de 2025 (en que a la par de este reconocimiento expuso piezas de gráfica, generando importantes ventas), la obra del artista, quien nació en Florencia, Italia, en 1936, se ha convertido durante su trayectoria en objeto de deseo para coleccionistas, curadores y gestores culturales. En 1959 tuvo su primera exposición individual en la Galería Diana en la Ciudad de México, apoyado por importantes figuras, como Remedios Varo y Mathias Goeritz, este último con quien en 1961 fundó el grupo de Los Hartos, al cual pertenecieron otros relevantes artistas, como José Luis Cuevas, Chucho Reyes, Ida Rodríguez Prampolini y Alice Rahon, manifestándose “en contra de la pretensión de la grandeza del arte moderno
en general, el individualismo exagerado y la firma del artista que se toma muy en serio a sí mismo”, de acuerdo con lo que indica su biografía en su sitio web oficial. Posteriormente, en 1962 expone por vez primera en Nueva York y en París… y el mundo del arte no le ha dejado de sonreír. Acreedor de la Medalla de Bellas Artes en 2012, Friedeberg se conserva de buen ánimo, productivo y en constante movimiento. Saenger Galería, en la CDMX, recientemente presentó la exposición Pedro Friedeberg –simetrías y puntos de fuga– 70 años de creación, curada por Michel Blancsubé, la cual acaba de concluir el 29 de marzo y que incluía piezas únicas en pintura y escultura, obra gráfica, así como su icónica “Silla mano”, creada en 1961. También, durante la última edición de Zona Maco presentó el libro
Aterbil Ogolatac, de la mano de CAM Galería, con quienes en 2023 expuso la muestra individual Dragones Musicales, curada por uno de sus socios, Diego García.
Las prolíficas carreras de estos artistas nos demuestran que la edad no es un límite para seguir desarrollando nuestros sueños y vivir la vida que queremos. Su vitalidad, ímpetu y entrañables personalidades nos hacen querer levantarnos de nuestro asiento para salir a perseguir esos planes que parecen imposibles, ¿a poco no?
El Día del Niño, como todo el año, es una ocasión especial para dar afecto y demostrar a los reyes del hogar lo mucho que los queremos. Te dejamos algunas ideas de ropa, juguetes y los mejores gadgets para que este 30 de abril te luzcas como el adulto consentidor que eres.
¿Quién dijo que este día tan especial es solamente para los más chicos de la casa?, para los que tienen corazón de niño, aquí algunas de nuestras propuestas…
Tarout y Fendi, unidos para celebrar un siglo de historia con frescura y atrevimiento. La Baguette y Silvia son las protagonistas de una historia digna de colección, una aventura dibujada sin fronteras ni límites de imaginación.
Por LUIS DÍAZ MONTIEL
La historia de Silvia and the Baguette combina la magia de la icónica bolsa Baguette (un emblema que Silvia Venturini Fendi diseñó hace poco más de dos décadas) y el vibrante universo visual de Tarout, el ilustrador japonés cuya energía lúdica habla de un ADN peculiar: mezclar la seriedad de la tradición italiana con una leve irreverencia pop.
En 1925,Adele y Edoardo Fendi fundaron en Roma lo que hoy identificamos como una firma que entiende la elegancia y la innovación como un lenguaje único. Desde aquel taller de pieles y su pequeña boutique en la capital italiana, cada generación de la familia Fendi ha sumado su firma: desde Karl Lagerfeld, con quien trabajaron casi 54 años, hasta la misma Silvia Venturini Fendi, alma mater de esta edición homenaje y actual directora artística de Accesorios y Menswear. Para conmemorar el centenario, Fendi orquesta el reencuentro con Tarout, el artista que en 2012 conmemoró el 15º aniversario de la Baguette con un bolso pintado a mano.
La esencia del proyecto radica en la narrativa y la energía creadora de Tarout, quien toma a Silvia Venturini Fendi, su familia y a los mismísimos fundadores de la casa para traducirlos en un mundo cariñoso y festivo. Cada trazo de su ilustración remite a la calidez de esas historias familiares y al espíritu desafiante que caracteriza a la marca. Aquí, el Palazzo Fendi se transforma en escenario para pequeños guiños –desde frutas hasta onigiris– que representan el mestizaje cultural y la obsesión de la maison por los detalles. Es como si Tarout hubiese lanzado pintura mágica dejando una marca llena de humor y ternura.
En esta colección, la célebre Baguette (símbolo de modernidad y audacia desde su lanzamiento a finales de los 90) luce ilustraciones alegres, pinceladas diminutas y figuras caprichosas sobre lienzos de lino, piel o incluso seda. La misma Peekaboo, otro emblema de la casa, se viste de este tono juguetón, con detalles que parecen cobrar vida: costuras que subrayan la silueta, ornamentos pintados a mano y la incorporación de esos personajes en miniatura. Conocer cada uno de estos bolsos es casi como hojear un cómic de autor, donde cada capítulo es una referencia al linaje.
La icónica Baguette encarna las inspiraciones de Fendi desde su primera aparición: un formato compacto, inconfundible, que definió al bolso corto que puede llevarse bajo el brazo con la misma actitud en la pasarela que en la calle romana o los pasillos de la moda contemporánea. Su aire algo provocador, mezcla la clase italiana con un guiño al humor, y es ahí donde la visión de Tarout se revela tan afinada. Para Silvia Venturini Fendi, la Baguette siempre fue un lienzo que admite la osadía y los detalles más minuciosos.
Cien años de historia confluyen ahora en siluetas que conjugan calidez artesanal y explosión cromática: tonos suaves y pinceladas vivas se codean con un estilo actual, adaptable a cualquier armario.
Cada textura, costura y tratamiento –desde repujados ligeros hasta pigmentaciones llamativas– subraya que la compañía no pretende detenerse; al contrario, aprovechar el peso de su historia para brindar piezas pioneras.
Al final, Silvia and the Baguette ensalza la filosofía de la casa: la tradición debe ser la chispa que alimente lo nuevo.Al igual que el legado de Adele y Edoardo,Tarout promueve la libertad creativa, mezclando símbolos, trazos y memorias familiares en una serie de productos en los que la energía parece desbordarse. Más que una colaboración, se trata de una declaración: Fendi está en constante movimiento y el humor, el color y la coquetería son armas esenciales de su identidad. Para el centenario de la maison, cada una de estas prendas y accesorios se convierte en un testimonio del refinamiento italiano y la fantasía japonesa. En este bosquejo de herencia y modernidad, Silvia and the Baguette eleva el gesto narrativo de Tarout a un nivel genuinamente poético, en el que las vivencias y la historia familiar unen fuerzas con las técnicas artesanales más exquisitas. El resultado: una colección que rinde homenaje a lo atemporal, pero que se muestra descaradamente divertida y actual, reafirmando que un siglo de trayectoria puede lucir tan versátil y cautivador como el primer día.
Cuando el sol y el ambiente no se portan bien, tienes la protección avanzada del Hair Rituel by Sisley.
¿Sientes que el sol, la humedad y todo está al revés? Este tratamiento en spray actúa como la primera línea de defensa contra los daños ambientales. Su fórmula protege el pelo de la contaminación, el sol, la humedad, la sal y el cloro, preservando la queratina y manteniéndolo suave y lleno de vitalidad. Ideal para todo tipo de pelo, una bruma que ayuda a conservar belleza y salud contra cualquier travesura meteorológica.
Movimiento, tradición y modernidad que se entrelazan con gracia en la colección Primavera-Verano 2025 de Ferragamo.
Concebida bajo el influjo del baile como expresión artística y fotografiada en la majestuosa Villa Mangiacane de la Toscana, un enclave en el que renace el diálogo entre historia y vanguardia. La visión contemporánea de Maximilian Davis, director creativo de la casa, se funde con el espíritu renacentista en escenarios de frescos antiguos y jardines idílicos, donde las piezas de la temporada irradian un magnetismo especial que armoniza refinamiento y atrevimiento. Bajo el lente de Juergen Teller, la campaña revela momentos reales y espontáneos, haciendo que los modelos –entre ellos Liu Wen, Claudia Campana, Diego Gómez y Naoki Sumiya– luzcan cada prenda con una soltura digna de una coreografía moderna, sin perder la majestuosidad que se respira en cada rincón de la icónica villa.
En esta propuesta, Davis parte de la danza como fuente de inspiración para concebir siluetas fluidas, movimientos inesperados y una cadencia única que se percibe en cada detalle. Su idea es reimaginar la esencia de Ferragamo a través de contrastes poéticos, dotando la colección de pureza y sofisticación que evoca la grandeza de la Italia renacentista. La campaña aprovecha la ambientación de la Villa Mangiacane para resaltar la estrecha conexión entre la arquitectura histórica y la modernidad, un sutil guiño al pasado que se fusiona con la energía contemporánea.
Así, observamos sandalias escultóricas que se llevan con desenfado y nuevos modelos de zapatillas de ballet, cuyas cintas de seda envuelven el tobillo en un halo de romanticismo y sensualidad.
El componente dancístico se plasma en siluetas que permiten movimiento, en costuras que no oprimen sino acompañan la figura y en la libertad creativa que rebosa en los diseños. Las tonalidades se combinan con toques surrealistas y texturas contrastantes, evocando la capacidad de la danza para expresar emociones complejas. De esta manera, cada pieza se convierte en un símbolo de gracia, una oda al dinamismo y a la tradición, que conviven sin conflictos. La firma italiana renueva así su emblema de distinción al reinventar la artesanía y la elegancia con nuevos matices, tomando el pasado como punto de partida, pero avanzando con paso firme hacia el mañana.
El resultado final de la colección Ferragamo PrimaveraVerano 2025 es, por tanto, una conjunción de pureza estética y un atrevimiento lleno de ingenio. Es una invitación a sumarse a un espectáculo coreográfico en el que tradición y modernidad bailan al unísono, consolidando la presencia de Ferragamo como un referente creativo que trasciende lo efímero y se adentra en la poesía del diseño.
Jugar bien es un arte, pero hacerlo con el equipo más lujoso es de otro nivel. Estamos seguros que tu niño o niña interior experimentará más que jornadas de dominio, poder y exclusividad, en cada swing que realices con estas superediciones limitadas y de colección.
Otro putter de la marca Titleist, junto con Scotty Cameron, que se convierte en uno de los más caros del mundo… y sí, en parte también gracias a la magia y talento de Tiger Woods. De esta edición sólo se hicieron 270, uno por cada golpe que Woods realizó durante el Torneo Masters de 1997, que, obviamente, ganó. Tiene un valor de alrededor de 404,985 pesos.
Titleist Scotty Cameron, Tiger Woods Newport II
El famoso golfista estadounidense trabajó junto con la marca Scotty Cameron para asegurarse de que cada palo le quedara como anillo al dedo, fue así como se creó uno de los putter más caro y preciso jamás fabricado… y que se vendió en una subasta por un precio aproximado de solamente 7,913,564 pesos.
las más exclusivas hasta ahora, pues sólo se dispone de 15 unidades. Este palo se encuentra hecho a base de acero de Damasco, un tipo de material utilizado para fabricar hojas de espada, muy conocido por su resistencia. Cuenta también con una textura de un patrón de rayas y una cabeza marcada con su propio número de edición. Este putter tiene un valor de aproximadamente 150,000 pesos.
Es difícil superar los palos de esta marca, ya que es considerada una de las mejores en el competitivo mercado de los deportes élite. Dispone de un juego de 13 piezas con detalles en oro y platino de 14 quilates, que ofrecen una distancia y estabilidad inigualables para el jugador. Su precio es de 1,279,807 pesos mexicanos y están disponibles en la página oficial Honma.
UN LUGAR PARA DESCONECTAR TU MENTE MIENTRAS CREAS, EXPERIMENTAS Y DAS FORMA A NUEVAS IDEAS.
Se trata de un increíble espacio artístico ubicado en la zona de Santa Fe, en la Ciudad de México, que, más allá de ser un estudio, podemos describir como un refugio en el que las personas pueden liberar su creatividad y encontrar bienestar.
Diseñado por Ivonne Angulo, este lugar fusiona arte y autocuidado al ofrecer talleres y exposiciones, con un equipo especializado en cerámica, velas y pintura.
“Estoy muy emocionada de diseñar y crear este espacio como un refugio para desconectar y cuidar la salud mental”, nos contó Ivonne, a quien en trevistamos durante la inauguración de Skapa Studio.
Ivonne Angulo,
arquitecta.
@Skapastudio.mx www.skapa.com.mx
Socios, familiares y amigos celebran la inauguración del nuevo Hotel Bellas Artes.
El colegio The American School Foundation abre sus puertas a Design Tank, un espacio de libertad creativa logrando así dejar un legado de aprendizaje.
Un compromiso con el planeta, reflejado en cada publicación
Nuestro papel se puede reciclar múltiples veces, lo que reduce la energía y el agua necesarias para su producción.
Contamos con las certificaciones FSC (Forest Stewardship Council) y PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification) que garantizan que el papel proviene de bosques gestionados de manera sostenible.
Nuestro papel se fabrica a partir de árboles, que son una fuente renovable y es uno de los materiales más reciclables que existen.
The Warehouse fue un evento de moda en el que las diseñadoras de las marcas Sarelly Sarelly, Flabelus y Sergé Basics se reunieron para compartir su visión, vender sus prendas y conectar con la sociedad.
La influencer invitó a 12 mujeres líderes enfocadas en el bienestar, salud integral y desarrollo personal a un día donde lo primordial era la salud de la mujer.
La arena y el mar siempre serán una gran opción para disfrutar en familia, especialmente si tienes niños pequeños, así que si esta Semana Santa buscas sol y olas infinitas, pero en un lugar que no esté repleto de turistas, te damos estas opciones para gozar al máximo de la también llamada Semana Mayor.
por CAMILA TORRE FORCÉN
Puerto Peñasco, México
También conocida como “Rocky Point”. Este increíble lugar, localizado al norte del estado de Sonora, está catalogado como “La joya del mar de Cortés” o simplemente como “la playa de Arizona o Nevada”, pues año tras año recibe a miles de turistas de estas entidades gringas… Pero ya es hora que los mexicanos la disfrutemos también. En este sitio, la playa se une con el desierto, lo que permite realizar una serie de actividades poco comunes, como las caminatas entre sahuaros o cactus gigantes, así como el jet ski, kayak y pesca. Como bonus tiene un campo de ¡golf de clase mundial!
Se trata de un archipiélago de nueve islas volcánicas en el Atlántico, al oeste de Lisboa. Son conocidas por su biodiversidad y sus paisajes impresionantes, como la Lagoa das Sete Cidades, un espectacular lago dentro de un cráter, con dos colores diferentes. Al ser unas islas rodeadas de vida, sus actividades son muy variadas, como ver delfines y ballenas, hasta hacer senderismo para disfrutar del paisajismo volcánico, pero con un verdor poco común en los paisajes europeos, dignos de unas vacaciones poco convencionales.
Se encuentra ubicada en la Costa Brava, en Girona, en una antigua ciudad medieval amurallada que, además, fue fuente de inspiración para el artista Marc Chagall en algunas de sus obras más famosas, como “El violinista celeste”. También fue escenario de la cinta Pandora y el holandés errante, así que podemos decir que estas playas son un clavado al arte y al pasado histórico español, al mismo tiempo que un espacio de aguas cristalinas ideales para bucear, esnorquelear y contemplar la vida marina de la zona. Sin duda, un lugar que debemos visitar por lo menos una vez en la vida.
Está dentro de la emblemática isla de Komodo, por lo que también forma parte de este famoso parque nacional indonesio. Su paisaje es poco convencional gracias a la arena rosa que se forma debido a una serie de pequeños organismos rojos que, al combinarse con la arena, adquiere una tonalidad rosada. Otra de sus actividades principales es visitar el “museo submarino natural” que se forma gracias a los vibrantes colores de los arrecifes de coral… además de los paseos por la isla para poder ver a los famosos dragones de Komodo.
Ésta se ubica dentro de la isla más grande de este archipiélago del Pacífico, la cual posee paisajes llenos de contrastes en relieves y colores, sobre todo si hablamos de arenas negras formadas a partir de la lava basáltica que se enfría con el contacto con el mar, y se desintegra con el paso de los años. Este fenómeno poco común se acentúa aún más con el tono turquesa del mar y lo verde de la selva a su alrededor. Estar tan en contacto con la naturaleza tiene sus ventajas, ya que dentro de sus actividades principales se puede practicar esnórquel, ver a las famosas tortugas verdes hawaianas y hacer un hiking con vistas impresionantes.
El mejor plan para cerrar la temporada invernal. Nos lanzamos a Canadá para comprobar por qué este destino de montaña sigue siendo el favorito de los amantes de los deportes sobre nieve.
Sabemos que este rincón de la Columbia Británica y su vecino Blackcomb son el destino de esquí más grande de América del Norte, que sus laderas nevadas entre bosques, glaciares y cañadas han sido sede de los Juegos Olímpicos de Invierno, y que su oferta gastronómica está entre las mejores del mundo, pero siempre hay algo nuevo por descubrir.
Y es que aunque el invierno ya sucumbió ante la primavera, Whistler goza de una “prórroga de hielo extendida”, en la que las pistas de todos los colores y grados de complejidad siguen abiertas (y con mucha nieve), para deslizarse a toda velocidad por sus poco más de 8,000 acres.
El mejor modo de disfrutar Whistler-Blackcomb es desde lo más alto, así que, literal, empezaremos esta crónica de viaje desde las montañas, adonde llegamos a través de los 35 teleféricos que día a día suben a visitantes de todo el mundo, quienes, como nosotros, no dejan de sorprenderse con la ya icónica góndola Peak 2 Peak, que con sus más de tres kilómetros de longitud y 436 metros de altura mantiene un récord mundial difícil de romper.
Ahora que si lo que quieres es llegar aún más alto y contemplar la grandeza de las montañas desde otra perspectiva, lo ideal es hacer un paseo en helicóptero. Un trip de alrededor 25 minutos que hará que tus ideas sobre los glaciares, los valles y las cimas rocosas se replanteen para siempre.
Pero como no todo es adrenalina, además del esquí, el snowboard y los paseos aéreos, en las cimas se puede disfrutar de menús inspirados en la cultura indígena local o, bien, de los típicos platillos canadienses de ingredientes estrella, como carnes rojas, salmón, wafles y tocino (mucho tocino por favor), sobre todo si está acompañado por la mejor miel de maple del mundo y las mejores vistas.
Ya en Whistler, donde las montañas se convierten en escenografía de fondo y la vida social adquiere matices igual de divertidos, pero con menos velocidad, las posibilidades son igual de infinitas, con restaurantes de fama mundial, áreas comerciales y spots culturales.
Restaurante Balam, con lo major de cocina latinoamericana.
Opciones de hospedaje hay muchas, y nuestros amigos de Vail Resorts, una red con los mejores lugares para esquí en el mundo, nos hospedaron en Four Seasons, donde el servicio, las instalaciones y los alimentos son un 10 de 10. El spa es un must, sobre todo después de días de emoción en la montaña. Por cierto, a sólo unos pasos del hotel están los establecimientos para renta de equipo, aunque el “ fitting ” de botas, goggles y hasta casco se puede hacer en el mismo resort . Las áreas de góndolas y circuitos de aprendizaje para principiantes (con instructores en español y equipadas con magic carpet ) también están a tres minutos caminando. En este sentido, una gran novedad de este 2025 es el ya famoso My Epic Gear, una membresía única que elimina la compra, renta y transportación de equipo de esquí, ya que brinda acceso al equipo más premium y al menor costo. Esta propuesta brinda acceso a más de 60 modelos de esquís y snowboards de las 13 marcas líderes, con recogida y entrega diarias en la pista.
Pero bueno, hay que decir que la diversión nocturna en este lugar está garantizada. Hay muchas opciones en bares y antros, pero en lo que más se luce es en su variedad de restaurantes de todo tipo.
Y como no todo es fiesta, en esta hotspot también hay cultura, así que debes visitar el Centro Cultural Squamish Lil’wat, donde ofrecen un recorrido virtual sobre la cultura, tradiciones y visión de los pueblos originarios.
Así que te recomendamos visitar Whistler-Blackcomb (desde finales de noviembre hasta mediados de abril), aunque en verano, sin mucha nieve, también es opción compartir las praderas verdes con osos, alces, caribúes, entre otros. Como sea, estar a poco más de 2,200 metros sobre el nivel del mar y a solamente un par de horas de Vancouver, siempre es un buen plan.
El cantante de 22 años no para de crecer en cuanto a popularidad. Conocido por sus canciones “In the Stars” y, el éxito global, “Beautiful Things”, es actualmente un líder indiscutible de las listas musicales más importantes del orbe, y todo gracias a su talento, carisma… y buen manejo de las redes sociales.
En cuestión de meses, el intérprete logró incrementar su popularidad y arraigo musical, pese a que no es un novato en este medio, ya que recordemos que participó en el programa American Idol en su edición 2021, de donde salió voluntariamente para poder enfocarse en su sencillo Ghost Town. El resto es historia.
Hoy día ha sido reconocido con grandes premios, pese al poco tiempo que lleva de carrera, como el MTV Video Music Award al Mejor artista nuevo de 2024, y su aparición en el soundtrack de la película Twister
Además de ser conocido por dar maromas en el aire durante sus presentaciones y por tener uno de los looks más originales del momento, Benson se caracteriza por presentar letras sinceras relacionadas con el amor, pérdida y crecimiento personal, cuyas principales inspiraciones provienen de Ed Sheeran, Adele y Coldplay, quienes también escriben de experiencias personales. El cantante llegará a los escenarios mexicanos por vez primera al formar parte del Festival
Tecate Pa´l Norte, que se llevará a cabo este 5 de abril, no sin darlo todo, dos días antes, en el Pepsi Center de la Ciudad de México.
ANDOR - TEMPORADA 2 DISNEY+
La segunda temporada más esperada ¡por fin llega! Nada más y nada menos que la serie que llevó al actor y también director Diego Luna al universo de Star Wars, retomando la historia de Cassian Andor, quien se convierte en el líder de la revolución durante los cuatro años de resistencia en contra del Imperio Galáctico.
THE LAST OF US - TEMPORADA 2
MAX
Pedro Pascal está de vuelta con Bella Ramsey para interpretar a Joel y Elle. Los personajes se enfrentan a nuevas luchas por sobrevivir dentro del mundo peligroso del posapocalipsis, ya que hay criaturas que quieren acabar con sus vidas y ellos tienen la misión de no ser contagiados por la infección.
Emily Henry
Alice Scott sueña con convertirse en una escritora exitosa, pero Hayden Anderson, quien es un huracán andante, tiene la misma misión que ella, escribir la biografía de Margaret Ives. Sin embargo, nadie la ha visto en años, y los pone a prueba para ver quién será el afortunado de narrar su historia.
SAY YOU'LL REMEMBER ME
Abby Jimenez
Xavier Rush parece ser el hombre ideal; un veterinario que luce como modelo; sin embargo, no todo es perfecto, ya que cada vez que abre la boca demuestra que no por ser guapo dice las cosas correctas. Pero a Samantha no hay nada que le guste más que demostrar que se encuentra equivocado.
THE AMATEUR
La vida de Charlie, un introvertido decodificador que trabaja en una oficina en el sótano de la CIA, toma un giro inesperado cuando su esposa muere trágicamente en un atentado terrorista en Londres. Los supervisores de la agencia se niegan a cooperar con él, por lo que decide adentrarse en una misión peligrosa para hacer pagar a los responsables.
YOUR FRIENDS & NEIGHBORS APPLE +
Esta serie nos habla de un exgerente de fondos de cobertura de Nueva York que, tras ser despedido y con su reciente divorcio, decide robar las casas del vecindario rico en el que vive (Westmont Village) para poder salir adelante; sin embargo, al hacerlo destaparía secretos que prueban que las familias con dinero pueden llegar a ser más peligrosas.
KING OF
Ana Huang
La escritora vuelve con el quinto libro de la saga Kings of Sin, donde Ayana Kidan sostiene una vida perfecta al estar comprometida con el soltero más codiciado de NY; mas Vuk Markovic está enamorada de ella y, entre más se acerca la boda, se da cuenta que debe impedirla.
A MINECRAFT MOVIE
Se trata de una película basada en el popular videojuego, donde el jugador es quien crea el mundo, y la trama no sólo pinta para sacar muchas risas, sino que el cast dispone de actores de comedia reconocidos, como Jack Black, Jason Momoa y Danielle Brook, por lo que las expectativas son bastante altas.
THE DRIVER ERA OBSESSION
El dúo de rock alternativo, formado por los hermanos Ross y Rocky Lynch, saca su cuarto álbum en conjunto con una gira que recorrerá Estados Unidos. Pero la buena noticia es que también vendrán a México para ser parte del Tecate Pa´l Norte.
ELTON JOHN CON BRANDI CARLILE WHO BELIEVES IN ANGELS?
Un álbum colaborativo creado por los dos cantantes reconocidos. Juntos se propusieron mezclar sus estilos característicos plagados de pop y country. Mutuamente se apoyan para salir de sus zonas de confort para escribir el material desde cero en 20 días.
La actriz está imparable. Con series y proyectos por estrenar, como Regalodeamor y Polen –esta última a través de ViX–, la protagonista de clásicos, como Tesigoamando y MaríaJosé, llega hasta esta sección para revelarnos algunos detalles poco conocidos de su vida.
¿Qué es lo primero qué haces al despertar?
Ingerir agua. Necesito hidratarme en cuanto me pongo de pie.
¿Con quién te gustaría platicar?
Con Patti Smith.
¿Cuál es tu mayor defecto y tu mayor virtud?
Ser demasiado honesta es mi mayor virtud y mi defecto.
¿De qué habilidad presumes?
La verdad, de ninguna habilidad más que la actuación.
¿A qué le tienes miedo?
Mi miedo más grande es que a mis hijos les pase algo.
Drink favorito…
Soy amante del vino tinto.
Comida predilecta:
Me fascinan las comidas mexicana, italiana y la india.
Si no fueras actriz, ¿a qué otra cosa te hubieras dedicado?
Me hubiese gustado a las artes plásticas.
Libro que siempre recomiendas
Claus y Lucas, de Agota Kristof.
Ciudad del mundo que te encanta:
Nada como la Ciudad de México, pero si tuviera que elegir otra sería Roma.
Si pudieras tener un superpoder, ¿cuál escogerías?
Me encantaría poder dar bienestar.
¿Quién es tu héroe en la vida real?
Mis dos hijos. Son mis mayores héroes en la vida.