TÚ - Abril 25

Page 1


Las

Una amistad inquebrantable

FAMOSOS

TU ESPACIO Libros de fantasía que debes leer 7 22 26 28 8 3 10 11

Actrices que han interpretado a una princesa Disney

BELLEZA. Peinados en tendencia que debes poner a prueba TRAGAME TIERRA. “Me quiero morir” EL VALOR DE SER TÚ Quiérete y acéptate.

Editorial

Mariana Rocha Editora Web

Fernanda Itié López Ostaloza Coordinadora Editorial

Ileana Arredondo Vidaurri Coordinadora de arte

Marcelo Rendón Brenda Miranda Rosalinda Ballesteros Sóstenes Tovar Colaboradores

Editorial Televisa Ángel Fuentes Islas Director General

Lucía Alarcón de Zamacona Directora Editorial

María Elena Domínguez Rosales Directora Comercial

Mauricio Rodríguez Galindo Director de Marketing

Judith Ruiz Gutiérrez Priscila Martínez Solórzano Coordinación Comercial

© TÚ. Marca Registrada. Año I N° II. Fecha de publicación: 10-04-2025. Revista mensual editada y publicada por EDITORIAL TELEVISA, S.A. DE C.V., con domicilio en Av. Santa Fe 481, piso 10, Col. Cruz Manca, Alcaldía Cuajimalpa de Morelos, C.P. 05349, Ciudad de México. Tel. 55-4000-7609. Editor responsable: Ángel Fuentes Islas; Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título: 04-2023-122017031600-102, con fecha de vencimiento 20 de diciembre de 2024, emitido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido: EN TRÁMITE, ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Distribuidor exclusivo en México: Distribuidora Intermex, S.A. de C.V., con domicilio en calle Lucio Blanco N° 435, col. San Juan Tlihuaca, Alcaldía Azcapotzalco, C.P. 02400, Ciudad de México. Tel. 55-5230-9500. Distribución en Zona Metropolitana: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. con domicilio en calle Guerrero N° 50, col. Guerrero, Alcaldía Cuauhtémoc, CP 06350, Ciudad de México. Tel. 55-5591-1400. Impresa por: Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V., ubicada en calle Mimosas No 31, Colonia Santa María Insurgentes, Alcaldía Cuauhtémoc, CP 06430, Ciudad de México. Tel. 55-5117-0100. EDITORIAL TELEVISA, S.A. DE C.V. investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos.”

Actrices que han interpretado a una princesa Disney

Estas son las actrices que se han convertido en princesas de Disney en las adaptaciones live-action. ¡Conoce quiénes son!

Rachel ZeglerBlanca Nieves Apenas en marzo se estrenó la adaptación liveaction de “Blanca Nieves” y la protagonista de esta película es Rachel Zegler.

Liu Yifei Mulán

Tres años antes se estrenó “Mulán”, donde Liu Yifei adoptó el papel de esta princesa. De hecho la actriz originaria de China debutó en el mundo actoral con esta película.

FAMOSOS

Naomi Scott Jasmine

Tal vez recuerdes que en 2019 salió una adaptación live-action de “Aladdín” donde Will Smith interpretó al Genio. Bueno, Naomi Scott adoptó el papel de la princesa Jasmine.

Elle Fanning Aurora

Por último, Elle Fanning interpretó a Aurora en la película de “Maléfica”, que retrata la historia de “La bella durmiente”, pero desde otra perspectiva muy original. Esta también es la única adaptación que cuenta con dos entregas.

Emma Watson Bella

En 2017 Disney estrenó la versión live-action de “La bella y la bestia”, donde Emma Watson (conocida por su papel como Hermione en “Harry Potter”) le dio vida a la amada princesa de nombre Bella.

Lily James Cenicienta

Hace prácticamente una década, Lily James interpretó a Cenicienta en esta interesante adaptación de “La Cenicienta”. Y aunque han habido muchas adaptaciones de esta historia, esta película es original de Disney.

Foto: Getty images / Mike Marsland
Foto: Getty images / Dave J Hogan

Signozodiacal: Tauro

RACHEL ZEGLER CHISMÓGRAFO

¿Cuánto mide?

1.57 metros

¿Cuál es su nombre completo?

RACHEL ANNE ZEGLER

¿Cuándo y dónde nació?

Nació el 3 de mayo de 2001 en Hackensack, Nueva Jersey.

QUEPELÍCULACONLA SE HIZO FAMOSA

Laprimerapelículaenlaque actuóyconlaqueselanzóa lafamafue“WestSideStory”. InterpretóaMaría,unodelos personajesprincipalesde este musical.

Fotos:

CHISMÓGRAFO

Dato curioso

cantarAntesdedebutarenelmundodelaactuación,RachelZeglersolía enIglesiascatólicasparabodasyfuneralesquesellevaban acaboenlaciudaddondevivía.Asíquesí,cantarsiemprehasido unadesusgrandespasiones(ylohacefenomenal).

Películas en las que ha actuado

“Blanca Nieves”

“Hechizados”

“Y2K”

“Los juegos del hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes”

“¡Shazam! La furia de los dioses”

“West Side Story”

También ha hecho teatro

Recientemente actuó en la obra de Broadway “Romeo + Juliet” junto a Kit Connor. Ella interpretó a Juliet en esta moderna adaptación de la obra clásica de Shakespeare.

Foto: GETTYimages / Gilbert Carrasquillo

LO + HOT

VICTORIA VIERA

VICTORIA VIERA ES UNA DE LAS ACTRICES MEXICANAS JÓVENES DEL MOMENTO. HA PARTICIPADO EN VARIOS PROYECTOS, EL MÁS RECIENTE SIENDO “PAPÁS POR CONVENIENCIA”. AQUÍ NOS CUENTA MÁS SOBRE ELLA

Nombre completo:

Victoria Eugenia Viera Arroyave.

¿Cuándo naciste?

El 19 de abril de 2007 (está por cumplir 18 años).

¿En dónde naciste?

Nací en la Ciudad de México ¿Cuántos idiomas hablas? español, inglés y japonés.

Y

SU CARRERA.

¿En qué proyectos has participado? En siete telenovelas, cinco series y dos películas. Mis últimos proyectos han sido “Papás por conveniencia”, “Familia de 10”, “Ellas soy YoGloria Trevi” y “La Hora Marcada” en el capítulo “La Visita”.

¿Qué es lo que más te gusta de tu personaje Circe? ¡Lo que más me encanta de Circe es que es una mujer que no se deja de nadie! Es inteligente,

Por Fernanda Itié

LO + HOT

astuta y tiene una perseverancia impresionante. No se pone límites y cuando algo se le mete en la cabeza, ¡va con todo! Además, su lealtad es inquebrantable, especialmente con sus hermanos, a quienes protege a capa y espada.

Algo que me divertía mucho es que era la única que se atrevía a decirle sus verdades a Tino (José Ron). Al principio, mucha gente me decía: “Ay no, Circe me cae mal”, pero después terminaban amándola. Creo que porque, aunque tenía su carácter, era súper auténtica.

¿Te gusta más cantar o actuar? Es una pregunta difícil porque amo las dos. Actuar es como tener súper poderes por un rato: te metes en otras vidas, sientes emociones que quizá nunca experimentarías en tu propia piel y puedes ser desde una villana imparable hasta alguien completamente opuesto a ti. Es como viajar a otros mundos sin moverte.

Pero cantar, cantar es algo que necesito. Me relaja, me libera y tiene algo casi mágico, porque veo cómo la gente se queda atrapada en la música, como si los envolviera un hechizo. No sé si algún día podré elegir entre las dos, porque cada una me da algo diferente que no quiero dejar.

¿Cuáles son tus hobbies favoritos? Escribo poemas, casi todos de desamor. No sé por qué, ya que en la vida

real me va bien. Pero cuando escribo salen puras historias de corazones rotos. Y así salió mi primera canción “Dos Mundos”. Era un poema sobre un amor imposible y terminó siendo tan bonita la canción que la pusieron en “Papás por Conveniencia” en el capítulo 63. ¡Imagínense mi emoción!

También escribo cuentos de terror. Y lo más curioso es que soy súper feliz, pero por alguna razón mis historias son de miedo. Algún día los voy a convertir en una película o en un libro, ya lo verán. Y lo raro es que se me ocurren a medianoche, como si algo me poseyera. Me despierto, los escribo en cinco minutos y ahí queda todo.

¿Tienes algún talento secreto? Sé guardar secretos muy bien.

¿Cuál sería un dato curioso sobre ti? Me gusta ver Dr Pimple Popper. Es una cuenta de una dermatóloga que exprime granitos.

5 FALDAS QUE DEBES TENER ESTA PRIMAVERA 2025

Falda de encaje CRÉDITO: Getty Images

YA SE EMPIEZA A SENTIR EL CALOR Y NO HAY NADA COMO PONERTE UNA FALDA PARA ESTAR FRESCA TODO EL DÍA. ADEMÁS ELEVAN TU LOOK UN 1000%, ¿NO LO CREES? AQUÍ TE DEJAMOS CINCO CORTES Y MODELOS DE FALDAS QUE ESTÁN SÚPER DE MODA ESTA PRIMAVERA-VERANO 2025. ¿LISTA PARA ESTRENAR EN ESTA ÉPOCA DEL AÑO?

MODA

Falda wrap

CRÉDITO: Getty Images

Una amistad inquebrantable AlucinesLas

Kass

Quezada

y

Lupita Villalobos son la definición de una verdadera amistad entre mujeres.
Fotografía: Christopher Armenta Moreno Styling: Brenda Miranda Melgoza Maquillaje y peinado: Marcelo Rendón Domínguez Entrevista: Mariana Rocha
POR: Mariana Rocha
Lupita Chamarra y vestido Bershka / Lentes H&M / Botas Alejandra Cerecero Kass Blusa top y pantalón Monier / Lentes y cinturón Bershka / Botas Alejandra Cerecero

Lupita y Quesito son dos opuestos que se atrajeron y formaron una amistad inquebrantable y llena de locuras. Estas dos creadoras de contenido ahora son las protagonistas de uno de los podcasts más vistos y escuchados de México: “Las Alucines”, donde hablan de su vida y hacen reír a cientos de personas con sus ocurrencias. En esta edición nos contaron todo sobre su amistad, su trayectoria hacia la fama y nos dieron un pequeño vistazo de qué es lo que viene para ellas próximamente. Esperamos que disfrutes esta entrevista tanto como nosotras.

¿Cómo comenzó el proyecto de Las Alucines?

LUPITA: Yo creo que todo nació desde la química que surgió cuando nos conocimos. Desde ahí nos caímos súper bien y las dos teníamos estas ganas de hacer algo más en el rollo

de la creatividad, el contenido y así. Y pues fue un día charlando…

KASS: Sí, una voice note de Lupita.

LUPITA: ¿Qué te dije? Dile.

KASS: Me dijo: ¿quieres hacer el mejor podcast del mundo?

LUPITA: Literal.

KASS: Y yo dije que sí.

Cuando dejé de hablar dije “¿qué hice?”. Como que fue la primera vez que sentí que tomé una decisión porque intuitivamente decía “qué padre”. Así y ¡mira!

LUPITA: Surgió y después creo que la magia también fue cuando las dos, sin querer, traíamos en la mente que queríamos hacer lo mismo en cuestión de comedia, algo relajado, algo así de chavas y embonamos perfectamente la idea que teníamos. Y luego dijimos: le ponemos “Las Alucines”, porque las dos, genuinamente, somos muy alucines.

Kass Chaleco H&M / Chamarra y pantalón Monier / Botas Alejandra Cerecero Lupita Bodie y pantalón y brazaletes y aretes H&M / Botas Alejandra Cerecerokass/ Chaleco H&M / Chamarra y pantalón Monier / Botas-Alejandra Cerecero

¿Cómo se conocieron?

KASS: Lo que pasa es que tenemos un grupo de amigos y en esa ocasión el Andrés y la Irma vinieron a Ciudad de México, Lupita se acababa de mudar de Mérida, yo estaba solita aquí también de Reynosa en Ciudad de México, y me dijeron: “ay, pues vente a la casa de la Lupita”. Y yo ya la seguía, entonces dije padrísimo. Llegamos y Lupita me abrió de que “pásale”.

LUPITA: Sí. Fue la primera vez que nos vimos. Genuinamente ya nos gustaba el contenido una de la otra en redes. Y llegó a mi casa, de hecho fue la primera que llegó, y ahí fue como de “ay, pásale”. Parecía que nos conocíamos desde hace un chorro.

Top, minifalda y botas: Bershka Collar: Kinto Elemento 01

KASS: Sí, o sea, yo le pedí un consejo bien denso. ¿Te acuerdas? Fue como: “oye, Lupita,

“Conectamos rápido. Yo a veces digo así de “creo que la conocí en otra vida, oye.”

¿qué harías tú en mi lugar?”, y me dio un consejo.

LUPITA: Y de ahí surgió la magia.

¿Cuánto tiempo pasó desde que se conocieron hasta que decidieron hacer el podcast?

KASS: Fue cerca de los TikTok Awards del 2023.

LUPITA: Sí, yo llegué en agosto, creo que te vi en septiembre y los TikTok Awards fueron en febrero. Sácale pluma.

La suya es una de esas amistades donde conectaron instantáneamente.

KASS: Sí.

LUPITA: Sí, sí, sí. Conectamos rápido. Yo a veces digo así de “creo que la conocí en otra vida, oye”. Sí, fui tu madre.

KASS: Todo mundo que nos co -

PORTADA

noce en el trabajo y así nos dice: ¿de cuánto tiempo se conocen?

LUPITA: Creen que somos de toda la vida.

¿Qué es lo que más les ha gustado de su proyecto hasta ahora?

KASS: Yo creo que la libertad de que literal nos podamos reír de todo y ver que a la gente también le gusta reírse de absolutamente todo.

LUPITA: Sí y la conexión que hemos creado con tantas- ahora digo perso nas, porque antes creíamos que nuestra audiencia eran puras chavas y ahora vemos que son de todo: de la comunidad, heterosexuales, señores, señoras, de todo. Entonces ver esta diversidad y que al final todas estas personas diversas tienen algo en común que son alucines, eso a mí me encanta. Y poder reírnos. Creo que algo que disfrutamos mucho es grabar.

hoy. Me dice Quesito: “oye, pasando tu boda ¿hablamos de bodas?”, y yo “ay, sí”. Ya es un tema que apuntamos: bodas. Y no tenemos escaleta. No hay estructura porque le quisimos dar más valor a nuestras conversaciones genuinas que tenemos en todos lados.

¿Cómo surgió la idea del podcast? ¿Cómo fue su proceso de creación?

KASS: Es que, ¿creerás que ni siquiera está pensado? Somos súper inteligentes, pero muchas veces nos dan más mérito de lo que es. Realmente es que literal hay una voice note donde dijimos: “pero no va a ser serio. No, no va a ser serio”. Listo, nos sentamos a grabar.

LUPITA: Punto. Y para elegir los temas siempre son cosas que van surgiendo. Y te doy un ejemplo básico que sucedió

Aquí están nuestras mánagers que saben que así somos. Como nos ven en el podcast, así somos acá. Entonces dijimos que siempre vamos a cuidar esa esencia, porque primero somos amigas y después el podcast. Y queremos reflejar esta amistad en el podcast para que se sienta así. Y es algo bonito que se ha dado en el mundo Alucinati que les gusta el rollo de la amistad que se ve reflejada ahí. Está padre.

KASS: Los novios son extra.

LUPITA: Sí, oye. Namás los usamos para monetizar. (se ríen ambas)

Lupita, cuéntame de tu trayectoria. Quiero saber cómo ha sido para ti este recorrido desde antes de la fama hasta llegar a ella.

LUPITA: Yo siento que soy otra Lupita. No por el tema de la fama, sino por la evolución que he tenido. Cuando era godín, por ejemplo, me mortificaba mucho por el qué dirán. Vivía constantemente mortificada por ser una mujer perfecta, por así decirlo, y cumplir los estándares que me exigían. Y nadie me los exigía, yo veía que se les exigían a las mujeres. Y yo creo que las redes sociales me empezaron a dar esta libertad de ser más yo misma y empezar a conectar con diferentes personas.

Y lo que dices de la fama que cómo ha cambiado, siento que mi interior no ha cambiado ni mucho menos con mi entorno. Y es algo que nos pasa a Quesito y a mí, de que no lo creemos. O sea, ni siquiera lo visualizamos. No me ha caído un veinte de que hay veces que voy a ir al súper y me van a reconocer, por así decirlo. Es algo que todavía no se siente y eso significa que, por un lado, está padre porque te mantiene bien a gusto. Pero de repente sí enfrentas una realidad y dices: “¿cómo que se vendieron los boletos? ¿Cómo que nos están viendo tantas personas?”. Y lo analizas, se te queda grabado a lo mejor cinco minutos y luego se te olvida y vuelves a la normalidad. Pero creo que es lo bonito del TDAH (se ríe), de que se te olvida padrísimo.

Lupita Top suéter y pantalones-Bershka / Aretes-Aguatruca Joyería Kass Camisa-H&M / Falda-Bershka / Aretes-Aguatruca Joyeria / Collar-Renata Benito Brand

PORTADA

Entonces sí siento que soy otra de cuando era godín a ahorita, que al final me ven más personas. Antes ni quién me pelara y yo vivía bien mortificada por todo, y ahora que hay más personas que me ven, amo más esta libertad de poder ser yo misma, reírme de mis desgracias y genuinamente sé que mi humor no es para todos, pero encontré una comunidad que acepta mi humor. Porque lo que más amo en

la vida es hacer reír. Entonces, conectar con eso creo que estoy haciendo muy feliz a la Lupita niña. Estoy orgullosa, oye.

¿Cómo fue el momento en el que decidiste empezar a hacer y subir videos?

LUPITA: Yo me sentía Hannah Montana. Era influencer de closet. En mi trabajo nadie sabía, pero se empezó a juntar el chisme de mi TikTok y lo que hacía con mi trabajo godín. Yo en el trabajo vivía un estilo muy estricto, de ejecutiva. Y fue justo en una entrevista donde perdí a una candidata buenísima porque le gustaba mucho mi contenido.

Cuando vi que mis dos mundos, uno empezó a afectar al otro, dije: no se vale porque amo mucho RH como para echarlo a perder y no estar concentrada ni dar el resultado que yo quiero dar por estar preocupada de que ya vieran mis videos. Hasta sentí que empecé a perder seriedad frente a mis compañeros. Ahí fue cuando dije ya, elige una cosa. Le di las gracias a mi vida godín para intentarlo por el lado de las redes.

Kass, tú eras psicóloga gubernamental y luego te convertiste en influencer.

¿Cómo fue y cómo ha sido este camino para ti?

KASS: Ay, pues fíjate que en mi casa como que todos tienen trabajos súper serios. La realidad de cuando yo empecé a hacer videos pues para mi papá si era así de: “te pueden regañar, te pueden correr”. Entonces empecé a entender que eso no existe y también, al final, en Reynosa eso no se da tanto. Hoy en día ya se está empezando a dar, pero no se daba tanto.

PORTADA

Yo me sentía como Lupita: influencer de closet. Me río en mi cuarto y en el trabajo estoy de “cuéntame tus problemas”. Sentía también una doble vida. Creo que yo lo hice lento porque no dejé mi trabajo “serio” por esto, hasta que llegó un punto en donde dije: bueno, es que se están juntando las cosas y no puedo estar atendiendo pacientes que digan “oye, Quesito…”. Sí me senté y fue muy fuerte. Por ejemplo, para mi papá, que es la persona que más me aconseja en la vida, fue muy fuerte. Me dijo: “¿cómo vas a dejar lo que ya tienes trabajado desde hace tantos años? Eres buena, estás estudiando otras cosas como para hacer videos”. Ya después entendí quién era Quesito en esa versión y dije: me siento más en paz. Y creo que hoy en día no voy a dejar de hacer lo que hacía como psicóloga que era dar paz, porque al final del día la risa es paz y el entretenimiento es paz. Pero sí fue difícil porque mi papá me regañó.

¿Qué sigue para ustedes en cuanto a proyectos?

KASS: Sigue, principalmente, el podcast siempre por siempre. Y segundo la gira, que esté padre, que la gente sienta que nos puede conocer a través de lo que estamos proyectando en el show que estamos armando, que se sientan felices de haber ido a desconectarse dos horas con nosotras.

nosotras, literal, realizándolos en lo tangible y trabajando para eso. Y siento que es una etapa donde decimos ya de verdad que el cielo es el límite. ¿Qué locura se nos va a ocurrir? Y te hablo de locuras de decir, “equipo, se nos ocurre un helicóptero para hacer un video”. Y vamos por el helicóptero y rentamos un helipuerto para hacer un video para nuestras seguidoras. Mucho de lo que se habla en el podcast es el tema de decretar, de manifestar y, real, parece que nosotras estamos

LUPITA: Siento que Quesito y yo estamos en una etapa donde nos sentimos como niñas, pero cumpliendo sueños y

PORTADA

jugando, pero sí lo tratamos de llevar a cabo. Ahorita estamos en un punto donde la gira es la prioridad, es lo que viene, pero también seguir cumpliendo nuestros sueños.

KASS: Siento que Lupita dice algo bien importante que es que somos como niñas pudiendo cumplirlo. Lo padre de poder regresar a tu creatividad en un trabajo que es tan creatividad es decir: sí es cierto, yo tenía ganas de subirme a un helicóptero, yo tenía ganas de subir un video pelona… Está padrísimo que ya siendo adultas podamos reconectar con esa niña. Creo que por eso todo está funcionando porque es con esa misma inocencia.

LUPITA: Y de divertirnos. Es más, hay veces que decimos como “no, este episodio no va a salir a la luz porque no nos divertimos”. Tiene que ser el tope y sé que a veces es difícil mantener ese estándar. Todo lo que vamos a seguir aportando es porque nos convenció al 100% a las dos.

Creo que viene mucha creatividad, viene cumplimiento de sueños, de tonterías y de locuras, pero todo eso se va a ver reflejado en contenido que le queremos dar a la audiencia.

¿Qué pensarían sus versiones pequeñas de sus versiones adultas?

KASS: Yo siento que diría: “¿entonces no estábamos locas?”.

LUPITA: ¡Exacto! Un día lo estábamos platicando, porque nos tocan estas pláticas profundas, y dije: “¿tú crees

que estarían contentas?”. Y las dos dijimos: “¡súper sí!”. Siento que estarían súper orgullosas.

Estarían en la primera fila disfrutando el show, aplaudiendo. Sobre todo creo que estarían emocionadas de que al final lo “raritas” que pudieron haber sido en el pasado, una loca como yo que amarraba niños y alguien introvertida, llegaron a conectar en la adultez en una versión muy opuesta de nuestras personalidades, pero juntas podemos hacer cosas bonitas.

Por último, ¿qué consejo le darían a sus seguidores?

KASS: Yo diría que no les dé pena.

LUPITA: Yo digo que también crean mucho en ustedes. No tengan miedo a ser diferentes.

¿A qué cantante pop te pareces más?

OMG! Haz este test y descubre a qué cantante pop te pareces más en cuanto a personalidad. No olvides marcar tus respuestas para conocer tu resultado.

¿QUÉ COLOR TE GUSTA MÁS?

A) Rosa

B) Azul claro

C) Verde

D) Morado

¿CUÁL DE ESTAS PELÍCULAS PODRÍAS VER UNA Y OTRA VEZ?

A) “Día de los enamorados”

B) “Saltburn”

C) “A través del universo”

D) “Crepúsculo”

¿QUÉ AESTHETIC TE REPRESENTA MEJOR?

A)Coquette

B) Demure

C)Brat

D) Grunge

ELIGE UN ELEMENTO:

A) Fuego

B) Tierra

C) Aire

D) Agua

Foto: Gettyimages/Jason Armond
Por Mariana Rocha

TEST

RESULTADOS

Taylor Swift

Si la mayoría de tus respuestas fueron “A”, eso significa que te pareces más a Taylor Swift. OMG! Tienen tanto en común.

Sabrina Carpenter

Si la mayoría de tus respuestas fueron “B”, entonces tu personalidad se parece mucho a la de la talentosa Sabrina Carpenter. ¿Te imaginas si se llegaran a conocer en la vida real?

Charlie XCX

Si la mayoría de tus respuestas fueron “C” significa que das vibras de Charlie XCX. El espíritu rebelde y disruptivo de las dos las hace compatibles.

Olivia Rodrigo

Si la mayoría de tus respuestas fueron “D” déjame decirte que te pareces mucho a Olivia Rodrigo en cuanto a personalidad. Harían click de inmediato si se llegaran a conocer. De eso estamos seguras.

“Me

quiero morir”

No hagan facetime con sus amigas cuando se bañen

Una vez estaba hablando con mis amigas por facetime, ya saben, echando el chisme. Pero yo me tenía que apurar a arreglarme porque iba a salir a un compromiso con mis papás. Les dije a mis amigas que apagaría la cámara para meterme a bañar, pero que las seguía escuchando. Y pues algo pasó con mi tonto teléfono que la cámara como que se volvió a prender, y mis amigas vieron mis boobs. Lindas porque sí me dijeron que la cámara seguía prendida, pero obvio morí de pena. ¡Ah! Me acuerdo y me quiero morir.

Friendzone a mi crush sin querer

Cuando estaba en secundaria recuerdo que fui a una fiesta de San Valentín con mi generación. Y pues mi crush se acercó a mí, y nos la pasamos hablando toda la tarde-noche. La verdad estuvo muy bonito. Alguien nos tomó una foto y la subió a Facebook al día siguiente. Obvio se llenó de comentarios molestándonos diciendo que éramos novios y así. La verdad es que me puse muy nerviosa y no quería que la gente tuviera la impresión equivocada, así que tontamente puse que solo éramos amigos. Para cuando me di cuenta de la babosada que había puesto porque claramente había arruinado la oportunidad de que pasara algo romántico con mi crush, ya era demasiado tarde. Obvio nunca volvimos a hablar.

Recuerden que si quieren compartir sus momentos más TrágameTierra, nos pueden compartir sus historias por DM en instagram en @revistatumexico para salir en nuestra próxima edición.

Me burlé de la maestra sin saber que estaba detrás de mí

Yo era la payasita del salón. Lo admito, siempre he sido muy graciosa, pero hubo una vez que sí me pasé. La historia es la siguiente. Había una maestra que a todos nos caía mal. De verdad era muy pesada. Y pues un día ella salió del salón por algo y nos quedamos solo los alumnos. Obviamente yo, como la comediante que soy, me empecé a burlar de ella. Al principio todos se rieron, pero de pronto ya no. Yo seguía haciendo chistes para ver si se volvían a reír, pero ya estaban completamente callados y serios. Fue hasta que me di la vuelta que supe el porqué. La maestra había regresado y estaba parada literalmente detrás de mí. Claro que casi repruebo la materia después de eso, y nunca me dejó de odiar esa maestra.

Tapé el baño de la casa de mi novio

La primera vez que conocí a mis suegros fue cuando me invitaron a cenar a su casa. La verdad es que todo estuvo muy bien y ellos se portaron muy lindos conmigo. El problema fue que me dio un tremendo retortijón al terminar de cenar y, naturalmente, fui al baño. Yo terminé de hacer lo que tenía que hacer, pero ¡oh, sorpresa! ¡Tapé el baño! Por más que le jalaba mi popo no se iba. De la desesperación le mandé un mensaje a mi novio para que me viera en el baño. Le admití lo que ha- bía pasado y él me ayudó a destaparlo. Ay, no. Fue horrible. Juro que me quería morir de la pena.

VFranco

a

Siempre le apasionó la música: Ella empezó a tomar clases de canto a los cuatro años y ahí descubrió la gran pasión que sentía por la música. Más adelante en su vida tuvo la oportunidad de estudiar en Berklee, una reconocida universidad en Estados Unidos que se enfoca en este arte.

Nombre:

Vanessa Franco

¿Dónde vive?

Querétaro, México

¿Cuándo nació?

Vanessa nació el 21 de octubre del 2000, por lo que tiene 24 años.

Signo zodiacal: Libra

Por Mariana Rocha

RUMBOALAFAMA

¿Cómo empezó su carrera musical? Antes de la pandemia, todos los fines de semana ella iba a cantar a eventos altruistas en Querétaro. Eso cambió en 2020 con la llegada del Covid-19 a México.

“Ya que no podía hacer nada, me volví loca y dije: necesito seguir haciendo música, cantar o hacer algo. Y saqué “Guerrero”, que es mi primera canción, que fue ya cuando me dieron chance mis papás de hacer esto, porque antes me decían que no, que me tenía que preparar, tenía que acabar prepa, mil cosas”, cuenta Vanessa en una entrevista.

“Guerrero” fue una canción que sacó en la Cámara Nacional de Radio y Televisión y se la dedicó a todos los médicos por su trabajo durante la pandemia. A partir de ese momento ella decidió seguir creciendo como cantante y ahora cuenta con más de 30 canciones lanzadas.

La primera canción que coescribió fue esta: Inicialmente ella estaba cerrada a la idea de hacer algo más allá de cantar. Vanessa solo quería ser una showgirl, pero eso cambió cuando sintió que no terminaba de conectar con las canciones que otra persona componía. Es por eso que decidió sentarse a componer canciones y la primera que escribió en colaboración con alguien más fue “Qué bien se siente”.

Hace música con mensajes “Yo sentía que ya había mucho de amor y desamor, y aunque son canciones que disfrutamos, siento que al final yo quiero que mi música sea un lugar seguro en donde pueda expresar lo que siento y lo que me ha pasado”.

Un consejo para sus fans: “Que no se cansen de luchar por sus sueños”.

“Y las letras son mensajes hacia las niñas que la escuchan diciéndoles cosas que a ella le hubiera gustado escuchar en su momento. “Y, de alguna forma, que escuchen cosas buenas que aporten algo positivo”, agrega ella.

Su más reciente canción: A inicios de abril de este año, Vanessa lanzó su más reciente sencillo titulado “Me rindo”.

“Esta canción es una canción que habla sobre la ansiedad. Hay dos formas en las que yo siento esta canción. La primera es un momento en el que ya necesitas levantar la mano y decir ‘necesito ayuda, me rindo’. Y por otro lado, tiene que ver con una experiencia que acabo de pasar recientemente sobre la ansiedad que te causa estar con una amistad que te hace mucho daño”, contó en exclusiva Vanessa Franco sobre su más reciente single.

EL VALOR DE SER TÚ

Quiérete y acéptate

y tu salud mental mejorará

Debemos aprender a querernos a nosotros mismos.

Una gran lección nos la da el poema Reír llorando, del mexicano Juan de Dios de la Peza, que a modo de cuento nos compartió hace tiempo la psicóloga Alma Lozano. Te ofrezco mi versión libre, pero puedes checar la plática en wellbeing360.tv.

Un apuesto joven llegó con su psiquiatra. Su buen vestir, su lujoso reloj, acentuaban su melancolía.

–¿Tomaste tus pastillas?

–Las he tomado.

–¿Meditaste? ¿Tus ejercicios de respiración?

–Todo lo he hecho.

–¿Te falta el dinero?

–Tengo mucho.

–Viaja. – recomendó el doctor.

–Tanto he viajado.

–Busca una pareja.

–Soy amado.

Por Rosalinda Ballesteros, directora del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de Tecmilenio.
Fotografía

EL VALOR DE SER TÚ

Todo lo había probado, sin embargo, esa ansiedad o depresión le perseguía.

–Nada me causa encanto ni atractivo, sólo la muerte.

El psiquiatra le recomendó visitar el espectáculo del payaso Garrick, de una gracia artística asombrosa, muy de moda entre la alta sociedad.

–Por un momento olvidarás tus penas, ¡será un primer paso para sanar!– confió el médico.

–Doctor, yo soy Garrick.

Nunca sabemos qué está pasando con las personas, pero muchas veces nos sucede con nosotros mismos. Te dejo tres consejos que te pueden ser útiles para apreciar a tu propio ser:

1. Valórate primero a ti. Aceptamos el amor que creemos merecer, pero esa es una mirada que ha sido limitada por las creencias de la sociedad. El amor no debe ser motivo de sufri-

miento. Mereces lo mejor. Acéptate primero a ti mismo de manera radical.

2. Date el lujo de sentir.

Solemos ocultar la tristeza, la frustración, pues lo vemos como signo de debilidad. Los valientes se permiten sentir todo. Si incluimos en nuestro vocabulario esas sensaciones, construiremos frases que nos permitirán solicitar ayuda.

3. Acepta las cosas que no te gustan de ti

Hay cosas que no te gustan de ti. La verdadera aceptación consiste en reconocer tus debilidades, pero hazlo de manera compasiva. Es mejor decir, “no me gustan mis brazos, pero me sirven para abrazar a quienes quiero”, que tratar de engañarte que son hermosos.

Alma Lozano le llama aceptación radical y lo recomienda como una técnica valiosa para cambiar el diálogo interno, para aprender a querernos. Quiérete.

Fotografía Gettyimages credit: mikromanó

Libros de fantasía que debes leer esta primavera

¿Amas los libros de fantasía que también tengan algo de romance y te exploten la cabeza? Perfecto porque estos cuatro títulos se volverán tus favoritos en este mundo. Toma nota de cada uno y agrega los que más te gusten a tu lista.

Empíreo (saga)

“Empíreo” es el nombre de la saga que hasta ahora ha publicado tres libros: “Alas de sangre”, “Alas de hierro” y, recientemente, “Alas de ónix”. Rebecca Yarros verdaderamente está escribiendo una obra maestra. Te cuento brevemente de qué trata la saga. La historia se centra en Violet Sorrengail, una chica de 20 años que fue entrenada para ser un escriba, pero obligada a convertirse en una jinete de dragones. Así es como entra al Colegio de Guerra de Basgiath, donde ahora deberá

Amanecer en la cosecha

Si fuiste y eres fan de “Los Juegos del Hambre”, prepárate que ese universo se acaba de extender. Suzanne Collins publicó en marzo la segunda precuela de la trilogía original y esta vez el protagonista es Haymitch Abernathy, sí el mentor de Katniss y Peeta. Este libro está ambientado durante la edición 50 de los juegos, que es cuando Haymitch es seleccionado para participar. Por fin tenemos un POV de este personaje tan crucial en la saga original.

entrenar como nunca para ser elegida por un dragón y también enfrentar a sus compañeros rivales que parecen estar empeñados en destruirla.

Por Mariana Rocha

La prisionera de oro (saga)

Justo hace poco se estrenó el sexto y último libro de esta saga de fantasía escrita por Raven Kennedy. Auren es la protagonista de esta novela de fantasía. Es una chica de oro, literalmente. Su piel, cabello, boca, sangre, todo es de oro. Fue rescatada por el rey Midas y llevada al palacio en Highbell, donde ahora vive en una jaula de oro. Pero eso está bien porque es la favorita de Midas, él tiene su corazón y ella el suyo. Sin embargo, eso cambia cuando Midas rompe su confianza, causando que ella abra los ojos ante su situación.

Powerless

Este libro escrito por Lauren Roberts es una mezcla de “Los Juegos del Hambre”, “La reina roja” y “La selección”. Así que si te gustaron esos libros, seguro amarás esta trilogía. En un reino donde la Corona hace todo lo posible para crear una sociedad llena de ciudadanos con poderes, una persona ordinaria como Paedyn no tiene cabida. Lo cierto es que ella logra pasar desapercibida gracias al entrenamiento de su padre, sin embargo, la mentira que ha creado para sobrevivir es puesta a prueba cuando es elegida para competir contra jóvenes con poderes reales.

¿QUÉ TANTO SABES DE STRAY KIDS?

Stray Kids se ha convertido en uno de los grupos de K-pop más populares en el mundo, ¿y cómo no? Bang Chan, Lee Know, Changbin, Hyunjin, Han, Felix, Seungmin y I.N. nos han dado todas las razones correctas para amarlos.

Esta es la cantidad de integrantes

Stray Kids debutó en esta fecha

Esto significa su nombre

2 1 3

4 5 6 7

Originalmente eran este número de integrantes

Este es su saludo

Así se llama su álbum pre-debut

Y este es el nombre de su primer mini álbum

b a c d e f g 9 Mixtape I am NOT 8 Niños perdidos

Marzo de 2018

Step Out. Stray Kids

Por Mariana Rocha

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
TÚ - Abril 25 by Editorial Televisa - Issuu