GUÍA DE REGALOS para
San Valentín
TEST
¿Cuál es tu estilo de ligar?
San Valentín
TEST
¿Cuál es tu estilo de ligar?
Editorial
Fernanda Itié
Coordinadora Editorial
Natalia Gay
Coordinadora de Arte
Mauricio López
Editor Foto y Video
Jacobo Jiménez
Coordinador de Redes Sociales
Alberto Rojas
Editor Web
Santiago Casales Community Manager
Ángel Fuentes Islas Director General
Lucía Alarcón de Zamacona Directora Editorial
María Elena Domínguez Rosales Directora Comercial
Mauricio Rodríguez Galindo Director de Marketing
Judith Ruiz Gutiérrez
Priscila Martínez Solorio
Coordinación Comercial
“ERES”. Marca Registrada. Año 2025 N° 1. Fecha de publicación: 01-02-2025. Revista editada y publicada por EDITORIAL TELEVISA, S.A. DE C.V., con domicilio en Av. Santa Fe 481, piso 10, Col. Cruz Manca, Alcaldía Cuajimalpa de Morelos, C.P. 05349, Ciudad de México. Tel. 55-4000-7609. Editor responsable: Ángel Fuentes Islas; Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título: EN TRÁMITE, ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido: EN TRÁMITE, ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Distribuidor exclusivo en México: Distribuidora Intermex, S.A. de C.V., con domicilio en calle Lucio Blanco N° 435, col. San Juan Tlihuaca, Alcaldía Azcapotzalco, C.P. 02400, Ciudad de México. Tel. 55-5230-9500. Distribución en Zona Metropolitana: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. con domicilio en calle Guerrero N° 50, col. Guerrero, Alcaldía Cuauhtémoc, CP 06350, Ciudad de México. Tel. 55-5591-1400. Impresa por: Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V., ubicada en calle Mimosas Nº 31, Colonia Santa María Insurgentes, Alcaldía Cuauhtémoc, CP 06430, Ciudad de México. Tel. 55-5117-0100. EDITORIAL TELEVISA, S.A. DE C.V. investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos.”
Bienvenidos a nuestra edición de febrero. Para celebrar este mes del amor y la amistad tenemos en portada a los talentosos Karime Pindter y Yordi Rosado. Aparte de que son muy simpáticos y alivianados, es increíble la relación que tienen de amigos. Fue una sesión de fotos increíble, en la cual nos contagiaron de su buena vibra. En la entrevista nos hablan de sus inicios, de sus carreras y sus proyectos. En música tenemos a Erick Brian que nos comparte que no fue fácil dejar el grupo CNCO, y ha empezado a construir su carrera como solista, pero estamos seguros de que será un éxito. Para los cinéfilos, tenemos toda la información de las favoritas a llevarse el galardón y algunos datos curiosos de los Premios Oscar. En el test: ¿Cuál es tu estilo de ligar?, y nostalgia tenemos al guapo de Chayanne y la guapa Yadhira Carrillo. Nuestro nuevo talento es Santiago Casas, y no te puedes perder nuestra guía de regalos para este 14 de febrero. ¡Disfrútenla!
Eres
¡El 14 de febrero está a punto de llegar! Con él, llega la emoción de sorprender a esa persona especial. No te quedes sin inspiración, aquí tienes algunas ideas que harán de este Día del Amor y la Amistad algo inolvidable.
EN SUS MARCAS, LISTOS…¡ALTO! NO SE ME ARRANQUEN TODAVÍA. ESTAMOS EN BUEN MOMENTO PARA QUE EL LIGUE VACACIONAL SEA MUCHO MÁS PRODUCTIVO QUE OTRAS VECES. LOS DIVIDENDOS DEL LIGUE DEPENDEN, DE CUÁL ES TU ESTILO PERSONAL DE LIGAR.
A LO MEJOR TE FALTA ALGO Y NO SABES PORQUÉ, O LIGAS LO QUE NO QUIERES Y TAMPOCO SABES POR QUÉ, O A LO MEJOR LIGAS SIN QUERER, Y SIN TENER LA MENOR IDEA DE CÓMO LO HICISTE. PARA SALIR DE DUDAS, VA ESTE TEST.
1. Conociste a alguien por quien estás que derrapas, pero el interfecto o interfecta en cuestión no te pela para nada. ¿Qué estrategia elegirías para que cayera en tus redes?
a. Me mantengo siempre cerca de él, o de ella. O sea, me convierto en su sombra. Y cada vez que voltee, le sonrió mostrando todos mis dientes. Tiene que llegar forzosamente un momento en que note mi presencia, ¿no? De ahí, todo será más fácil.
b. Me mando hacer una camiseta que diga: “Quiero conocerte” y me le planto ahí enfrente a ver si así entiende.
c. Me pongo mis trapos más efectivos, chillo llantas, cuento los mejores chistes, grito, canto, desfilo… todo con tal de llamar su atención… ¡En serio!
d. Me acerco primero a sus amigos o amigas, me hago su cuate o cuata, y dando vueltas, llego hasta mi objetivo principal de manera indirecta. En cuanto se descuide, ¡cuas!.
2. Pululas por ahí a ver qué onda, y de pronto miras a alguien que te encanta. Sientes amor a primera vista. ¿Qué frase utilizarías para abordarlo?
a. ¿Me das tu hora por favor?
b. ¡Hola! Oye, ¿te gusta mi sonrisa?
c. No tienes nada qué hacer en las próximas dos horas, ¿verdad? Te invito a tomar un helado.
d. Tú eres amigo (a) de Fernando, ¿verdad? Te he visto con él algunas veces. (Obvio, Fernando no existe).
3. De acuerdo con tu estrategia ligueril, un detalle inolvidable sería…
a. Darle una tarjeta que diga algo como: “Eres la mejor persona que he conocido”.
b. Caerme en un charco enfrente de mi prospecto.
Eso sí que no lo olvidaría nunca.
c. Regalarle un mono de peluche que no quepa en su cuarto, para que cada vez que tenga que quitarlo, se acuerde de mí.
d. Enviarle una serie de poemas sin firma, pero hacer lo posible para que sepa que yo los envié.
4. ¿Cómo le haces para recabar información sobre tu prospecto?
a. Observando. Si desarrollas tu capacidad de observación, puedes enterarte de muchas cosas.
b. Revisando su basura. ¡En serio! puedes enterarte de su teléfono, de la marca de galletas que le gusta, de la crema que usa…
c. Preguntando directamente. ¿Qué mejor?
d. La aproximación directa no siempre es la adecuada. Mejor trato de enterarme de cosas a través de gente que lo conozca. Sus amigas o amigos son la fuente ideal de información.
5. ¿Cuál es la mejor manera de integrar a alguien para que se interese por ti?
a. Manteniéndome en su campo visual, adaptando una actitud un tanto lánguida, como que sufro mucho o que algo terrible me preocupa.
b. Poniéndome una máscara verde.
c. Primero demostrándole que me gusta un chorro, y luego fingiendo desinterés y fría indiferencia.
d. Esparciendo un rumor de que tengo un secreto espantoso. La curiosidad suele matar al gato.
Tú eres de los (o las) que salen a ligar a ver qué se les pega. Realmente, no haces demasiados esfuerzos, porque en el fondo, piensas que si alguien está destinado para ti, a ti vendrá sin que me muevas un dedo.
O sea tu estilo es pasivo, y no es extraño que alguien más dinámico que tú te coma el mandado, o que acabes con la más fea (o el más horrible) del grupo. Es posible incluso que sientas que no mereces demasiado, y por eso te conformas con lo que caiga. Y bueno en esto del ligue, no hay peor lucha que la que no se hace, así que atrévete a desplegar tu encanto y a ser más asertivo, reafirma tu confianza y lánzate al ruedo. Y si hay algunos rechazos, no te preocupes. ¡nadie se ha muerto por eso!
DE B: UN ESTILO DIVERTIDO.
Es casi seguro que tienes un pegue más bueno, y que la mayoría de tus ligues son chicles y pegan. Eso es porque tienes un estupendo sentido del humor, y una creatividad especial que te permite acercarte a las personas y relacionarte con ellas sin problemas.
Eso significa que tu autoestima anda bastante bien y te encanta el relajo. Los únicos dos puntos débiles en tu estilo de ligar: que se te pasa la mano en las bromas, y das la pala de ser alguien superficial. Aprende a ser serio (a) en buen plan cuando el ligue lo amerite. Mientras tanto, sigue divirtiéndote saludablemente. ¡Cuando el ligue llegue definitivo, lo sabrás!
Tú te vas por espectáculo, porque siempre quieres estar en el centro del escenario. Así que tratas de llamar la atención a como dé lugar. Esto a veces resulta y a veces no, así que la técnica siempre es efectiva, sobre todo si tu prospecto, al ver que tratas de lucirte, alucina en vez de clavarse contigo. Quizás no te sientas seguro (a) que digamos de ti mismo (a) y por eso recurres a brillos falsos y a poses para ligar. El problema luego es mantener el teatrito, porque se cae. ¡Vamos no necesitas brillos! ¡Ya tienes los tuyos propios, y son naturales!
O sea, tejes tu telaraña, despistando a tú victima, y cuando menos se lo espera, le caes. La astucia, la tenebra y las intrigas son fuertes, por eso prefieres tener tu red. Es además una forma de ir a la segura, porque si ves que la cosa no promete, siempre puedes dar marcha atrás, y como no te has comprometido ni has iniciado ningún avance notorio, no pierdes fachada. La onda para ti es que abandones la telaraña y te dejes llevar sin miedo. con tus propios recursos y sin tanto preliminar. Cuando menos, en este caso pisarás sobre tierra firme.
POR: ALBERTO ROJAS EGUILUZ
FOTOS: CHRISTOPHER ARMENTA
VIDEO: MAURICIO LÓPEZ
STYLIST: BRENDA MIRANDA @BRENDMIRAND
MAQUILLAJE Y PEINADO: FERNANDO VÁZQUEZ
Karime Pindter y Yordi Rosado son dos de los consentidos de la gente, y como además son muy buenos amigos y hasta socios, ¿por qué no juntarlos para nuestra portada del mes del amor y la amistad?
Los caminos de Karime y Yordi son muy distintos, pero ahora están más cruzados que nunca. Ambos son socios en un negocio del que te vamos a platicar un poquito más adelante, son grandes conductores de televisión y amigos entrañables. En esta sesión de fotos no solo vimos la química que hay entre ellos, también pudimos ser testigos del carisma que desbordan los dos y lo profesionales que son. Lo mejor de todo es que tuvimos la oportunidad de conocerlos un poquito más en las entrevistas que aquí te presentamos.
Desde que apareció en “Acapulco Shore” por primera vez en 2014, Karime se ha apoderado del mundo. Ha escrito libros, es conductora, empresaria y hace unos meses hizo su primer show para televisión de Stand-up Comedy. Aquí nos habla de cuáles han sido las llaves de sus éxitos.
¿En qué momento te adentraste en el Access Consciousness y cómo ha influido en tu éxito?
El Access Consciousness lo conocí hace 7 años, me sentía un poco confundida con el camino de mi vida y tengo un gran amigo que tiene un lugar precioso en Tepoztlán que se llama el Hostal de la Luz, él es un sabio de todo lo nuevo de conciencia y le dije: “Por favor, dame lo bueno, lo nuevo”. Me mandó con Paulina Aguayo, mi facilitadora, y de ahí mi vida cambió, desde ahí todo ha sido facilidad, gozo y gloria.
¿Cómo notaste ese cambio?
Pues cada semana voy a sesión y ya uso los enunciados aclaradores para todo, todo el día estoy en modo de facilidad, gozo y gloria, lo descreo, la vida se me ha hecho
“Tenía muchísimas ganas de escribir un libro porque tengo una historia bastante peculiar y buenos consejos que dar”.
ligerita, he dejado de tener juicios, todo es más liviano y si cualquier cosita que se me atora uso el Access Consciousness.
Hace unos años sacaste tu libro “Cómo darte tu taco”, ¿qué querías que la gente recibiera de ti?
El libro fue una especie de autobiografía, pero también como un libro como de autoayuda, cómo decretar, cómo ahorrar, cómo verte bien, ahí le metí de todo y conté bastante sobre mi historia, tenía muchísimas ganas de escribir un libro porque tengo una historia bastante peculiar y buenos consejos que dar, me gusta empoderar.
Hace unos meses salió “De la mano del Señor”, ¿qué te llevó a meterte a ese terreno tan particular de la comedia?
Amo la comedia y el stand-up, es algo que consumo muchísimo, es algo que tenía que hacer sí o sí. Cuando acabé “Acapulco Sore”, me dediqué un año a prepararme al 100 por ciento para hacer ese especial, es una sátira de mis 20s, de todas las locuras que hice, como para despedirme de ellos y entrar a esta nueva etapa.
Tú eres una gran emprendedora, de todos los emprendimientos que tienes, ¿cuál es el que más te llena? Actualmente soy socia de Yordi, nos trajimos una franquicia de hamburguesas, que se llama Fatburger, y por supuesto es la que más me llena, ¡qué cosa más deliciosa, las hamburguesas más ricas¡ No es la típica hamburguesería aburrida, hay drinks, hay música, es un lugar muy padre para compartir.
¿Cuál es el emprendimiento que más te exige? Creo que es mi proyecto personal, pulirme más como conductora y como comediante, como todo lo que estoy haciendo, exigirme más para estar impecable.
¿Qué te falta por hacer que no hayas hecho todavía?
Tener un late night show con mi compadre, revivirme la noche, pero con esta dupla máxima (risas). Quizás enamorarme de verdad, casarme, y seguir creciendo en esta industria. Hijos, no lo sé, creo que no.
YORDI ROSADO
Yordi es un veterano de los medios. En 1995 se embarcó en la producción de “Otro rollo”, al lado de Adal Ramones, y desde entonces ha sido conductor de programas como “Está cañón”, “La última y nos vamos” y “De noche todo pasa”, además de tener uno de los canales de YouTube de mayor audiencia. Ahora, Yordi trae algunas sorpresas entre manos y de eso nos platica en esta entrevista.
¿En qué momento decidiste que querías ser conductor de televisión?
Siempre me gustaron mucho los medios de comunicación, desde muy chico me llamaban la atención, yo
SACO:
@HIGHLIFE_MX
“Me puse muy nervioso por salir a cuadro, por llevar el programa, y además por la figura que tenía enfrente, pero no sabía que Alex Lora iba a ser un gran amuleto, porque resultó que cuando hice mi primer programa de radio, él fue el primero que entrevisté”.
no era un chavo que jugara fútbol o básquetbol, yo quería hacer películas, programas de radio, agarraba grabadoras y en el coche, con mis papás, ensayaba cómo presentaría una canción sin saber que algún día iba a trabajar en la radio. Siempre me gustó, yo era muy extrovertido, pero cuando no me quedó duda fue una vez que me invitaron a la Universidad
Anáhuac a conducir un juego de la escuela, era algo que le llamaban subasta de esclavos.
¿Cómo fue esa experiencia?
Era un evento en el que los salones querían reunir fondos, y para eso subastaban a hombres y mujeres del salón, o sea que tú comprabas a una persona por un día completo y podías hacer lo que quisieras, llevarlo al cine, platicar, el chiste era pasarla bien con esa persona, estoy hablando de hace 40 años, eso era de broma. Me divertí al ver cómo ellos la pasaban bien, de repente sin tener un guión, me empezaban a salir algunas ideas que funcionaban y la gente lo recibía bien, ese momento fue crucial en mi vida, tenía como 17 años, cuando bajé de la tarima me dije que quería hacer esto toda mi vida. Aunque no me pagaran lo quisiera hacer siempre.
¿Recuerdas con quién fue tu primera entrevista?
Sí, me sentía muy nervioso, estábamos en “Otro rollo”, Adal Ramones era el conductor principal, y ese día se quemó la cara, así que lo tuvieron que llevar al hospital, el programa era en vivo, y por primera vez en mi vida me quedé frente a las cámaras, pero además, tenía que entrevistar al invitado, que era Alex Lora, del Tri, quien ya era una institución.
VESTIDO: STEP ON FASHION
ARETES: AGUATURCA
SACO: HIGHLIFE_MX
TSHIRT Y JEANS: AMERICAN
¿Cómo te sentiste?
Me puse muy nervioso por salir a cuadro, por llevar el programa, y además por la figura que tenía enfrente, pero no sabía que Alex Lora iba a ser un gran amuleto, porque resultó que cuando hice mi primer programa de radio, él fue el primero que entrevisté, además de que es una persona extremadamente generosa y talentosa, me dio esa confianza de que lo podía hacer.
¿De qué entrevista te acuerdas más?
Hay muchísimas, ahorita llevo más de 270 entrevistas en mi canal de YouTube, y todas son muy interesantes, una de las que más me acuerdo y que me gusta mucho es la de Julio César Chávez, porque ha pasado por todo y se abrió al 100 conmigo, contó cosas que nunca había platicado frente a una cámara, además, fuera de cuadro, me platicó otras, fue una entrevista memorable, tengo muchas importantes, pero esa en específico me gustó, la recuerdo siempre.
¿Qué te falta por hacer que no hayas hecho todavía?
Seguir haciendo cosas, como dice Karime, un buen late show me encantaría, y especialmente hacer una película, ahora estoy escribiendo un largometraje que llevo ya mucho tiempo esperando hacerlo, el año pasado me dediqué los últimos tres meses a empezar todo, estoy muy emocionado, también voy a hacer un corto con mi hija, ahí voy a ser productor, no creo que vayamos a salir a cuadro, sino que los dos lo estamos produciendo, las dos cosas que más ganas tengo de hacer ahora es cine, y la otra es balancear más mi vida para trabajar un poquito menos y estar más con mi familia.
16 febrero de 1998
Fuego y pasión
Sentidos Opuestos
No hay vacuna contra el amor
Alejandra Guzmán
Gustavo
Corazón
Alejandro
1
2
3
4
5 6 7
8 9
10
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 16 febrero de 1998
Nuevayol
Bad Bunny
Baile Inolvidable
Bad Bunny
DTMF
Bad Bunny
Voy A Llevarte Pa Pr
Bad Bunny
El Clúb
Bad Bunny
Veldá Bad Bunny Ft. Dei V, Omar Courtz
Qué Pasaría…
Rauw Alejandro & Bad Bunny
Perfumito Nuevo
Bad Bunny Ft. RaiNao
Si Antes Te Hubiera Conocido
Karol G
1
2
3
4
5
6
7
8 9 10
Die With A Smile
Lady Gaga, Bruno Mars
APT
Rosé & Bruno Mars
Birds Of A Feather
Billie Eilish
That’s So True
Gracie Abrams ‘Who’
Jimin
Espresso
Sabrina Carpenter
Kendrick Lamar
Luther Feat. SZA
Sailor Song
Gigi Perez
Timeless
The Weeknd, Playboi Carti
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Amigas y amigos cinéfilos, la espera ha terminado, los Premios Oscar están aquí.
En cara a la 97.ª edición de la entrega más importante del cine, te traemos toda la información para que seas el centro de atención en cualquier reunión. Desde datos curiosos, hasta repasar las películas favoritas a llevarse el galardón.
FECHA: DOMINGO 2 DE MARZO 2025
LUGAR: DOLBY THEATER DE HOLLYWOOD
HORA: 9:00 PM (GMT-6)
PREMIOS MÁS ESPERADOS: MEJOR PELÍCULA, MEJOR DIRECTOR, MEJOR ACTRIZ, MEJOR ACTOR, MEJOR PELÍCULA ANIMADA.
Los Premios Oscar, organizados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, han reconocido la excelencia en el cine durante casi 100 años, desde su primera entrega en 1929. Aunque al principio solo había 12 categorías, hoy existen más de 20, destacando el trabajo femenino, aunque aún queda mucho por avanzar en términos de género y raza. Además de premiar la creatividad, ahora se otorgan premios como el Oscar Científico y Técnico por el uso innovador de la tecnología. También existen galardones a la trayectoria, que reconocen logros especiales, como los obtenidos por Michael J. Fox, Jackie Chan y Angela Bassett. Sin más, demos paso a la parte más importante: las películas que esperamos ver en esta noche tan especial o, como nos gusta llamarlas, “Las Imperdibles”. premios Oscar
La película con más Premios Oscar es ‘Ben-Hur’ (1968), con 12 nominaciones y 11 estatuillas ganadas.
Dirigida por James Mangold, retrata la evolución de Bob Dylan entre 1963 y 1965, capturando su transición al sonido eléctrico. Con Timothée Chalamet en el papel principal, el filme ofrece una visión profunda y fiel de la vida del influyente artista. Destaca la interpretación vocal de Chalamet, quien canta las icónicas canciones de Dylan. La combinación de dirección, guión y actuación hace de esta película una obra destacada sobre el legendario músico.
Dirigida por Jesse Eisenberg y protagonizada por él junto a Kieran Culkin, es una comedia dramática con tintes oscuros que narra el reencuentro de dos primos distanciados tras la muerte de un familiar. Las actuaciones de Eisenberg y Culkin destacan por su profundidad y matices emocionales, aspectos que suelen atraer la atención de la Academia. La película ofrece una experiencia emocional intensa, ideal para quienes aprecian narrativas complejas, y promete ser una favorita de la crítica.
Brady Corbet regresa con ‘The Brutalist’, un drama visualmente cautivador que sigue a László Toth, un arquitecto judíohúngaro, en su intento de reconstruir su vida en Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial. La película explora los dilemas éticos y personales de Toth, mientras cuestiona el concepto del “sueño americano”. Con un diseño de producción que refleja el estilo arquitectónico brutalista, la cinta combina minimalismo y maximalismo de manera impactante. Las profundas actuaciones y la cuidada dirección hacen de esta obra una experiencia cinematográfica única.
La persona más joven en ganar un Oscar es Tatum O’Neal, quien recibió el premio a mejor actriz de reparto a los 10 años y 148 días por ‘Luna de Papel’.
4. ‘Anora’
Sean Baker regresa con ‘Anora’, protagonizada por Mikey Madison, que narra la vida de una joven estríper enfrentando un mundo lleno de adversidades. Fiel a su estilo, Baker retrata con crudeza y sinceridad la realidad de sus personajes, mezclando vulnerabilidad y resiliencia. La película equilibra momentos de humor con un fuerte peso emocional, ofreciendo una experiencia auténtica y conmovedora.
5. ‘Cónclave’
En ‘Cónclave’, Edward Berger sumerge al espectador en un entorno de intriga y tensión dentro de un cónclave papal, donde cada decisión puede cambiar el destino de la iglesia. Protagonizada por Ralph Fiennes, la película convierte cada escena en un ajedrez emocional, desvelando capas de drama humano y maniobras políticas. Ideal para quienes disfrutan de thrillers profundos y reflexivos.
La primera mujer en ganar un Oscar fue Janet Gaynor, como mejor actriz principal por ‘El séptimo cielo’, ‘El ángel de la calle’ y ‘Amanecer’.
6. ‘Dune: Parte Dos’
En ‘Dune: Parte Dos’, Denis Villeneuve nos sumerge aún más en el vasto universo de Arrakis, con su característico estilo visual que hace palpable el calor del desierto. La trama se intensifica con cada aparición de Paul Atreides y Chani, ofreciendo una experiencia cinematográfica épica que cautivará tanto a los fanáticos de la saga como a nuevos espectadores. Villeneuve reafirma su capacidad para contar historias visualmente impresionantes, dejando la puerta abierta a una película sin diálogos.
7. ‘Emilia Pérez’
Bajo la dirección de Jacques Audiard, ‘Emilia Pérez’ explora dilemas morales y emociones intensas. Rita, una exitosa abogada, enfrenta un giro inesperado al recibir una oferta que desafía su ética: ayudar a un cartel de la droga a eliminar a su jefa. Con un enfoque único de Audiard que mezcla drama y ternura, la película retrata la resiliencia humana en tiempos oscuros. Selena Gomez sorprende en un papel que combina vulnerabilidad y fortaleza, mostrando una faceta nueva y poderosa.
8. ‘Gladiator II’
Bajo la dirección de Ridley Scott, ‘Gladiator II’ continúa la épica historia, enfocándose en Lucius Vero, el hijo de Lucilla. Con la maestría que caracteriza a Scott, la película combina intensas batallas y profundas emociones. Denzel Washington destaca como Macrinus, un esclavista ambicioso que busca el poder absoluto. Aunque la narrativa toma ciertas libertades históricas, ofrece una experiencia cinematográfica llena de acción y drama, reviviendo la grandeza del Coliseo.
Sabías que la persona con más premios Oscar fue el empresario y animador Walt Disney, con un total de 22 estatuillas.
9. ‘Hard Truths’
Mike Leigh nos ofrece una visión sincera y sin adornos de las complejidades de la vida moderna. Marianne Jean-Baptiste interpreta a Pansy, una madre cuya existencia parece atrapada en una rutina desalentadora. Con su característico enfoque en los matices emocionales, Leigh entrega una narrativa que evita soluciones fáciles, invitando a una profunda reflexión. Este drama promete dejar una impresión duradera en quienes buscan películas que exploren la realidad con una mirada aguda y honesta.
Hay un mito que dice que la estatuilla está inspirada en Emilio ‘El Indio’ Fernández, director, productor y actor mexicano.
10. ‘María’
‘María’, dirigida por Pablo Larraín, ofrece un retrato íntimo de la vida de la famosa cantante de ópera María Callas, centrándose en sus últimos días en París durante la década de 1970. La película explora tanto sus desafíos como sus triunfos personales y profesionales. La interpretación de Angelina Jolie como Callas ha sido aclamada por su capacidad para reflejar la complejidad emocional de la soprano. Con una dirección impecable y una actuación excepcional, ‘María’ es una obra imprescindible para los amantes de la música clásica y quienes buscan un enfoque más humano de las figuras legendarias.
11. ‘Nickel Boys’
Dirigida por RaMell Ross, está basada en la exitosa novela de Colson Whitehead y aborda la injusticia racial y la lucha por la supervivencia en un sistema injusto. Ambientada en el reformatorio Dozier School for Boys en los años 60, la película narra la desgarradora historia de Elwood Curtis, un joven afroamericano acusado injustamente y enviado a una institución marcada por el abuso. Allí, Elwood forma una amistad con Turner, otro interno, mientras enfrentan las difíciles condiciones del lugar. Esta película es una experiencia emocional e intelectualmente impactante que deja una huella profunda.
en ‘Lo que el viento se llevó’.
12. ‘September 5’
Dirigida por Tim Fehlbaum, esta película de drama histórico nos sumerge en la tragedia ocurrida durante los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972. Narra la Masacre de Múnich desde la perspectiva del equipo de ABC Sports, que pasó de cubrir eventos deportivos a ser testigos de un conflicto internacional que cambió el curso de la historia. Con la actuación de Peter Sarsgaard, John Magaro y Ben Chaplin, el filme captura la tensión y el drama humano en un momento crítico. La dirección y el guion permiten una exploración profunda de la angustia y la presión vivida por los periodistas en ese dramático suceso.
La primera ceremonia televisada a color fue en 1966.
Cuando CNCO se desintegró en 2023, las fans comenzaron a preguntar por la carrera solista de Erick Brian Colón, uno de los miembros consentidos del grupo.
Aunque el cubano se desapareció por un tiempo, a finales de 2024 lanzó su primer tema por su cuenta: “Feliz Año Nuevo Triste”. Erick Brian decidió tomarse las cosas con calma en lugar de aprovechar el impulso que le daba CNCO para comenzar con la carrera solista que él se ha imaginado desde hace mucho, y de la que ahora nos habla en esta exclusiva.
¿Cómo surgió la idea de hacer “Feliz Año Nuevo triste”?
Esta canción nació de un proceso que tuve de más o menos un año y medio en el que trataba de encontrarme como artista, buscaba qué sonido quería traer,
qué música me iba a identificar, y dentro de toda esa música, “Feliz Año Nuevo triste” fue una de las últimas sesiones que hicimos, creímos que encajaba perfecto para empezar un nuevo año y una nueva etapa.
¿Cómo fue ese proceso de encontrar tu propio sonido? Fue demasiado lindo, lo disfruté al máximo, fue difícil porque tuve que arriesgarme a probar con géneros que yo no había hecho antes, tuve que hacerlo por primera vez para encontrar cómo quería sonar y qué estilo quería, aunque fue un proceso bastante largo, siempre me tomé las cosas con calma, no tuve apuro, quería que el primer tema y que la música que yo sacara me representara.
¿Este va a ser el camino que vas a seguir o tu proyecto solista va abordar otros géneros?
Me voy a inclinar más por el pop, pero no descarto la posibilidad de tratar nuevos géneros, a mí me gusta toda la música, escucho de todo, si abres mi playlist, te encuentras toda la música de este mundo, pero se vienen más géneros por ahí.
¿Qué artistas estuviste escuchando para definir tu sonido?
Hay una variedad de artistas, pero de los que más me inspiraron, no solamente en mi música sino desde chico, fueron Justin Bieber, Daddy Yankee, Marc Anthony, Chayanne, Pablo Alborán, una gran variedad de artistas por el lado anglo igual que por el lado latino.
¿Qué hay de CNCO en este proyecto?
En CNCO éramos un grupo pop que tenía una esencia urbana, creo que eso todavía está en mi música,
“Abrí hace poco un canal de difusión en Instagram, nunca lo había hecho, ahí me conecto con las fans y les escribo cosas y ellas me pueden responder” .
aún está ese flow en los versos de las canciones. Quizás lo van a ver un poco más adelante, pero creo que eso todavía está ahí.
Iniciaste e 2025 con “Feliz Año Nuevo viejo”, ¿qué más viene este año?
Vienen cosas muy chéveres. Abrí hace poco un canal de difusión en Instagram, nunca lo había hecho, ahí me conecto con las fans y les escribo cosas y ellas me pueden responder. Ayer justamente comenté que estaba grabando un video nuevo para mi próximo tema, que me encanta porque es mi favorito. Viene mucha
música, muchos videos musicales, y si Dios quiere, muchos shows. Ya estoy loco por dar conciertos.
Estás por sacar un nuevo sencillo, cuéntanos de eso. Este mes saco mi canción favorita, se llama “Aniversario”, y es muy cool porque yo creé el EP que va a salir más adelante, y esta canción fue la referencia de todo ese material, siempre quise hacerle un video a esa canción, fue como un sueño hecho realidad.
¿Cómo son tus procesos creativos? Son mucho más personal, cuento historias y experiencias que me han sucedido. Tengo un equipo con el que siempre estoy componiendo y buscando sonidos diferentes, ellos son Gio y Mike, son excelentes productores y compositores, pero tuve sesiones con productores con los que nunca antes había trabajado, fue una algo muy bonito porque se mezclaron las culturas.
¿Qué es lo mejor de estar por tu cuenta?
Que ahora puedo contar mi historia a mi manera, puedo hablar de mis experiencias personales, puedo hacer mi propia música, lo que me gusta, la gente va a sentir eso, ahora tengo la oportunidad de abrirme más y hablar desde mi perspectiva.
¿Qué retos has tenido al no estar en una banda?
Todo ha sido muy diferente, aún no he estado solo en un escenario, pero he cantado por mi cuenta en varios programas de televisión, en las entrevistas se siente mucho la diferencia, no es lo mismo estar solo que estar con otros cuatro compañeros, hasta en los aeropuertos se siente raro estar solo, ya estaba adaptado a estar con todo el grupo, ya llevo un tramo avanzado como solista y todavía se siente diferente.
¿Cuál ha sido el mayor aprendizaje en tu faceta como solista?
Algo que aprendí es a tener paciencia, desde que terminó CNCO traté de tomarme todo con calma para poder enfocarme y hacer las cosas bien.
¿Ya sabes cómo van a ser tus presentaciones en vivo?
Aún no tenemos nada planeado, pero me gustaría que fuera una experiencia más íntima, siempre me he imaginado que en una parte salgo yo solo a cantar con mi guitarra, vamos a ver si pronto hacemos un Auditorio Nacional, ¡me encantaría!
¿Qué viene más adelante?
Seguir sacando música, seguir mostrándole al mundo lo que he estado haciendo, me muero si hago un Auditorio Nacional, ese es mi sueño, sería mágico.
Recibe a los alumnos de nuevo ingreso, quienes están emocionados por conocer a sus compañeros y docentes que los guiarán en este nuevo ciclo.
Pilotos e influencers presentaron los autos que correrán en la pista del Autódromo Hermanos Rodríguez.
Cinépolis de Plaza Universidad, fue sede de medios, fans, elenco y directores.
Por: Fernanda
La feria de arte más importante de Latinoamérica, que reúne a galerías de arte, líderes y emergentes nacionales e internacionales. Tiene 4 plataformas simultáneas: Arte contemporáneo, diseño, salón de anticuario y foto. Zona Maco 2025 está preparando una gran celebración para su 21º aniversario, y seguramente como siempre presentará un amplio programa de actividades paralelas, así como su reconocido programa de conversaciones con panelistas internacionales que aún no han sido revelados. Del 5 al 9 de febrero en el Centro Citibanamex. ZONA MACO
Tras seis años de ausencia, Chayanne regresa a los escenarios mexicanos en con su gira ‘Bailemos otra vez’. El cantante puertorriqueño ofrecerá 13 conciertos en 11 ciudades de México. Se presentará en el Palacio de los Deportes el 27 y 28 de febrero. ¡No te lo puedes perder!
María Callas transcurre dentro de París en la década de los 70, cuando a la cantante le quedan pocos días de vida. Callas está aislada, y sólo cuenta con la compañía de su mayordomo y empleada doméstica. Ambos la cuidan, pero están preocupados por su salud, los efectos de las drogas, y por ver cómo esa prodigiosa voz se encuentra disminuida. Es entonces que comienza una reimaginación de la bella y trágica historia que rodeó a María. El director Pablo Larraín completa su trilogía con “Maria”, en la que Angelina Jolie interpreta a una de las sopranos de ópera más célebres de la historia. La película se estrena en la mayoría de los cines del mundo este 20 de febrero. ¡No se la pueden perder!
Este libro habla de un fenómeno esperanzador sobre los arrepentimientos del pasado, la promesa del futuro y el increíble regalo que es el presente. Dicen que en la cafetería Funikuri Funikura hay una mesa, en la que puedes sentarte, pedir un café y viajar al pasado durante el tiempo que tarda este en enfriarse.
La Dra. Uma Naido nos explica en su libro las múltiples formas que los alimentos contribuyen a la salud mental, y expone como una buena dieta puede ayudar y tratar de prevenir diferentes problemas de salud psicológica y cognitiva. Lleno de datos científicos fascinantes, recomendaciones prácticas y deliciosas recetas para desayunos, comidas y cenas, este libro es una guía para sanar tu cerebro y optimizar tu salud mental.
Situado en Corea del sur, Yeonghye ha sido la esposa sin ningún atractivo en especial ni ningún defecto en particular, cumple con los requisitos necesarios para que su matrimonio funcione sin sobresaltos. todo cambia hasta que empieza a tener pesadillas y decide sacar toda la carne de su refrigerador e impondrá en su casa una dieta exclusivamente vegetariana.
Inmersos en una extensión virgen de rocas rojizas de más de 3,6 kilómetros cuadrados de la meseta del Colorado, Amangiri y su satélite
Camp Sarika reflejan dos aspectos de este ancestral paisaje desértico. Formando un sereno santuario, las 34 suites modernistas de Amangiri, el spa Aman y la piscina integrada en la meseta reflejan la tranquilidad de los cañones.
Camp Sarika, con sus 10 pabellones tipo carpa, responde a la llamada a la aventura de la región. Un lugar inigualable para realizar emocionantes expediciones y conectar con la naturaleza. El campamento tiene su propio restaurante, salón y suites de spa.
Las espaciosas suites de Amangiri, diseñadas con líneas limpias y materiales naturales, muestran las luminosas cualidades del desierto de Utah que las rodea. Cada suite
tiene un salón al aire libre y una chimenea con amplias vistas al desierto, y algunas cuentan con alberca privada o una terraza en la azotea. La sorprendente arquitectura y la serena belleza de la meseta del Colorado ofrecen el escenario perfecto para una boda, un evento privado o una extraordinaria experiencia corporativa de refuerzo de equipo. Amangiri, ideal para celebraciones de varios días en las que se combinen actividades personalizadas con itinerarios de spa, cuenta con diversos espacios tanto interiores como exteriores. Amangiri se encuentra en el corazón de uno de los paisajes más extraordinarios del mundo, lleno de posibilidades para la aventura. El complejo es una base ideal para la exploración al aire libre, ya sea caminando, montando a caballo o sobrevolando las montañas en helicóptero.
CHAYANNE RETOMÓ SU CARRERA MUSICAL DESPUÉS DE CASI TRES AÑOS, Y POR LO MISMO LO INVITAMOS A QUE ESTUVIERA NUEVAMENTE EN LA PORTADA DE NUESTRA REVISTA. LA GUAPÍSIMA CHAVA QUE APARECE CON ÉL ES YADHIRA CARRILLO, QUE QUEDÓ EN
SEGUNDO LUGAR EN EL CONCURSO NUESTRA BELLEZA 1994, REPRESENTANDO A AGUASCALIENTES, Y AHORA TIENE SU PRIMERA OPORTUNIDAD COMO ACTRIZ EN LA TELENOVELA “TE SIGO AMANDO”.
CHAYANNE
Chayanne, ¿Por qué nos tenías tan abandonados? He estado trabajando en mi oficina, fuera de los escenarios, organizándome. Tengo que trabajar muy duro, es lo que aprendí de mi padre.
Cuéntanos de tu familia…
Somos cinco hijos: cuatro hom bres y una mujer. Yo soy el ter cero. De hecho mi hermana era la que quería ser artista por que cantaba precioso y bailó en los juegos Panamericanos, y cuando la fueron a buscar para que entrara a un grupo, yo me colé a Los Chicos, por que siempre la acompaña ba, y así me descubrieron. Es más yo ni pensaba en la música, pues estaba en el deporte: en el béisbol, básquetbol y el tenis.
Platicanos de este nuevo disco, “Volver a nacer”.
El título salió porque así se llama una de las canciones, y porque además con él nació un nuevo proyecto, un disco con el que no sabes que va a pasar, algo que tu creaste, es como volver a nacer.
¿Piensas volver a hacer telenovelas en México?
Sí, siempre me han tratado muy bien acá, pero hasta que no termine la gira promocional de “Volver a nacer”, no voy hacer otra cosa. Luego tengo planeado empezar a trabajar en Brasil, el disco en Portugues y en España.
¿En qué momento te diste cuenta que eres sexy?
¡Todavía no me he dado cuenta! De verdad, yo no voy de sexy por la vida. Voy de apasionado por la vida, que es distinto a la sensualidad. Creo que ser sexy es pose, es buscar algo que no es natural, y a mi me encanta la naturalidad.
¿Haces mucho ejercicio?
Si. Cuando estoy de gira, paso hasta ocho horas diarias bailando. Después, ¡me como una gallina completa si puedo!.
¿Cómo recuerdas tu primer amor?
Estaba en el salón de primer grado. Le di un besito en los labios y cada uno salió corriendo para extremos opuestos.
Se llamaba Marisol, era puertorriqueña, nunca más he sabido nada de ella.
¿Alguna vez te han rechazado?
¡Todo el tiempo! Bueno, no todo el tiempo, pero claro que te rechazan. Lo que pasa es que si no hay química o no hay esa puerta que abra, yo no entro.
¿Qué te quita el sueño?
Yo tengo pesadillas. Sueño que me levanto y camino, puedo vivir el sueño. Después me levanto sudando y estoy parado en la cama, pero no pongas eso porque van a decir que estoy loco. No se si tengo que ir al médico o es la mis52
ma energía que traigo, pero doy unos brincos que hasta me despierto.
¿Eres vanidoso?
No. Como artista debes tener mucho cuidado con tu imagen. Además, los jóvenes se cuidan ahora más que antes, se arreglan, se preocupan por ellos mismos, y eso no es vanidad, es cuidarte a ti mismo.
¿Eres religioso?
Soy catolico, y creo en hacer el bien y estar bien contigo mismo, no haciendo daño a la gente. De repente, busco un espacio para la meditación y la tranquilidad, y de vez en cuando, voy a la iglesia para buscarla. Respeto la religión, así me crié y creo en eso.
Yadhira, ¿qué pasó contigo desde que participaste en Nuestra Belleza 94?
Me invitaron para quedarme en el CEA, pero, la verdad, yo ni había pensado en hacerme actriz. De hecho estudiaba en Aguascalientes, Administración y Negocios Internacionales. Tenía novio, mi familia y mis amigos, pero pensé que ese tipo de oportunidades se da una vez en la vida, así que renuncié a mi trabajo, me di de baja en la escuela, me despedí de mi novio, ¡y me vine a México!. Tenía todas las dudas del mundo, pero en cuanto empecé a probar la actuación, me di cuenta que era lo mío. Un día me llamaron para hacer pruebas en la telenovela “Te sigo amando” y me quede con el papel de la mejor amiga de Claudia Ramirez, que era la protagonista.
¿Cómo eres?
Muy noble y siempre trato de ayudar a todos, pero cuando
siento que tratan de hacerme daño, me vuelvo rencorosa y esa persona deja de existir para mi. Soy muy tenaz, me clavo mucho en lo que hago hasta que sale como yo quiero. Soy voluble, porque doy demasiado a la gente y cuando no recibo lo mismo, me quedo con mucho sentimiento.
¿Cómo le haces para mantener la figura?
Tengo mucha actividad durante el día, porque no soy de cuidarme, ni hacer dietas. como mucha pizza, enchiladas y hot dogs. En el CEA, nos dan clase de ballet, danza, expresión corporal, y ese tipo de cosas que ayudan a desquitar lo que comes. Además como soy muy aprensiva, siento que el estrés y las preocupaciones no me dejan engordar.
¿Cómo te conquistan los galanes?
¡A la antiguita! Ya sabes: flores, serenata, compañía, detalles. A mi me puede enloquecer una persona sencilla que lleve buenas intenciones y que no trate de pasarse de listo. Soy muy romántica, me fijo mucho en los lugares, en las atmósferas. Una buena música, ver fotografías y acordarme de las cosas.
¿Hay algo que te sorprenda de ti?
Tengo una facilidad muy rara para saber lo que va a pasar con uno o varios días de anticipación. Sueño las cosas, las presiento o las digo como chiste, `¡y me pasan! Por ejemplo, hace poco, fui al doctor y cuando estacioné mi coche, pensé “ojalá no me lo roben”. Toda la cita estuve muy inquieta; de hecho, ni termine mi consulta, ¡y creerás que cuando salí, ya no estaba! Igual ahora que me invitaron para salir en la revista en la portada de ERES, no me lo vas a creer, pero había estado platicando con un amigo de cuánto tiempo tendría que aparecer en la revista, ¡y en la noche, me llamaron para decirme que haría portada!.
En esta edición de Eres, nuestra sección de Nuevo Talento se llena de frescura y pasión al presentar a Santiago Casas, un joven cantante de la Ciudad de México que a sus 23 años se perfila como una figura emergente del Regional Mexicano. En esta entrevista exclusiva, nos habla sobre su recorrido, sus influencias musicales y sus sueños en la industria musical. ¡Acompáñanos a conocer más sobre él y descubre por qué está destinado a brillar en el firmamento musical!
Ve aquí la entrevista
1. Robyn Rihanna Fenty nació en Barbados el 20 de febrero de 1988.
2. Es cantante, compositora, actriz, productora y empresaria.
3. Los hermanos de la cantante se llaman: Rorrey y Rajad.
4. Cuando era menor, venía ropa con su padre Ronald Fenty en un puesto callejero.
5. En 2004, ganó un concurso de belleza al ser reconocida como la más fotogénica y mejor vestida.
6. En 2007 aseguró sus piernas por un millón de dólares.
7. Le ofrecieron posar para Playboy, pero rechazó la oferta.
8. Uno de los éxitos de la artista es “Umbrella”, este tema no había sido escrito para ella, sino para Britney Spears.