Unidad Modelo Texto Historia 2° medio

Page 1


Las comunidades indígenas durante la Colonia; trascendencia de su legado cultural En esta Unidad abordaremos la situación histórica

en la que vivieron, se desarrollaron, resistieron y se mezclaron las comunidades indígenas del país durante el período colonial. El fenómeno de la resistencia indígena ha operado como una fuerza de continuidad histórica, manifestándose, a veces, con mayor radicalidad y vigor, otras, de manera soterrada y oculta, pero siempre presente en el devenir de nuestra historia nacional hasta nuestros días. Desde esta perspectiva, también cobran importancia el mestizaje biológico, el sincretismo cultural; las relaciones intensas y cambiantes de la Frontera, y los

mecanismos de dominación española que pasaron por distintas etapas, desde la esclavitud indígena hasta la organización del trabajo “tributario” y “asalariado”, mientras se mantienen los esfuerzos reales por limitar el abuso con las poblaciones indígenas, frente a las disposiciones arbitrarias de las autoridades locales. Los invitamos a adentrarse en el estudio de esta unidad que recorre una parte importante de la historia de los pueblos indígenas del Chile colonial, y de los mestizos, quienes heredaron gran parte de sus tradiciones y estilos de vida.

La situación indígena durante la Colonia 1500

1600

1598

Levantamiento de Curalaba.

1600

Ordenanza, esclavitud de indígenas rebelados.

1630

Declive de la encomienda por descenso de la población indígena.

80


2 I. Respecto de la disminución de la población indígena a partir de la Conquista, buscamos que: a) Identifiques los factores que provocaron la catástrofe demográfica de los pueblos indígenas. b) Comprendas el impacto que provocó la desarticulación de las comunidades indígenas a partir del proceso de conquista y colonización de nuestro territorio.

II. Respecto de la legalidad versus realidad frente a la situación de los indígenas, buscamos que: a) Analices los antecedentes filosóficos y legales respecto de la situación de los indígenas. b) Conozcas el desarrollo y características de la Guerra de Arauco. c) Comprendas el sentido y forma en que operaban los sistemas de trabajo indígenas. d) Evalúes la imposición y desarrollo de la esclavitud indígena.

III. Respecto del mundo fronterizo, buscamos que: a) Reconozcas la aparición del Parlamento como una estrategia de guerra y su importancia como instancia de encuentro entre españoles e indígenas. b) Evalúes la importancia de la Frontera en la constitución de la identidad chilena. c) Identifiques las dificultades de control estatal en la región fronteriza.

1700

1683

Prohibición de la esclavitud indígena.

1800

Legislación sobre la situación indígena. Crisis demográfica, disminución acelerada de la población indígena. Reducción de la población indígena y mestizaje. Existencia de sociedad fronteriza. Mayor desarrollo, encomienda. Auge de la esclavitud indígena.

1791

Abolición de la Encomienda.

81


Actividad diagnóstica A lo largo de nuestra historia han existido distintas visiones respecto de los pueblos indígenas, y en particular, del más numeroso de ellos en el territorio nacional: el Mapuche. Durante el desarrollo del proceso emancipador se utilizó, en lo que fuera el primer escudo nacional, una imagen de dos indígenas que representaban, para los forjadores de la independencia, el ideal de resistencia. Esta visión romántica se mantuvo durante la década de 1840, en la que los jóvenes intelectuales erigieron lo indígena, como contraposición de lo viejo, es decir, el pasado colonial. Sin embargo, esta visión fue variando lentamente, y se fueron construyendo una serie de estigmas respecto de lo que significaba ser indígena. Comenzó a predominar, la mayoría de las veces, una visión cargada de rechazo, y sustentada en una falta de rigurosidad científica. En esto resultaron clave los discursos públicos, políticos y estatales, pero también algunos que provenían de la más alta intelectualidad; en ese sentido, es sintomático y representativo de lo expuesto, el caso de un connotado historiador como don Jaime Eyzaguirre, quien escribió: “Si historia es la sucesión consciente y colectiva de los hechos humanos, la de Chile sería inútil arrancarla de un vago y fragmentario antecedente aborigen, carente de movilidad creadora y vacía de sentido y horizontes. Chile se revela como cuerpo total y se introduce en el dinamismo de las naciones a través del verbo imperial de España”. Su enfoque es el reflejo de la forma en que se ha enfrentado el problema indígena a lo largo de nuestra historia. Grabado de Teodoro de Bry. Libro II de los Grandes Viajes, 1592. Mujeres viudas lloran a sus muertos. Según los datos entregados: • ¿Crees que la escena del grabado es un reflejo real de alguien que presenció el hecho que se muestra? • ¿Constituye una representación exacta de la realidad indígena? Fundamenta tu respuesta.

82

II Medio / Historia y Ciencias Sociales


2 Te invitamos a que, considerando tus propias experiencias y saberes previos, señales lo que te evocan las siguientes imágenes relacionadas con las comunidades indígenas presentes hoy, de manera real o simbólica, en nuestro país. Para esto, utiliza el siguiente cuadro:

Pueblo originario aludido

Comentarios

Pueblo originario aludido

Comentarios

Pueblo originario aludido

Comentarios

Pueblo originario aludido

Comentarios

Unidad 2: Las comunidades indígenas durante la colonia...

83


Capítulo 1

Disminución de la población indígena a partir de la Conquista Actividad

Análisis de fuentes cuantitativas

Analiza las siguientes tablas y responde las preguntas: • Pocas veces un investigador puede encontrar más dificultades al realizar su trabajo, que al tratar de reconstruir el pasado de una población que ha sufrido drásticos cambios, sin dejar suficientes testimonios de sus catástrofes y sus recuperaciones. Nos daremos cuenta cabal de esta afirmación al examinar algunas de las estimaciones más serias que se han hecho sobre el total de la población indígena americana en el momento de la llegada de los europeos. Autores

Hipertexto Analiza el video del grupo “Tiro de gracia” relacionado con este capítulo.

Población en millones

Kroeber (1939) Handbook (1948) Rosenblat (1945) Rivet (1943) Sapper (1924) Spinden (1928)

8,0 15,0 13,0 40,0 50,0 50 a 75

Fuente: Adaptado de Rolando Mellafe: Historia Social de Chile y América. Santiago: Ed. Universitaria, 1986.

Como se puede observar en el cuadro comparativo, las fluctuaciones máximas van desde 8 millones, calculados en 1939 por Kroebe, hasta 75 millones estimados por Spinden en 1928. Cuando se hicieron estos cálculos no existía, para ninguna zona específica y más o menos bien delimitada, una investigación basada en una diversidad de fuentes seguras y con un tratamiento altamente científico del material obtenido. Sin embargo, la influencia de la historia económica y de otras ramas de las ciencias sociales, hicieron aparecer algunos estudios parciales más cuidadosos, que se continúan hasta hoy y que van confiriendo otra fisonomía al panorama de la población americana del siglo XVI. Algunos de estos cálculos parciales son ilustrativos y reflejan la incorporación de una serie de técnicas y ciencias auxiliares a la ya naciente demografía histórica hispanoamericana: Autores Cook-Simpson (1948) Rikeston (1937) Means (1931) Mellafe (1959)

Población en millones 11,0 13,0 16 a 32 1,0

para México Central para Yucatán para los países andinos para Chile

Fuente: Adaptado de Rolando Mellafe: Historia Social de Chile y América. Santiago: Ed. Universitaria, 1986.

1. ¿Por qué es importante en un análisis de la desaparición de la población indígena americana, partir por la estimación del total de la población existente en el continente a la llegada de los españoles? 2. ¿Por qué razón solo se pueden realizar estimaciones sobre la cantidad de población? ¿Qué dificultad encontrarían los historiadores para establecer cifras de mayor exactitud? 3. ¿En qué medida la primera tabla permite ratificar esta dificultad? ¿Sucedería lo mismo si en la actualidad se quisiera contabilizar la población de América en general o de alguna de sus regiones? Fundamenta tu respuesta. 4. A partir de la segunda tabla señala, ¿cuál era la importancia demográfica de Chile a la llegada de los españoles?

84

II Medio / Historia y Ciencias Sociales


Unidad

1 2

La catástrofe demográfica indígena El más evidente y significativo impacto que provocó la conquista en las culturas indígenas fue la desaparición masiva de gran parte de su población en un corto período de tiempo. Este no fue solo un fenómeno chileno, ya que en otras partes del continente tuvo consecuencias aún mayores, como fue el caso de América Central y el Caribe. Para Chile, las cifras no son muy claras, pero diversos estudios señalan que la población indígena más grande hacia mediados del siglo XVI era la mapuche, quienes se encontraban, repartidos a lo largo y ancho de parte importante de la zona centro sur del país. Su población se vio reducida a la mitad al cerrar el siglo XVI. Así, la pregunta sería, ¿qué fue lo que, en cerca de 60 años, provocó la muerte de más de medio millón de individuos?

Actividad

Hipertexto Interpreta el gráfico interactivo para comprender mejor este tema.

Análisis y confrontación de fuentes históricas

Uno de los principales historiadores chilenos del siglo XX, Gonzalo Vial, percibe la crisis demográfica indígena del modo siguiente. Lee el texto y luego responde las preguntas: “Corriendo el siglo los indígenas sometidos disminuyeron pavorosamente su número. Idéntico fenómeno, pero en menor escala, se advirtió entre los indios de guerra: su masa no tuvo crecimiento vegetativo, señal cierta de una elevada mortalidad. Ésta, en ambos tipos de indios, obedeció a varias causas: la guerra y el hambre, su frecuente secuela; el desarraigo (solían deportarlos o llevarlos a trabajar a regiones muy distantes de las suyas propias); el mestizaje; la utilización del o de los indígenas en labores agotadoras y penosas, a las cuales no se hallaban acostumbrados física ni moralmente, etc. Pero la causa básica fueron, seguramente, las pestes europeas, ignoradas aquí, y traídas por los españoles. El organismo indígena careció de defensa ante ellas”. Fuente: Gonzalo Vial: Historia de Chile. Santiago: Zig-Zag, 1996.

“Todos estos acontecimientos, la guerra, el hambre y la emigración, tuvieron como resultado un fuerte descenso de la población que habitaba entre los ríos Choapa y Maule. Algunos autores hablan de unas 130.000 almas en 1540 las que, medio siglo más tarde, estarían reducidas a unas veinte mil. Otros calculan que los indios que emigraron eran unos veinticinco mil, particularmente guerreros y gente joven. Por su parte la “guerra económica”, según la cual los indígenas de la zona central, abandonaron sus tierras al ver destruidas sus casas y sembrados y se trasladaron con sus familias a los “pukaraes” que habían construido en zonas cordilleranas y donde tenían provisiones para subsistir durante algún período de tiempo. Esta estrategia de refugiarse en los “pukaraes” y suspender toda actividad económica favorecía a los indios siempre que los períodos de guerra fueran de corta duración. Pero al permanecer los españoles en Santiago y no regresar al Perú, se produjo una prolongación de tal estado que condujo a una situación de miseria que debilitó su poderío militar. Fuente: Adaptado de Armando de Ramón: Historia de Chile. Santiago: Catalonia, 2003.

1. Compara ambas fuentes en las cuales se reflejan las posturas de dos importantes historiadores, y señala los elementos comunes en ambas y sus diferencias de enfoque. ¿Crees que se contraponen o se complementan? Fundamenta tu respuesta. 2. ¿A qué se debió, según el historiador Gonzalo Vial, el descenso demográfico de la población indígena? 3. ¿En qué medida la separación de hombres y mujeres, y la desarticulación de sus estructuras productivas fue un factor que incidió en la disminución de la población indígena? 4. ¿Qué trascendencia tuvo en la disminución de la población indígena, la guerra económica de la que habla De Ramón?

Unidad 2: Las comunidades indígenas durante la colonia...

85


Capítulo 1

Factores desencadenantes

Indígenas enfermos Códice Florentino. Historia General de las cosas en Nueva España de Fray Bernardino de Sahagún de 1577.

• ¿Según las ilustraciones cuál era la situación de las poblaciones indígenas en América? ¿En qué medida explican la disminución de la población indígena?

• ¿Corresponden a testigos directos de los acontecimientos? Fundamenta.

Desde el presente, distintas expresiones artísticas han intentado acercarse a comprender o denunciar la catástrofe demográfica de las poblaciones indígenas, la literatura, la plástica y la música han liderado estas expresiones. A continuación se presenta una parte de la letra de la canción “Sueño de Solentiname” del grupo musical franco-español “Mano Negra”. “Soñé Potosí, soñé Guanajuato, soñé Guatemala, soñé Panamá, soñé palmeda soñé locura, soñé del miedo, soñé saqueo, soñé la cruz soñé bandera soñé la peste soñé calavera... soñé el gringo, soñé verdugo soñé desprecio soñé vergüenza soñé riqueza soñé pobreza, mundo querido alíviame”. Como lo denuncia la canción, los factores que provocaron esta profunda crisis demográfica fueron variados, y operaron con una fuerza devastadora de manera conjunta y simultánea. Veamos cuáles fueron éstos: • Las enfermedades: fueron la principal causa de muerte entre los indígenas. En efecto, los conquistadores “importaron” desde Europa y África una serie de letales enfermedades que se desparramaron rápidamente por todo el continente americano. Ante la ausencia de mecanismos de defensa, el organismo de los indígenas quedó totalmente expuesto a la “voracidad” de diversas epidemias. Entre ellas se contaban: la viruela, el sarampión, el tifus, la peste bubónica o peste negra, la lepra y la influenza, solo por mencionar a las que más diezmaron a los pueblos originarios de Chile. • El trabajo obligatorio: las distintas formas de trabajo obligatorio que establecieron los españoles en América y Chile provocaron una enorme mortandad. En ese sentido, sobresalen la esclavitud indígena (decretada para el caso del reino de Chile en 1608) y por sobre todo, la Encomienda de indios que fue el principal mecanismo utilizado por los españoles para proveerse de mano de obra gratuita y poder explotar los recursos mineros. A pesar de las disposiciones de la Corona en el sentido de regular el trato dado a los indios mientras estaban al servicio de un encomendero y al reclamo de la Iglesia Católica, en particular de los Jesuitas, la encomienda fue un sistema que ocupó y aniquiló fuerte y sostenidamente a la población originaria de nuestro país.

Actividad

Análisis de imagen

A partir del análisis de la imagen responde: 1. ¿Qué actividades están realizando los indígenas para extraer el oro? 2. ¿Qué consecuencias físicas tendría la realización de esta faena durante el día completo y a plena luz y calor solar? Indígenas trabajando en lavaderos de oro. Dibujo de Hernández de Oviedo (1535).

86

II Medio / Historia y Ciencias Sociales


Unidad

2

• La guerra: la Guerra de Arauco, y su secuela de muerte y destrucción, fue otro factor que diezmó considerablemente a los pueblos indígenas de Chile. Ya en el viaje que realizó Diego de Almagro, atacameños, diaguitas y mapuches, dificultaron el proceso de descubrimiento del territorio. Una situación más compleja debió enfrentar Pedro de Valdivia, quien se encontró con una resistencia diaguita que en 1547 destruyó la ciudad de La Serena, y de los picunches, en Santiago (Michimalonco atacó Santiago en 1541). Pero fueron los avances hacia las ricas selvas del sur del territorio lo que convirtió en permanente el estado de guerra. En efecto, el proceso fundacional de ciudades, la ocupación de lavaderos de oro y la búsqueda de nuevos recursos humanos, activó los levantamientos de la población autóctona. La guerra tuvo un espiral ascendente al comenzar el siglo XVII, con la llegada de un ejército profesional español; el decreto de esclavitud indígena y los requerimientos de más mano de obra, en la primera mitad del siglo XVII, convirtieron la guerra en un negocio lucrativo, especialmente para los soldados españoles, quienes entraban en territorio indígena con la finalidad de capturarlos (hombres o mujeres, daba igual) para luego comercializarlos en los campos y ciudades de la zona central. • Los suicidios: es necesario mencionar otro elemento relevante para comprender la crisis demográfica de los indios de Chile en su contacto con los españoles durante el período colonial. El proceso de encuentros y desencuentros que originó la Conquista, tuvo, para las diferentes comunidades indígenas, un efecto traumático y altamente desestabilizador. La ocupación violenta, la guerra y la esclavitud, acarrearon consecuencias que fueron más allá de la muerte, ya que implicaron, entre otras cosas, la desintegración de las formas de vida, y, en lo inmediato, de la familia, ya que niños, mujeres y hombres fueron separados de manera forzada. Por lo tanto, para algunos, el suicidio pasó a ser una alternativa real, por no querer o no poder adaptarse a la explotación laboral, o a la desestabilización de sus formas de vida.

Actividad

Análisis de la memoria histórica

La posibilidad de reconstruir el pasado de los pueblos a través de la memoria de la comunidad es una gran oportunidad que ofrece la historia oral. A continuación lee el texto que corresponde a un relato de la tradición mapuche recogido en la provincia de Malleco, y luego responde las preguntas. “Fue después cuando los mapuches escucharon el ruido de los choroyes. Nunca habían bajado de la cordillera donde anidaban entre los piñoneros. Una mañana los sintieron bajar con su bullicio. Se le consultó a la machi, la que tomando a uno de los animalitos en sus manos dijo las grandes desgracias que iba a vivir el pueblo. Dijo que las familias iban a llorar mucho, que iban a sufrir mucho a causa de una guerra que iba a venir. Eso lo dijo claramente la machi, porque los choroyes, anunciaron la llegada de los españoles”. 1. ¿Quién es la machi entre las comunidades mapuches? 2. ¿Qué recursos tuvo la machi para detectar lo que pasaría con su comunidad? 3. ¿Te parece verosímil? Coméntalo con tus compañeros y compañeras.

Unidad 2: Las comunidades indígenas durante la colonia...

87


Capítulo 1

Desarticulación de los pueblos y comunidades indígenas Es probable que muchas veces hayas escuchado el concepto cosmovisión, pero, ¿qué implica? De acuerdo con la definición entregada por la Real Academia de la Lengua, el término corresponde a “la manera de ver e interpretar el mundo”. Considerando los elementos que has ido estudiando, ¿cuál sería la cosmovisión indígena? ¿En qué cambiaría luego del proceso de conquista? La Conquista enfrentó dos mundos muy disímiles con visiones contrapuestas respecto del mundo, la naturaleza, la divinidad y las relaciones humanas. Por ejemplo, la naturaleza tenía entre las culturas indígenas una cualidad sagrada, que se encontraba casi ausente en el pensamiento europeo de la época. La tierra era venerada y respetada, no era considerada un recurso económico, sino la fuerza primaria de la vida que nutre, sostiene y enseña. El siguiente cuadro permite comparar ambas visiones, especialmente en el aspecto religioso y la relación hombre-naturaleza. Cosmovisión indígena

Cosmovisión europea

Cosmogónica

Antropocéntrica

Conjunto de dioses palpables, visibles, coterráneos

Dios único espiritual

Naturaleza, madre de la humanidad

Naturaleza, fuente de recursos, al servicio de la humanidad

Trabajo como sinónimo de comunión con los dioses

Trabajo medio de satisfacción de necesidades y de acumulación de riqueza

Pensamiento mitológico

Pensamiento racional

El contacto y la posterior imposición de las tradiciones españolas, transformó de manera radical la cosmovisión indígena, es decir, se modificó la forma en que las diversas comunidades aborígenes entendían la vida. Por lo tanto, los efectos de la conquista fueron más profundos e inquietantes que la crisis demográfica, ya que se produjo una evidente transformación de las tradiciones autóctonas. El cambio en la cosmovisión, dio origen a una serie de manifestaciones sincréticas, evidenciadas en las costumbres (nuevas comidas, por ejemplo), los sistemas de creencias (la adopción del cristianismo y el culto mariano), y las practicas económicas (nuevas relaciones laborales). Pero este fenómeno también dio vida a otras expresiones, de las cuales, la más significativa fue el desarraigo, proceso que se agravó en la medida que las certezas de toda una cultura se fueron desvaneciendo, o fueron violentadas exitosamente por otros, al punto que no quedó más alternativa que el abandono.

88

II Medio / Historia y Ciencias Sociales


Unidad

2

Los cambios en la organización social Los cambios productivos, laborales y bélicos que vivió el Reino de Chile durante el siglo XVII, transformaron las estructuras sociales coloniales, incluyendo las del pueblo mapuche. En la misma medida que los españoles reconocieron tácitamente la existencia de un territorio propio de soberanía, las relaciones fronterizas se fortalecieron y estuvieron marcadas por el intenso trafico comercial, que alteraron muchas de los antiguos patrones de relación comunitaria que tenían los mapuches del sur. Muchos se transformaron en propietarios ganaderos y comerciantes de lana y ponchos, abandonando parte de sus tradiciones de agricultores incipientes que los había caracterizado, se ha ido concretando entonces un fuerte proceso de transculturación. La relativa paz alcanzada desde la segunda mitad del siglo XVIII permitió una paulatina recuperación demográfica, lo que a su vez incidió en un mayor dinamismo económico en las zonas de control mapuche. Todo lo anterior repercutió en la estructura social y política. Así lo plantea José Bengoa quien dice: “La sociedad mapuche estaba pariendo una nueva forma de sociedad; se daba una contradicción permanente y no resuelta entre la actividad ganadera y comercial, y las formas de organización social antiguas y tradicionales. A consecuencia de esto comenzó a darse una marcada división social entre caciques (loncos), y guerreros (lanzas, conas). El cona surge como caporal de los ganados (cuidador, vaquerizo, etc), y a la vez guerrero para defenderlo y maloquear a los vecinos”.

Actividad

Análisis y evaluación

El Fray franciscano Antonio Sors, comenta así, lo que observó en el parlamento de Tapihue en 1774. Léelo con atención y posteriormente responde las preguntas. “Como son tan interesados que no mueven pie si no se les paga, usan mucho las pagas. Por paga no se entiende otra cosa que un buey, una vaca, un carnero, un freno, y así de este tenor porque ellos no usan moneda acuñada de ninguna especie, y así cuando transitan sus tierras los españoles tienen cuidado de provenirse de añil, agujas, tabaco, chaquiras, etc. Para comprar lo que necesitan. No tienen otro comercio que el de los ponchos y mantas... por este comercio se han armado de los mejores sables, espadas, machetes. Y hachas, que continuamente sin reparar la prohibición gravísima que tienen, ni los daños que resultan, les llevan los malos españoles. Y si les llevan vino y aguardiente darán no solo los hijos, sino que también todas sus mujeres”. Fuente: Bengoa, J. Historia del pueblo mapuche (siglo XIX y XX). Santiago: Ed. Lom.

1. ¿Te parecen verosímiles las palabras del autor? ¿Cómo se relaciona esta manera de actuar con el desarraigo cultural? 2. ¿Qué cambios puedes observar entre los mapuche de la actualidad y los del XVIII? 3. ¿Qué efectos generó en parte del pueblo mapuche el acceso al alcohol? 4. ¿Qué sistema comercial utilizaban los mapuches? 5. ¿Qué productos intercambiaban con los españoles?

Unidad 2: Las comunidades indígenas durante la colonia...

89


Cierre del Capítulo 1

Síntesis capítulo 1 Efectos de la conquista en los pueblos originarios de Chile

Disminución de la población indígena Factores que provocaron la catástrofe demográfica de los pueblos indígenas

Imposición de los vencedores

Enfermedades (epidemias) • Gripe. • Viruela. • Sarampión.

Pérdida de tradiciones • Abandono de creencias. • Cambios en la cosmovisión indígena. • Nacen manifestaciones sincréticas.

Guerra de Arauco • Levantamientos generales. • Malocas.

Trabajo obligatorio • Encomienda de servicio personal. • Esclavitud.

• Suicidios. • Desarraigo. • Nuevas formas de sociabilidad mapuche.

90

Desarticulación de las comunidades indígenas

II Medio / Historia y Ciencias Sociales

Pérdida de tierras


Unidad

2

Evaluación capítulo 1 •

Hipertexto

El destacado pintor nacional Mario Toral, llevó a cabo en el Metro de Santiago, estación Universidad de Chile, la creación de una obra pictórica denominada Memoria visual de una Nación. En la imagen que a continuación observas, se presenta un fragmento de ella, léela con detención y luego responde las preguntas relacionadas con ella y con los contenidos revisados en el capítulo.

1. ¿Qué etapa de la historia de Chile retrata el fragmento del mural? 2. ¿Cómo visualiza el autor la situación indígena durante la conquista? 3. Tú, ¿representarías la situación mapuche durante la colonia de la misma forma? Justifica tu respuesta. 4. Expresa tu visión sobre la temática estudiada, elaborando un comic. Para hacerlo, sigue las siguientes instrucciones. • Selecciona un tema. • Colócale un título, (que te servirá para desarrollarlo). • Elabora un pequeño guión (argumento, diálogos, epílogo, etc.) • Desarrolla el trabajo en una hoja de block, y divídela en 8 escenas.

Mural: Memoria visual de una nación (Fragmento), de Mario Toral. Colección del Metro Universidad de Chile.

Presenta tu trabajo al curso, y explica la cosmovisión que representa.

Unidad 2: Las comunidades indígenas durante la colonia...

91


Capítulo 2

Legalidad y realidad en el trato a los indígenas durante la Colonia Actividad

Análisis de la situación de los indígenas en la actualidad

Podría parecer sorprendente que los mapuches continúen reivindicando hasta el día de hoy sus derechos, pero esta reivindicación debemos contextualizarla en la realidad del mundo actual, muy diferente al de la Colonia. 1. Te presentamos tres imágenes que muestran la situación de los indígenas mapuche, en la actualidad. 1

2

3

2. ¿Qué demandas de los indígenas representa cada una de estas imágenes? Explícalas considerando el contexto en que se producen.

92

II Medio / Historia y Ciencias Sociales


Unidad

1 2

Situación jurídica de los indígenas en la Colonia Desde que se iniciaron la conquista y colonización de América por parte de los españoles, los indígenas fueron considerados súbditos del Rey, con derechos y obligaciones, pero incluidos en una categoría especial, distinta de la de los súbditos españoles. Una expresión de esta particularidad fue la administración de un Derecho Indígena, el cual formaba parte del Derecho Indiano, es decir, toda la legislación dictada por la Corona para las Indias, a través del Consejo de Indias, pero cuya aplicación debía ajustarse a las buenas costumbres de los naturales, las que no debían ser contrarias al Derecho Natural, la religión cristiana ni a la autoridad del Rey.

Los derechos indígenas En teoría, los indígenas poseían dos grandes derechos: autonomía política (siempre que respetaran las normas del Derecho Indiano) y capacidad económica, que se expresaba en la propiedad comunitaria de sus tierras. De esta forma, el Derecho elaborado por los españoles, para los indígenas, les reconocía y mantenía algunas de sus instituciones básicas, anteriores a la Conquista. Desde la perspectiva de la autonomía política, numerosas comunidades indígenas mantuvieron, inicialmente, su propia jerarquía interna, anterior a la Conquista, aunque asimilada por los españoles para toda América, a través del cacicazgo, cargo que consistía en la jefatura de las distintas comunidades indígenas. En cuanto al ejercicio de la propiedad comunitaria de la tierra, los españoles, inicialmente, asignaron tierras a los indígenas para que pudieran realizar sus faenas y, a la vez, subsistir. Según sus agrupaciones ancestrales y territoriales, los agruparon en pueblos de indios. En todo caso, estos derechos eran relativos, ya que se hallaban limitados por la fiscalización del Estado español, atento a proteger a los naturales de las “arbitrariedades de los caciques” en la administración de la producción o en la resolución de los conflictos de los indígenas. Estas limitaciones respondieron al carácter paternalista impuesto por el Estado español respecto de los indígenas, a los que se consideraba personas incapaces relativos, similares en su condición a la que detentaban las mujeres y los niños, en el siglo XVI, en España.

Actividad

Análisis de fuente histórica primaria

Real Cédula de 1503, sobre el trabajo indígena en la Isla española “…en adelante, compeláis y apremiéis a los dichos indios, que traten y conversen con los cristianos de la dicha Isla, y trabajen en sus edificios, y coger y sacar oro y otros metales, y en hacer granjerías y mantenimientos para los cristianos vecinos y moradores de la dicha Isla; y hagáis pagar a cada uno el día que trabajare, el jornal y mantenimiento que según la calidad de la tierra y de la persona y del oficio, os pareciese… lo cual hagan y cumplan como personas libres, como lo son, y no como siervos; y haced que sean bien tratados los dichos indios” Real Cédula de 1503 (Isabel la Católica). Fuente: En Zavala, S., La encomienda indiana, México: Porrua, 1973.

En relación al texto, responde: 1. ¿Qué tipo de trabajos debían realizar los indígenas? ¿Eran trabajos voluntarios o forzados? 2. ¿Cómo imaginas que se determinaba la remuneración de los indígenas? 3. Desde un punto de vista jurídico, ¿cómo se les consideraba a los indígenas? 4. Averigua el significado de “siervo” y por qué era importante diferenciar la situación de éstos respecto de los indígenas.

Unidad 2: Las comunidades indígenas durante la colonia...

93


Capítulo 2

Las obligaciones de los indígenas Hipertexto Utiliza el gráfico interactivo que se encuentra en el hipertexto para ampliar tu comprensión.

Actividad

Análisis de datos estadísticos

Recaudación de tributos en distintos partidos (distritos) de encomiendas (en ducados, 1631) Partidos Charcas

Ducados 80.000

Cuzco

130.000

La Paz

80.000

Lima

60.000

Paraguay

6.000

Río de la Plata Chile

2.000 12.000

Cartagena

2.000

Venezuela

12.000

Nueva España

150.000

Yucatán

100.000

Guatemala En total

50.000 966.228 Fuente: Datos obtenidos de Zavala, S., La encomienda indiana, México: Editorial Porrua, 1973.

La tabla estadística indica la cantidad tributos que se obtuvo de la recaudación en América, en 1631. En relación con esta tabla: 1. En la muestra escogida, ¿qué lugar ocupaba Chile en el volumen de tributos? ¿A qué distritos superaba? 2. Levanta hipótesis y señala de qué dependía la cantidad de tributos que se obtenía en cada distrito . 3. ¿Cuál era la situación de Río de la Plata en este régimen tributario, según la tabla? ¿Sería importante su economía para la Metrópoli? ¿A qué se debió el gran desarrollo que tuvo posteriormente esta región? 4. ¿Cuáles eran las principales zonas tributarias? ¿A qué se debería esto? Relaciona las preguntas con la ubicación de las civilizaciones precolombinas y saca una conclusión al respecto.

94

II Medio / Historia y Ciencias Sociales

Para ser considerados súbditos del Rey, los “indios pacíficos” debían cumplir, a lo menos, con dos obligaciones: tributar y ser evangelizados. Como súbditos del Rey, los indígenas debían tributar en metales preciosos (más tarde, en especies o productos de su trabajo), cuyo monto era fijado por los españoles de acuerdo con tasas personales, que correspondían, teóricamente, a la situación real de cada indígena (los caciques estaban exentos de efectuar tributo). Por otro lado, los indígenas debían ser evangelizados para formar parte de la Iglesia Católica, la única fe válida dentro del Imperio. Para facilitar su evangelización, estos fueron organizados, aún en contra de la opinión de numerosos misioneros, en aldeas o “pueblos de indios”, los que fueron establecidos, muchas veces, obviando e ignorando los lazos de parentesco que unían a las comunidades indígenas anteriores a la Conquista.

La aplicación del derecho: el impacto de la Conquista entre los indígenas En la práctica, la aplicación del tributo personal y de la organización en pueblos de indios, provocó la desestructuración de las comunidades indígenas. El tributo personal, considerado solo desde la perspectiva del Derecho Indígena, contradecía la organización comunitaria de la tierra indígena, e incentivaba la codicia de numerosos españoles quienes, a través de la Encomienda, administraron de manera abusiva la tributación de ellos. La propiedad comunitaria de la tierra, basada en lazos de parentesco, no resistió la creación de los pueblos de indios, y dejó en entredicho la relativa autonomía política de la que, supuestamente, gozaban los naturales. Por estas razones, para las comunidades indígenas, el balance del periodo resulta abrumador, ya que, producto de la Conquista y posterior colonización, los indígenas perdieron tierras, creencias, tradiciones y costumbres. En todos los aspectos, incluidos los más simples y cotidianos de la vida, fueron sometidos y avasallados por el pueblo conquistador. Los pueblos indígenas enfrentaron la llegada de lo desconocido en condiciones de desventaja, habían estado aislados de Europa y Asia y no tenían ningún tipo de defensa ante las enfermedades contagiosas. Por otra parte, los diezmó la violencia, el pillaje, los incendios y demás agresiones de que fueron objeto.


Unidad

2

Resistencia indígena: La Guerra de Arauco Este conflicto se desencadenó a partir de la llegada y establecimiento de los conquistadores en el territorio que en la actualidad es Chile, y de la resistencia de los nativos (especialmente de las distintas etnias mapuches) a la presencia de aquellos “extranjeros”. A lo largo de la historia colonial, la Guerra de Arauco pasó por distintas etapas: • Los primeros años de la Conquista, entre 1541 y 1561, fueron un periodo muy beligerante. • Luego de un período de calma relativa, la guerra se volvió a encender, tras la sublevación indígena de 1598. • En el siglo XVII, en cambio, hubo largos períodos de paz, interrumpidos por períodos de gran violencia. • Ya en el siglo XVIII, el enfrentamiento entró en una fase de declinación, ya que predominaron las relaciones que propiciaban acuerdos entre ambos bandos. Más adelante se revisarán las características más importantes de cada etapa del conflicto.

Los primeros años de la Conquista La historia de la Conquista española en Chile está marcada por dos procesos paralelos: a) El esfuerzo desarrollado por los conquistadores y colonizadores españoles, orientado a consolidar la conquista y colonización del país, a través de la fundación de ciudades, el establecimiento de sus instituciones sociales, económicas, políticas y religiosas, y el sometimiento de los naturales como mano de obra. La política de creación de ciudades provocó una dispersión de las fuerzas españolas, y por lo tanto, esta quedó expuesta a los ataques de los mapuches. Durante 1553, Valdivia fundó varios fuertes en los asientos mineros del Sur: Arauco, Tucapel y Purén, los cuales no pudieron resistir el levantamiento general de los indígenas de la Araucanía. b) La resistencia de tipo militar desarrollada por los indígenas, se expresó en enfrentamientos esporádicos, los cuales tuvieron un alto costo en vidas humanas, para ambos bandos. Estos procesos representan la imagen de precariedad de los primeros años de la conquista y colonización de Chile (1541-1561) y la intensidad del conflicto militar que se resume en la muerte del propio Pedro de Valdivia tras la batalla de Tucapel (1553) De Lautaro en Peteroa (1557) cuando se aprestaba a atacar Santiago. A pesar de la muerte de su líder, los mapuches resistieron durante varias horas, en las cuales se produjeron más de 600 bajas, lo cual los hizo retroceder. Ante esta situación, los mapuches de la zona central perdieron toda posibilidad de resistir el dominio español.

Información complementaria Lautaro Su figura es una de las más representativas de entre los indígenas que opusieron una resistencia tenaz e inteligente a quienes conquistaban sus territorios. Nacido, probablemente en algún lugar cercano a la actual ciudad de Concepción, fue apresado por las tropas españolas y realizó servicio doméstico para Pedro de Valdivia. Desertó del servicio español para reincorporarse a su comunidad indígena. Sus conocimientos del enemigo, así como su habilidad como estratega y conductor, le permitieron encabezar algunas de las victorias más importantes obtenidas contra los europeos en el marco de la sublevación de 1550, especialmente en Tucapel, donde fue muerto Valdivia. La estrategia ideada por Lautaro contemplaba la expulsión total de los españoles, por lo cual, luego de las victorias en el Sur, proyectó la invasión de la zona central y Santiago. Fue derrotado y muerto a orillas del río Mataquito en sus incursiones al norte. Fuente: Adaptado de Instituto de Historia, Universidad Católica. Nueva Historia de Chile. Santiago: Ed. Zig-Zag, 1997.

Lautaro.

Unidad 2: Las comunidades indígenas durante la colonia...

95


Capítulo 2

El “desastre” o levantamiento de Curalaba (1598) y su impacto en la sociedad colonial El llamado desastre de Curalaba significó un vuelco importante en las relaciones hispano-indígenas. Antes de este hecho, entre los años 1561 y 1598, los españoles consolidaron sus instituciones fundamentales, al tiempo que la población indígena sometida disminuyó drásticamente. La necesidad de contar con mano de obra indígena llevó a los españoles a penetrar con más frecuencia en territorio mapuche, capturando poblaciones enteras para someterlas al trabajo forzado. En una de esas incursiones en territorio araucano, en 1598, los españoles fueron sorprendidos en Curalaba (hoy Provincia de Angol) por un levantamiento general mapuche, liderado por Pelantaro. Como consecuencia inmediata del levantamiento, el gobernador español, Oñez de Loyola (1592-1598) murió en el campo de batalla. Fueron arrasados siete fuertes españoles ubicados al sur del río Biobío. A partir de esta batalla, la colonización chilena entró en una fase con características exclusivas, muy distintas a lo que ocurría, durante el mismo periodo, en el resto del continente. Curalaba representó, para los españoles avecindados en Chile, el fin de una forma de desarrollar la conquista militar, lo que se tradujo en el fracaso del ejército vecinal y esporádico, propio del siglo XVI, y en la creación de un ejército estatal y permanente, que caracterizaría los siglos venideros. El ejército español del siglo XVI, se sustentaba en la obligación de todos los vecinos encomenderos de financiar la defensa de la ciudad y sus alrededores. Este constituía un destacamento vecinal, privado y provisional, determinado por lo que duraran las campañas de pacificación de los indígenas y de su sometimiento como mano de obra. El desastre de Curalaba y la posterior llegada a Chile de un nuevo gobernador, Alonso de Ribera (1601- 1606), provocaron una transformación del ejército, el cual, de vecinal pasó a profesional, de privado a estatal y de provisional a permanente. Para financiar este ejército (dotado de dos mil plazas anuales), se hizo necesario contar con un financiamiento especial, que no existía previamente. Nació así el Real Situado, que, como informa Álvaro Jara en su obra Guerra y sociedad en Chile, consistía en una remesa de dinero proveniente del Perú, que correspondía a una parte de los impuestos reales recaudados en ese Reino. El Real Situado fue una institución económica muy importante, ya que gracias a ella, se eximió a los encomenderos de la obligación de financiar al ejército, lo que les permitió dedicarse a sus labores productivas. Por otro lado, los dineros del Real Situado fueron un factor dinamizador de la economía chilena en la Colonia. Las autoridades peruanas hacían uso de los aportes de las cajas reales del mineral de plata de Potosí, para cubrir los gastos que implicaba el despacho permanente de dineros al Reino de Chile. Este financiamiento fue un caso único dentro del Imperio Español y significó un alivio a la débil economía colonial chilena.

96

II Medio / Historia y Ciencias Sociales


Unidad

2

Actividad

Análisis de fuentes iconográficas

Las tres imágenes de esta página representan distintos momentos en las relaciones entre españoles e indígenas. 1. En relación con la imagen 1, ¿puedes observar si con la expedición conquistadora venían indígenas? Averigua cómo se les denominaba a esos indígenas y qué importancia tuvieron en la conquista militar del territorio de Chile. 2. Durante la Conquista, el uso del caballo significó una ventaja militar para los españoles. A la luz de la observación de la imagen 2 y 3, ¿fue importante para los indígenas incorporar el uso del caballo a sus prácticas militares? 3. ¿En qué crees que consistían los malones indígenas? 1

Fundación de Santiago, óleo de Pedro Lira (1889). Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes.

2

3

Un malón según Claudio Gay.

Batalla entre españoles y mapuches. Fuente: Archivo editorial.

Unidad 2: Las comunidades indígenas durante la colonia...

97


Capítulo 2

Hipertexto Analiza el mapa interactivo presentado en el hipertexto.

Fuente: Ángel Della Valle (Buenos Aires 1855-1903). La vuelta del malón.

La Guerra de Arauco en los siglos XVII y XVIII: malocas y malones El desastre o levantamiento de Curalaba tuvo un efecto de tipo geográfico ya que marcó los límites para los españoles: el territorio conquistado y colonizado llegaba solo hasta la ribera norte del río Biobío. Desde Curalaba en adelante, los españoles no volverían a desarrollar una colonización permanente en el territorio de Arauco, es decir, entre los ríos Biobío y Toltén. En lugar de esa colonización se estableció una línea de frontera con el establecimiento de fuertes, a lo largo de la ribera norte del río Biobío. Tal estrategia, conocida como “guerra defensiva”, fue instaurada bajo el gobierno de Alonso de Ribera, y continuada por sus sucesores. En adelante, la guerra se hizo cada vez más esporádica, solo interrumpida por las malocas españolas y los malones indígenas. Los españoles realizaban correrías en territorio araucano, con el objeto de robar productos y especialmente, de capturar indígenas que luego vendían como esclavos. Los indígenas, a su vez, desarrollaban los malones cuando tenían crisis agrícolas, las cuales los llevaban a saquear las haciendas españolas en busca de granos y otros alimentos. También capturaban a españoles, pero a diferencia de lo que ocurría con las malocas, estos no fueron esclavizados. Mientras permanecieron en territorio araucano, muchos españoles vivieron libremente, como lo atestiguó Francisco Núñez de Pineda y Bascuñán, autor de la obra Cautiverio feliz y Razón de las guerras dilatadas de Chile.

Actividad

Conceptualización

Las malocas y malones hoy: definiciones establecidas por el Diccionario de la Lengua Española (XXV edición): Maloca: (Del mapuche malocán). • Invasión de hombres blancos en tierra de indígenas, con pillaje y exterminio. • Ataque inesperado de indígenas contra poblaciones de españoles o de otros indígenas. Malón: (Voz mapuche). • Irrupción o ataque inesperado de indígenas. 1. ¿Notas alguna diferencia entre las dos definiciones anteriores? Por ejemplo, ¿te das cuenta de que, mientras ambos bandos podían realizar la maloca, el malón era exclusivamente indígena? ¿Por qué sería así? 2. ¿Consideras que existe algún dato nuevo en estas definiciones, que te podría ayudar a comprender mejor la Guerra de Arauco, ocurrida entre los siglos XVII y XVIII? 3. ¿Qué otras definiciones puedes aportar a éstas? Por ejemplo, ¿has escuchado la expresión “hagamos un malón”? En este caso, ¿a qué se refiere la palabra malón? Si no lo sabes, pregunta a tus padres o abuelos, quienes te podrán ayudar.

98

II Medio / Historia y Ciencias Sociales


Unidad

2

Sistemas de trabajo indígena Los españoles que vinieron a conquistar y a colonizar, lo hicieron convencidos de la idea de hacerse la América, vale decir, de transformarse en grandes señores, dueños de extensas tierras y a cargo de grandes cantidades de mano de obra. Sabían que tendrían que luchar para conseguirlo debido a la resistencia de los indígenas y la competencia de otros españoles, pero, lo importante para ellos era que, si lo conseguían, dejarían para siempre la condición de siervos que ostentaban en España. No todos los españoles lograron ese sueño segun el historiador Álvaro Jara, en Chile lo hizo poco menos del 90% de los conquistadores iniciales, pero los que lo alcanzaron, lo hicieron a costa de los sistemas de trabajo que se impusieron durante la colonización española: la Mita, y por sobre todo, la Encomienda.

La Encomienda Era el sistema general de trabajo en el que fueron organizados los indígenas, durante la colonización de América. Ésta surgió del sistema de reparto del botín que se hacía cuando se descubría y se conquistaba un territorio. Se hacía de dos formas distintas, pero complementarias: de una parte, estaba el repartimiento de las tierras entre los conquistadores, lo que se denominó merced de tierra y, de otra parte; el de indígenas que hubiera en esas tierras: Encomienda. Se debe agregar que la Encomienda nació en la colonización de las Antillas como forma de resolver la necesidad de mano de obra de las empresas agrícolas y mineras de los colonos y de la Corona. En esa primera versión, se trató de un sistema de trabajo forzado. A lo largo del siglo XVI, la Corona estableció diferentes Reales Cédulas destinadas a organizar esta institución y a evitar los abusos a los que daba lugar. Como consecuencia de este conjunto de legislaciones, la encomienda fue tomando su forma jurídica definitiva, que constaba de los siguientes elementos y características: • El único dueño de las encomiendas era el Rey, quien las asignaba entre los colonos hispanoamericanos. Para administrar estas asignaciones, en su nombre, actuaban los gobernadores y virreyes. • Solo podía recibir una encomienda un español avecindado en una ciudad, aunque con preferencia para los descendientes de descubridores; pacificadores de indios (categoría dentro de la cual entraban los funcionarios de las instituciones coloniales), la Iglesia y los vecinos más antiguos de una ciudad. • El encomendero no era dueño de la Encomienda, sino únicamente un administrador que hacía uso y gozaba de los frutos de la Encomienda a cambio del pago de un canon anual. Como el encomendero no era el dueño, no podía venderlas ni cederlas a otra persona.

Códice Kingsborough. Un encomendero abusando de un indio. Fuente: Archivo Editorial. Según el grabado: ¿Qué actitud exhibe el encomendero frente al indígena?

• En estricto rigor, la Encomienda fue una cesión de tributos: el Rey que era quien debía cobrar el tributo de sus súbditos indígenas, cedía ese derecho de cobranza a favor de los encomenderos como recompensa por los servicios prestados a la Corona.

Unidad 2: Las comunidades indígenas durante la colonia...

99


Capítulo 2

• La Encomienda se hacía a un español, quien la poseía durante dos vidas: la de él y la de sus herederos inmediatos (hijos); al cabo de las cuales, la Encomienda volvía a manos de la Corona, para recibir una nueva asignación. El español beneficiado como encomendero, al decir del historiador Guillermo Feliú, podía tener más de una, en dos o más ciudades distintas. • El encomendero estaba obligado a alimentar, dar vivienda, proteger y evangelizar a los indígenas asignados a su cuidado. Además, a defender las tierras que poseían. • Los indígenas encomendados debían trabajar las tierras del encomendero y realizar las labores que este determinara, incluyendo el servicio doméstico de la casa patronal. • La encomienda y las mercedes de tierra, ordenanzas de cesión de tierras a los españoles, eran cosas distintas. La primera no implicaba la posesión de tierras. Aunque, en general, ambas instituciones recaían en manos de los conquistadores y su descendencia. Como institución económica, la encomienda tuvo gran importancia durante el siglo XVI, aunque entró en una lenta decadencia en Chile a partir de la década de 1590, como resultado del descenso demográfico indígena. Persistió con cierto vigor hasta 1630, para entrar en un fuerte declive desde esa fecha hasta 1791, cuando fue abolida por el gobernador Ambrosio O’Higgins.

Actividad

Análisis de fuentes iconográficas Mayordomos y trajineadores de vino de los corregidores y encomenderos. Ilustración contenida en Guaman Poma de Ayala, F., Nueva crónica y buen gobierno, 1600. Corregidor de minas, castiga cruelmente a los caciques principales. Ilustración contenida en Guaman Poma de Ayala, F., Nueva crónica y buen gobierno, 1600.

Una vez que observes las imágenes anteriores, responde: 1. ¿Qué se puede decir de la situación de los indígenas en la realidad de las encomiendas? 2. Las imágenes se refieren a la encomienda peruana. ¿Crees tú que pasó lo mismo en Chile? Fundamenta tu respuesta. 3. ¿Recuerdas quiénes eran los corregidores y cuál era su rol respecto de la Encomienda?

100

II Medio / Historia y Ciencias Sociales


Unidad

2

La mita Era un sistema de turnos, generalmente de seis meses, para la ejecución de las labores en las encomiendas. Consistía en el sorteo de la sexta parte de los indígenas de los Pueblos de Indios para destinarlos a los lavaderos de oro, y la quinta parte, a las labores agrícolas. Estos trabajadores debían tener entre 18 y 50 años. Durante la mita, los indígenas abandonaban sus comunidades, para ir a trabajar a las minas, las obras públicas u otra actividad que las autoridades o los encomenderos establecieran. En Chile, estuvo íntimamente ligada a la Encomienda, situación que no se produjo en Perú, donde los indígenas, a través de la mita, debían abastecer de mano de obra a las minas de plata de Potosí. La mita fue un sistema de trabajo que los españoles heredaron de las prácticas incaicas.

La esclavitud indígena Durante gran parte del siglo XVI, la Corona y la Iglesia defendieron la libertad natural de los indígenas. En muchos casos, los indígenas fueron asistidos y protegidos por las misiones católicas dominicas y franciscanas, de los abusos y la explotación ejercida por los españoles. Sin embargo, los abusos cometidos durante la aplicación en Chile de la encomienda, en general, y del servicio personal en particular, y los destierros aplicados a los indios de guerra, fueron prácticas semejantes a la esclavitud en tiempos en que los indígenas eran considerados, por la Corona y la Iglesia, como personas libres. Si ya en el siglo XVI hubo casos de esclavitud, la situación indígena empeoró a partir de la Real Cédula de 1608, que permitió y legitimó la esclavitud de los indígenas rebelados, es decir, de aquellos que todavía no se habían sometido a la autoridad del rey. Desde ese momento, y por lo menos, hasta 1683, cuando otra Real Cédula prohibió la esclavitud indígena, se extendieron en Chile, y el resto de Hispanoamérica, las prácticas esclavistas. Por estos hechos, resultado de la Real Cédula de 1608, nuestro país se transformó en un “productor de esclavos”, dado que, al sur del Biobío, existía un amplio mercado de indios rebelados. Era tal la riqueza que se obtenía en estas incursiones, que se desarrolló la llamada guerra lucrativa, en la que las malocas se transformaron en una política sistemática, lo cual provocó diversos levantamientos indígenas y la identificación de los malones en territorio español para robar ganado y raptar mujeres. El objetivo principal de esta cédula era conseguir mano de obra para enfrentar la pérdida causada por el descenso demográfico indígena.

A cambio de la fuerza de trabajo y de los consiguientes tributos que recibía el encomendero, este tenía la obligación de catequizar en la religión católica a las personas que le habían sido encomendadas. El servicio forzado ejercía una inmensa presión a la población, causando mucho daño y cientos de miles de víctimas mortales, sobre todo entre los trabajadores en las minas como la de Potosí. Fuente: Archivo Editorial.

VOCABULARIO • Catequizar : instruir a la doctrina de la fe católica.

Unidad 2: Las comunidades indígenas durante la colonia...

101


Cierre del Capítulo 2

Síntesis capítulo 2

Situación indígena en la Colonia

Sistemas de trabajo

La Guerra de Arauco

Legalidad versus realidad

Esclavitud indígena

Resistencie durante la Conquista

Derechos indígenas

Mita

El real situado

Obligaciones indígenas Tributo.

Servicio personal

Encomienda Tributo Servicio

102

II Medio / Historia y Ciencias Sociales

Malocas y Malones Intercambio comercial. Intercambio cultural.

Aceptar evangelización.


Unidad

2

Evaluación capítulo 2

Hipertexto

I. Lee el texto y responde las preguntas. “...A continuación se exponen los beneficios y utilidades que se obtendrían tomando tal medida: 1. Los soldados que tanto han padecido en esta guerra, se animarán y servirán con el premio de esclavos. 2. Los indios amigos y de paz serán aliviados del servicio personal y trabajo... y... podrán acudir con más frecuencia a la doctrina. 3. El servicio personal desaparecerá. 4. Que a los mismos indios rebeldes que fuesen dados por esclavos se les seguirá gran bien espiritual, pues serán enseñados e instruidos en las cosas de la fe y se abreviará la guerra, pues viendo las provincias rebeladas que les sacan los naturales del Reino, y que son castigados por este medio y cuán bien les está, la paz darán más pronto”. Feliú, G., Las encomiendas según tasas y ordenanzas, 1941: 153

De los argumentos entregados por el Consejo de Indias en 1608, para apoyar la esclavitud indígena, responde: 1. ¿Cuál(es) de ellos tuvo (tuvieron) aplicación en Chile durante el siglo XVII? 2. Averigua qué significaba ser “indios amigos y de paz”. 3. ¿Desapareció efectivamente el servicio personal?

II. Analiza el siguiente poema y responde las preguntas que sobre él se formulan. “EPU Primero, todo era como una noche larga, como un huso de viento, hilándose en la espera del amanecer. Un galope de hierros extranjeros Provocó el despertar El bosque abrió sus ojos vegetales Y el coigüe elevó su vigía. La noche fue tinieblas y puñales Buscando el sitio de la defensa. Y, Cuando sonó el kull- kull ¡trocom quiñechi huitaiyegn! [de una vez todos se pusieron de pie] Como un huracán incontenible Había llegado la mañana de la historia había por fin, nacido Arauco. Un día “Keupullacán” Llegó con una montaña a cuestas, Y Arauco se volvió tempestad

Cuando irrumpió “Leftraro” Y era todo águila, todo precaución Arauco se volvió un relámpago... “Antuhuenu”, ¿hay que jugar a morir? ¡No!, gritaron las gargantas de las montañas ¡No!, gritaron las sombras congregadas, ¡No!, gritó la selva atrincherada: “Huenuchao” ¡es mejor nacer!”. Domingo Colicoy, Nepegñe peñi nepegñe. Despierta hermano, despierta. Poesía mapuche, 1987, pp. 8- 11 (Extracto)

1. En el poema se mencionan algunos héroes Mapuche de la Guerra de Arauco. Identifica dos e investiga su importancia histórica. Nombre 1: Nombre 2: 2. A la luz del poema, ¿qué importancia tuvieron la Guerra de Arauco y la “Conquista española” para los mapuches? 3. Una conclusión posible de la situación indígena durante la Colonia, sería dar cuenta del “lamentable destino de su sumisión”. Pero el poema ofrece otra, propia de la identidad mapuche. ¿Qué características tendría tal conclusión?

Unidad 2: Las comunidades indígenas durante la colonia...

103


Capítulo 3

El mundo fronterizo Actividad

Análisis y relación de imágenes asociadas a una época

Alguna vez en tu vida, ¿has visto estos productos o cultos? 1

2

3

4

1. Numerar las láminas según orden en que aparecen: Vestimenta conocida como poncho Comida tradicional denominada paila marina Costumbre religiosa conocida como Velorio del angelito Producción de la bebida alcohólica conocida como vino 2. A partir de las imágenes responde: • ¿Has pensado alguna vez cuál es el origen de estos productos en Chile? • ¿De dónde provienen? • ¿Desde qué tiempo se fabrican y consumen? • ¿Qué te sugieren y cómo se vinculan a tu vida personal?

104

II Medio / Historia y Ciencias Sociales


Unidad

1 2

Creación de la Frontera como resultado de la Guerra de Arauco A partir del desastre o levantamiento de Curalaba (1598) se estableció una línea de fuertes que, desde la cordillera de los Andes hasta el océano, corría paralela al río Biobío. Con el correr de los años, esta línea de fuertes, construida para servir de defensa a las conquistas realizadas por los españoles, dio lugar a un “territorio fronterizo” en el cual se establecieron diversas relaciones entre españoles y mapuches. Entre estas relaciones destacan:

Los parlamentos

Actividad

Los Parlamentos eran asambleas en las que se reunían autoridades españolas y caciques araucanos o loncos mapuches para debatir y llegar a acuerdos. Se organizaban en ocasiones como las siguientes: 1. Inestabilidad de la frontera, debido a algún levantamiento indígena. Estos fueron los parlamentos más importantes, y su objetivo fue concertar la paz entre españoles y mapuches. Dentro de ellos los más importantes fueron los de Quilín (1641) y de Negrete (de 1726 y de 1771). 2. Desarrollo de ceremonial y boato: hubo ocasiones en que los parlamentos se celebraban porque el gobernador o las autoridades españolas deseaban impresionar a los indígenas, a los que se les hacían numerosos regalos. Muchos de ellos coincidían con el nombramiento de un nuevo gobernador, y su presentación a los caciques o loncos indígenas. Parlamentos de este tipo fueron los de Tapihue (1735), Nacimiento (1764) y Los Ángeles (1772). Como en la gran mayoría de los casos fueron instancias generadas por iniciativa de los españoles su financiamiento corría a cuenta del erario español. Los indígenas acudían a los parlamentos atraídos por las comidas y los regalos que en ellos se les ofrecían. Para organizar un Parlamento se desarrollaban un sinnúmero de reuniones preparatorias en la zona fronteriza. Estas reuniones recibieron las siguientes denominaciones: • Juntas de Indios: que tenían por objetivo que los españoles recibieran las quejas y propuestas de los indígenas. • Parlas: una autoridad española menor se internaba en Arauco con el objetivo de conversar situaciones fronterizas con los loncos. • Juntas o Consejos de Guerra: orientadas a preparar los Parlamentos. Se reunía sólo la jerarquía española, la que establecía los temas y los objetivos de los españoles para la celebración del próximo Parlamento.

Análisis y aplicación de datos estadísticos Tabla 1 Cantidad de carne y vino consumidos en los parlamentos Lugar

Año

Tapihue Negrete Negrete

Vacas (uni) Vino (lit)

1716 1793 1803

500 1.431 700

10.065 20.131 22.833

Tabla 2 Regalos dados a los indios en el Parlamento de Tapihue de 1716 Artículo Sombrero de castor Sombrero ordinario Añil Tabaco Hachas

Cantidad 24 uni. 300 uni. 800 libras 800 mazos 60 uni.

Valor ($) 336 600 1.600 300 120

Fuente: Méndez, L. La organización de parlamentos de indios en el siglo XVIII. En Villalobos, S., et al., 1982.

A partir del análisis de las tablas, responde: 1. Aparte de ser instancias políticas, ¿qué otra importancia o significado tuvieron los parlamentos durante la Colonia? ¿Por qué los indígenas se manifestaban interesados en asistir a los parlamentos? 2. Respecto del consumo (tabla 1), levanta hipótesis que permitan explicar la variación del gasto en el consumo de un parlamento a otro; y cómo se financiaban estos parlamentos.

Unidad 2: Las comunidades indígenas durante la colonia...

105


Capítulo 3

Contactos comerciales y culturales Hipertexto Revisa el mapa interactivo presentado en el hipertexto.

Actividad

Los contactos comerciales entre mapuches y españoles se llevaron a cabo desde los tiempos de la Conquista, y se intensificaron a partir de la segunda mitad del siglo XVII. Este comercio estuvo basado en el trueque de productos españoles por productos mapuches. Las dos partes intercambiaban mercancías o artículos, cuyo valor era considerado equivalente por lo cual requería del consenso y la confianza entre ambas partes. A este comercio de trueque que se realizaba en la Frontera se le denominó conchavo, y a los comerciantes que se internaban en la Araucanía para realizarlo; conchavadores. Los conchavadores hacían dos recorridos: desde Concepción a Valdivia, cruzaban todo Arauco, dejando los productos españoles en cada tribu. A su regreso, recogían los productos y artículos que elaboraban los indígenas para costear las mercancías españolas. El sistema, fundado en la confianza entre unos y otros, se prestó para muchos abusos por parte de los aventureros y ladinos comerciantes españoles. En algunas ocasiones, los abusos fueron de tal magnitud, que ocasionaron levantamientos indígenas. Pero no se piense que el engaño y el abuso era practicado sólo por los españoles; los pehuenches y mapuches también los cometían: bien conocida era la treta de los primeros, que consistía en entregar sacos de sal humedecida, o abultada con tierra, como forma de pago por productos españoles.

Análisis de imagen

Arauco (Claudio Gay, 1839).

Considerando la imagen anterior responde las siguientes preguntas: 1. ¿Quiénes participaban del comercio fronterizo? 2. Si el comercio colonial estaba reservado sólo a los españoles y para aquellos productos que la Corona establecía, ¿qué tipo de comercio era entonces el que se desarrollaba en la Frontera? 3. ¿Qué papel jugaron las autoridades españolas y los parlamentos en este comercio fronterizo? 4. ¿En qué medida los contactos culturales permiten intercambio cultural? ¿Qué sucede en el mundo actual? Elabora ejemplos.

106

II Medio / Historia y Ciencias Sociales


Unidad

2

¿Quiénes intervenían en este comercio fronterizo? Los mapuches y pehuenches no tuvieron individuos especializados en el comercio. Los mismos loncos o jefes de familia comerciaban cuando los conchavadores se aproximaban al territorio mapuche. Los más avezados de los loncos se acercaban a los fuertes, donde abundaba el hambre, para intercambiar sus productos alimenticios por diversas baratijas, e incluso por armas. Muchos cabos y tenientes españoles entregaban sus arcabuces por las comidas y el ganado indígenas.

Hipertexto Aprovecha el mapa interactivo para ampliar tu comprensión de este tema.

¿Qué se intercambiaba? Según el historiador Sergio Villalobos, los productos españoles más apetecidos por los mapuches eran: vino, aguardiente, hierro, armas blancas (cuchillos, hachas) y diversas baratijas (pañuelos, espuelas, sombreros, botones, tijeras, espejos y otros artículos de este tipo), codiciadas por los indígenas porque les otorgaban estatus al interior de su comunidad. Respecto del vino, aunque su venta estaba prohibida por una disposición de la Corona, el comercio se realizaba de manera clandestina, aunque era de conocimiento público. En cambio, los productos indígenas más deseados por los españoles eran ganados: ovinos, bovinos y equinos, así como mantas y ponchos, cuyo volumen llegó a ser tan significativo, que una parte importante de ellos se enviaba a Perú.

Actividad

Análisis de fuente histórica

Lee el texto que se presenta a continuación y responde las preguntas: “Al terminar el siglo XVII el tráfico había dejado de ser una actividad esporádica. Se encontraba perfectamente establecida, tenía sus modalidades precisas, y por su volumen no era despreciable. Las ciudades que le servían de apoyo eran Concepción y Chillán. Las mantas y otros géneros de lana fabricados por los araucanos eran de uso general por los indios de encomienda y esclavos de toda la colonia, de modo que constituían un rubro importante para quienes los negociaban. La extracción de caballos de la Araucanía era importante para la región de Concepción y el Ejército, dada la escasez de cabalgaduras que se experimentaba y por no haber otra forma de obtenerlas. Para los araucanos la adquisición de vino había llegado a ser imprescindible, a tal punto que, de prohibirse su venta, podría desatarse la guerra, según estimaba un gobernador. Tan lucrativo había llegado a ser el comercio fronterizo a fines del siglo XVII, que el gobernador don Tomás Marín de Póveda intentó monopolizarlo, dando ingreso en la red de distribución a los oficiales y a los intérpretes. Ellos traficaban con el vino y demás especies de propiedad del Gobernador y procedían a quitar las mulas y sus cargas a quienes intentaban comerciar con los nativos. Según los testigos, ni a los soldados se les permitía trocar ninguna cosa” Fuente: Villalobos, S. Historia del pueblo chileno. 1. A partir del texto, señala cuáles fueron los principales productos del comercio fronterizo e indica cuáles eran sus aplicaciones. 2. ¿Por qué se intentó monopolizar el comercio fronterizo? 3. ¿Quiénes participaban del comercio fronterizo?

Unidad 2: Las comunidades indígenas durante la colonia...

107


Capítulo 3

Importancia de la Frontera en la constitución de la identidad chilena La celebración de los Parlamentos fue el resultado de la instauración y consolidación, desde la segunda mitad del siglo XVII, de un territorio estable, en la Zona Central, en el que se mantuvieron contactos pacíficos entre españoles y araucanos. La Frontera fue más que una línea fronteriza asociada al río Biobío, fue un área geográfica extensa que iba desde el río Itata hasta el río Toltén, la que, durante la Colonia circunscribió territorios tanto españoles como mapuches, también la precordillera (donde habitaba la población pehuenche), e incluso, territorios transcordilleranos. En este escenario, durante los siglos XVII y XVIII se articularon relaciones hispano-mapuches de distinto tipo, las cuales dieron origen a formas singulares de identidad cultural.

Actividad

Análisis de mapa de la Frontera

La frontera durante el siglo XVII

Basado en: Ruiz- Esquide, A., Los indios amigos en la frontera araucana, DIBAM, 1993, pág. 17.

De la observación del mapa adjunto, desarrolla las siguientes actividades y preguntas: 1. Ubica los límites de este territorio fronterizo. 2. Investiga cuál era la función o importancia de localidades ubicadas en territorio araucano, tales como Tucapel, Nacimiento, Angol, Purén, Repocura y Boroa ¿Eran fuertes españoles o pueblos araucanos?

108

II Medio / Historia y Ciencias Sociales

A saber: 1. Relaciones militares: En este espacio geográfico tuvieron lugar las malocas españolas y los malones indígenas. También es necesario destacar que, en varias ocasiones, se sublevaron los mapuches. Los levantamientos más conocidos fueron los de 1655, 1723 y 1765. 2. Relaciones religiosas: Si bien inicialmente en este mundo fronterizo los araucanos no quisieron saber nada de las misiones católicas (algunos misioneros fueron asesinados por los indígenas a comienzos del siglo XVII), con el tiempo, tribus enteras se bautizaron en la fe católica, especialmente en las regiones de Arauco y Tucapel. Pese a ello, la mayor parte de los mapuches mantuvo sus creencias religiosas, fundidas con el catolicismo, en un fuerte sincretismo religioso. 3. Relaciones comerciales: El intercambio comercial, fundamentalmente trueque, por carecer los mapuches de moneda, fue muy intenso durante la Colonia, y especialmente relevante durante el siglo XVIII. 4. Relaciones biológicas: El mestizaje. Las malocas y malones; los cada vez más intensos contactos comerciales; la afluencia hacia la región de numerosos sujetos singulares, fueron factores que favorecieron la intensificación de las relaciones biológicas entre españoles y mapuches, y, por consiguiente, el mestizaje en la región.


Unidad

2

El sincretismo desarrollado en la Frontera El sincretismo es un fenómeno cultural mediante el cual, dos productos o ideas que provienen de culturas diferentes, dan lugar a un tercer producto o representación de la realidad, que sintetiza características de ambas culturas. El sincretismo ha ocurrido en distintas épocas de la historia como resultado del encuentro, convivencia e intercambio, en un mismo espacio geográfico, de poblaciones de distinta procedencia cultural. Este fue un fenómeno generalizado en toda Hispanoamérica colonial, y en Chile tuvo como centros de desarrollo el Valle Central donde vivía la mayoría de la población de origen español, y en la zona de frontera entre españoles, pehuenches y mapuches, lo cual dio lugar a distintos productos culturales en distintos ámbitos: • Lenguaje: Fue el terreno en que se produjo más intensamente el sincretismo fronterizo. Se expresó en la traducción al castellano de palabras y términos mapuches para designar nombres de personas (por ejemplos, los nombres de Lautaro y Caupolicán, derivados de Leftraru y Keupullacán) de procesos (las malocas), o topónimos, nombres de lugares (Tucapel, Biobío), etc. • Religión: El sincretismo religioso se manifestó fuertemente en la medida en que los misioneros, como forma de hacer entendibles principios y dogmas para los naturales, fueron adaptando éstos a su propia realidad. Resultados de la aplicación de esta táctica de evangelización fueron el animismo, la creencia, difundida entre los indígenas, en fuerzas espirituales que podían residir en cosas u objetos, el mesianismo, misioneros que se presentan como Mesías, el profetismo, etc. • Comidas: También se expresó esta mezcla en los gustos culinarios debido a la fusión de productos europeos (especialmente la carne de vaca) con los frutos y verduras americanos. Sin embargo, no siempre el intercambio comercial y cultural dio lugar al sincretismo. Algunas veces, el proceso fue la transculturación, que corresponde a la recepción por parte de un pueblo, de formas culturales que proceden de otro, y que sustituyen, en mayor o menor grado, las prácticas propias previas. En este caso no hay mezcla, como en el sincretismo, sino sólo adaptación a las nuevas pautas culturales. Ejemplos de transculturación fueron:

Información complementaria La vida fronteriza La dinámica de las relaciones fronterizas puede sintetizarse en el siguiente párrafo, elaborado por el profesor Leonardo León: “El desarrollo de las relaciones de convivencia estuvo originalmente limitado a la región del río Biobío y Valdivia, pero sus efectos se hicieron sentir hacia el interior del territorio indio en la medida que comerciantes, oficiales, colonos y misioneros se internaron con más frecuencia hacia los rehues con sus cargas de mercaderías, abalorios y propuestas. Este hecho fue paralelo al peregrinar cada vez más regular de caciques gobernantes, lonkos, ulmenes y capitanejos que visitaban las localidades y fuertes o atendían los parlamentos y reuniones destinados a estructurar el diálogo político entre ambas sociedades” Fuente: León, L., Tradición y modernidad: vida cotidiana en la Araucanía. Revista de historia Nº 40, 2007.

• En los mapuches: la incorporación masiva del caballo a sus actividades tanto económicas como bélicas; el consumo de alcohol; la incorporación de carne de vacuno, cerdo y aves de corral en su dieta alimenticia; la utilización progresiva del idioma español. • En los españoles: la recepción y reproducción textual de palabras mapuches; la costumbre del baño diario y la incorporación de productos nativos en su dieta, tales como: tortillas de rescoldo, sopaipilla, choclo, zapallo y pararas, etc.

Unidad 2: Las comunidades indígenas durante la colonia...

109


Capítulo 3

Actividad Información complementaria Opinión de la Iglesia sobre las animitas

Relación y análisis de continuidad y cambio

Ejemplos de sincretismo hispano indígena en la actualidad: 1

Si bien la Iglesia Católica comparte y respeta la piedad popular en torno a instalar flores o velas en las animitas, sostiene que el único que es capaz de producir milagros es Dios y nadie más. El seminarista diocesano Fabián Bernal recalcó que “sólo Dios es el que tiene el don de hacer el favor y de hacer milagros. Los demás son mediadores”. Sostuvo que el animismo se considera dentro de la piedad popular del pueblo que “y el sentir de la gente que construye una animita en algún lugar donde ocurrió un accidente. La gente siente que en ese lugar no hubo un paso normal de esta vida a otra y de ahí nace el sentimiento de la animita y se considera un lugar sagrado y se prende velas y se deja flores como un signo de cariño que se le tiene a la persona que falleció”.

2

El seminarista agregó que las personas concurren a las animitas pensando que los fallecidos podrán interceder por ellos “y por eso la gente les pide cosas que necesita, pensando que pueden hacer un ‘puente’ entre los hombres y Dios”. Adaptado de: http://www.estrellaarica. cl/site/apg/reportajes/ pags/20030427015125. html

110

La cazuela, según Carlos Maturana (Bororo, 1987).

Animita de Romualdo, en la comuna de Estación Central, Santiago.

En relación con las imágenes anteriores, desarrolla las siguientes actividades: 1. Para ambas imágenes averigua cuáles son los productos de procedencia española y cuáles de origen indígena, que están presentes en el objeto o producto final. 2. ¿Los ejemplos presentados, a través de las láminas, corresponden a sincretismo cultural o a transculturación? Fundamenta tu respuesta. 3. ¿Qué otros casos similares a estos podrías señalar desde tu experiencia cotidiana? 4. ¿Qué proyecciones culturales crees que tiene el sincretismo o mezcla de dos culturas? 5. Intenta establecer una relación entre sincretismo cultural e identidad nacional.

II Medio / Historia y Ciencias Sociales


Unidad

2

El mestizo fronterizo En la Frontera, durante la Colonia, se forjó una sociedad en transición, de gran movilidad social y territorial, en la que se mezclaban y confundían valores, modos de vida, hábitos y costumbres. Según el historiador Leonardo León, la plebe fronteriza se diferenció notoriamente de los sectores populares urbanos y de los campesinos de la zona central, mayormente sometidos al control estatal. Nacida en el fragor de la guerra de Arauco y criada en la mezcla de lo mapuche y de lo hispano, la población asentada en la Frontera vivió de acuerdo con formas culturales que transcurrían en la anomia, vale decir, fuera de las normas establecidas para ambas sociedades: Ni indio ni español, y rechazado por ambos, según el historiador Eduardo Cavieres, el mestizo fronterizo no encontró en sus orígenes una posición que le permitiese incorporarse a ningún orden social.

Actividad

VOCABULARIO • Anomia: carencia de normas sociales que permitan orientar la conducta y el comportamiento de las personas.

Análisis de fuentes históricas

Comercio fronterizo “El mercader va directamente a casa del jefe de la tribu; y éste, después de darle la bienvenida, le ofrece hospedaje cerca de su cabaña... Al mismo tiempo, el cacique hace anunciar por medio de una trompeta a sus vasallos la llegada de un mercader con el cual puedan hacer sus negocios. Acuden todos, ven las mercaderías, que consisten en cuchillos, hachas, peines, agujas, hilo, espejos, cintas, etc., y entre ellas la más productiva sería el vino, sino fuese peligroso suministrarlo en abundancia, porque cuando se embriagan, se matan unos a otros y no hay ninguna seguridad entre ellos... En fin, cuando quiere volverse [el mercader], el cacique por otro toque de trompeta, da la orden de pagar: entonces, cada cual trae fielmente el ganado que debe...” Fuente: Frezier, Relaciones de viaje, citado por Barros A., D., Historia general de Chile, Tomo 6.

“Por cuanto de los conchavos nacen los agravios que han dado motivo en estos tiempos a los alzamientos, por hacerse éstos clandestinamente, sin autoridad pública, todo en contravención de las leyes que a favor de los indios deben guardarse, será conveniente que tengan los conchavos libremente, pero reducidos a los tiempos y parajes en que se han de celebrar tres o cuatro ferias al año, o las más que se juzgaren necesarias... Y es declaración que estos tratos, para quitar toda ocasión de queja, han de ser al contado, y de ninguna manera se ha de permitir fiado por las malas consecuencias que puede traer la insuficiencia de los deudores”. Fuente: Artículo 6º de la Junta de Guerra preparatoria del Parlamento de Negrete de 1726, en Barros A., D., Historia general de Chile, tomo 6.

A partir de la lectura de ambos textos, responde: 1. ¿Qué reglas de convivencia se seguían en el trato entre españoles e indígenas? 2. ¿Qué productos se intercambiaban en el conchavo? ¿Cuáles eran de origen español? ¿Cuáles de origen indígena? 3. ¿Qué impacto tuvo el consumo del vino entre los indígenas? 4. ¿Por qué y cómo se intenta regular el comercio conchavo? ¿Qué importancia atribuyes a los Parlamentos en la regulación de las relaciones fronterizas? 5. ¿De qué forma se enteraban las autoridades españolas de las demandas y quejas de los indígenas? 6. ¿Qué vigencia efectiva crees que tenían los acuerdos logrados por españoles e indígenas en los parlamentos?

Unidad 2: Las comunidades indígenas durante la colonia...

111


Capítulo 3

Estado y sociedad en la región fronteriza

Información complementaria Los intérpretes, según Villalobos “El gran conocimiento que tenían de las costumbres de los indios, de su territorio y de todos los detalles de la guerra, los constituía en consejeros oficiosos de los gobernadores, capitanes, ministros y soldados recién llegados…” Fuente: Villalobos, S., 1982.

112

Una de las características de las sociedades fronterizas o limítrofes es la del relajamiento en la aplicación y control estatal de las normas y reglas que se elaboran en los centros del poder establecido, a lo cual se suma el sentido de pertenencia relativo que presentaban, como se señaló anteriormente. En la sociedad fronteriza colonial, un punto que tuvo gran influencia en el relajamiento de las costumbres y la no aceptación de las normas, fue el de las relaciones comerciales. Según Villalobos, por lo menos, desde 1594 estaba prohibido comerciar vino y aguardiente con los naturales mapuches, “por el grave daño que resultaba contra la salud y conservación de ellos”. Otro punto fue el de las relaciones políticas y en particular, la realización de los Parlamentos. El hecho de tener que negociar con los indios, implicó el reconocimiento por parte de las autoridades españolas, de la libertad de los araucanos, quienes llegaron a poseer una soberanía relativa sobre sus tierras, e incluso a enviar emisarios (denominados “embajadores”) a Santiago. Además, los Parlamentos se caracterizaron por su ineficacia, ya que sus normas se cumplían por un tiempo breve y luego se volvía a las prácticas habituales y abusos corrientes.

Sujetos fronterizos con relaciones duales entre el Estado y las comunidades mapuches Durante la Colonia, la zona de la Frontera vio nacer y consolidarse diversos sujetos fronterizos, que tenían un estatus especial y que consolidaron las relaciones entre españoles y los indígenas. Algunos de estos sujetos fronterizos fueron: • Los indios amigos o “amigos fronterizos”. Siguiendo a la historiadora Andrea Ruiz-Esquide (1993), los indios amigos fueron aquellos que prestaron colaboración a los españoles en la guerra contra los indígenas rebeldes. La presencia de amigos no fue exclusiva de la frontera del Biobío. Sin embargo, en este lugar, estos indios amigos tuvieron un estatus especial, dada su importancia en la lucha contra los mapuches: fueron eximidos del tributo, y, por tanto, de la encomienda. En todo caso, estaban obligados a acudir a la evangelización. Durante la Colonia, diferentes etnias colaboraron con los españoles: primero, algunas tribus picunches; posteriormente, fueron utilizadas como tales, en forma permanente, tribus pehuenches; finalmente, también colaboraron como indios amigos, los araucanos de las provincias de Arauco y Tucapel, que fueron las primeras ciudades en caer bajo el dominio español. • Los intérpretes o lenguas generales. Acorde al párrafo anterior, los españoles contaron desde muy temprano en la Conquista, con personajes especializados en la lengua de los naturales: éstos fueron los intérpretes, también denominados “lenguas generales” o simplemente, lenguaraces, especialistas pagados por la Corona para realizar las traducciones durante los contactos que los españoles hicieran con los indígenas.

II Medio / Historia y Ciencias Sociales


Unidad

2

Sin embargo, no fue fácil contar con intérpretes de confianza, ya que era frecuente detectar lenguaraces que al realizar éstos la traducción, conspiraban con los indígenas en contra de los españoles. • Los capitanes de amigos. Sus funciones no están actualmente del todo claras, pero es sabido que había uno en cada fuerte español y en cada reducción indígena. Además, al igual que los intérpretes, recibían una mensualidad que superaba el salario promedio de un soldado español. Los capitanes de amigos, o “capitanejos”, residían en las mismas localidades indígenas, con el fin de conocer mejor lo que sucedía entre los naturales. En muchos casos, estos individuos adoptaban costumbres de los indígenas, como por ejemplo, la práctica de la poligamia. • Los comisarios de naciones. Una vez que la frontera se estabilizó, fue necesario contar con estos personajes, cuyas funciones consistían en mantener contacto con los naturales, escuchar sus quejas y deseos, y mantener la paz entre ellos. Durante la Colonia, hubo dos comisarios: uno en Concepción y el otro en Valdivia. Otra de sus funciones fue la de comandar a los destacamentos de indios amigos.

Actividad

Análisis de información estadística

De acuerdo con los datos aportados por la tabla adjunta, responde las siguientes preguntas: Sueldos anuales del ejército español. No incluye raciones alimenticias. Cargo Gobernador de la Plaza Sargento mayor Comisario de naciones Armero herrero Teniente Lengua Capitán de amigos Soldado

1753 3.500 600 260 200 150 150 * 80

1778 * * 292 * * 216 144 *

* SIN REFERENCIA Fuente: Datos extraídos de Villalobos, S., et. al., Relaciones fronterizas en la Araucanía, 1982

1. ¿Cuáles eran los cargos mejor pagados? ¿A qué respondía esta diferencia de salarios? 2. ¿Qué importancia tenían los sujetos fronterizos dentro de la jerarquía del ejército español? 3. Averigua acerca de los beneficios y privilegios que obtenían los indios amigos. 4. Como muchos de los sujetos fronterizos pagados por el ejército (capitanejos, lenguas y comisarios) tenían trato con los naturales, piensa: ¿qué beneficios obtenían de ese trato?

Unidad 2: Las comunidades indígenas durante la colonia...

113


Capítulo 3

La cordillera de los Andes como espacio de frontera

Actividad Interpretación de los contenidos del texto A partir de lo señalado en el texto, responde: 1. ¿Cuáles son las dos zonas fronterizas a las cuales alude ? ¿Qué características presentaban una y otra? 2. ¿Por qué son consideradas zonas de desarrollo del mestizaje? 3. ¿Qué características presentaba el sentimiento de “identidad”, en estos contextos? Compara con las características que presenta la idea de “identidad” en la actualidad. 4. ¿Existía una clara noción de frontera geográfica o política? 5. Reflexiona en torno a la idea o las ideas de frontera existentes en Chile y el mundo, en la actualidad. 6. Éstas, ¿son excluyentes o incluyentes, integran o separan las distintas poblaciones?

114

No solo el llano central, ubicado entre los ríos Itata y Toltén, sirvió de escenario para el desarrollo de una sociedad fronteriza durante la Colonia. También lo fue la cordillera de los Andes, escenario de las migraciones trashumantes de los pehuenches, los cuales se conectaban con la población mapuche de ambos lados de la cordillera, vale decir, de Chile y de las pampas trasandinas. Los españoles también desarrollaron un comercio fronterizo con los pehuenches, el cual consistió, primordialmente, en el intercambio con ellos, de ganado y sacos de sal. Como resultado de esto, la cordillera de los Andes fue transitada de manera regular y frecuente por innumerables poblaciones, desde pehuenches y arrieros, hasta terratenientes de la zona central, dando lugar a actividades comerciales y al pillaje. La circulación transcordillerana marcó la historia social y económica de ambos lados de la cordillera, se crearon espacios en los cuales se privilegió el contacto humano por sobre la ocupación de territorios; se constituyó en un área de contactos y convivencia entre personas de diferentes orígenes étnicos y sociales, fortaleciendo los procesos de mestizaje fronterizos. Los portillos o pasos cordilleranos dieron lugar un tráfico intenso, organizado temporalmente, según la época de los deshielos anuales, lo cual permitió un intercambio comercial de textiles, trigo, vino y animales, especialmente ganado vacuno. Otro aspecto que se debe subrayar de este tráfico transcordillerano, son las incursiones de campesinos, militares, e, incluso terratenientes, que penetraban en la cordillera para obtener sal y brea. La primera era de gran importancia para conservar la carne convertida en charqui, alimento clave en la dieta de la población, mientras que la brea o alquitrán, se utilizaba para sellar las tinajas de barro y botijas destinadas a almacenar el vino. En la Zona Central se realizaron diversas ferias estacionales, donde los pehuenches bajaban a intercambiar sus productos. Éstas constituyeron un factor importante de dinamización de las nuevas ciudades fundadas en la zona en el siglo XVIII. La cordillera entonces, no fue solo un lugar de intercambios sino también, de transculturalización entre las poblaciones indígenas, mestizas y criollas que se movilizaban a lo largo y ancho de ella. En este contexto, las poblaciones vagabundas y malentretenidas (ociosas para las autoridades españolas), formaron una mediadora de este tráfico cordillerano, ya que vivían entre dos mundos, o mejor dicho, formaban parte de ambos mundos. Lo anterior permite establecer que durante la Colonia, la cordillera no fue, desde ningún punto de vista, una barrera que impidiera las relaciones humanas entre sus dos vertientes, sino más bien , un lugar de encuentro , intercambio y transculturalización, que dinamizó las relaciones económicas, sociales y culturales entre ellas.

II Medio / Historia y Ciencias Sociales


Unidad

2

Actividad

Análisis de mapa y fuente histórica

Los pasos cordilleranos “El contexto geográfico donde se desarrolla esta circulación humana y material tiene como base los más de cuarenta pasos -boquetes, boquerones, portillos o portezuelos- que se abrían entre las montañas de los Andes chileno-ríoplatenses. El Paso del Planchón era el más utilizado, debido a su corta extensión, su menor altitud, la presencia de potreros intracordilleranos, el ancho mismo del boquete y su cercanía con la sal, el alquitrán y el yeso. De ahí también las numerosas solicitudes de licencia que -conforme a la legislación vigente- elevan los vecinos de Colchagua y de Maule, para ir con sus recuas de mulas a las faldas orientales. No obstante, el mayor tráfico por este paso se debía también a necesidades e intereses del mundo indígena. En efecto, en las nacientes del río Teno, a la altura de Curicó, vivía un grupo numeroso de pehuenches y el boquete mismo estaba a cargo del capitán Nicolás Vergara, conocido por su connivencia comercial con los naturales. El boquerón de Atuel o Pehuenche también se contaba entre los más transitados por los indígenas, entre otras cosas, porque, al parecer, no juntaba nieve en el invierno y porque permitía acceder a la protegida zona de Isla de Maule y a las ricas estancias vecinas al río de este mismo nombre. Más al sur, el paso de Achigüeno posibilitaba el tráfico hacia y desde el mundo fronterizo vecino a la Villa de Chillán, también muy fértil en producción agropecuaria.” Fuente: Jaime Valenzuela-Márquez. La cordillera de los Andes como espacio de circulaciones y mestizajes, París: École des Hanter Etudes en Sciences Sociales Nº 7, 2007.

De acuerdo con los datos aportados, responde las siguientes preguntas: 1. A partir de la observación del mapa y la lectura del texto, explica las características que presentaba esta zona de frontera y sus semejanzas y diferencias respecto de la frontera mapuche o frontera del Biobío 2. ¿Existía comunicación y relaciones fluidas entre ambas fronteras? Explica. 3. ¿Qué comunidades indígenas fueron importantes en la frontera andina? ¿Dónde vivían? 4. ¿Qué ventajas presentaban los principales pasos fronterizos para el tráfico de personas y productos a través de ellos?

Unidad 2: Las comunidades indígenas durante la colonia...

115


Cierre del Capítulo 3

Síntesis capítulo 3

Mundo fronterizo

Parlamento

Juntas de indios

Parlas

Frontera

Relaciones interpersonales y grupales Relaciones comerciales Sincretismo cultural

Juntas de guerra

Convivencia entre españoles, indígenas y mestizos. Contacto a través de la cordillera

116

II Medio / Historia y Ciencias Sociales

Estado y Sociedad

Ausencia de control

Sujetos fronterizos Ausencia de normas y vagabundaje


Unidad

2

Evaluación capítulo 3

Hipertexto

I. Algunas palabras que han aparecido en este capítulo y su significado: Término

Significado

Término

Significado

Arauco

Territorio del “agua arenosa, o pantanosa”.

Conchavo

Comercio o trueque

Junta de indios

Reunión fronteriza orientada a recepcionar las quejas de los indios

Purén

“Hundido en el lodo”

Conchavador

Comerciante, mercader

Amigo

Indígena aliado de los españoles

Rehue

Aldea, asentamiento

Lonco

Jefe de familia o de la tribu

Embajador

Butalmapu

Jurisdicción indígena

Emisario indígena ante las autoridades españolas

Mapudungun

Lengua de los mapuches

Lengua

Cacique

Cabeza o jefe de un linaje

“Traductores indígenas” utilizados por los españoles

Parlamento

Asamblea de españoles e indígenas, destinada a concertar la paz y regular las relaciones fronterizas

a. Considerando los términos anteriores, de uso corriente en las relaciones fronterizas, ¿qué factores y procesos hicieron posible el uso de este lenguaje en común entre españoles e indígenas durante la Colonia? _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ b. Realiza una caracterización de la época; puede ser a través de: noticia, cuento, poema, pintura, etc. Debe contener o representar estas palabras, y ambientarse en la Colonia, específicamente, en el mundo fronterizo. II. Observa la ilustración que se presenta a continuación, y registra a lo menos, cuatro aspectos, trabajados en el capítulo que se puedan apreciar en ella. Descríbelas.

Comerciantes tratando con indígenas en la Frontera. Fuente: Archivo editorial.

Unidad 2: Las comunidades indígenas durante la colonia...

117


Técnicas para trabajar en Historia y Ciencias Sociales ¿Cómo establecer relaciones pasado-presente? Fundamentación teórica El estudio de la Historia cobra sentido y relevancia desde las necesidades y requerimientos del mundo en que vivimos, vale decir, desde nuestra realidad presente. La celeridad de los acontecimientos y del cambio histórico en el último siglo, especialmente, en las últimas décadas, hace cada vez más urgente el estudio del pasado para reinterpretar y buscar explicaciones de la complejidad del mundo contemporáneo. Así, la historia dejó de ser una lejana narración de hechos y sucesos, cuyos saberes estaban dirigidos, casi exclusivamente, a eruditos y especialistas, para transformarse en una fuente inagotable de ayuda para llegar a comprender tanto nuestra realidad actual, como la formación de nuestra identidad histórica. Esta relación pasado-presente llevó al historiador Benedetto Croce a sostener que la única y verdadera historia era la contemporánea, ya que “por lejanos que parezcan cronológicamente los hechos que la constituyen, la historia, en verdad, siempre está referida a las necesidades y a la situación del presente, donde repercuten las vibraciones de esos hechos” * Esta nueva valoración del presente, como motor del estudio de los acontecimientos y procesos históricos, hizo surgir una nueva propuesta historiográfica: la historia del tiempo presente, la cual designa un período histórico reciente que se inscribe en la secuencia pasado-presente. Éste, para algunos historiadores como Pierre Chaunu, comprende, aproximadamente, los últimos 50 años. Otros han acortado aún más sus fronteras temporales y lo vinculan a los cambios generacionales (entre 20 y 25 años). Desde esta perspectiva entonces, se debe hacer la relación de los contenidos históricos con nuestra realidad actual, a través de los sistemas o ejes conceptuales de los procesos en estudio. Por ejemplo, en relación con los contenidos tratados en las dos primeras unidades, se podrían establecer relaciones a partir de los siguientes conceptos o ideas: • Trato a las comunidades indígenas • Sistemas de trabajo agrícolas • Monopolios económicos • Comercio exterior • La minería • Sociedad mestiza • Sociedad estamental A la hora de establecer dichas relaciones, resulta imprescindible contextualizar debidamente, en su marco espacial y temporal, los conceptos centrales comparados, ya que éstos presentan significados diversos, según la época, las condiciones históricas de los distintos momentos en estudio y los espacios geográficos a los cuales se aplica la relación.

* En Le Goff, J. Pensar la Historia, 1995.

118

II Medio / Historia y Ciencias Sociales


CIERRE UNIDAD 2

Aplicación de la técnica A continuación se presentan dos actividades de aplicación de la técnica, las cuales presentan distintos grados de dificultad. En la primera se pide una comparación simple que considera solo las categorías pasado-presente, dando por sobreentendido que el espacio al cual se aplican los conceptos es Chile. La segunda actividad se complejiza al incorporar dos categorías de análisis espacial, tanto para el pasado como para el presente: Chile y México. I. Con el objeto de que puedas aplicar la técnica en estudio, a continuación te presentamos una tabla, en la que aparecen varios conceptos o sistemas conceptuales de la unidad recién desarrollada, los que debes contrastar (igualdades o diferencias) , de acuerdo con sus características y sentido en el pasado (período en estudio) y el presente: Concepto o sistemas conceptuales

Pasado

Presente

Comunidades indígenas Derechos de los indígenas Regiones de Frontera Vagabundaje y anomía Sistemas de trabajo indígenas Relaciones trasandinas Esclavitud indígena

II. En la tabla que se presenta a continuación debes establecer la relación pasado presente entre los conceptos (los mismos de la tabla anterior), pero esta vez, debes aplicar dicha comparación a espacios diferentes, en las categorías pasado y presente, con el objeto de que comprendas que el sentido o significado de los conceptos no es unívoco, sino que presentan diferencias, según la dimensión espacial o temporal en que se emplean: Concepto o sistemas conceptuales

Pasado Esp. 1 Chile Esp. 1 México

Presente Esp. 1 Chile Esp. 1 México

Comunidades indígenas Derechos de los indígenas Regiones de Frontera Vagabundaje y anomía Sistemas de trabajo indígenas Relaciones trasandinas Esclavitud indígena

Para hacer esta actividad debes realizar una pequeña investigación que te permita contextualizar los conceptos a comparar en el caso de México, tanto durante la Conquista como en la actualidad.

Unidad 2: Las comunidades indígenas durante la colonia...

119


Síntesis Unidad 2 Una sociedad en transición: el nacimiento del mestizaje

Ámbito influenciador

El legado colonial

La economía social chilena

Espacial

En Chile, principalmente desde el río Aconcagua hasta el Biobío (Valle Central). Entre el Biobío y el Toltén, debido a la Guerra de Arauco.

A escala continental, Hispanoamérica. A escala local, en Chile.

En Chile, entre el río Biobío y el Toltén, en la Depresión Intermedia y en la Cordillera de los Andes.

Económico

Sometimiento de los indígenas a dos formas de trabajo obligatorio: la Encomienda y la mita. El trabajo obligatorio se transformó en factor del desplome demográfico indígena debido a la fuerte explotación de la mano de obra.

Se establecen las encomiendas para organizar la tributación indígena. En Chile, el tributo se realizó en la forma de servicio personal. Para regular las encomiendas se crearon las Tasas. En el siglo XVII, se desarrolló la esclavitud de los “indios rebelados”.

Desarrollo del conchavo (trueque) entre españoles y mapuches. Fruto de este comercio fronterizo, se intercambiaron productos típicos de los mapuches (especialmente alimentos) por baratijas españolas (que otorgaban estatus) y armas.

Social

Desplome demográfico indígena. Desarticulación de las comunidades indígenas. Desarrollo del mestizaje.

Creación de los Pueblos de Indios, donde fueron reducidos a vivir los indígenas y desde donde se reclutaba la mano de obra.

Desarrollo de la sociedad fronteriza: nuevos sujetos tales como los amigos fronterizos, los lenguas, los comisarios de naciones, los capitanes de amigos. Fruto del comercio fronterizo surgieron numerosos villorrios y poblados.

Político

Primeros enfrentamientos militares entre españoles y mapuches: Guerra de Arauco.

Resistencia indígena a la Conquista: desarrollo de la Guerra de Arauco, malocas y malones. Surgimiento del Ejército Profesional.

Surgieron los Parlamentos como instancias destinadas a regular las relaciones fronterizas entre españoles, mapuches y pehuenches.

Cultural

Cambios en la cosmovisión indígena. Primeras manifestaciones sincréticas.

Cambios en la cosmovisión indígena. Primeras manifestaciones sincréticas.

Desarrollo del sincretismo fronterizo a partir de las relaciones entre españoles y mapuches. Surgieron productos sincréticos en el lenguaje, la religión, la comida, etc. También se produjeron procesos de transculturación.

120

II Medio / Historia y Ciencias Sociales


CIERRE UNIDAD 2 Evaluación Unidad 2 1. Entre 1541 y 1620 la población indígena total que habitaba en lo que es actualmente territorio chileno, pasó de poco más de un millón de habitantes a poco menos de 500.000. De los siguientes y entre otros factores, ¿qué provocó ese desplome demográfico de las comunidades indígenas en su conjunto? I. Numerosas sequías y crisis agrícolas. II. La introducción en Chile de enfermedades europeas. III. Las guerras de Conquista. a) Solo I b) Solo III c) Solo I y II d) Solo I y III e) Solo II y III 2. La conquista y colonización española en Chile tuvo un enorme impacto en las comunidades indígenas. ¿Qué proceso(s) de la colonización provocó (provocaron) la desarticulación de las comunidades indígenas? I. La implantación de la encomienda y de la esclavitud. II. La reducción de los indígenas en pueblos de indios. III. La política de exterminio desarrollada por los españoles. a) b) c) d) e)

Solo I Solo III Solo I y II Solo II y III I, II y III

3. Respecto de las características de la situación jurídica de los indígenas, es correcto sostener que la Corona española consideró, durante el siglo XVI, a los indígenas en una condición semejante a la de los: a) b) c) d) e)

Españoles conquistadores. Esclavos africanos. Campesinos españoles (siervos). Niños y mujeres españoles. Vasallos de los conquistadores.

4. Desde los primeros años de la Conquista y Colonización de América por parte de los españoles, la Corona diferenció a los “indios pacíficos” de los “indios rebeldes”. En la práctica, ¿en qué consistió esta diferencia? I. II. III. a) b) c) d) e)

En que solo los indios rebeldes podían ser esclavizados. En que solo los indios rebeldes podían ser evangelizados. En que solo los indios pacíficos pagaban tributos. Solo II Solo III Solo I y II Solo I y III Solo II y III

Hipertexto Te invitamos a visitar el hipertexto donde podrás imprimir otra alternativa de evaluación para verificar tus aprendizajes.

Unidad 2: Las comunidades indígenas durante la colonia...

121


Evaluación de la Unidad 2 5. El llamado “desastre o levantamiento de Curalaba” (1598) provocó numerosas transformaciones en el desarrollo de la colonización española en Chile. Desde esta perspectiva, ¿qué transformación(es) provocó el desastre de Curalaba? I. El abandono a perpetuidad de la Araucanía, por parte de los españoles. II. La creación de un ejército estatal de carácter permanente. III. El desarrollo de una nueva estrategia de guerra, para conquistar a los araucanos. a) Solo I b) Solo III c) Solo I y II d) Solo II y III e) I, II y III

6. Durante los siglos XVII y XVIII, la Corona española estableció el Real Situado destinado a financiar el desarrollo de la guerra en contra de los “indios rebeldes”. ¿En qué consistió el Real Situado? a) b) c) d) e)

En una remesa de dinero procedente de los impuestos recaudados en Perú. En un impuesto cobrado a los encomenderos del Valle Central de Chile. En la recaudación de la sexta parte de lo producido por los indígenas encomendados. En un préstamo en dinero realizado por el Rey a los gobernadores chilenos. En un impuesto especial cobrado a los conchavadores fronterizos.

7. “Este resultado estimuló la ambición y la codicia de los hermanos Salazar. Resueltos a enriquecerse con la venta de esclavos tomados en la guerra, redujeron al débil gobernador Acuña a disponer de otra expedición al territorio de los cuncos para el verano siguiente. Desde que comenzaron a disponer los aprestos militares, se hicieron sentir los más alarmantes síntomas de inquietud entre los indios que hasta entonces se mantenían en paz con los españoles.” Fuente: Barros, D., Historia General de Chile, Tomo 4. El pasaje anterior corresponde a una etapa de la Guerra de Arauco durante el siglo XVII, conocida como la “guerra lucrativa”. De los siguientes y entre otros, ¿qué factor provocó el desarrollo de esta estrategia militar por parte de los españoles? a) b) c) d) e)

La codicia de los encomenderos. La implantación de la esclavitud indígena. La fuga de los indígenas encomendados. Los frecuentes levantamientos indígenas. El éxito de las misiones evangelizadoras.

8. Los indios que prestaron colaboración a los españoles en la Guerra de Arauco, eran los: a) b) c) d) e)

122

Capitanes de amigos. Comisarios de naciones. Indios amigos Interpretes Caciques

II Medio / Historia y Ciencias Sociales


CIERRE UNIDAD 2

9. “Un derecho concedido por merced real a los beneméritos de las Indias, para percibir y cobrar por si los tributos de los indios en lo espiritual y temporal, y de habitar y defender las provincias... y hacer juramento particular de cumplimiento a este homenaje.” Fuente: Solórzano y Pereira, J., Política Indiana. Madrid, 1647. ¿Qué institución colonial es definida por el párrafo anterior? a) b) c) d) e)

Mita. Merced. Encomienda. Pueblo de Indios. Tasa.

10. Durante los siglos XVII y XVIII se desarrollaron en Chile instancias de diálogo hispano- indígena, conocidas como Parlamentos. ¿Cuál fue la función principal de los parlamentos coloniales? a) b) c) d) e)

Legislar sobre todos los aspectos de la vida colonial del reino de Chile. Regular las relaciones fronterizas entre españoles y mapuches. Servir de consejo de Estado para fiscalizar las acciones de los gobernadores. Juzgar los delitos cometidos por españoles y mapuches en la frontera. Fomentar la integración de los mapuches en la sociedad y economía colonial.

11. Durante la Colonia, se desarrolló en Chile un intenso proceso de mezcla cultural entre españoles e indígenas, que ha sido conocido como sincretismo. ¿Qué factor(es) provocó (provocaron) el sincretismo hispano- indígena durante la Colonia? I. El intercambio comercial, llamado conchavo. II. El conflicto militar, durante la llamada “guerra lucrativa”. III. El desarrollo de la encomienda en el Valle Central. a) b) c) d) e)

Solo II Solo III Solo I y II Solo I y III Solo II y III

12. En términos sencillos, un producto sincrético es un artefacto cultural que es el resultado de la mezcla de dos productos provenientes de culturas distintas. Para el caso del sincretismo desarrollado en Chile entre españoles e indígenas durante la Colonia, ¿cuál de los siguientes corresponde a un producto sincrético? a) b) c) d) e)

El producto alimenticio conocido como chuchoca. El uso del caballo, por parte de los mapuches. Las prácticas religiosas conocidas como animitas. La práctica deportiva conocida como rodeo. El consumo de vino por parte de los indígenas.

Unidad 2: Las comunidades indígenas durante la colonia...

123


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.