U N I D A D
3
Época de transformaciones estructurales Esta Unidad hace una revisión exhaustiva de una época en que las palabras revolución y juventud alcanzaron la categoría de íconos, cuando los jóvenes emergieron como actores sociales y políticos relevantes, transformándose en protagonistas de importantes cambios políticos y culturales, soñadores de la revolución social. En el ámbito internacional, esta época estuvo marcada por la Guerra Fría, que como ya sabes, fue el enfrentamiento ideológico sostenido por las dos grandes potencias de la segunda mitad del siglo XX: Estados Unidos y la Unión Soviética. En la década de 1960, América La(1959) y a la estrategia continental que desarrolló Estados Unidos para evitar que aquella se propagara por la región. En el ámbito nacional, en esta época llegaron a la presidencia de la República, tres proyectos políticos y económicos de distinto signo y color político. de la política chilena de esos años: la derecha que, representada por Jorge Alessandri Rodríguez alcanzó el poder en 1958 y pretendió desarrollar reformas liberales al modelo ISI; el centro democratacristiano, representado por Eduardo Frei Montalva, quien llegó a la presidencia en 1964, e impulsó importantes reformas estructurales (medidas dirigidas a modificar el sistema Gossens, que intentó aplicar un modelo socialista democrático en Chile. Todo lo anterior en un contexto de creciente participación ciudadana, movilización social,
comunicacionales, creciente urbanización, surgimiento de nuevos movimientos artísticos, etc. En síntesis, se trata de una época en que la sociedad chilena se encuentra en una expansión, que provoca en la población crecientes expectativas de cambio, a la vez que plantea nuevas exigencias a la institucionalidad política y económica de la sociedad chilena de esos años. Por todo ello, es un período apasionante de la historia de Chile, que te invitamos a revivir a través de estas páginas.
1955
1960 Revolución cubana (1959)
92
1965 Alianza para el progreso (1961)
1970 Mayo francés y Primavera de Praga (mayo 1968)
Gobierno Jorge Alessandri
Reforma educacional
Gobierno Eduardo Frei Montalva
Reforma agraria
Gobierno Salvador Allende
Chilenización y nacionalización del cobre
1975
Feria artesanal del Parque Forestal, 1960. Fuente: Nicolás Cruz y otros. Historia de Chile Ilustrada II, (2005). Santiago: Editorial Zig-Zag.
Toma de fundo por campesinos organizados en el Movimiento Campesino Revolucionario, 1971. Fuente: Filippi, E y Millas, H. Anatomía de un fracaso. La experiencia socialista en Chile, (1999). Santiago: Zig-Zag.
Electrodomésticos de producción nacional, 1970. Fuente: Filippi, E y Millas, H. Anatomía de un fracaso. La experiencia socialista en Chile, (1999). Santiago: Zig-Zag.
“Un personaje de leyenda y novela. Es el célebre “Che” Guevara, médico argentino de 30 años, que fue el estratega de la revolución. Sus soldados lo llaman el “Napoleón de la Sierra” (1959). Fuente: Así Lo vio Zigzag. Recopilación (1985). Jaime Martinez (coordinador editorial). Santiago: Zig Zag.
1. Describe cada una de las imágenes presentes en esta página. 2. A qué aspectos de la vida del país hacen referencia.
Esquema de contenidos En el siguiente esquema conceptual, podrás apreciar la importancia que tienen los contenidos de esta Unidad en la Historia de Chile del siglo XX. 1973-1990
1990- 2010
Política
1958-1973
Fin del parlamentarismo y resurgimiento del presidencialismo
Gobiernos radicales y populismo en Chile
Los Tres Tercios de la política nacional: derecha, centro e izquierda
Régimen militar
Recuperación de la democracia y revaloración de los Derechos Humanos
Economía
1938- 1958
Crisis del libre mercado y mayor iniciativa del Estado
Modelo de industrialización sustitutiva de importaciones (ISI). Desarrollo y crisis
Grandes reformas estructurales al ISI: Reforma agraria y nacionalización del cobre
Abandono del modelo ISI y desarrollo de reformas neoliberales: apertura comercial al exterior
Inserción comercial en un mundo globalizado, con reformas sociales destinadas a reducir la pobreza
Sociedad Cultura
1920- 1938
Movimientos sociales: militares, estudiantes, obreros y mujeres
Sufragio femenino, sindicalización, cultura de masas, urbanización
La revolución de las expectativas, reforma universitaria, la Nueva Ola, la Nueva Canción Chilena
Represión a los movimientos sociales y violaciones a los DDHH.
Crisis y reorganización de los movimientos sociales. Las redes sociales y las nuevas tecnologías de comunicación.
93
Saberes previos Al comenzar el estudio de esta Unidad resulta importante establecer qué conocimientos tienes de esta época que se va a estudiar, considerando que algunos de estos temas los estudiaste en 1º medio. I. Análisis y comparación de imágenes Interpreta, contextualiza y formula hipótesis sobre las imágenes y desarrolla en tu cuaderno las siguientes actividades: 1. Interpreta: Determina el significado de cada una de estas imágenes. 2. Contextualiza, explica y luego elabora un breve informe (de una página de extensión), acerca de las características de la política internacional, considerando las seis imágenes que se entregan. 3. Elabora un esquema con los principales conceptos que has determinado a partir de tu contextualización. Este esquema debe contener al menos el proceso aludido en cada imagen. 4. Especula: Para cada imagen especula y elabora una hipótesis sobre el impacto que ese proceso habría tenido en Chile en la década de 1960.
La Guerra Fría.
La Revolución Cubana.
Crisis de los misiles.
Mayo francés de 1968.
Golpe de Estado en Brasil, 1964.
Primavera de Praga, 1968.
94
U N I D A D
II. Actividad de indagación y síntesis de información Organiza y justifica. A continuación se ofrecen 9 imágenes vinculadas con la historia chilena de la década de 1960, y presentadas de forma desordenada. En relación con ellas, desarrolla en tu cuaderno las siguientes actividades: 1. 2. 3. 4.
Establece un criterio de organización de las imágenes. Organízalas de acuerdo con ese criterio, sin perder de vista que no deben quedar imágenes sueltas. Explica las relaciones que estableciste. Justifica la organización que diste a las imágenes.
1
Jorge Alessandri Rodríguez.
4
Asesinato de René Schneider, Comandante en Jefe del Ejército.
7
Movilización campesina.
2
Promoción popular.
5
Eduardo Frei Montalva.
8
Alianza para el Progreso (AlessandriKennedy, 1961).
3
Nacionalización del cobre.
6
Terremoto de Valdivia.
9
Salvador Allende Gossens.
95
3
C A P Í T U L O
1
1960, una década de profundas transformaciones Objetivos de Aprendizajes seas capaz de: • Comprender la relación entre la historia nacional y la internacional de la década de 1960, a la luz de la Revolución cubana, los movimientos juveniles, la Guerra Fría y la de Estados Unidos en Chile. • Comprender que desde el gobierno de Jorge Alessandri, comenzaron a desarrollarse reformas estructurales al modelo ISI. • Comprender que durante el gobierno de Eduardo Frei se llevaron a cabo importantes reformas estructurales que generaron crecientes expectativas en la población chilena. • Evaluar el período como uno de profundización de la democracia, pero también de creciente polarización política y social.
Temas clave • • • • • • • • • • • • • • • • • •
Revolución de las comunicaciones Movimientos contracultura Nuevos grupos musicales Revolución cubana Movimientos guerrilleros en América Latina Guerra Fría Alianza para el Progreso Doctrina de Seguridad Nacional Reforma agraria Revolución en libertad Promoción popular Chilenización del cobre Sindicalización campesina Movimiento estudiantil Movilización campesina Movimientos militares Nuevos partidos políticos Gremialismo.
El siguiente esquema tiene como objetivo presentar una síntesis de los principales procesos que revisaremos en este capítulo:
DÉCADA DE 1960 Contexto Internacional Revolución Cubana
Guerra Fría
Ámbito Nacional
Revolución de las Comunicaciones Movimientos Juveniles
Gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez Revolución en Libertad Reforma agraria
Estados Unidos y América Latina
Doctrina de Seguridad Nacional
Alianza para el Progreso
Reforma educacional
Promoción popular
Reformas liberales Reforma electoral
La Revolución de las expectativas
Movimientos sociales Nuevos partidos políticos Para ayudarte a comprender el esquema te sugerimos que incorpores como conectores, palabras que te sirvan para hacer las relaciones entre los procesos presentados, tomando en cuenta la siguiente explicación: A partir de la década de 1960 comienza a desarrollarse una mayor interrelación entre procesos mundiales y chilenos, particularmente por el mejoramiento de las comunicaciones, lo cual permitió que una mayor cantidad de población chilena estuviera informada acerca de lo que ocurría en el mundo, especialmente movimientos juveniles contraculturales, el desarrollo de la Guerra Fría y una nueva relación entre Estados Unidos y América Latina, que se expresó en la Alianza para el Progreso y la Doctrina de Seguridad Nacional. En el ámbito nacional, la década comenzó con el gobierno de Jorge Alessandri, quien implementó reformas liberales al modelo ISI. Además, el mandatario reaUnidos. En 1964 llegó al poder Eduardo Frei Montalva, quien encabezó la “Revolución en Libertad”, programa de reformas que incluyó la reforma agraria, la reforma educacional y la promoción popular. Todas estas iniciativas fueron generando una crisis de expectativas en la población, lo que se expresó en movilizaciones sociales y la fundación de nuevos partidos políticos.
96
III Medio / Historia y Ciencias Sociales
U N I D A D
1. Transformaciones socioculturales Revolución de las comunicaciones particularmente en Occidente, importantes transformaciones tecnológicas, en un proceso que algunos ya denominaban revolución de las comunicaciones. En este proceso de innovaciones, que ya venía desarrollándose desde la Segunda Guerra Mundial, hubo un momento decisivo para las comunicaciones: el lanzamiento, en 1957, del primer satélite artificial al espacio: el satélite ruso Sputnik I, acontecimiento que dio inicio a la denominada carrera espacial. A partir de ese momento, las dos superpotencias (Estados Unidos y la Unión Soviética) entraron en una competencia que tuvo numerosos e importantes hitos espaciales (el primer hombre en el espacio, la primera mujer astronauta, la primera caminata espacial, etc., hasta la llegada del hombre a la luna, en 1969), hechos que, a través de la televisión, fueron dados a conocer ampliamente en todo el mundo. La competencia entre ambas potencias tuvo vital importancia en la revolución de las comunicaciones que comenzaría a desarrollarse a partir de la década de 1960 a través de los satélites, la televisión, la radio y otros medios de comunicación (los teletipos en los medios periodísticos), que comenzaron a acceder a una red mundial de informaciones simultáneas, como nunca antes en la historia humana. Con justa razón el sociólogo canadiense, Marshall Mc Luhan, acuñó el concepto de “aldea global”, para referirse a esta interconexión humana a escala planetaria, provocada por los medios electrónicos de comunicación. Si bien McLuhan se refería a lo que ocurría en los países industrializados, algunos de esos procesos también comenzaban a desarrollarse en nuestro país.
Recuerda que uno de los objetivos de este capítulo es que comprendas las relaciones entre los acontecimientos o procesos internacionales y nacionales. En este sentido, en este tema, es importante que: • Reconozcas los cambios socioculturales que estaban ocurriendo en el mundo occidental, debido a la revolución de las comunicaciones. • Comprendas que en esta década surgió una nueva sensibilidad, que se expresó en nuevos movimientos sociales, artísticos y estilísticos, que tuvieron en la juventud como su protagonista fundamental.
El medio es el mensaje “En la era electrónica nos vemos a nosotros mismos cada vez más traducidos en términos de información, dirigiéndonos hacia la extensión tecnológica de nuestra conciencia”. Marshall McLuhan
satelital, una de cuyas primeras aplicaciones fue contribuir al desarrollo de las comunicaciones terrestres y de los centros de información, en particular, a los medios periodísticos y noticiosos. La televisión: Si bien las primeras transmisiones databan desde la década de 1930 (en Francia y Gran Bretaña), las primeras cadenas de televisión surgieron en la década de 1950. Desde la década de 1960, la televisión se masificó gracias a la aplicación de enlaces con satélites estacionarios y al desarrollo de los primeros magnetoscopios. La computación: Las primeras computadoras para usos civiles corresponden a IBM, en la década de 1950. La aparición de transistores en el mercado permitió reducir el tamaño de las computadoras, haciéndolas más rápidas en el procesamiento de datos y a mediados de la década de 1960 aparecieron los primeros chips (circuitos integrados).
Cuestiones 1. ¿Cuál era el impacto cultural que estaba provocando en las personas la revolución de las comunicaciones? El Mundial de fútbol de 1962 fue el punto de partida para la masificación de la TV en Chile.
El primer computador en Chile: una IBM 1401, con 4K de memoria (1961).
Capítulo 1 / 1960, una década de profundas transformaciones
97
3
Movimientos juveniles de contracultura Sugerencias Web La película Palomita Blanca muestra como estos movimientos Mira algunos pasajes de la película “Palomita blanca” en la siguiente página: http://www.cinechile.cl/pelicula-12) En la página 99 encontrarás instrucciones para analizar una película.
Durante la década de 1960, en distintas naciones del mundo surgieron movimientos sociales que tuvieron a los jóvenes como sus protagonistas principales. La característica principal de estos movimientos fue su carácter contracultural: eran contrarios a la lógica en que las instituciones políticas, económicas y culturales de su época, resolvían (o en su opinión, dejaban de hacerlo) los graves problemas de su tiempo (el hambre, la pobreza, las migraciones). En el fondo de esta tendencia contracultural existía una severa crítica a las relaciones de jerarquía que se establecían dentro de la familia y de la sociedad, a las relaciones de género (entre hombres y mujeres), a la proletarización de la población o a la discriminación de las minorías étnicas. El inconformismo juvenil se plasmó en múltiples manifestaciones, en su mayoría apolíticas, y en general, pacíficas (salvo algunas pocas excepciones). La música rock la liberalización de las costumbres, las reformas universitarias, la vida en comunidad y la moda informal fueron comunes a estos movimientos. Los movimientos internacionales más destacados de esta época fueron:
Palomita Blanca. Dirección: Raúl Ruiz Chile, 1973, basada en la novela del escritor Enrique Lafourcade.
Movimiento estudiantil: el primero de ellos se produjo en 1964, en la Universidad de Berkeley, California. Fue un movimiento que comenzó siendo exclusivamente universitario, y que pasó a formar parte de las luchas por la igualdad de derechos civiles de la minoría negra. Sus demandas fueron el rechazo al estilo autoritario de la dirección universitaria y su reclamo por la discriminación en los procesos de selección de estudiantes pertenecientes a la minoría afroamericana. Su principal consigna fue “Universidad no, multiversidad sí”. Si bien el movimiento no logró ninguna de sus demandas, se transformó en un ícono de las luchas estudiantiles Movimiento hippie: nació en Estados Unidos y desde allí se propagó a otros países industrializados del mundo. Se desarrolló entre mediados de la década de 1960 y mediados de la de 1970. Se caracterizó por su apoyo a la no violencia, el rechazo del consumismo y su preocupación por el medio ambiente. Se sentían absolutamente atraídos por el rock sicodélico, y el folk contestatario, una gran mayoría practicaba el amor libre y creía en una revolución sexual. También consumían drogas alucinógenas, con la idea de liberar la mente.
El Festival “Tres días de paz y música” se celebró en Woodstock entre el 15 y el 18 de agosto de 1968, y asistieron casi 500 mil personas. En la actualidad es considerada como la mayor reunión musical de la historia. Este festival de música fue reproducido en Chile, en el Festival de Piedra Roja, en los Dominicos, el año 1970.
98
La Masacre de Tlatelolco: fue una masiva movilización de estudiantes y obreros mexicanos, que se concentró en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, en ciudad de México. Protestaban en contra del régimen político, al que acusaban de ser antidemocrático, demagógico y autoritario. El movimiento fue violentamente reprimido por la policía, el 3 de octubre de 1968, día en el que murieron entre 300 y 500 estudiantes y fueron detenidas más de 6.000 personas. Mayo francés, 1968: fue un movimiento estudiantil en contra del autoritarismo del gobierno del presidente Charles De Gaulle, que fue apoyado por el movimiento obrero (la Central General de Trabajadores, CGT) y el Partido
III Medio / Historia y Ciencias Sociales
U N I D A D Comunista Francés (PCF), pero que desbordó sus manifestaciones y consignas, exigiendo reivindicaciones en todos los ámbitos de la vida cotidiana. La movilización estudiantil llegó al conjunto de la sociedad francesa, al punto que generó una movilización de tal envergadura que fue violentamente reprimida por el gobierno. Pese a que la movilización fracasó en lograr sus demandas de cambio, sus franceses y europeos. Su consigna más famosa fue: “La imaginación al poder”. La Primavera de Praga, 1968: fue un movimiento social iniciado por el Partido Comunista de Checoslovaquia en 1968, con motivo de la llegada al gobierno de Alexander Dubcek, quien planteaba una serie de reformas para democratizar el régimen comunista: libertad de prensa, derecho de huelga, multipartidismo. Las reformas planteadas por el nuevo gobierno permitieron una apertura social y cultural en la que se involucró toda la sociedad checoslovaca y que tuvo a Praga como su epicentro.
¿Cómo analizar una película? El cine constituye el medio de expresión más característico de nuestra época, permite comprender mejor los acontecimientos, las modas, los ideales políticos o los valores de una sociedad. Ve y analiza la película Palomita Blanca (ver página anterior), sigue las siguientes orientaciones. Procedimiento titulo, nacionalidad, año de producción, director, género, tema. Resumen del argumento Relación con el contexto histórico de los personajes y su ambiente. Valoración de la película como fuente histórica.
Sin embargo, la Unión Soviética temía que el movimiento se expandiera a Pacto de Varsovia como instancia de legitimidad, invadió Checoslovaquia, reprimiendo violentamente el movimiento y desincentivando, de este modo, cualquier intento por liberalizar el comunismo.
A c t i v i d a d
Análisis y relación pasado-presente
Revueltas en Paris, mayo de 1968.
Movimiento hippie.
Reflexiona sobre las siguientes interrogantes y anota las respuestas en tu cuaderno: 1. ¿Qué influencias tuvieron estos movimientos sociales en la conformación de nuestra sociedad actual? Levanta una hipótesis que permita relacionar estos eventos con la actualidad. 2. ¿Conoces movimientos sociales actuales que se asemejen a los ocurridos en la década de 1960? Si no es así, investiga sobre los movimientos conocidos como “Primavera árabe” o el denominado “Movimiento de los indignados” y los elementos que tienen en común con los de la década de 1960 ¿Cuál es la influencia, importancia o utilidad de los medios de comunicación en el inicio de estos movimientos? ¿Habrá sido igual en la década de 1960? ¿Por qué? 3. ¿Cuál será la importancia de estudiar estos movimientos que se dieron en la historia de nuestro país? ¿A qué sectores y de qué manera habrán influido? Levanta una hipótesis que permita explicar la importancia de este estudio para la Historia del Chile de la década de 1960.
Capítulo 1 / 1960, una década de profundas transformaciones
99
3
Nuevos movimientos musicales Hitos de la moda en los 60
En la escena musical, la década de 1960 fue conocida como la “década prodigiosa” debido a la cantidad y variedad de estilos musicales que dominaban la industria de espectáculos. En gran medida, tal prodigio se debía al desarrollo de la industria musical y, en particular, la de los sellos discográficos, que vieron en estas nuevas corrientes musicales una gran oportunidad para hacer negocios, no solo a nivel local o nacional, sino en todo el circuito internacional. De todas las corrientes musicales había destacado una que, aunque había surgido a comienzos de los 50 como síntesis de estilos diferentes (blues, country y góspel), estaría llamada a convertirse en el ritmo musical de 1960: el rock and roll (mecer y rodar). y estilo exuberante y sensual de “El rey”: Elvis Presley. Pero el reinado del rock and roll en Estados Unidos no duraría mucho, aunque hubo mude un nuevo verbo: rocanrolear). Pero, las grandes novedades de la década de 1960 no vendrían desde Estados Unidos, sino desde el Reino Unido, en particular, desde Liverpool, donde se estaba formando una generación de grandes bandas y artistas individuales.
Arriba, la inglesa Lesley Lawson, conocida popularmente en la década de 1960 como “Twiggy”, modelando un vestido corto, una de las prendas ‘revolucionarias’ en esos años. La minifalda se transformó en una prenda que cambió radicalmente la moda femenina.
de los Beatles generalizó el uso de La los jeans unisex con patas de elefante, pantalones coloridos, pelo largo y patillas para los hombres.
Fuente. Así lo vio Zig-Zag (1985). Obra citada.
En ese escenario surgió una banda nueva, llamada a convertirse en “fenómeno cultural de inmensa importancia”, en “referente social”, en “grupo emblemático de la década prodigiosa”: los Beatles, banda integrada por cuatro músicos de origen proletario y provinciano: John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr. Su primer sencillo, Love me do (1962) se ubicó 17 en las ventas de todo el Reino Unido; el segundo; Please, please me se ubicó 2 en la lista de ventas; desde She loves you (1963) llegaban a la cima, que no abandonaron hasta su retiro en 1968. Aparechicas (llamadas calcetineras) que sitiaban los hoteles donde se hospedaban; una decena de películas mediocres con ellos de protagonistas, orientadas a difundir su fama a todo el mundo: primero Europa; más tarde, 1964, Estados Unidos; luego, el resto del mundo, incluidos los países socialistas.
100
III Medio / Historia y Ciencias Sociales
U N I D A D
A c t i v i d a d I. A continuación se ofrecen dos fuentes escritas sobre el Festival de Piedra Roja celebrando en Los Dominicos en octubre de 1970. Reúnete con dos compañeros y juntos elaboren un texto de formato libre (puede ser un ensayo, un cuento, una historieta), de no más de tres páginas, que reúna las siguientes condiciones: Referencias explícitas al Festival (fecha, lugar, público, bandas musicales, etc.). Una reflexión sobre los antecedentes del Festival y su caracterización como fenómeno contracultural. Una interpretación de las críticas que recibió este fenómeno por parte de los medios de comunicación escrita de su tiempo. Una hipótesis que permita explicar la importancia que tuvo este fenómeno en la juventud de la época.
“El Festival de Piedra Roja fue el momento en que la subcultura juvenil, representada en el rock, se transformó en un tema público al trascender a los medios de comunicación como un latente problema social. Los jóvenes aparecieron como consumidores de droga, rebeldes, melenudos y liberales, causando impacto en la sociedad establecida. El antecedente directo de este festival fue la presentación en 1970, de la película sobre el Festival de Woodstock, realizado en agosto de 1969 en Estados Unidos. La cinta generó un modelo en el que algunos jóvenes se vieron reflejados, lo que motivó la organización de un festival similar, pero en Santiago de Chile, que se realizó entre el 10 y el 12 de octubre de 1970. Sus organizadores fueron jóvenes de entre 15 y 19 años, y tuvo lugar en el terreno conocido como Piedra Roja, propiedad de Luis Rosselot en el sector oriente de Santiago. Actuaron,
entre otros conjuntos: Aguaturbia, Los Blops, Lágrima Seca y Los Jaivas. El caos fue total. Problemas de organización derivaron en problemas de sonido, excesos y cierto nivel de delincuencia que trajo la atención de los medios de comunicación de masas, particularmente de la prensa escrita. Desde este momento, la juventud se constituyó en un segmento social con identidad y expresión propia, al que había que prestar atención. Había una realidad en Chile que no tenía que ver directamente con la contingencia política, tan agudizada en aquel tiempo. Piedra Roja no fue el primero ni el último de los conciertos masivos de música rock, pero sin duda que marcó un hito en su tiempo y para el futuro.”
“Los deprimentes sucesos del festival de Los Domínicos el último fin de semana hacen resaltar, una vez más, una característica inquietante de la vida nacional, cual es la de que los hechos han rebasado la legalidad. Según las declaraciones de la autoridad municipal pertinente, lo que se autorizó fue la celebración de un festival de la canción, pero lo que en realidad ocurrió fue un escandaloso hecho policial de imprevisibles derivaciones para la salud moral de la población escolar del país. La característica fundamental de los “hippies” es la inautenticidad. Creen que fumando marihuana y cultivando apasionadamente el ocio protestan en contra del sistema; pero ahí, en el humo de la “yerba” empieza y termina la rebelión. Es decir, una forma de rebeldía fraudulenta, pues es mantenida con el dinero de los padres, participando de todo lo que el sistema ofrece y exigiendo cuanto se desea. Sin embargo, en Chile existen dos factores que revisten especial significación deformadora de la conducta de los jóvenes; el debilitamiento de la autoridad paterna,
fenómeno que se observa en todos los estratos sociales, y el afán criollo de imitar lo negativo que proceda del exterior; de manera que por el cauce de la impunidad relativa en el ámbito familiar y social y de la imitación de usos y abusos extranjeros, más la inclinación de los jóvenes a exhibir actitudes desafiantes que impliquen contravenir las normas de los adultos, se puede llegar a extremos impredecibles. Los médicos y sociólogos señalan múltiples causas para el alarmante y creciente aumento del consumo juvenil de alucinógenos y otras drogas: crisis de los valores de la sociedad, ruptura de la unidad familiar al haber salido la mujer a trabajar fuera del hogar, búsqueda de emociones de la juventud, prolongados períodos de inactividad diaria, debido a la distribución de los horarios escolares, ausencia de un plan masivo de recreación y deportes para los jóvenes, que los obligue a emplear sanamente sus horas libres.”
Fuente: http://www.memoriachilena.cl/ temas/dest.asp?id=rockpiedraroja Consulta: 26 de enero, 2012.
Fuente: Vila, W., “Modalidades del hippie chileno”, El Mercurio, Santiago, 18 de octubre de 1970.
Capítulo 1 / 1960, una década de profundas transformaciones
101
3
2. Impacto de la Revolución cubana en América Latina Recuerda que uno de los objetivos de este capítulo es que comprendas las relaciones que existían entre el acontecer internacional y nacional. En este sentido, es importante que: • Reconozcas las características que tuvo la Revolución cubana y el que ella tuvo respecto de la de Estados Unidos en América Latina. • Comprendas por qué la Revolución cubana fue tan importante en su época. • Analices el impacto que tuvo la Revolución cubana en la política latinoamericana durante la década de 1960.
Cuestiones 1. ¿Qué importancia tiene estudiar la Revolución cubana para la comprensión de la Historia de Chile, en la segunda mitad del siglo XX?
La Revolución: antecedentes y características Desde su Independencia de España en 1898 y hasta comienzos de la década de 1930, Cuba se convirtió en un país satélite de los intereses estadounidenses. En las elecciones de 1948 y 1952, ganó la coalición de centroizquierda, pero acusaciones de corrupción alentaron en 1952, un golpe de Estado, liderado por Fulgencio Batista, que derivó en una fuerte represión a los movimientos obrero y estudiantil, y a los partidos de izquierda. En este contexto surgió la figura de un joven abogado, Fidel Castro, quien decidió tomar la vía armada como forma de conquistar el poder. En 1953, Castro y un grupo de compañeros asaltaron el cuartel Moncada en busca de armamento, pero la acción fracasó y los asaltantes fueron encarcelados y luego exiliados a México. Allí, Castro conocería a un joven marxista de origen argentino, Ernesto Guevara, con quien fundaría el Movimiento 26 de Julio. En 1956, por vía marítima y en forma clandestina, este movimiento retomaría el control de la isla, y tras sobrevivir a las penurias iniciales, tuvo un rápido crecimiento debido al apoyo que le brindaron los campesinos y otras organizaciones guerrilleras asentadas en la Sierra Maestra. A partir de agosto de 1958, se sumaron otras organizaciones políticas cubanas, incluidos los comunistas, lo que le dio al movimiento un carácter insurreccional, ratificado en sucesivas campañas militares exitosas, luego de las cuales el movimiento conquistó poblados y ciudades del centro y norte de la isla. El 1 de enero de 1959 el movimiento guerrillero entró en La Habana, provocando la disolución del gobierno cubano, y estableciéndose un nuevo gobierno liderado por Osvaldo Dorticós. Los meses que siguieron a la conquista de La Habana fueron de represión a los partidarios de Batista: hubo redadas, juicios sumarios y fusilamientos, pero en el medio de esta represión surgieron conflictos entre los integrantes nacionalistas y marxistas del nuevo gobierno. En 1960, Cuba estableció relaciones diplomáticas con la URSS y nacionalizó las refinerías de petróleo, afectando directamente intereses estadounidenses, y se inició un modelo de desarrollo de planificación centralizada, similar al de la Unión Soviética. Con estas medidas políticas y económicas el gobierno revolucionario de Cuba tomó una opción militante en el contexto de la Guerra Fría, que tuvo enormes proyecciones en el resto de América Latina.
Entrada de Fidel Castro a La Habana tras el triunfo de la revolución.
102
III Medio / Historia y Ciencias Sociales
U N I D A D
La Revolución cubana provocó un gran impacto político más allá de sus fronteras: las imágenes de los jóvenes revolucionarios dieron la vuelta al mundo (algunas, como la del Che se volvieron íconos hasta nuestros días); se inició un proceso de transformaciones estructurales profundas; diversos aspectos de la revolución y del gobierno cubano se convirtieron en modelos políticos para revolucionarios de otras partes del mundo. En la década de 1960 surgió la teoría del foco guerrillero, o foquismo. Algunos autores la atribuyen al propio Ernesto Guevara, especialmente determinados pasajes de su libro La Guerra de Guerrillas, en los que postulaba que un pequeño foco que iniciara la guerra de guerrillas podía lograr rápidamente que la revolución se expandiera y lograra derrocar al régimen establecido. La Revolución atrajo a intelectuales, escritores y artistas latinoamericanos y europeos, quienes produjeron numerosas obras alusivas a la Revolución y, en particular, a la vida de Ernesto Guevara, especialmente desde su captura y asesinato en Bolivia en 1967. Además, a fines de los 60 se desarrolló la Nueva Trova Cubana, cuyas letras y canciones se basaban en distintos aspectos de la Revolución Cubana, y que se difundió en América Latina a través de cantantes como Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, entre otros. Desde un punto de vista estrictamente político, la Revolución cubana fue celebrada como propia por toda la izquierda latinoamericana, la que vio en ella un ejemplo de que el imperialismo estadounidense podía ser vencido, incluso por una pequeña nación. Así, Cuba se transformó en estandarte de la resistencia antiimperialista en la región. Sin embargo, pese al enorme apoyo y admiración que generaban, la Revolución y el gobierno cubano también tuvieron grandes detractores en América Latina, algunos en apoyo de Estados Unidos, otros, por motivos nacionales. Numerosos gobiernos latinoamericanos como el de Venezuela o el de Nicaragua, acusaron al gobierno
¿Cómo elaborar una biografía de un personaje histórico? Las personas que han tenido una participación pública, ya sea en la vida política, económica, social o cultural de un determinado lugar son protagonistas históricos importantes, en la medida que sus acciones impactaron el devenir de una sociedad, ya sea a escala local, regional o mundial. Procedimiento • Fecha y lugar de nacimiento • Profesión Análisis del personaje • Descripción de su ideología y de los hechos de su vida que hayan tenido un impacto en su época. • Inclusión de su historia individual en la historia colectiva de su país, región o mundo. Redacción de su biografía • Datos de identidad del personaje • Su visión general del momento histórico en que vivió • Su participación en acontecimientos de la época • Valoración personal de su obra.
Cuestiones Ernesto “Che” Guevara en la cultura popular
que Cuba entregaba a los partidos de oposición, cuando no, directamente con la entrega de armas a grupos y movimientos guerrilleros. Estas acusaciones calaron hondo en numerosos gobiernos de la Región, los que, tras la ofensiva iniciada por Estados Unidos, a partir de 1960, fomentaron el aislamiento diplomático de Cuba, que se materializó en el establecimiento de un embargo económico parcial sobre la isla, que sigue vigente actualmente. crisis de los misiles”, ocurrida en octubre 1962, tras el descubrimiento en territorio cubano, por aviones espía estadounidenses, de silos para instalar misiles en la isla. Este descubrimiento, denunciado por el gobierno de John Kennedy ante el Consejo de Seguridad de la ONU, provocó el bloqueo naval de la isla, en un intento URSS desistió de enviar misiles, negociando directamente con Estados Unidos, a cambio del desmantelamiento de las bases norteamericanas en Turquía, la imagen política de Cuba quedó debilitada en la región. La Revolución cubana tuvo tantos seguidores como detractores en la zona. Fue un proceso que no dejó a nadie indiferente, ya que puso a América Latina en el centro del mapa mundial de la Guerra Fría.
La imagen más conocida del “Che” Guevara, fotografía atribuida a Alberto Korda (1960), la que fue base de numerosos posters que se produjeron tras la muerte del “Che” Guevara.
1. ¿Qué factores de la cultura de los 60 favorecieron la popularidad de la Revolución cubana y ,en particular, de la imagen del Che? 2. Investiga aspectos de la vida privada del Che que habría fomentado su popularidad y mistificación durante los años 60.
Capítulo 1 / 1960, una década de profundas transformaciones
103
3
A c t i v i d a d
Movimientos guerrilleros en América Latina
Clasificación, síntesis e investigación:
La guerra de guerrillas existía en América Latina desde mucho antes de la Revolución cubana. El caso más emblemático fue el de Augusto César Sandino en Nicaragua, quien durante la década de 1920 lideró la resistencia a las fuerzas de ocupación estadounidenses en su país Sin embargo, tras el triunfo de la revolución, el go-
En relación con los contenidos de esta página desarrolla las siguientes actividades: las organizaciones guerrilleras de acuerdo a diversos criterios. Por ejemplo, el criterio ideológico: ¿cuál es la ideología predominante entre los movimientos guerrilleros latinoamericanos? 2. Desde un punto de vista temporal, casi todos los movimientos surgieron en la década de 1960. ¿Qué factores provocaron esta coincidencia? 3. En la tabla no aparece Chile, ya que en nuestro país no se estableció una guerrilla. Sin embargo, la Revolución cubana se manifestó a través de otras formas. Investiga el impacto de la revolución cubana en Chile a partir de la información aparecida en la siguiente página web: http://www.socialismochileno.org/PS/index.php?option=com_ content&task=view&id=80, y en particular analiza la reacción que tuvieron los principales partidos de la izquierda chilena (el PC y el PS) frente a la Revolución cubana.
durante la década de 1960 comenzaron a aparecer diversos movimientos guerrilleros y partidos políticos proclives a la vía armada como estrategia de conquista del poder en distintos países, la mayoría de los cuales se inspiraron, y recibieron armas y asesoría de Cuba. País
Nombre del movimiento Período
Ideología
Argentina
Montoneros 1970-79 Ejército Revolucionario del 1970-76 Pueblo (ERP)
Nacionalismo y Son eliminados en la deguevarismo nominada “Guerra Sucia” y desarticulados por la Trotskista dictadura militar.
Perú
Sendero Luminoso 1970- 1995 Movimiento Revolucionario 1984-2005? Túpac Amaru (MRTA)
Maoísta Leninista
Colombia
Fuerzas Armadas Revolucio- 1964- …. narias de Colombia (FARC) 1964- … Ejército de Liberación Nacional (ELN)
Leninista Controlan 24 de los 32 Marxismo y Teolo- departamentos del país gía de la Liberación (sureste). Declive militar desde 1998. Actualmente es considerado grupo terrorista.
Uruguay
Movimiento de Liberación 1964-1989 Nacional Tupamaros (MLN- T)
Difusa (rasgos mar- Desembocó en el Frente Amxistas) plio, coalición actualmente gobernante.
Nicaragua
Frente Sandinista de Libera- 1960- … ción Nacional (FSLN)
Marxismo
Revolución en 1979. Gobierno (1979-1990). Actualmente es gobierno electo.
Guatemala
Fuerzas Armadas Rebeldes Década de 1960 Trotskismo (FAR)
Enfrentamiento civil y eliminación de la guerrilla.
El Salvador
Frente Farabundo Martí para 1980-1992 la Liberación Nacional (FMLN)
¿Cómo hacer una clasificación? Clasificar consiste en agrupar los elementos de información, presentes en un texto, de acuerdo a atributos o propiedades comunes entre ellos. Procedimiento que se procederá guerrilleros de América Latina en los años 60y 70. Establecer criterios o categorías de agrupación diferentes criterios. Fundamentación de los criterios o categorías Interpretación de los resultados obtenidos.
Desenlace
Decadencia tras la captura de su jefe (Abimael Guzmán, 1992). Decadencia tras el asalto a la embajada de Japón (1997).
Marxismo (diversas Actualmente constituye la tendencias) principal fuerza electoral.
De todos estos movimientos guerrilleros, el único que tuvo éxito en la conquista armada del poder fue el nicaragüense FSLN, que pasó a formar parte de un importante Frente Amplio, que en 1979 derribó a la dictadura de Anastasio Somoza que gobernaba ese país desde la década de 1930.
104
III Medio / Historia y Ciencias Sociales
U N I D A D
A c t i v i d a d I. A continuación se presenta un extracto de las resoluciones del XXII Congreso del Partido Socialista Chileno, de 1967. A partir de la lectura del documento, y considerando los contenidos de este Tema, reúnete con dos compañeros y juntos elaboren un informe en el que respondan las siguientes preguntas: 1. ¿Qué aspectos o características de la Revolución cubana tuvieron influencia en la postura política del Partido Socialista Chileno, proclamada en 1967? Argumenten esta relación, enumerando y desarrollando, al menos, dos aspectos o características de la Revolución cubana. 2. ¿Qué era la OLAS y cuál era la relación del Partido Socialista con ella? 3. ¿En qué postulados de la posición política nacional del PS se aprecia la influencia de la Revolución cubana? Enumeren al menos dos postulados y argumenten su respuesta. “En cuanto al voto sobre la posición política nacional del PS su texto aprobado en el plenario del XXII Congreso General por unanimidad de sus integrantes, dice así: 1. El Partido Socialista, como organización marxista-leninista, plantea la toma del poder como objetivo estratégico a cumplir por esta generación, para instaurar un estado revolucionario que libere a Chile de la dependencia y del retraso económico y cultural e inicie la construcción del socialismo. 2. La violencia revolucionaria es inevitable y legítima. Resulta necesariamente del carácter represivo y armado del estado de clase. Constituye la única vía que conduce a la toma del poder político y económico y, a su ulterior defensa y fortalecimiento. Sólo destruyendo el aparato burocrático y militar del estado burgués, puede consolidarse la revolución socialista. 3. Las formas pacíficas o legales de lucha (reivindicativa, ideológicas, electorales, etc.) no conducen por sí mismas al poder. El Partido Socialista las considera como instrumentos limitados de acción, incorporados al proceso político que nos lleva a la lucha armada. Consecuentemente, las alianzas que el partido establezca sólo se justifican en la medida que contribuyen a la realización de los objetivos estratégicos ya precisados… …Los acontecimientos vividos en América Latina durante los últimos años como consecuencia directa o indirecta de la revolución cubana han ido progresivamente continentalizando el proceso revolucionario y desplazándolo al terreno de la violencia, en la medida en que el imperialismo ha acentuado su estrategia continental y mundial contrarrevolucionaria para oponerse a los movimientos populares liberadores… …En las actuales condiciones chilenas y latinoamericanas, el FRAP debe adecuarse en sus objetivos y organización a la línea general de la política de OLAS [Organización Latinoamericana de Solidaridad], y debe estar destinado a convertirse en el Frente Político que una a todas las fuerzas antiimperialistas revolucionarias que luchen consecuentemente por la revolución socialista.” Fuente: Jobet, J. C. “El Partido Socialista de Chile”, 1971; citado en Historia documental del PSCH, 1933-1993. Signos de Identidad. Concepción: Instituto de Estudios Latinoamericanos (IELCO), (1993).
II. A continuación te presentamos la canción “Canto a mi pueblo”, compuesta por el cantautor cubano, Carlos Puebla. Léela detenidamente, y señala: • Tres aspectos o mensajes que den cuenta de la Revolución cubana. • ¿Crees que estos mensajes siguen siendo válidos para Cuba, en la actualidad? Mi pueblo ya no está triste,mi pueblo vive cantando, mi pueblo está trabajando y de alegría se viste. En mi pueblo está latente la fe revolucionaria triunfa la reforma agraria y más se quiere la gente Este es mi pueblo, este es mi pueblo Este es mi pueblo feliz, cuanto lo quiero Como llegó la ocasión que estábamos esperando ya el pueblo no está pensando tan sólo en bailar el son.
Ahora es mayor la alegría, pues tenemos la ventaja de que ahora el pueblo trabaja y come todos los días
Este es mi pueblo, este es mi pueblo Este es mi pueblo feliz, cuanto lo quiero
Este es mi pueblo, este es mi pueblo este es mi pueblo feliz, cuanto lo quiero
La gente está convencida de lo que más le conviene y esta libertad que tiene es para toda la vida. Sin miedo al imperialismo que nos está amenazando, mi pueblo está trabajando por la paz y el socialismo
Ya no hay hombre sin trabajo, ni campesino sin tierra pues la ley de la sierra se está cumpliendo aquí abajo En mi pueblo están despiertas las fuerzas del socialismo y contra el imperialismo están las mentes abiertas
Este es mi pueblo, este es mi pueblo Este es mi pueblo feliz, cuanto lo quiero
Capítulo 1 / 1960, una década de profundas transformaciones
105
3
3. Chile en el contexto de la Guerra Fría Estados Unidos y la Estrategia de Defensa Hemisférica Recuerda que uno de los objetivos de este capítulo es que comprendas la relación entre acontecimientos internacionales y nacionales durante la década de 1960. En este sentido, en este tema es importante que: • Reconozcas las características de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la URSS. • Comprendas que muchas de las instituciones latinoamericanas que surgieron en esta época fueron el resultado de la acción e de Estados Unidos en la zona.
Tras la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos desarrolló en América Latina una ofensiva diplomática orientada a dotar de institucionalidad política las relaciones entre los Estados de la región. A partir de esto surgieron diversas instituciones latinoamericanas, como el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR, 1947) y la Organización de Estados Americanos (OEA, 1948). El TIAR fue un acuerdo militar, de carácter estratégico, entre las naciones latinoamericanas y Estados Unidos, según el cual, cualquier ataque que sufriera una nación latinoamericana, por parte de una potencia exterior o interior del continente, sería considerado como un ataque en contra de todos los Estados. La doctrina implícita en este acuerdo se conoció como de Defensa o Seguridad Hemisférica (conocida explícitamente como “Sistema Interamericano de Paz”), ya que planteaba que la seguridad del continente era un asunto multilateral. Pese a este carácter multilateral, en la práctica, el TIAR fue un mecanismo que respondió a las necesidades estratégicas de Estados Unidos. En la veintena de ocasiones en que el TIAR fue convocado en las décadas de 1950 y 1960, la inmensa mayoría de ellas fue para responder a intereses geopolíticos de Estados Unidos en la región, como fue el caso de la Crisis de Misiles de Cuba en 1962.
Propaganda anticomunista estadounidense:
Esta institucionalidad americana surgió en el contexto de la Guerra Fría, el que, como ya sabes, se caracterizó por un enfrentamiento ideológico por la hegemonía mundial entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Cada una de estas superpocontrol de Estados Unidos. A pesar de que nunca hubo un enfrentamiento armado directo entre ambas superpotencias, sí se produjeron enfrentamientos indirectos (conocidos más tarde como conflictos de baja intensisdad, debido a que no implicaron el uso de armamento atómico). Ya a comienzos de la década de 1950 se había producido la Guerra de Corea (1950-1953), y durante la década de 1960 se desarrolló la Guerra de Vietnam (1964-1975), que se convirtió en el conflicto militar más emblemático contraculturales, a los que nos referimos anteriormente. modelos de vida y de sociedad, que se consideraban diametralmente opuestos: La Unión Soviética se erigió sobre la base del control del Estado sobre la economía, el predominio de la propiedad pública y la actividad política, dirigida por un partido único. Estados Unidos, por el contrario, difundió los valores de su american way of life (modo de vida americano), la defensa de la libertad política y económica, respeto a los derechos individuales, predominancia del mercado en la asignación de recursos, y un régimen basado en la competencia y alternancia política entre dos o más partidos (multipartidismo).
Esto es el futuro, América bajo el comunismo.
106
Ningún país del mundo quedó al margen de esta competencia de principios, y cuando una nación pretendió desarrollar un modo alternativo a las potencias, éstas
III Medio / Historia y Ciencias Sociales
U N I D A D
La Alianza para el Progreso Fue una instancia creada por la administración de John Kennedy (presidente de reformas estructurales en la economía latinoamericana, con el objetivo de profundizar la democracia y el desarrollo económico la Revolución cubana. Este proyecto fue presentado a las naciones latinoamericanas en la Conferencia de la OEA de Punta del Este (agosto de 1961), a la que asistieron delegaciones de todos los países de la región, incluido Cuba. La presencia de la delegación cubana, liderada por Ernesto Guevara, no pasó inadvertida, debido a que presentó un proyecto alternativo, en el que denunciaba los intereses que estaban detrás del proyecto estadounidense. Alianza para el Progreso (ALPRO), la que quedó dirigida por un Consejo Interamericano Económico y Social, encargado de coordinar un fondo de 20 mil millones contemplaba inversiones en América Latina por un total de dos mil millones de dólares anuales, al que los estados latinoamericanos podían concursar enviando proyectos de reforma de sus propias economías.
Estampilla conmemorativa de la Alianza para el Progreso y de su gestor el presidente de Estados Unidos John Kennedy, asesinado en Dallas, Texas, el 22 de noviembre de 1963, Chile, 1964.
programas de reforma económica, de vivienda y alfabetización en América Latina, pero, fracasó en su objetivo fundamental: lograr el desarrollo rápido y sostenido del continente. En parte, este fracaso se debió a los malos manejos de los aportes en Además, tras el asesinato de John Kennedy (noviembre de 1963), el gobierno de Estados Unidos, volvió a la política del garrote en la región, de intervencionismo a sus intereses. Por estas razones, la Alianza para el Progreso perdió su fuerza inicial, y fue considerada una estrategia más de la política de Estados Unidos por evitar una cubanización de América Latina, es decir, que prosperaran nuevas revoluciones comunistas en la región. Según un análisis del Departamento de Defensa de Estados Unidos, la Revolución cubana había triunfado gracias al apoyo de la población campesina, debido a las duras condiciones en que esta vivía. Esta asociación entre campesinado y revolución, programas de reforma agraria en América Latina que lograran reducir la injusticia existente en la distribución de tierras.
Cuestiones 1. Elabora un esquema conceptual con los procesos y conceptos clave de este tema. 2. ¿Qué importancia tiene este tema en el estudio de la Historia de chile del siglo XX?
Vocabulario • Reforma agraria: conjunto de medidas políticas, económicas y sociales cuyo es modificar la estructura de la propiedad y producción de la tierra.
Debido a lo anterior, la Alianza para el Progreso contribuyó a la legitimización de las reformas agrarias en América Latina durante la década de 1960, a condición de que tuvieran consenso político para su realización, o que se desarrollaran de manera parcial, como las de Chile (1967) y de Colombia (1968). La necesidad de consenso fue una limitación importante para llevar a cabo estas reformas.
Capítulo 1 / 1960, una década de profundas transformaciones
107
3
A c t i v i d a d
Análisis y profundización Considerando los tres textos que a continuación se presentan, realiza un esquema o cuadro comparativo en tu cuaderno, para ello sigue los pasos que se indican a continuación: 1. Determina los argumentos de cada una de las posiciones; es decir, los argumentos de Kennedy, de Allende y del Consejo DC. 2. Señala los aspectos comunes y las diferencias entre los tres discursos. Discurso 1
“Solamente los esfuerzos resueltos de las propias naciones americanas pueden asegurar el éxito de esta empresa. Ellas, y solamente ellas, pueden movilizar recursos y alistar las energías del pueblo y modificar los moldes sociales, de modo que los frutos del crecimiento sean compartidos por todos y no sólo por unos cuantos privilegiados. Si se hace este esfuerzo, la asistencia del exterior dará un impulso vital al progreso; si no se logra, no habrá ayuda capaz de contribuir al bienestar del pueblo. “Para lograr este objetivo, la libertad política debe acompañar el progreso material. Nuestra Alianza para el Progreso es una alianza de gobiernos libres y debe esforzarse por eliminar la tiranía de un hemisferio en que no tiene derecho a estar. Por lo tanto, expresamos nuestra especial amistad hacia los pueblos de Cuba y la República Dominicana y la esperanza de que ellos pronto se reintegrarán a la sociedad de los hombres libres, uniéndose a nosotros en nuestro esfuerzo común.” “Esta libertad política debe ser acompañada por un cambio social. Porque a menos que se lleven a efecto libremente las reformas sociales necesarias, incluyendo reformas agrarias y tributarias; a menos que ampliemos las oportunidades de todos nuestros pueblos; a menos que la gran tasa de americanos comparta la creciente prosperidad –nuestra alianza, nuestra revolución y nuestro sueño habrán fracasado. Pero pedimos cambios sociales efectuados por hombres libres –cambios animados por el espíritu de Washington y Jefferson, de Bolívar y San Martín y Martí- no cambios que buscan imponer a los hombres aquellas mismas tiranías que expulsamos hace siglo y medio. Nuestro lema es el de siempre ¡Progreso Sí, Tiranía No!...”. Fuente: extracto de discurso del presidente Kennedy sobre América Latina, 13 de marzo 1961 en la Casa Blanca frente al cuerpo diplomático de países latinoamericanos, en “Alianza para el Progreso”. Documentos básicos.
108
Discurso 2
“La historia de esta reunión de Punta del Este es torva como toda la historia de la Organización de los Estados Americanos. Tiene sus orígenes en el viejo y negociado principio “doy para que me des”. El 13 de marzo de 1961, Kennedy lanzó la Alianza para el Progreso. El 16 de abril, el gobierno de Estados Unidos intentó invadir Cuba. En agosto, ese mismo gobierno ofreció la Alianza para el Progreso para ocultar el crimen fracasado. En abril de 1965, el gobierno de Estados Unidos agredió al pueblo dominicano. En noviembre de 1965, ese mismo gobierno aceptó, en la conferencia de la OEA de Río de Janeiro, que se introdujeran modificaciones económicas a la Carta de los Estados Americanos. En 1967, el gobierno de Estados Unidos pidió a los gobiernos latinoamericanos que instalen una fuerza policial contra sus pueblos: “la Fuerza Interamericana de Paz “, impetrando, además, apoyo para su agresión en Vietnam. A cambio de todo esto, ofrece la actual reunión de Punta del Este en la que enuncia una nueva esperanza publicitaria: la integración económica. Hace seis años en Punta del Este se proyectó la Alianza para el Progreso. Seis años después podemos hacer un amargo recuento económico, social y político del continente. Se planteó la Alianza para el Progreso como un esfuerzo conjunto para mejorar rápidamente las condiciones de vida de la población y acelerar el ritmo de crecimiento económico de los países latinoamericanos, y hasta se firmó el compromiso de alcanzar metas mínimas de crecimiento de 2.5% anual en el ingreso por habitante. En los hechos, no sólo se ha estado muy lejos de cumplir esa meta, que no era nada de espectacular, sino que además, en lugar de acelerarse, disminuyó sustancialmente el ritmo de crecimiento económico.” Fuente: extracto de discurso de Salvador Allende en la Universidad de Montevideo, 1967.
III Medio / Historia y Ciencias Sociales
Discurso 3
“Dentro de esta perspectiva se mueve también la posición de la Democracia Cristiana frente a la Alianza para el Progreso. Vemos en ella el fruto de una nueva situación, de nuevas condiciones objetivas. Imperialista o no, Estados Unidos como país, no puede seguir adoptando una posición de pura defensa de los intereses particulares de las compañías norteamericanas. El gobierno de Kennedy se ha dado cuenta de que necesita ayudar al desarrollo de los pueblos latinoamericanos, por cuanto no es posible seguir aceptando el estado de atraso y miseria de muchos de millones de hombres en nuestros países… “¿Cómo decir, pues, que esto es pura y simplemente un imperialismo? ¿Sólo porque no se ven milagros de la noche a la mañana, o porque los funcionarios norteamericanos no comprenden todas las necesidades de nuestros pueblos, o porque el gobierno de Kennedy no decreta la nacionalización de las grandes empresas, o no les hace renunciar por completo a sus inversiones? No cabe duda que se trata de un movimiento que avanzará con dificultades y que podrá abortar. Pero en sí, no es una iniciativa que los países latinoamericanos deban rechazar. “Los demócrata cristianos no estamos incondicionalmente con la Alianza para el Progreso. Nos limitamos a aceptarla como una iniciativa plausible y a ver en ella una posibilidad de desarrollo favorable. Tenemos nuestra completa libertad para denunciarla si ella es pervertida y señalar, como lo hemos hecho, sus limitaciones y vacíos.” Fuente: Consejo Nacional del Partido Demócrata cristiano, Santiago, 31 de enero de 1963.
U N I D A D
Doctrina de Seguridad Nacional La Doctrina de la Defensa Hemisférica, característica de la política estadounidense Cubana mutó en la Doctrina de Seguridad Nacional. Este cambio puede ser resumido como sigue: hasta la Revolución cubana, el comunismo era visto como una amenaza exterior, de carácter continental, para los intereses de Estados Unidos, pero a partir de la Revolución cubana, el comunismo pasó a ser una amenaza no solo exterior, sino también interna a la seguridad de las naciones de la región. Esta mutación doctrinaria surgió durante la administración de John Kennedy, y fue corroborada por la crisis de los misiles en Cuba. Convencionalmente, su autoría se atribuye al secretario de defensa de Estados Unidos, Robert McNamara, pero, en realidad, este solo implementó algunas medidas propuestas por el sistema de inteligencia y de defensa militar de Estados Unidos, durante la década de 1960. Según esta doctrina, cualquier aliado que se viera afectado por la amenaza de fuerzas de orientación marxista (ya sea en la forma de guerrilla, o por la popularidad electoral de esas fuerzas), sería considerada una amenaza a la propia seguridad de Estados Unidos. En función de este proceso, Estados Unidos transmitió esta nueva doctrina a los ejércitos de los estados latinoamericanos aliados, a través de la Escuela de las Américas, establecida en Panamá en 1946 como parte del TIAR. Esa institución, destinada a prestar asesoría a los ejércitos latinoamericanos, se transformó en la principal herramienta de difusión de la Doctrina de Seguridad Nacional en América Latina. Al ser internalizada en los ejércitos latinoamericanos, la doctrina se materializó en un conjunto de técnicas y tácticas de contrainsurgencia, es decir, de combate en contra de la insurgencia revolucionaria que se desarrollaba al interior de las distintas naciones. De este modo, los ejércitos latinoamericanos se especializaron en las operaciones de detección, seguimiento, análisis, amedrentamiento y eliminación de potenciales agentes del comunismo internacional. Gracias a esta especialización, la inteligencia militar pasó a cumplir un rol clave en los ejércitos de la región. Sin embargo, la Doctrina no se reducía solo al ámbito técnico militar, sino que se extendió a todos los aspectos de la vida ciudadana. Postulaba la movilización cívico-militar como ideal para el logro de objetivos nacionales, como la integridad territorial, la integración político-cultural de la nación, el progreso, la paz social, la soberanía, la democracia. En sus orígenes, esta estrategia tuvo tres etapas claramente delimitadas: la formación de una burocracia estatal cívico-militar, comprometida con la seguridad nacional; la constitución de un complejo militar e industrial orientado al desarrollo de tecnologías que facilitaran la contrainsurgencia, y la extensión de este complejo a las universidades, tanto para el desarrollo académico de la teoría como para el reclutamiento de nuevos agentes. En América Latina, si bien se desarrolló solo la primera fase, se agregó una cuarta: el desarrollo económico, como elemento clave para evitar el comunismo, ya que en la medida que este mejoraba las condiciones de vida de los trabajadores se hacía más difícil un giro hacia posturas comunistas.
Caricatura de la Doctrina de Seguridad Nacional. Fuente: En www.atp.com.ar/post/Info/91826/Golpe_de_ Estad. Consulta 7 de febrero de 2012.
Cuestiones 1. Realiza, en tu cuaderno, un análisis de la caricatura que se presenta en esta página. Recuerda que tienes que considerar el contexto histórico para su análisis, por lo tanto, revisa la información que se entrega en esta página.
Procedimiento Revisa las orientaciones que se entregan para analizar una caricatura en la página 41 del Texto.
Capítulo 1 / 1960, una década de profundas transformaciones
109
3
La influencia de Estados Unidos en Chile cultural y social. Desde la perspectiva de la política económica, es decir, del conjunto de medidas que toma el Estado para incentivar el desarrollo económico, la influencia de Estados Unidos se hizo sentir a través de la contratación de misiones de expertos estadounidenses, por parte de distintos gobiernos, para que propusieran reformas económicas para Chile.
Ciudad de Sewell en el mineral El Teniente. Desde sus orígenes como campamento minero, las instalaciones progresaron conforme aumentó la producción de cobre, pasando a transformarse en una ciudad, donde se notaba la influencia norteamericana.
Si no recuerdas en qué consistía la Misión Klein Saks, vuelve a revisar la página 85 del Texto.
Durante el primer gobierno de Arturo Alessandri (1920-1925) se contrató la “Misión Kemerer” para que hiciera un diagnóstico de la economía chilena y propusiera medidas para mejorar su eficiencia. De los resultados de este estudio surgió la propuesta de crear un Banco Central y una ley general de bancos, establecida en 1925. Más tarde, como estudiaste en la Unidad 2, bajo el segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo se contrató otra Misión, la Klein Saks, para resolver la crisis de mediados de la década de 1950, y del conjunto de medidas propuestas por esta misión, se realizaron otras reformas económicas. virtió en el principal consumidor internacional de los productos de exportación chilenos, que eran básicamente tres: salitre, cobre y algunos productos agrícolas. Esta dependencia del consumo estadounidense fue la causa fundamental de que la Crisis de 1929-1932, afectara tanto a las exportaciones chilenas y a la economía nacional en su conjunto. Antes de la crisis de 1929, los inversionistas privados estadounidenses se encontraban a cargo de las principales explotaciones de cobre del país, y tenían, además, importantes inversiones en el sistema financiero. Ya en 1915 se había City Bank, uno de los principales bancos de Estados Unidos. Tras la crisis, la inversión estadounidense, en lugar de disminuir, aumentó. Durante el desarrollo de los primeros años del Modelo ISI, la CORFO contrató asesorías y de las décadas de 1940 y 1950. Así por ejemplo, toda la tecnología necesaria para poner en funcionamiento las grandes industrias en Chile (como las centrales hidroeléctricas, la siderúrgica de Huachipato o las explotaciones petroleras) se compró en Estados Unidos, y expertos norteamericanos capacitaron a los técnicos chilenos en el uso de esta maquinaria. El desarrollo industrial que comenzó a vivir Chile desde la década de 1940, atrajo a nuevos inversionistas estadounidenses como la Standard Oil (Esso), que de 1960, o la ITT (International Telephone and Telegraph Corporation) que compró la Compañía de Teléfonos de Chile en 1970.
Poster de los años 50, que refleja el ideal de pareja americana de entonces.
110
desarrollo de una cultura de masas en Chile. Con el desarrollo de los medios de comunicación, la industria cultural estadounidense (música popular, cine, más tarde, la televisión) difundió rápidamente en Chile, las prácticas culturales del país del norte, como las prendas de vestir, usos lingüísticos (anglicanismos), etc.
III Medio / Historia y Ciencias Sociales
U N I D A D
A c t i v i d a d Estudio de caso: Las ciudades del cobre en Chile I. A continuación se ofrecen dos textos referidos a características de los campamentos mineros del cobre en Chile. A partir de la información que entregan, debes realizar la siguiente actividad: reúnete con dos compañeros, y juntos elaboren un informe de no más de tres páginas en el que respondan las preguntas que se presentan a continuación: 1. ¿Cuáles eran las condiciones de vida de los mineros? 2. ¿Cómo se organizaba la población en los campamentos? 3. ¿En qué aspectos de la vida de los campamentos se apreciaba la influencia cultural estadounidense? 4. En el primer texto se cita la opinión de William Humphrey sobre la vida en el campamento americano. En relación con esta cita: ¿cuál es la importancia de esa cita en la descripción de la vida en los campamentos? ¿Comparten ustedes la opinión de Humphrey en relación a la segregación entre chilenos y americanos? Justifiquen sus respuestas. Texto 1 “Las diferencias de clases y nacionalidad fueron la base de una rigurosa segregación del espacio y de los servicios urbanos. Cada campamento estaba claramente dividido entre el sector norteamericano y el chileno. El campamento americano contaba con exclusivos servicios, escuelas y clubes sociales y era custodiado cuidadosamente por serenos. Las habitaciones eran espaciosas y de excelente calidad, en Chuquicamata y Potrerillos los norteamericanos vivían en llamativos chalets tipo californiano y los empleados solteros, en departamentos individuales. En el sector norteamericano del puerto de Barquito, a pesar de la escasez de agua dulce, los jardines contaban con hermosas rosas y había una piscina para la recreación de las familias extranjeras. El campamento americano era, ante todo, un enclave extranjero, un mundo anglófono, donde la mayoría hablaba un español rudimentario. En sus propias pulperías, los extranjeros adquirían exclusivos productos importados, desde cereales, leche condensada y cigarrillos, a las últimas revistas de moda.
Asimismo, se celebraba el Día de Acción de Gracias, Halloween y el 4 de julio, se jugaba golf, tenis y bridge, y los adolescentes eran enviados a estudiar internos a Estados Unidos o Europa. William Humphrey, hijo del primer superintendente de la fundición de Potrerillos en la década de 1930, recuerda vívidamente algunos de los detalles de la vida del campamento americano: “Pero si vivíamos en un enclave americano, realmente, y no teníamos relación con los chilenos… El hospital tenía un doctor norteamericano y algunas de las enfermeras eran norteamericanas también. Algunas enfermeras eran jóvenes chilenas, pero vivían aparte. Teníamos nuestro propio lugar de vida, así era como se hacían las cosas en esos días. Qué mal.” Fuente: adaptado de Ángela Vergara, “Ciudades privadas. La vida de los trabajadores del cobre”. En Sagredo, R. Gazmuri, C. Historia de la vida privada en Chile. Tomo III El Chile contemporáneo, (2008). Santiago: Taurus.
Texto 2 “A los mineros y a sus familias se les proporciona habitación gratis. También es gratuita la atención médica y hospitalaria. La Compañía mantiene nueve escuelas particulares en Sewell y en otros campamentos de la empresa. Dentro de las propiedades de la Compañía funcionan también diez escuelas fiscales y una industrial, las cuales reciben subsidios de la Braden Copper para sus actividades y profesorado. Se dispone de iglesia y de sitios de recreación, los cuales están en constante proceso de ampliación.
Los fines de semana, trenes especiales llevan a los residentes de Sewell hasta Coya y Rancagua para asistir a eventos deportivos y otras diversiones. En Rancagua, la Compañía invirtió recientemente 200 millones de pesos en la ampliación del Estadio Braden de esa ciudad hasta una capacidad de 25.000 espectadores, con ocasión de los partidos del Campeonato Mundial de Fútbol de 1962.” Fuente: Braden Copper Company. Este es El Teniente, (1963). Santiago, Imprenta Mueller.
Capítulo 1 / 1960, una década de profundas transformaciones
111
3
4. Gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez Elecciones de 1958 Uno de los objetivos del capítulo es que comprendas que con el gobierno de Jorge Alessandri comenzaron a desarrollarse reformas al modelo ISI. Es importante que: • Reconozcas esas reformas y las proyecciones económicas que tuvieron. • Comprendas los factores políticos y sociales que hicieron que el gobierno de Jorge Alessandri su estrategia económica en la segunda mitad de su gobierno.
los partidos tradicionales al protagonismo político, tras la crisis vivida entre 1952 y 1957. Además, por primera vez en la historia, el electorado superaba el millón de votantes. En las elecciones de 1958 se presentaron cinco candidatos: Luis Bossay Leiva, que representaba al Partido Radical; Eduardo Fei Montalva, representante de la Democracia Cristiana; Salvador Allende Gossens, candidato del Frente de Acción Popular (FRAP); Jorge Alessandri Rodríguez, candidato independiente apoyado por los partidos de derecha; y Antonio Zamorano Herrera, candidato independiente, conocido como “el cura de Catapilco”, cuya candidatura tenía por objetivo atraer apoyo desde los sectores populares, para evitar una victoria de Allende.
Salvador Allende
Antonio Zamorano
Eduardo Frei Montalva
Luis Bossay
Jorge Alessandri Rodríguez
Votos obtenidos 356.493
Votos obtenidos 41.304
Votos obtenidos 255.769
Votos obtenidos 192.027
Votos obtenidos 389.909
% de la votación 28,9
% de la votación 3,3
% de la votación 20,7
% de la votación 15,5
% de la votación 31,6
Sector político Izquierda
Sector político Centro
Sector político Centro
Sector político Centro
Sector político Centro
Cuestiones A partir de la información contenida en esta página, señala: 1. ¿En cuántos sectores está dividida la política chilena? 2. ¿Qué fuerzas o partidos predominan en cada sector?
Como la candidatura de Zamorano (conocido como “el cura de Catapilco”) terminó restándole votos a la candidatura de Allende, es posible considerar que la Izquierda ese año podría haber obtenido alrededor del 30% de los votos. Por su parte, si sumamos las votaciones de los dos candidatos del centro, Frei y Bossay, habrían totalizado el 36,2% de los votos. Por lo tanto, las elecciones de 1958 se transformaron en un hito, ya que los resul tados electorales dieron cuenta de la existencia de tres sectores políticos fuertes electoralmente. A esta situación política se le denominó división en “Tres Tercios”. En el siguiente esquema se sintetiza la evolución política de los partidos chilenos, basada en esta lógica.
112
III Medio / Historia y Ciencias Sociales
U N I D A D
A c t i v i d a d
Síntesis y aplicación En el siguiente esquema se sintetiza la evolución de los principales partidos políticos chilenos del siglo XX. Escisión política Tendencia política histórica
Nuevos partidos y movimientos políticos
Integración en otro partido o alianza
Partido Demócrata Cristiano (1957) Surgió el 28 de julio de 1957, a partir de la fusión del Partido Conservador Social Cristiano y la Falange Nacional, a los que se sumaron el Partido Nacional Cristiano y un grupo procedente del Partido Agrario- Laborista. Aunque doctrinariamente se inspiraba en los ideales del humanismo cristiano y en los principios de la Iglesia (expuesto en la encíclica Rerum Novarum, de León XIII, 1891), no era un partido confesional: para ser militante, no era requisito ser católico, sino simplemente adherir a su programa de acción, que se centraba en el mejoramiento de las condiciones de vida de los sectores populares. Pese a su sintonía, en este sentido, con la izquierda, el PDC se caracterizó desde sus inicios por oponerse al materialismo marxista. Frente de Acción Popular (1957)
Skidmore, Th., Smith, P., Historia contemporánea de América Latina, Barcelona: Editorial Crítica, 1999.
Agrupó a los partidos de inspiración marxista, tales como el Partido Socialista y los comunistas, organizados en diversos partidos y organizaciones. Su principal bandera de lucha fue la defensa del movimiento obrero y la resistencia a las reformas liberales de la misión Klein Saks.
En relación con el esquema, realiza las siguientes actividades: 1. Organiza la información en una tabla como la siguiente: Sector
Izquierda
Centro
Derecha
Partidos
2. Busca en Internet información adicional sobre los siguientes partidos: ¿Cuál fue la diferencia entre el FRAP (1957) y la Unidad Popular (1969)? ¿Por qué liberales y conservadores se fusionaron para formar el Partido Nacional? ¿Qué ocurrió con los radicales en la década de 1960?
Capítulo 1 / 1960, una década de profundas transformaciones
113
3
Primera etapa de Gobierno: Revolución de los gerentes Aunque Jorge Alessandri se planteó como apolítico e independiente, intentando mantenerse al margen de la influerncia de los partidos, contó, desde sus inicios, con el apoyo de la derecha tradicional (liberales y conservadores), la que en 1961 se articuló en el llamado Frente Nacional. Por ello, su triunfo en 1958 representó el regreso, por primera vez, de la derecha al poder ejecutivo, desde el segundo gobierno de su padre, Arturo Alessandri Palma (1932- 1938). Entre 1958 y 1961, Jorge Alessandri intentó imprimirle a su gobierno un sello de reforma liberal al modelo de industrialización, destinado a dotar a la economía del impulso que necesitaba, en opinión de los sectores de derecha, para desarrollar la competencia privada y para estimular el mercado interno. Para realizar esta estrategia, el mandatario formó su primer gabinete con personas procedentes del mundo empresarial, tecnócratas e ingenieros, en lo que se denominó la “Revolución de los gerentes”, cuyas primeras medidas recordaban al paquete de medidas recomendadas por la Misión Klein Saks, que el gobierno de Carlos Ibáñez no se atrevió a implementar. El Presidente Jorge Alessandri en su tradicional caminata diaria al Palacio de La Moneda. Fuente: Cruz, N. y otros. Historia de Chile Ilustrada II, (2005). Santiago: Zig-Zag.
A c t i v i d a d Clasificación e indagación: ¿Quiénes eran los “gerentes”? 1. Francisco Cereceda, ingeniero, Ministro de Educación (1958-1960). Había sido rector de la Universidad Federico Santa María. 2. Sótero del Río Gundián, médico, ex presidente del Colegio Médico y socio de la Sociedad Nacional de Agricultura, ministro del Interior (1959-1964). Fue el único ministro de Alessandri que duró todo su mandato. 3. Julio Philippi Izquierdo, abogado, ocupó 7 ministerios distintos durante el mandato de Alessandri, entre ellos, el de Economía. 4. Eduardo Figueroa Geisse, ingeniero, ministro de Hacienda (1960-61) y presidente del Banco Central, y antes había formado parte de la CORFO. 5. Eduardo Gomien Díaz, ingeniero, ministro del Trabajo (1959-1960), subgerente de la compañía carbonífera Schwagger. 6. Roberto Vergara Herrera, ingeniero, ministro de Minería (1958-1960), había sido gerente de la CAP. • Organiza estos datos en una tabla, considerando los siguientes aspectos: nombre, ministerio, profesión y empresas a las que estuvieron asociados (cuando así ocurría). • Investiga cuáles de estas empresas eran públicas y cuáles, privadas. En el tema 2 de la Unidad 2 están casi todas, y las que no están ahí se encuentran en el tema 6 de esta unidad.
114
En ese sentido, se eliminaron barreras al comercio exterior, se otorgaron franquicias tributarias y se liberalizaron los precios del mercado, a la vez que se incentivaba a los negocios e industrias a renovarse tecnológicamente. La CORFO fue replanteada, orientada ahora a diseñar políticas sectoriales a diez años plazo, a asesorar a los empresarios en su proceso de incorporación de tecnologías, y a otorgar créinversiones directas en la economía. En suma, las reformas apuntaban a desarrollar la empresa privada, sector clave del proceso de industrialización, e implicaban una lectura liberal de la crisis que afectaba al modelo ISI, y de las soluciones que se requerían para salir del estancamiento en el que se hallaba la economía. En la siguiente tabla se sintetizan los principales indicadores económicos en los primeros años del gobierno de Jorge Alessandri:
Año/
PIB (% de variación anual)
Ingreso menos millones de pesos de 1995)
Reservas anuales (en millones de U$)
Deuda externa (en millones de pesos de 1995)
1958
5,49
-6.574
32,51
29,6
764.247
1959
5,27
94.941
33,24
105,4
619.419
1960
7,88
-206.408
5,47
72,8
490.611
1961
4,78
-199.008
9,61
-5,2
520.330
Fuente: Braun y otros. Economía chilena, 1810-1995, obra citada.
En esta tabla, los datos correspondientes a 1958 son de referencia, ya que corresponden a resultados de los últimos meses del gobierno de Carlos Ibáñez. Los que corresponden a este mandatario deben considerarse desde 1959 en adelante. Desde el punto de vista cuantitativo, los primeros resultados de la política liberalizadora del gobierno de Jorge Alessandri fueron espectaculares: en todas las cuentas
III Medio / Historia y Ciencias Sociales
U N I D A D millones de dólares entre 1959 y 1960), reducción de la inflación (a un dígito entre 1959 y 1960), crecimiento del producto interno, reducción de la deuda externa. Sin embargo, este éxito era más aparente que real, y más coyuntural que estructural. Dos acontecimientos (ocurridos en 1960 y 1961, respectivamente) echarían por la borda las intenciones liberales del Gobierno: el terremoto de Valdivia y las elecciones parlamentarias.
El terremoto de Valdivia, vuelta atrás en las políticas económicas Entre los días 21 y 22 de mayo ocurrieron dos grandes movimientos sísmicos y un maremoto en el sur del país, que tuvieron a Valdivia como epicentro. Actualmente, este movimiento telúrico es considerado como el más grande de la historia geolóy de XI a XII en la escala de Mercalli). El terremoto y maremoto de Valdivia dejó aislada a la ciudad, debido a la destrucción de sus vías de acceso. Ante esta situación se organizó un puente aéreo Paralelamente, como el maremoto se internó varios kilómetros tierra adentro, el barro arrastrado por el tsunami provocó una obstrucción en el cauce del río San Pedro, que normalmente desaguaba el lago Riñihue hacia el mar. Como resultado de la obstrucción, y de la constante lluvia que caía en la zona en esos días, el lago comenzó a inundarse, amenazando con desbordarse sobre toda la zona, sumergiéndola bajo sus aguas. Para evitar ese nuevo desastre, cientos de obreros, soldados e ingenieros del Ejército se movilizaron al lugar y trabajaron por más de un mes, removiendo lodo del San Pedro, para que desaguara lentamente al Riñihue. Este proceso, que fue informado a toda la población nacional a través de los noticieros, culminó el 24 de julio cuando se logró despejar una parte del lodo que estancaba el cauce del río San Pedro.
Vocabulario • Estructura: modo como están organizadas u ordenadas las partes de un todo. Implica duración y permanencia en el tiempo. Si se o cambia una parte o elemento del todo, lleva lenta y paulatinamente al cambio y de todas las demás. • Coyuntura: conjunto de circunstancias que y caracterizan una situación. A diferencia de la estructura, no es permanente, sino cambiante en el tiempo.
Sugerencias Web Revisa la siguiente página web sobre los peores terremotos del mundo: Luego, haz clic en 1) Chile y se desplegará información sobre el terremoto de Valdivia.
La tragedia natural provocó, en los meses siguientes, una fuerte movilización de recursos públicos a la zona. El Gobierno decidió endeudarse con la banca exterior anterior), para poder paliar los efectos sociales de tal desastre, con lo cual, echó
Terremoto de Valdivia, mayo de 1960. Fuente: Plataforma urbana.
Las elecciones de 1961 El 12 de marzo de 1961 se celebraron los comicios parlamentarios para elegir a 147 diputados y renovar a 25 senadores. En las elecciones de diputados, votó válidamente 1.337.080 personas. Los partidos de derecha (el Partido Conservador Unido y el Partido Liberal) obtuvieron un 31,4% de los votos; un 38% fue para los partidos de centro (el Radical y el Demócrata Cristiano, en ese orden); y los partidos de izquierda, agrupados en el Frente de Acción Popular (integrados por el Partido Comunista, el Socialista y el Democrático Nacional), obtuvieron un 29,9% de los votos. El Partido Radical era el partido más votado, con poco más del 22% de los votos. Además de confirmar la tendencia de los tres tercios de la política chilena, los resultados electorales provocaron que el gobierno quedara en minoría en la Cámara de Diputados, lo que implicaba que le resultaría muy difícil continuar desarrollando reformas legales, sin contar con el apoyo parlamentario de al menos uno de los demás partidos.
A c t i v i d a d Aplicación, análisis y síntesis 1. Elabora un esquema conceptual con los procesos más importantes. 2. Establece relaciones, descritas en esta página, entre los tres primeros temas revisados en este capítulo, ¿qué procesos internacionales estaban ocurriendo durante el gobierno de Alessandri?
Capítulo 1 / 1960, una década de profundas transformaciones
115
3
Segunda etapa de Gobierno: cambios políticos y económicos Opinión sobre la Reforma Agraria “…toca la causalidad, por lo demás sugestiva, que cuando se formuló en Estados Unidos la política de la “Alianza para el Progreso”, como resultado del ascenso del señor Kennedy al poder, entonces se comienza aquí en Chile a hablar de reforma agraria… “Se prosigue con ella este proceso permanente de deterioro de la soberanía nacional, en lo que ésta tiene de sustantivo, porque resulta que, ya sea políticamente o a través de nuestros compromisos en las relaciones con los Estados americanos, hemos llegado a aceptar la teoría de que en este continente no pueden existir los regímenes socialistas.” Fuente: Clodomiro Almeyda. ¿Reforma agraria?, (1962). Santiago: Prensa Latinoamericana.
Las elecciones parlamentarias de 1961, provocaron la detención de las reformas liberales realizadas durante la llamada “revolución de los gerentes”, y significaron el retorno a políticas de carácter proteccionista y de protagonismo del Estado en la economía. adelante, se volvieron ahora en su contra. La liberalización del comercio exterior pro de pagos (del orden de los 40 millones de dólares anuales, entre 1960 y 1964), lo que implicaba que desde 1961 en adelante, el Estado registraba pérdidas de divisas. Además, desde el terremoto de Valdivia, el Gobierno no volvió a tener números de 206 mil millones de pesos; en 1961, fue de 199 mil millones; en 1962, pasó a 310
27% en 1962, hasta el 38% en 1964.
A c t i v i d a d
Aprovechando el reciente establecimiento de la Alianza para el Progreso (1961), el gobierno buscó financiamiento internacional para llevar a cabo reformas estructurales a la economía chilena, tal como el proyecto de Reforma Agraria, pese al rechazo que esa idea presentaba en la oposición de izquierda (lee el lateral).
Análisis y formulación de hipótesis
Reformas políticas y electorales
Tamaño del electorado en las elecciones generales (Chile, 1958-1970): Considerando los datos ofrecidos en la siguiente tabla: 1. Especula sobre los objetivos políticos de la reforma de 1962. 2. Elabora una hipótesis sobre los efectos que habría provocado la reforma en los partidos políticos. Año
Votantes
% de la pobl. total
1958
1.498.000
20,4
1964
2.915.000
34,7
1970
3.540.000
36,4
Fuente: Adaptado de Scully, T., obra citada.
Procedimiento Revisa las orientaciones que se entregan para analizar información estadística en la página 70 del Texto.
116
Por otra parte, como se indicó en la página anterior, el Gobierno quedaba en minoría política en ambas cámaras. Para evitar que aquello se transformara en una esterilidad legislativa en la segunda mitad de su gobierno, Jorge Alessandri aceptó hacer una alianza con el Partido Radical con el objeto de garantizar mayoría en ambas cámaras, conformándose el Frente Democrático, integrado por conservadores, liberales y radicales. Así, los radicales volvían al gobierno después de 10 años. Los radicales aceptaron ingresar al Gobierno con ciertas condiciones que la derecha no dudó en aceptar: mejorar las condiciones laborales y salariales de los trabajadores urbanos, principal sustento electoral de ese partido; reformar la política económica del gobierno en orden a fomentar la industria nacional; que el próximo candidato presidencial de la nueva alianza fuera un radical. De este modo, la incorporación de los radicales le imprimió un nuevo sello político al gobierno. Una manifestación de este sello, fue el establecimiento de la Ley General de Elecciones de 1962, que estableció tres hitos claves en el proceso de democratización y expansión electoral iniciado en 1949 (año del establecimiento del sufragio femenino): • La inscripción electoral pasó a ser obligatoria para todos los ciudadanos. Desde entonces, la omisión de la inscripción recibió penas severas. • Los registros electorales pasaron a ser permanentes, por lo que ya no se requería que los ciudadanos ya inscritos anteriormente se volvieran a inscribir para una nueva elección. • El sufragio pasó a ser obligatorio. La consecuencia de esta reforma fue el aumento explosivo del electorado. Si en 1961 votaron poco más de 1,4 millón de electores (con una abstención del 27%), en 1964 votarían poco más de 2,5 millones con una abstención de 13 %.
III Medio / Historia y Ciencias Sociales
U N I D A D
Inicio de la reforma agraria
Contextualización
Considerando el aporte de la Alianza Para el Progreso, el gobierno de Alessandri estudió varios proyectos de reforma estructural.
Origen de la mala distribución de las propiedades agrícolas Ni en Chile ni en los demás países sudamericanos hubo jamás una acción colonizadora y justa. La tierra, factor de importancia fundamental en el progreso social y económico fue distribuida de una forma injusta y caprichosa durante la Conquista y la Colonia, situación que no cambió tras la Independencia. Los efectos de la mala distribución de la tierra son de orden social, económico, político y técnico. El observador capacitado puede fácilmente comprobarlo en los campos chilenos, al establecer la profunda diversidad que existe en las condiciones de vida de las clases sociales, la pobreza extremada de las familias propietarias campesinas, el bajo rendimiento en el trabajo, la destrucción inconsciente de la riqueza acumulada por la naturaleza.
Entre esos proyectos que se estudió, el primero que se intentó llevar a la realidad fue el de la reforma agraria. Este proyecto era apoyado por los radicales, la derecha tradicional e incluso la Iglesia Católica, sin embargo, con matices entre ellos: mientras la derecha tradicional apoyaba la reforma en el marco de una política general de modernización de la producción nacional, la Iglesia buscaba resolver un problema de justicia social hacia los sectores desfavorecidos, los campesinos. En ese debate, el gobierno optó por presentar un proyecto más en la senda de lo planteado por la Iglesia, es decir, resolver un problema de injusticia social, más que resolver un problema económico. Paradojalmente, el proyecto recibió las críticas de los partidos de izquierda, la Democracia Cristiana, movimientos sindicales y campesinos, pese a que venía a responder a antiguas reivindicaciones de esos sectores, postergadas por el rechazo de los mismos sectores que ahora, desde el gobierno, la estaban impulsando. Los roles habían cambiado, y los detractores de ayer, eran los defensores de ahora, y los partidarios de ayer, eran los renuentes de ahora. ¿Qué había provocado esta transformación de las posiciones? La combinación entre las necesidades de política interna, con las nuevas condiciones de la política internacional.
Fuente: adaptado de Chaparro, L. Colonización y Reforma Agraria, (1932). Santiago: Editorial Nascimento. En Memoria Chilena.
En este contexto, el Gobierno empezó a implementar una polémica reforma agraria, que contaba con el apoyo de expertos internacionales (principalmente de Estados Unidos). de reforma agraria, pese a la oposición de los partidos: Socialista, Comunista y Demócrata Cristiano. El proyecto vio la luz solo con el apoyo de la derecha y de los radicales. En función de esta ley (15.020), se creó el Consejo Superior de Fomento Agropecuario, legal de propiedad familiar agrícola y se aprobaba un sistema de crédito para pequeños y medianos agricultores. Además, se reorganizaron antiguas instituciones públicas, permitiendo el surgimiento del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y la Corporación de Reforma Agraria (CORA). Sin embargo, la ley no decía nada de cómo y dónde se obtendrían las tierras que términos de redistribución de tierras, eran limitados, si no nulos. Debido a esto, en 1963, el gobierno propuso al Congreso una reforma a la Constitución que fue aprobada casi en forma unánime, en la cual se facultaba al Estado a propender a “la conveniente división de la propiedad rustica (rural) y a la constitución de la propiedad familiar”, de acuerdo con criterios de productividad. Es decir, la reforma de 1963 proponía que el Estado tuviera la facultad de expropiar tierras sin explotar o mal trabajadas. Pese a los apoyos transversales que tuvo en el mundo político, la reforma tuvo escaso efecto económico, debido a la posición de la Sociedad Nacional de Agricultura, principal entidad gremial de los terratenientes del país, que se dividió entre el apoyo y el rechazo. El rechazo de la entidad coincidía con aquellos que veían en la reforma un peligroso precedente para el desarrollo de expropiaciones
Leyenda Macetero: Reforma Agraria Paleta: Ya estoy listo para irlo a ver, tío. Tío Sam: Sí, pero a mí no me venga con florcitas en el ojal. Fuente: Revista Topaze, 6 de julio de 1962.
Procedimiento Revisa las orientaciones de análisis de caricatura en la página 41 del Texto.
Capítulo 1 / 1960, una década de profundas transformaciones
117
3
Contextualización Una Hectárea de Riego Básico es el potencial de producción de una hectárea física (10 mil metros cuadrados), regada de clase I de capacidad de uso, del Valle del río Maipo. La equivalencia de una HRB en hectárea física variará de una región a otra; por ejemplo, en una zona cordillerana una HRB equivale a un 0,013 de hectárea física, y en cambio en Elqui, puede alcanzar a equivaler hasta 2,6 hectáreas físicas. Estadísticamente hablando la HRB es mejor indicador que la hectárea física, debido a que la capacidad productiva de ésta demasiado de una zona con riego agrícola de una que no lo tiene. Una explotación agrícola puede estar formada por uno o más predios sujeta a propiedad de una persona natural o jurídica). En 1965, cada explotación equivalía a 1,28 predios. Tenencia de tierra: es la ocupación y posesión actual de la tierra, ya sea que se haya obtenido por compraventa, por herencia, donación o simple ocupación de la tierra. Por ende, la tenencia no siempre implica poseer un título de propiedad de la tierra que se ocupa.
Explotaciones agrícolas en el Censo Agropecuario de 1955 Tamaño de Explotación Subfamiliar (a) Familiar (b) Mediano (c) Grande (d) Total (g)
Explotaciones Cantidad(e) % 55,8 37,0 60,4 40,0 24,4 16,1 10,4 6,9 151,0 100
% Superficie (f) 0,3 7,1 11,4 81,2 100
Leyenda:
(a) Superficie menor de 5 hectáreas. (b) Superficie entre 5 y 20 hectáreas en la zona central; y entre 5 y 50 hectáreas en la zona sur. (c) Superficie entre 20 y 200 hectáreas en la zona central, y entre 50 y 200 hás. en la zona sur. (d) Sobre 200 hás., salvo por la Región de Magallanes, que es sobre 5.000 hás. (e) En miles de unidades. (f) En hectáreas. (g) Corresponde al total de lo censado y no al total del país.
Cuestiones 1. Indica tres razones por las cuales era necesario llevar a cabo una reforma agraria en nuestro país. 2. Según la tabla, ¿qué explotaciones y propiedades agrícolas eran las más numerosas y cuáles las menos numerosas? ¿Qué cantidad de HRB ocupaban unas y otras? 3. Relaciona los datos de la tabla con la necesidad de implementar la reforma agraria.
118
Iglesia, veían con buenos ojos la formación de una clase media rural que contuviera las demandas sociales de los campesinos más vulnerables. La ley de Reforma Agraria del Gobierno, si bien limitada en sus alcances, abrió un debate nacional como nunca antes se había visto, acerca de la necesidad y conveniencia de la redistribución de tierras. Distintos actores sociales y políticos se hicieron parte de este debate, incluyendo a la propia Iglesia Católica, que en 1963 fundó el Instituto de Promoción Agrícola (INPROA) destinado a llevar a cabo su propia reforma agraria en fundos de su propiedad. Pese a las intenciones redistributivas del gobierno, el proyecto de reforma agraria tuvo resultados muy pobres. En la siguiente tabla se desglosa la estructura de tenencia de la tierra por estratos de tamaño de las explotaciones (en hectáreas de riego básico, HRB), para 1965. Lee los datos que aparecen en la tabla para que los comentemos. EXPLOTACIONES
Estratos de tamaño (en HRB)
%
% HRB
189.529
81,4
9,7
26.837
11,5
12,7
20,00- 39,99
6.980
3,0
9,4
40,00- 79,99
4.653
2,0
12,8
80,00 o más
4.876
2,1
55,4
232.955
100,0
100.0
0- 4,99 5,0- 19,99
Total
Nº
Fuente: Adaptado de Gómez, S. Echeñique, J. La agricultura chilena. Las dos caras de la modernización, (1988). Santiago: FLACSO.
¿Cómo se leen estos datos? Para el estrato de 0 a 4,99 HRB (que corresponde a los minifundios y pequeñas propiedades), había en 1965, 189.529 explotaciones, que representaban el 81,4% del total de explotaciones del país y el 9,7% del total de hectáreas de riego básico del país. Al otro extremo, para el estrato de 80 o más HRB (que corresponde a la gran propiedad rural, es decir, los latifundios), en 1965, había 4.876 explotaciones, que equivalían al 2,1% del país y que representaban el 55,4% del total nacional de hectáreas de riego básico. Los datos demuestran cómo era la distribución de la tenencia de la tierra en Chile en 1965. Esta distribución era marcadamente desigual, ya que un 2,1% de grandes propietarios controlaba un 55% de la tierra, mientras el 92,9% de las explotaciones pequeñas (entre 0 y 19,99 HRB) equivalían al 22,4% de la tierra. En este sentido el impacto de la reforma agraria hasta 1965, había sido mínimo, tanto en relación a la población impactada como en la cantidad de tierra expropiada, y ello quedaba explicado por la falta de un proyecto claro por parte del gobierno y de las fuerzas que lo apoyaban.
III Medio / Historia y Ciencias Sociales
U N I D A D
A c t i v i d a d I. A continuación se ofrecen tres recursos: un extracto del texto legal sobre la reforma agraria de 1962, la crítica que hizo de él un parlamentario socialista, y la programación oficial que hizo la Corporación de Reforma Agraria en 1962 sobre tierras expropiables. En relación con estos recursos, elabora un resumen en el que des cuenta de los siguientes aspectos: 1. Fortalezas y limitaciones que tenía la ley 15.020, a la luz de los artículos transcritos y la crítica que hizo de ella Clodomiro Almeyda. ¿Compartes esta crítica? Justifica tu respuesta. 2. Si el total de tierra cultivable en Chile en la época era de alrededor de 5,5 millones de hectáreas, y la población rural era de unas 2,3 millones de personas, evalúa la implementación inicial de la Reforma Agraria, considerando el impacto de ella en la tierra cultivable y en familias beneficiadas. 3. Determina el sector de propietarios agrícolas que se habría visto afectado por la implementación inicial de la reforma agraria, y elabora una hipótesis que explique por qué la reforma de esos años apuntó a ese sector y no a otro. Importante: para realizar esta actividad deberás calcular el número y tamaño promedio de las explotaciones expropiadas en 1963, considerando los datos de CORA y la contextualización y la tabla de la página anterior. Ley 15.020
Crítica de Clodomiro Almeyda:
Art. 15: “Para los fines de la reforma agraria, declárase de utilidad pública y autorízase la expropiación de los siguientes predios rústicos: a) Los predios abandonados, como también aquellos que estén notoriamente mal explotados…”. Art. 21, inciso 3º: “Tanto en el acuerdo de expropiación adoptado por la Corporación de la Reforma Agraria, como en los respectivos decretos supremos de expropiación, se señalará el monto de las indemnizaciones que han de darse al propietario y a terceros.”
“Por eso tenemos que colocarnos en el siguiente dilema: estas tierras abandonadas, o tan deficientemente explotadas, lo son porque sus propietarios son muy ricos y en consecuencia, no les interesa cultivarlas, o porque ellas son tan malas que, en realidad, no vale la pena cultivarlas, pues hacerlo sería muy costoso. Y en ambos casos, incluso el sistema de expropiación con pago diferido puede significar a los agricultores una ganancia inmerecida.” Fuente: En Almeyda, C. ¿Reforma agraria?, obra ya citada.
“A partir de la publicación de la ley nº 15.020 se han adquirido 24 predios con un total de 80 mil 966,98 hectáreas, por un valor de 4 millones 728 mil escudos… Los planes que se están aplicando durante este año (1963), siempre que se cuente con los recursos económicos indispensables, permitirán obtener resultados que harán propietarios a los miembros de 5 mil 200 familias campesinas. En el año 1964 esta meta se aumentará a 7 mil 500 unidades, proporcionándose asistencia crediticia y técnica a los 5 mil antiguos colonos.” Fuente: CORA, La Reforma Agraria Chilena, (1963) Santiago: Imprenta del Diario Ilustrado.
¿Cómo realizar un resumen? El objetivo de esta actividad es que seas capaz de desarrollar tu capacidad de síntesis. Para ello necesitas haber alcanzado una comprensión de los textos leídos y ser capaz de relacionar los aspectos centrales de las distintas fuentes históricas. Procedimiento Realizar un esquema general de los puntos a considerar en el resumen. En este caso te puedes guiar por las preguntas para su realización. Recoger la información necesaria (en los textos presentados) para elaborar el resumen Organizar esta información, según el esquema general realizado previamente. Redactar el resumen siguiendo el orden del esquema general y cuidando que las ideas queden relacionadas entre sí.
Capítulo 1 / 1960, una década de profundas transformaciones
119
3
5. La Revolución en Libertad Campaña presidencial de 1964 Las elecciones presidenciales de 1964 representan un hito en la historia política Uno de los objetivos clave de este capítulo es que comprendas que durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva se realizaron importantes reformas estructurales que provocaron importantes y profundas expectativas en la población chilena. En este tema importa que: • Reconozcas las reformas que se desarrollaron durante el gobierno de Frei Montalva y comprendas cómo ellas se insertaban en una estrategia política de revolución en libertad. • Evalúes el impacto, alcances y limitaciones de la profundización de la Reforma agraria desarrollada en este período.
Campaña de 1964
desarrollando desde hacía por lo menos una década. Diversos factores provocaron la singularidad de estas elecciones, entre los cuales se deben considerar algunos de largo plazo y otros de tipo coyuntural. Factores de largo plazo: El principal factor era el crecimiento electoral que habían provocado las distintas reformas a la ley de elecciones. Estas reformas, sumadas a la reducción del analfabetismo en un contexto de crecimiento demográfico, provocaron una ampliación sustantiva de la población electoral, incorporando a la vida ciudadana a sectores sociales hasta entonces postergados, tanto como sujetos políticos o como público objetivo de las campañas y programas electorales. La ampliación del sufragio y las reformas a los pactos electorales (1958) provocaron que los partidos se tuvieran que reestructurar para adaptarse a las nuevas reglas del juego electoral. Con el establecimiento de alianzas permanentes, que consolidaban la lógica de los “Tres Tercios”, la competencia electoral se volvió más rígida. Factores coyunturales el comportamiento de los partidos y las tácticas electorales. Tras el triunfo parcial en las parlamentarias de 1961, el Partido Radical se dividió en dos tendencias: una, que postulaba una alianza con el socialismo democrático (Alberto Baltra y Luis Bossay) y otra, que postulaba la colaboración con el gobierno de Alessandri y la derecha (Julio Durán). Esta última tendencia triunfó en la disputa interna, coronándose en la alianza de gobierno denominada Frente Democrático (FD), que implicó la incorporación de los radicales al gobierno y el giro de las políticas económicas durante la segunda parte del gobierno de Alessandri. presidencial saldría del partido de la alianza que obtuviera mayor votación en las municipales de 1963, elecciones que dieron la mayoría al Partido Radical candidato para 1964 a Julio Durán Neumann.
El naranjazo y sus secuelas
Viñeta: Verdejo: Profesor, ¿no es Durán el que va adelante? Profesor: Sí, pero los otros dos le llevan tres vueltas de ventaja. Fuente: Revista Topaze, 3 de septiembre de 1964.
120
En marzo de 1964, para llenar una vacante senatorial, debían realizarse elecciones extraordinarias en la provincia de Curicó. Históricamente, la provincia era un bastión de la derecha, por lo que el FD tomó la elección provincial como un ensayo de las presidenciales. Sorpresivamente, el Frente de Acción Popular (FRAP) ganó las elecciones de Curicó por amplio margen, debido a la popularidad de su candidato, el doctor socialista Oscar Naranjo. El naranjazo provocó una estampida del voto de derecha hacia la candidatura de Eduardo Frei Montalva (del Partido Demócrata Cristiano), a la cual veían como la única alternativa real de frenar un posible triunfo de Salvador Allende (FRAP).
III Medio / Historia y Ciencias Sociales
U N I D A D
Las elecciones de 1964 En las elecciones de 1964 había tres candidatos, pero solo dos constituían alternativas reales. Observa las características de estas dos candidaturas y responde,
Programa de Frei:
Programa de Allende:
• Reforma agraria para aumentar la producción y contar con 100 mil nuevos propietarios. • Promoción popular, para mejorar la calidad de vida de los sectores más desposeídos. • Chilenización del cobre, para duplicar la producción y el ingreso nacional. • Construcción de 60 mil viviendas anuales. • Conceder el voto a los analfabetos.
• Reforma agraria con traspaso de tierras desde el área privada a la estatal. • Democratización del Ejército. • Nacionalización del cobre y de la banca. • Programa de construcción de viviendas. • Reducción de la edad mínima para votar a 18 años y derecho de voto a analfabetos.
Las diferencias entre ambos programas no eran tan grandes a ojos de la población general. Así, la campaña de Frei Montalva enfatizó en el slogan de la “Revolución en Libertad”, para acercarse a la población y atraer a los sectores progresistas, diferenciándose del “totalitarismo marxista”. En favor de esta segunda característica, la propaganda de la candidatura de Frei Montalva llevó a cabo una verdadera campaña del terror en contra de la candidatura de Allende, contribuyendo a la polarización de la política chilena.
Contextualización Las reformas propuestas tanto por la DC como por la izquierda, se insertaban en la lógica de proyectos de desarrollo integrales de la economía nacional. Por esta razón, ambas campañas en 1964 denominaron a sus programas de gobierno, como programas económicos. En el caso de la DC, el programa respondía a una visión conocida actualmente como “enfoque modernizador”, predominante en aquellos años en la CEPAL y en la Alianza para el Progreso. De hecho, dos de los redactores del Programa de Frei Montalva, pertenecían a la CEPAL (Sergio Molina y Jorge Ahumada). El enfoque modernizador postula que en las economías subdesarrolladas hay un dualismo productivo: un sector moderno, receptivo al cambio, orientado hacia el mercado y cuyo comportamiento consiste en maximizar ganancias (el sector capitalista e industrial); y otro sector, tradicional, estancado, basado en la producción de subsistencia, con escasos excedentes de comercialización (el rural y agrario). Para resolver esta dualidad, el enfoque propone la transferencia de capitales y tecnologías, desde el sector moderno al tradicional, tanto en los sectores de la mediana y gran empresa.
A c t i v i d a d
Análisis de resultados electorales A continuación se presenta una síntesis de los resultados de las elecciones presidenciales de 1964. En relación con estos resultados, responde a las siguientes preguntas: 1. ¿Cómo caracterizarías la votación masculina de 1964? Si la votación de Frei Montalva incluía los votos de la derecha, ¿cuál era la tendencia política predominante de la votación masculina? ¿Con qué sector político se vinculaba? 2. ¿Cuál era la tendencia política electoral de la votación femenina en 1964? ¿Con qué sectores políticos se identificaba? ¿Por qué crees que las mujeres votaron abrumadoramente por Frei en 1964? 3. Respecto de la lógica de los “Tres Tercios”, ¿qué había ocurrido en 1964? Los resultados electorales, ¿permitían seguir suponiendo que en 1964 había tres fuerzas políticas similares? Justifica tu respuesta. Allende Frei Durán Nulos Blancos Total
Votos hombres. Cantidad % 593.770 44,8 652.895 49,2 68.071 5,1 6.801 0,5 4.407 0,3 1.325.944 100.0
Votos mujeres. Cantidad % 384.132 31,9 756.117 62,8 57.162 4,7 4.678 0,4 2.664 0,2 1.204.753 100.0
Total votos. Cantidad % 977.902 38,6 1.409.012 55,7 125.233 4,9 11.479 0,5 7.071 0,3 2.530.697 100.0
Fuente: Yocelevzky, R. La democracia cristiana chilena y el gobierno de Eduardo Frei Montalva,(1987). México DF: Universidad Autónoma Metropolitana
Capítulo 1 / 1960, una década de profundas transformaciones
121
3
El proyecto político de la Democracia Cristiana La DC como alternativa revolucionaria “La otra vía revolucionaria contra el orden establecido es la de la Democracia Cristiana. Ella se revolución sin paredón. Queremos decir con ello que el país necesita profundas transformaciones en sus estructuras sociales. Ellas no pueden seguir basándose en el interés de unos pocos. El viejo liberalismo debe ser sustituido por un sistema de solidaridad auténtica, cosa que, como lo dicen los políticos, los técnicos y aun más los moralistas de nuestro tiempo, supone un cambio en las relaciones mismas de la propiedad y del trabajo. Esta revolución, acorde con el sentido de la época, debe y puede hacerse en libertad, en pleno y real funcionamiento de las instituciones democráticas, sin violación a los derechos humanos, sin prolongar las injusticias, los dolores o las miserias del tiempo anterior.” Fuente: La Revolución, la Democracia y el Movimiento Popular. Consejo Nacional del PDC, Santiago, 31 de enero de 1963.
Como vimos anteriormente, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) nació en 1957, y desde entonces, y durante todo el gobierno de Jorge Alessandri, fue creciendo electoralmente, tanto que en las elecciones parlamentarias de 1961 ya constituía la tercera fuerza electoral del país, y en 1965 , se convirtió en la primera. Es decir, en tan solo 8 años de existencia, el PDC se había convertido en la principal fuerza electoral del país. Para entender el fenómeno electoral de la DC se deben considerar algunas características de la política chilena de la época, y la singularidad del proyecto DC en esas circunstancias. Hasta 1964 el principal partido del centro político era el Partido Radical, un partido pragmático y ambivalente, que bien podía aliarse con la izquierda (como ocurrió con el Frente Popular), como con la derecha (como ocurrió en la segunda mitad del gobierno de Jorge Alessandri) para conseguir sus objetivos políticos. En relación con ese tipo de centro político, la DC representaba algo nuevo en la política chilena, ya que era un centro político doctrinario, con un fundamento ideológico detrás (humanismo cristiano) y un proyecto político que se autodenominaba revolucionario. La DC se distanciaba de la derecha porque reconocía que eran necesarias diversas reformas sociales y económicas que afectarían a los intereses de los Sin embargo, la DC se diferenciaba de la izquierda, especialmente socialistas y comunistas, porque su proyecto revolucionario era en libertad, o como decían sus militantes, “sin paredón”. Revolución sí, pero democrática, anti-oligárquica y antiimperialista. Democrática, porque estaría fundada en la libertad; anti-oligárquica porque implicaría la sustitución de una estructura social fundada en los privilegios de una minoría; antiimperialista, porque las reformas liberarían al país de la dependencia económica a la que estaba sometido. Para sacarla adelante, la DC postulaba la creación de un gobierno nacional, popular y democrático a partir de 1964: ese era el objetivo declarado de sus documentos políticos, y en tras ese objetivo movilizaron todas sus fuerzas y recursos humanos, materiales y económicos. La Democracia Cristiana había ganado las elecciones, pero el nuevo gobierno no contaba con mayoría, ya que la derecha había apoyado la candidatura de Frei Montalva como un mal menor frente a un posible gobierno de corte marxista, pero no estaba de acuerdo con su programa. Para la derecha, las transformaciones que postulaba la DC tenían un carácter socialista ; para la izquierda, por el contrario, eran meras propuestas reformistas. Por esto, a pesar de la elocuencia de las cifras de la elección presidencial, la lucha política y partidaria de los tres tercios, no solo se mantendría, sino que se profundizaría durante el gobierno de la Democracia Cristiana.
Afiche de la candidatura de Eduardo Frei Montalva, obra de Maruja Pinedo. Fuente: Cruz, N. y otros. Historia de Chile Ilustrada II, obra citada.
122
III Medio / Historia y Ciencias Sociales
El 4 de noviembre de 1964, Eduardo Frei Montalva asumía la presidencia de la República en medio del fervor de sus adherentes.
U N I D A D
Reforma educacional de 1965 En 1962, durante el gobierno de Jorge Alessandri se creó la comisión de Planeamiento Integral de la Educación, que tuvo por objetivo estudiar reformas tanto a la estructura del sistema escolar, como a la administración de los servicios escolares, además, la preparación de un plan de extensión y mejoramiento de los servicios educativos con metas cualitativas y cuantitativas. Muchas de las conclusiones de esta comisión no vieron la luz sino hasta el gobierno de Frei, bajo el cual se postuló una reforma integral de la educación chilena que consideraba 4 aspectos centrales: Una propuesta de estructura del sistema escolar y de los objetivos educacionales; La creación de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB, vigente actualmente) y la ; La reestructuración de la administración superior de los servicios educacionales, otorgándole nuevas atribuciones y competencias al Ministerio de Educación, en función de lograr la nacionalización (cobertura nacional administrativa) de la educación. Un plan anual de edificación escolar. A partir de estas premisas se desarrolló una serie de políticas que tenían por objetivo la expansión cuantitativa, la diversificación del sistema y el mejoramiento cualitativo de la educación. En cuanto a la expansión cuantitativa, entre 1964 y 1966 se construyeron 6.000 aulas en 1.535 escuelas; una formación acelerada de maestros primarios, y un plan de equipamiento escolar y otro destinado al aumento de la matrícula de la educación secundaria.
A c t i v i d a d Profundización de conocimientos y redacción de una síntesis histórica A continuación te presentamos dos páginas web de la JUNAEB. Investiga los antecedentes históricos y la misión de esta institución escolar fundada en 1965: http://www.junaeb.cl/prontus_junaeb/site/ artic/20091013/pags/20091013154429.html http://www.junaeb.cl/prontus_junaeb/site/ artic/20100118/pags/20100118152145.html Redacción de una síntesis histórica Consiste en comunicar por escrito la información que se ha investigado. Revisa el procedimiento para su realización en la página19 del Texto. En este caso, es importante que consideres los siguientes aspectos: objetivos de creación de la JUNAEB, descripción y explicación de la labor de la JUNAEB, consecuencias que se derivan de su etc. creación ¿A quienes
En cuanto al mejoramiento cualitativo, la reforma consideraba diversos aspectos de mejoramiento del marco curricular y pedagógico, para todos los niveles educacionales. La educación básica se amplió de 6 a 8 años de escolaridad, obligatoria y gratuita, y se dividió en dos ciclos (de 1° a 4° y de 5° a 8°). La educación media estableció dos modalidades: Educación científico-humanista y Educación técnicoprofesional, cada una de las cuales tendría sus propios currículos. Además de estos cambios, se establecieron programas de educación especial, de educación de adultos (en 1966, fue inaugurado el Instituto Nacional de Capacitación (INACAP) y de educación superior. También se creó el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), destinado al perfeccionamiento del profesorado; y nuevos planes y programas curriculares, que significaron la estipulación de horas anuales por áreas y asignaturas. Desde el punto de vista administrativo, la reforma implicó la reestructuración de los servicios educacionales, la unificación nacional de la dirección escolar (Superintendencia de Educación) y la descentralización de los servicios educativos otorgando mayores atribuciones a las gobernaciones provinciales en la administración de esos servicios. Pese a estos importantes avances, la reforma tuvo un resultado débil en la transformación de las prácticas pedagógicas. Además, el gobierno avanzó poco en la reforma de la Educación Superior, salvo por el cambio del sistema de selección de estudiantes, que pasó del Bachillerato a la Prueba de Aptitud Académica (PAA).
Formación técnica y capacitación de la fuerza laboral. INACAP, 1966. Fuente: Cruz, y otros Historia de Chile Ilustrada II, obra citada.
Capítulo 1 / 1960, una década de profundas transformaciones
123
3
Promoción popular
Leyenda El pecado de los Jesuitas Padre Veckemans – ¡Papá, me pegó el Papa! Fuente: Revista Topaze, 25 de noviembre, 1966.
Uno de los pilares del programa del presidente Frei, de 1964, fue la promoción popular, que consistía en una estrategia política e institucional, destinada a integrar a los excluidos del modelo de desarrollo, y que estaba basada en el ideario del sacerdote jesuita belga Roger Veckemans, doctor en sociología, quien había arribado a Chile en 1957 y fundó el Centro de Investigación y Acción Social (CIAS) de la Universidad Católica. Veckemans postulaba incorporar a las masas marginales de Chile, que calculaba en un 50% de la población, a las decisiones políticas: los campesinos, los pobladores, artesanos, jóvenes, mujeres, etc., es decir, todos aquellos sectores que no habían sido considerados por los partidos tradicionales, y organizarlos a través de centros de padres, de madres, de apoderados, centros culturales, artísticos, deportivos, de jóvenes, etc. Este proyecto, entusiasmó a la Iglesia Católica, la que, desde fines de la década de 1950, comenzó a articular nuevas comunidades cristianas de base, y también entusiasmó a organismos eclesiásticos europeos y estadounidenses que comenzaron a enviar dinero para financiar estas organizaciones. Desde una perspectiva política, estas organizaciones constituyeron una parte importante de la base electoral de Frei Montalva en 1964. De ahí que su programa incluyera la consolidación de estas organizaciones y su institucionalización. De este modo, el gobierno de Frei llevó a cabo una política sistemática de fundación de instituciones sociales. Por Ley se establecieron las juntas de vecinos, los centros de madres campesinos, se organizaron guarderías infantiles, centros culturales, clubes juveniles (en 1968 se fundó la ), clubes deportivos, sindicatos campesinos, etc.
Problemas de la vivienda Entre 1965 y 1970 se construyeron 241.038 viviendas (128 mil por parte del Estado), a un promedio anual de 40 mil viviendas, el más alto de la historia hasta entonces, con el objeto de satisfacer la creciente demanda de la población. Pese a los avances en la construcción de viviendas, en 1966, unas 300 mil personas vivían todavía en conventillos, callampas o mejoras. Esta población vivía en condiciones miserables, y en permanente acoso policial. Pese a las intenciones de los gobiernos por dar solución a sus problemas, entre 1967 y 1972 se realizaron 312 tomas de terreno, que involucraron a 54.710 familias. Solo en Santiago, un 10% de la población accedió a tierra urbana mediante este método.
124
Además, se ofrecieron cursos de capacitación para dirigentes de organizaciones populares, se realizaron programas de autoconstrucción de viviendas populares (cuyos beneficios se canalizaban a través de organizaciones establecidas de pobladores), y de otros beneficios sociales para las poblaciones y sectores rurales. Todas estas medidas tenían por objetivo “arbitrar los medios para que la comunidad se organice por sí misma y alcance así el grado de responsabilidad necesario para la conducción de su destino”, según rezaba en un documento oficial del gobierno en 1967 (Partido Demócrata Cristiano, Cómo avanza la revolución en libertad: un programa que se cumple y no se transa, Santiago: Editorial del Pacífico, 1967), pero pese a las intenciones oficiales, se despertaron dudas y críticas tanto desde sectores de derecha como de izquierda. La política de promoción popular fue innovadora y original: permitió la organización social de vastos sectores de la población, hasta entonces marginados de los zo, la izquierda subvaloró esta política. Pero, con el tiempo descubrió en ella una importante espacio para ampliar su base electoral. Desde 1969 en adelante, la izquierda comenzó a desarrollar actividades destinadas a organizar a los distintos sectores y a canalizar sus demandas y reivindicaciones sectoriales. Esto llevó al incremento de las movilizaciones sociales, de carácter reivindicativo, las que fueron gatilladas por el recrudecimiento de la espiral inflacionaria que afectaba a la economía chilena y que progresivamente disminuía el poder adquisitivo de los trabajadores.
III Medio / Historia y Ciencias Sociales
U N I D A D
A c t i v i d a d
Análisis, relación y formulación de hipótesis A continuación se ofrecen tres recursos sobre las políticas sociales desarrolladas durante el gobierno de Eduardo Frei (1964-1970). Tomando en consideración los datos aportados por ambos recursos, reúnete con dos compañeros y juntos elaboren un informe de tres páginas máximo. Para su realización deben orientarse por las siguientes preguntas o cuestiones: 1. Caractericen la forma como evolucionó el gasto público social durante el gobierno de Frei. Elaboren una hipótesis que permita explicar esa evolución. 2. Determinen las áreas que tuvieron mayor desarrollo dentro del gasto público, durante el gobierno de Frei. Elaboren una hipótesis que permita explicar por qué esas fueron las áreas prioritarias. 3. Considerando la información sobre promoción popular de la página anterior, determinen la relación existente entre el gasto social y la promoción popular y elaboren una hipótesis sobre los objetivos de la política redistributiva del gobierno de Frei.
El Presidente Eduardo Frei Montalva en el acto de promulgación de la Ley de Juntas de Vecinos, 1966. Fuente: en: es.althistory.wikia.com/wiki/Eduardo_Frei_ Mon... Consulta: 21 de enero 2012.
Recurso 1: Gasto Público Social 1961-1969 Año /Indicadores 1961 1963 1965 1967 1969
Gasto Público Social Mil millones de % del PGB $ 1981 85,4 17,0 90,4 16,3 124,2 20,0 159,5 20,1 180,8 18,7
Componentes del gasto público (% del total anual) Salud
Previsión
Vivienda
Educación
18,9 20,1 18,0 15,7 16,2
51,4 46,6 45,5 46,0 43,6
11,5 15,1 17,9 17,8 17,8
18,1 18,2 18,6 20,6 22,4
Fuente: Adaptado de Arellano, J. P. Políticas sociales y desarrollo. Chile, 1924-1984, (1988). Santiago: CIEPLAN. Recurso 2: Análisis del período
“Entre 1964 y 1970 el gobierno de la Democracia Cristiana lleva adelante un programa que contempla entre sus objetivos prioritarios la redistribución del ingreso. Las políticas sociales constituyen un instrumento de primera importancia para ese propósito. Se pretende expandir los beneficios e incorporar a los campesinos y a los sectores marginales urbanos, los cuales tradicionalmente habían sido marginados. El gasto público social en términos reales más que se duplicó en el sexenio, para lo cual se obtuvo un aumento aún mayor de los ingresos tributarios e imposiciones previsionales. Todas las áreas de programas sociales crecen como proporción del PGB, observándose el aumento más marcado en previsión y educación.” Fuente: Arellano, J. P. Políticas sociales y desarrollo. Chile, 1924- 1984, obra citada. Recurso 3: Avance en políticas sociales
“Aún cuando las expectativas de los sectores populares excedieron los logros del gobierno democratacristiano, generando en consecuencia una sensación de frustración, es indudable que durante este periodo, las políticas sociales significaron un avance sustantivo en el mejoramiento de la calidad de vida de numerosas familias de escasos recursos”. Fuente: Correa, S. y otros. Historia del siglo XX chileno, (2001). Santiago: Editorial Sudamericana.
Centro de Madres Adelanto, Cultura y Deportes de la Comuna de San Joaquin, fundado en 1965. Fuente: en sanjoaquin50.blogspot.com/2010_11_01_archive.html Consulta: 21 de enero 2012.
Capítulo 1 / 1960, una década de profundas transformaciones
125
3
Chilenización del cobre política nacional e internacional en materia del cobre, basada en la implementación de una política que se sostenía en tres pilares fundamentales: La elaboración y aplicación de una política de chilenización de la gran industria del cobre, que partía del supuesto de la adquisición por parte del Estado, cupríferas, en ese entonces, en manos de corporaciones estadounidenses. plan de expansión de la producción cuprífera, con un masivo aporte de capital extranjero, sobre la base de un nuevo trato tributario. La creación de una organización internacional de países productores y exportadores de cobre, con participación de Zambia, Zaire y Perú.
Billete de 500 escudos en homenaje a la chilenización del cobre, 1967.
De este modo, desde fines de 1964, el Gobierno llevó a cabo reuniones con los dueños de las corporaciones estadounidenses, cuyos resultados se dieron a conocer al país, en 1966. Estos fueron los siguientes: el Estado compró el 51% de las acciones del yacimiento El Teniente, en poder de la empresa Kennecot, formándose una empresa mixta; además, el Estado pactó con Cerro Corporation, la cesión del 25% de las acciones de la nueva Sociedad Minera Andina, para explotar nuevos yacimientos; y la compra del 25% de las acciones de la Anaconda Corporation (dueña además de Chuquicamata y El Salvador), destinadas a nuevas explotaciones mineras. Para hacer efectivas estas compras y las inversiones que preveía el plan, el Estado se endeudó internacionalmente con bancos estadounidenses y el FMI, aumentando su deuda externa desde los 1.896 millones de dólares de 1964, a los 2.975 millones de dólares en 1970. Entre 1964 y 1970 un aumento de la demanda de cobre y, por consiguiente, su precio internacional, sumado a las exenciones tributarias, aportaron grandes ganancias a las empresas estadounidenses y, debido a los acuerdos de cesión de propiedad progresiva, moderadas ganancias al Estado chileno. Esta situación, sumada al endeudamiento internacional, provocó un intenso debate político entre 1968 y 1969, que puso en entredicho la política de chilenización.
Procedimiento Para analizar la tabla estadística de la actividad, revisa las orientaciones que se dan para su análisis en la página 70 del Texto.
A c t i v i d a d
Análisis de información estadística Tomando en consideración estas cifras, y lo planteado por el texto central, responde las siguientes preguntas: 1. ¿Consideras que fue exitosa la política de chilenización? Justifica tu respuesta. 2. De los datos aportados por la tabla, ¿cuál crees que era el indicador que más polémica provocó en la época de la chilenización y que justificó la oposición a la reforma? ¿Por qué? 3. En tu opinión, ¿obtuvo el Estado mayores ingresos por la chilenización? ¿Por qué? La chilenización en cifras Producción anual en miles de toneladas Precio internacional medio (U$/ libra de cobre) Valor ventas de cobre (millones de U$) Impuestos pagados (millones de U$) Utilidades de las compañías (en millones de U$)
Promedio 1959- 64 500 30 328 88 45
Promedio 1964-70 523 54 605 167 94
Fuente: Sutulov, A. Antecedentes históricos de la producción de cobre en Chile, obra citada.
126
III Medio / Historia y Ciencias Sociales
U N I D A D
Reforma agraria En el Gobierno de Frei Montalva existía clara conciencia de que la agricultura era un problema central para el avance del modelo ISI, y que resolver ese problema podía permitir el despegue económico del país en su conjunto. En los primeros meses de su Gobierno circulaba una estadística muy reveladora: entre 1961 y 1963, en promedio, el balance de exportaciones e importaciones agrícolas había dejado un saldo negativo anual de 104 millones de dólares; y en 1964, el balance había alimentos aumentaba más rápido de lo que lo hacía la producción; y el excedente de demanda debía ser satisfecho por productos extranjeros. Paralelamente a esa estadística circulaba otra, quizás más decidora aún: de los 159 millones de dólares que gastó Chile en 1964 en productos agrícolas extranjeros, 37 de ellos correspondieron a productos tropicales. Es decir, todo el resto de productos, podían ser producidos en Chile… Pero, ¿por qué no se producían? Para los técnicos e ingenieros agrónomos del gobierno de Eduardo Frei, los datos entregados por el Censo agropecuario de 1965 daban cuenta de una realidad indesmentible: en Chile, la tierra estaba mal explotada y mal distribuida. De las 5,5 millones de hectáreas arables en Chile, solo 2 millones se hallaban cultivadas, el resto se encontraba, en su gran mayoría, en calidad de pastos naturales. Entre Santiago y Cautín, del total de las mejores tierras cultivables de Chile, el 30% estaba orientado a pastos naturales. En opinión de los expertos del gobierno, si estas tierras se hubiesen orientado al cultivo, la producción hubiera aumentado cuatro veces.
Mínimas condiciones de vida y laborales de la población trabajadora rural. Fuente: Bengoa, J. Haciendas y campesinos: (1990). Santiago: Sur. En Memoria Chilena.
Si se consideraban las cifras del mercado de la carne, entre 1945-47 el chileno promedio consumía 53 kilos de carne al año; en 1965, este consumo era de 30 kilos. De las 11 millones de hectáreas disponibles para la ganadería, solo se destinaban efectivamente 2 millones. La causa de esta mala explotación estaba en la mala distribución de la tierra. Según datos del censo de 1965, 116.000 predios, es decir, el 70% del total nacional de explotaciones agrícolas del país disponían apenas 10.300 predios, es decir, el 7% del total nacional, poseían de la clara concentración de tierras en pocas manos. Además, el Gobierno constataba que muchos de los grandes propietarios del país, ni siquiera eran agricultores. estos propietarios “a veces han adquirido la tierra como negocios. La de nuestro país es una propiedad de la tierra sin conciencia de que es obligación hacerla rendir al máximo y participar de sus frutos al campesinado. Parece que para los grandes terratenientes siempre ha sido más importante acumular más tierras, adquirir más fundos, ampliar las haciendas existentes, que realizar inversiones productivas y mejorar la situación de los campesinos”. (Chile avanza, Reforma agraria, 1966, Santiago).
Escasez de tecnología en el campo chileno, 1950. Fuente: Colección Museo Histórico Nacional. En Memoria Chilena.
Capítulo 1 / 1960, una década de profundas transformaciones
127
3
La nueva ley de reforma agraria A comienzos de 1965, el Gobierno envió al Parlamento un proyecto de ley de reforma agraria, que modificaba sustancialmente la ley 15.020 de 1962. Sin embargo, la reforma no vio la luz sino hasta 1967, debido a la oposición mayoritaria al proyecto, tanto de la izquierda (que veía que la reforma no resolvía los problemas de los trabajadores agrícolas) como de la derecha (que representaba los intereses de la Sociedad Nacional de la Agricultura, contraria a la reforma). Entre tanto, en materia legal, el Gobierno obtuvo del Congreso la aprobación de leyes agrarias parciales, tales como la ley 16.250, que igualaba el salario de los obreros agrícolas con el salario industrial y establecía la jornada diaria de 8 horas; la ley 16.455 de 1966, que estableció la necesidad de que el empleador determinara causales de despido de sus trabajadores; la ley 16.611 de 1967, que mejoraba el salario agrícola hasta en un 50% en días de lluvia, y la ley 16.625, del mismo año, que establecía el derecho de asociación sindical de los trabajadores agrícolas. Estampilla que alude al proceso de reforma agraria, 1968. Fuente: en www.estudioshistoricos.cl/.../ Consulta: 10 febrero de 2012.
Además, el Gobierno impulsó un conjunto de políticas para fomentar la producción agrícola, tales como: aumento, en un 77%, de la inversión agrícola pública, entre 1964 y 1966; creación de la Oficina de Planificación Agrícola y del Servicio de Pronósticos de Siembras y Cosechas y un aumento del crédito agrícola, etc. Finalmente, la nueva ley de reforma agraria fue aprobada el 28 de julio de 1967 (ley 16.640), por la casi unanimidad de los miembros del Congreso Nacional. Las principales innovaciones de esta ley eran las siguientes: El establecimiento del concepto de hectárea de riego básico (HRB), que, es una unidad de medida distinta de la hectárea física. La misma ley establece el sistema de conversión en el artículo 172. El carácter de expropiable de todos los predios que pertenezcan a una misma persona natural, que tengan una extensión que exceda a 80 HRB, o que estén mal explotados o abandonados y de aquellos predios que se hayan subdividido, con posterioridad a noviembre de 1964. La expropiación incluía el derecho de indemnización, la que sería calculada en cada caso por la Corporación de la Reforma Agraria (CORA). Los predios expropiados quedarían bajo posesión de la CORA hasta el momento en que fueran parcelados y asignados a sus nuevos propietarios individuales. La asignación de parcelas de tierras a campesinos, en la forma de asentamientos, los cuales no constituían propiedad individual, sino que se establecía una etapa inicial transitoria que duraba tres años, en la cual los campesinos que recibirían la tierra serían organizados colectivamente para la explotación de la misma en la forma de cooperativas de producción y comercialización. El objetivo de esta medida era promover la capitalización de los asentados y construir la infraestructura mínima necesaria para el desarrollo de la vida familiar y comunitaria de los residentes.
Presidente Eduardo Frei con campesinos de un asentamiento producto de la reforma agraria, 1968. Fuente: Cruz, N. y otros. Historia de Chile Ilustrada II, obra citada.
128
Para ser asignatarios de tierras, los postulantes debían reunir requisitos específicos: ser chileno, ser campesino mayor de 18 años, poseer aptitudes para el trabajo agrícola, no ser propietario de tierras, estar casado o ser jefe de una familia.
III Medio / Historia y Ciencias Sociales
U N I D A D
Aplicación de la reforma y primeros resultados La reforma agraria produjo la resistencia de los grandes hacendados y de las principales agrupaciones de agricultores y empresarios del país. Tanto la Sociedad Nacional de Agricultura como la Confederación de la Producción y el Comercio, se manifestaron abiertamente contrarias a las expropiaciones y a los asentamientos colectivos, y la polémica fue tornándose violenta, especialmente desde la FISA (Feria Internacional de Santiago) de 1969, en la que adherentes de ambos gremios abuchearon al ministro de Pero, las críticas a la ley no venían solo de los propietarios afectados. Un informe reservado del Instituto de Investigaciones y de Capacitación de la Reforma Agraria (ICIRA), sostenía en 1970, que las expropiaciones y futuras asignaciones se el antiguo propietario se mantenía presente en la localidad, junto a la nueva organización campesina, atentando en contra de su autonomía productiva y cultural. En cuanto a los asentamientos, el informe de ICIRA sostenía en 1970, que muchos de los asentamientos no habían incorporado todavía al número real de socios que potencialmente cabrían, por lo que esta tardanza podía ocasionar diferenciación social de ingresos entre los socios. En muchos asentamientos se mantuvieron las características de la empresa tradicional modelo comunitario de propiedad, como planteaba la ley, debido al uso de regalías de cerco, talajes y goce, y la estratificación económica entre los parceleros asignatarios de reforma agraria. En cuanto a la gestión de las instituciones públicas, el informe de ICIRA sostenía que había multiplicación y falta de coordinación de parte de los organismos públicos
Imagen de la FISA a fines de los años 60. La Feria Internacional de Santiago era organizada por la empresa FISA, filial de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA). Tuvo su primera edición en 1962, y la última en 1998. En la feria se exponían los principales adelantos tecnológicos y aparatos de moda provenientes de los países desarrollados. Se usaba para la realización de negocios entre empresas chilenas y extranjeras.
A c t i v i d a d
Análisis, formulación de hipótesis y evaluación A continuación se ofrece una tabla estadística que aporta diversos datos sobre el avance de la reforma agraria entre 1965 y 1970. En relación con esta tabla, desarrolla las siguientes actividades y elabora un informe con tus conclusiones: 1. Analiza los datos de la tabla: a. ¿En qué años se produjeron la mayor cantidad de asentamientos y familias beneficiadas?, b. ¿En qué años hubo mayor cantidad de tierra asignada?, c. ¿Coincidían ambas cifras (a y b)? Elabora una hipótesis que explique esas coincidencias o diferencias, d. ¿Qué tamaño promedio tenían los asentamientos?, e. ¿Hay diferencias entre los años de la ley de reforma agraria, y los años previos? ¿Cuáles? ¿Por qué? 2. Averigua las diferencias entre una agricultura de riego y una de secano. Para ello, investiga en la siguiente página web: http:// www.fao.org/docrep/005/Y3918S/y3918s10.htm Una vez realizada esta actividad, especula sobre si la proporción de explotaciones de tierra con regadío habría significado alguna diferenciación entre las familias beneficiadas por las asignaciones. 3. Evalúa la implementación de la reforma agraria, considerando los datos y la información de esta página: ¿Logró sus objetivos iniciales el gobierno de Frei al implementar la reforma agraria? ¿Por qué? Ámbito Asentamientos Superficie en Hectáreas Riego Secano Familias beneficiarias
1965 33 286.839 16.247 270.592 2.061
Resultados de la Reforma Agraria (1964- 1970) 1966 1967 1968 1969 62 151 158 229 145.616 364.847 725.171 1.078.210 17.286 47.736 53.661 68.432 128.300 307.111 671.510 1.009.778 2.109 4.218 5.644 6.404
1970 277 461.328 53.344 407.984 8.703
Total 910 3.052.015 258.708 2.795.307 29.139
Fuente: CORA, Reforma Agraria Chilena, 1965-1970, Santiago, 1970.
Capítulo 1 / 1960, una década de profundas transformaciones
129
3
A c t i v i d a d A continuación se ofrecen diversos recursos asociados con resultados de la reforma agraria. Reúnete con dos compañeros y juntos desarrollen la siguiente actividad. Supuesto: El gobierno de Eduardo Frei Montalva ha encargado una campaña propagandística destinada a resaltar los logros de la reforma agraria. Ustedes forman parte del equipo de expertos que realizará la campaña. Contexto: La campaña debe salir a la luz pública a partir del 1º de enero de 1970. Formato: Se les ha pedido que desarrollen un guión para un cortometraje sobre la reforma agraria. Para elaborarlo se les ha ofrecido como modelo el siguiente documento: http://www.memoriachilena.cl/temas/ documento_detalle.asp?id=MC0029362 (deben descargarlo). Público objetivo: Campesinos chilenos. Condiciones: Deben considerar en el guión los siguientes recursos. Mientras más recursos aparezcan considerados, mejor será la evaluación del gobierno al cortometraje. I. Imágenes
La importancia del trabajo cooperativo de los campesinos. Cooperativa La Capilla de O`Higgins.
La importancia de la capacitación de los campesinos.
II. Estadísticas
Gasto fiscal total CORA
Inversiones públicas desarrolladas por CORA (1964- 1970), en millones de escudos 1964 1965 1966 1967 1968 1969 2.378,3 3.991,7 5.693,3 6.884,3 9.692,4 13.109,7 13,0 34,4 77,4 134,4 181,4 312,3 Fuente: CORA, La Reforma Agraria Chilena, 1965- 1970, obra citada.
Años Producción agrícola Producción pecuaria Producción agropecuaria
Producción agropecuaria nacional (año base 1965= 100) 1966 1967 1968 1969 104,8 114,3 117,1 102,2 107,7 107,8 109,8 117,7 105,7 111,4 113,8 109,8
III. Texto
1970 117,1 123,6 120,1
Fuente: CORA, La Reforma Agraria Chilena, 1965- 1970, obra citada.
“Cada región, cada predio, recibe una meta que debe alcanzar. Los campesinos deciden cómo llegar a la meta al hacer el plan de explotación de su predio. Por ello, conjuntamente con CORA en el período de asentamiento, estudian los recursos con que cuentan, los terrenos que se manejarán, las personas disponibles para el trabajo, las maquinarias y el agua. Todo ello es analizado buscando a la vez el mayor beneficio económico. Con este esquema programan sus gastos de producción y prevén los ingresos tanto en magnitud como en el tiempo.” Fuente: CORA, La Reforma Agraria Chilena, 1965- 1970, obra citada.
130
III Medio / Historia y Ciencias Sociales
U N I D A D
6. Revolución de las expectativas Desgaste del Gobierno: movilización popular En 1964, Frei fue electo con más del 57% de la votación. Un año después, el PDC obtuvo una resonante victoria en las parlamentarias de ese año (elecciones parciales), obteniendo más del 41% de los votos; en esas mismas elecciones, la derecha había sufrido un verdadero terremoto político debido a que apenas logró una votación total del 12,5% de los votos. En 1967, en las elecciones municipales de ese año, el PDC continuaba siendo la principal fuerza electoral del país, pero empezaban a mostrarse signos de desgaste, ya que no alcanzó a convocar más del 33% del electorado. En las elecciones parlamentarias de 1969, la DC obtenía el 29% del electorado, mientras la derecha había crecido desde un 16 a un 21%, y la izquierda, desde un 19% a un 27%. ¿Qué había ocurrido entre 1965 y 1969, que permitiera explicar el desgaste electoral del Gobierno y la Democracia Cristiana? Había ocurrido que el programa de la Revolución en Libertad, había despertado enormes expectativas en la población, que esperaba que en Chile se desarrollara una verdadera revolución, con democracia y libertad, pero a pesar de los esfuerzos del gobierno por implementar su programa, la tardanza en la realización de las reformas provocó una crisis de expectativas en distintos sectores de la población, que coincidió con un estancamiento de la economía a partir de 1967.
Recuerda que uno de los objetivos del capítulo es que comprendas de qué manera las reformas económicas y sociales que se desarrollaron durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva, fueron aumentando las expectativas de la población chilena. En este tema es importante que: • Comprendas por qué a de la década de 1960 se produjo una crisis de expectativas en la población chilena. • Analices cómo esa crisis de expectativas repercutió en la creciente polarización política de la sociedad chilena.
En segundo lugar, a esa crisis de expectativas contribuyó la creciente oposición pública al Gobierno, tanto desde la prensa de derecha (El Mercurio), como desde la de izquierda (El Siglo y El Clarín). Gracias a la propaganda y la acción de estos periódicos, el Gobierno quedó en la mira de numerosos polemistas que tenían eco en la opinión pública y que lo acusaban ya bien de ser irresponsable en materia económica (crítica de derecha), o conservador y aliado con el imperialismo (crítica de izquierda). En tercer lugar, esa situación fue generada también por la propia Democracia Cristiana, ya que desde 1965, fundada en la mayoría parlamentaria obtenida, levantó las estrategias del “camino propio” y el “avanzar sin transar”, que se transformaron en el motivo central del Gobierno, intentando convencer a sus seguidores y a las fuerzas políticas opositoras de que no requerían alianzas con ninguno de los extremos, para llevar adelante su programa: la DC se bastaba a sí misma para realizar un gobierno exitoso, y asegurar lo que algunos personeros de la época consideraban la prolongación natural de su Gobierno “por los próximos cuarenta años”. Manifestación política en Santiago, 1965 Fuente: Cruz, N. y otros. Historia de Chile Ilustrada II, (2005). Santiago: Zig-Zag.
Capítulo 1 / 1960, una década de profundas transformaciones
131
2 3
Signos de desgaste político y movimientos sociales Tomas de terreno “Vimos nacer una población de 4.000 almas en quince minutos (…) Se sentía sólo el ruido de los martillos en la oscuridad; se golpeaban los clavos casi por instinto. Y de improviso, cuando fueron guarecidas las guaguas del intenso frío de la madrugada, comenzaron a encenderse las fogatas, las velas, los chonchones. En una larga extensión de casi dos kilómetros, diseminadas por los faldeos se veían las carpas, grandes y chicas en un hermoso bosque de tricolores. Eran las 2:30 de la madrugada de ayer, bajo una niebla cerrada y una tenue llovizna.” Fuente: Aguilar, R. y Chamorro, J. “Reportaje a la toma de terrenos”. Diario El Siglo, 17 de febrero de 1967. Citado por Espinoza, V. Para una historia de los pobres de la ciudad, obra citada.
Pese al éxito electoral inicial, a poco andar del nuevo gobierno, comenzaron a vivirse roces y desacuerdos al interior del partido gobernante. El discurso de las autoridades de gobierno, de la directiva del PDC y de la militancia y tendencias divergentes. Estas tendencias eran básicamente tres; , partidarios de la línea programática del gobierno, incluso por encima de las definiciones partidarias. El Gobierno por sobre el partido. Terceristas, partidarios de un mayor protagonismo del partido en las decisiones del gobierno. Rebeldes, críticos de las políticas del gobierno y partidarios de profundizar en cambios estructurales orientados a alcanzar una vía no capitalista de desarrollo. Las disensiones internas dentro de la DC, sumadas a la creciente oposición política, se vieron alimentadas por el desarrollo de un creciente movimiento huelguístico desde 1966 en adelante.
El movimiento obrero Durante el gobierno de la DC la sindicalización adquirió cifras históricas, en gran medida, gracias al fomento que hizo de ella el propio gobierno. Solo considerados los sindicatos industriales (sector obrero urbano), en 1968, la sindicalización bor-
catos y poco menos de 300 mil obreros. incluidos los empleados del poder judicial y las fuerzas armadas, normalmente reacios a manifestarse públicamente. “Empezaron a llegar todas las familias, de la noche a la mañana comenzaron a llegar, se pobló hasta las canchas, pero solo la entrada donde está el caserón, habían unas zarzamoras, las canchas ya estaban, había un pedazo de alambre púa dos hebritas, y por Pérez estaba lleno de zarzamoras. Y así se fue tomando, si a nosotros nos entregaban sitios grandes y los familiares que no tenían donde vivir, uno los traía y ahí le iban dando, estaba la papa” María Eugenia Muñoz
Fuente: El Porvenir de Cerro Navia. Historias de Barrios. Programa de recuperación de barrios. Seremi de Vivienda y Urbanismo Región Metropolitana, 2011.
Sin embargo, el movimiento obrero sigue llevando la delantera de las movilizaciones. Éstas seguían siendo huelgas por causas económicas (mejoras salariales y de condiciones de vida). Pero de a poco comenzó a surgir otro tipo de movilización: la huelga de solidaridad, obreros que inician una huelga para solidarizar con otros obreros, generalmente de la misma rama de producción, que ya iniciaron una. Así lo hicieron los mineros de El Salvador, que protestaron a comienzos de 1966 para tos, lo que soliviantó al movimiento en su conjunto: el 15 de marzo de 1966, una huelga general se iniciaba en las principales ciudades de Chile. Al año siguiente, otra huelga general se alzaba en contra de la política económica del gobierno, y en particular, en contra de la política de ahorro forzoso decretado por el gobierno.
El movimiento poblacional: las tomas de terreno A partir de 1967 comenzó a producirse una ola de tomas de terreno. Entre 1967 y 1972 hubo 312 tomas, que involucraron a 54.710 familias. Un 10% de la población de Santiago obtuvo acceso a espacio urbano por esta vía, principalmente mediante la ocupación de terrenos baldíos o agrícolas. Un acontecimiento clave, en este sentido, fue la toma que dio origen a la población Hermida de la Victoria, en marzo de 1967, en la cual participaron 1.500 familias que vivían de allegados en Quinta Normal, en un sector tradicionalmente democratacristiano.
132
III Medio / Historia y Ciencias Sociales
U N I D A D Al igual que en esta toma, en todas las de este período la demanda fundamental de los pobladores era la vivienda, y un desencanto por la dilatación de los programas habitacionales del gobierno. Es decir, aquí se apreciaba, una vez más, la clave del proceso: aumento de la demanda con estancamiento de la oferta. En este sentido, 1969 fue un año clave, ya que se produjo un récord de tomas: 73 en todo el país. En algunos casos las tomas terminaban mal, debido a la represión de la que eran objeto los pobladores, como fue el caso de la masacre de diez pobladores en una toma en Puerto Montt, el 9 de marzo de 1969, crimen por el cual la izquierda responsabilizó al ministro del Interior, Edmundo Pérez Zujovic.
Movimiento estudiantil: la reforma universitaria La reforma educacional despertó expectativas en el movimiento estudiantil universitario, en el sentido de que podía producirse una democratización de las universidades. Pero, tras la reforma de 1965, el gobierno avanzó poco en el ámbito universitario. Por estas razones, desde 1967 se iniciaron distintos movimientos estudiantiles, orientados por la idea de democratizar las instancias de designación de autoridades universitarias y otorgar a los estudiantes espacios de participación en la dirección de cada plantel universitario (a esto se le denominó cogobierno).
Lienzo estudiantil colocado en el frontis de la casa central de la Universidad Católica, 11 de agosto de 1967.
Este movimiento surgió en las universidades católicas, primero en la de Valparaíso (UCV, junio-agosto de 1967) y después en la de Santiago (PUC, agosto-diciembre de 1967). Las victorias estudiantiles, llevaron a movimientos reformistas más profundos en la Universidad de Chile (1968) y en la Universidad de Concepción (1969). De todas estas movilizaciones, la más conocida en la época fue la de la Universidad Católica, especialmente debido a la polémica que tuvieron los estudiantes con el diario El Mercurio, que acusaba que detrás de las movilizaciones había grupos extremistas. La respuesta de los estudiantes se transformó en un símbolo de rebeldía generacional: Chileno, El Mercurio miente.
Movimiento campesino Pese a los avances en materia de expropiaciones y asignaciones familiares, la reforma agraria despertó amplias expectativas entre los campesinos, los que empezaron a organizarse y sindicalizarse con el objetivo de acelerar y presionar por las asignaciones de parcelas. Con el correr del tiempo, y debido al procedimiento de los asentamientos comunes, muchos campesinos estimaron que el proceso de asignaciones de tierras iba mucho más lento de lo programado. De esta forma, la sindicalización contribuyó al aumento de la movilización campesina, aún en aquellos sectores que eran controlados por la DC. La movilización campesina comenzó a desbordar los esfuerzos institucionales por llevar a cabo la redistribución de tierras en forma ordenada y resistencia de los hacendados y la toma de terrenos por
Toma de predios agrícolas, 1970. Fuente: Filippi, E. y Millas, H. Anatomía de un fracaso (1973). Santiago: Editorial Zig-Zag.
Capítulo 1 / 1960, una década de profundas transformaciones
133
3
La Fuerzas Armadas en la contingencia política “En los años sesenta, los uniformados comenzaron a cuestionar la prescindencia política a que se los obligaba, discrepando del retraído concepto de profesionalismo que dominaba a las autoridades y la clase política. Desde la perspectiva militar, el hecho de ser Chile un país subdesarrollado determinaba el empleo urgente de todas sus potencialidades, entre las cuales destacaban las Fuerzas Armadas, las que por su organización, disciplina y vocación de servicio eran las mejor preparadas para adaptarse y cooperar en acelerar el proceso de desarrollo…” Fuente: Valdivia, V. “La vida en el cuartel”, Sagredo, R. y Gazmuri, C. Historia de la Vida Privada en Chile, (2008) Santiago: Taurus.
parte de los campesinos agudizó este conflicto. En algunos casos, el Gobierno intentó orientar y canalizar las inquietudes de los trabajadores rurales, mediante campañas informativas, pero, en general, debió recurrir a la fuerza pública para frenar las crecientes movilizaciones y las demandas de tierra de los campesinos. del sector se vieron intermediadas por la campaña presidencial de ese año, como por el surgimiento y organización de asociaciones más combativas dentro del campesinado, las que, incluso llegaron a la formación de grupos armados. Los hacendados, por su parte, también comenzaron a organizarse para defenderse de lo que consideraban una campaña sistemática de atentados en contra de sus propiedades, alimentada y orquestada por los partidos urbanos.
Movimientos militares En el contexto de las movilizaciones sociales en el país, el 21 de octubre de 1969 se produjo un movimiento militar que fue conocido como el Tacnazo. Fue una protesta de los militares atrincherados en el regimiento Tacna (ubicado en Santiago centro), que protestaban por la situación salarial en la que se hallaban, y por la remoción de sus cargos por parte del comandante en jefe del Ejército y del ministro de Defensa, según consignó uno de sus líderes, el general Roberto Viaux. Sin embargo, el gobierno y la prensa de la época, divulgaron la idea de que se trataba de un movimiento golpista. El movimiento no pasó a mayores, debido a que la mayor parte del Ejército no se sumó a la protesta y redujo a los amotinados. Posteriormente, tanto el ministro de Defensa Tulio Marambio, como el comandante en jefe, Sergio Castillo, renunciaron a sus cargos. A fines de 1969, el Gobierno pasó a retiro a todos los militares involucrados y nombró a un nuevo comandante en jefe del Ejército: el general René Schneider.
A c t i v i d a d
Relación causa-efecto A continuación se ofrece una tabla estadística sobre la movilización social en Chile. La tabla ofrece información para las décadas de 1950 y 1960, pero tú debes desarrollar un análisis que considere solo el gobierno de Frei, en un informe de dos páginas en el que deberás responder a los siguientes requerimientos: 1. Determina las principales tendencias estadísticas (si aumentaron o disminuyeron, promedios, etapas) de las movilizaciones sociales durante el gobierno de Frei Montalva. 2. Elabora una hipótesis que permita explicar las tendencias determinadas en la resolución de la pregunta 1. 3. Según lo determinado en las preguntas 1 y 2, las tendencias del período de Frei, ¿coincidieron con las tendencias de las movilizaciones ocurridas con anterioridad al gobierno DC? Justifica tu respuesta. 4. En 1970, por primera vez en la historia social de Chile, el número de huelguistas superó al número de afiliados a sindicatos. Elabora una hipótesis que permita explicar, en una relación causa- efecto, por qué ocurrió eso en 1970. Evolución de las huelgas (1950-1970), años escogidos Año 1952 1955 1958 1961 1964 1967 1970
Número de Huelgas 201 275 120 262 564 1.114 1.819
Número de Huelguistas 109.359 127.626 44.759 111.911 138.474 225.470 656.170
Número de conflictos económicos 1.065 1.781 1.127 1.874 1.939 3.763 5.295
Número de afiliados sindicales 284.418 305.192 276.346 257.563 270.542 406.186 551.086
Fuente: Fuente: Adaptado de Borón, A. “Notas sobre las raíces histórico-estructurales de la movilización política en Chile”, Revista Foro Internacional volumen XVI-1, México, Julio- septiembre de 1975.
134
III Medio / Historia y Ciencias Sociales
U N I D A D
Nuevos partidos y movimientos políticos El gremialismo
Frei Montalva surgieron nuevos referentes políticos: El Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR): organización de extrema izquierda, fundado paralelamente en Santiago y Concepción, el 15 de agosto de 1965, a partir de la fusión entre organizaciones marxistas (trotskistas) y ex militantes del Partido Socialista. Su primer secretario general fue el, por entonces, estudiante de medicina de la Universidad de Concepción, Miguel Enríquez. El MIR postuló desde sus inicios la necesidad de una revolución socialista, y por tanto, fue partidario de la vía armada. Durante el gobierno de Frei, el MIR se identeniendo a la Universidad de Concepción como base social de apoyo (militantes miristas ganaron las elecciones de la Federación de Estudiantes Universidad de Concepción (FEC) consecutivamente entre 1967 y 1972); por otra, llevar a cabo, una ola de asaltos (algunos de ellos bastante notorios públicamente), con el
El gremialismo es un movimiento político fundado en 1967 por Jaime Guzmán, al interior de la Universidad Católica, en oposición a la reforma universitaria que se gestaba en esta casa de estudios. Sostiene que el orden social debe basarse o fundarse en las sociedades intermedias, las que surgen entre las personas y el Estado. Estas asociaciones libremente generadas y conducidas por sus integrantes, deben cumplir con sus objetivos y propios, descartando cualquier forma de ideologización o intervención del Estado. Jaime Guzmán fue el líder de este movimiento, hasta su asesinato en abril de 1991, por miembros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez.
consistía en la alianza entre los pobres del campo y la ciudad, frente a las clases oligárquicas. El Partido Nacional: surgió el 11 de mayo de 1966, a partir de la fusión entre el Partido Liberal, el Conservador y la Acción Nacional. Respondió a la crisis electoral que estaba sufriendo la derecha, ya que entre 1961 y 1965, su convocatoria electoral había caído desde un 31% a un 12% de los votos. El nuevo partido se constituyó con la idea de establecer un programa liberal y laico (similar al de la primera etapa del gobierno de Jorge Alessandri). Sus militantes eran partidarios empeñados en “desarraigar las amenazas colectivistas y totalitarias que pesaban sobre Chile” (según se consigna en el documento partidario titulado Partido Nacional, Fundamentos doctrinarios y programáticos, de 1966). El Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU): fundado los días 17 y 18 de mayo de 1969 por ex militantes del PDC, desencantados con el gobierno de Eduardo Frei y su incapacidad para llevar a cabo el proceso revolucionario prometido en la campaña de 1964. Su primer secretario general fue Jacques Chonchol y en su comisión política estaban jóvenes intelectuales y políticos como Jaime Gazmuri, Jaime Estévez, Enrique Correa, Tomás Moulián, entre lo ideológico, como en lo cultural y religioso, y con el establecimiento de un
Cuestiones 1. Realiza una biografía de Jaime Guzmán siguiendo las orientaciones que se entregan en la página 103 del Texto.
dencial de esa alianza. La Unidad Popular: fue una alianza electoral formada en diciembre de 1969, por los mismos partidos que habían integrado el Frente de Acción Popular (FRAP, es decir, socialistas y comunistas), más los aportes de nuevas organizaciones como el Partido Radical, la Izquierda Radical, la Acción Popular Independiente y el MAPU. Esta coalición tenía por objetivo fundamental elaborar un proelegiría el candidato presidencial del sector para las elecciones de 1970.
Movilización de partidarios del MIR.
Capítulo 1 / 1960, una década de profundas transformaciones
135
3
Evaluación de síntesis
C A P Í T U L O
I. A continuación se presenta un texto referido a los antecedentes de la reforma agraria. En relación con el responde en tu cuaderno los siguientes interrogantes: 1. ¿Qué factores nacionales e internacionales hicieron posible que la Iglesia iniciara una reforma agraria en fundos de su propiedad a partir de 1962? 2. En el texto se afirma que esta reforma fue “una suerte de laboratorio”. ¿Para qué y para quién fue un laboratorio la reforma agraria iniciada por la Iglesia Católica? 3. En el texto se afirma que los democratacristianos estaban interesados en desarrollar ideas que anteponer a la plataforma agraria del FRAP. Investiga sobre esta plataforma del FRAP, que se basaba en el modelo de reforma agraria cubana en el siguiente documento: http://www.fao.org/legal/prs-ol/ lpo22.pdf (páginas 5 a 12). Resume los principios de la reforma agraria cubana que en en esos años era difundida en Chile por el FRAP como el modelo de reforma a seguir. 4. ¿Cuál fue el impacto de la reforma agraria de la Iglesia? Analiza este impacto en relación a: la reforma agraria realizada por Alessandri; y la reforma agraria de Frei. La Iglesia Católica y la Reforma Agraria “El Obispo de Talca, Manuel Larraín Errázuriz, inició el proyecto de Los Silos formando una cooperativa campesina el 26 de junio de 1962. El Arzobispo de Santiago, Cardenal Raúl Silva Henríquez, anunció sendos proyectos en dos fundos de propiedad de su diócesis: Las Pataguas y Alto Melipilla, luego seguirían los fundos Alto Las Cruces y San Dionisio. A cargo de ambos proyectos, los prelados designaron Comités Técnicos que, en junio de 1963, dieron nacimiento al Instituto de Promoción Agrícola (INPROA). INPROA, cuyo equipo técnico y de apoyo estaba constituido, fundamentalmente por militantes democratacristianos o simpatizantes, llega a ser una suerte de laboratorio donde se pueden probar ideas sobre reformas para oponer a la plataforma agraria del Frente de Acción Popular (FRAP), así como también ilustra los intereses de la Iglesia en reforma agraria. Cuando el Partido Demócrata Cristiano asume el poder en Chile en noviembre de 1964, numerosos técnicos de INPROA son contratados para la agencia gubernamental de reforma agraria. Uno de los propósitos de INPROA era elaborar y desarrollar un modelo operativo de reforma agraria y cuyos resultados sirvieran para demostrar su necesidad y urgencia, así como contrarrestar varios prejuicios en contra de la reforma agraria. Después, INPROA reciba el financiamiento necesario, lo usará para dar acceso a la tierra a unas 1.500 familias.” Fuente: Garrido, J. (ed.). Historia de la Reforma Agraria Chilena, obra citada.
II. A continuación se presenta un texto que señala algunas características de una toma de terreno ocurrida en enero de 1970. En relación con este recurso, elabora un informe que dé cuenta de los siguientes aspectos: 1. Factores políticos de la época que hicieron posible esta movilización social. Entre estos factores debes considerar al menos los siguientes ámbitos: políticas gubernamentales (¿cuáles tenían relación con este fenómeno?); movilizaciones sociales (¿en qué momento se insertaba la movilización?); sistema de partidos (¿qué partidos aparecen mencionados? ¿Cuál era su injerencia en el movimiento? ¿Cómo era la relación entre el partido y el movimiento? ¿Alguna novedad, cuál?). 2. Investiga sobre los nombres de las personas mencionadas en el texto. ¿Qué importancia tenían en esos años? Elabora una hipótesis que explique por qué esta toma en particular tuvo la capacidad de convocarlos. 3. Singularidades de la toma considerando las características que tenían estas movilizaciones en esos años. Capacidad organizativa de los pobladores y características de la movilización. Toma de terrenos “El día 22 de enero de 1970, un grupo de 575 familias ocupó unos terrenos contiguos a la población La Bandera, pertenecientes a la CORVI, a la altura del paradero 28 de La Gran Avenida…Esta ocupación inicial fue desalojada por la policía sin mayor complicación el día domingo 25. No obstante, al día siguiente los pobladores reocuparon los terrenos, resistiendo esta vez con éxito el intento de desalojo. Las condiciones ambientales de este campamento no se diferenciaban demasiado de las existentes en otros
136
1
U N I D A D
asentamientos del mismo sitio. Llamaba la atención, en todo caso, que la distribución de las casas dejara solo una entrada libre al campamento. A fines de febrero de 1970, el supuesto dirigente Manuel Ibarra Rojas, del supuesto sindicato MALDECO, hizo llegar una donación de 5 mil escudos a Víctor Toro, responsable del campamento “26 de enero”. A comienzos de marzo se descubrió que el nombre del dirigente era un acróstico del MIR y que el tal sindicato no existía. El hecho alcanzó ribetes de escándalo al descubrirse que el dinero provenía de un asalto bancario… El segundo hecho que llevó al campamento “26 de enero” al primer plano –la realización en su interior del Congreso de Pobladores Sin Casa- se llevó a cabo entre los días 27 y 29 de marzo, con la asistencia de delegados de otros siete campamentos de Santiago y 32 Comités Sin Casa; concurrieron también representantes de Puerto Montt, Talcahuano y Concepción. Aparte de estos delegados, destaca la presencia del sindicalista Clotario Blest y de Sergio Ruiz, miembro del Comité Central de la Juventud Socialista; igualmente se recibió apoyo del MAPU, MIR, Vanguardia Revolucionaria Marxista y de un grupo disidente del Partido Comunista.” Fuente: Espinoza, V. Para una historia de los pobres de la ciudad, obra citada.
Evalúa tu aprendizaje En la siguiente tabla, evalúa qué es lo que has aprendido en este capítulo, considerando los objetivos de aprendizaje. Pon un ticket en el nivel de aprendizaje que has alcanzado. Suma los puntos obtenidos y determina en qué rango de desarrollo de aprendizajes estás. Objetivo Comprender relación entre lo nacional e internacional
Nivel
Nivel de logro
Puntaje
Mínimo Recuerdo algunos procesos internacionales de esa época, pero no logro vincularlos con Chile.
1
vincular algunos procesos internacionales de la época con la realidad chilena, Medio Logro pero no todos. Máximo Logro vincular todos los procesos internacionales de la época con la realidad chilena.
3
Comprender las Mínimo Reconozco algunas de las reformas, pero no entiendo su importancia en la historia política y económica de Chile. reformas que se desarrollaron con Reconozco algunas de las reformas de Alessandri, y entiendo sus características e Jorge Alessandri Medio importancia en la historia de Chile. Entiendo las características de las reformas de Alessandri, su sentido, carácter e Máximo importancia en la historia de Chile. Comprender Mínimo Reconozco algunas reformas de Frei, aunque me cuesta entender sus características y comprender por qué ellas generaron una crisis de expectativas. que las reformas de Eduardo las características de las reformas estructurales de Frei, pero no logro Medio Comprendo Frei generaron vincularlas con la crisis de expectativas. una crisis de Comprendo las características de las reformas estructurales de Frei y entiendo por qué expectativas Máximo algunas de ellas generaron crisis de expectativas al de su mandato. Evaluar el período Mínimo No logró reconocer la profundización de la democracia en el período, ni la polarización política. como uno de al período como uno de profundización democrática, pero no entiendo la profundización Medio Reconozco polarización política. democrática con polarización Máximo Valoro la profundización democrática que hubo en el período, y reconozco los ámbitos política de expresión de la polarización política que ocurrieron en ese proceso.
En qué nivel estoy
5 1 2 3 1 2 3 1 2 5
Determina en qué rango estás: 16 Excelente: Has alcanzado todos los objetivos de aprendizajes de este capítulo. 13-14 Muy Bueno: Has alcanzado la mayoría de los objetivos de aprendizaje de este capítulo. Solo debes profundizar algunos aspectos de los contenidos del capítulo. 11-12 Bueno: Necesitas volver a estudiar algunos temas, desarrolla organizadores conceptuales que te permitan relacionar los procesos centrales y sintetizar los contenidos de aquellos temas que más te cuesten 9-10 Regular: Necesitas reforzamiento: vuelve a estudiar los temas por separado y luego, intégralos en visión general de los temas del capítulo. : Necesitas reforzamiento: investiga sobre el de las palabras que no entiendas; intenta reconocer las palabras 4-8 claves de cada párrafo, y organízalas de tal forma que te permita relacionarlas entre sí y con el tema central de cada sección; luego vincula los conceptos de cada tema, para establecer una visión del conjunto de temas del capítulo.
137
3
C A P Í T U L O
2
La experiencia socialista Objetivos de Aprendizajes En este capítulo es importante que puedan: • Comprender la situación política en la que se encontraba Chile al momento de las elecciones de 1970, y evalúes el impacto que generaron en la vida de las personas. • Evaluar y valorar los esfuerzos del gobierno de Salvador Allende por lograr el desarrollo económico con justicia social. • Analizar la crisis económica ocurrida desde 1971 en adelante, y las consecuencias sociales y políticas que tuvo. • Analizar los procesos que provocaron la crisis de la institucionalidad política y democrática en Chile y que culminaron en la caída del gobierno de Allende.
Salvador Allende Gossens (1970- 1973). En el primer tema revisaremos la situación política reinante el año 1970, año en que tuvo lugar la elección presidencial que ganó Salvador Allende. En el tema 2 analizaremos las reformas estructurales que intentó llevar a cabo el gobierno de la Unidad Popular. En el tema 3 estudiaremos algunos de los resultados inmediatos de estas reformas, En el siguiente esquema se sintetizan algunos de los procesos centrales de este capítulo:
SOCIALISMO A LA CHILENA Elecciones de 1970
Situación política en 1970 Estatuto de garantías democráticas El programa económico de la Unidad Popular Teoría de la Dependencia Nacionalización del cobre Crisis económica Mercado negro y desabastecimiento Último año de la Unidad Popular Intervención extranjera Nacionalización de la banca e industrias estratégicas • Profundización de la reforma agraria.
Nacionalización del cobre
del Congreso
Temas clave • • • • • • • • • •
Reformas estructurales
Estatuto de garantías
Reforma agraria
Crisis económica Batallas de la producción
Intervención extranjera
Desabastecimiento
Nacionalización de la industria y banca
sociales El Tancazo
Para ayudarte a entender el esquema, te recomendamos que agregues palabras a los conectores, considerando la siguiente explicación. Este capítulo se refiere al “socialismo a la chilena”, que fue consigna de la campaña presidencial de Salvador Allende en las elecciones de 1970. Estas elecciones se desarrollaron en un ambiente enrarecido, de polarización política y social, lo que, sumado al estrecho margen de los resultados, debió ser el Congreso el que decidiera
por el Partido Democratacristiano.
Industria del área estatal. Fuente: Filippi, E. y Millas, H. Chile, Anatomía de un fracaso, (1973). Santiago: Editorial Zig-Zag.
138
El “socialismo a la chilena” postulaba un conjunto de reformas estructurales a la economía, que incluían la nacionalización del cobre, la profundización de la reforma agraria y la nacionalización de la industria y de la banca, que estaban en manos extranjeras. La aplicación de estas reformas provocó una crisis económica, la que sumada a una creciente intervención extranjera, generó desabastecimiento y derivaron en movimientos militares,como el denominado Tancazo (1973).
III Medio / Historia y Ciencias Sociales
U N I D A D
1. Triunfo de la Unidad Popular Elecciones de 1970 En septiembre de 1970 se realizaron las elecciones presidenciales, a las que se presentaron tres candidatos, cada uno de ellos líderes de gran trayectoria en su sector respectivo: Jorge Alessandri Rodríguez, ex presidente de la República (1958-1964) y representante del Partido Nacional; Radomiro Tomic Romero, cofundador de la Democracia Cristiana, ex senador y ex embajador en Estados Unidos; y Salvador Allende Gossens, médico y senador socialista, candidato presidencial en 1952, 1958 y 1964. La campaña presidencial fue vehemente y polarizada. Tanto S. Allende como R.Tomic lograron grandes concentraciones de masas; la campaña de J. Alessandri, Los tres candidatos, con el objeto de diferenciarse entre sí, extremaron sus posturas y se presentaron ante el electorado como tres alternativas de gobierno radicalmente opuestas:
Recuerda que uno de los objetivos clave del tema es que comprendas las condiciones políticas en las que se encontraba el país en el momento de las elecciones de 1970. En este tema es importante que: • Reconozcas las candidaturas en competencia en 1970, y sus propuestas. • Visualices el impacto que las elecciones tuvieron en la población. • Analices los procesos involucrados en el nombramiento de Salvador Allende como Presidente de Chile.
Candidato
Programa
Jorge Alessandri Rodriguez
Postulaba “La nueva República”, un programa cuya fórmula consistía en poner a las reformas de Eduardo Frei Montalva, reducir la intervención económica del Estado, apostar por la empresa privada, y establecer una reforma constitucional que otorgara más facultades al Presidente de la República. Consideraba que la crisis de Chile se debía a “una lucha de clases destructiva que arroja a unos chilenos en contra de otros e impide formular y realizar grandes objetivos comunes”.
J. Alessandri con partidarios en Tocopilla.
Su programa, “Tareas del Pueblo”, suponía una profundización de las reformas iniciadas por E.Frei Montalva, sustituir el capitalismo por una “revolución chilena, democrática y popular”, y establecer puentes políticos con la izquierda, con el de movilizar a los diversos sectores populares y concretar sus postulados.
Radomiro Tomic R.Tomic en una manifestación en Santiago.
Salvador Allende
Su programa era el de la Unidad Popular, que pretendía aplicar la Vía Chilena al Socialismo, es decir, una revolución económica con profundización de la democracia. En lo económico proponía tres áreas de desarrollo: el área estatal, el área privada y el área mixta; para la primera, proponía la nacionalización del cobre, del comercio exterior y de la industria y banca extranjeras. En lo político; profundizar los derechos individuales y transformar las instituciones, postulando una descentralización administrativa, y una reforma constitucional para crear una Asamblea del Pueblo que reemplazara al Congreso.
Allende saluda a partidarios en una manifestación de campaña.
Los resultados de la elección, realizada el 4 de septiembre, fueron los siguientes: Candidato
Votos
%
Salvador Allende Gossens
1.075.616
36,3
Jorge Alessandri Rodríguez
1.036.278
34,9
824.849
27,8
Radomiro Tomic Romero
Fuente: Fontaine, A. y González, M. Los mil días de Allende, (1997). Santiago: CEP.
Capítulo 2 / La experiencia socialista
139
3
A c t i v i d a d
Identificación, indagación y conclusión A continuación se presentan dos testimonios que hacen referencia a las elecciones de 1970. En relación con ellos realiza las siguientes actividades: 1. Lee los testimonios e identifica cuáles representan a los partidarios de Alessandri y de Allende, respectivamente. 2. Al conocerse los resultados, ¿en qué consistían los temores de los partidarios de Alessandri? 3. Al conocerse los resultados de los comicios, ¿cómo celebraron algunos de los partidarios de Allende? 4. Indaga con tus familiares (padres o abuelos) sus recuerdos del día posterior a las elecciones de 1970. ¿Coinciden esos recuerdos con algunos de estos testimonios? ¿En qué aspectos hay coincidencias y en cuáles, diferencias? 5. Elabora un informe sobre el resultado de tu indagación y compártelo con tus compañeros. 6. Como curso, saquen conclusiones respecto de la importancia de las elecciones de 1970 para la población de la época y concluyan ¿Qué era lo que estaba en juego en esas elecciones? “Comimos alcachofas en vinagreta, mirando callados el televisor… Delia está de nueve meses para cualquier día… ¿Nos quitarán la casa si sale Allende? ¿Habrá que emigrar? ¿Será esto una revolución? En Cuba, a los profesionales y empresarios independientes los apodaron “gusanos”, les hicieron la vida imposible y tuvieron que irse con lo puesto. En cuanto termina esta lúgubre cena, se para a arropar a los niños, que duermen plácidamente en la pieza del lado sin tener idea de lo que se viene encima. Pongo el televisor a los pies de la cama, cierro los postigos y aseguro con candado el portón de la calle… A las tres de la madrugada aparece el ministro del interior, doctor Patricio Rojas, con el boletín final. ¡Ganó Allende!... Suena el teléfono, es mi mamá, asustada y llorosa… cuando colgué el teléfono me fijé que también a la madre de mis hijos le corrían gruesos lagrimones bajo los anteojos… Llamamos a los suegros, temiendo que estén dormidos, pero están muy despiertos. La señora Marita también llora. ¡Qué horror niños!”.
“Llegaba gente a cada rato. En la salita de la TV varios invitados todavía repasaban los últimos cómputos y en el salón de la entrada alguien tocaba la guitarra: tres o cuatro hombres de negocios (como se llamaba en Chile antiguo a los empresarios), conversaban animadamente con artistas, abogados y periodistas de izquierda. Las puertas del comedor estaban abiertas y en torno a la mesa estaban sentados los parientes y un puñado de compañeros de universidad de Raúl, mi medio hermano mayor… Recuerdo a Augusto Olivares, el “Perro” Olivares, sentado en el sofá verde preguntándole al Negro Jorquera: “Oye, ¿pero tú entendís lo que pasó?”, a lo cual éste respondió: “Claro que me doy cuenta, ganamos”. Para Olivares, sin embargo, eso no era lo más significativo: “No huevón. ¡Los guatones de la PP (Policía Política) son nuestros ahora!”.
Fuente: Arancibia, P. y Dittborn, P. “Angustias y esperanzas. La Unidad Popular”. En Sagredo, R. y Gazmuri, C. Historia de la vida privada en Chile, obra citada.
Criminal atentado: Baleado el General Schneider “El comandante en jefe del Ejército, René Schneider Chereau, 54 años, fue víctima de un atentado a balazos cuando se dirigía desde su domicilio Tres impactos hicieron blanco en el cuerpo del militar (…) El accidente se desarrolló en contados segundos y su rapidez impidió que el chofer y el propio Schneider reaccionaran para repeler el ataque. (…). El atentado conmovió vivamente a la opinión pública y despertó la solidaridad de personeros de todos los sectores que acudieron al establecimiento a imponerse del estado del herido”. Fuente: El Mercurio, 23 de octubre de 1970. En: Fontaine, A. y Gonzalez P., M. Los mil días de Allende, (1997), obra citada.
140
El asesinato de Schneider Ya que ningún candidato había obtenido mayoría absoluta, por disposición constitucional debía ser el Congreso el que dirimiera la elección del próximo presidente de la República, como había ocurrido en 1946, 1952 y 1958. En el intervalo que transcurrió entre la elección presidencial y la decisión del Congreso, ocurrieron numerosos acontecimientos que enrarecieron aún más el ambiente político. Uno de ellos fue el intento de secuestro del comandante en jefe del Ejército, René Schneider, quien, días antes de la elección presidencial había postulado la tesis de la neutralidad política de las Fuerzas Armadas. El 22 de octubre, un grupo de jóvenes bloqueó el auto en el que iba el general, e intentaron su secuestro, disparando sobre él, y huyendo después. A tres días de lo acontecido, René Schneider, a consecuencia de un paro cardíaco, moría en el Hospital Militar. La investigación judicial posterior concluyó que el atentado había sido perpetrado por grupos vinculados con el Ejército, con apoyo de la CIA, en una conspiración destinada a provocar un golpe de Estado.
III Medio / Historia y Ciencias Sociales
U N I D A D
Estatuto de garantías democráticas Durante los días que siguieron a la elección del 4 de septiembre de 1970 se desarrollaron intensas movilizaciones sociales de la izquierda, tanto para celebrar la
Cuestiones Como el Congreso debía decidir el resultado político de la elección, y la Democracia Cristiana era mayoría relativa en el Congreso, todas las movilizaciones y presiones apuntaban a ella. En su interior se vivían tensiones, entre sus militantes más jóvenes, que salieron a celebrar el triunfo de Allende, y aquellos militantes de la “vieja guardia”, ubicados en el gobierno saliente o en el Senado, que veían con alarma la victoria de Allende y auguraban un caos económico si este llegaba a La Moneda. Desde la derecha, por su parte, se iniciaron intensas negociaciones con la Democracia Cristiana, con el objeto de establecer un pacto político entre ellos, que se conoció como “el gambito Frei”, con el cual se buscaba que la DC diera su apoyo a Jorge Alessandri en el Congreso y a cambio se ofrecía la renuncia de este al poder, dando lugar a nuevos comicios presidenciales, en los que la derecha se comprometía a apoyar al candidato de la Democracia Cristiana. En conjunto, un sector de la derecha, organizado en el Comité Cívico Patria y Libertad, bajo la dirección del abogado Pablo Rodríguez Grez, organizaba manifestaciones callejeras antimarxistas.
En este contexto polarizado, a la Junta Nacional de la Democracia Cristiana se le ocurrió una solución intermedia: proponer a Allende que diera pruebas seguras de que en su gobierno se respetaría la convivencia democrática, condicionando así el apoyo de los votos de la DC en el Congreso.
1. ¿Qué perseguían los partidos opositores de la Unidad Popular con la firma del Estatuto de garantías constitucionales o democráticas? 2. ¿Crees que era una prueba suficiente para asegurar el respeto a las Constitución por parte del nuevo gobierno? 3. ¿Por qué la educación (libertad de enseñanza) estaba entre las garantías democráticas?
Comisión mixta DC-UP que redactó el Estatuto de Garantías Constitucionales. Fuente: Filippi y Millas. Chile, Anatomía de un fracaso, obra citada.
Pese a lo inédito de esta acción, la Unidad Popular aceptó redactar en conjunto con la Democracia Cristiana un Estatuto de garantías democráticas. En su redacción participaron los senadores Bernardo Leighton, Luis Pareto y Mariano Ruíz Esquide, de la DC y Orlando Millas, Mario Palestro y Julio Silva de la UP. El Estatuto pretendía mantener el pluralismo político, las garantías constitucionales, la vigencia del Estado de Derecho, la neutralidad política de las Fuerzas Armadas, la libre enseñanza, etc., es decir, una serie de aspectos que ya estaban consagrados en la Constitución y las leyes, a los que debía ajustarse el gobierno de la Unidad Popular, frenando de ese modo las reformas más radicales que planteaba su programa. El Estatuto fue presentado al Congreso por Luis Maira el 8 de octubre de 1970, y como respuesta, el 21 de octubre, la Junta Nacional del PDC ordenó a sus 75 representantes en el Congreso (diputados y senadores) votar a favor de Salvador Allende en la siguiente sesión del Congreso Pleno, celebrada el 24 de octubre, en la que sufragaron 195 parlamentarios y en la que: Allende obtuvo 153 votos, Alessandri 35, y 7 abstenciones.
Arpillera conmemorativa del triunfo de Salvador Allende. Fuente: Fundación Salvador Allende.
Capítulo 2 / La experiencia socialista
141
3
A c t i v i d a d I. Reúnete con otros dos compañeros y juntos elaboren una síntesis histórica, tomando como base los documentos de esta página. Esta síntesis, de no más de cuatro páginas, estará referida a las elecciones de 1970. Revisa las orientaciones que se entregan para realizar una síntesis histórica en la página 19 del Texto. Para su realización resuelvan las tareas que se presentan a continuación: 1. Señalen las características de la situación política provocada por las elecciones del 4 de septiembre de 1970. 2. Clasifiquen los principales postulados del Estatuto de garantías democráticas, considerando diversos criterios de clasificación. Ejemplo de criterio de clasificación: derechos individuales garantizados (indicar cuáles). Elaborar otros criterios de clasificación y aplicarlos al documento. 3. Evalúen los Estatutos en los siguientes términos: a) Pertinencia política del documento en el contexto que se presentó. b) Procedencia jurídica (¿estaba sujeto a derecho? ¿O era un acto inoficioso? ¿Tenía efectivamente valor vinculante u obligatorio para los partidos firmantes?). c) Objetivos y motivaciones (¿qué se pretendía con él?). d) Originalidad (¿era algo distinto de lo que se había hecho antes? ¿planteaba algo nuevo? ¿Qué cosa era o qué planteaba?); e) Carácter (¿era una propuesta de largo plazo o un mero acuerdo instrumental? ¿Cuál era su carácter político?). Para realizar parte de esta evaluación pueden apoyarse en el siguiente documento (solo como referencia): http://www.ced.cl/ap/wp-content/uploads/2009/08/736.pdf
Documentos: El primero de ellos es el Estatuto de garantías democráticas que deben descargar de la siguiente página web: http://www.salvador-allende.cl/Unidad_Popular/Estatuto%20de%20garantias%20democraticas.pdf El segundo, es la siguiente fuente secundaria: “En este contexto, el clima político inmediatamente posterior a los comicios electorales fue extremadamente tenso, y se activó una seguidilla de acciones contradictorias. Por una parte, estuvieron los festejos y movilizaciones populares de los partidarios de Allende, que estallaron en grandes manifestaciones de júbilo, volcándose en un verdadero carnaval callejero que, a decir de Tomás Moulian, expresaba ‘un acto de alegría, pero también una demostración de fuerza’ necesaria para conseguir el reconocimiento de su triunfo en el Congreso. Por otra parte, en contraste con esta fiesta popular, muchos fueron los que vivieron con gran temor la posibilidad de que llegara un presidente marxista a La Moneda. En la derecha, algunos optaron por autoexiliarse, otros prefirieron permanecer en el país para enfrentar a quienes consideraron ya no sus opositores, sino, lisa y llanamente, sus enemigos. Las presiones se intensificaron para lograr que el Congreso no ratificara a Allende. Por ejemplo, dos días después de la elección, El Mercurio intentaba convencer a los parlamentarios democratacristianos aún indecisos, argumentando: ‘No puede compararse la situación de un régimen de votación minoritaria pero de ideología democrática, con otro que se propone cambiar no solo el régimen político sino el estilo de vida de los chilenos. Hay que considerar que el sistema que propician quienes votaron en contra de la Unidad Popular reúne en el hecho a los dos tercios del país, y que ellos representan efectivamente un sentir democrático’.” Fuente: Correa, S., y otros. Historia del siglo XX chileno. Balance paradojal, (2001). Santiago: Editorial Sudamericana.
142
III Medio / Historia y Ciencias Sociales
Portada de la Revista Topaze, tras el triunfo electoral de Salvador Allende. Fuente: Revista Topaze, 11 de septiembre, 1970.
U N I D A D
2. Reformas estructurales del gobierno de la Unidad Popular El programa económico de la UP El Programa de la Unidad Popular se proponía como objetivo central reemplazar la actual estructura económica, terminando con el poder del capital monopolista nacional y extranjero y del latifundio, para iniciar la construcción del socialismo. Para lograrlo se pretendía organizar la economía en tres áreas paralelas de desarrollo: Área de propiedad social: caracterizada por una propiedad estatal dominante. Se proponía nacionalizar recursos naturales que estaban en manos de extranjeros, como la gran minería del cobre, el salitre, el hierro y el carbón; nacionalizar el sistema financiero y el comercio exterior, estatizar las grandes empresas de distribución y los “monopolios industriales estratégicos”, como la energía eléctrica, el transporte, las comunicaciones, entre otras empresas. El área de propiedad privada: de las 30.500 empresas que, según el Programa, existían en la economía chilena en 1967, solo unas 150 eran monopólicas y serían objeto de las expropiaciones consideradas en el área de propiedad social. Así, para el Programa, esta área de propiedad privada sería la mayoritaria y se vería
El área mixta: se refería a las empresas cuyo capital sería compartido por el Estado y los privados, y que el Programa establecía que se respetarían los acuerdos ya establecidos, a condición de que el Estado fuese socio y no simple acreedor de las empresas. En adelante, los créditos de fomento a la industria que se impulsaran, estarían condicionados por esta misma premisa. El Programa postulaba, además, una serie de políticas de profundización de la reforma agraria, entre las cuales se consideraba la aceleración de las expropiaciones, incluyendo los activos de los predios expropiados (maquinaria, herramientas, animales); la incorporación inmediata al cultivo de las tierras de propiedad estatal, la organización de cooperativas de propiedad (los campesinos tendrían títulos individuales de propiedad sobre su casa y huerto, y un porcentaje sobre la propiedad indivisible de la tierra de la cooperativa); y la reorganización cooperativa de los minifundios. Finalmente, el programa consideraba un diseño de la política de desarrollo cuyos objetivos eran: garantizar el empleo total, orientar la producción del área estatal hacia las necesidades de la población de más bajos recursos; liberar a Chile de la subordinación al capital extranjero, asegurar un crecimiento económico rápido y descentralizado; desarrollar una política de comercio exterior tendiente a diEl Programa de la Unidad Popular se fundaba en elaboraciones teóricas, planteadas por distintos economistas y sociólogos latinoamericanos, entre los que se contaban: Teotonio Dos Santos, André Gunder Frank, Ruy Mauro Marini, Celso Furtado, Fernando Enrique Cardoso, Enzo Faletto, quienes, desde comienzos de la década de 1960, venían planteando una nueva teoría del desarrollo y la dependencia, desde las cátedras de Economía y Sociología de la Universidad de Chile.
Recuerda que uno de los objetivos del presente tema es que valores los esfuerzos del gobierno por alcanzar el desarrollo económico y la justicia social. En este sentido, es importante que: • Reconozcas los objetivos centrales del Programa económico de la UP y comprendas sus fundamentos teóricos. • Analices las principales reformas estructurales desarrolladas por el gobierno de Allende. • Evalúes el impacto de estas reformas en la sociedad chilena de inicios de la década de 1970.
Contextualización Política de desarrollo económico de la UP: “1. Resolver los problemas inmediatos de las grandes mayorías. Para esto se volcará la capacidad productiva del país de los artículos sectores de altos ingresos hacia la producción de artículos de consumo popular, baratos y de buena calidad. 2. Garantizar ocupación a todos los chilenos en edad de trabajar con un nivel de remuuna política que genere un gran empleo proponiéndose el uso adecuado de los recursos del país y la adaptación de la tecnología a las exigencias del desarrollo nacional. 3. Liberar a Chile de la subordinación al capital extranjero. Esto lleva a expropiar el capital imperialista, a realizar una política de creciente extranjero que no sea expropiado, a lograr una mayor independencia en la tecnología, el transporte externo, etc.” Fuente: Programa Básico de Gobierno de la Unidad Popular. Candidatura Presidencial de Salvador Allende.
Capítulo 2 / La experiencia socialista
143
3
La Teoría de la dependencia Cuestiones 1. ¿Qué concepto es clave en el enunciado de la nueva teoría del desarrollo del economista Paul Baran? ¿Por qué? 2. Define con tus palabras en qué consistió la teoría de la Dependencia. Para ello sigue los pasos que se entregan para su definición.
Definición de un concepto histórico Un concepto histórico es la manifestación de una idea, expresada con palabras, que hace referencia a una situación o hecho histórico, basado en la generalización de sus características y su evolución. el concepto Teoría de la Dependencia. Procedimiento • Recopilación de información sobre el concepto en el Texto, la Web u otros libros. • Selección de la información, atendiendo a los siguientes criterios: - momento en que surge, - razones de su aparición, - características principales, - evolución en el tiempo, •
: breve resumen de la información seleccionada.
¿Recuerdas en qué consistía la teoría económica de la CEPAL? La teoría desarrollista de la CEPAL, postulaba que uno de los grandes problemas que tenían las naciones periféricas para salir del subdesarrollo, era que no podían ahorrar divisas por causa de los intercambios negativos del comercio exterior. En otras palabras, sus divisas se iban al exterior debido al pago de las importaciones de manufacturas. Eso parecía haber pasado en Chile durante el desarrollo inicial del modelo ISI (recuerda que la teoría de la CEPAL se articuló a fines de la década de 1940, cuando el ISI ya se estaba implementando).
Para revisar la teoría económica de la CEPAL vuelve a leer las páginas 61 y 62 del Texto.
Sin embargo, a fines de la década de 1950, Paul Baran, un economista estadounidense, tomando en cuenta el postulado de la CEPAL, renovó la teoría mediante la incorporación de nuevos elementos. Introdujo el concepto de “excedente económico”, destacando que el principal problema de los países de la periferia era la escasa reinversión y utilización que se hacía del excedente económico al interior del país, el cual se trasladaba hacia las potencias desarrolladas. Esta transferencia de excedentes económicos no solo era el resultado de un comercio exterior desigual (explicado por los términos de intercambio negativos), sino además, por la fuga de utilidades, intereses, etc., derivadas de la inversión extranjera directa, es decir, la inversión que realizaban empresas pertenecientes a los países desarrollados en los países de la periferia, y por el pago de intereses de la deuda externa. El argumento central de la Teoría de la Dependencia no era el comercio exterior, como en los postulados de la CEPAL, sino las relaciones de dominación dependencia entre los países desarrollados y los subdesarrollados: mientras los países desarrollados eran exportadores de capital, los subdesarrollados eran importadores de este capital y exportadores de excedentes económicos. Estas relaciones de dominación-dependencia se producían a nivel internacional entre centro y periferia, pero también se expresaban en el interior de las economías de los países perifericos. Es decir, en su interior, los países subdesarrollados tenían una estructura dual: un sector moderno o exportador (centro) y uno tradicional o atrasado (periferia). Según esta teoría, las economías duales periféricas no solo presentaban problemas porque tenían un sector tradicional que provocaba estancamientos en la economía, sino que el sector moderno también presentaba problemas derivados de su dependencia del capital extranjero. Al igual que propugnaba la teoría económica de la CEPAL, los teóricos de la Deenfrentarla se requerían tres soluciones radicales: Avanzar en la industrialización interna de la periferia. Nacionalizar recursos considerados estratégicos para esa industrialización. del centro.
144
III Medio / Historia y Ciencias Sociales
U N I D A D
A c t i v i d a d
Análisis y relación conceptual A continuación se ofrecen dos esquemas conceptuales, uno referido a la Teoría de la CEPAL y el otro; a la Teoría de la Dependencia. Con ellos debes hacer lo siguiente: 1. Compara ambos esquemas. Establece similitudes y diferencias entre ellos. 2. Investiga las soluciones que planteaba cada teoría, para salir de los problemas estructurales de desarrollo que tenían países como el nuestro. Para hacer esto, puedes basarte en la información entregada en la página anterior. 3. Señala si estas propuestas de solución ¿eran incompatibles o se podían realizar ambas? Justifica tu respuesta. 4. Establece una reforma desarrollada en Chile para cada propuesta y justifica tu selección. Pista: Para la Teoría de la CEPAL tienes que indagar en el tema 2 del capítulo 1 de la Unidad II del Texto. Para la Teoría de la dependencia, debes indagar en lo expuesto en esta Unidad. 5. Compara las ideas básicas de la Teoría de la dependencia con el programa de la UP. ¿En qué coinciden? Pista: En el lateral de la página 143 hay al menos dos coincidencias. ¿Cuáles son?
¿Cómo analizar un esquema? Un esquema es la representación gráfica y jerarquizada de los elementos que definen conceptos o procesos históricos. Permite distinguir los elementos que lo componen y las relaciones entre ellos: Procedimiento • Identificación del contenido: tema, lugar. • Análisis del tipo de esquema. Lineal: (organiza la información de forma horizontal o vertical, unida mediante flechas y representa relaciones causa-efecto). Circular: distribuye la información en círculo, representando un fenómeno cíclico con principio y fin). Piramidal: dispone la información en forma de pirámide, representando jerarquía. • Lectura de la información, teniendo en cuenta los colores, dirección y grosos de las flechas, etc. • Interpretación de la información, estableciendo relaciones de causa-efecto, de jerarquía o conceptuales.
Capítulo 2 / La experiencia socialista
145
3
Reformas económicas de la UP Desde que asumió, el 4 de noviembre de 1970, el Gobierno emprendió su programa de reformas estructurales, encabezado por la nacionalización del cobre, la industria y la banca, y la profundización de la reforma agraria.
La nacionalización del cobre En diciembre de 1970, el presidente Salvador Allende propuso la nacionalización completa e irreversible del cobre. El momento era propicio porque la gran mayoría de la opinión pública apoyaba la medida. Sin embargo, la nacionalización presentaba dos obstáculos legales: el primero, el derecho de propiedad, consagrado en la Constitución, que garantizaba a todas las personas (incluidas las compañías extranjeras) la propiedad de sus inversiones; y el segundo, la compensación económica. El primer problema quedó zanjado el 21 de diciembre de 1970, cuando el Congreso la propiedad del Estado sobre las minas, canteras, etc., agregando el pleno derecho de nacionalizar tales dominios “cuando el interés de la comunidad nacional lo exija”. texto presentado por el Ejecutivo, la ley de nacionalización de la Gran Minería del Cobre. El segundo problema fue algo más difícil de resolver, ya que para determinar el valor de las compensaciones el gobierno estableció un engorroso procedimiento que postuló como valor equitativo de compensación el “valor de libros” a fecha tivamente invertidos y los amortizados desde el inicio de las operaciones, pero haciendo numerosas deducciones, entre las que se incluían las “rentabilidades excesivas”, aquellas que superaran el 10% de utilidad anual, desde el Nuevo Trato (1955) en adelante. El resultado de estos cálculos fue el siguiente: Compañía
Indemnización
Utilidades excesivas
Balance
99,5
410,0
-310,5
223,5
300,0
-76,5
62,5
64,0
-1,5
Andina
18,3
-----
+ 18,3
Exótica
10,0
-----
+ 10,0
413,8
774,0
El Teniente Chuquicamata El Salvador
Total
Fuente: Sutulov, A., obra citada.
La tabla corresponde a los cálculos que hizo el gobierno para determinar el monto de las indemnizaciones. Como puedes observar, en los casos de El Teniente, Chuquicamata y El Salvador, el balance es negativo, lo que quiere decir, que eran las empresas privadas las que le debían al Estado y no al revés. Además, como Exótica pertenecía al mismo dueño de Chuquicamata, su balance positivo (que quiere decir: indemnización a pagar por el Estado) fue cargado a cuenta de la deuda de la misma empresa. Finalmente, según estos cálculos, solo debía indemnizarse a la empresa Andina.
Afiches para la ceremonia de la firma de la ley de nacionalización del cobre Palacio de La Moneda, 1971.
Paralelamente, durante el primer semestre de 1971, el Gobierno tomó también el control de grandes minas de carbón, hierro y salitre. Como estos sectores eran mucho menos emblemáticos que el cobre, este proceso de estatización tuvo mucho menos publicidad que la que rodeó a la nacionalización del cobre. Así, para bajo administración del Estado, todas las grandes operaciones mineras del país.
146
III Medio / Historia y Ciencias Sociales
U N I D A D
La nacionalización y estatización de la Banca y las Industrias estratégicas Uno de los objetivos claves del programa de gobierno de la Unidad Popular, era la redistribución de la propiedad del capital, y en particular del e industrial. Estos sectores eran considerados estratégicos para la economía nacional porque permitían acumular los recursos económicos necesarios para llevar adelante los programas sociales planteados por el Gobierno. Para lograr la nacionalización de la banca, el Estado impulsó, mediante la CORFO, la compra de paquetes accionarios de las principales instituciones financieras y de las industrias en manos de inversionistas extranjeros. En cuanto a la banca, el desafío era tomar control accionario, lo que se logró en el curso de 1971. Pero, como estos bancos representaban una pequeña parte de la actividad financiera nacional, el Gobierno emprendió una política de expropiación con la banca nacional. Sin embargo, como no contaba con el apoyo del Congreso para realizar estas expropiaciones, el Estado desarrolló medidas intervencionistas, como el control de precio de las acciones de las instituciones financieras. Estas medidas le permitieron a la CORFO, comprar acciones a menor precio, que el que hubiera podido acceder en condiciones de no intervención. Así, de los 17 bancos que existían en Chile en 1973, 14 estaban en propiedad del Estado. Además, el Estado poseía otras instituciones públicas que otorgaban créditos de mediano y largo plazo. Con la industria ocurrió un proceso similar y paralelo a la nacionalización de la banca internacional y a la estatización de la banca nacional, pero con distinto resultado. Para desarrollar estas expropiaciones el Estado utilizó lo que la oposición de la época denominó “resquicios legales”: como el Congreso no autorizaría esas expropiaciones (mayoría parlamentaria opositora), el Estado se valió de una legislación procedente de la República Socialista que no había sido derogada, y que facultaba al presidente de la República a expropiar en casos que esas empresas pusieran en riesgo el abastecimiento de la población. El problema de esta ley era que requería de compensación, en una época en que el Estado estaba la década de 1940, que permitía la intervención estatal en la administración de una empresa, cuando se presentaban disputas legales entre los propietarios y los trabajadores. El conocimiento de la existencia de este resquicio, permitió en muchos casos, que los sindicatos de las empresas iniciaran huelgas y paralizaciones de producción intervención expropiatoria por parte del Estado, aún cuando la empresa respectiva no estuviera en los planes expropiatorios de la CORFO. De este modo, a septiembre de 1973, la CORFO controlaba, o tenía participación, en unas 510 empresas. De estas, 259 habían sido intervenidas, sin transferencia efectiva de propiedad. Pero, a pesar de estas cifras, la Unidad Popular fue incapaz de controlar el sector industrial, y algunos sectores manufactureros se mantuvieron bajo el control de grandes firmas, como la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones, que manejaba el mercado del papel en Chile.
Un caso emblemático de expropiación: la nacionalización de la ITT En 1970, la International Telephone and Telegraph, empresa estadounidense de telecomunicaciones, adquirió el 70% de la Compañía de Teléfonos de Chile (CTC). En 1971, la CTC fue intervenida por el gobierno de Allende y en 1973, las acciones de propiedad de la ITT fueron adquiridas por el Estado, por intermedio de la CORFO. En 1972, el columnista estadounidense Jack Anderson publicó en la prensa de Washington, un documento interno de la compañía que revelaba nexos entre la ITT y el Departamento de Estado de Estados Unidos. Ese mismo año, la editorial estatal Quimantú, publicó en Chile el libro Documentos Secretos de la ITT, que revelaba las numerosas acciones que se realizaban desde la empresa, de y conspiración, destinadas a impedir que Allende asumiera el poder en 1970. En esos años, estas informaciones causaron revuelo y diversos artículos de la prensa opositora acusaron al gobierno de haber manipulado información para la nacionalización. Posteriormente, un informe de la CIA en el año 2000, corroboró las informaciones publicadas por la editorial Quimantú.
Vuelve a revisar esta disposición de la República Socialista en la página 29 del Texto.
Cuestiones 1. A partir de lo leído en esta página, ¿te parece que el gobierno se valió de resquicios legales para nacionalizar la banca y las industrias estratégicas? 2. ¿Estás de acuerdo con estas medidas? ¿Crees que eran necesarias en el contexto de la época en estudio? 3. ¿Qué consecuencias políticas crees que tuvieron las políticas de nacionalización y estatización? 4. ¿Cómo se vivieron estas reformas económicas en tu localidad? Pregúntales a tus padres y abuelos qué recuerdan de algunas de estas reformas en tu región, si hubo cambios o no, y comenta con tus compañeros los resultados de tu investigación. 5. En relación a la expropiación de la empresa ITT. ¿Cuáles crees que fueron los criterios que primaron en la expropiación de esta empresa? ¿Estás de acuerdo o no con esa expropiación? Justifica tus respuestas.
Capítulo 2 / La experiencia socialista
147
3
Expropiación de tierras Predios expropiados
Profundización de la reforma agraria El gobierno de la Unidad Popular se había propuesto profundizar el proceso de reforma agraria de Frei Montalva mediante la aplicación de la ley, implementada en el gobierno anterior. El objetivo consistía en expropiar los latifundios o grandes extensiones de tierra agrícola y traspasarla a la administración estatal, cooperativas
Años
Fuente: Corporación de Reforma Agraria (CORA), 1973.
A c t i v i d a d
de Allende contemplaba, tanto el aceleramiento de las expropiaciones, como la reducción de la extensión permitida como propiedad privada de la tierra a 40 hectáreas de riego básico, lo que acarreó el incremento de la propiedad expropiable, como lo demuestra el siguiente gráfico. En 1971 las expropiaciones alcanzaban 1.370 predios, lo que se presentaba como un incremento del 32% con respecto a lo alcanzado en el gobierno anterior. En 1972 se adicionaron otros 2.189, y 834 predios fueron expropiados en 1973.
Análisis y evaluación “La política de reforma agraria de la Unidad Popular se debatió entre la disyuntiva de atender la demanda concreta de los campesinos, orientada en importante medida hacia un mayor reparto de tierras, y un objetivo estratégico de construcción del socialismo que no se inclinaba a fomentar el interés particular o la propiedad privada. Bajo la conducción general de su ministro de agricultura Jacques Chonchol…, el gobierno de Allende procedió a la liquidación definitiva del Latifundio tradicional…”. Fuente: Salazar, G. y Pinto J. Historia Contemporánea de Chile. Tomo III, (2002). Santiago: Editorial LOM. • ¿En qué medida la reforma agraria tuvo un carácter más político que técnico? • ¿Qué significaba acabar con el latifundio tradicional? • ¿Existiría una contradicción entre el objetivo orientado a repartir las tierras a los campesinos y el de no fomentar el interés por la propiedad privada?
predios agrícolas, los que sumaban más de 6.4 millones de hectáreas. Un aspecto importante de la política agraria de este período fue el intento por reorientar la estructura productiva de la tierra, buscando transformar un sistema de explotación extensivo en uno intensivo, es decir, de una agricultura con baja productividad por hectárea y baja implementación tecnológica a una con alta productividad y con aplicación técnica. También se pretendió modificar patrones culturales tradicionales del campesinado, especialmente de aquellos que sustentaban en la dependencia hacia el patrón o dueño de la tierra. Sin embargo, la profundización reformista impulsada por el Gobierno trajo consigo el incremento de la beligerancia social, ya que el proceso de expropiación era acicateado por tomas de predios ilegales, impulsadas por grupos de extrema izquierda, acarreando enfrentamientos entre campesinos y patrones, situación que condujo a un estancamiento de la producción agrícola a tal nivel que se hizo necesario continuar importando alimentos, como venía sucediendo desde hace décadas.
Vocabulario • Agricultura extensiva: basa su producción en la existencia de grandes extensiones de tierra cultivable, aprovechando la fertilidad natural de los suelos. En su versión moderna, puede incluir mecanización de la producción agrícola; pero en los países subdesarrollados, donde es predominante, la utilización de grandes terrenos se asocia con una baja utilización de maquinaria y sistemas de riego, y una alta utilización de mano de obra. • Agricultura intensiva: se basa en el uso intensivo de los factores de producción agrícola, orientado a maximizar la productividad de la tierra. En función de ello, la producción está especializada en cultivos únicos, existe mecanización de la producción, se aplican sistemas de riego y existen sistemas orientados a promover la productividad de la mano de obra, entre otros procesos productivos característicos de este sistema.
148
Movilización campesina en torno a la reforma agraria. La toma espontánea de fundos, resistida formalmente por el gobierno, contribuyó a agravar la crisis de legitimidad del proceso de reforma agraria.
Fuente: Cruz, N. y otros. Historia de Chile Ilustrada II, (2005). Santiago: Zig-Zag.
III Medio / Historia y Ciencias Sociales
U N I D A D
A c t i v i d a d ¿Cómo comparar fuentes históricas?
I. A continuación se ofrecen dos recursos, uno relacionado con la política del gobierno de Allende sobre la reforma agraria, y el otro referido a reacciones del mundo campesino aparecidas en prensa de la época. En relación con estos recursos, responde las siguientes preguntas: 1. ¿En qué consistió la política de reforma agraria de Allende? ¿Cuáles fueron sus principales logros? 2. ¿Cuáles eran las posturas de los campesinos en relación a la política de reforma agraria implementada por el gobierno? ¿Eran partidarios o contrarios a ella? ¿Qué diferencias había entre los campesinos en cuanto a la forma de aplicar la reforma agraria? 3. Considerando ambos documentos, ¿cuáles crees que eran las fortalezas y debilidades del proceso de profundización de reforma agraria que se llevó a cabo durante el gobierno de Allende? Establece al menos dos fortalezas y debilidades y justifica tu elección.
Procedimiento • Señalar a qué tipo de texto corresponden los documentos (ensayo, discurso, artículo prensa, etc.), y quiénes son sus autores. • Indagar sobre la importancia de ambos medios de prensa y su postura política durante la época en estudio. • Análisis de los documentos: - ¿Qué visión del problema presentan? - ¿Existe alguna similitud en sus posturas? - Haz un listado con las principales diferencias, y responde: ¿crees que son insalvables? • Realiza una evaluación personal de los documentos.
Documento 1 Perspectivas de la reforma agraria “Este Gobierno Popular se encontró al asumir el poder, que para cumplir su programa dentro de la legislación vigente, se debía atener a la Ley de reforma agraria 16.640, la cual es, en lo fundamental, una Ley de Expropiación y no una ley operativa para una reforma agraria. Además de legislar acerca del método para expropiar ciertos tipos de predios, la ley trata sobre derechos y usos de aguas y otros aspectos institucionales, pero no define por sí lo que es el proceso de reforma agraria. Nos encontramos frente a una legislación que, si bien permite acelerar un proceso de reforma agraria, nos impele a optar
entre dos alternativas: o antes de hacer algo, modificar la ley, o bien empezar a actuar con la ley vigente que a pesar de sus defectos, permite, en todo caso, operar con cierta intensidad. El Consejo de la Corporación de la reforma agraria, hasta el 29 de julio de 1971 había expropiado 1.145 fundos, del total antes señalado. En esta forma, el actual Gobierno llegará a completar en el primer año de su acción una cuota similar al total de expropiaciones efectuadas en el período de seis años del gobierno anterior.” Fuente: Salvador Allende. INDAP, 1972.
Documento 2 Artículos de prensa Temas económicos: Comportamiento de la economía chilena en 1972 y sus perspectivas para 1973 (El Mercurio, 4 de agosto de 1973): “La producción agrícola bajará en los productos de cultivo anual en aproximadamente 22,5% en la cosecha 19721973 con respecto a la cosecha 1971-1972. Esta baja se debe a un 19% de disminución del área sembrada y a un menor rendimiento de 4,4%. La fuerte baja de la producción agrícola en la última cosecha exigirá seguir aumentando en 1973 las importaciones de alimentos básicos. De este modo, para mantener el nivel de abastecimiento de 1972 será necesario que en 1973 el 55% del trigo que se consuma en el país sea importado, lo mismo para el 54% del arroz, para el 71% del maíz, para el 68% del aceite y para el 63% del azúcar.” Fuente: citado por: Fontaine, A., González, M. (ed.). Los mil días de Allende, Tomo I, (1997). Santiago: CEP.
Categórico rechazo de los campesinos a Haciendas Estatales, Diario La Prensa, 6 de julio de 1971 “Su Tercer Congreso Provincial realizó el fin de semana recién pasado la Federación “Libertad de Chile”, de Santiago, en el cual participaron delegados y dirigentes de diez sindicatos comunales. Entre los acuerdos más importantes destaca el apoyo al proceso de Reforma Agraria y la pública solicitud de que los asentamientos se constituyan rápidamente. En relación a la propiedad de la tierra, la Federación reiteró que ´´esta debía entregarse en forma cooperativa con entrega de títulos de dominio en el plazo que estipula la ley. Igualmente, en el Congreso plantearon su categórico rechazo a la constitución de haciendas estatales, lo cual calificaron de “grave obstáculo para la auténtica liberación de los trabajadores del país. Este sistema es un simple cambio de patrón y con su instalación se mantendría la dependencia de los trabajadores, cuya seguridad y empleo estaría sujeta al gobierno de turno.” Fuente: citado por: Fontaine, A., González, M. (ed.). Los mil días de Allende, Tomo I, obra citada.
Capítulo 2 / La experiencia socialista
149
3
3. Crisis económica y política Recuerda que uno de los objetivos de este capítulo es que analices la crisis económica ocurrida desde 1971 en adelante, y las consecuencias sociales y políticas que ella tuvo. Para ello, es importante que: • Comprendas en qué consistió la crisis económica y diferencies los factores que la provocaron. • Determines la participación de los distintos agentes económicos y actores sociales durante el gobierno de Salvador Allende. • Determines el impacto y la importancia que tuvieron las acciones de sujetos internacionales en la profundización de la crisis.
Durante el primer año de gobierno de la Unidad Popular, el equipo económico del gobierno, liderado por Pedro Vuskovic, llevó a cabo una netaria expansiva mediante la emisión de moneda, con el objeto de aumentar sustancialmente las remuneraciones de los trabajadores, y desarrollando un control de precios sobre artículos de primera necesidad. Esta política económica, tradicionalmente considerada como populista, tuvo un impacto positivo en la economía durante 1971. Sin embargo, desde 1972 en adelante, la economía entró en una profunda crisis. En la siguiente tabla se entregan algunos indicadores económicos del período 1970-1973. Año
1970
La evolución económica, vista por la prensa de la época
PIB (% anual)
2,06
(en millones de $ de 1995)
anual)
Índice Salario Real (1995= 100)
Reservas Internacionales (En Millones de US$ 1995)
-121.163
36,10
87,590
1.330,4
1971
8,96
-864.302
28,21
102,481
532,5
1972
-1,21
-1.363.930
255,18
84,962
237,5
1973
-5,57
-740.499
606,10
48,175
463,6
Fuente: Braun, y otros. Economía chilena, 1810-1995, diversas páginas.
Como puedes observar en la tabla, las cifras muestran que en casi todos los indicadores económicos, la política expansiva de inicios del gobierno de la UP, Internacionales, lo cual indicaba que la expansión se hizo a costa del gasto público y la utilización de divisas. Esas cifras eran signos de que la economía se estaba “recalentando”, pero, dados los auspiciosos resultados en el empleo, los salarios y la inflación, el Gobierno hizo caso omiso a esos signos. A partir de 1972 la economía empezó a mostrar signos inequívocos de crisis, que en 1973 se profundizarían. En este sentido, los indicadores clave son la , el salario, y el PIB chilena hasta entonces; y ese récord fue superado con creces, un año después, Diario La Segunda. Subtítulo dice: “El paraíso marxista nos regala nuevas alzas.”
El Diario El Siglo destaca los avances de la nacionalización del cobre. Fuente: Fontaine, A. y González Pino, M. (ed.). Los mil días de Allende, obra citada.
150
días. Estas cifras indican que en 1972 los precios promedio de las mercancías subieron, entre enero y diciembre de ese año 2,5 veces; y más tarde, entre enero y diciembre de 1973, los mismos volvieron a subir 6 veces. En lo que tocaba a los sectores sociales más pobres, el índice de salarios de 1971 fue el más alto de la historia hasta entonces, lo cual justificaba la política redistributiva del Gobierno de la UP, orientada a mejorar las condiciones de vida de los más pobres. Sin embargo, desde entonces el índice cayó dramáticamente, hasta alcanzar 48,1 en 1973, cifra equivalente solo a índices de la década de 1950, pero con una En cuanto al Producto Interno Bruto, el crecimiento registrado en 1971 se explica por la política expansiva del gobierno, que favoreció tanto al comercio como a la industria manufacturera nacional, mientras que los decrecimientos de 1972 y 1973, se explican por la crisis de la agricultura y la minería, particularmente del cobre, y por la caída de la producción industrial durante 1973.
III Medio / Historia y Ciencias Sociales
U N I D A D
Factores desencadenantes de la crisis económica ¿Cómo pasó la economía chilena, de cifras positivas en 1971 al desastre económico de 1972 y 1973? La respuesta a esta pregunta requiere analizar procesos que estaban ocurriendo en Chile en esos años, muchos de los cuales no correspondían al ámbito estrictamente económico. Algunos de los factores que provocaron la crisis y su agudización, fueron los siguientes: Problemas de gestión en sectores nacionalizados y reformados: el desempeño productivo de las áreas de la economía nacionalizadas o estatizadas, estuvo lejos de ser positivo. El mejor ejemplo fue el de la Gran Minería del Cobre: una vez lograda la nacionalización, se produjo una fuga masiva de expertos técnicos y profesionales de las principales empresas nacionalizadas, lo que sumado al tos (provocado por el boicot internacional de las industrias estadounidenses al gobierno chileno), y a las crecientes presiones del gobierno a la fuerza de trabajo, generó huelgas y paralizaciones que perjudicaron el desempeño productivo de esas empresas. Entre 1972 y 1973, estas produjeron entre un 70% y un 80% del total de lo que habían producido hasta entonces, en circunstancias que habían aumentado los costos de producción y se habían reducido los precios internacionales de la libra de cobre. Esto llevó a que entre 1972 y 1973, el cobre no generara utilidades al Estado chileno, cuando el gobierno de la UP esperaba todo lo contrario. Otro caso fue la industria intervenida, aunque aquí el problema fue más simple que en el cobre: la dificultad estuvo en la gestión de las empresas. Como anotan Bitar y Pizarro (en La caída de Allende y la Huelga del Teniente, Santiago: Las ediciones del Ornitorrinco, 1986), las compañías bajo control del Área Social nunca se sometieron a los planes del Estado, sino que funcionaron de acuerdo a la voluntad de los interventores , que carecían de experiencia y conocimientos para dirigirlas.
Producción de la Gran Minería del Cobre, 1969-1973 (En miles de toneladas métricas): Año
Producción
1969
540
1970
541
1971
282
1972
289
1973
255,4
Fuente: Sutulov, A., obra citada.
Procedimiento Revisa las instrucciones que se entregan para analizar información estadística en la página 70 del Texto.
Vocabulario • Interventor (del Estado): era un funcionario público nombrado por la DIRINCO (Dirección de Industria y Comercio), con amplias atribuciones para administrar una empresa recientemente requisada por la misma institución.
: el volumen de las expropiaciones creó un gran caos productivo, debido a lo siguiente: repartida a los asignatarios, pese a los esfuerzos de la CORA por adecuar las tierras expropiadas como parcelas de asignatarios. Aquello provocó que la mayor parte de las tierras expropiadas quedaran abandonadas o bajo el control de administradores estatales, lo cual, de ningún modo, era el objetivo de la reforma agraria. Muchos de los campesinos del sector reformado no lograron adaptarse a los incentivos del trabajo cooperativo, y siguieron funcionando bajo la lógica del incentivo monetario (salarios). De este modo, las cooperativas no funcionaron todo lo eficientemente que se esperaba, como lo expresaba el programa de gobierno.
En los últimos meses de la UP, se produjo un desabastecimiento de hortalizas en las grandes ciudades del país y la gente se agolpaba en ferias y mercados para conseguirlas. Fuente: Filippi, E. Millas H. Anatomía de un fracaso, obra citada.
Capítulo 2 / La experiencia socialista
151
3
Crisis política La movilización de masas: uno de los aspectos clave de la realización del programa de la Unidad Popular era la movilización de masas, con la que se pretendía combatir la resistencia de una minoría social privilegiada, a los cambios que se impulsarían en materia económica. Si bien los partidos de la UP tenían un importante apoyo en sindicatos y en el campesinado, la movilización social del período estuvo lejos del control de los partidos y en muchos casos, sobrepasó por completo la capacidad institucional por canalizar las demandas sociales. Tres factores contribuyeron a este desbordamiento de la institucionalidad: La decepción y crisis de expectativas que vivieron diversos sectores populares frente a los problemas de organización y de distribución que estaba teniendo el Gobierno. En muchos casos, las movilizaciones generadas por esta causa, fueron dirigidas por militantes de base de los propios partidos de la UP. Esto fue particularmente fuerte desde mediados de 1972, en adelante. La acción radical de la política de movilizaciones impulsadas por el MIR, un partido que estaba fuera del pacto de la Unidad Popular, y si bien tenía algunos puntos de acuerdo con un sector de la UP (principalmente con los socialistas), postulaba acelerar las movilizaciones con el objetivo de crear una situación de caos y desgobierno en el país para acelerar el cambio revolucionario, estrategia que lo llevó a numerosos enfrentamientos con otros sectores políticos de la UP (especialmente los comunistas). Marchas y cacerolazos en protesta a las medidas adoptadas por la Unidad Popular. Fuente: Cruz, N. y otros. Historia de Chile Ilustrada II, obra citada.
Muerte de Pérez Zujovic
Desde 1971, y con ocasión de las elecciones municipales de ese año, la oposición comenzó a desarrollar una política de movilizaciones sociales masivas en contra del Gobierno, con lo que se agregó un carácter confrontacional al movimiento en los distintos sectores sociales: sindicatos, universidades, campesinos, pobladores. A partir de 1972, la oposición inició una ofensiva de masas en contra del gobierno que fue acompañada por una ofensiva institucional desde el Congreso. La polarización política: durante el gobierno de Salvador Allende, el enfrentamiento nunca antes vistos en Chile. Prácticamente desde la llegada de Allende al poder (4 de noviembre de 1970), la oposición a su gobierno comenzó a articularse lenta pero sostenidamente. Salvo por la nacionalización del cobre, ninguna otra iniciativa económica del Gobierno encontraría apoyo en el Congreso. Desde comienzos de 1971, la mayoría parlamentaria opositora se convertiría en denunciante de la política de expropiaciones del Gobierno y de sus “resquicios legales”.
El 8 de junio de 1971, un grupo extremista denominado Vanguardia Organizada del Pueblo (VOP) asesinó al diputado DC y ex ministro de Frei, Edmundo Pérez Zujovic. Si bien el crimen fue repudiado por todas las organizaciones de izquierda (incluido el MIR), el asesinato provocó un mayor distanciamiento entre la DC y la UP.
152
Con ocasión de las elecciones municipales de abril de 1971, la Democracia Cristiana organizó multitudinarias manifestaciones en contra del gobierno, mientras el Partido Nacional levantaba la tesis de que las elecciones serían el anticipo de un plebiscito para decidir la continuidad del régimen. Los resultados de las elecciones, sin embargo, asignaron un gran respaldo al pacto político de gobierno (más del 50% de apoyo), lo que provocó una etapa de relativa calma política que duraría hasta mediados de 1972. Desde julio de 1972 comenzó una nueva etapa de polarización, mucho más radical que la anterior, debido a que esta vez, comenzaron a producirse fraccionamientos dentro de la izquierda, entre partidarios y detractores de un entendimiento con la DC. También a partir de esta fecha comenzó a producirse una ola de acusaciones
III Medio / Historia y Ciencias Sociales
U N I D A D constitucionales en contra de ministros de Estado, las que en algunos casos provocaron su destitución. Ello, sumado al Paro Patronal desarrollado en octubre en contra del gobierno, provocó que el gabinete ministerial en pleno renunciara, motivando a Allende a nombrar a militares en ministerios estratégicos, tales como el general Prats (Comandante en Jefe del Ejército) en Interior, o el Contraalmirante Ismael Huerta en Obras Públicas. La inclusión de militares en el gobierno generó tensiones políticas al interior de la alianza gobernante. En las elecciones parlamentarias de 1973, la oposición se organizó en un partido federado: la Confederación de la Democracia (CODE), y el Partido Nacional volvió a plantear el carácter plebiscitario de sus resultados, para lo cual pretendían alcanzar los dos tercios de apoyo electoral. Si bien la CODE ganó las elecciones, con un 54% de apoyo, estuvieron lejos de alcanzar su objetivo, y la Unidad Popular, en cambio, logró un avance electoral importante respecto de las anteriores elecciones parlamentarias de 1969.
Procedimiento Para orientar el análisis de la tabla estadística que se presenta en la siguiente actividad, te sugerimos revises las orientaciones para su análisis que se entregan en la página 70 del Texto.
A c t i v i d a d
Relación causa-efecto A continuación se ofrecen los resultados electorales de las elecciones municipales de 1971 y las parlamentarias de 1973. En relación a estos resultados, señala: 1. ¿Qué cambios políticos se pueden apreciar en las distintas alianzas entre una y otra elección? Por ejemplo, ¿qué ocurrió con partidos como el de Democracia Radical entre las elecciones municipales de 1971 y la parlamentaria de 1973? 2. Si bien antes de 1973 el sistema de partidos estaba muy fragmentado: había 4 partidos que, juntos, concentraban más del 80% del electorado. ¿Cuáles eran esos partidos, qué características tenían y qué posición tenían en relación con el gobierno de Allende? 3. En capítulos anteriores estudiamos el concepto de los “Tres Tercios de la política chilena”. En relación con estos resultados electorales, ¿qué estaba ocurriendo con esta lógica de la política chilena? ¿Se mantenía o se estaba modificando hacia otra forma de organización del sistema político? Si era esto último, ¿cómo calificarías la forma que estaba asumiendo la política chilena durante el gobierno de Allende? Elecciones municipales (abril de 1971) Partido Nacional Demócrata Cristiano Democrático Nacional Socialista Comunista Radical Democracia Radical Social Demócrata Unión Socialista Popular
Votos 513.481
% 18,41
729.270
26,15
13.487
0,48
632.177 447.089 227.681
22,67 17,11 8,16
105.011
3,77
36.985
1,33
29.527
1,06
Fuente: En http://pdba.georgetown.edu/Elecdata/Chile/muni-totals.html Consulta: 14 de junio de 2012. Advertencia: las dos tablas se basan en metodologías diferentes, ya que se trata de distritos electorales distintos. Sin embargo, es posible realizar algunas comparaciones para determinar la evolución del apoyo electoral de los partidos durante el gobierno de Allende.
Elecciones parlamentarias (diputados, marzo de 1973) Alianza
Partido Democracia Cristiana Partido Nacional Democracia Radical Confederación de Izquierda Radical la Democracia Democrático Nacional Independientes Total Pacto Socialista Comunista Radical Izquierda Cristiana Unidad Popular Acción Popular Independiente Independientes Total Pacto Unión Socialista USOPO Popular
%
Diputados Electos
28,13
56
20,83 1,85 1,79
28 1 1
0,50
0
1,29 54,42 18,26 16,22 7,10 1,12
1 87 27 21 13 1
1,09
1
0,84 44,66
0 63
0,26
0
Fuente: En http://pdba.georgetown.edu/Elecdata/Chile/cong-totals.html Consulta: 14 de junio de 2012.
Capítulo 2 / La experiencia socialista
153
3
Mercado negro y el desabastecimiento La crisis política repercutió en la actividad económica, produciéndose también allí un enfrentamiento creciente entre trabajadores y empresarios, entre sectores reformados o nacionalizados y sectores privados de la economía, entre oferentes y consumidores.
Juntas de abastecimientos y precios (JAP)
Arpillera de Belén Salas y Maya Muller, titulada Las JAP 1971-1973, 1979. En su viñeta se lee: “Las JAP para el pueblo”. Fuente: Fundación Salvador Allende.
Las Juntas de Abastecimientos y Precios (las JAP): En coherencia con su principio de organización popular, y como una forma de combatir la especulación, el acaparamiento y el desabastecimiento en las poblaciones, la Dirección de Industria y Comercio del Ministerio de Economía estableció a de 1971 estas Juntas de Abastecimientos y Precios, que se caracterizaron por la organización de los consumidores a nivel vecinal y de centros de madres, con el objeto de coordinar con los comerciantes locales la distribución y abastecimiento de las mercaderías a nivel local. A diferencia de organizaciones similares anteriores, las JAP se transformaron en una prolongación del Estado, con atribuciones para resolver problemas de distribución a nivel local. A de 1971, las JAP eran 200, y ya en mayo de 1973 superaban las 990. Si bien las JAP fueron una institución original y creativa, surgida en un contexto de emergencia, generaron más problemas que soluciones, especialmente entre vecinos y entre éstos y los comerciantes locales.
154
realizar nuevos negocios, pero sin respaldo en la economía real, como sucedió en Estados Unidos, antes de la crisis de 1929, desde 1971 comenzó a desarrollarse una crisis por una especulación negativa del sector privado, que se sentía amenazado por las expropiaciones e intervenciones estatales, y ante ese panorama, potencial o real, los empresarios comenzaron a tomar recaudos para evitar la pérdida de sus propiedades, y más tarde comenzaron a organizarse y resistir abiertamente a la política económica del Gobierno. En este contexto debe considerarse el desarrollo del mercado negro, es decir, un mercado informal, paralelo al sistema de intercambios de mercancías. Este surgió debido a la política de fijación de precios establecida por el gobierno, la que hizo poco atractiva y rentable la producción de bienes, y desincentivaba la competencia. En este sentido, el mercado negro era un resultado esperable de la política de gobierno, ya que en él se podía aproximar el costo real de producción con el precio de venta. El primer problema que provocó el mercado negro a la economía formal fue que algunos de los productos que se intercambiaban en el mercado informal empezaron a desaparecer de los mercados legales, provocando el desabastecimiento. Algunos productos que empezaron a “desaparecer” eran los alcoholes importados (el whisky ), los cigarrillos, y posteriormente, algunos alimentos, como las carnes de vacuno y de pollo. Estos productos podían obtenerse en el mercado negro, pero como este era un sector no regulado, su obtención no garantizaba la calidad de los productos y los precios estaban completamente disparados, por lo que solo un sector de la población (de mayores recursos) podía acceder a ellos. El desabastecimiento que sufría la población general provocó un segundo problema para la economía formal: el acaparamiento, muchos comerciantes, considerando que los precios de venta en el mercado informal eran más cercanos a su costo real de producción que en el mercado formal (por la política de control de precios aplicada por el gobierno), comenzaron a acumular productos para distribuirlos informalmente. Con el correr del tiempo, estos problemas se fueron acumulando y fueron distorsionando al mercado formal. Para combatir estos y otros problemas derivados, el Gobierno desarrolló medidas de emergencia, buscando mantener cierta coherencia con sus directrices programáticas. Es así como se organizaron las Juntas de Abastecimientos y Precios (JAP) para combatir el acaparamiento, y desde octubre de 1972 comenzaron a decretarse alzas en los precios de los artículos de primera necesidad, con lo que aumentó la inflación, pero con ello se buscaba atraer al mercado formal, productos que estaban en el mercado negro. Además, el Gobierno llamó a los trabajadores a hacer un esfuerzo adicional para aumentar la producción en campañas laborales conocidas como “batallas por la producción”.
III Medio / Historia y Ciencias Sociales
U N I D A D
A c t i v i d a d
Caracterización, síntesis y conclusión A continuación se ofrecen dos textos, uno en relación al paro patronal y el otro vinculado a los cordones industriales. En relación con estos textos, reúnete con dos compañeros más, y juntos elaboren una síntesis histórica que considere esos documentos, y que cumpla con los siguientes requisitos: 1. Pongan un título del ensayo que sintetice la reflexión realizada a partir de la lectura. Fundamenten su elección en la parte inicial del ensayo. 2. Establezcan las características del paro patronal y determinen sus consecuencias. 3. Determinen las características de los cordones industriales e indaguen la relación que ellos tuvieron con el gobierno de la UP. 4. Respondan: ¿En qué situación política quedó el gobierno de la Unidad Popular en relación con el paro patronal y el surgimiento de los cordones industriales? Evalúen los costos políticos que tuvo el gobierno producto del surgimiento de estos dos movimientos. Texto 1
El paro patronal “El 9 de octubre iniciaba un paro general indefinido la Confederación de Dueños de Camiones. Motivo dado por León Vilarín, presidente de esa Confederación, era el intento del Gobierno de estatizar el transporte en todo el país, partiendo con un plan piloto en la provincia de Aisén. Al día siguiente, el Gobierno responde con la detención de los principales dirigentes camioneros. Tres días después se pliegan al paro la Confederación del Comercio Detallista y Pequeña Industria, la Federación de Taxistas, la máxima organización patronal, Confederación de la Producción y el Comercio y la Confederación Nacional Única de la Pequeña Industria y el Artesanado. Además de ordenar las detenciones, el Gobierno declara Zona de Emergencia a las trece principales provincias del país y comienza una cierta requisición de camiones. Allende declara, a su vez, que la requisición de los vehículos será definitiva. El cierre de los locales comerciales se extiende aproximadamente al 70% y el Gobierno detiene a algunos dirigentes. En la segunda semana de octubre adhiere al paro un sector de los estudiantes secundarios, del cuerpo docente de la Universidad de Chile, del cuerpo médico y los estudiantes de las universidades católicas. Independientemente del paro iniciado por los camioneros, realizan en Santiago una huelga los obreros municipales dejando a la capital sin servicio de aseo. El conjunto de huelguistas pone en circulación y entrega al Gobierno el documento “Pliego de Chile”, el cual en siete capítulos expresa sus reivindicaciones. Se trata de un documento importante, que fue ampliamente difundido y que sintetiza la visión que tiene la oposición de lo que se requiere “para que Chile reanude su marcha”. …El 31 de octubre renuncia todo el gabinete a fin de permitir una reestructuración ministerial… A fin de lograr un término de la crisis Allende y la Unidad Popular incorporan el 2 de noviembre al gabinete a tres miembros de las Fuerzas Armadas. Carlos Prats, general en jefe del Ejército, asume la cartera de Interior; Ismael Huerta, contraalmirante, la de Obras Públicas, Y Claudio Sepúlveda, general de brigada aérea, la de Minería… El 5 de noviembre, los dirigentes de los gremios en huelga dan por terminado el paro indefinido debido a que, en su opinión, la presencia militar en el Gobierno les daba las garantías de una solución… El gabinete cívico-militar provoca fuertes reacciones polémicas en el seno de la UP y la izquierda.” Fuente: Fuentes, V. La izquierda chilena, 1969-1973, (1999). Santiago: Centro de Estudios Públicos. Texto 2
Los cordones industriales Para presionar al gobierno a que solucionara algunos problemas que se estaban produciendo y que traspasase al Área Social una serie de empresas, en junio de 1972 surgió el Cordón Cerrillos, una coordinación de organizaciones de trabajadores de base, que no seguía ni las directrices de la CUT, ni las del gobierno de la UP. A contar del paro patronal de octubre de 1972, los cordones se multiplicarían, llegando a ser unos cien en todo el país, y 20 en Santiago. “El Comando Cordón Cerrillos llama a los Trabajadores de Santiago a su inmediata coordinación orgánica. 1. Llamamos a todos los trabajadores a constituir comandos o coordinadores industriales por cordón, única manera de que la clase disponga de un Organismo de Acción eficaz, capaz de movilizarla y plantearle nuevas tareas. No esperamos de la actual dirección de la CUT una respuesta a nuestros problemas, por cuanto nos ha demostrado estar ajena a las reales aspiraciones de la clase obrera en estos momentos. 2. llamamos a las directivas de los cordones industriales de Santiago a construir el Comando Provincial de Cordones Industriales a la brevedad. 3. Llamamos al resto de trabajadores del país, a constituir sus Comandos Provinciales de Trabajadores para ir rápidamente a la Coordinación Nacional de estos comandos provinciales”. Fuente: Silva, M. Los cordones industriales y el socialismo desde abajo, (1999), sin editor.
Capítulo 2 / La experiencia socialista
155
3
Intervención Extranjera Visita de Fidel Castro a Chile
Otro factor que contribuyó a agudizar la crisis política, económica y social que se interna, especialmente de agentes estadounidenses y de Fidel Castro en Chile. En el ambiente polarizado de la sociedad chilena y en el contexto de la Guerra Fría, estas actuaciones de representantes de otros países contribuyeron a radicalizar las posiciones de los actores políticos chilenos. En 1975, tras el golpe de estado y el fin del gobierno de la Unidad Popular, en el seno del Congreso de Estados Unidos se creó una comisión destinada a estudiar las operaciones de inteligencia desarrolladas por agentes estadounidenses, dirigidas a desestabilizar al gobierno de Salvador Allende. De la investigación de la comisión surgió un informe que se conoce como “Acción encubierta en Chile, 1963-1973”. Este informe logró establecer la participación directa del gobierno de Estados Unidos, entre otros, en las siguientes acciones:
Fidel Castro vestido de huaso, en su recorrido por el país.
En noviembre de 1971, Fidel Castro realizó una a Chile, por invitación del gobierno visita de la Unidad Popular. La visita estaba programada inicialmente por 10 días, pero el líder de la Revolución Cubana, se quedó por 23 días, en los cuales se dedicó a recorrer el país y participar en numerosos mítines y discursos públicos en apoyo a las campañas a favor de la producción, que encabezaba el gobierno chileno. La visita de Castro fue muy criticada por los partidos de oposición y la prensa opositora, que la como una intromisión indebida del gobierno cubano en los asuntos internos del país.
Operaciones encubiertas de la Central de Inteligencia Americana (CIA), destinadas a recabar información, entrar en contacto con la fuerza policial local, y apoyar financieramente a organizaciones de comunicación, partidos políticos de oposición y, en cantidades limitadas, a organizaciones del sector privado, incluyendo el paro de camioneros de octubre de 1972. A través de una coordinación entre la CIA y varias corporaciones multinacionales, se realizaron acciones encubiertas para “arruinar”, mediante una campaña del terror, la campaña presidencial de Allende en 1970, y posteriormente a su elección, a través de una política de presión económica directa contra Chile, destinada a desestabilizar la economía chilena. Entre estas corporaciones multinacionales sobresalió la acción encubierta de la International Telephone and Telegraph (ITT), desde cuya sede en Chile se coordinaron esfuerzos tanto con la CIA como con organizaciones locales, destinadas a desarrollar una campaña propagandística en contra del gobierno de Allende. Instrumentos de la política económica exterior de los Estados Unidos contra Allende: toda asistencia bilateral fue detenida, Estados Unidos usó su influencia para que las instituciones financieras internacionales cesaran y se utilizó presión para desincentivar inversiones directas de empresarios estadounidenses en Chile. Fruto de estas acciones, la ayuda directa de Estados Unidos a Chile descendió de U$35 millones en 1959, a U$1,5 millones en 1971; los préstamos del Banco Interamericano del Desarrollo (BID) bajaron de U$ 46 millones en 1970 a U$ 2 millones en 1971. De igual manera, el Banco Mundial no hizo nuevos préstamos a Chile entre 1970 y 1973. Solo el Fondo Monetario Internacional entregó préstamos por un total de U$ 90 millones. Todos los préstamos a Chile se reiniciaron a partir de 1974.
Fuente: Fontaine, A. y González Pino, M. (ed). Los mil días de Allende, obra citada.
156
Financiamiento directo e indirecto (a través de otros partidos, tanto nacionales como extranjeros) a organizaciones extremistas de derecha, para que desarrollaran acciones terroristas destinadas a justificar una acción militar en contra del Gobierno. Entre las organizaciones extremistas reconocidas por el Informe, se encontraba el movimiento Patria y Libertad, que para algunos historiadores fue un movimiento nacionalista, poco autónomo, meramente instrumental y manejado por la CÍA.
III Medio / Historia y Ciencias Sociales
U N I D A D
Último año del gobierno de Allende En este contexto, el 29 de junio, el Regimiento Blindado Nº 2 de Santiago, al mando del coronel Roberto Souper, se sublevó y envió tanques a las calles, los cuales rodearon La Moneda. El general Carlos Prats logró ahogar la sublevación, apoyándose en el resto del Ejército. Como contrapartida, los partidos de la UP, para la primera semana de julio organizaron masivas manifestaciones a favor del Gobierno. Tras las elecciones parlamentarias de marzo de 1973, y el fracaso de la oposición de convertir sus resultados en un plebiscito en contra de Allende, se abrió un nuevo frente en la lucha política con la paralización por 80 días de los mineros de El Teniente , la segunda mina más importante del país. Por su parte, los estudiantes secundarios y universitarios adherentes a la oposición, desarrollaban manifestaciones en diversas ciudades en contra de la reforma educacional del gobierno, conocida por el proyecto de “Es” (ENU), con la Iglesia y sectores de las Fuerzas Armadas declarándose contrarios a esta medida, por vulnerar, a su juicio, el principio de la libertad de enseñanza, que operaba en Chile desde hacía más de un siglo. Contramanifestaciones organizadas por los partidos de la UP, generaron una situación caótica entre abril y mayo tanto en Rancagua como en Santiago. Al mismo tiempo, las fuerzas políticas del pacto de la UP comenzaron a dividirse en dos tendencias marcadas: por una parte, estaban los partidarios de aprovechar los resultados de las elecciones para reiniciar los acercamientos con la DC ; por la otra, comenzaron a distanciarse del gobierno y de la alianza los partidarios de profundizar la revolución socialista. En marzo se fundaba el MAPU ObreroCampesino, separándose de la línea mayoritaria de ese partido. En mayo, las tensiones entre el Presidente y el Congreso, volvieron a hacer crisis, producto de la discusión de reformas constitucionales. Ante esto, el gobierno comenzó a denunciar la inminencia de un golpe de Estado, preparado en las Fuerzas Armadas y con el apoyo de la oposición. En julio, la oposición le negó al Gobierno la posibilidad de decretar Estado de Sitio,
Cuestiones 1. Elabora un esquema conceptual con los procesos y conceptos más importantes del gobierno de Allende, considerando los ámbitos político y económico.
Procedimiento Para elaborar el esquema conceptual revisa las orientaciones que se entregan en la página 35 del Texto.
¿Qué era la ENU? La Escuela Unificada era un proyecto de reforma educacional del gobierno de Allende que perseguía dos objetivos básicos: descentralizar la administración educacional, traspasándola a las autoridades regionales, provinciales y locales, para lo cual se pretendía crear Consejos Educacionales en cada comuna; y por otra parte, democratizar la dirección y administración de los establecimientos escolares, promoviendo la participación de los trabajadores de la educación, apoderados y estudiantes, en las instancias directivas de esos servicios.
en su interior, efectivamente se estaba preparando un golpe de Estado. El Alto Mando acusó judicialmente a los marinos informantes, quienes fueron juzgados y encarcelados por sedición. Ese mismo mes se acentuaron conflictos callejeros entre el Partido Comunista y el MIR, y comenzó el segundo paro de camioneros, al que se sumó el transporte colectivo a principios de agosto. El 18 de agosto, renunciaba a la comandancia de la Fuerza Aérea, el general César Ruíz, siendo sustituido por el general Gustavo Leigh. El 23 de agosto, Carlos Prats renunciaba a la comandancia del Ejército, siendo reemplazado por el general Augusto Pinochet. El 24 de agosto la oposición aprobó un proyecto de acusación constitucional en contra del Gobierno, por “haber sobrepasado la legalidad vigente”. En el documento de la acusación los parlamentarios sostenían que “el gobierno no ha incurrido en violaciones aisladas de la Constitución y de la ley, sino que ha hecho de ellas un sistema permanente de conducta, llegando a los extremos de desconocer y atropellar sistemáticamente las atribuciones de los demás poderes del Estado, violando habitualmente las garantías que la Constitución asegura a todos los habitantes de la República…”.
Ministro José Toha durante la sublevación militar conocida como el Tancazo o Tanquetazo.
Fuente: Cruz, N. y otros. Historia de Chile Ilustrada II, obra citada.
Capítulo 2 / La experiencia socialista
157
3
Evaluación de síntesis
C A P Í T U L O
I. A continuación se ofrecen tres documentos, referidos todos ellos a la crisis política de octubre de 1972. Reúnete con dos compañeros más y juntos elaboren un informe, de a lo menos tres páginas, sobre la actuación de diversos actores sociales y políticos durante el gobierno de la Unidad Popular. Para la realización del informe contemplen los siguientes requerimientos: 1. Definan un título que sintetice las reflexiones vertidas por ustedes en el informe. 2. En relación a los documentos, respondan la siguiente interrogante: ¿Cuántos movimientos políticos se desarrollaron durante el gobierno de la Unidad Popular? Investiguen y definan a los actores sociales que estaban organizados en estos movimientos políticos. 3. Determinen: ¿Cuáles eran las propuestas y demandas de estos movimientos, para responder a la crisis económica y social que había en Chile? 4. Evalúen: ¿Lograron estos movimientos resolver la crisis en la que se encontraba el país? Justifiquen su respuesta. Para que Chile reanude su marcha “III. Cambios dentro de la ley El proceso de cambios debe ser sometido a la Constitución y a la Ley, acatando así la voluntad popular que se expresa a través del Congreso Nacional. Debe respetarse, asimismo, en forma irrestricta la facultad de imperio de las decisiones del Poder Judicial, con el objeto de obtener una recta aplicación de la ley. a) Promulgación inmediata de la Reforma Constitucional sobre la fijación de las Áreas de la Economía en los términos expresados por el Congreso, o, sometimiento de dicha Reforma al plebiscito, llamando a éste dentro del plazo de 48 horas. b) Envío dentro del plazo de 48 horas de un proyecto de ley de Reforma Bancaria, desechando el concepto de la Banca Única. Entretanto, exigimos que se ponga término de inmediato a las medidas administrativas adoptadas por el Banco Central para estatizar y centralizar, tanto el crédito como el Comercio Exterior. c) Cumplimiento estricto e inmediato de la actual Ley de Reforma Agraria y sanción para aquellos funcionarios que no la cumplan. d) Incluir en la convocatoria de Legislatura Extraordinaria y solicitar suma urgencia para el proyecto de Ley de Garantías para la pequeña y mediana empresa, aceptando las indicaciones formuladas por los gremios. e) Respeto irrestricto a las facultades y dignidad del Poder Judicial. Término de la campaña de difamación en contra de él y cumplimiento de las resoluciones judiciales.” Fuente: Comando Nacional de Defensa Gremial: El Pliego de Chile, 22 de octubre de 1972; en Farías, V., La izquierda chilena (1969-1973), obra citada.
Evitar la guerra civil y construir la nueva economía Puede haber muchos chilenos en desacuerdo con las medidas que el Gobierno adopta, que se confunden ante tanta mentira y calumnia de la propaganda enemiga. Pero no cabe duda que la abrumadora mayoría de los chilenos desea que los problemas políticos del país se resuelvan sin enfrentamiento armado, sin derramamiento de sangre, sin la guerra civil. Esta es también la posición de los comunistas. Estamos por llevar el proceso revolucionario por las vías democráticas que nos hemos trazado, con el respaldo de la abrumadora mayoría de los chilenos que están a favor de los profundos cambios económicos y sociales. “Desde los comienzos del Gobierno Popular, el Partido Comunista señaló que en el terreno de la economía se libraría una de las batallas decisivas de nuestro proceso revolucionario. Lanzamos la consigna de la batalla de la producción, de la participación organizada de los trabajadores en sus frentes de trabajo con vista a afianzar y profundizar las nuevas relaciones de producción, el nuevo régimen que empezamos a construir (...) Equivale derrotar el bloque y la presión imperialista sobre nuestro comercio exterior; profundizar y afianzar, quiere decir, dominar las leyes anárquicas del capitalismo, vencer el sabotaje, derrotar la especulación y el contrabando, someter los intereses personales y de grupos, al interés social y patriótico común.” Fuente: Cademártori, J., “Con las masas organizadas a derrotar el mercado negro y la especulación, Informe al Pleno del Comité Central del Partido Comunista, publicado por El Siglo, 29 de septiembre de 1972.
158
2
U N I D A D
El Pliego del Pueblo “La tarea política fundamental planteada hoy día a la clase obrera y el pueblo, es pasar de una posición esencialmente defensiva frente a la arremetida patronal, a una ofensiva abierta contra los explotadores. La acción que la clase obrera ha desplegado durante el paro patronal ha generado una nueva relación de fuerzas entre el proletariado y la burguesía dentro de las fábricas y plantea para la clase obrera y el pueblo no sólo tareas de “normalización” del funcionamiento del aparato productivo y de distribución, sino que exige ir más allá. La clase obrera tiene que asumir un mayor control, un mayor poder sobre el sistema económico, nacionalizando las grandes empresas requisadas o intervenidas durante el paro capitalista y estableciendo el control obrero ahora en todos aquellos sectores donde la clase obrera ha avanzado lo suficiente. En el terreno político, la crisis no puede ser resuelta mediante concesiones y alianzas con algunos militares de alta graduación sino con todos los soldados y oficiales que apoyen el Pliego del Pueblo y la lucha por el socialismo, sean de alta graduación, media, oficiales o soldados. El pueblo sólo hace alianzas políticas –y un gabinete militar es una alianza de tipo político-, con quienes apoyan o se incorporan a sus luchas… Estas luchas, en el proceso de movilización obrera y popular que genere, será capaz de desarrollar, fortalecer, extender y multiplcar los gérmenes del poder popular alternativo que ya ha empezado a aparecer a través de la organización de decenas de comités coordinadores en todo el país. Estos comités coordinadores son el punto de nacimiento de los Consejos Comunales de Trabajadores, instrumentos de la organización y movilización de la clase obrera y las masas populares en la lucha por el poder.” Fuente: Comandos comunales y Cordones Industriales de Santiago: El Pliego del Pueblo, octubre de 1972; en Farías, V., La izquierda chilena (1969- 1973), obra citada.
Evalúa tu aprendizaje Al final de este capítulo, evalúa tu proceso de aprendizaje. En la siguiente tabla, coloca un círculo en el nivel de aprendizaje que has alcanzado. Objetivo Comprender la situación política de 1970
Nivel
Nivel de logro
Mínimo Reconozco algunos procesos, pero no logro comprender su relación ni su impacto en la población Medio Comprendo la relación entre los procesos, pero no logro determinar su impacto en la población Máximo Comprendo la relación de los procesos y determino el impacto de ellos en la población Reconozco algunas reformas del gobierno, pero no logro visualizar cómo se pretendía lograr el desarrollo y la Valorar los Mínimo justicia social esfuerzos del Gobierno por las reformas del Gobierno, y comprendo cómo estaban organizadas en el Programa, pero no Medio Reconozco el desarrollo entiendo la forma en que se pretendía lograr el desarrollo y la justicia social económico y la justicia social Máximo Comprendo la relación entre las reformas dentro de una estrategia de desarrollo económico y de justicia social. Comprendo la teoría que estaba detrás de la estrategia Analizar la crisis Mínimo Reconozco algunos indicadores de la crisis y entiendo su impacto en la población, pero no logro comprender la relación causa- efecto entre los factores y la crisis, ni menos el impacto de las acciones internacionales en ella económica ocurrida desde Entiendo en qué consistió la crisis y logro determinar los factores económicos que la provocaron, pero no logro 1971 en adelante Medio relacionar los sociales ni la acción de sujetos internacionales en la profundización de la crisis Entiendo en qué consistió la crisis, logro determinar los factores que la provocaron y entiendo cómo Máximo contribuyeron los agentes internacionales a agudizar la crisis.
Puntaje 1 2 3 1 2 3 1 2 3
Determina el nivel de conocimientos que has alcanzado: 3-4 : Vuelve a estudiar los temas; intenta determinar los conceptos centrales de cada párrafo y luego relaciona estos conceptos para comprender cada página. Elabora mapas conceptuales para sintetizar la información 5-6 Regular: Vuelve a estudiar los contenidos, desarrollando esquemas conceptuales y tablas comparativas, que te permitan sintetizar los contenidos de cada tema. 7-8 Bueno: Has logrado la mayoría de los objetivos de este capítulo, pero te faltan algunos aspectos por mejorar. Vuelve a revisar esos temas y desarrolla formas alternativas de estudio de esos contenidos que te permitan alcanzar el objetivo de aprendizaje esperado. 9 Excelente: Has logrado todos los objetivos de este capítulo. Felicitaciones
159
3
C A P Í T U L O
3
Sociedad y cultura, décadas de 1960 y 1970 Objetivos de Aprendizajes seas capaz de: • Comprender que la sociedad chilena de las décadas de 1960 y 1970, en su tránsito a la modernidad, estaba experimentando procesos espaciales y sociales. • Reconocer las principales manifestaciones culturales que se desarrollaron en estos años y analizar su relación con los cambios culturales que estaban ocurriendo en la sociedad chilena. • Evaluar los efectos en los estilos de vida y la sociabilidad de las personas, de los principales procesos sociales, económicos, culturales, y espaciales, ocurridos en Chile entre las décadas de 1960 y 1970.
sociedad y a los nuevos movimientos culturales y artísticos que se estaban gestando en Chile, entre 1960 y 1973. Los principales procesos que estudiaremos en este capítulo son los siguientes:
UNA SOCIEDAD EN TRANSICIÓN Evolución
Los actores sociales Jóvenes
Temas clave
Mujeres
• • • • • •
Evolución Concentración urbana regional Surgimiento de grupos económicos Sectores medios y populares Manifestaciones culturales: cine, televisión, música, literatura • Deportes
Obreros
MANIFESTACIONES CULTURALES
Urbanización Estructura social
Movimientos musicales
Literatura y Poesía
Cine Los grupos económicos Las clases medias Los sectores populares
Desarrollo de la televisión
Pintura
Deportes: el mundial de 1962
Campesinos Pobladores
Para ayudarte a comprender el esquema te sugerimos que incorpores como conectores, palabras que te sirvan para hacer las relaciones entre los procesos presentados, tomando en cuenta la siguiente explicación: En las décadas de 1960 y comienzos de la de 1970, la sociedad chilena se encontraba en transición. Esta transición se solidación de nuevos actores sociales. En cuanto a la estructura social, destacaba el fortalecimiento de las clases medias y el aumento cuantitativo de los sectores populares, mientras que en lo relativo al desarrollo de los movimientos sociales, este se manifestaba con la consolidación de aquellos de carácter histórico, ya destacados anteriormente, tales como la juventud, las mujeres, los obreros, y además, con el surgimiento de otros como pobladores y campesinos. En forma paralela, en el país se estaban desarrollando nuevas manifestaciones culturales, en el campo de la literatura y de la poesía, en el campo de la música popular (con la Nueva Ola y la Nueva Canción Chilena), en el campo del Cine (esta es la época en que surge el movimiento Nuevo Cine Chileno), el desarrollo de la Televisión (que comienza a reemplazar a la radio, como medio de comunicación de masas), el desarrollo de la pintura (y en particular, de los murales) y el deporte (que se transforma en un espectáculo de masas).
Fuente: Mural “El primer gol del pueblo chileno”. Roberto Matta y Brigada Ramona Parra. En Centro cultural La Granja, Santiago.
160
III Medio / Historia y Ciencias Sociales
U N I D A D
1. Una sociedad en transición de la expansión a la transición Hasta la década de 1960 nuestro país experimentaba una verdadera explosión de, producto de las altas tasas de natalidad y de fecundidad que presentaba, junto con una reducción general de las tasas de mortalidad de la población. Este proceso era el resultado del mejoramiento de las condiciones de salud pública, y sanitarias de la población chilena. -
Recuerda que uno de los objetivos de este capítulo es que comprendas los cambios viviendo la sociedad chilena en su proceso de modernización económica. Para lograrlo, en este tema, es importante que: • Reconozcas las principales tendencias demográocurridas en las décadas de 1950 a 1970; • Analices los factores económicos y políticos que provocaron esos cambios; • Determines los cambios ocurridos tanto en la estructura social como en los actores sociales de esa época.
Vocabulario •
El gráfico muestra que en 1961 se alcanzó la mayor tasa de crecimiento natural de la historia de Chile, debido a una tasa de natalidad del orden de 38 nacidos vivos por cada mil habitantes y una tasa de mortalidad del orden de las 12 defunciones por cada mil habitantes aunque la tasa de mortalidad venía disminuyendo de forma sostenida desde mediados de la década de 1930, como consecuencia de la aplicación de políticas sanitarias y hospitalarias en Chile. Sin embargo, desde 1961 en adelante se produjo un sostenido descenso de la mortalidad y la natalidad, esta última descendió desde 38 a 25 nacimientos por mil habitantes (en los años 70). A esto se le denomina transición demográfica. Hacia 1960 la tasa de fecundidad disminuyó de alrededor de 5 niños por mujer en 1950, a 4,4 en 1965 y a 2,8 en 1980. La siguiente tabla muestra la tendencia demográfica de la tasa de fecundidad en el período estudiado.
: proceso mediante el cual crece la población de un país como resultado de una mayor tasa de natalidad y de una reducción de la tasa de mortalidad. Como consecuencia, la población general tiende a ser más joven. • Tasa de fecundidad: número de niños vivos por mujeres en edad reproductiva (15 a 49 años). • Transición demográfica: proceso mediante el cual las sociedades comienzan un proceso de modernización, ven reducir su índice de mortalidad, sobre todo por la importación de medicina moderna desde los países avanzados y la difusión de nuevas normas de higiene, mientras su índice de natalidad permanece alto, acorde con las pautas culturales tradicionales. Se produce entonces una "explosión demográfica" que luego cede, cuando se adoptan nuevas pautas reproductivas, características de las sociedades modernas, y entonces reaparece el lento crecimiento demográfico, en un nuevo contexto socio-cultural.
Cuestiones De acuerdo con el contenido de esta página, responde las siguientes preguntas:
Fuente: adaptado de INE, obra ya citada
1. ¿Qué ocurría con la población chilena hasta la década de 1960? 2. ¿Qué pasó a partir de 1961 en adelante? 3. ¿Como explicas los cambios demográficos que empezaron a ocurrir a partir de 1961?
Capítulo 3 / Sociedad y cultura, décadas de 1960 y 1970
161
3
¿Cómo analizar un gráfico? Pueden ser lineales (evolución continua en el tiempo), barra (series discontinuas de datos), circulares (distribución de un fenómeno en sectores). Procedimiento : tema, período representado, millones, años, porcentajes, etc.). Análisis • Observación de los períodos de aumento o disminución de los datos representados, y los puntos máximos y mínimos ; • Comprobación de la amplitud de las variaciones y la tendencia general de las líneas, barras o • Relación de las variaciones observadas ; • Relación con el contexto histórico
El comportamiento de la natalidad y de la fecundidad en Chile, desde la década de 1960 en adelante, fue el resultado de una combinación de factores. En términos económicos, tradicionalmente se ha considerado que el comportamiento de estas tasas era consecuencia de la mayor participación laboral de las mujeres; pero, en la década de 1960 esta participación, en vez de aumentar, disminuyó desde un 18,1% de la fuerza laboral en 1960, a un 14,3% en 1970. Por ende, las razones que explican el descenso de la natalidad y de la fecundidad a contar de la década de 1960 deben buscarse en otros ámbitos, especialmente en la lenta incorporación de nuevas tecnologías médicas y sobretodo, en el desarrollo de políticas públicas de control de natalidad. Estas políticas públicas comenzaron en 1960, bajo el gobierno de Jorge Alessandri, cuando el Ministerio de Salud aprobó la distribución de la píldora anticonceptiva como una manera de combatir lo que en la época se denominó “la epidemia del aborto” (60 mil abortos anuales en 1960), y reducir la mortalidad femenina como consecuencia de las prácticas abortivas. La oposición a esta iniciativa por parte de la Iglesia condicionó el hecho de que que en un comienzo, la píldora se expendiera en farmacias solo con receta médica y a mujeres casadas; pero, poco después, desde 1968 se hizo extensivo su empleo a todas las mujeres en edad fértil. Desde 1967, bajo el gobierno de Eduardo Frei se aprobó la del Ministerio de Salud, que incorporó la regulación de la fertilidad a los programas de atención materno-infantil de los consultorios de salud pública.
A c t i v i d a d
Análisis, relación y formulación de hipótesis A continuación se ofrece un gráfico que muestra la evolución de la Esperanza de Vida al nacer, en el período comprendido entre 1950 y 1980. En relación con este recurso, determina: 1. La tendencia demográfica que plantea el gráfico, es decir, cómo evoluciona la esperanza de vida en el período. 2. La relación entre esperanza de vida y la tendencia de mortalidad general del período, ¿existiría una verdadera relación entre ambas? Justifica tu respuesta. 3. Elabora una hipótesis que permita explicar esa tendencia, y justifícala. ¿Qué estaría pasando en la sociedad de ese período, que provocara esa tendencia? ¿Cuál habrá sido el rol del Estado o de las políticas públicas en ese sentido?
Evolución de la esperanza de vida al nacer, 1950-1980.
Fuente: Adaptado de INE, obra citada.
162
III Medio / Historia y Ciencias Sociales
U N I D A D
Urbanización Observa la siguiente Tabla: POBLACIÓN TOTAL, URBANA Y RURAL. P Población Urbana
Población Rural
Población Total
Volumen
%
Volumen
%
1960
7.374.115
5.028.060
68,2
2.346.055
31,8
1970
8.884.768
6.675.137
75,1
2.209.631
24,9
Censo
Fuente: Datos obtenidos de los Censos de Población de 1960 y 1970, del INE.
Estas cifras muestran que en los años de 1960, la urbanización del país guardó
Conjunto habitacional José Ignacio Zenteno, Cerro Barón, Valparaíso, construido en 1963.
consolidadas en el período 1930-1960, debido tanto al crecimiento natural (nacimientos menos defunciones), como a las migraciones campo-ciudad. Antes de 1960 era importante considerar el componente de las migraciones campo-ciudad porque explicaba el estancamiento de la población rural desde 1930 en adelante. Sin embargo, en la década de 1960, la población rural, en términos absolutos (es decir, como volumen total de población), no solo estaba estancada, sino que empezaba a disminuir. Si se compara: en 1970, en el sector rural había 137 mil personas menos que en 1960. Hasta 1960 el estancamiento de la población rural se explicaba por la alta concentración de la propiedad agrícola, lo que en términos demográficos, quería decir que el crecimiento de la población rural dejaba un excedente de población que no podía acceder a la propiedad de la tierra. Así, la concentración de tierras en pocas manos constituía un factor de expulsión de ese excedente de población, expulsión que era la base de las migraciones campo-ciudad, entre 1930 y 1960.
Calle Ahumada de Santiago hacia 1960.
Sin embargo, como puedes observar en la tabla, entre 1960 y 1970 continuó este proceso de migración campo-ciudad, ya que en ese período aproximadamente unas 137 mil personas dejaron de pertenecer a la población rural. Esa disminución ocurrió en un período (la década de 1960) de aplicación de políticas públicas de modernización de las relaciones laborales y de propiedad de la tierra en el campo, entendiendo por tal “modernización” a la política de redistribución de tierras, implementada por la reforma agraria. Es decir, al redistribuir tierras, la reforma agraria debió haberse transformado en factor de retención de población rural. Pero, las cifras mostraban lo contrario: la población rural seguía emigrando a las ciudades. ¿Por qué ocurría eso? Ocurría porque las migraciones constituían un fenómeno generalizado en esa época, no exclusivo de Chile, ya que también estaba ocurriendo en América Latina y en el resto del mundo (especialmente en Europa y Estados Unidos). En Chile, se relacionaba fundamentalmente con la mecanización de la agricultura, la racionalización de la producción, y el desarrollo de la industrialización urbana, que generaba un aumento de las oportunidades de trabajo y mayor disponibilidad de servicios básicos en las ciudades. En consecuencia, la reforma agraria no alteró la tendencia de urbanización en la que se encontraba Chile desde la década de 1930, vale decir, continuó la migración campo-ciudad.
Torre de la Remodelación San Borja, construída en Santiago, a partir de 1967.
Capítulo 3 / Sociedad y cultura, décadas de 1960 y 1970
163
3
Concentración urbana Concentración urbana “Con el desarrollo económico, los desplazamientos de capitales, de población y de poder político, concurren hacia unos pocos puntos del espacio que ofrecen ventajas para la producción, consumo y distribución del excedente, sea éste materia de apropiación privada o social. La concentración de la población en unas pocas ciudades es una tendencia universal, más o menos controlable, según se trate de economías socialistas o capitalistas. Para ambos tipos de sociedades, la eficiencia de la concentración es efectiva. Lo que es diferente son los fines, mecanismos e instituciones que determinan cómo se distribuyen los beneficios de la concentración –es decir del desarrollo- entre sectores económicos, regiones y clases sociales.” Fuente: Geisse, G. Economía y política de la concentración urbana en Chile, (1983). México: El Colegio de México- PISPAL.
¿Por qué emigraba la gente desde el campo a las ciudades? Las motivaciones eran de todo tipo: económicas, porque en las ciudades había más trabajo, más oportunidades, mejores salarios; sociales, porque en las ciudades había más acceso a servicios básicos como alumbrado, alcantarillado, agua potable, o acceso a servicios públicos como educación, salud, transporte, etc. Esas motivaciones reflejaban la marcada diferenciación espacial que existía en esos años en Chile, entre el espacio urbano y el rural. Las ciudades vivían evidentes procesos de expansión de población, de edificaciones, negocios y empresas, que eran a la vez, causa y consecuencia de las migraciones. Pero, además, las ciudades se diferenciaban entre sí. En algunas ciudades de la década de 1960, se estaban produciendo procesos de concentración urbana, es decir, de concentración de población, de riquezas y de poder político, como efecto de larga duración de la aplicación del modelo de Industrialización Sustitutiva (ISI). Debido al modelo ISI implementado desde la década de 1940, el Estado invirtió en la construcción de numerosas industrias y empresas que se localizaron en zonas estratégicas. Estas industrias fueron polos de atracción de mano de obra, pero también de nuevas inversiones tanto públicas como privadas, tales como redes de alcantarillado, alumbrado público, viviendas, negocios, edificios de administración pública, otras industrias, que atrajeron a su vez, a nueva población. De este modo, la industria se transformó en un polo de atracción de mano de obra, inversiones y servicios públicos, modificando la estructura y organización del espacio urbano. Dentro de la gama de industrias que existían, la que más se expandió en la década de 1960, fue la industria de bienes de consumo durable, tales como electrodomésticos, maquinaria eléctrica, metalmecánicos y automóviles. En todos estos casos, se requería de grandes inversiones de capital fijo, es decir grandes fábricas e instalaciones, las que por sus características ocupaban grandes terrenos y por ende, ocupaba grandes extensiones de suelo urbano.
Cuestiones 1. Explica de qué manera la creación de centros industriales en las grandes ciudades fue un factor que profundizó la concentración urbana en Chile. 2. Establece la diferencia entre la industria pesada, de bienes de capital y la industria liviana de consumo. Entrega ejemplos representativos para ambos casos. 3. ¿Por qué la creación de grandes complejos industriales en una región atrapó otras industrias conexas a ella? 4. “¿Crees que ocurrió este proceso cerca de tu localidad? Averigua con tus padres u otros parientes si ellos vivieron de alguna forma este proceso de concentración urbana y de qué forma afectó o modificó su forma de vida. Comenta tus resultados con tus compañeros.
Esta gran industria de consumo fue la principal responsable de las migraciones campo-ciudad de la década de 1960, ya que la creación de estos centros industriales presionó la expansión del mercado interno urbano (población, ingreso medio, distribución de ingresos). Por su propia naturaleza, la industria de consumo durable provocó concentración espacial de actividades económicas y de población, ya que su instalación atrajo a diversos sectores que se ubicaron en torno de ellas, lo que a su vez incentivó a inversores públicos y privados, asociados a diversas actividades conectadas entre sí, por ejemplo, construcción, comercio mayorista y minorista, servicios básicos (electricidad, alumbrado público, alcantarillado, etc), financieros (bancos y casas de crédito) y aparato estatal (administración local) hacia los territorios en los que ellas se levantaban. Un ejemplo de esto fueron las ciudades de Concepción y Talcahuano: a comienzos de los años 50, desde la fundación de la CAP y la Siderúrgica de Huachipato comenzó una expansión industrial que incluyó numerosas grandes industrias, como la Industria Chilena de Alambre (1953, INCHALAM), Metalurgia Sur Ltda., Cementos Sociedad Petroquímica Chilena (que desde 1966 construyó cuatro plantas en la zona), al margen de las plantas papeleras de San Pedro y la Fábrica de Celulosa de Laja, la Fábrica de Celulosa Arauco; y cerca de cuarenta plantas procesadoras de pescado levantadas en Talcahuano, Coronel y Tomé. Otro tanto ocurría en Santiago, Valparaíso, Viña del Mar, y Antofagasta.
164
III Medio / Historia y Ciencias Sociales
U N I D A D
Proceso de descentralización nacional En el transcurso de la década de 1960 comenzaron a surgir voces que criticaban la concentración de población, de riqueza y de inversiones tanto públicas como privadas, solo en un grupo de ciudades del Núcleo Central de Chile (desde Santiago a Concepción), y postulaban la necesidad de una política que buscara establecer un desarrollo más armónico y homogéneo en todo Chile. empezó a desarrollar políticas que culminaron en la primera propuesta de desarrollo regional explícita, que se conoció como “Estrategia de Desarrollo Regional Polarizado” (1966). Esta postulaba la creación de polos de desarrollo como pilares del crecimiento económico en cada una de las 11 regiones (más la metropolitana) que se crearon en nacional de la ODEPLAN. El proyecto de ODEPLAN postulaba el desarrollo nacional, activando las regiones a través de la concentración de inversiones en polos urbanos determinados previamente. Se consideraban cuatro tipos de polos de desarrollo:
A c t i v i d a d Relación y conceptualización Confecciona un mapa conceptual con los contenidos de descentralización nacional. Recuerda que este es el concepto central del cual se desprenden los demás. A continuación te indicamos otros conceptos que se deben incluir: Estado, ODEPLAN, concentración actividades económicas, polos de desarrollo, tipos de polos de desarrollo, parques industriales, inversión focalizada, regiones favorecidas, Unidad Popular, abandono proyecto descentralización. Si así lo consideras, puedes incluir otros conceptos.
Polos de desarrollo de nivel nacional (entonces, solo Santiago). Polos de desarrollo de nivel interregional: Antofagasta, Valparaíso y Concepción. Polos de desarrollo regional en las capitales regionales: Arica, Iquique, La Serena, Coquimbo, Rancagua, Talca, Temuco, Valdivia, Osorno, Puerto Montt, Punta Arenas.
Procedimiento Revisa las instrucciones para analizar un esquema que se entregan en la página 145 del Texto.
Polos de desarrollo de nivel intrarregional: Tocopilla, Calama, Copiapó, Vallenar, Ovalle, Quillota, La Calera, San Felipe, Los Andes, San Antonio, Rengo, San Fernando, Curicó, Linares, Chillán, Los Ángeles, Angol, Ancud, Puerto Aysén y Coyhaique. ODEPLAN intentó desincentivar la inversión en Santiago, orientando la localización de las inversiones en polos estratégicos, mediante la construcción de parques industriales y asignando ventajas tributarias a los empresarios e inversores que apostaran por las distintas regiones. En un primer momento, se favoreció con estas medidas a Arica y Punta Arenas, ya que correspondían a regiones de escaso desarrollo industrial local, y por tanto, serían regiones que tardarían más que las otras en constituir sus propios polos de desarrollo. Otras regiones, en cambio, ya contaban con polos de desarrollo local e interregional. có. En 1970, Santiago seguía concentrando el 68% de los créditos bancarios, entre 1960 y 1970 Santiago aumentó del 40 al 46% su participación en el PIB nacional, y en el censo de 1970 se demostró que las regiones seguían perdiendo población en relación a Santiago. El proyecto de ODEPLAN llevaba solo tres años de implementación, y sus políticas requerían mayor cantidad de tiempo para llegar a buen puerto. Con la llegada de una nueva administración en 1970, se abandonó esa estrategia por otra que buscaba un desarrollo regional integral, que privilegiaba la independencia nacional, lo que provocó, una vez más, el abandono de esta nueva estrategia que sería retomada posteriormente por el Gobierno militar.
Fuente: adaptado de ODEPLAN, 1964.
Capítulo 3 / Sociedad y cultura, décadas de 1960 y 1970
165
3
A c t i v i d a d
Relación, síntesis y evaluación A continuación se ofrecen dos recursos: un mapa que grafica la organización regional del proyecto de ODEPLAN de 19661970 y una fuente secundaria que describe la estrategia que estaba detrás de este proyecto. Teniendo en consideración estos recursos, responde las siguientes preguntas: 1. ¿Qué factores provocaron el desarrollo de un proyecto de planificación regional en Chile? Entre ellos considera los demográficos analizados en esta sección (las últimas cinco páginas) del Texto. 2. En relación al proyecto de la ODEPLAN, en el texto de Arenas se dice que es evidente “que nos encontramos en un esquema de desarrollo desde arriba”. ¿Qué significa que se tratara de un esquema de desarrollo desde arriba? ¿En qué consistió? 3. Especula a partir de la información establecida en esta sección: ¿cómo habría sido un “esquema de desarrollo desde abajo”? ¿Por qué no se implementó desde ODEPLAN? Justifica tus respuestas. 4. Considerando los objetivos del proyecto de ODEPLAN, ¿consideras que, de haber tenido un plazo razonable de implementación, este proyecto habría tenido éxito? ¿Por qué? 5. En relación con la ciudad en que resides, o la capital provincial más cercana a tu lugar de residencia, ¿estás de acuerdo con la función que le asignó el proyecto de ODEPLAN? Justifica tu respuesta. Recurso 1
Recurso 2
“Una vez que se completó la tarea de identificar las regiones de planificación, se formuló, a nivel nacional, la política de desarrollo regional: se trataba de identificar las actividades regionales prioritarias y de asignar sus funciones como polos de desarrollo. Es evidente que nos encontramos, siempre, en el plano teórico, en un “esquema de desarrollo desde arriba”. Se asigna a Santiago la función de control y de racionalización del espacio físico de la zona metropolitana de Santiago. Antofagasta, Valparaíso y Concepción, tienen como función balancear el crecimiento de Santiago a largo plazo. A Valparaíso de le asignó la función especial de centro de complemento de Santiago. Concepción debía transformarse en centro de atracción de la zona sur y el mismo rol, pero para la zona norte, fue asignado a Antofagasta. Los polos de desarrollo de orden regional fueron divididos según sus funciones de la siguiente manera: • Polos de desarrollo en las fronteras: Fue el caso de Arica y Punta Arenas, que debían salvaguardar la soberanía nacional y aprovechar las ventajas de su localización. • Polos de desarrollo regional intermediario: La Serena, Coquimbo y Valdivia fueron definidos como centros de servicio para las zonas entre los polos de orden superior. • Polos de desarrollo regional: Talca, Temuco y Puerto Montt. Su función era llenar necesidades generadas por la producción y el mercado regional, en lo que concierne a los servicios de nivel medio de especialización. Los polos de desarrollo de desconcentración o complementarios a los polos superiores, como es el caso de Iquique, Rancagua y Osorno.” Fuente: Arenas, F. El Chile de las regiones: una historia inconclusa, (2009). Geografía y Demografía (IEGD- CSIC), Vol. 70, Nº 266. Fuente: Producción editorial.
166
III Medio / Historia y Ciencias Sociales
U N I D A D
Cambios en la estructura social Como resultado de la implementación del modelo ISI se fueron generando cambios en la estructura tradicional de las clases sociales chilenas, provocados por la mayor importancia relativa del capital industrial por sobre otras consideraciones de distribución de riqueza (propiedad de la tierra, rentas, etc.). Algunos de estos cambios se sintetizan en las siguientes páginas.
El surgimiento de los grupos económicos Desde la década de 1950 comenzó a predominar en la clase alta chilena, un nuevo sector de gran riqueza, integrado por diversos grupos económicos. en el lateral de está página. Anteriormente estudiamos que en la década de 1960 se estaban produciendo intensos procesos de concentración espacial de la actividad económica, como resultado de la concurrencia de capitales, población y poder político en determinados puntos del territorio nacional. En materia económica y social estaba ocurriendo otro tanto: la concentración económica de empresas y capitales, en una élite de empresarios y corporaciones multinacionales. Este fenómeno ocurrió en Chile como consecuencia de la expansión de la Industrializa(mercado reducido), que limitaban la competitividad de los agentes económicos. Para Ricardo Lagos (1962), la concentración económica estaba ocurriendo en todas las áreas de la economía chilena: en la agricultura, un 0,7% de las propiedades concentraba el 61,6% de la tierra (siendo mayor la concentración en las provincias que van de Aconcagua a Colchagua); en la minería, cinco empresas controlaban el 80% de las exportaciones; en la industria, el 5% de las empresas controlaba el 45% de las ventas del pan, el 50% de las de confecciones, el 84% de productos para lavar, el 54% de los calzados y el 86% de las fundiciones y maestranzas, etc.
Contextualización Grupos económicos El grupo es una empresa con compañías múltiples que opera en diferentes mercados, pero que lo hace bajo un control financiero y empresarial común. En forma más general, este patrón de organización industrial tiene dos características esenciales. En primer lugar, el grupo obtiene su capital y sus administradores de alto nivel de fuentes que están más allá de una sola familia. El capital y los administradores pueden provenir de numerosas familias acaudaladas, pero permanecen dentro del grupo como una sola unidad económica…Los participantes son individuos ligados por relaciones de confianza personal, en base a antecedentes personales, étnicos o públicos similares. En segundo lugar…los grupos intervienen y producen en diversos mercados de productos y no en una sola línea de productos…Los grupos grandes también han fundado bancos y otros intermediarios financieros para captar capitales de fuentes más allá de los miembros inmediatos del grupo.” Fuente: Leff, N., Los grupos económicos: Organización industrial y espíritu empresarial en los países en desarrollo, Revista Estudios Públicos, Nº 15, Santiago, 1984, págs. 209-210.
A comienzos de la década de 1960 existían once grupos económicos que dominaban diversos sectores de la economía. Los cinco principales eran los siguientes: Grupo
Participación del mercado *
A c t i v i d a d
Familias Integrantes
Sudamericano
40,0%
Alessandri, Matte, Salinas, Seguros, metalurgia, textil, espectáculos Fabre, Aldunate (cine), bebidas, ganadería, papel.
Banco de Chile
35,8%
Banca, manufacturas, industria textil, Martini, Rossi, Edwards, compañías navieras, agricultura, seguros, Menéndez carbón.
Banco Edwards
20,8%
Edwards
15,7%
Menéndez, Braun, Montes, 51% del capital total de S.A. agrícolas. Campos
Punta Arenas Banco Nacional del Trabajo
8,8%
Picó, Domínguez y otros
Banca, prensa, bebidas, agricultura, carbón, seguros, manufacturas, forestal, de azúcar, muelles
Metalurgia, minería, textil, seguros, carbón, construcción.
De aprendizaje En relación a los contenidos de esta página realiza las siguientes actividades: 1. Elabora un mapa conceptual con la definición de Leff sobre los grupos económicos. 2. ¿Qué tienen en común los grupos económicos enumerados? 3. Especula considerando los datos de Lagos: ¿cómo habrían afectado a estos grupos las reformas económicas desarrolladas entre 1964 y 1973? Elabora una hipótesis que explique al menos los casos de la agricultura y la minería.
Fuente: Datos obtenidos de Lagos, R. La concentración del poder económico. Su teoría, realidad chilena, Memoria para optar al Grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile, Santiago, 1962. * La participación es en el mercado de capitales, el que se presentaba muy mezclado entre los distintos grupos, por lo que la suma de participaciones no daba igual a 100%.
Capítulo 3 / Sociedad y cultura, décadas de 1960 y 1970
167
3
Las clases altas Numéricamente hablando, los grupos económicos correspondían a una pequeña proporción de las clases altas. En 1960 estas alcanzaban unas 150 mil personas; y en 1970, habían crecido a cerca de 200 mil.
Cuestiones 1. A partir de la información que presenta el texto, define a las clases altas de la época en estudio. 2. ¿Qué concepto es más amplio e inclusivo: grupos económico o clase alta? Fundamenta tu respuesta. 3. ¿Qué diferencias existían entre la CPC, CPME, y la SNA, considerando los siguientes criterios? Objetivos, tipo de organizaciones representadas, acciones durante el gobierno UP y relación con el Estado.
¿Quiénes formaban parte de la clase alta? Fundamentalmente, grandes empleadores, es decir, dueños, gerentes y directores de grandes empresas industriales, comerciales y de servicios fundadas con capitales nacionales y /o en asociación con inversores internacionales. También la integraban medianos y grandes propietarios rurales, y algunos profesionales y técnicos con un nivel superior de ingresos, especialmente de origen extranjero. Muchos de estos grupos ocupacionales aparecían mezclados social y comercialmente. Así ocurría entre empresarios industriales y propietarios rurales, ya sea por relaciones familiares, o por situaciones comerciales: muchos empresarios urbanos poseían haciendas. A pesar de las fusiones sociales y económicas, la clase alta era bastante heterogénea, emprendedores y liberales. En la década de 1960, los empresarios urbanos contaban con dos organizaciones gremiales: la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), y el Consejo de la Pequeña y Mediana Empresa (CPME); los propietarios rurales contaban con tres organizaciones: la Sociedad Nacional de la Agricultura (SNA); la Confederación de Productores Agrícolas (CPA); y el Consorcio de Sociedades Agrícolas del Sur (CAS).
Reacciones de algunos sectores de la clase alta tras el triunfo electoral de la Unidad Popular “En la casa de Carmen, señora de un senador del Partido Nacional, se vivió también el drama: ‘Fue tremendo, porque estaba convencida en mi fuero interno de que iba a salir Alessandri. Creo que nadie en el Partido Nacional pensaba distinto, sabíamos que el resultado podía ser estrecho pero nunca que perderíamos. El conteo fue voto a voto y la tensión nos comía por dentro y por fuera. La mayoría de la gente del partido estaba en el comando o en sus casas colgadas de la televisión. Cuando supe el resultado me dio taquicardia, pánico y una pena horrible; mucha gente nuestra se tomaba la cabeza a dos manos y decía ¡qué vamos a hacer, qué vamos a hacer! En ese momento me di cuenta de que vendrían tiempos muy ¡muy difíciles!” Fuente: Arancibia, P. y Dittborn, P. “Angustias y esperanzas de la Unidad Popular”. En Gazmuri, C. y Sagredo, R. (comp). Historia de la vida privada en Chile, Tomo 3, (2008). Santiago: Taurus.
168
Entre estas organizaciones había un consenso básico sobre ciertos temas, como la defensa de la propiedad privada, la libertad de empresa en general hacia los partidos políticos, los cuales ejercían, a juicio de ellos, una de proteger la democracia de sus enemigos, representados principalmente por quienes se declaraban marxistas. Pero, no todo era coincidencias. La CPC y la CPME mantenían numerosas discrepancias, algunas derivadas de sus realidades organizativas: en el caso de la CPME, su base empresarial estaba repartida por todo el país y la gran mayoría de sus asociados eran empresas de reciente fundación (años 1950-1970), mientras que muchas de las empresas representadas por la CPC existían desde mediados del siglo XIX. La CPC agrupaba a la élite empresarial, la CPME, en cambio, representaba a una variedad más amplia de empresarios (grandes, medianos y pequeños) a lo largo de todo el país. Durante la Unidad Popular, los paros patronales surgieron de la CPME, la única organización capaz de movilizar a diversos sectores empresariales al mismo tiempo. Estas asociaciones también discreparon respecto a las políticas públicas, especialmente de los gobiernos de Jorge Alessandri y Eduardo Frei. La CPC era una organización más liberal, más orientada al mercado, partidaria de una economía más abierta e internacionalizada, y de un Estado más pequeño y poco interventor. En cambio, la CPME correspondía a un empresariado que aspiraba a ser protegido por el Estado, que se definían como “hombres de trabajo”, mientras veían a los grandes empresarios más como especuladores que como productores.
III Medio / Historia y Ciencias Sociales
U N I D A D
Los sectores medios Desde el punto de vista social, el siglo XX es el siglo de la clase media. Algunos Desde 1938, la mayoría de los presidentes de la República y la mayoría de los ministros de Estado, procedieron de ese sector. Junto con ello, el crecimiento de la administración pública (en 1960 habían aproximadamente 200 mil empleados públicos, cifra que en 1970 alcanzaba a 270 mil, los que constituían el 12% del empleo total del país), fue cubierto exclusivamente por sectores medios. Por ende, desde un punto de vista político-administrativo, las clases medias se habían transformado en las fuerzas dirigentes del país. Hacia la década de 1960 existía una estrecha relación entre los sectores medios y el empleo público. Esta vinculación era importante porque se dio en un contexto de desarrollo económico (industrialización sustitutiva) y social que tenía, precisamente, al Estado como protagonista. El incremento de la cobertura escolar, tanto a nivel primario (desde la década de 1920), secundario (desde la década de 1940), como universitario (reformas de la década de 1960), contribuyeron a consolidar los sectores medios. culturales del país, es decir, profesores, intelectuales, artistas, etc., procedían de la clase media. Esto no quiere decir, necesariamente, que las clases medias tuvieran una clara identidad de lo que eran, ni de su rol en el conjunto de la sociedad. Sin embargo, esta carencia de identidad de clase, no impidió que desde las clases medias surgiera un proyecto nacional de desarrollo, que se transformó en hegemónico entre 1938-1973 en Chile: el Modelo de Industrialización Sustitutiva, un gasto social expansivo, la modernización de la sociedad y un mejoramiento gradual de las condiciones de vida de la población en su conjunto, fueron pilares de dicho proyecto de país, del que las clases medias fueron firmes impulsoras y defensoras y, al mismo tiempo, beneficiadas. dios, claramente diferenciados en términos ocupacionales y de niveles de ingreso:
Contextualización ¿Qué son las clases medias? “Si nos centramos ahora más en la búsqueda de que en el contexto general en el cual se ha sobre la clase media, cabe destacar que en la literatura internacional existe un claro esfuerzo por la clase media como una categoría que tiene valor por sí misma; es decir, como un grupo social que posee recursos asociados a un determinado capital cultural, mientras la élite controla el capital y los trabajadores venden su fuerza de trabajo. Este tipo de sustantiva, aunque permite establecer una visión nítida de la naturaleza de al la clase media, no está exenta de momento de dar cuenta de la estructura social para articular como un todo, dada la tres principios en una misma lógica. la clase media son de tipo residual y los cortes entre grupos sociales más bien arbitrarios. En un esquema de este tipo, la clase media corresponde a aquella parte de la población que se ubica entre los extremos de esa distribución. En otras palabras, la son: ni ricos ni pobres, ni populares ni dominantes, ni explotadores ni explotados, y así, sucesivamente, lo que termina por comprender casi el 70% de la población, sin que ese segmento medio alcance Fuente: Espinoza, V. y Barozet, E. ¿De qué hablamos cuando hablamos de clase media? En. http://www2.facso.uchile.cl/sociologia/1060225/ docs/clase_media_ex.pdf. Consulta: 16 marzo de 2012.
Los sectores medios tradicionales, originalmente vinculados a la economía tradicional, que en este período se fueron ligando con la burocracia pública, como la judicatura (jueces), el servicio diplomático, la educación y otras posiciones de prestigio. En este sector también se debe ubicar a la mayoría de los dirigentes de los partidos políticos tanto de centro como de izquierda. Los sectores medios modernos, surgidos del nuevo proyecto nacional de desarrollo, asociados con empresarios y trabajadores independientes de los sectores de la industria, comercio y servicios. Gremialmente, una parte de este sector se organizaba en torno de la Confederación de Empleados Particulares, que a fines de los años 60 reunía a 471 sindicatos de empleados y a unos 58 mil socios.
Viñeta que refleja humorísticamente las ideas y prejuicios de la época. Mafalda, personaje creado por el ilustrador argentino Quino, vivía en el seno de una típica familia de clase media en los años 60 y 70.
Capítulo 3 / Sociedad y cultura, décadas de 1960 y 1970
169
3
Los sectores populares Limites del sindicalismo obrero en Chile Hacia de los años 60, el movimiento sindical chileno deja fuera a un amplio sector de obreros de la pequeña y mediana empresa pero también de la industria textil, de la construcción y de la alimentación: es decir, más del 50% del proletariado industrial, la mayoría del cual trabajaba en establecimientos con menos de diez obreros. Por lo general, se puede concluir, como lo hace Alan Angell, que una de las características más notables del panorama sindical en Chile no era tanto su falta de sindicalización sino más bien las serias limitaciones legales que le habían sido impuestas. Así el movimiento sindical y la CUT poseían un importante de representatividad en sectores enteros de la clase obrera, y especialmente dentro de los obreros manufactureros. Fuente: adaptado de Gaudichaud, F. “Construyendo “Poder Popular”: El Movimiento Sindical y las luchas obreras en el período de la UP”. En Pinto, J. (coord.) Cuando hicimos historia. La experiencia de la Unidad Popular, (2005). Santiago: LOM.
Procedimiento Para interpretar la tabla estadística revisa las orientaciones que se entregan para su análisis en la página 70 del Texto.
de 1960 y 1970, la de los sectores populares estaba claramente establecida: se les rurales, el campesinado y aquellos que se desempeñaban en los sectores informales de la economía: vendedores ambulantes, trabajadores por cuenta propia, trabajadores sin contrato y previsión social, trabajadores ocasionales, entre otros.
Disminución relativa de la población obrera En esta época los sectores populares (especialmente el sector obrero), enfrentaban un mejoramiento relativo de sus condiciones de vida. Este se debió fundamentalmente a la expansión del gasto social del Estado, y del empleo público, que convirtió a un sector de población ubicada socialmente en estratos populares, en sectores de ingresos medios-bajos. También contribuyó la expansión de la previsión y seguridad social. Un segundo factor de disminución relativa de la población trabajadora en este período fue el crecimiento del sector comercial, tanto formal (hasta 1970) como informal (entre 1970 y 1973), lo que, sumado a la disminución de las empresas pequeñas y medianas, provocó la conversión ocupacional de población obrera en vendedores o dependientes del comercio. Con este fenómeno comenzó el largo proceso de terciarización (ocupación en el sector terciario, es decir, comercio y servicios) de la población trabajadora en Chile. La población obrera representaba un sector estratégico en la sociedad chilena de las décadas de 1960 y 1970. En el discurso de los partidos políticos, especialmente de izquierda, el obrero era el objeto principal de sus postulados y propuestas, a la vez que era la base principal de su fuerza electoral. Pero el mundo obrero estaba lejos de ser hegemonizado políticamente por la izquierda, ya que importantes sectores (especialmente los mejor pagados de la industria y de la minería), apoyaban a sectores de centro (Democracia Cristiana), e, incluso de la derecha.
A c t i v i d a d
Análisis, relación, identificación de continuidad y cambio histórico Lee detenidamente la tabla estadística que se presenta y realiza las tareas solicitadas: 1. ¿Qué relación existe entre los distintos tipos de información que se entrega? 2. Realiza una lectura de los datos y establece: ¿Qué sector de la economía presenta mayor nivel de ocupación para cada período? ¿Cuál menos? ¿Qué relación se puede observar entre este nivel de ocupación y la afiliación sindical de cada sector? ¿Qué sector presenta mayor y menor afiliación sindical para cada período? Entrega una explicación a esta situación. 3. Explica el contenido de la tabla estableciendo relaciones de continuidad y cambio para ambos periodos representados. Fuente: Frías, P.
170
III Medio / Historia y Ciencias Sociales
, (1985). Santiago: Documentos del CED.
U N I D A D
Crecimiento del campesinado En el sector rural estaban ocurriendo procesos contradictorios, en la década de 1960. Para los efectos de esta sección, estos procesos se pueden sintetizar en los siguientes: Por una parte, como lo anotábamos en la página 163, los procesos de migración campo ciudad, que provocaban una disminución de la población rural total del país. Por otra parte, debido a la aplicación de la Reforma Agraria, se estaba beneficiando a unas 30 mil familias campesinas (vuelve a revisar la tabla de la página 129, donde se encuentra ese dato). Uniendo ambos procesos enunciados, es correcto decir para las zonas agrícolas, que pese a la tendencia general de disminución de población rural total, fruto de la Reforma Agraria estaban aumentando los campesinos. Por ello se dice que la Reforma Agraria fue un proceso campesinista, porque tendió a aumentar el volumen y proporción de campesinos, dentro de la población rural total, beneficiando a los trabajadores rurales que no eran propietarios. Además del acceso a la propiedad de la tierra, este sector de la población rural, accedió a financiamiento, asesorías, capacitación, fomento a su organización social (cooperativas de producción y comercialización), y otros beneficios que procedían de programas públicos, los que, sin ser masivos, les permitió mejorar sus condiciones de vida, en relación a la situación en la que se encontraban previamente a la Reforma Agraria.
La población urbana de bajos recursos
Vocabulario • Población rural: es un concepto demográfico que en Chile se define a partir de la distinción de entidades urbanas y rurales. Las entidades rurales son aquellas en que se presenta un asentamiento concentrado o disperso de viviendas, cuya población es de 1.000 habitantes o menos. En aquellos asentamientos en que la población fluctúe entre 1.001 y 2.000 habitantes, se consideran rurales aquellos en que la mayor parte de su población está dedicada a actividades primarias (pesca, agricultura, silvicultura, minería, ganadería). • Campesino: “a) El campesino es un productor agrícola; b) es propietario de la tierra y controla efectivamente el terreno que cultiva; y c) cultiva para su propia subsistencia, pues aunque venda parte de sus cosechas lo hace para cubrir sus necesidades cotidianas y para mantener un estatus establecido (en oposición al farmer –hacendado, estanciero o dueño de fundo-, que vende sus cosechas para obtener ganancias reinvertibles).” (Wolf, E., Types of Latinamerican peasantry, en revista American Antropologist, vol. 57, 1955. Traducción propia).
Una parte importante de la población urbana no podía ser considerada parte del proletariado urbano. Se trataba de población de reciente inmigración, o más antigua, pero que no había podido incorporarse al sector de asalariados industriales. Constituían los sectores marginales, excluidos de las ventajas del modelo de desarrollo hacia adentro. Este sector, en su mayoría, estaba integrado por trabajadores por cuenta propia (artesanos, técnicos inferiores, y mano de obra no calificada), que realizaban labores ocasionales, y en gran medida, población femenina, empleada en servicio doméstico (casi un 10% de la fuerza de trabajo pertenecía a este sector ocupacional). Cuando se trataba de población de reciente inmigración, procedente del sector rural o de ciudades intermedias, en este sector se concentraba la mayor parte de los “allegados”, es decir, carecían de casa propia y arrendaban o subarrendaban, parte de la propiedad de familiares. Esta población allegada fue el principal factor social de las tomas de terreno y formaciones de poblaciones periféricas, de las principales ciudades de Chile de la época, especialmente en Santiago, Valparaíso y Concepción.
Pobladores, 1970.
Cuestiones 1. A partir de la lectura de esta página, establece la diferencia que existe entre los conceptos: proletariado urbano y sectores marginales urbanos.
Población callampa, Santiago, década de 1960.
Capítulo 3 / Sociedad y cultura, décadas de 1960 y 1970
171
3
La situación habitacional de este sector de la población urbana llegó a ser tan dramático, que generó movimientos sociales de protesta en toda la década de 1960. En este contexto, las respuestas del Estado no podían demorar. En 1965 se creó el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través del cual se comenzó a dar soluciones diversas al problema habitacional. Surgió la “Operación Sitio”, orientada a facilitar y apoyar la autoconstrucción de viviendas en las zonas periféricas de las grandes ciudades, especialmente Santiago y se desarrolló en las siguientes etapas: Primera etapa: entrega de terrenos de 160 metros cuadrados, con letrina y calles ripiadas, redes de agua potable en grifos públicos y arranques de energía eléctrica. Se consideraba la construcción de mediaguas de madera, de 20 Operación sitio en Santiago, 1968.
Segunda etapa, se instalaron arranques domiciliarios de agua y electricidad, conexión a la red central de alcantarillado y hubo pavimentación de calles y aceras.
A c t i v i d a d
Relación causa-efecto A continuación se entrega una tabla que cuantifica (en porcentajes) la participación de cada sector social en el período 1960 a 1980. En relación con esta tabla, desarrolla las siguientes actividades: 1. Determina, para cada año, cuáles son los estratos sociales más numerosos, y cuáles son los subsectores más importantes de cada estrato. Elabora una hipótesis que permita explicar por qué esos, y no otros, son los estratos más numerosos. 2. Según la tabla, entre 1960 y 1980 aumenta la participación de las clases empresarias. Elabora una hipótesis que permita explicar este ascenso. 3. De acuerdo con la tabla, entre 1960 y 1980 disminuye la participación de la Procedimiento clase obrera y de los trabajadores manuales no asalariados. Elabora hipótesis Para analizar la tabla estadística que se presenta en que permita explicar esos procesos. esta actividad, vuelve a revisar las orientaciones que se 4. Considerando los procesos económicos y sociales que has estudiado en esta entregaron para su análisis en la página 70 del Texto. unidad, concluye: ¿Según la tabla, cuáles han sido los factores principales que han provocado los cambios en las distintas clases sociales entre 1960 y 1980? Justifica tu respuesta. Estrato
1960
I. Clases empresarias
1970
1980
1,9
2,2
3,1
II. Clases medias
34,6
40,0
39,7
1. clase media independiente sector productivo
(6,5)
(6,8)
(7,3)
2. clase media independiente sector terciario
(3,5)
(2,5)
(2,5)
(24,6)
(30,7)
(29,9)
24,9
20,2
17,8
3. clase media asalariada III. Clase obrera a. sector primario b. industria
(0,1)
(0,3)
(0,6)
(18,5)
(14,8)
(12,5)
c. construcción
(4,6)
(3,8)
(4,0)
d. transporte
(1,7)
(1,4)
(0,7)
IV. Trabajadores manuales no asalariados
28,2
24,6
22,9
1. por cuenta propia, sector productivo
(5,4)
(3,4)
(3,8)
(22,3)
(21,2)
(19,1)
10,4
13,0
16,5
2. estratos inferiores no productivos V. sin información Fuente: Martínez, J., Tironi, E.
172
III Medio / Historia y Ciencias Sociales
, (1985). Santiago: Ediciones Sur.
U N I D A D
Ser joven en los años sesenta son quienes tienen entre 15 y 24 años. y 1970? En la siguiente tabla se resumen algunas de ellas: Población
Estado Civil % Soltero
Casado
Localidad % Otro
Urbana
Educación %
Trabajo
Rural
Prim
Sec
Univ
% ocupados
Hombres
817.382
86,8
11,9
1,4
74,4
25,6
59
26
4,2
63,2
Mujeres
865.119
74,4
23,3
2,3
80,3
19,7
58
28
3,3
23,6
1.682.501
80,4
17,7
1,9
77,4
22,6
58
27
3,7
42,8
Total
Fuente: Cálculos propios a partir de datos de INE, Censo de Población y de Vivienda, 1970.
Los datos anteriores constituyen una radiografía parcial de la diversidad de la población joven de la década de 1960. Una juventud que representaba casi el 19% de la población total, y que, gracias a la información obtenida por los censos, era objeto de preocupación por parte de las autoridades públicas de los distintos gobiernos. Estos gobiernos realizaban diversos programas tendientes a resolver algunos de los problemas que, desde el Estado, se consideraban los más importantes de la época: la educación (el analfabetismo abarcaba a más del 20% de la población joven) y el empleo (más del 50% de la juventud estaba cesante, especialmente mujeres). Contrario a lo que podría creerse, la sexualidad de los jóvenes no era tema en la década de los sesenta. No, al menos, en la agenda pública. Los embarazos adolescentes existían, pero no constituían objeto de preocupación pública porque en esos años, todavía existía una gran propensión de las mujeres a casarse a temprana edad. En 1970, las jóvenes casadas, menores de 19 años, superaban las 30 mil, mientras que los varones de la misma edad, y casados, no superaban los 6 mil. Una famosa encuesta de 1970 (del sociólogo belga Armand Mattelart), calculaba que el 75% de las mujeres y el 50% de los hombres menores de 21 años eran partidarios de mantener la virginidad. La actitud frente a la política era otro tema. Los jóvenes fueron el público objetivo de numerosas reformas políticas y electorales durante la década de 1960, entre las que destacaron la promoción popular y la reforma electoral de 1970, que redujo la edad mínima para sufragar, dejándola en los 18 años. Tales reformas se enmarcaban en una democratización de la institucionalidad política y de la creciente importancia de los jóvenes para los distintos partidos y movimientos políticos. El gobierno de Eduardo Frei fue, en ese sentido, el más innovador. Durante su mandato se dio impulso al Instituto Nacional de la Juventud, que en conjunto con los Comités de Promoción Popular, desarrollaron importantes programas de capacitación en la formación de liderazgos para comunidades de base.
A c t i v i d a d Análisis, y relación pasado-presente Con los datos de la tabla estadística realiza las siguientes actividades: 1. Determina las tendencias centrales de los jóvenes en los años 70, considerando: estado civil, localidad urbano-rural, educación y ocupación laboral, tanto para hombres como mujeres. 2. Responde: ¿había diferencias entre la juventud masculina y femenina? Elabora hipótesis que permita explicar esas diferencias. 3. Averigua datos de la juventud actual, consultando información estadística en la siguiente página web: http://www.ine.cl/canales/ chile_estadistico/censos_poblacion_vivienda/ censo_pobl_vivi.php 4. Compara los resultados de tu indagación sobre la juventud actual con la de la época en estudio, ¿qué diferencias notas? 5. Comparte tus resultados con el resto de tu curso.
Procedimiento Para analizar la tabla estadística, revisa las orientaciones que se entregan en la página 70 del Texto.
Además, en los años sesenta surgieron numerosos partidos y movimientos en los que los jóvenes eran no solo la mayoría de sus militantes, sino también la mayoría de sus dirigentes: en la derecha destacaba el Gremialismo, dentro de la alianza de la UP, el MAPU y la IC; y en la extrema izquierda, el MIR.
Capítulo 3 / Sociedad y cultura, décadas de 1960 y 1970
173
3
Ser mujer en los años sesenta A c t i v i d a d Análisis y evaluación En relación con el siguiente texto, y considerando el contenido de esta página, responde las siguientes preguntas: 1. ¿Por qué desapareció el movimiento feminista en Chile durante los años sesenta? 2. ¿Qué dificultades y problemas presentó la integración entre hombres y mujeres en el quehacer político durante la década de 1960? 3. ¿Cómo fue abordado por el Estado lo específicamente femenino durante la década de 1960? ¿Estás de acuerdo? Justifica tu respuesta y coméntala con tus compañeros y/o compañeras. “Durante las campañas electorales o al momento de diseñar políticas a nivel de gobierno, aparecían temas que mostraban que la integración no pasaba de ser un espejismo: la previsión para la dueña de casa, planteaba en todas las campañas electorales de este período, no llegó a materializarse. Ella daba cuenta de un 70% de mujeres que seguía realizando como única labor el trabajo doméstico no remunerado. La creación de guarderías infantiles que se transformó recién en ley en 1970, evidencia las serias dificultades que tenian las mujeres para tener acceso a un trabajo asalariado, toda vez que en ella recaía (recae) la responsabilidad principal de los hijos y el trabajo en el hogar.” Gaviola, E. Movimiento de mujeres en Chile (19121978). Obra citada.
Como ya sabes, la mujer se había ganado un lugar en la historia política del país desde hacía varias décadas, pero, curiosamente, a contar de la conquista de la igualdad política (1948), el movimiento sufragista femenino comenzó una lenta e inexorable decadencia. La única fuerza que sobrevivió, para representar en forma específica los intereses femeninos, fue el Partido Femenino, que perduró hasta que su principal dirigente, María de la Cruz, no lograra la reelección en las elecciones parlamentarias de 1957. Ese mismo año se disolvía el PF y con él desaparecía la última manifestación política del movimiento feminista chileno. La desaparición del movimiento feminista fue una opción que surgió de las propias mujeres debido al cambio de eje de la política general durante la década de 1960. La gran mayoría de las mujeres políticas de la década de 1950 se incorporaron a los partidos políticos tradicionales en búsqueda de una integración real en ellos, cosa que raramente ocurrió. Por otro lado, lo que estaba en juego, durante la década de 1960, era la revolución social o liberación global, por lo que en todos los partidos y programas de gobierno, las demandas específicas de lo femenino quedaron bloqueadas, invisibilizadas o postergadas con carácter de secundarias. Entre la demanda de liberación de lo femenino, y las necesidades de reforma estructural de la sociedad, los partidos se orientaron a resolver este último eje, postergando lo específicamente femenino. Entre las mujeres que tuvieron una actuación política durante la década de 1960, esta postergación provocó que se consolidaran en la política chilena lógicas de subordinación al orden, y de obediencia a la autoridad y a la jerarquía de los partidos tradicionales de la política chilena. Pese a esta tendencia general, continuaron existiendo organizaciones sociales de mujeres que lucharon por sus reivindicaciones. Fue el caso de la Unión de Mujeres de Chile, fundada en 1952, que en 1966 realizó su Tercer Congreso de Mujeres, al que asistieron 700 delegadas, y cuyas resoluciones abarcaron una diversidad de temas relativos a: la higiene en las poblaciones, la obtención de viviendas, la ley de fuero maternal. A estas reivindicaciones el departamento femenino de la CUT agregaría la jubilación a los 25 años de servicio, la eliminación de la discriminación salarial y el derecho a la capacitación de las trabajadoras chilenas. A nivel de políticas públicas, el gobierno de Eduardo Frei M. inauguró un procedimiento que, a partir de entonces, se volvería normal: canalizar todas las políticas propias de lo femenino en la visión que se hacía desde el Estado, a través de la Central de Centros de Madres (CEMA). En 1970 había en Chile 10 mil centros de madres, y éstos aumentarían a 20 mil en 1973, durante el gobierno de Salvador Allende, a la vez que surgiría la Secretaría Nacional de la Mujer, en la perspectiva de crear el Ministerio de la Familia (que nunca llegó a concretarse). Estos avances institucionales, sin embargo, se hicieron dentro de perspectivas políticas conservadoras, que apuntaban a desarrollar una imagen pública de las mujeres,ligadas a su supuesta condición “natural”, de madres y dueñas de casa, imagen que no difería demasiado de la visión que se divulgaba en esos años en medios de comunicación, políticamente más conservadores.
Mujeres participantes de un Centro de Madres en Coyhaique, 1970.
174
De este modo, pese a que se vivía una época de creciente participación social, política y electoral por parte de la población en general, lo femenino perdió terreno en este período.
III Medio / Historia y Ciencias Sociales
U N I D A D
3
A c t i v i d a d I. A continuación se ofrecen cuatro imágenes y descripciones atingentes, aparecidas en la obra Viaje por la Juventud de la colección “Nosotros los chilenos”, de la editorial Quimantú, 1973. Tú puedes descargar el libro completo de esta dirección: http://documentosquimantu.blogspot.com/ (lo que te podría servir para profundizar en las descripciones que aquí solo se sintetizan). En relación con estas imágenes, elabora un informe (ver orientaciones en página 200 del Texto) sobre la juventud de los años sesenta y setenta, que reúna los siguientes requisitos: 1. El ensayo debe llevar un título que sintetice tu reflexión respecto del tema. 2. La reflexión debe considerar las características sociales de la época, tales como: demografía, urbanización, características de la estructura social, además de la situación propia de mujeres y de jóvenes. 3. Caracteriza al menos dos grupos de jóvenes representados por las imágenes, y considera algunas de sus prácticas habituales y su posición social.
“En las pistas, un par de docenas de muchachos bailan sincopadamente discos de Joe Cocker, The Doors, Mitch Rider and the Detroit Wheels y otros aborígenes. Son todos pellejitos finos, sonrosados y lánguidos. Las niñas, pelo largo y sedoso. Cintillos apaches en las frentes y campanillas en los cogotes”
“La vida de los jóvenes transcurre la mayor parte del tiempo fuera de la casa. Y a pesar de esto, sus actividades son restringidísimas, de un horizonte estrecho y limitado. Pareciera que todo se reduce a Pasear- Mirar- BailarComer – Arreglarse – Chorearse”
“Los cabros de La Granja se organizaron. El Ministerio de Obras Públicas se cuadró con las máquinas, al cabo de dos días, el terreno quedó parejo para recibir a los atletas de la Olimpíada. Cuatrocientos jóvenes, hombres y mujeres; siete deportes: atletismo, básquetbol, vóleibol, ciclismo, pimpón, baby-fútbol y ajedrez”.
“Las fábricas en manos de los trabajadores corrían peligro. Entonces, al llamado del Departamento juvenil de la CUT, miles de muchachos y jóvenes universitarios salieron a la calle. Las Federaciones de Estudiantes con sus dirigentes a la cabeza”
Capítulo 3 / Sociedad y cultura en Chile. Décadas de 1960 Y 1970
175
Fuente: Viaje por la Juventud. Serie “Nosotros los chilenos”. (1973). Santiago: Quimantú.
4. Elabora una crítica al punto de vista de los autores de la obra respecto de la juventud de la época. Justifica tu crítica. Para hacerla puedes basarte en algunos de los siguientes artículos (solo como referencia): http://www.scielo.cl/pdf/udecada/v11n19/art08.pdf, y http://www.scielo.cl/pdf/udecada/v12n20/art04.pdf
2. Manifestaciones Culturales El cine Recuerda que uno de los objetivos de este capítulo es que reconozcas las principales tendencias que se desarrollaban en esta época y analices su relación con el cambio cultural de la época. En este sentido, en este tema es importante que: • Reconozcas las corrientes artísticas que se desarrollaron en esta época. • Analices la relación que tuvieron estas tendencias con los procesos sociales y políticos de la sociedad chilena.
En la década de 1950 se realizaron solo trece largometrajes en Chile. Esa cifra prueba la decadencia a la que había llegado la actividad en esos años. rada por centros fílmicos de las universidades: en 1955, el sacerdote jesuita Rafael Sánchez, fundó el Instituto Fílmico de la Universidad Católica, y poco después, en 1959, Pedro Chaskel, entre otros, fundó el Centro de Cine Experimental de la Universidad de Chile. Desde ambos centros universitarios se desarrollaría una actividad pionera en la formación de realizadores chilenos y en la producción de documentales, los cuales permitieron abordar con profundidad diversos temas de la realidad chilena de esos años. Estas instituciones además, vinieron a llenar el vacío provocado por la nula pre-
Una película para ver
participaba en la industria chilena solo a través de un Consejo de Censura , más preocupado del contenido político de las realizaciones que de incentivar la producción y el mercado. Esto comenzó a cambiar durante el gobierno de Eduardo Frei, cuando se estableció una ley de fomento al cine nacional y se reabrió Chile Films. Bajo estos auspicios, en 1966 se realizó el primer encuentro de cineastas chilenos, y en 1967 se replicó la experiencia con el Ier Encuentro de Cineastas Latinoamericanos tanto estéticas como políticas del cine chileno. En este periodo (1968-1970) se El Chacal de Nahueltoro, de Miguel Littín; Caliche Sangriento, de Helvio Soto; Valparaíso mi Amor, de Aldo Francia; y Tres Tristes Tigres de Raúl Ruíz. Estas cintas combinaron calidad artística con buena respuesta de público, lo que generó alto impacto en la prensa de la época, que llegó a hablar de un despegue del cine chileno. Estas producciones pasaron a conocerse y formar parte del denominado Nuevo Cine Chileno.
El Chacal de Nahueltoro Dirección: Miguel Littin Guión: Miguel Littin Producción: Centro de Cine Experimental Universidad de Chile Año: 1969 Duración: 90 minutos Actores: Nelson Villagra, Shenda Román, Héctor Noguera, Marcelo Romo, Luis Alarcón.
Procedimiento Revisa las orientaciones que se entregan para analizar una película, en la página 99 del Texto.
176
Poco antes de que Salvador Allende llegara al poder se publicó el cineastas de la Unidad Popular, en el que se establecía una “cinematografía verdaderamente nacional y revolucionaria”. Tras el triunfo de S. Allende, el cineasta Miguel Littín fue nombrado director de Chile Films, organismo que desde entonces se dedicó a producir documentales que respaldaban y publicitaban las intenciones revolucionarias del gobierno, y buscó, sin mucho éxito, llevar a cabo una política mente, gestionando su distribución. Esta última tarea fue producto de la necesidad, debido al boicot que hicieron las compañías distribuidoras norteamericanas en 1971, que controlaban el 70% de la cartelera nacional. Desde 1972, no hubo en Chile más proyecciones de películas estadounidenses, por lo que Chile Films importó largometrajes de origen latinoamericano, europeo y de la órbita socialista, para suplir esta carencia.
III Medio / Historia y Ciencias Sociales
U N I D A D
La televisión En la década de 1960 comienza el desarrollo de la televisión chilena, que lentamente se fue transformando en un importante medio de comunicación de masas, aunque sin sobrepasar todavía la masividad de la radio. Este desarrollo inicial de la televisión en Chile presentó las siguientes etapas: Una primera etapa (1959-1962), estuvo caracterizada por el desarrollo de una televisión universitaria, de carácter experimental, tanto en lo técnico como en lo programático, consolidándose tres señales bajo tuición de las universidades: el canal de la Universidad Católica, que dependía de la Sociedad Televisiva Canal 13; el canal 9, bajo tuición de la Rectoría de la Universidad de Chile; y el canal 8, bajo la tutela de la Universidad Católica de Valparaíso. En este período, el gobierno de Jorge Alessandri condicionó el desarrollo de la televisión a ser un instrumento de difusión cultural y se generó un ambiente político nacional contrario a la televisión comercial y privada.
Reporter Esso, conducido por Pepe Abad.
Una segunda etapa (1962-1964) estuvo condicionada por el impacto del Campeonato Mundial de Fútbol de 1962, que presionó directamente a la televisión chilena. El Mundial generó una primera experiencia colectiva que incipiente masividad: en ese año se vendieron 15 mil televisores. Tras el mundial, emisión, destacando el modelo del canal 13, que buscaba combinar objetivos culturales y comerciales, con relativo éxito entre 1963 y 1964. Desde el punto de vista programático, este es el período del surgimiento de los noticiarios, destacando el Reporter Esso de Canal 13. Una tercera etapa (1964-1967), se produjo la consolidación de la competencia televisiva, con mayor igualdad entre los canales 9 y 13, en un contexto de crecimiento del parque de televisores, que llegaba a 174 mil aparatos en 1967. Desde el punto de vista programático, este crecimiento condicionó el desarrollo de programas de distracción, con mayor presencia de la industria cultural estadounidense.
Mundial de Chile, 1962.
Una cuarta etapa (1967-1970), se produjo una crisis de los canales como consecuencia de la renovación de sus directivas, provocada por la Reforma Universitaria. Esta situación, sumada al proyecto estatal para dotar al país de un sistema troncal de telecomunicaciones que se materializó en el surgimiento de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones, (ENTEL) y la demanda televisiva de provincias, llevaron a la fundación del canal estatal: Televisión Nacional de Chile. La ley de 1970, último legado del gobierno de Eduardo Frei, vino a redefinir la relación entre la televisión, la sociedad y el Estado. Una quinta etapa (1970 a 1973), estuvo condicionada por el nacional, en un contexto de crecimiento del parque de televisores (400 mil en 1973). Los canales quedaron bajo la lupa de las distintas fuerzas políticas, debido a que, al momento de la llegada de Salvador Allende al poder, las directivas de todos los canales de Santiago eran partidarias del nuevo
Debates políticos durante el período 1970-1973.
provocando que los espacios noticiosos y de debate político fueran predominantes.
Capítulo 3 / Sociedad y cultura, décadas de 1960 y 1970
177
3
La música popular Representantes Música Popular chilena
En la década de 1960 se desarrollaron dos movimientos musicales en Chile: la Nueva Ola, que constituyó una adaptación de las corrientes rocanroleras internacionales; y la Nueva Canción Chilena, que vino a ser una respuesta folclórica nacional a la La Nueva Ola: el protagonismo juvenil de las nuevas tendencias culturales de los años 60, el desarrollo de la industria musical anglosajona (Estados Unidos e la todavía masiva presencia de la radiofonía y los éxitos internacionales del rock and roll, fueron factores claves del desarrollo de esta corriente musical chilena,
Los Ramblers.
Fresia Soto.
Violeta Parra.
las generaciones mayores, que se opusieron fuertemente a la penetración de esta tendencia en Chile. Sin embargo, la Nueva Ola no fue propiamente un movimiento rocanrolero. Si bien en su origen existieron adaptaciones de canciones exitosas del rock and roll estadounidense, como fue el caso de Peter Rock, quien se hizo famoso en 1959, por su cover de Baby, I don’t care, de Elvis Presley, o el archiconocido Rock del Mundial, de los Ramblers, en 1962; en su evolución posterior, la Nueva Ola asumió estilos más melódicos y bailables, por impulso de la industria musical local, mientras la corriente rocanrolera quedaba sumergida y postergada. En esta fase melódica de la Nueva Ola destacaron artistas tales como Antonio Prieto, Antonio Zabaleta, Cecilia, Ginette Acevedo, Gloria Benavides, Fresia Soto, Luis Dimas, José Alfredo Fuentes, Paolo Salvatore y Buddy Richard, entre otros, cuyos estilos musicales iban más en la línea de lo que más tarde se denominó música pop, postergando la rebeldía juvenil procedente del rock and roll. La Nueva Canción Chilena: fue un movimiento musical y un fenómeno cultural que surgió de la síntesis de sucesos que estaban ocurriendo en el ámbito político (por ejemplo, la influencia de la Revolución cubana, el crecimiento electoral de la izquierda, el creciente enfrentamiento entre las vías capitalista y socialista de desarrollo, etc.), con elementos técnicos y musicales que procedían de la tradición folclórica nacional. Este movimiento surgió como una nueva fuerza creativa orientada a la defensa de la identidad cultural nacional y latinoamericana (frente a la influencia de los cánones artísticos estadounidenses), y en ocasiones, asumió un rol político de denuncia y de propaganda, adscribiendo a un modelo cultural de influencias socialistas. A la recuperación de las raíces folklóricas, sus cultores agregaron elementos propios de la música latinoamericana, como instrumentos musicales (quena, charango, etc.) y ritmos diversos. Como la industria musical chilena estaba comprometida con la Nueva Ola, la Nueva Canción Chilena se desarrolló en circuitos sociales alternativos, tales como conciertos universitarios, lugares de trabajo, las llamadas “peñas folklóricas”, etc. Su creciente popularidad, sumada a los cambios políticos que se estaban viviendo (la candidatura de Salvador Allende en 1970), y la aparición de sellos Discoteca del Cantar Popular, (DICAP), permitieron una mayor difusión de este movimiento, desde
Víctor Jara.
Víctor Jara, Quilapayún, Inti Illimani, Illapu, entre otros, se volvieron conocidas por la escena musical chilena de comienzos de los años 70.
178
III Medio / Historia y Ciencias Sociales
U N I D A D
A c t i v i d a d
Síntesis, relación y organización de información A continuación se presenta la letra de dos canciones muy populares de la década de 1960 y comienzos de la de 1970. Lee y analiza ambos recursos y luego, completa en tu cuaderno un esquema como el que se presenta a continuación: Canción 1
Canción 2
Título Autor Proceso aludido Corriente musical a la que pertenece Objetivo de la letra Contexto histórico en que surge
Canción 1
Canción 2
El rock del Mundial- Los Ramblers (1962)
Manifiesto- Víctor Jara (1973)
El mundial del ’62 es una fiesta universal Del deporte del balón como consigna general Celebrando nuestros triunfos bailaremos rock and roll
Yo no canto por cantar Ni por tener buena voz Canto porque la guitarra Tiene sentido y razón Tiene corazón de tierra Y alas de palomita Es como el agua bendita Santigua glorias y penas Aquí se encajó mi canto Como dijera Violeta Guitarra trabajadora Con olor a primavera
Nos invade la alegría y de todo corazón Agradecemos a quienes nos brindaron la ocasión Y dispuestos a la lucha entraremos en acción Tómala, métete, remata Gol, gol de Chile Un sonoro C H I Y bailemos rock and roll (Bis) A los equipos extranjeros demostraremos buen humor Y como buenos chilenos, hidalguía y corrección Y aunque sea en la derrota bailaremos rock and roll Tómala, métete, remata Gol, gol de Chile Un sonoro C H I Y bailemos rock and roll Y bailemos rock and roll Y bailemos, alegremente, rock and roll.”
Que no es guitarra de ricos Ni cosa que se parezca Mi canto es de los andamios Para alcanzar las estrellas Que el canto tiene sentido Cuando palpita en las venas Del que morirá cantando Las verdades verdaderas No las lisonjas fugaces Ni las famas extranjeras Sino el canto de una lonja Hasta el fondo de la tierra Ahí donde llega todo Y donde todo comienza Canto que ha sido valiente Siempre será canción nueva Siempre será canción nueva Siempre será canción nueva.”
Capítulo 3 / Sociedad y cultura, décadas de 1960 y 1970
179
3
La literatura Pablo Neruda, Premio Nobel de Literatura, 1971.
“Pablo Neruda (Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto, en otros tiempos) es mi verdadero nombre. No tengo otro. Nací a comienzos de siglo en la región central de Chile. Recién nacido, mis padres me llevaron a Temuco. Ahí fui a la escuela. Mi padre era jefe ferroviario de trenes que transportaban materiales para las vías y durmientes. Mi madre murió cuando yo tenía dos meses de edad. Creo haber tenido 7 u 8 años cuando escribí mis primeros versos. Gabriela Mistral me hizo leer los primeros grandes nombres de la literatura rusa que tanta influencia tuvieron sobre mi. A los 16, yo estudiaba francés en la Universidad en Santiago. Pero no terminé, me acaparó la política universitaria. La vida literaria también. Antes de entrar a la Universidad ya conocía a Sully Proudhomme, a Verlaine. Empezaron los viajes: fui a Calcuta, el Oriente, Europa, toda América. Y conmigo los libros, soy el poeta del amor. Cónsul, senador, político, diplomático: he servido a mi patria. Por sobre todo, poeta, mi función es escribir poesía. Alguna vez dije que soy poeta profesional. Es todo lo que sé. Mi libro más grande, más extenso, ha sido este libro que llamamos Chile. Nunca he dejado de leer la patria, nunca he separado los ojos del largo territorio.” Discurso al recibir el Premio Nobel de Literatura en Estocolmo, Suecia, 21 de octubre de 1971. Fuente: Quezada, J. Premios nobel de literatura, (1974). Santiago: Ediciones Camino Ltda.
La literatura de los años sesenta estuvo dominada por los poetas, de los cuales, los más conocidos eran los “dos pablos”: Pablo Neruda (Premio Nobel de Literatura, 1971) y Pablo de Rokha (Premio Nacional de Literatura en 1965), quienes, a mediados de los años cincuenta se habían enfrentado en lo que se conoció como “la guerrilla literaria”. Además de ellos, otros poetas consagrados en esta década eran Juan Guzmán Cruchaga, Juvencio Valle, Nicanor Parra. Entre los novelistas, adquirieron mayor renombre Carlos Droguett, Edgardo Garrido, Francisco Coloane, Benjamín Subercaseaux. Todos ellos, sin embargo, habían desarrollado la mayor parte de su obra literaria en las décadas de 1940 y 1950, por lo que no podían ser considerados, en realidad, integrantes de una “generación literaria” de los años sesenta. Excepción hecha de Nicanor Parra, quien había creado su Antipoesía a mediados de la década de 1950, pero sus principales obras comenzaron a desarrollarse en la década de 1960 (Manifiesto, Obra Gruesa y Artefactos). Estos grandes exponentes representaban a escritores consagrados, ya asentados en las principales instituciones culturales del país. Junto con ellos, una nueva generación de escritores se estaba formando. En poesía destacaban Eduardo Anguita y Gonzalo Rojas; en prosa, Jorge Edwards y José Donoso, que obtendrían su consagración años más tarde. Otros nombres de gran trayectoria, pero de menor reconocimiento público eran Enrique Lihn, Miguel Arteche o Braulio Arenas, por mencionar algunos. Marcela Paz, quien había comenzado a escribir, en la década de 1950, una serie infantil conocida por su personaje, Papelucho. Más allá de los grandes exponentes, esta fue una década de numerosas agrupaciones literarias. Se trataba de grupos de poetas jóvenes, que tenían formación universitaria, predominantemente de provincias y que fundaron revistas literarias que gozaron de cierta periodicidad y perduración a lo largo de la década, como la valdiviana Trilce (nombre basado en un poema del escritor peruano César Vallejo), la penquista Arúspice (que tuvo en Jaime Quezada a uno de sus integrantes), la ariqueña Tebaida (que debía su nombre a un poema épico latino), las temuquenses Puelche y Espiga (ésta realizó el Primer Encuentro de Grupos Literarios en 1970), la osornina Pala, y las santiaguinas Grupo América y Tribu No, entre los más renombrados. Estas organizaciones mantuvieron contactos y comunicaciones entre sí, y desarrollaron numerosos encuentros poéticos durante la década de 1960, que tuvieron a las ciudades del sur del país (Valdivia, Concepción y Temuco), como sus principales centros de su desarrollo, y sus publicaciones fueron un importante vehículo de difusión de algunos de los poetas más conocidos de esos años, tales como Nicanor Parra, Jorge Teillier, Gonzalo Rojas o Andrés Sabella. Junto con estas agrupaciones, en la década de los 60 surgieron numerosas revistas literarias. Por mencionar solo algunas, se pueden contar Alerce (1962), Orfeo (1963), Mapocho (1963), Stylo (1965), Estudios Filológicos (1965). Además de los escritores nacionales, esta época estuvo marcada por el “boom latinoamericano” con obras de Mario Vargas Llosa, Ernesto Sábato, Gabriel García Márquez, Julio Cortazar, entre otros.
180
III Medio / Historia y Ciencias Sociales
U N I D A D
Deportes: Mundial del 62 El Mundial de 1962, celebrado en Chile, fue un hito en la historia del fútbol y del deporte chileno, pero además, constituyó una coyuntura que provocó la concurrencia del Estado, los empresarios, los políticos de distintos sectores y millones de chilenos, en torno a la idea de hacer de este evento un ejemplo de organización y juego limpio. Para los dirigentes del fútbol chileno este torneo fue la gran oportunidad de modernizar (ordenar y profesionalizar) esta actividad deportiva en Chile. Apenas la FIFA, en 1956, concedió a Chile,la organización del mundial de fútbol de 1962, se inició en nuestro país todo un proceso destinado a organizar este magno evento. Desde la Asociación Central, dirigida desde 1957 por Eugenio Velasco, se designó como director técnico a Fernando Riera, quien desarrolló un plan integral que incluía formación de técnicos, y la realización de numerosos amistosos tendientes a preparar a “la roja de todos”. Así se inició un recorrido de preparación que sumó más derrotas que éxitos. Sin embargo, la selección se curtió enfrentándose, y siendo goleada muchas veces, por los mejores equipos del mundo. Hubo grandes momentos de alegrías, como la victoria (la primera en la historia) conseguida en un amistoso con Argentina (1959), pero también hubo bochornosas derrotas. Paralelamente, desde el gobierno de Alessandri se ofrecieron recursos públicos destinados a modernizar la infraestructura deportiva; la empresa privada (especialmente la turística) estaba entusiasmada con las posibilidades que ofrecía el evento; y en la población crecía la expectativa de ver, por primera vez, seleccionados admirados de países tan distantes. En el momento en que se elevaba esta efervescencia social, ocurrió el terremoto de 1960, que dejó en el suelo a gran parte del país, y generó las dudas de los organismos internacionales respecto de la realización del mundial en estas tierras. Fue entonces cuando el mito refundacional del fútbol chileno hizo su aparición, recordando esa célebre frase de Carlos Dittborn, dirigente del Comité del Campeonato: “Porque no tenemos nada, queremos hacerlo todo.” El Comité envió su confirmación a la FIFA y el gobierno de Jorge Alessandri, confirmó su apoyo al Comité.
Los once de la fama: De izquierda a derecha, Carlos Contreras, Misael Escuti, Eladio Rojas, Raúl Sánchez, Luis Eyzaguirre y Sergio Navarro * (de pie); Jaime Ramírez Banda, Jorge Toro, Honorino Landa, Alberto Fouillioux, y Leonel Sánchez. * Capitán.
Hitos del deporte chileno (décadas de 1950 y 1960): • Tercer lugar Mundial de la Selección masculina de Basquetbol (Argentina, 1950) • Luis Ayala, 6º lugar en el ranking mundial de Tenis (1959). • Godfrey Stevens peleó por el título mundial de boxeo (categoría pluma) en 1970.
Para 1961, la mayor parte de las sedes del mundial (Arica, Santiago, Viña del Mar comienzos de 1962 se conoció el calendario del mundial y Chile quedaba emparejado en el “grupo de la muerte”, con Alemania, Italia y Suiza. Tras el debut con Suiza (3 a 1), el partido con Italia fue una verdadera batalla campal ante 23 mil espectadores que abarrotaban el estadio Carlos Dittborn (fallecido justo en abril de 1962), la selección vencía 2 a 1 a la Unión Soviética de Lev Yashin 2 a 4 ante Brasil. El 16 de junio, ante 60 mil espectadores, Chile obtenía el Tercer Lugar con un golazo de Eladio Rojas en los últimos minutos, contra Yugoslavia. Así culminaba un periplo de cinco años, y con todos los objetivos (deportivos, económicos, sociales) cumplidos. Nunca antes, y rara vez después, Chile había alcanzado un alto nivel de disciplina, calidad y compromiso, para lograr un éxito deportivo.
Medalla representativa de la Copa Jules Rimet, Chile 1962.
Capítulo 3 / Sociedad y cultura, décadas de 1960 y 1970
181
3
Evaluación de síntesis
C A P Í T U L O
I. Análisis de un esquema gráfico A continuación se ofrece un gráfico referido a la expansión urbana de la ciudad de Santiago. En relación con este gráfico: reúnete con dos compañeros, y juntos elaboren un informe que responda a los siguientes requisitos, referidas todas ellas, al período 1940-1980 representado en el gráfico: 1. Describan la expansión urbana de Santiago en este período, considerando los puntos cardinales (hacia el norte, sur, este y oeste). 2. Indaguen sobre la localización espacial de: sectores populares, clases medias y clases altas, en esta ciudad. Identifiquen comunas vinculadas con cada sector social. 3. Determinen los factores económicos y demográficos que hicieron posible esta expansión. 4. Elaboren una hipótesis que permita explicar esta expansión, considerando los factores reconocidos en la respuesta a la actividad 2. Justifiquen la hipótesis elaborada.
¿Cómo analizar un plano urbano? de los distintos sectores, barrios y calles de una ciudad. Procedimiento : título, tema, período registrado, lugar registrado. Extracción y organización de información: • Realizar una explicación general del conjunto de información entregada en el plano. • Describir detalladamente los diferentes hitos de expansión de Santiago presentados en el plano. • Explicar los factores que fomentaron esta expansión. Relacionar la información extraída del plano urbano con el contexto histórico de la época en estudio. Evaluar el aporte del recurso (plano) como fuente histórica.
Fuente: adaptado de De Ramón, A. Santiago de Chile (1541- 1991). Historia de una sociedad urbana, (2000), Santiago: Editorial Sudamericana.
182
2
U N I D A D
3
II. A continuación se ofrece un hipervínculo para acceder a un documental audiovisual de inicios de la década de 1970 (el documental se titula “Venceremos”). Reúnete con dos compañeros o compañeras más y juntos elaboren un informa a partir de las características del documental. Debe cumplir con los siguientes requisitos: 1. Elaboren un título que sintetice las reflexiones grupales que expondrán en el ensayo. 2. Respecto del documental, elaboren una ficha técnica, que incluya información sobre su producción, dirección, montaje y música. Indaguen información en internet sobre las corrientes artísticas, de los autores. 3. En cuanto a la información aparecida en el documental, determinen, describan y expliquen: - Al menos dos asociaciones planteadas en el documental, entre estilos musicales e imágenes. - La representación de la estructura social chilena de comienzos de la década de 1970, establecida por el video. - Al menos uno de los problemas sociales representados en el video. 4. Respecto de la estructura del documental, expliquen: - El objetivo de los autores al presentar las imágenes de los primeros 10:05 minutos del documental. - El objetivo de los autores al presentar las imágenes que van entre los 10:05 y los 12:47 minutos del documental. - El objetivo de los autores en los últimos tres minutos del documental. - La relación entre los primeros 10:05 minutos del documental y el resto del video. ¿Cuál sería la hipótesis de los autores del documental? 5. Destinen una sección final del ensayo a expresar sus opiniones personales sobre el desarrollo de esta actividad y lo que aprendieron en el curso de ella. Recurso: documental “Venceremos” que se encuentra en la siguiente página web: http://www.cinechile.cl/ pelicula-752.
Evalúa tu aprendizaje En la siguiente tabla, evalúa tu aprendizaje calculando el puntaje que te corresponda, según el nivel de logro que has alcanzado, para cada objetivo del capítulo. Luego, suma tus puntos y establece el nivel de aprendizaje que has alcanzado y desarrolla las actividades que correspondan. Objetivo
Nivel
Comprender los cambios Bajo el estándar sociales Estándar y espaciales, en la modernización de la Sobre el estándar sociedad chilena Reconocer las principales Bajo el estándar corrientes y su relación Estándar con los cambios culturales Sobre el estándar Evaluar el impacto en Bajo el estándar la vida de las personas Estándar de los cambios sociales, Sobre el estándar económicos y culturales
Nivel de logro
Puntaje
Reconozco solo algunos cambios Reconozco todos los cambios y comprendo la relación entre ellos Reconozco los cambios, establezco relaciones entre ellos y comprendo cómo se vinculan con la modernización
1 2
Reconozco solo algunas manifestaciones artísticas Reconozco todas las corrientes artísticas y sus recíprocas Reconozco todas las corrientes, sus relaciones recíprocas y su relación con los cambios culturales Reconozco el impacto en algunos de los cambios socioculturales Evalúo el impacto de la mayoría de los cambios socioculturales en la vida de las personas Evalúo el impacto de todos los cambios socioculturales en la vida de las personas
1 2 3 1 3 5
Determina el nivel de conocimientos que has alcanzado: 3-6 : Vuelve a estudiar los temas; intenta determinar los conceptos centrales de cada párrafo y luego relaciona estos conceptos para comprender cada página. Elabora mapas conceptuales para sintetizar la información. 7-8 Regular: Vuelve a estudiar los contenidos, desarrollando esquemas conceptuales y tablas comparativas, que te permitan sintetizar los contenidos de cada tema. 9-10 Bueno: Has logrado la mayoría de los objetivos de este capítulo, pero te faltan algunos aspectos por mejorar. Vuelve a revisar esos temas y desarrolla formas alternativas de estudio de esos contenidos que te permitan alcanzar el objetivo de aprendizaje esperado. 11 Excelente: Has logrado todos los objetivos de este capítulo. Felicitaciones.
183
3
I. Consignas de los estudiantes en las manifestaciones del Mayo frances de 1968. • • • • •
Prohibido prohibir La imaginación al poder El aburrimiento es contrarrevolucionario No le pongas parches, la estructura está perdida Soy un marxista de la tendencia de Groucho (Groucho Marx, destacado actor y comediante estadounidense)
• Seamos realistas, hagamos lo imposible • La barricada cierra la calle, pero abre la vía • Paren el mundo que me quiero bajar. Fuente: En http://www.izquierda.info/ Consulta: 21 de mayo de 2012.
Dado que conoces el contexto histórico en que se dio el Mayo Francés, analiza y entrega una explicación para cada una de las consignas y, compártelas luego con tus compañeros: ¿Te parece que estas consignas están aún vigentes y responden al mundo de hoy? Fundamenta tu respuesta Inventa tu propia consigna que represente y dé cuenta de la realidad del mundo actual.
II. El Gobierno de la Democracia Cristiana en cifras.
Fuente: Producción editorial en base a archivo Zig-Zag.
1. ¿Cuáles son los sectores que aparecen reflejados en los gráficos? 2. ¿A qué aspecto del Programa de la DC alude cada uno de ellos? 3. Revisa las indicaciones que se entregan para analizar gráficos en la página 162 del Texto y, a partir de ellas, completa su análisis.
184
U N I D A D
III. Campaña electoral de Eduardo Frei Montalva.
Eduardo Frei de visita en una población callampa, durante la campaña presidencial de 1964. Fuente: Eduardo Frei, el hombre que siempre va contigo, (1991). Santiago: Fundación Eduardo Frei.
1. ¿Por qué era tan importante para los candidatos visitar las poblaciones callampa durante las campañas? ¿Sucede lo mismo en la actualidad? 2. Describe, a partir de las imágenes, o indaga acerca de las características de las poblaciones callampas: construcción, materiales, personas, actividades, etc. 3. Revisa las orientaciones que se entregan, en la página 22 del Texto, para analizar fotografías y, a partir de ellas, realiza un análisis detallado de ambas fotos.
IV. Las colas durante la Unidad Popular. “Durante la Unidad Popular, entre las nuevas prácticas que modificaron los hábitos de los chilenos, estuvo la de hacer cola para conseguir alimentos. En esta instancia de convivencia pública se hacían amistades, se cultivaban relaciones sociales y se discutía sobre la realidad nacional, llevando a la calle situaciones de la vida privada” Fuente: Arancibia, P. y Dittborn, P. “Angustias y esperanzas de la Unidad Popular”, en Gazmuri, C. Sagredo, R. Historia de la vida privada en Chile, obra citada.
1. ¿Por qué se producían las llamadas “colas” de la Unidad Popular? 2. Describe a las personas que aparecen en la fotografía: expresiones y gestos, vestuario, etc. Si no recuerdas en qué consistieron el mercado negro y el desabastecimiento, vuelve a leer la página 154.
185
3
Evaluación de la Unidad 3 I. Identifica los procesos principales de la Unidad En las siguientes preguntas, determina la alternativa correcta. 1. Durante la década de 1960 se desarrollaron diversos procesos internacionales que tuvieron impacto en la sociedad chilena. Entre las características comunes de estos procesos se debe considerar como fundamental, la: a) b) c) d) e)
protesta social en contra del capitalismo, masificación de los medios de comunicación, creciente popularidad del comunismo soviético, expansión de de la educación secundaria y universitaria, irrupción de los jóvenes en contra de las instituciones establecidas.
2. Entre 1958 y 1973 se desarrolló en Chile un sistema político que fue caracterizado como la “política de los Tres Tercios”. Esta caracterización de la política chilena de esos años, se justifica porque: I. En el período hubo gobiernos que representaron a los tres sectores políticos. II. En las distintas elecciones cada uno de los sectores obtenía un tercio de las preferencias. III. Existían tres sectores políticos con proyectos definidos y gran respaldo popular. a) b) c) d) e)
Solo II Solo III Solo I y II Solo I y III I, II y III
3. Entre 1958 y 1973 se produjo un estancamiento del desarrollo económico chileno. Para resolver esta situación, en esta época se llevaron a cabo diversas reformas estructurales, entre las que destacó: I. la reforma agraria, II. la apertura al comercio exterior, III. la nacionalización de los recursos naturales. a) b) c) d) e)
Solo II Solo III Solo I y III Solo II y III I, II y III
4. La principal transformación social del período 1958-1973, fue: a) b) c) d) e)
186
El crecimiento demográfico y de protagonismo cultural de las clases medias. La reducción del empresariado agrícola e industrial. El crecimiento de la desigualdad económica entre ricos y pobres. El establecimiento de una oligarquía parlamentaria. El aumento de las tasas de mortalidad infantil y general.
3 II. Analiza tus datos Reproduce en tu cuaderno la siguiente tabla y complétala, comparando la sociedad del período 19581973, con la del período anterior (1938-1958). Elabora criterios de comparación y aplícalos. Comparación de la sociedad chilena por períodos: Criterio Tendencias
Período (1938- 1958)
Período (1958- 1973)
(natalidad- mortalidad)
Migraciones campo- ciudad (efectos) Estructura social Otros Otros
III. Visualiza las ideas principales de la Unidad En el siguiente esquema completa los cuadros en blanco, insertando las ideas que correspondan. Estas ideas son las siguientes: nacionalización de recursos naturales, Reformas estructurales, Polarización política, Organizaciones populares, Nuevas corrientes artísticas Concentración urbana, Movimientos juveniles contraculturales, Revolución cubana, Desarrollo de la TV.
Procesos internacionales Guerra Fría
Cambios socioculturales
TRANSFORMACIONES ESTRUCTURALES
Democratización Reformas electorales
Distribución de la tierra
Grupos económicos
Revolución de las comunicaciones
IV. Saca tus conclusiones 1. ¿Qué cosas nuevas aprendiste en esta unidad? 2. Elabora un ensayo, de dos páginas máximo, que considere: la relación entre la economía y la política durante este período. Escoge un aspecto de esta relación y desarróllalo.
187