La época
colonial
La época colonial se refiere al período comprendido entre mediados del siglo XVI y comienzos del siglo XIX, época en la que Chile, como gran parte de Centro y Sudamérica, formó parte del imperio español. Desde la perspectiva de lo que verás en esta unidad, es importante tener en cuenta los procesos que estudiaste en las unidades anteriores, porque muchos de ellos son factores claves en la instauración y consolidación del sistema colonial. Por ello, en algunos temas te recomendaremos revisar esos procesos ya estudiados en las unidades 1 y 2. En la Unidad 2 pudiste apreciar que la Conquista fue realizada, fundamentalmente, por hombres cuyos intereses eran inmediatos: obtención de oro u otro metal precioso, acceso a la propiedad de la tierra, éxito y poder, entre otros. Gran parte de estos conquistadores se quedaron en América, construyendo aquí una sociedad y una cultura diferente a la española. Como podrás apreciar, esa tarea era titánica, más todavía si los recursos y medios eran limitados. Y sin embargo, con el correr de los años, con el aporte de la Corona española, de otras generaciones de españoles que llegaron con posterioridad, e incluso de la Iglesia, se constituyó una nueva realidad, que tuvo en común el aporte español, indígena y africano. Al interior de este Nuevo Mundo las diferencias tuvieron que ver con los recursos y desafíos presentados por los territorios, el mayor o menor peso de la población indígena y de esclavos negros y las oleadas de inmigrantes españoles que llegaron durante este período.
En esta unidad aprenderás a: Analizar el rol de la ciudad en la administración del territorio del Imperio español, considerando las instituciones que concentraba, la relación con la metrópoli, el monopolio del comercio y la consolidación del poder local de las élites criollas. Caracterizar al Barroco a través de distintas expresiones culturales de la sociedad colonial, como el arte, la arquitectura, la música, el teatro y las ceremonias, entre otros. Explicar la importancia de los mercados americanos en el comercio atlántico de los siglos XVII y XVIII, considerando el monopolio comercial, la exportación de materias primas, las distintas regiones productivas, el tráfico y empleo masivo de mano de obra esclava y el desarrollo de rutas comerciales. Analizar el proceso de formación de la sociedad colonial americana considerando elementos como la evangelización, la esclavitud, y otras formas de trabajo no remunerado, los roles de género, la transculturación, el mestizaje, la sociedad de castas, entre otros. Analizar y evaluar las formas de convivencia y los tipos de conflicto que surgen entre españoles, mestizos y mapuches como resultado del fracaso de la conquista de Arauco, y relacionar con el consiguiente desarrollo de una sociedad de frontera durante la Colonia en Chile. Analizar el rol de la hacienda en la conformación de los principales rasgos del Chile colonial, considerando el carácter rural de la economía, el desarrollo del sistema de inquilinaje, la configuración de una élite terrateniente y de una sociedad con rasgos estamentales, y reconocer la proyección de estos elementos en los siglos XIX y XX. Plaza Mayor de la Ciudad de México, óleo sobre tela, segunda mitad del siglo XVIII. Colección del Castillo de Chapultepec.
104
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 104
27-01-16 16:26
U N I DA D
3
En el siguiente recuadro planifica la manera en que vas a trabajar los contenidos de esta unidad. ¿Qué tareas o estrategias vas a utilizar para que tus aprendizajes sean más efectivos? Nº
Estrategias a utilizar a lo largo de la unidad
Cumplimiento de estas estrategias al finalizar la unidad
1
2
3
4
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 105
105
27-01-16 16:26
Evaluación diagnóstica ¿Cómo estoy para comenzar esta unidad? Consejo Al comenzar cualquier tema nuevo es importante evaluar lo que ya sabes de él, lo que no sabes o debes mejorar en función del contenido, las habilidades que necesita para trabajarlo y también lo que te gustaría saber para hacer un plan de tu propio aprendizaje de forma eficiente, pensando qué deberías preguntar, qué podrías investigar, para mejorar tus aprendizajes, en biblioteca o Internet, en qué plazos podrías hacerlo, etc. Para ello, te presentamos diversas actividades que te permitirán determinar en qué nivel están tus conocimientos previos sobre esta unidad. I. Análisis de imágenes. ¿Qué aspectos de la sociedad actual crees que provienen de la Colonia? Te presentamos algunas imágenes que te pueden ayudar a responder las preguntas que se presentan debajo de ellas:
Iglesia de Chiu-Chiu. Región de Antofagasta.
Museo Histórico Nacional. Santiago.
Gran casona de la Hacienda Santa Rita. Región Metropolitana.
Plano ciudad de San Fernando. Región del Libertador Bernardo O’Higgins.
1. ¿Qué te dicen estas imágenes respecto de estas edificaciones de la época colonial que persisten actualmente? 2. ¿Qué otros aspectos o procesos de la sociedad actual crees que provienen de la Colonia?
106
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 106
27-01-16 16:26
II. Aplicación de conocimientos. Imagina que tú vives en la época colonial y tu papá (o mamá) te lleva a visitar una ciudad (tú eliges cuál). Mientras estás en la ciudad, tienes la oportunidad de escribir en tu diario de vida tus experiencias. ¿Qué es lo que le cuentas a tu diario? En tu diario deberás anotar y relacionar correctamente las siguientes 9 palabras:
Ciudad
Esclavo(s)
Arte barroco
Aristocracia
Cabildo
Hacienda
Iglesia
Mestiza(s)
Monopolio comercial
Pista: indaga más adelante en el Texto o en la web, más información sobre el significado de estas palabras en la época colonial, para que te puedas formar una imagen de la función y de la importancia que ellas tenían en la sociedad colonial. Para saber cómo debes realizar tu indagación, consulta el taller que se presenta en las dos siguientes páginas. Anota tus experiencias en el siguiente espacio:
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 107
107
27-01-16 16:26
Proyecto grupal Búsqueda de fuentes de información En la Unidad 1 te explicamos que el estudio de la Historia se basa en las preguntas que se hacen los historiadores sobre el pasado. En este sentido, es importante saber preguntar, hacer preguntas relevantes respecto de un tema que queremos estudiar. En la Unidad 2, te presentamos la hipótesis como posibilidad de dar respuesta a las preguntas iniciales, y te explicamos cómo elaborar buenas hipótesis usando la imaginación histórica. En esta tercera unidad te explicaremos cómo comprobar tus hipótesis, es decir, cómo saber si lo que imaginaste como respuesta a tus preguntas era lo correcto o no. Para comprobar tus hipótesis en Historia y Ciencias Sociales se utilizan diversos métodos. Aquí trabajaremos con el método heurístico, que consiste en buscar las fuentes de información que nos permitan resolver o comprobar las hipótesis planteadas. Reglas del método heurístico Vamos a proponer un ejemplo correspondiente a los contenidos de esta unidad y le aplicaremos las reglas del método heurístico. Primera regla Formular el problema con claridad
Segunda regla Evidenciar los presupuestos
El problema es el objeto de estudio y brota de las preguntas o interrogantes que nos surgen de un fenómeno histórico.
Todo problema histórico está basado en presupuestos que corresponden a fenómenos conocidos, ya estudiados o que se basan en la propia experiencia del investigador. En el problema planteado más arriba, se mencionan dos tipos de presupuestos: a. Por una parte, se presupone que la Conquista fue un hecho brutal, de saqueo, de imposición de la cultura española sobre la indígena. Tú puedes revisar la unidad 2 y comprobar si este supuesto es válido o no. Nuestra opinión es que en esa unidad hay argumentos de sobra que demuestran este presupuesto. b. Por otra parte, se postula que la sociedad que surgió tras la Conquista perduró en lo fundamental hasta nuestros días. ¿Cómo se podría corroborar esta afirmación? Con nuestra propia experiencia: hablamos español, la mayor parte de nuestra población practica el cristianismo, en numerosas ciudades se mantiene aún hoy la planta urbana basada en el sistema de damero, entre otras aspectos.
Por ejemplo: “Si la Conquista fue un proceso brutal de imposición de una cultura (la española) sobre otra (la indígena); si la Conquista fue un proceso de saqueo de las riquezas americanas en provecho de los conquistadores, entonces, ¿por qué y cómo se estableció una sociedad con reglas definidas, cuyas instituciones fundamentales perduraron en el tiempo, con matices, hasta nuestros días? ¿Qué es lo que permitió superar esa brutalidad inicial, ese saqueo de las riquezas y, a la vez, construir una nueva sociedad en suelo americano?”.
· ¿En qué otros aspectos se expresa esa sociedad fundada tras la Conquista y que ha llegado hasta nuestros días? Por ende, creemos que los supuestos son válidos y verificables.
108
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 108
27-01-16 16:26
Tercera regla Analizar el problema con el objeto de establecer subproblemas y ordenarlos por grado de dificultad. El problema que nos propusimos es amplísimo, ya que se refiere a un tiempo de más de dos siglos de duración y a numerosos ámbitos de aplicación. Se trata de comprobar las condiciones en las que esa sociedad surgió, se desarrolló y consolidó en el tiempo. Pero también implica comprobar esa intencionalidad de algunos españoles que fueron más allá del saqueo inicial para constituir una sociedad en América. Por otra parte, se debe verificar la existencia de esta intencionalidad en distintos ámbitos, como la economía, la política, la cultura, las costumbres, etc.
· ¿Cómo ordenarías el problema en distintos ámbitos de estudio? ¿Qué iría primero, por qué? Anota tu planificación:
Cuarta regla Búsqueda de fuentes de información. Esta es la regla fundamental de la heurística, y para resolverla, lo haremos a través de aquella fuente inagotable de recursos que es Internet. Para ello, reúnete con dos compañeros o compañeras más y juntos establezcan un ámbito de estudio de la sociedad colonial (por ejemplo, la economía, la política, la religión, las artes, la estructura social, etc.), con el objeto de intentar responder la siguiente pregunta: ¿En qué aspectos de ese ámbito se puede apreciar la intención del español de establecer en América una nueva sociedad? ¿Y qué perfil tendría esa nueva sociedad; cuáles serían sus reglas; cuál su significado? Al final de esta unidad, revisaremos los pasos que hiciste para resolver las preguntas en el ámbito que escogieron en el grupo. A medida que comiences a investigar, te surgirá la siguiente pregunta: ¿cómo hacer para que la investigación no se transforme en un proceso infinito? Al respecto existen diferentes reglas: una posibilidad es que tú mismo consideres que en las fuentes ya descubiertas existen suficientes argumentos para comprobar o rechazar una hipótesis. Esto no es tan fácil de determinar, ya que debes conocer las diferentes opiniones respecto de un tema, y no siempre estas opiniones están en las primeras fuentes que revisas. Una segunda posibilidad es la de reunir suficiente material de tal forma que las fuentes comiencen a citarse mutuamente; esto se aprecia, por ejemplo, cuando se empiezan a repetir los argumentos. Este es un claro indicio de que la reunión de fuentes comienza a agotarse.
Desarrolla la siguiente actividad En este Taller revisarás una serie de páginas que tienen información sobre la ciudad colonial. Esta es una actividad meramente introductoria, y su objetivo es que puedas comprobar por ti mismo que la indagación de fuentes de información genera desafíos para el investigador, y que esos desafíos están dados por el tema estudiado; el problema del cual surge la indagación; las preguntas que van apareciendo a medida que se indaga; y el control sobre los objetivos de la investigación. Primero, debes hacer una indagación inicial sobre la ciudad colonial, sus características básicas, su estructura, su organización. Para ello revisa la siguiente página web, en su primera parte: – http://www.profesorenlinea.cl/geografiagral/Ciudad_Colonia_a_hoy.html Esto se puede profundizar desde distintas perspectivas. Una posibilidad es la de analizar la estructura urbana, como se plantea en el siguiente documento: – http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/historia/hue/hue4.htm Aquí es importante establecer el objetivo de la fundación de ciudades en la época de Conquista, y cómo evolucionó la ciudad con el correr de los años. Otra posibilidad, es la de revisar un caso particular, que incluso puede servir de contrapunto a la tesis que estamos siguiendo en esta unidad (la intencionalidad del español de fundar una nueva sociedad). Para esto, descarguen y revisen el siguiente documento referido al caso de Guatemala y en particular al caso de la ciudad Santiago de los Caballeros (segunda ciudad de República Dominicana): – dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/838934.pdf En este documento, ¿qué características tiene la ciudad y por qué se establecieron así? Y sobre todo, ¿qué importancia tiene estudiar este caso para la indagación que se está realizando?
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 109
109
27-01-16 16:26
Tema
1 La ciudad colonial
Al comienzo de esta unidad dijimos que los españoles vinieron a América a fundar una nueva sociedad, con reglas e instituciones que provenían de España, pero que necesariamente se debían adaptar a las características del paisaje americano y a las circunstancias en las que se encontraban los españoles en cada localidad en su relación con los indígenas.
Recuerda En este tema es importante que analices el rol de la ciudad en la administración del territorio del Imperio español considerando las instituciones que concentraba, la relación con la metrópoli, el monopolio del comercio y la consolidación del poder local de las élites criollas.
Un ejemplo claro de esa intención fue la ciudad colonial. Durante el siglo XVI, en América ya se habían fundado numerosas ciudades, lo que demuestra que la ciudad correspondía a una política planificada, definida por las altas autoridades españolas. En algunos casos, como en México y el Cuzco, los españoles se asentaron sobre las antiguas ciudades aztecas e incas, respectivamente. Incluso, en el caso de la ciudad de Santiago, en Chile, los españoles fundaron su emplazamiento sobre las bases de una villa de origen incaico; pero en la mayoría de los casos el establecimiento de la ciudad era completamente nuevo. Observa el siguiente mapa y realiza las actividades que se proponen:
A c t i v i d a d 1. Localiza en el mapa (pon un óvalo alrededor del nombre e indica el país al que pertenecían) las siguientes ciudades y determina la importancia que ellas tuvieron en la época colonial: La Habana, Ciudad de México, Panamá, Caracas, Quito, Lima, Santiago, Buenos Aires. 2. ¿Cuál crees tú que es el lugar de asentamiento predominante de las ciudades coloniales? ¿Crees que este asentamiento predominante es costero o interior? ¿Por qué crees que fue así? 3. Indaga en la web las ciudades de procedencia indígena y las que fueron establecidas por primera vez por los españoles. 4. Considerando el número de ciudades, ¿por qué crees que los españoles fundaron tantas?
110
Ciudades de América colonial española. Bethell, L. Historia de América Latina, Tomo III, (1990). Barcelona: Editorial Crítica.
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 110
27-01-16 16:26
[ Tema 1 La ciudad colonial ]
3
Centro político-administrativo Si realizaste la actividad del Proyecto Grupal sobre búsqueda de fuentes de información en la web, habrás leído al profesor Heineberg señalar que la fundación de ciudades ocupaba un lugar fundamental en la política española de conquista y colonización de Latinoamérica. Heineberg sostenía: “[La fundación de ciudades…] Cumplía el siguiente objetivo: un número reducido de europeos debía gobernar, evangelizar y reordenar desde aquí [la ciudad] los territorios conquistados; para controlar mejor a los indígenas, éstos debían ser concentrados en nuevas poblaciones (reducciones) en la zona de influencia de estas ciudades; finalmente debían servir como centros de economía de la colonización y explotación”. En http://entrelapizarraylacomputadora.blogspot.com/2010/09/eldesarrollo-de-la-ciudad-colonial.html Consulta abril 2015.
Ciudad colonial Granada (Nicaragua).
· Por ende, ¿cuál crees tú que era la función de la ciudad?
Es importante considerar que la cita hace referencia al período de Conquista, en el que el objetivo imperial se conectaba con el interés de seguir expandiéndola. Pero pasada la etapa de la Conquista, una vez que se consolidó el sistema imperial español en América, la fundación de ciudades continuó desarrollándose a cargo de las autoridades coloniales: virreyes y gobernadores. Esto queda claramente establecido en las Ordenanzas de descubrimiento, nueva población y pacificación establecidas por Felipe II en 1573, que tuvieron validez en los siglos XVI y XVII.
“34. Para haber de poblar, así lo que está descubierto, pacífico y debajo de nuestra obediencia como en lo que está por tiempo se descubriere y pacificare, se guarde el siguiente orden: elíjase la provincia, comarca y tierra que se ha de poblar teniendo consideración a que sean saludables, lo cual se conocerá en la copia que hubiere de hombres viejos y mozos de buena complexión, disposición y color y sin enfermedades, y en la copia de animales sanos y de competente tamaño, y de sanos frutos y mantenimientos, que no se críen cosas ponzoñosas y nocivas… 36. Y que sean pobladas de indios y naturales a quien se pueda predicar el evangelio, pues este es el principal fin para que mandamos hacer los nuevos descubrimientos y poblaciones. 40. No se elijan lugares muy altos, porque son molestados por los vientos y es dificultoso el servicio y acarreto, ni en lugares muy bajos, porque suelen ser enfermos; elijan en lugares medianamente levantados que gocen de los aires libres y especialmente los del norte y del mediodía…”. Felipe II, Ordenanzas de 1573, español actualizado.
A c t i v i d a d Considerando las instrucciones de la Ordenanza, dibuja en una hoja de tu cuaderno la forma y características que debía tener un lugar para que se fundase allí una ciudad, según las instrucciones establecidas en la cita.
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 111
111
27-01-16 16:26
3
[ Tema 1 La ciudad colonial ]
El plano cuadricular o de damero La estructura típica que tuvo la ciudad colonial fue la cuadricular o de damero, que procedía de la planta urbana de las ciudades españolas. Observa la siguiente imagen que corresponde al plano de Santiago:
A c t i v i d a d Considerando la imagen responde: 1. ¿Qué impresión te deja esta estructura urbana? Si tuvieras que elegir palabras (una cada vez) ¿con cuáles definirías las características de esta planta urbana? Elige tres palabras y coméntalas con tu compañero o compañera de banco. 2. Si tú hubieras sido el que diseñó la ciudad (esta o cualquiera otra de la época colonial), ¿desde dónde habrías empezado a construir las manzanas? ¿Por qué? 3. Considera la siguiente instrucción de Felipe II en las Ordenanzas de 1573: habiéndose establecido el lugar de la fundación se debe establecer la Gobernación (si fuere necesaria), el Consejo (Cabildo) el Regimiento y el Templo. ¿En qué lugar de esta planta pondrías estos edificios? Colorea o dibuja símbolos de donde crees que deberían ir ellos en el plano. Perspectiva y planta de Santiago hacia 1646.
El plano de la ciudad no fue un hecho casual. Así, en las Ordenanzas de 1573, se establecía lo siguiente: “111. Habiéndose hecho el descubrimiento y elegida la provincia, comarca y tierra que se hubiere de poblar y los sitios de los lugares adonde se han de hacer las nuevas poblaciones y poniéndose asiento sobre ello, los que fueran a cumplir lo ejecuten de la forma siguiente: llegando al lugar donde se ha de hacer la población, el cual mandamos que sea de los que estuvieren vacantes y que por disposición nuestra se pueda tomar sin perjuicios de los indios y naturales o con su libre consentimiento, se haga planta del lugar, repartiéndola por sus plazas calles y solares a cordel y regla comenzando desde la plaza mayor y desde allí sacando las calles a las puertas y caminos principales, y dejando tanto compás abierto que, aunque la población vaya en gran crecimiento, se pueda proseguir en la misma forma…”. Felipe II. Obra citada.
Por ende, la estructura y forma de la ciudad que se fundaba y desarrollaba desde entonces, obedecía a una instrucción que procedía de la Corona española. Comparte con tus compañeros: · ¿Por qué al rey le preocupaba la forma en que se organizaba la ciudad?
112
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 112
27-01-16 16:26
[ Tema 1 La ciudad colonial ]
3
La ciudad colonial como política imperial “El objetivo central de la política española de asentamiento era la creación de dos 'repúblicas', una de españoles y una de indios. El término 'república' denota una polis agrourbana compuesta o integrada funcionalmente por grupos sociales y ocupacionales insertos en la estructura del imperio, gozando al mismo tiempo de un cierto grado de autogobierno, o al menos de autoadministración. Aunque la noción de dos repúblicas sugiere equidad, y para los indios, significaba oficialmente un armazón protector contra la explotación, la república de indios se convirtió en un eufemismo para encubrir un régimen de destribalización, reglamentación, cristianización, capitación y trabajos forzados”. Bethell, L. "El desarrollo urbano en Hispanoamérica colonial" en Historia de América latina. Tomo III. Obra citada.
· De las citas anteriores se desprende que la ciudad colonial cumplía dos roles centrales. ¿Cuáles eran?
El mismo autor resume el rol de la planta urbana dentro de esa estrategia: “Tal como esclarece el estudio en América Central, los pueblos de españoles e indios distaban mucho de ser comparables. La disposición de las casas en los primeros reflejaba una jerarquía social, y la plaza mayor, con sus estructuras distintivas eclesiásticas, administrativas, fiscales y comerciales, identificaba la localización y funciones de la autoridad”. Morse, R. Repensando la ciudad de América Latina, (1988). Buenos Aires: Grupo editorial Latinoamericano.
· ¿Por qué los pueblos de indios no eran comparables a las ciudades españolas? Recuerda que en Quinto básico estudiaste las instituciones españolas en la época colonial. Esas autoridades tenían asiento en la ciudad. Fíjate en la ilustración de la página siguiente y verás que en torno a la plaza se encontraban los principales edificios administrativos coloniales. · Indaga sobre las funciones que tenían las autoridades que residían en ellos y anótalas a continuación. Busca información en las siguientes páginas web: – http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-638.html – http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-704.html – http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-592.html 8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 113
113
02-02-16 10:38
3
[ Tema 1 La ciudad colonial ]
La plaza de Armas, centro de la ciudad colonial Iglesia Catedral La más importante iglesia de la ciudad se encontraba frente a la plaza.
Gobernación Vivienda del gobernador, quien se encontraba al mando del Reino de Chile.
Edificio Real Audiencia Eran tribunales reales de justicia, al mismo tiempo que ejercían funciones políticas y administrativas
Cabildo Institución a cargo del gobierno de la ciudad.
Producción editorial.
· ¿Por qué la Plaza Mayor o de Armas era el centro desde el cual se desarrollaba la ciudad? Entrega tres razones que den cuenta de su importancia.
a) b)
c) · ¿Qué actividades se desarrollaban en la plaza? Completa el cuadro. Políticas Religiosas Económicas Sociales
114
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 114
27-01-16 16:26
[ Tema 1 La ciudad colonial ]
3
Rol económico de la ciudad En la época colonial, el rol económico estuvo muy ligado al rol político de las ciudades. Un ejemplo, ya estudiado, es aquel que establecía que la ciudad cumplía un rol central en el sometimiento de la mano de obra indígena. Pero, según veremos, el rol económico de la ciudad fue mucho más allá de eso. A partir de ella no solo se trataba de apropiarse de la mano de obra, sino también de los recursos. Ya has leído las Ordenanzas de Felipe II y cómo en ellas el rey se preocupa porque el sitio escogido fuera fértil y sano; esa preocupación no era por una exaltación del paisaje, sino por los recursos que se debían explotar. Esos recursos pasaban a manos de los Cabildos, principal autoridad urbana colonial.
Recuerda Antes de analizar una fuente histórica, debes identificarla: autor, fecha, tema, tipo de fuente, relación con los contenidos en estudio.
“La estrategia municipal para apropiarse de los recursos se inspiró en los principios generales romanos, recuperados en la España bajomedieval, que separó el dominio público del privado, confiriendo a la Corona, más que al rey en calidad de señor feudal, el derecho a disponer de los recursos naturales, incluyendo la tierra, por “merced real” o “gracia”…Dichas implicaciones habrían de ceder ante el carácter personalista y devastador de la colonización, y con el tiempo tuvieron que rivalizar con los intereses fiscales y económicos de la propia corona al formular su política respecto de la tierra. La legislación española aportó los fundamentos para tres tipos principales de concesión de tierras. La primera era la “capitulación”, mediante la cual se concedían poderes a un cabeza de expedición para fundar ciudades y distribuir tierras durante cuatro u ocho años…La segunda era una concesión de tierras vacantes de acuerdo con lo estipulado en los códigos promulgados: por ejemplo, que los fundadores de la ciudad no podían ser propietarios en ciudades ya existentes, que futuros fundadores debían garantizar la presencia de al menos 30 vecinos…[La tercera] se estipulaba en un tercer tipo de disposiciones, la venta por subasta. Incluso entonces, un cabildo podía conseguir la tenencia colectiva de la tierra como persona jurídica o, en caso de una subasta, aparecer como un simple postor y redistribuir entonces la tierra libremente”. Morse, R. Obra citada.
· ¿Cuál fue la estrategia del Cabildo para apropiarse de los recursos del lugar?
· De esos recursos, ¿cuál era el principal y qué objetivo cumplían la Corona y el Cabildo administrándolo?
· ¿Quiénes eran los fundadores de ciudades? ¿Qué condiciones se les exigían para su fundación? 8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 115
115
27-01-16 16:26
3
[ Tema 1 La ciudad colonial ]
Como hemos visto, la ciudad se apropiaba de los recursos de su entorno. Recursos que debían ser explotados por una mano de obra (española e indígena) a cargo del Cabildo. Es decir, estos recursos eran diferentes de los que se apropiaban los particulares (los vecinos de la ciudad). Veamos lo que decían las Ordenanzas de 1573.
Nuevas palabras
“90. El dicho término y territorio se reparta en la forma siguiente: sáquese primero lo que fuera menester para los solares del pueblo y ejido competente y dehesa en que pueda pastar abundantemente el ganado que está dicho que han de tener los vecinos, y más otro tanto para los propios lugares; el resto de dicho territorio y término se haga cuatro partes la una de ellas que cogiere sea para el que está obligado a hacer el dicho pueblo y las otras tres se repartan en treinta suertes para los treinta pobladores del dicho lugar”. Felipe II. Obra citada.
Solar: cuadrícula de terreno (manzana) para construcción de viviendas urbanas. Ejido: campo de explotación común en los márgenes de las ciudades o pueblos. Dehesa: tierra destinada a pastos para el ganado y caballos.
· Según la fuente, ¿cómo se dividía la tierra al crearse una ciudad?
· ¿Qué crees que sucedió con los indígenas que habitaban estos territorios? Levanta hipótesis para explicar que sucedió con ellos. A continuación te presentamos un plano de la ciudad de La Serena en la época colonial. · Marca en el mismo plano de color rojo los solares urbanos, de color azul lo que crees eran los ejidos y de color verde las dehesas.
Así, a crearse la ciudad (y de ahí en adelante) la tierra era repartida en tres partes (“suertes”): el suelo propiamente urbano (los solares), las tierras aledañas al pueblo, para explotar recursos para su propio provecho (ejido y dehesa) y las tierras de los particulares (los vecinos de la ciudad).
116
En http://www.mcu.es/archivos/CE/ExpoVisitVirtual/urbanismo/images/mapas/serena.jpg Consulta marzo de 2015.
Respecto de los indígenas que habitaban los territorios donde se crearon las ciudades españolas fueron agrupados en los llamados “pueblos de indios”, los que trabajaban para su sustento ejidos comunales.
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 116
27-01-16 16:26
[ Tema 1 La ciudad colonial ]
3
Mercados urbanos En la medida que las ciudades crecían se hacía necesario abastecer a sus habitantes de alimentos y otros productos básicos. En este contexto se desarrollaron los mercados, centros de intercambio comercial que de manera temporal (dos o tres veces por semana) se ubicaban en el centro de la ciudad, en la Plaza de Armas o Plaza Mayor, o en las afueras de esta.
Feria de La Serena “Los primeros sábados de cada mes, donde traigan todo género de legumbres, así fresco como en seco, toda especie de aves y carnes, así muertas como vivas, sus manufacturas de loza, tejidos de lana, cáñamo, de algodón y cuanto la industria de estos habitantes puedan acopiar para vender en estos días… que en el expresado mercado habrá entera libertad de vender por mayor o menor, según acomode a los interesados y sin sujeción ninguna a las leyes municipales de Tasas y precios que haya puesto sobre los efectos de abastecimiento, a diferencia de los demás días del mes, en que quedan en fuerza y vigor”. Acta del Cabildo de La Serena, 1789. En: Salazar, G. Ferias Libres: espacio residual de soberanía ciudadana, (2003). Santiago: Ediciones Sur.
Producción editorial.
· A partir de la lectura y análisis de la fuente y de la ilustración, describe los mercados urbanos coloniales.
· Señala qué permanece y qué ha cambiado entre estos mercados coloniales y las ferias libres que se desarrollan actualmente en tu barrio o pueblo.
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 117
117
27-01-16 16:27
3
[ Tema 1 La ciudad colonial ]
Las relaciones con la metrópoli Hasta ahora hemos visto el proyecto imperial en la fundación de ciudades, y cómo ese proyecto se articuló a nivel continental en América Latina, desde el punto de vista político y económico. Esa articulación planteó una relación vertical que partiendo desde la Corona se fue desplegando hacia abajo, considerando toda la institucionalidad estatal española, hasta llegar a las autoridades americanas residentes en América. ¿Cómo las ciudades y sus habitantes se comunicaban con el Estado y el rey, residentes en España? Es importante considerar que todas las autoridades americanas (los gobernadores, los cabildos, las reales audiencias, los corregidores, incluso los sacerdotes y monjes) tenían la capacidad de representar al rey en los asuntos que les competía. Entre nosotros, la palabra representar quiere decir realizar actos y actuar en nombre y a favor de otros.
Recuerda Antes de analizar la fuente histórica debes identificarla: autor, época, tema, tipo de fuente, intenciones del autor, relación con los contenidos en estudio. Comparte con tus compañeros · ¿Conoces ejemplos actuales de autoridades chilenas que cumplen esta labor representativa?
En la época colonial, esta palabra tenía varios significados. Una y muy importante era la de “hacer ver”, la de “mostrar” al rey (y a otras autoridades metropolitanas) los problemas que existían en estas tierras, ya sea con el objeto de solicitar soluciones o fórmulas legales, ya sea para justificar las decisiones que se tomaban y cuando estas se encontraban en el margen de la ley escrita.
Veamos un ejemplo en la siguiente actividad. En la siguiente cita se transcribe una carta que la Real Audiencia envió en 1742 al rey, con el objeto de solicitar una casa de recogida para mujeres de “mal vivir”.
A c t i v i d a d Lee la siguiente fuente y realiza las tareas que se indican: “El fiscal ha visto esta representación (que podrá leer) de las encarceladas de la casa de recogidas de la ciudad de Santiago de Chile, sobre cuyo contenido hace presente que según resulta de los antecedentes que se han puesto, el gobierno privativo y económico de dicha casa está sometido al reverendo obispo de Santiago y habiendo participado el doctor Don Juan Marco del Rivero en su carta del quince de agosto de setecientos treinta y ocho, entre otras cosas que ocurrieron en la visita de su diócesis, el estado de esta casa y sus prodigiosos efectos, pidió que para su más segura conservación y mantención se mandase a oficiales reales pagaren sin retardación los mil pesos en que está datada; lo que así se acordó en once de abril del presente año; respecto a lo cual y a que a esta representación no la acompaña justificación alguna parece al fiscal que se remita una copia al nuevo reverendo de la ciudad de Santiago encargándole que, enterado de los puntos que contiene y procediendo a informarse con la cautela correspondiente de las personas más seguras, providencie y disponga lo que tuviere por conveniente al más arreglado régimen y gobierno de dicha casa, remediando los abusos que se hubieren introducido, conforme le dictare su pastoral celo, sin permitir que por esta representación y recurso que han hecho las pobres encarceladas, se les siga molestia ni vejación alguna, dando cuenta de lo que considerase digno de que llegue a noticia del consejo, quien en todo resolverá”. Transcripción propia de documento original; en http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-126447.html Consulta marzo de 2015.
1. ¿En qué sentido se utiliza la palabra representación? Justifica. 2. ¿Cuál es el objetivo de la comunicación y por qué se dirige al rey? ¿Crees que al rey le interesaban estas noticias? Justifica. 3. Indaga, qué atribuciones tenía el fiscal de la Real Audiencia que escribía este comunicado y compara con las atribuciones que tienen en la actualidad los fiscales de nuestro sistema judicial.
118
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 118
27-01-16 16:27
[ Tema 1 La ciudad colonial ]
3
El control comercial a través del monopolio comercial Cuando en la Unidad 1 estudiaste la formación del Estado moderno, pudiste observar que la economía fue un aspecto relevante en el proceso de fortalecimiento y concentración del poder del rey. Desde el punto de vista económico, esa concentración se denominó monopolio comercial, el que consistía en el control del comercio exterior por parte del Estado. Aplicado al sistema imperial español, el monopolio comercial se presentó en tres sentidos:
Nuevas palabras Cargador: comerciante español que adquiría en España (u otro país de Europa) las mercancías necesarias para cargar los barcos que se dirigían a América, donde se realizaba la venta de productos a cambio de metales preciosos americanos.
Monopolio geográfico
Monopolio nacional
Monopolio de grupo
El intercambio comercial entre España y América se desarrollaba solo a través de los puertos de entrada y salida de productos que el Estado establecía.
La actividad comercial estaba reservada, con muy pocas excepciones, a los españoles.
El intercambio solo podía ser desarrollado por ciertos comerciantes acreditados en España, que se denominaban cargadores de la "Carrera de Indias".
En la práctica, el monopolio comercial se practicaba mediante un régimen de flotas y galeones, conjunto de barcos mercantes con escolta militar que partían desde España (primero desde Sevilla y luego, en el siglo XVIII, desde Cádiz) a América cargando los productos que España vendía en América, y que regresaban desde América cargados del oro y plata (y otros productos americanos de alto valor comercial).
Este régimen con el paso del tiempo se había vuelto peligroso (por la acción de los piratas), burocrático y lento (porque la flota salía de España cada dos o cuatro años) y poco rentable (por la acción del contrabando de barcos ingleses, franceses y holandeses). Ello llevó a que en el siglo XVIII se modificara y se estableciera un régimen de navíos de registro, según el cual cada comerciante español, que contara con un barco, podía comerciar directamente con América, por su propia cuenta y riesgo.
En este sentido, observa el siguiente mapa que grafica el monopolio comercial entre España y América:
A c t i v i d a d Luego de observar y analizar el mapa, realiza las siguientes tareas: 1. Explica con tus propias palabras la forma en que la ubicación geográfica de las ciudades le permitió al Imperio español administrar el monopolio comercial. 2. Describe la ruta que seguían los productos chilenos y evalúa: ¿era conveniente para los comerciantes españoles en Chile llevar sus productos a Portobelo? 3. Indaga en la web (o en esta misma unidad) los productos que exportaba Chile en la Colonia. Archivo editorial. 8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 119
119
27-01-16 16:27
3
[ Tema 1 La ciudad colonial ]
Las élites urbanas ¿Recuerdas el plano damero? Ahora te proponemos una nueva forma de representar la ciudad considerando la distribución del espacio según los distintos grupos sociales que la habitaron. Observa el siguiente plano:
· ¿Qué te llama la atención del plano anterior?
PLAZA MAYOR
· ¿Por qué crees que esta organización social urbana fue la típica durante la Colonia en América?
· A partir del plano, señala qué espacios
ocupaban los distintos grupos sociales.
Círculo interior: encomenderos. Círculo intermedio: españoles de menor rango social. Zona exterior: indios. Huertos y jardines
En las ciudades se concentraron las élites sociales de la América Colonial, especialmente aquellas que estaban relacionadas con la política, la administración y el comercio. Así lo señala la siguiente fuente: “Apoya esta idea el hecho de que desde un principio la mayoría de los terrenos vecinos a la plaza están ocupados por el fundador y los principales miembros del Cabildo, así como también algunos de esos terrenos han sido otorgados a las autoridades de la Gobernación y entre los cuales, por supuesto, está erigida la Iglesia Mayor. Estos terrenos, o mejor dicho sus medidas, son uniformes, por ende la diferenciación no se produce allí, sino en la forma de ocupación del espacio urbano y rural periurbano. Los ‘notables’ se agrupan en los mejores sectores –los mejor irrigados, los más cercanos al casco urbano, etc.– y, además, sitúan sus propiedades en vecindad de otros ‘notables’”. Ferreiro, J.P. Las elites urbanas en la temprana colonia, (1996). En http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2544240 Consulta marzo de 2015.
· Explica de qué manera se fue segregando la ciudad colonial. ¿Quiénes recibieron las mejores tierras y solares y por qué?
· ¿Qué sucedió con la población criolla y mestiza cuando estas ciudades crecieron?
· Compara con la ocupación social del espacio urbano en tu pueblo o ciudad.
120
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 120
27-01-16 16:27
[ Tema 1 La ciudad colonial ]
3
El poder local o regional de las élites urbanas En la mayor parte de la América colonial las ciudades estaban dirigidas por las élites locales de cada una de ellas. Estas élites basaban su poder en dos ámbitos: Nuevas palabras
Político
Económico
Controlando las instituciones administrativas: gobernaciones, Real Audiencia, corregimientos, cabildos, etc.
Se encargaban de la actividad comercial y agrícola. La gran mayoría de los propietarios de tierras tenían solares urbanos.
Élite: es un grupo social reducido que logra adquirir y mantener preminencia social y dominio en el espacio local merced a la posesión de una serie de recursos de distinta naturaleza, que les otorgan influencia en la comunidad, capacidad de mando y prestigio.
De estos dos ámbitos, en la mayor parte de América el más dinámico fue el del comercio, especialmente en las grandes ciudades, tales como México, Lima o Buenos Aires, que muchas veces rivalizaban entre sí por controlar las principales rutas comerciales terrestres. Veamos que sucedía en Chile:
· ¿En qué basaban su poderío las élites locales? “Aunque las élites de Santiago de Chile basaban su poderío principalmente en el prestigio que les confería la propiedad de la tierra y las carreras políticas, los intereses de los comerciantes de la ciudad consiguieron dominar a los productores de las tres principales regiones económicas de Chile –las de Santiago, La Serena y Concepción–, con el fin de retrasar el crecimiento de las dos últimas, subordinándolas así a un sistema comercial encabezado por Santiago y orientado hacia los abastecedores y clientes extranjeros”. Morse, R. Obra citada.
· ¿Qué rivalidad existía al interior de esta élite en Chile?
· ¿Hacía dónde se orientaba la actividad comercial desarrollada por los comerciantes del eje Santiago-Valparaíso? Pista: vuelve a revisar el mapa de la página 119.
Una de las razones que explican la rivalidad (sobre todo comercial) entre las ciudades, consiste en que las élites poseían un poder económico, social, e incluso político, que era esencialmente local: sobre el territorio de la ciudad en la que habitaban; de las tierras de los alrededores, en las que se producían las mercancías que se transaban en la ciudad y aquellas que se vendían al exterior.
El control del comercio exterior radicaba en la ciudad. Y como el comercio exterior, según veremos en el tema 3 de esta unidad, generaba grandes fortunas, controlar ese comercio resultaba estratégico para los grupos urbanos de las ciudades principales.
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 121
121
27-01-16 16:27
Actividad
evaluativa
I. Comparar. A partir de los contenidos que has estudiado en este tema, determina qué aspectos de la ciudad colonial se han mantenido hasta nuestros días y qué aspectos han cambiado. Al comparar, considera diferentes criterios, tales como el ámbito político, económico, social, etc.
Puedes basarte en algunas de las siguientes imágenes que corresponden a ciudades chilenas actuales.
Santiago
Temuco
La Serena
Elabora tu comparación copiando en tu cuaderno la siguiente tabla. En ella te sugerimos algunos criterios. Establece otros y aplícalos para comparar. Criterios
SEMEJANZAS
DIFERENCIAS
Instituciones de administración Ocupación del suelo urbano
II. Investigar y elaborar informe. En la siguiente página web se entrega información sobre la fundación de ciudades del siglo XVIII en Chile: – http://www.memoriachilena.cl/602/w3article-3428.html La actividad que te proponemos es que, junto a otro compañero o compañera, estudien esa página y los vínculos que se ofrecen en ella para determinar por qué es importante estudiar y analizar la política fundacional de ciudades que se desarrolló en el siglo XVIII: ¿Qué nuevos elementos nos ofrece ese estudio a lo que ya se ha revisado en este Tema? Elaboren un informe de tres páginas a lo menos (vean en el lateral qué es lo que debe tener un informe) en el que presenten las fuentes de información consultadas en la página y el análisis que ustedes hicieron a partir de ellas para responder la pregunta central que se plantea en esta actividad.
122
Deben considerar en él las siguientes partes: 1. Portada, donde va el título, el curso, el o la docente y los autores. 2. Índice: en los trabajos de más de 10 páginas, es el lugar donde se indica el número de página en el que van los contenidos. 3. Introducción, donde se señalan los objetivos del informe y en algunos casos se plantea la hipótesis. 4. Desarrollo: donde se desarrollan los objetivos y se explica el objeto de estudio, presentando argumentos y evidencias (fuentes). 5. Conclusión: se destacan los aspectos más importantes del contenido del informe.
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 122
27-01-16 16:27
[ Tema 1 La ciudad colonial ]
3
III. Pensamiento crítico. Uno de los problemas centrales en los estudios históricos acerca de la ciudad colonial ha sido la preponderancia en la utilización del plano damero en la organización urbana. El problema radica en que las Ordenanzas oficiales son de 1573, cuando el damero ya estaba extendido en América. A continuación se presentan dos hipótesis que buscan explicar el predominio del damero en América: “El prolongado proceso de desarrollo del damero en América demuestra que los colonos no desembarcaron con el modelo ya formado en sus cabezas. Foster identifica la adopción del damero en América como la adaptación de una idea a un contexto nuevo y no un trasplante directo, integrándola a su concepto de cultura de conquista, una cultura conformada por elementos seleccionados de una base de características de la cultura materna como los más apropiados para el proyecto hispano en el Nuevo Mundo. Se habla del damero como algo diferente y superior a las trazas europeas. La famosa descripción de Santo Domingo por Fernández de Oviedo ejemplifica esta percepción: “el asiento muy mejor que el de Barcelona… porque las calles son tanto más llanas y muy anchas, y sin comparación más derechas; porque como se ha fundado en nuestros tiempos…fue trazada con regla y compás, y a una medida las calles todas, en lo cual tiene mucha ventaja a todas las poblaciones que he visto”. En Durston, A. Un régimen urbanístico en la América Hispana colonial: el trazado en damero durante los siglos XVI y XVII, en Revista Historia Volumen 28, 1994.
“De las teorías vigentes hasta hace poco para explicar el aparecimiento en América del clásico plano regular, sólo han sobrevivido dos: la que ve en tal modalidad la influencia directa de los tratadistas del renacimiento italiano y la que la conecta con una constante raigambre española… Como destaca Palm, entre las fuentes de inspiración directa que en relación con el distante pasado clásico pudieron haber influido, dentro de una línea española, en la urbanización americana, está la nada despreciable de lo que él llama tradición literaria. El campo es tan vasto que no se limita, como hemos visto, a un solo grupo de autores propiamente técnicos en la materia, sino que se extiende a las más diversas autoridades. Así como hemos nombrado al franciscano Eiximenic y al Obispo Sánchez de Arévalo, estos mismos autores citan a su vez a una pléyade tan heterogénea como Aristóteles, Séneca, Vegecio, Anaxágoras, San Agustín, San Isidoro de Sevilla, San Alberto Magno, Abén Ruiz, etc”. En Durston. Obra citada.
En relación con estas dos tesis, realiza las siguientes actividades: 1. ¿A qué elementos recurren los autores para fundamentar sus hipótesis? Analiza ambas y menciona al menos tres elementos que les permitieron elaborarlas. 2. Resume ambas tesis en tu cuaderno, recogiendo sus argumentos centrales. 3. ¿Crees que alguna de estas tesis sirve para explicar la predominancia del plano de damero en América durante la Colonia? ¿O que hay otra tesis mejor? ¿O que la explicación habrá que buscarla en una complementación de estas tesis? Justifica tu respuesta.
¿Qué aprendí? Completa la siguiente tabla para que puedas reflexionar sobre tus aprendizajes en este tema.
Criterios
MUCHO
REGULAR
POCO
1 ¿Te ha resultado interesante el tema? 2 ¿Te han parecido buenas y entretenidas las actividades propuestas? 3 ¿Crees que las actividades te han ayudado a alcanzar buenos aprendizajes? 4 ¿Crees que el tema estudiado te ayudará a seguir aprendiendo?
Si tienes los cuatro en MUCHO, FELICITACIONES. Si la última pregunta no fue favorable, pues probablemente con lo que aprendas en las siguientes páginas puedas mejorar, debes leer y tener a la mano un diccionario o Internet para anotar conceptos clave, como hueste indiana, empresa privada, etc.
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 123
123
27-01-16 16:27
Tema
2 Los mercados coloniales
en los siglos XVII y XVIII
En esta unidad estamos estudiando la sociedad que los españoles fundaron en América, y un aspecto central de ella lo constituyen las relaciones económicas que se desarrollaron. Abordaremos uno de sus aspectos más importantes: la distribución y el intercambio comercial entre España e Hispanoamérica. Antes de empezar a ver este interesante contenido, lee el siguiente texto: “En la época del descubrimiento europeo, la riqueza demográfica, agrícola y minera de lo que iba a convertirse en Hispanoamérica se concentraba en dos áreas: México y los Andes centrales. Como consecuencia, estas dos zonas, con capitales en la ciudad de México y Lima respectivamente, fueron los centros del imperio colonial español. Lógicamente, era de capital importancia el conectarlos de forma segura y rápida con Sevilla. México, la antigua Tenochtitlán, estaba conectada con España por Veracruz y su bahía en San Juan de Ulúa (…). Lima y su puerto de El Callao se conectaban con el Caribe y Sevilla por el istmo de Panamá. El estrecho istmo de Panamá era el lugar más lógico para comerciar, vía el Caribe, hacia y desde la costa sudamericana”.
Recuerda En este tema es necesario que expliques la importancia de los mercados americanos en el comercio atlántico de los siglos XVII y XVIII, considerando el monopolio comercial, la exportación de materas primas, las distintas regiones productivas, el tráfico y empleo masivo de mano de obra esclava y el desarrollo de rutas comerciales.
Macleod, M. España y América: el comercio atlántico, 1492-1720, en Bethell, Historia de América Latina, tomo 2. Obra citada.
· ¿Qué elementos se tomaron en cuenta en la elección de los puertos americanos para realizar el intercambio comercial entre España y América?
· ¿Por qué crees que se eligieron solo esos puertos?
considerando la información que se entrega en la cita, dibuja la forma en que se desarrolló el comercio entre España y América entre los siglos XVI y XVIII. Haz líneas que conecten a las ciudades con los puertos principales y a estos con España.
124
Archivo editorial.
· En el siguiente ma pa, y
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 124
27-01-16 16:27
[ Tema 2 Los mercados coloniales en los siglos XVII y XVIII ]
3
Monopolio comercial · ¿Recuerdas haber estudiado el monopolio comercial en otras secciones de este libro? Lo viste una vez en la Unidad 1 y otra en esta unidad, a propósito del rol económico de las ciudades. Entonces, define, con tus propias palabras en qué consistía.
En síntesis: el monopolio comercial consistió en el control del comercio exterior de las colonias por parte del Estado español, con el objeto de acumular metales preciosos. En teoría este sistema beneficiaba al Estado, y por tanto a España, pero en la práctica la realidad era mucho más compleja, como se desprende de la siguiente cita: “Si bien por motivos de defensa se establecieron los convoyes formados por naves militares y mercantes, con puertos de entrada y salida obligatorios, otras razones de gran peso obligarían a circunscribir el comercio colonial a un sistema monopólico. La corona española carecía de un aparato administrativo amplio y eficaz para controlar su vastísimo imperio. Para poder manejar el tráfico americano restringió el comercio a ciertos puertos y delegó algunas de sus funciones en gremios particulares. Concretamente la corona cedió parte del control sobre el giro trasatlántico al Consulado de Sevilla, fundado en 1543 por los comerciantes residentes en dicha ciudad con el título de Universidad de Cargadores de Indias (…), el Consulado quedó a cargo de cobrar impuestos, vigilar las aduanas y formar las flotas, actividades gracias a las cuales pronto dominó el monopolio comercial con la América española. Sevilla, como sede del Consulado y de la Casa de Contratación, institución real que expedía las
licencias y registros para la travesía trasatlántica, adquirió el predominio en la carrera de Indias y desplazó a Cádiz. Otro rasgo del sistema monopólico fue que la corona española determinó que el comercio con sus colonias fuera un privilegio peninsular. Sin embargo, el estado de la economía española hizo imposible que la producción metropolitana satisficiera la demanda colonial y por ello se tuvo que recurrir a los productos de las naciones extranjeras, cuya calidad y precio eran mucho mejores. Para evitar que los extranjeros se adueñaran por completo del comercio americano, fue obligatorio que todas las mercancías destinadas a las colonias pasaran por Sevilla. Allí, aunque los productos fueran de hechura y propiedad extranjeras, se registraban como de pertenencia española bajo un nombre prestado. Con ello, muchos comerciantes españoles hacían fortunas como intermediarios y la corona obtenía ingresos considerables gracias a los impuestos”.
Matilde Souto, Veracruz: Llave comercial del Imperio español, en: http://www.posgrado.unam.mx/publicaciones/ant_omnia/07/05.pdf) Consulta abril de 2015.
A c t i v i d a d Lee la fuente que se presenta en esta página y realiza en tu cuaderno las siguientes actividades: 1. Según la cita, ¿qué instituciones públicas o privadas se beneficiaban de la administración del monopolio comercial y cómo lo hacían? 2. ¿Cómo se enriquecían los particulares españoles del monopolio comercial? 3. ¿Qué crees que ocurría con los precios de los productos al pasar por tanto intermediario: comerciantes europeos, españoles, etc.? 4. ¿Por qué vía la Corona española recibía ganancias de estos lucrativos negocios?
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 125
125
27-01-16 16:27
3
[ Tema 2 Los mercados coloniales en los siglos XVII y XVIII ]
Rutas comerciales Considerando las características del monopolio comercial, que hemos revisado en las páginas anteriores, observa en el siguiente mapa las principales rutas que se desarrollaron en la época colonial.
Archivo editorial.
A c t i v i d a d Realiza en tu cuaderno las siguientes actividades: 1. ¿Por qué las rutas portuguesas eran más importantes en África y Asia que en América? 2. ¿Cuáles eran las colonias que resultaban más beneficiadas por estas rutas comerciales? 3. ¿Qué condiciones geográficas presentaban las colonias a las que arribaba la flota? 4. ¿Qué ventajas tuvo para España el establecimiento de solo algunos puertos de arribo de la flota a América? 5. ¿Cuáles eran los principales productos que se transportaban desde América a España? 6. ¿Cuál o cuáles eran las mercancías más importantes de las rutas portuguesas? ¿Por qué? 7. ¿Qué productos intercambiaban los portugueses en Asia? ¿A quiénes remplazaron en este comercio con Oriente? Pista: recuerda quiénes tenían la hegemonía comercial con Oriente en la Baja Edad Media y el siglo XV. 8. Explica la siguiente afirmación del historiador Fernand Braudel: “En el siglo XVII, el gran mar (Mediterráneo) sale de la historia”.
126
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 126
27-01-16 16:27
[ Tema 2 Los mercados coloniales en los siglos XVII y XVIII ]
3
La decadencia del sistema de monopolio comercial Diversos factores provocaron la crisis del monopolio comercial y su reforma por la Corona durante el siglo XVIII.
Recuerda Antes de analizar una fuente, establece sus ideas centrales, subrayando sobre las frases o argumentos que ella contiene. También recuerda indagar la definición de las palabras que no conozcas su significado.
“Toda la estructura que se ha descrito en los acápites anteriores dependía de una serie de factores estrechamente relacionados. Entre otros, la puntualidad y frecuencia de los contactos de la metrópoli con sus posesiones ultramarinas, la producción de metales preciosos en las Indias, la provisión de mano de obra indígena para las minas, abundante y oportuna, la capacidad y eficiencia de los funcionarios, el poderío de las fortalezas costeras y de los galeones de guerra de las flotas. Todo esto, al parecer, funcionó sin graves distorsiones durante el período en que se produjo en las Indias la expansión minera y comercial, y que los autores fijan entre los años 1575 y 1625, a través de los cuales los índices de productividad minera y comercial alcanzaron sus más altos porcentajes. Sin embargo, ya en la década de 1620, comenzaron a notarse síntomas de que esta fase expansiva estaba llegando a su término”. De Ramón, A. Vial, S. Couyoumdjiam, R. La gestación del mundo hispanoamericano, (1992). Santiago: Editorial Andrés Bello.
· Desde 1620 en adelante, ¿qué factores provocaron la decadencia del sistema monopólico?
“Desde 1564 se dio a las flotas la organización que se hizo clásica y que perduró por largos años. Las flotas eran dos por año…Con todo, ya a fines del siglo XVI comenzó a salir una sola armada y, desde mediados del XVII, las salidas fueron cada vez más irregulares. Por tal motivo y aunque a fines del siglo XVI las flotas alcanzaron unas nueve mil toneladas anuales, a mediados del XVII apenas se podían enviar tres mil toneladas cada dos años”. De Ramón, A. Vial, S. Couyoumdjian, R. Obra citada.
· Si el intercambio entre España y América se basaba en el sistema de flotas y galeones, ¿qué efecto provocaba que las flotas, con el correr del tiempo, retrasaran cada vez más sus salidas desde España a América? ¿Cómo afectaba eso a las colonias americanas?
Además, ¿por qué las salidas de la flota se hicieron más irregulares con el correr del tiempo? Parte de la explicación de esa irregularidad debe encontrarse en el riesgo de asaltos que representaba la acción de piratas y corsarios. 8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 127
127
27-01-16 16:27
3
[ Tema 2 Los mercados coloniales en los siglos XVII y XVIII ]
Piratería en América “No todos los ladrones de mar eran piratas, porque existían corsarios. Una patente de corso era un documento según el cual un soberano daba permiso a un armador para dedicarse a la cacería de barcos españoles –o de cualquier otra nación enemiga– con la condición de que este hombre debía entregarle a quien concedía la patente parte de lo que lograra capturar, generalmente un 10%...Un corsario, categoría a la que perteneció por ejemplo sir Francis Drake, actuaba bajo
las banderas de cierto rey o príncipe, y por extensión también representaba los intereses de éste… Un pirata, a secas, no tenía filiaciones de ningún tipo con una nación o soberano y se movía con el fin exclusivo de obtener el máximo posible de ganancias en sus operaciones. Probablemente eran los que más abundaban (en todas las épocas) y los que menos duraban en sus actividades, pues carecían de cierta habilidad y organización necesarias para ir más allá de simples golpes de suerte”.
Moreno, Leonardo. La piratería americana y su incidencia en el Nuevo Reino de Granada, siglos XVI- XVIII, en Revista Fronteras de la Historia, nº 12, 2007.
· ¿Por qué algunas potencias europeas emplearon corsarios y piratas para competir con España en el intercambio colonial?
· ¿Qué nos muestra la imagen lateral? ¿Por
qué este era un puerto tan atractivo para los piratas y corsarios?
Sir Francis Drake en Cartagena de Indias, 1585. Grabado de Baptista Boazio, 1589.
Sugerencias WEB Junto con tu compañero de banco busquen información adicional en la web sobre Drake u otros piratas y corsarios de esa época. Respecto de esta indagación, recuerden las instrucciones del Taller de Procedimientos de la página 64. Pueden acceder a: – http://www7.uc.cl/sw_educ/historia/america/html/3_3_1.html – http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-619.html – http://www.entelchile.net/familia/cultura/piratas/piratas.htm
128
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 128
27-01-16 16:27
[ Tema 2 Los mercados coloniales en los siglos XVII y XVIII ]
3
Reformas económicas No debe asombrarnos que la decadencia de este sistema ocurriera, sino que no hubiera una respuesta consistente por parte de la Corona o las autoridades estatales para revertir esta situación durante gran parte del siglo XVII y comienzos del siglo XVIII. Tuvo que ocurrir un cambio de la dinastía reinante en España a comienzos del siglo XVIII (1715), para que se iniciara una política reformista, la cual se puede sintetizar en tres aspectos: En primer lugar La creación del sistema de navíos de registro, que remplazó desde 1738 para Sudamérica al sistema de flotas y galeones. Los navíos de registro eran barcos de particulares habilitados por la Corona para el comercio. Lee lo que planteaba el rey, respecto de esta reforma:
“ (…) para cuyo fomento, y el consuelo universal de mis vasallos, he considerado, que nada puede conducir tanto como el que los galeones de Tierra Firme y las flotas de la Nueva España y navíos de registro y avisos, para ambos reinos[de Nueva España y del Perú] se despachen con frecuencia, sin que por la mala dirección en el navío de ellos se retarde la puntual expedición de su salida y retorno en los tiempos definidos; pues por no haberse atendido con la vigilancia correspondiente a este intento, ni observándose la fe pública, ni las demás buenas reglas que conviene, han sido grandes, repetidos y lastimosos los daños, que se han padecido, habiéndose experimentado que con las grandes demoras en los aprestos y salidas, se deterioran y malogran los frutos, se apolillan los géneros, y de otros se pasa o se varía el uso, desde que se compran hasta que llegan a las Indias, donde se imposibilita la venta o se pierde la estimación [precio]”. Felipe V, Proyecto para galeones y flotas del Perú y Nueva España, y para Navíos de Registro y avisos, que navegaren ambos reinos, Impreso de Orden de S.M., 1720.
· ¿Qué problemas presentaba el sistema monopólico que el proyecto pretendía resolver?
· ¿De qué modo el sistema de navíos de registro aumentaría el comercio entre España y América?
· ¿Quiénes serían los principales beneficiados con esta reforma? Indica al menos tres beneficiarios.
En segundo lugar Por un hecho circunstancial (la destrucción de la fortaleza de Portobelo por los ingleses, en 1739), la Corona habilitó la ruta del Cabo de Hornos para el comercio directo entre España y el Virreinato del Perú.
En tercer lugar En 1778, la Corona estableció el Reglamento y Aranceles Reales para el Comercio Libre de España a Indias, que amplió el número de puertos de España y América que podían comerciar.
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 129
129
27-01-16 16:27
3
[ Tema 2 Los mercados coloniales en los siglos XVII y XVIII ]
¿Qué impacto tuvieron estas reformas? Observa la siguiente tabla y responde las preguntas que se formulan: Importaciones de Hispanoamérica en España, 1778-1796 (en millones de reales)
A partir de la tabla:
· ¿Qué se puede concluir como resultado de las reformas económicas llevadas a cabo durante el siglo XVIII?
Valor mercancía
Índice de crecimiento (1778 =100)
1778
74,6
100
1782
110,8
149
1786
810,8
1 067
1790
941,7
1 263
· Esas reformas, ¿fomentaron un intercambio comercial mayor entre
1794
1 061,6
1 424
1796
1 149,2
1 541
Año
Adaptado de Fisher, J., Relaciones económicas entre España y América hasta la Independencia, Madrid, MAFRE, 1991.
las colonias y la metrópoli? Justifica.
· ¿Cuál fue la evolución de esos intercambios durante el período reflejado en la tabla?
· ¿Es posible determinar una tendencia hacia el aumento o la disminución del intercambio? Fundamenta tu respuesta.
El reglamento de libre comercio El Reglamento estableció la libertad de comercio desde cualquier puerto español autorizado a cualquier puerto hispanoamericano también habilitado para tal efecto, en naves comerciales españolas. Se autorizó a trece puertos españoles el comercio con las Indias: Sevilla, Cádiz, Málaga, Barcelona, Gijón y La Coruña. Entre los puertos americanos habilitados estuvieron Valparaíso y Concepción. · ¿Cómo crees que influyeron en Chile estas reformas? Pista: apertura de la ruta del Cabo de Hornos y habilitación comercial para los puertos de Valparaíso y Concepción.
· ¿Qué consecuencias crees que tuvieron para la región del Río de la Plata, en América del Sur, las disposiciones
de Libre Comercio y la apertura de la ruta del Cabo de Hornos? Pista: observa en tu Atlas un mapa físico de América del Sur.
130
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 130
27-01-16 16:27
[ Tema 2 Los mercados coloniales en los siglos XVII y XVIII ]
3
Exportaciones de materias primas · ¿Qué plantea el autor respecto de los productos que se enviaban a “La “carrera de Indias”, como se llamaba a menudo la conexión marítima hispanoamericana y al comercio que transportaba, era también, por supuesto, un factor económico, y en último término, social y cultural de gran importancia. Las flotas traían a Europa maíz, patatas, azúcar y tabaco, así como oro y plata. A su vez, Europa enviaba, al tiempo que gente y manufacturas, trigo, cerdos, ovejas y ganado bovino…”. Macleod, M. Obra citada.
Europa y los que provenían de España? ¿Por qué crees que fue así?
· ¿Cuál crees que fue el impacto social y cultural de este intercambio, para
España y América, el que según el autor era de “gran importancia”? Pista: recuerda lo que ya estudiaste en la Unidad 2.
Efectivamente, debido al monopolio comercial América hispana se especializó en la exportación de materias primas no solo a España, sino también al interior de los puertos americanos (este comercio fue legal y de contrabando). Sin embargo, la razón de la especialización en ciertas materias primas no solo venía dada por las características del monopolio comercial, sino también por las características de los distintos mercados americanos. Por ejemplo, para la economía de un reino como el de Chile era importante saber qué era lo que se demandaba en su principal mercado, el virreinato del Perú: “Ocurrió que el riquísimo Virreinato del Perú tendió a especializarse en la producción y exportación de plata en gran escala (los yacimientos de Potosí eran inmensos), lo que enriqueció enormemente a los mercaderes limeños, pero al costo de descuidar la 'franja de subsistencia', la producción de insumos para las grandes poblaciones aglomeradas en Potosí, Cuzco y Lima. Instalada en Perú una suerte de 'gran minería colonial' y a la vez una alta concentración de poder político imperial, resultó inevitable que este 'polo
de crecimiento' y 'cúpula virreinal' dependiera de las importaciones de materias primas (sebo, cueros, madera, pólvora, etc.), animales (mulas, sobre todo) y productos para la subsistencia (charqui, trigo, vinos, etc.). Este gran polo de desarrollo colonial (que un autor llamó 'eje Potosí- Lima'), fuertemente concentrado en la gran producción minera, tuvo el dinamismo necesario para arrastrar tras su desarrollo a casi todas sus provincias periféricas (Quito, Tucumán, Paraguay, Chile, el sur de Brasil)”.
Salazar, G. y Pinto, J. Historia de la acumulación capitalista en Chile, (2003). Santiago: Ediciones LOM.
· Según la cita, ¿qué características tenía la economía peruana en los siglos XVI y XVII? ¿Cómo impactaron a la
economía chilena?
· Elabora un argumento que permita explicar la especialización en la producción y exportación de materias primas de Chile en la actualidad y establece al menos dos ejemplos de esta especialización productiva.
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 131
131
27-01-16 16:27
3
[ Tema 2 Los mercados coloniales en los siglos XVII y XVIII ]
Espacios económicos Hasta ahora hemos visto la economía colonial desde la perspectiva de las relaciones comerciales entre América y España, las que se caracterizaban por un sistema legal que estructuraba el sistema comercial a un estricto bilateralismo monopólico, cuyo dominio y beneficios favorecían al capital comercial metropolitano (español). Si bien estas relaciones eran importantes, no explican todo el comercio colonial que ocurrió en América, ni las numerosas relaciones productivas y de comercio que se establecieron entre las colonias americanas, muchas de ellas de manera voluntaria y basadas en la satisfacción de intereses recíprocos.
“Bajo el signo común del orden colonial, el análisis histórico debe tratar igualmente de develar las relaciones que se establecen y operan dentro del propio espacio colonial…Al comenzar a manejar esta perspectiva instrumental más rica y correcta, se descubre en el espacio colonial la existencia de un mercado interno de gran magnitud, que nunca ha sido objeto de las investigaciones especializadas que merece. La formación de este gran mercado interno se halla determinada, en lo esencial, por el hecho de que el sector minero requiere de una gran variedad de producciones complementarias para poder funcionar. Por ejemplo, demanda medios de producción para las distintas operaciones que componen los procesos de extracción y refinamiento de los minerales, demanda medios de vida para el consumo de la mano de obra empleada. A través de estas demandas, la producción colonial de plata desprende “efectos de arrastre sobre otros conjuntos definidos en el espacio económico y geográfico”, promueve en ellos la producción mercantil y los integra, en consecuencia al mercado interno en formación”. Assadourian, C. S. El sistema de la economía colonial. Mercado interno, Regiones y espacio económico, IEP ediciones, Perú, 1982.
Considerando lo que ya sabes de la economía colonial:
· ¿Por qué el autor sitúa en el sector minero el factor motor de la formación de mercados internos en Hispanoamérica? ¿Qué tenía de especial este sector? ¿Qué efectos provocaba en la población directamente involucrada en su producción? ¿Por qué fue ese sector el que se transformó en demanda para los demás reinos?
· Vinculando esta cita con la de la página anterior (De Salazar y Pinto), las relaciones económicas entre Chile y Lima, ¿convirtieron a ambos reinos en un espacio económico? Fundamenta tu respuesta
132
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 132
02-02-16 10:39
[ Tema 2 Los mercados coloniales en los siglos XVII y XVIII ]
3
De este modo, surge la concepción de los espacios económicos, los que, según De Ramón, Couyoumdjian y Vial caracterizaron a partir de tres elementos principales: “El primero establece que su estructura estaría fundada y establecida sobre uno o más productos dominantes que orientarían “el crecimiento hacia afuera”, en dirección a la metrópoli. El segundo postula que al interior de dicho espacio se originaría 'una especialización regional del trabajo' y en consecuencia se formaría entre las regiones constitutivas del mismo, un sistema o proceso de intercambio de mercancías, otorgando así a cada región un grado seguro pero limitado de participación y desarrollo dentro del gran espacio regional. El tercer elemento dice relación con la metrópoli y expresa que ésta da forma a una legislación que reguló la comunicación con aquellos espacios, permitiendo o prohibiendo la integración económica al interior de los mismos”. De Ramón, A. Vial, S. Couyoumdjian, R. Obra citada.
Elabora un esquema que te permita sintetizar estos elementos principales, porque en la página siguiente tendrás que aplicarlo para determinar los principales espacios económicos y los reinos o regiones que los integraban.
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 133
133
27-01-16 16:27
3
[ Tema 2 Los mercados coloniales en los siglos XVII y XVIII ]
Archivo editorial.
Las regiones productivas
A c t i v i d a d 1. En la América colonial hubo tres espacios económicos: el espacio peruano, el novohispano y el neogranadino. Identifica en el mapa estos tres espacios económicos, circulando las regiones y territorios que comprendía cada uno de ellos. 2. ¿Qué productos se elaboraban en cada uno de estos espacios económicos? 3. ¿Cómo era la relación de estos espacios y regiones productivas entre sí y con España? Argumenta tu respuesta. 4. ¿Con qué regiones comerciaba Chile? ¿Cuáles eran los principales productos de estas rutas comerciales?
134
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 134
27-01-16 16:27
[ Tema 2 Los mercados coloniales en los siglos XVII y XVIII ]
3
Mano de obra esclava La mano de obra esclava predominante en América colonial fue la negra, procedente de África. La esclavitud negra se introdujo en América en las Antillas, en las plantaciones de caña de azúcar; pero, más tarde, sería ocupada en distintas explotaciones en el continente. Leamos lo que el historiador Rolando Mellafe señala para el caso de las Antillas: La escasez de mano de obra en las Antillas se trató de solucionar a través de varias maneras que coexistieron por muchos años: inmigración de colonos españoles, importación de indígenas de otros lugares no colonizados, que quedaron sujetos a un estatus de esclavos o semiesclavos. Pero las soluciones que prevalecieron y dominaron a lo largo de la segunda mitad del siglo XVI, y aún antes, fueron el empleo asalariado de los grupos mestizos y la importación masiva de esclavos negros. La esclavitud negra se impuso, pues, en las Antillas en la primera etapa de la expansión española en América, como una solución imperativa para la escasez de mano de obra, provocada por las mismas necesidades de la expansión”. Mellafe, R. Breve historia de la esclavitud negra en América Latina, Secretaría de Educación Pública, México, 1973.
Desarrolla las siguientes interrogantes, anota las respuestas en tu cuaderno y compártelas con tus compañeros.
· ¿Cuál es la razón que provocó la incorporación de esclavos negros en América colonial? Y, por otra parte, en la cita se señala: “…la escasez de mano de obra, provocada por las mismas necesidades de la expansión”. ¿Qué crees que quiere decir el autor con esa frase? ¿Cuál es la mano de obra que se volvió escasa? ¿Y cómo y por qué “las necesidades de la expansión” la agotaron?
Las principales rutas del comercio de esclavos se sintetizan en este mapa:
El comercio de esclavos, en la época colonial, fue tan lucrativo y tan masivo, que solo en el siglo XVI la Corona emitió cientos de licencias de esclavos (para la posesión y comercio de ellos) a favor de funcionarios públicos, particulares o mercaderes allegados a la Corona. Por concepto de estas licencias, entre 1551 y 1650 ingresaron a América aproximadamente 350 000 negros. Archivo editorial.
A c t i v i d a d En relación con el mapa responde en tu cuaderno: 1. Determina los lugares desde donde se embarcaba a los esclavos que eran transportados a América. En tu opinión, ¿qué diferencia había entre un negro exportado desde Sevilla y uno exportado desde África? ¿Cuál crees tú que era el preferido por los españoles? ¿Por qué? 2. Determina los reinos americanos que se vieron involucrados en el tráfico de esclavos. A partir de lo que ya sabes de las mercancías que se producía en ello, determina: ¿en qué actividades eran ocupados los negros? Al determinar las actividades considera el hecho de que los esclavos negros tenían un precio alto, por lo que no se les podía encargar ocupaciones que les provocaran una alta mortandad. 8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 135
135
27-01-16 16:27
Actividad
evaluativa
I. Pensamiento espacial y temporal. En el mapa adjunto y a partir de la información estudiada, dibuja las redes y rutas comerciales (tanto terrestres como marítimas) que existieron en América colonial entre España y América y las distintas ciudades americanas. Pista: revisa la simbología del mapa, lo que te ayudará a definir estas rutas.
Archivo editorial.
II. Trabajo con fuentes de información. ¿De qué modo y en qué intensidad, el sistema económico instaurado en América modificó las costumbres de españoles, indígenas, negros, mestizos y otros grupos étnicos durante la Colonia, en América y Europa? Con esta amplia pregunta, te invitamos a que junto con un compañero o compañera indaguen en la web información sobre este tema, y establezcan al menos tres ejemplos del impacto de la economía en los usos y costumbres de la población. Les recomendamos que consulten, como recursos complementarios a los que ustedes encuentren, los siguientes vínculos. Al terminar su indagación elaboren una presentación en PowerPoint y preséntenla a su curso. Las páginas web sugeridas son las siguientes: – http://inah.gob.mx/especiales/34-mercados-mexicanos-sintesis-y-germen-de-cultura que se refiere a los mercados en México. – http://institucional.us.es/revistas/rasbl/29/art_6.pdf que se refiere al impacto del comercio de la plata en Sevilla. – http://www.andesacd.org/wp-content/uploads/2012/01/Vida-Social-en-el-Coloniaje.pdf que se refiere a la sociedad en el Alto Perú. Consultar especialmente los capítulos III, IX y X. – http://estatico.buenosaires.gov.ar/areas/educacion/curricula/pdf/media/historia_aportesmedia.pdf que se refiere a Potosí, Brasil y América del Norte. Consultar páginas 22 a 25, 30, 34-35 y 37.
136
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 136
27-01-16 16:27
3
[ Tema 2 Los mercados coloniales en los siglos XVII y XVIII ]
III. Pensamiento crítico. Lee las siguientes citas referidas a la esclavitud negra en América colonial y responde las preguntas que se formulan. Texto 1 “La esclavitud en el Caribe ha sido por demás estrechamente identificada con “el negro”. Se dio así un giro racial a lo que, básicamente, constituye un fenómeno económico. La esclavitud no nació del racismo; más bien podemos decir que el racismo fue la consecuencia de la esclavitud. El trabajador no libre en el Nuevo Mundo fue moreno, blanco, negro y amarillo, católico, protestante y pagano. He aquí, pues, el origen de la esclavitud de los negros. La razón era económica, no racial; no tenía nada que ver con el color del trabajador, sino con los bajos costes de su trabajo. Comparado con el trabajo de los indios y de los blancos, el del esclavo negro era eminentemente superior. Los rasgos del hombre, su cabello, color y dentadura, sus características 'subhumanas', tan ampliamente comentadas, fueron sólo las posteriores racionalizaciones que se emplearon para justificar un simple hecho económico: que las colonias necesitaban trabajo y recurrían al trabajo de los negros porque era el más barato y el mejor”.
Texto 2 “Para conseguir los máximos rendimientos de la mano de obra esclava, los propietarios recurrieron a desarraigar social y culturalmente a los esclavos. Este procesos que se conoce como deculturación iba encaminado a conseguir unos esclavos sumisos y que respondieran a las órdenes de los propietarios. En el proceso de deculturación que se llevó a cabo, los amos adjudicaron a cada esclavo un modelo o estereotipo que fue variando en función del tiempo en el que se incorporaron los esclavos. Los propietarios, basados en sus experiencias, fueron otorgando a cada grupo cultural llegado a América unas características que se convirtieron, finalmente, en conocimiento científico; a partir de este momento se forjaron los estereotipos de cada grupo étnico. La primera generalización que se hizo de forma legal fue la referida a los wolof, considerados proclives a la revuelta “por ser como dice que son soberbios e inobedientes, y revolvedores e incorregibles”…Pese a las pocas posibilidades de importación que había en América durante los primeros años de la presencia española, se seleccionaban a los esclavos por los lugares de origen en función de las cualidades atribuidas a cada uno de los grupos”.
Williams, E., Capitalismo y esclavitud (2011), Madrid: Editorial Traficantes de Sueños.
Laviña, J. Esclavitud y rebeldía en América, en Laviña, J. (coord.), Esclavos, rebeldes y cimarrones, (2005). Madrid: Fundación Tavera, Madrid.
En relación con las citas, responde en tu cuaderno las siguientes interrogantes: 1. ¿Qué aportan de nuevo estas citas a tus conocimientos sobre la esclavitud en América colonial? 2. ¿Cuál es la perspectiva de la esclavitud negra que aporta Williams? ¿En qué consiste? 3. Respecto de la postura de Laviña, ¿cuál es el aporte de su argumentación?
¿Qué aprendí? Completa la siguiente tabla para que puedas reflexionar sobre tus aprendizajes en este tema.
Criterios 1
¿Te ha resultado interesante el tema?
2
¿Te han parecido buenas y entretenidas las actividades propuestas?
3
¿Crees que las actividades te han ayudado a alcanzar buenos aprendizajes?
4
¿Crees que el tema estudiado te ayudará a seguir aprendiendo?
MUCHO
REGULAR
POCO
Si tus respuestas han sido mayoritariamente POCO, debes volver a revisar las actividades y fuentes del tema y volver a leerlas y responder las preguntas más importantes en tu cuaderno.
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 137
137
27-01-16 16:27
Tema
3 La sociedad colonial
El argumento central de esta unidad es que los españoles vinieron a fundar una nueva sociedad que, si bien tenía normas o principios que procedían de España, presentó numerosas características que eran muy diferentes de las sociedades europeas. Este es el tema que analizaremos: el surgimiento de una nueva sociedad en América.
Recuerda En este tema es importante que tú analices el proceso de formación de la sociedad colonial americana considerando diversos elementos de su constitución.
Para que te vayas familiarizando con el estudio de la sociedad colonial, lee la siguiente cita y luego realiza las actividades que se proponen: “Apellido y linaje fueron tan importantes entre la familia ibérica como en cualquier otro lado, pero esta no fue unilineal y ni siquiera predominó el aspecto dual (maternal- paternal) de la familia nuclear. Los apellidos de algunos linajes fueron tomando cuerpo a través de sucesivas generaciones, y esta actitud también se reflejó en las propiedades separadas en el interior de las familias. Un matrimonio era una alianza de dos linajes: el hecho de que una parte estuviera representada por una mujer no afectaba de ninguna manera a la igualdad del arreglo, y la familia de la novia vigilaba muy de cerca las propiedades que ella aportaba como dote. Tampoco existía una estricta primogenitura típica; al margen de algunos mayorazgos, la norma, hasta para los más ricos, consistía en una relativa redistribución igualitaria de la herencia entre todos los herederos legítimos, hombres y mujeres. Cada cual trataba de encontrar para sí mismo un espacio en la estrategia global familiar, que colocaba a los hombres en las diferentes ocupaciones de los negocios comunes y encontraba las mejores alianzas posibles para las mujeres. …Especialmente en las posiciones sociales altas y medias, los hombres contraían matrimonio cuando cumplían con los requisitos establecidos, viviendo frecuentemente hasta
entonces en uniones informales con mujeres de posición más baja con quienes solían procrear hijos naturales. Una vez casados, los hombres a menudo solían mantener un segundo hogar. Como resultado, casi todas las familias extensas, tenían numerosos parientes ilegítimos. El núcleo familiar no les rechazaba, pero tampoco les trataba como iguales, manteniéndolos como sirvientes o administradores. …Resulta algo engañoso el hecho de que las mujeres no aparecieran en las jerarquías formales, salvo excepciones como en el caso de las monjas, ni ejercieran abiertamente profesiones u ocupaciones fuera de las de carácter menor que normalmente se les asignaba, como preparar y comercializar cierto tipo de alimentos, dirigir una tienda al detalle, ejercer de comadrona y algunas otras. En la práctica, no era nada extraño para una mujer, especialmente si pertenecía a un rango económico o social superior, controlar las propiedades o negocios del marido… Las viudas podían dirigir abiertamente empresas y desempeñar completamente el papel de cabeza de familia. Como ya se ha mencionado, las mujeres podían heredar y mantener propiedades separadamente, incluso dentro del matrimonio. Lo cierto es que su posición dominante era a menudo, en gran parte, derivada de su origen familiar, pero ello ocurría también en el caso de los hombres”.
Lockhart, J. Organización y cambio social en la América española colonial, en Bethel, L., Historia de América Latina. Obra citada.
A c t i v i d a d 1. Subraya todas las palabras que no entiendas y busca su significado. Por ejemplo: ¿qué era el mayorazgo? Una página web que te puede servir es http://www.rae.es/ 2. Resume las características de la familia colonial. Pista: cada párrafo se refiere a un rasgo diferente; determina ese rasgo y resume sus características. 3. Aplica. A veces (muchas veces), comparar con la propia experiencia ayuda a entender mejor un tema. ¿Cómo es tu familia? ¿Cómo se organiza? ¿Existen rasgos de la familia colonial presentes en tu propia familia? 4. Analiza, descomponiendo la información del texto en sus partes constitutivas, para que al unirlas nuevamente adquieran un nuevo significado. Una posibilidad para lograr esto es que elabores un mapa conceptual a partir de la información contenida en esta cita. ¿Cuál sería el concepto del encabezado? ¿Con qué conceptos se relacionaría? ¿Cómo se ordenarían los diferentes rasgos y características?
138
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 138
27-01-16 16:27
[ Tema 3 La sociedad colonial ]
3
La estructura de la sociedad colonial: las castas y los estamentos En la época colonial, la posición de un individuo en la sociedad estaba determinada por múltiples factores. Desde temprano en la legislación española la Corona distinguió entre españoles e indígenas, estableciendo dos “naciones” diferentes o en el lenguaje de la época, dos “repúblicas”, que no se podían mezclar, ya que cada una de ellas tenía sus propias funciones y actividades. Con la llegada de los esclavos negros se estableció informalmente una “tercera república”. En el lenguaje legal de la Corona, estas tres etnias correspondían a la noción de casta. La noción de casta se mantuvo con fuerza hasta fines de la Colonia, y tuvo expresión, entre otras formas, en el movimiento artístico tardío conocido como Pintura de castas. Observa la ilustración y lee la fuente: “La pintura de castas representa la sociedad colonial de un modo específico, esto es, a través de un ordenamiento simbólico del entramado de relaciones coloniales que es organizado a partir de las categorías de casta y nación, desde la perspectiva de los españoles criollos… Como ha señalado Magali Carrera (1998), la pintura de castas parece subrayar las diferenciaciones en el ordenamiento social colonial a través de un discurso (visual/ verbal) racial, haciendo así visible la jerarquía de los cuerpos en los distintos espacios de la colonia, sociales, culturales, políticos”. Catelli, L. Pintores criollos, pintura de castas y colonialismo interno. En http://www.scielo.org. ar/scielo.php?pid=S185296152012000200009&script=sci_arttext Consulta abril de 2015.
Pintura de Castas, Anónimo del siglo XVIII (Museo Nacional del Virreinato).
A c t i v i d a d Considerando la pintura responde: 1. ¿Qué características presenta cada casta? Haz un cuadro comparativo y elabora criterios (por ejemplo, vestimenta) que permitan clasificar las características de cada casta según lo que aparece en el cuadro. 2. A partir de la pintura, y considerando la información de la cita, ¿cómo se usó el término casta en la época colonial? 3. ¿Por qué la legislación española utilizó el nombre de casta como sinónimo de nación o república? ¿Qué se quería representar con esto? Pista: recuerda, ¿qué separa a dos naciones o dos repúblicas?
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 139
139
27-01-16 16:27
3
[ Tema 3 La sociedad colonial ]
La sociedad estamental Como vimos en la página anterior, el sistema de castas existió en América mientras las categorías “español”, “indígena (o nativo)” y “negro (o africano)” significaran socialmente tres realidades distintas y separadas entre sí. Era una forma de organización racial y social teórica. El mestizaje rompió esta lógica: al surgir el mestizo de la mezcla entre esas etnias, y los criollos (hijos de españoles nacidos en América), la sociedad y la economía colonial se transformó, surgiendo los estamentos sociales. Definir qué es un estamento, como categoría social, es una empresa difícil. El siguiente texto, a partir de los ejemplos que presenta, te puede ayudar a entender.
· ¿Qué es lo que caracteriza a un estamento? Compáralo con la casta.
“El concepto de «orden», «estado» o «estamento» se ha aplicado históricamente a ciertos tipos jerárquicamente estratificados en un orden definido de superioridad o inferioridad, tales como los órdenes de nobles espartanos, periecos,. libres, ilotas o esclavos en Atenas; patricios, plebeyos, clases serviles en Roma; nobleza, clero y tercer estado, estado llano o pueblo, y siervos en la Europa medieval; el normal acceso a dichos órdenes se realiza, por vía de filiación –paso automático de padres a hijos–. Pero los estamentos no son fenómenos sociales cerrados al extremo que lo son las castas. Se llega a ser esclavo por nacimiento, pero también por captura, por venta voluntaria, por sanción legal, etc.; se deja de serlo por manumisión, concesión estatal, etcétera. Una situación análoga presenta la condición de noble, que se adquiere no sólo por nacimiento,' sino por otras diversas circunstancias: concesión de título como recompensa, matrimonio. La casta, por el contrario, se determina únicamente por el nacimiento, es decir, por la posición preexistente de los padres”. Casta, estamento y clase social. En dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/1705316.pdf Consulta abril de 2015.
· ¿Cómo se define la posición social de un individuo en la sociedad? Determina tres rasgos que permiten definir la posición de un individuo dentro de un estamento.
Rasgo 1 Rasgo 2 Rasgo 3
· Relaciona el dinero con el orden estamental. ¿En nuestra sociedad actual existen estamentos? ¿Por qué?
140
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 140
27-01-16 16:27
[ Tema 3 La sociedad colonial ]
3
El mestizaje americano A fines del siglo XIX se produjo un debate entre los pensadores latinoamericanos respecto de la identidad de nuestro continente, y en medio de ese debate se alzó la voz del poeta cubano José Martí, quien señaló que América es mestiza no solo biológicamente sino culturalmente. · ¿Tenía razón Martí? Lee el siguiente párrafo de Sonia Montecino sobre el mestizaje en América y podrás tener alguna respuesta. “La conquista de América fue, en sus comienzos, una empresa de hombres solos que violenta o amorosamente gozaron del cuerpo de las mujeres indígenas y engendraron con ellas vástagos mestizos. Híbridos que, en ese momento fundacional, fueron aborrecidos. Recordemos por ejemplo, que el cronista andino Huamán Poma de Ayala habla de mestizo como el 'cholo', el origen de esta palabra remite al quiltro, al cruce de un perro fino con uno corriente, es decir de un perro sin raza definida. El mestizo era, hasta ese entonces, impensable para las categorías precolombinas. Pero, también para las europeas: cuando Francisco de Aguirre fue sometido a juicio por la Inquisición, respondiendo a una de las acusaciones dijo: '…confieso haber dicho que se hace más servicio a Dios en hacer mestizos, que el pecado que en ello se hace…'. La unión entre el español y la mujer india terminó muy pocas veces en la institución del matrimonio. Normalmente, la madre permanecía junto a su hijo, a su huacho, abandonada y buscando estrategias para sus sustento. El padre español se transformó así en un ausente. La progenitora, presente y singular era quien entregaba una parte del origen: el padre era plural, podía ser éste o aquel español, un padre genérico”. Montecino, S. Madres y huachos. Alegorías del mestizaje chileno, (2007). Santiago: Editorial Catalonia.
· ¿Cómo se originó el mestizaje en América? ¿Qué tipo de relaciones crees que se dieron para que se produjera el mestizaje?
· ¿A partir de la información que entrega la fuente, cuál crees que fue la posición social que tuvo el mestizo? ¿Cómo crees que fue recibido por españoles o indígenas, al menos en los años de la Conquista? ¿Por qué?
· Considerando lo que has estudiado hasta este capítulo sobre la sociedad americana colonial, ¿cuáles crees que fueron los factores que provocaron el mestizaje en América? Señala al menos tres factores y justifícalos.
1.
2.
3.
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 141
141
27-01-16 16:27
3
[ Tema 3 La sociedad colonial ]
Ser mestizo en la Colonia Pasada la Conquista, y adentrada la época colonial, el mestizaje lejos de disminuir aumentó. En la Colonia, dos instituciones sociales se impusieron como factores clave del mestizaje: el amancebamiento y la barraganía. Leamos lo que dice Montecino sobre estas instituciones: “La primera apunta a la costumbre que 'resultaba del acuerdo tácito de una pareja de vivir juntos sin legalizar su unión ante la iglesia…' (Pinto). Práctica que al parecer fue muy habitual y que algunos historiadores explican por razones ligadas a la estratificación social colonial, a la composición demográfica (mayor número de mujeres que de hombres) y a las trabas legales existentes: 'Otra causa de esto es la alta contribución que cobra el clero por la ceremonia religiosa de las bodas…' (Bladh, citado por Mellafe, 1988). La barraganía, por su lado, describe la situación acaecida en el momento en que se instala la familia legítima del conquistador con sus pares europeas o con mujeres mestizas, instaurándose por fin el ideal de la familia 'cristianooccidental'. Sin embargo, simultáneo a este movimiento de canonización de las relaciones hombre-mujer y de legalización de su descendencia, se mantiene la institución del concubinato al interior, muchas veces, del mismo espacio familiar ya sacralizado por el matrimonio”. Montecino, S. Obra citada.
· Describe en tus propias palabras en qué consistieron el amancebamiento y la barraganía. Amancebamiento Barraganía
· Compara ambas formas de relaciones entre hombre y mujer y establece al menos dos aspectos en común y dos diferencias.
Diferencias
Aspectos comunes
Relaciones entre hombre y mujer 1
2
1
2
· ¿Crees que algunas de estas instituciones sociales se mantienen actualmente? ¿Por qué?
142
De este modo surgió un nuevo sujeto social en la Colonia, hombres y mujeres, que fueron conocidos despectivamente como huachos o cholos, y que estaban excluidos económica y socialmente del orden establecido para las etnias principales (españoles e indígenas): no podían ser propietarios, pero tampoco encomendados; y por ello tuvieron que desarrollar nuevas formas de supervivencia y nuevos métodos para producir su sustento material.
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 142
27-01-16 16:27
3
[ Tema 3 La sociedad colonial ]
Oficios coloniales realizados por mestizos
A partir de la observación de la imagen, señala en tu cuaderno: 1. ¿Qué oficios aparcen representados en ella? ¿Por qué estos corresponden a invenciones indias? ¿Qué utilidades prestaban a la comunidad? 2. Establece elementos de continuidad y cambio respecto de los oficios de la imagen con la actualidad.
Archivo editorial.
La mayoría de los oficios del bajo pueblo de la época colonial correspondieron a invenciones mestizas, como se puede apreciar en la siguiente infografía.
A c t i v i d a d
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 143
143
27-01-16 16:27
3
[ Tema 3 La sociedad colonial ]
El mestizaje cultural: sincretismo y transculturación Como viste en las páginas anteriores, el mestizaje biológico fue producto de la mezcla entre dos etnias, lo que dio lugar a un nuevo sujeto social e histórico: los mestizos.
Este mestizaje colonial no fue solo biológico, sino también cultural, el cual es denominado “sincretismo” para hacer referencia a un proceso de larga duración (no solo en la Colonia, sino también hasta nuestros días) en que dos o más culturas de distinto origen (europeas, indígenas, africanas) asimilan los rasgos más significativos de una y otra, dando lugar a una cultura mestiza. Esta asimilación se produjo a través de distintos procesos y en distintos ámbitos. Respecto de uno de ellos, el comercio entre españoles e indígenas. Sergio Villalobos nos informa, por ejemplo, que en la frontera de Arauco se producía un intenso intercambio entre productos españoles y mapuches. “Los primeros objetos que atrajeron a los indígenas fueron botones, cintas, corros, tijeras, espejos y otras especies de este tipo, aunque fuesen simples fragmentos […] Hubo, sobre todo, dos elementos que interesaron a los araucanos: el hierro y el alcohol, que fueron la base más sólida del comercio. En los primeros tiempos debieron contentarse con los pedazos de espadas, cuchillos, herramientas y otros objetos similares, que debidamente afilados incorporaban a las lanzas y porras […]”.
Villalobos, S. Vida fronteriza en la Araucanía, (1995). Santiago: Editorial Andrés Bello.
Como este intercambio era predominantemente de trueque, los indígenas pagaban lo que compraban con productos altamente cotizados por los españoles. Así nos refiere Villalobos en la obra citada: “Después de haberse convenido los cambios, de suerte que el mercader ha entregado toda su carga sin saber a quién y sin ver a ninguno de sus deudores. En fin cuando quiere volverse, el cacique por otro toque de trompeta, da la orden de pagar: entonces cada cual trae fielmente el ganado que debe; y como éste es compuesto de animales no domesticados, como mulas, cabras y particularmente bueyes y vacas, el mercader pide un número de hombres suficientes para llevarlo hasta la frontera de las tierras españolas”. Amadeo Frasier, citado por Villalobos, S. Obra citada.
En este ejemplo se puede apreciar un factor del sincretismo cultural que se produjo en la Colonia. · A partir de los datos que aportan ambas fuentes, ¿cómo el intercambio comercial hispano indígena provocó sincretismo en la sociedad colonial?
Otro ámbito que expresa un factor importante de sincretismo cultural fue el artístico. “El acceso del indio a la condición de cliente es un factor a añadir en el proceso de indigenización de la pintura andina y la necesidad de los pintores de adaptarse a los gustos de una clientela ávida de dorados en los lienzos. Esto obligará a los pintores no indígenas a un proceso de adaptación en medios como el de Potosí de la primera mitad del siglo XVIII…La ciudad de la sombra del cerro minero se había convertido en un lugar de concentración de miles de indios de toda la región andina, cuyos caciques se han aficionado a ser clientes de la pintura o al mecenazgo de la misma…” Pizarro, F. Identidad y mestizaje en el arte barroco andino, (2003). Actas del II Congreso Internacional de la Universidad de Oporto, Departamento de Ciencias Técnicas y Patrimonio, Porto.
· ¿Cómo se produjo el intercambio cultural entre españoles e indígenas en los ejemplos citados? ¿Era el mismo proceso de sincretismo en el comercio y el arte? Explica por qué.
144
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 144
27-01-16 16:27
[ Tema 3 La sociedad colonial ]
3
El sincretismo religioso En la lengua y en la religión se dieron los procesos más intensos de sincretismo cultural durante la Colonia. Ello no es de extrañar, porque, como plantea Espinosa, ambos procesos se desarrollaron juntos en la evangelización de los naturales. “Nos hemos referido al ejemplo Novohispano como un inmenso taller experimental de la empresa evangelizadora que, con sus aciertos y fracasos, sirvió de referencia y modelo al resto del continente. Aquí, a medida que se introdujo el cristianismo se fue produciendo un mestizaje, un sincretismo religioso y cultural, ya que el apostolado de los mendicantes partió de la base de que sólo el conocimiento del mundo prehispánico proporcionaría los parámetros a seguir en la evangelización del territorio. En otras palabras, era necesario “comprender antes de actuar”, sólo así se favorecería el cambio religioso de la población autóctona. El punto de partida fue el empleo de las lenguas vernáculas para llevar a cabo la labor misionera, no limitándose simplemente al aprendizaje de las mismas, sino realizando un gran esfuerzo por materializar sus experiencias lingüísticas en obras escritas, que favorecieran tanto el conocimiento de dichos idiomas a través de vocabularios y recopilaciones lingüísticas, como la divulgación de los preceptos religiosos cristianos y los métodos por ellos empleados en la conversión de los naturales, por medio de catecismos, confesionarios y sermonarios”. Espinosa, G., Las órdenes religiosas en la evangelización del Nuevo Mundo, en España medieval y el legado de Occidente, México, SEACEX-INAH, 2005.
Otros ejemplos de sincretismo Y así, nuestra sociedad actual expresa numerosos ejemplos de sincretismo cultural. Veamos algunos de esos ejemplos:
Archivo Shutterstock.
Archivo Shutterstock.
En http://www.veintemundos.com/magazines/80-de/ Consulta abril de 2015.
En http://www.google-earth.es/foros.php?k=10838 Consulta abril de 2015.
A c t i v i d a d Responde en tu cuaderno: 1. ¿Reconoces el carácter sincrético de estas manifestaciones culturales de nuestra sociedad actual? Determina para cada ejemplo entregado, en qué consiste la mezcla e imagina cómo se habría producido en la Colonia. 2. ¿Con qué otros fenómenos culturales actuales puedes ejemplificar el sincretismo de nuestra sociedad? 8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 145
145
27-01-16 16:27
3
[ Tema 3 La sociedad colonial ]
La Iglesia católica en América La iglesia se desplegó por toda América desde los primeros años de la Conquista. Las principales órdenes religiosas que se instalaron en América fueron los franciscanos, los dominicos, los mercedarios, los agustinos y los jesuitas. De ellos, siempre se ha destacado como la principal la obra misional de los jesuitas, ¿por qué? La siguiente fuente entrega algunas pistas. “Los jesuitas, creados en 1540, eran en sí el fruto del ideal reformista. También lo fue su intervención en América. Estaban desembarazados de la carga del pasado. Soñaban con implantar un cristianismo libre de los errores que desfiguraban la fe en Europa. Su impulso utópico floreció plenamente en el siglo XVII, con lo que ellos llamaron las “reducciones indias” (especialmente en Paraguay). Su deferencia hacia Roma y su marcada estructura jerárquica se ajustaban también el modelo de cristianismo decretado en el Concilio de Trento (1545-1563)”. Barnadas, Josep. La Iglesia católica en la Hispanoamérica colonial, en Bethell, L., Historia de América Latina. Obra citada.
Considerando la fuente responde:
· ¿Qué elementos nos aporta esta cita sobre el rol evangelizador de los jesuitas?
· ¿Por qué los jesuitas se transformaron en un modelo por imitar en la evangelización de los naturales?
A c t i v i d a d Reúnete con cuatro compañeros o compañeras y juntos vean la película La Misión. Al ver la película indaguen pasajes en los que se expresen elementos que hemos visto en estas páginas, tales como las siguientes: 1. Los recursos o técnicas que usaban los misioneros para hacer contacto con los indígenas. ¿Cómo se expresa esto en la película? 2. Los roces, o enfrentamientos, entre los misioneros (y demás órdenes religiosas) con los comerciantes o hacendados respecto del trato a los indígenas. ¿Cuál era la visión de ambos grupos en cuanto a la naturaleza de ellos? 3. Las características de las reducciones indígenas y su atractivo para los mismos indígenas y las ventajas que tenían para los misioneros. 4. Las características organizativas de los jesuitas y especialmente su subordinación al papado y su jerarquización interna.
Película británica de 1996, dirigida por Roland Joffé, protagonizada por Robert de Niro y Jeremy Irons. Ganadora del Oscar a la mejor película en 1987.
5. En la película se plantea un dilema interesante, que puede servir de base para un debate en el curso, y se expresa en las posiciones que toman los dos protagonistas en la parte final de la película, el padre Gabriel (Irons) y Rodrigo Mendoza (de Niro). La película no toma partido, pero muestra que el resultado de ambas posiciones es el mismo. ¿Cómo habrían actuado ustedes en similares circunstancias, siendo misioneros jesuitas en una reserva indígena durante la Colonia?
146
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 146
27-01-16 16:27
[ Tema 3 La sociedad colonial ]
3
La evangelización de los indígenas La evangelización de los naturales fue una parte esencial del proyecto colonizador español casi desde los primeros días de la Conquista. Esto queda de manifiesto en la siguiente cita: “En la época de la primera llegada de Colón a las Antillas, el papado había estado interviniendo durante más de medio siglo en las expediciones de exploración y conquista tanto de Portugal como de Castilla. En las bulas Romanus Pontifex del Papa Nicolás V (1455) y Cum dudum afligebant de Calizto III (1456), por ejemplo, el papado centraba su interés en los problemas humanos y religiosos de las poblaciones conquistadas, al mismo tiempo que confería lgitimidad a las conquistas. En el caso de las Indias españolas, las bulas Inter caetera (1493) y Eximiae devotionis (1493 y 1501) de Alejandro VI, Universalis ecclesiae (1508) de Julio II y Exponi novis (1523), otorgadas a la corona castellana, determinaron la estructura esencial del trabajo de evangelización católica en América. A cambio de la legitimación de los derechos que reivindicaban sobre un continente sólo conquistado y explorado parcialmente, los Reyes Católicos estaban obligados a promover la conversión de los habitantes de las tierras recién descubiertas y a proteger y mantener a la iglesia militante bajo el Patronato Real. La corona de Castilla asumió el control de la vida de la Iglesia en un grado desconocido en Europa…La Iglesia en América tenía asignada una misión práctica: activar la sumisión y la europeización de los indios y predicar la lealtad a la corona de Castilla”. Barnadas, J. La Iglesia católica en la Hispanoamérica colonial. Obra citada.
· ¿Por qué estaba obligada la Corona española a evangelizar a las poblaciones de los territorios conquistados?
· ¿Qué relación se estableció entre la Iglesia y el Estado desde el inicio de la Conquista de América?
· ¿Existían antecedentes previos en Europa de esta relación Iglesia - Estado?
Para desarrollar la evangelización, los misioneros aplicaron numerosas técnicas: desde el uso de la música para realizar el primer contacto, hasta expresiones dramáticas (teatrales) para enseñar el evangelio. Pero el método más sistemático fue el establecimiento de las reservas o pueblos indígenas. “Los pueblos de indios se remontan a los orígenes de la ocupación del suelo chileno en el siglo XVI. Un siglo después, habiéndosele disminuido sus tierras y extrañados a sus habitantes, se habían casi extinguido, no obstante las reiteradas disposiciones de la Corona para que los indios se volvieran a reducir y congregar. (…). El objetivo principal que perseguía la reunión de estos naturales era el de distribuirles las tierras suficientes para que, como comunidad, gozaran de la autonomía económica y de la independencia laboral que habían perdido con la encomienda, pues a pesar de estarles reconocido en la legislación atingente beneficios y disposiciones que evitaban los abusos y garantizaban esos bienes, en la práctica no se cumplían”. Sociedad y Población Rural en la Formación de Chile Actual: La Ligua 1700-1850. En http://www.historia.uchile.cl/CDA/fh_sub_article/ Consulta abril de 2015.
· ¿Cuál era el objetivo de la Corona al promover los pueblos de indios?
· ¿Qué ventajas crees que tendría esta forma de organización para el proceso de evangelización español? ¿Qué ventajas o desventajas tuvo para los indígenas?
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 147
147
27-01-16 16:27
3
[ Tema 3 La sociedad colonial ]
Formas de trabajo obligatorio En los siglos XVI y XVII se desarrollaron en América diversas formas de trabajo obligatorio de los indígenas. Estas fueron, básicamente, tres: la esclavitud, la mita y la encomienda.
La esclavitud indígena La esclavitud indígena se produjo en dos períodos distintos: en los primeros años de la Conquista, como una práctica de los conquistadores, que posteriormente fue condenada y prohibida por la Corona; y en el siglo XVII, establecida por la Corona como una forma de resolver la escasez de mano de obra encomendada. Respecto del primero de esos períodos, Macleod nos informa: “Si estas áreas se encontraban bastante cerca de las zonas que habían atraído a los españoles, pero carecían de mano de obra, entonces la exportación de indios esclavos pasaba a ser la principal industria. En el segundo cuarto del siglo XVI se enviaron muchos nicaragüenses al Perú y, sobre todo, a Panamá; una vez en estas tierras los utilizaban como esclavos. En una dirección similar, los nativos de Trinidad, Las Bahamas, Florida, Pánuco y del golfo de Honduras, fueron usados para repoblar las islas del Caribe. (…) El esclavismo fue así el primer sistema laboral en casi todas las colonias, pero en la mayoría de las regiones pronto se tendió a contener este proceso. Hubo, sin embargo, breves recrudecimientos de este sistema, algunas veces de manera legal, tal y como ocurrió después de las rebeliones indígenas, pero también los hubo ilegales, como cuando los colonizadores, sedientos de mano de obra, entraron en zonas cercanas todavía sin conquistar y se apoderaron de toda aquella persona que ellos pudieron atrapar”. Macleod, M. Aspectos de la economía interna de la América española colonial, en Bethell, L. Obra citada.
· ¿Por qué fue establecida la esclavitud indígena en las primeras décadas de la Conquista?
· ¿Qué características tenía este sistema?
· Por ejemplo, ¿de qué regiones procedían los indígenas? ¿Por qué crees que se usaron indígenas de esas regiones y no de otras, como México y el Perú?
· En el párrafo segundo se nos informa que el esclavismo indígena fue prohibido, pero posteriormente se vol-
vió al sistema. ¿Por qué? ¿Qué era lo que generaba la necesidad creciente de mano de obra? Pista: ¿el aumento en los negocios u obras productivas? ¿El descenso demográfico indígena provocado por las enfermedades?
Respecto de la esclavitud del siglo XVII, el rey Felipe III estableció este sistema para los “indios de guerra” de Chile, como consecuencia de la rebelión mapuche de 1598. En la Real Cédula de 1608 se lee: “Por cuanto, habiendo los indios que están alterados y de guerra en las provincias de Chile a los principios de aquel descubrimiento, al gremio de la iglesia y obediencia de mi real corona, se alzaron y rebelaron sin tener causa legítima para ello…por lo cual han merecido cualquier castigo y rigor que con ellos se use, hasta ser dados por esclavos, como a personas de letras y muy doctas les ha parecido que deben ser dados por tales, como parte perseguidora de la iglesia y religión cristiana y que le han negado la obediencia”. Real Cédula de 1608, en Jara, A. y Pinto, S. Fuentes para la Historia del Trabajo en el reino de Chile (1982), Santiago: Editorial Andrés Bello.
148
Comparte con tus compañeros. · ¿Por qué el rey ordena esclavizar a los mapuches? ¿Qué diferencias aprecias entre esta esclavitud y la de los inicios de la Conquista?
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 148
27-01-16 16:27
[ Tema 3 La sociedad colonial ]
3
La mita minera Otro sistema de trabajo obligatorio de los indígenas fue el de la mita, que se practicó en el sector de la minería. La mita fue un sistema aplicado por los españoles que tenía antecedentes incásicos, pero la forma en que se practicó en la Colonia presentó características propias. Veamos cómo Paula Zagalsky define las características de la mita minera de Potosí, probablemente la mejor documentada: “Por otra parte, los repartimientos generales de mita ordenados por los virreyes fueron un elemento importante del sistema y constituyen una fuente que amerita continuar siendo explorada. Se trata de listados de repartimientos de indios obligados a enviar mitayos a Potosí, que consignan las cantidades de la mita anual o 'gruesa' y la mita ordinaria, es decir, el tercio que debía cumplir el turno semanal, mientras los dos tercios restantes quedaban de 'huelga'. La 'huelga' o descanso era teórico, o más bien un eufemismo, ya que el sistema de salarios presuponía que esos mitayos se contrataran para cubrir su propia reproducción en la Villa, garantizando al sector minero, de esta manera, fuerza de trabajo permanente y anual. Este sistema por tercios se estableció en 1575. Cole (1985) sostiene que para el siglo XVII la relación tres a uno entre la mita semanal y la anual había colapsado”. Zagalsky, P., La mita de Potosí: una imposición colonial invariable en un contexto de múltiples transformaciones, En Revista Chungará, Volumen 46, Nº 3, 2014.
A c t i v i d a d A partir de la fuente presentada, realiza esta actividad y desarrolla las respuestas en tu cuaderno. Para ayudarte a analizar este texto, hemos destacado algunas palabras clave, que te permiten organizar las partes de la definición anterior, para construir un nuevo conocimiento. Entonces, preguntas tales como ¿qué era la mita?, ¿cómo se organizaba? y ¿qué características tenía? se pueden responder siguiendo el mismo método de análisis: 1. ¿Qué era la mita? ¿Cómo se puede definir? Resume en una línea en qué consistía el sistema de mita. Pista: las cuatro primeras líneas del texto te ofrecen información suficiente para responder esta pregunta. 2. ¿Cómo se organizaba la mita? Ya esto es un poco más complejo, pero la cita lo responde completamente. Te sugerimos los siguientes pasos: a) ¿Cómo se reclutaba la mano de obra? (Otra vez las mismas primeras 4 líneas lo dicen). b) Organización de la mano de obra: como los indígenas reclutados eran miles (Zagalsky nos informa que en la mita de 1573 se reclutaron 4 738 mitayos ordinarios y un total de 9 500 mitayos anuales), no podían trabajar todos al mismo tiempo en la mina. Entonces, ¿cómo se organizaba el trabajo de esa mano de obra? Pista: hay una palabra en la línea 4 que establece la forma en que se organiza la mano de obra, y en la línea 8 se reitera con otros términos. Y ¿qué hacen los indígenas que no están trabajando en la mina? Según el texto, ellos trabajan en “su propia reproducción”, ¿qué significa eso, en la práctica? 3. ¿Qué características tenía la mita? Para responder esta pregunta debes inferir algunos datos que ofrece el texto, y que parecen estar sueltos o no tener importancia, pero son claves para caracterizar el sistema. Por ejemplo, ¿qué quiere decir, la frase “indios obligados a enviar mitayos a Potosí”? ¿O la siguiente: “el sistema de salarios presuponía que esos mitayos se contrataran para cubrir"…?
Mineral de Potosí durante la Colonia. En la base o explanada estaba la actividad agrícola y ganadera de los mitayos. En http://www.andes-amazonia.com/lightbox_images/potosi1.jpg Consulta abril de 2015.
4. Una vez que hayas realizado todas las actividades anteriores, recapitula y respóndete a ti mismo preguntas como la siguiente: ¿qué operaciones intelectuales tuve que realizar para responder estas preguntas?
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 149
149
27-01-16 16:27
3
[ Tema 3 La sociedad colonial ]
La encomienda De todos los sistemas laborales desarrollados por los españoles y aplicados de manera obligatoria para los indígenas, la encomienda es, sin dudas, la más destacada. ¿Por qué? Porque este fue el sistema de trabajo principal, por lo menos para los siglos XVI y XVII, y además fue el que generó mayores controversias entre los españoles: entre la Corona y los encomenderos, entre ellos y los sacerdotes, entre los encomenderos y las instituciones dedicadas a velar por el cumplimiento de las leyes y tasas, etc. Sobre la encomienda se ha escrito mucho, pero pese a toda esta literatura, la obra principal y señera sigue siendo La encomienda indiana escrita por el erudito mexicano Silvio Zavala en 1935.
Leamos lo que Zavala nos dice de los orígenes de la encomienda. “La encomienda, al igual que otras instituciones indianas, nació en las Antillas (…). En la época de Cristóbal Colón ocurren en la isla Española dos hechos importantes para nuestro estudio: el Almirante (años de 1495-1496) impuso a los vecinos mayores de catorce años de edad de las provincias de Cibao y de la Vega Real y a todos los que vivían cerca de las minas un tributo para el rey, consistente en cierta cantidad de oro cada tres meses; los indios no vecinos de las minas debían entregar una arroba de algodón por persona. El segundo hecho consistió (1497-1499) en la imposición a los indios de servicios agrícolas y mineros a favor de los españoles”. Zavala, S. La encomienda indiana, (1935). Madrid: Centro de Estudios Históricos.
· En esta cita se encuentra el origen de la institución en América. Resume las características de este proceso considerando las palabras clave que aparecen en el texto. Es decir, responde, ¿qué se les exigió a los indígenas?
Estas medidas realizadas por Colón fueron legalizadas posteriormente por la Corona (los Reyes Católicos), cuando en una instrucción dada al gobernador Ovando en 1501 decían lo siguiente: “ (…), porque nuestra merced e voluntad es, que los indios Nos paguen nuestro tributos e derechos que Nos han de pagar como Nos lo pagan nuestros súbditos vecinos de nuestros reinos e señoríos; pero porque la forma como acá se pagan e cobran, a ellos según la calidad de la tierra; hablareis de nuestra parte con los caciques e con las otras personas particulares e los indios que viéredes son menester, e de su voluntad concordaréis con ellos lo que Nos hayan de pagar cada uno, cada año, de tributos; e dichos de manera que ellos conozcan que no se les hace injusticia; ítem, porque acá no se puede saber la forma que se ha de tener el cobrar o recaudar nuestros diezmos e primicias e tributos e derechos, daréis orden como nuestro Contador que allá va, cómo todo se haga como convenga a utilidad e provecho de nuestra rentas”. Instrucciones dadas al gobernador Ovando en Granada (1501), en Zavala S. Obra citada.
· Es importante saber cuáles son las instrucciones que da el rey. Por ende, ¿cuál es la instrucción del rey? Resúmela en una línea:
Ahora, hay algo aquí que no cuadra, ¿te das cuenta? Piénsalo un momento antes de seguir leyendo. Si, como dice el título de esta sección, la encomienda es un sistema laboral obligatorio para los indígenas, y el rey está dando estas instrucciones, hay algo que no corresponde. Y esto es muy importante, porque es una de las claves para entender la lógica de la colonización española en América, entre el dicho (de la Corona) y el hecho (la realidad americana). · Piensa un momento y responde ¿cuál es la contradicción?
150
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 150
27-01-16 16:27
[ Tema 3 La sociedad colonial ]
3
Características de la encomienda ¿Te diste cuenta de la contradicción? Si no lo descubriste, no te preocupes, lo harás en esta página. Aquí veremos lo que ocurrió en la realidad americana con este sistema una vez que el rey envió sus instrucciones.
Zavala nos informa que, habiéndose declarado la completa libertad de los indígenas, estos huían de los cristianos y no querían trabajar para ellos, ni siquiera con un salario, ni tampoco se les podía evangelizar. Entonces, la reina Isabel la Católica, en 1503 envía otra comunicación. Veamos que dice este comunicado. “ (…) en adelante, compeláis e apremiéis a los dichos indios, que traten e conversen con los cristianos de la dicha Isla, e trabajen en sus edificios, e coger e sacar oro e otros metales, e en hacer granjerías e mantenimientos para los cristianos vecinos e moradores de la dicha Isla; e hagáis pagar a cada uno el día que trabajare, el jornal e mantenimiento que según la calidad de la tierra e de la persona e del oficio, vos pareciere…Cada cacique acuda con el número de indios que vos nombrarédes, para que trabajen en lo que tales personas le mandaren, pagándoles el jornal que por vos fuere tasado; lo cual hagan e cumplan como personas libres, como lo son, e no como siervos; e haced que sean bien tratados los dichos indios”. Zavala, S. Obra citada.
Guamán Poma de Ayala. Encomendero e indio encomendado, siglo XVI.
· A partir de la fuente y considerando el grabado, responde: ¿en qué situación quedaron los indígenas en relación a los españoles?
En la práctica, el sistema funcionaba así: una autoridad (un gobernador) encomendaba los indígenas a un vecino español, y en esa misma encomienda establecía sus derechos y obligaciones. Por ejemplo:
Nuevas palabras Naborías: institución social y jurídica de Nueva España, en el siglo XVI, consistente en el repartimiento a los conquistadores españoles de un cierto número de indios para su servicio personal.
“Yo, Rodrigo de Alburquerque, repartidor de los caciques e indios en esta isla Española por el Rey y la Reina, nuestros señores: por virtud de los poderes Reales que de Sus Altezas he y tengo para hacer el repartimiento y encomendar los dichos caciques e indios y naborías de casa a los vecinos y moradores de esta dicha Isla (…); por la presente encomiendo a vos fulano, vecino de la villa de (…), al cacique Andrés Guaibona con un nitaino suyo, que se dice Juan Banona, con 38 personas de servicio, hombres 22, mujeres 16. Encomendándosele en el dicho cacique 7 viejos que no son de servicio y 5 niños que no son de servicio. Encomendándosele asimismo 2 naborías de casa, los nombres de los cuales están declarados…los cuales os encomiendo para que os sirváis de ellos en vuestras haciendas y minas y granjerías, según y cómo Sus Altezas lo mandan conforme a sus Ordenanzas…Vos lo encomiendo por vuestra vida y por la vida de un heredero hijo o hija, si lo tuviereis; porque de otra forma Sus Altezas no vos lo encomiendan…Ciudad de la Concepción a 7 de diciembre de 1514”. En Zavala, S. citando al padre Las Casas. Obra citada.
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 151
151
27-01-16 16:27
3
[ Tema 3 La sociedad colonial ]
Las citas de la página anterior son importantes para entender el sistema de la encomienda, porque esta instrucción se transformó en el modelo por imitar en los demás reinos americanos. Entonces, siguiendo la lógica que ensayamos para el estudio de la mita, responde:
· ¿Por qué se dice que la encomienda es un sistema de trabajo obligatorio? ¿En qué parte de la instrucción de la reina se puede apreciar eso? Destácalo en el texto y luego tradúcelo con tus palabras.
· ¿Cómo se organiza el sistema laboral? ¿Cómo se distribuye la mano de obra, quién se hace cargo de administrarla, cómo se le paga (si es que se le paga) a los trabajadores, con qué periodicidad?
· Considerando el repartimiento del gobernador Alburquerque, ¿qué beneficios reportó la encomienda a los españoles encomenderos? ¿Y qué obligaciones o qué restricciones debían respetar?
· ¿Qué diferencias ves entre las instrucciones de la Corona y el reparto del gobernador? Corona y gobernador,
¿organizan la misma institución o están organizando cosas distintas? Pista: hay ciertas palabras clave en ambas citas a partir de las cuales tú puedes apreciar las diferencias que hay entre el dicho (del rey) y el hecho (la realidad americana).
· ¿Cuál es el objetivo del reparto de indígenas?
· ¿Es el mismo objetivo en la instrucción de la reina y en el reparto del gobernador? Justifica.
152
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 152
27-01-16 16:27
[ Tema 3 La sociedad colonial ]
3
La regulación de las encomiendas En la práctica, el sistema de encomiendas dio lugar a numerosos abusos por parte de los encomenderos. Para eliminar estos abusos, la Corona instruyó a los gobernadores a que elaboraran tasas, es decir reglamentos que permitieran organizar el sistema en cada reino, respetando los derechos de los indígenas. Para saber cómo se regulaba la encomienda a través de las tasas, lee la siguiente cita que corresponde a la Tasa de Santillán, la primera reglamentación de las encomiendas que existió en Chile.
“Que vos, el dicho encomendero, por razón de la comida y herramienta y por salario de mineros y criados que habéis de tener para hacer sembrar a los dichos indios y por vuestra industria, y porque habéis de ser obligado y es a vuestro cargo el adoctrinar a los dichos indios en las cosas de nuestra santa fe católica, llevéis las cinco partes de seis, y la otra sexta parte sea para los dichos indios que lo sacaren y hayan por su trabajo, lo cual se les emplee en ropa y en ovejas o en lo que fuere más útil y provechoso para ellos, conforme a la orden que sobre la distribución de ello se dará. (…) Y si el encomendero tuviere sementera de lino, mando que se pueda concertar con los indios de su encomienda para que le ayuden a sembrarlo y beneficiarlo, con que el dicho lino, se divida entre vos, el encomendero y los dichos indios que lo benefician, en esta manera: que el encomendero, por la industria, telares y otros aparejos que ha de poner, lleve la mitad de lo que se tejere y hilare, y los dichos indios la otra mitad, y que esta partición y concierto se haga ante la justicia mayor, y el cacique tenga quipo y el encomendero cuenta; y mando que, además de lo arriba contenido, vos el dicho encomendero no llevéis otro tributo ni servicio a los dichos indios, ni los echéis en otras minas más lejos, so pena que por la primera vez perdáis la renta y servicio de aquel año, y por la segunda, privación del dicho repartimiento”. Relación de lo que el Licenciado Fernando de Santillán, oidor de la Audiencia de Lima, para el buen gobierno, pacificación y defensa de Chile, 4 de junio de 1559, en Jara, A. y Pinto, S. Fuentes para la historia del trabajo en el reino de Chile. Obra citada.
Indígenas encomendados. En http://www.artehistoria.com/v2/jpg/AMI10317.jpg Consulta abril de 2015.
A c t i v i d a d Desarrolla las respuestas en tu cuaderno. Esta tasa innovó en numerosos aspectos respecto a la legislación española escrita hasta entonces en América colonial. Analiza las innovaciones considerando la siguiente lógica: 1. La tasa establece un sistema de pago para los indígenas. ¿En qué consistió ese sistema de remuneración que se conoce como sesmo? Luego de definir el sistema, reflexiona: ¿por qué crees que la tasa estableció un sistema de remuneración por el trabajo indígena? 2. ¿Cómo eran organizados laboralmente los indígenas? Es decir, según la tasa, ¿hacían todos los indígenas todas las labores? Una vez que hayas descrito la distribución laboral de los indígenas, compara: ¿Te parece conocido este sistema de organización, o similar a otro sistema laboral ya estudiado? 3. ¿Qué obligaciones establece la tasa para el encomendero? ¿Por qué crees que la tasa plantea esas obligaciones? 4. Pese a que esta tasa ha sido bien considerada por los beneficios que aportaba a los indígenas, la Corona no estuvo de acuerdo con ella y durante casi un siglo intentó abolirla con escaso éxito, ordenando a sucesivos gobernadores dictar una nueva tasa según su parecer. ¿Con qué aspecto o característica de la tasa crees tú que el rey no estaba de acuerdo? Justifica. Pista para responder la pregunta 4: ¿Cómo se organizaban en la tasa los tributos que los indígenas debían pagar al rey? Entonces, ¿para qué era la encomienda, si no era para eso? 8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 153
153
27-01-16 16:27
3
[ Tema 3 La sociedad colonial ]
La mujer en la Colonia En los inicios de la Conquista y en las dos primeras décadas del siglo XVI, el número de mujeres españolas en América fluctuaba entre un 5 y un 17 %, según la localidad. A fines del siglo XVI, especialmente en México y Perú, las mujeres blancas (españolas) bordeaban el 28 % del total de los inmigrantes, la mayoría procedentes de Andalucía. Después del año 1600 hubo un agudo descenso de inmigración femenina desde España. Pese a este número escaso de mujeres españolas en la sociedad americana colonial, su importancia cultural resulta innegable. Como afirma Asunción Lavrín en la siguiente fuente.
Mujeres en la Colonia. En http://www.archivonacional.cl/616/articles-8137_imagen_04.jpg Consulta abril de 2015.
“Una vez que la primera generación de mujeres criollas o mestizas nacidas en América alcanzó su madurez, el mercado de mujeres peninsulares comenzó a reducirse. Los hombres continuaron viajando solos a la América española, casándose finalmente con mujeres nacidas en las colonias. Pero, durante el siglo XVI, las mujeres migrantes desempeñaron un papel importante, actuando como transmisoras de la cultura material y doméstica hispánica, y de los valores sociales y religiosos. Por lo común, las mujeres migrantes no eran cultas ni letradas, aunque ellas establecieron modelos para todo tipo de detalles de la vida cotidiana, tales como la vestimenta y las modas, el arte culinario, los aderezos materiales del hogar, las diversiones, el cortejo y el cuidado de los niños. La réplica de muchos aspectos importantes del estilo de vida hispánico, en gran parte fue posible por la oleada de mujeres emigrantes” . Lavrín, A., La mujer en la sociedad colonial hispanoamericana, en Bethell, L., Historia de América Latina. Obra citada.
· Considerando el texto y la imagen, ¿cuál habría sido la importancia de la presencia de la mujer española en América, al menos en el siglo XVI? Explícalo con tus propias palabras.
· ¿Por qué en el siglo XVII hubo un descenso en la migración de mujeres españolas a América?
154
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 154
27-01-16 16:27
[ Tema 3 La sociedad colonial ]
3
Pese a esta consideración, no existe acuerdo entre los historiadores respecto del rol de la mujer y su posición social en la Colonia. Un ejemplo de este debate se expresa en las siguientes citas: “Regaladas como esposas, compradas como esclavas, presas en (de) guerra, principal botín de las incursiones bélicas, las mujeres sufrieron los avatares de un encuentro en donde ambas culturas entendían al género femenino como un “bien” poseído por los hombres o por un linaje de hombres. Eso es común tanto al universo nativo como al europeo. Las guerras de conquista, sobre todo en Chile, tuvieron como correlato el robo de mujeres por ambos bandos. La cautiva es la imagen resultante del destino femenino en el tinglado de la conquista y de su resistencia”. Pinto, S. Sangres cruzadas: mujeres chilenas y mestizaje, SERNAM, 1993.
“La fuerza económica que lograron las mujeres en la época de la colonia y el poder que esto conlleva invalida el mito de que las mujeres se circunscribían al ámbito de lo reproductivo, espiritual, educativo o moral. La forma más frecuente por la que llegaban a tener posesión de tierras y bienes era por dote o herencia de sus padres o de sus esposos. Otras formas menos frecuentes, eran por legado de la madre, compra directa o por su propio desempeño”. Cora Ferro y Ana Quirós, Mujeres en la Colonia: entre la ley y la vida, en Revista de Ciencias Sociales nº 65, Costa Rica, 1994.
“Las mujeres estaban primero bajo el control del padre y después bajo el del marido. Esta situación no significaba, sin embargo, un sometimiento total al hombre. La esposa, como madre, después de la muerte de su marido, ejercía la patria potestad sobre los hijos, aunque a veces compartida con otra persona. Después del matrimonio, la mujer necesitaba el consentimiento legal de su marido para realizar cualquier actividad (…). Una vez que le era concedido el permiso, la mujer tenía completa libertad para actuar”. Lavrín, A. Obra citada.
· Compara: ¿cuál es la visión que se tenía de la mujer durante la Colonia según cada cita?
· Valora: ¿De qué modo el debate sobre el rol de la mujer contribuye a profundizar nuestro conocimiento sobre la sociedad colonial?
· ¿Era común la independencia jurídica y económica de la mujer durante la Colonia? Compara con la mujer en la actualidad.
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 155
155
27-01-16 16:27
3
[ Tema 3 La sociedad colonial ]
Mujer y matrimonio en la Colonia En la Colonia el matrimonio era una institución fundamental, patrocinada por el Estado y vigilada por la Iglesia. “Así como el Estado daba su protección legal a esta institución creada para “dar albergue y ennoblecer a las mujeres”, la Iglesia actuaba como vigilante de los aspectos morales del matrimonio, de la familia y de las mujeres mismas. Por otra parte, la tendencia a favorecer el matrimonio tenía implicaciones políticas, ya que las autoridades consideraban que el matrimonio por sí mismo contribuía a la estabilidad política al sosegar la conducta libertina de los varones. Esto revela uno más de los aspectos del concepto de varón que se tenía en esa época. Al igual que ahora, se lo consideraba con necesidades sexuales incontrolables para lo cual se establecían normas morales sumamente flexibles”. Ferro, C. y Quirós, A.M. Obra citada.
“Según los datos que se disponen actualmente, para algunos grupos sociales como el de los comerciantes, el promedio de edad de una mujer para casarse era de 20 años en el siglo XVIII; y el promedio de hijos de una mujer de 45 años, era de 9,7”. Lavrin, A. Obra citada.
Representación de un matrimonio en la Colonia. En Chile en cuatro momentos, 1710, Volumen I, Enersis, El Mercurio, Universidad de los Andes, (2010).
· ¿Cuál era la idea de hombre y de mujer que existía en la Colonia?
· Explica la siguiente expresión “dar albergue y ennoblecer a las mujeres”, presente en la fuente. ¿Crees que sería aplicable a las mujeres, en la actualidad?
· ¿Por qué la Iglesia católica y el Estado velaban porque las mujeres estuvieran casadas? ¿Qué relación tendrá el matrimonio con la necesidad de “orden social”?
156
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 156
27-01-16 16:27
[ Tema 3 La sociedad colonial ]
3
Propiedades y ocupaciones de las mujeres Según hemos estudiado en páginas anteriores, la mujer podía disponer de bienes, antes, durante y después del matrimonio. Como observa Lavrín: “Las mujeres podían mantener el control sobre los bienes adquiridos antes del matrimonio (bienes parafernales) y disponer de ellos según su voluntad (…). Otros de los mecanismos protectores legales fueron las dotes y las arras. Aunque normalmente se haya interpretado que la dote fue un medio idóneo para contraer matrimonio, tuvo un significado más importante: el proporcionar una seguridad económica adicional a la mujer al morir su marido (…). Muchos novios añadían las arras, que consistían en un regalo de no más de un 10 por ciento de sus bienes presentes y futuros. Este capital también iba a parar a la esposa junto con la dote, puesto que se consideraba que era parte de la misma”. Lavrín, A. Obra citada.
Sin embargo, como advierten Ferro y Quirós, muchas mujeres debían recurrir a juicios frecuentes para hacer valer sus propiedades tras la muerte del marido:
“Doña Micaela de Arburola, viuda de Pedro Manuel de Moya reclamó al Presbítero Antonio de Moya la cantidad de $270, como legítima de su esposo difunto en una hacienda de Matina. El juez absolvió al Presbítero Antonio de Moya. En 1738 se renovó el reclamo por un hijo de Pedro y Micaela, pero fue de nuevo declarado sin valor”. Documento de 1745 de la Curia Metropolitana de San José de Costa Rica, citado por Ferro y Quirós, en Mujeres en la Colonia. Obra citada.
Además de la propiedad, las actividades económicas que podían ser realizadas por las mujeres incluían una gran variedad: “Las actividades de las mujeres variaban de acuerdo al grupo étnico y social al que pertenecían, siendo alguna de éstas consideradas más apropiadas para las mujeres blancas, urbanas y no acaudaladas, y otras más comúnmente realizadas por indias, castas o negras. Las mujeres criollas o mestizas a menudo estaban ocupadas en la administración de pequeñas tiendas, como propietarias o atendiendo los establecimientos de sus cónyuges. La administración de estancias y haciendas pequeñas era menos común, pero desde el siglo XVI en adelante ésta era llevada a cabo por mujeres de todos los grupos étnicos que carecían de parientes varones. Prestar dinero en pequeñas cantidades, tejer, hacer cerámica, coser, preparar bebidas, tales como pylque y chicha, preparar comidas para la venta en calles y mercados y la venta de diversos productos en los mercados legales, fueron actividades desempeñadas por mujeres, principalmente de las clases bajas. En algunos centros urbanos, las mujeres administraban panaderías y trabajaban en las fábricas de cera y tabaco”. Lavrín, A. Obra citada.
· ¿Qué tipo de mujeres tenían acceso a la propiedad durante la Colonia?
A c t i v i d a d Desarrolla en tu cuaderno las siguientes actividades: 1. Considerando las fuentes: elabora un esquema conceptual que te permita sintetizar los derechos económicos que tenían las mujeres en la Colonia. 2. Reproduce esta tabla y clasifica los oficios y trabajos de las mujeres en la Colonia según sus categorías sociales. Criollas y mestizas Grupos sociales altos
Grupos sociales bajos
Indígenas
3. Compara los oficios realizados por las mujeres durante la Colonia con los trabajos que realizan las mujeres en la actualidad. 8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 157
157
27-01-16 16:27
Actividad
evaluativa
I. Pensamiento espacial y temporal. Lee la siguiente cita y realiza las actividades que se proponen: “En 1550, dentro del sector español las distinciones étnicas o nuevas eran: españoles recién llegados en contraste con españoles que habían llegado hace tiempo, extranjeros europeos y negros [los indígenas estaban completamente marginalizados de esta estructura:] En general, los naboría-yanaconas no habían entrado lo suficiente en el mundo español, ni siquiera como para ser marginales. Un siglo después, los mismos tipos anteriores continuaban siendo importantes en los márgenes hispánicos, se añadieron los mestizos y mulatos, y el recién llegado es el inmigrante procedente directamente de España, diferenciado ahora del español que había nacido en América, el cual prácticamente no existía a mediados del siglo XVI”. Lockhart, J. Obra citada.
Considerando la información anterior, desarrolla las siguientes actividades: 1. Representa los procesos reseñados en un esquema temporal, por ejemplo en una línea de tiempo, que tenga como fecha de inicio 1550 y de término 1650 (puede ser otro esquema temporal: un círculo, una espiral, lo que mejor te resulte).
Información adicional En la economía colonial, una élite de nativos realizaban labores de administración de la mano de obra indígena, como dependientes directos de los propietarios españoles. En América Central se conocían como naborías y en los Andes centrales como yanaconas, ambos términos tomados de precedentes prehispánicos de las civilizaciones azteca e inca.
2. Considerando el contenido de este tema: ¿Qué es lo que permanece y qué es lo que cambia de la estructura social de 1550 en 1650? Dato importante: no preguntamos solo por las etnias, sino también por las características de la estructura social. 3. ¿Cuál es el factor de ese cambio social que ocurre entre 1550 y 1650? 4. La fuente se refiere a América en su conjunto. Pero ¿en qué momento crees que ocurrió ese cambio en Chile? Elabora una hipótesis temporal sobre el momento en que ese cambio social ocurrió en Chile. ¿Por qué ese fue el momento? Justifícalo.
II. Trabajo con fuentes de información. “Los influjos de la escuela flamenca, especialmente en lo que se refiere a la copia de estampas, proveen a Quispe Tito de todo un bagaje técnico y temático… En los signos del Zodiaco de la Catedral del Cusco (1681), Quispe Tito incluye detalles simbólicos extraídos de su dominio místico, de ese cosmos indígena del cual proviene. Así esta obra destinada a combatir la idolatría, terminará acercando a Quispe Tito a su esencia indígena… De esta manera, nos presenta su cosmovisión a través de cierta libertad en la perspectiva y profesando un indudable interés por el paisaje, al cual suele darle mayor importancia que a los personajes”. Balta, A. M. El sincretismo en la pintura de la Escuela Cuzqueña, Revista Cultura, nº 23, Lima, 2009. Diego Quispe Tito, Parábola del vino. Aries, 1681.
158
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 158
27-01-16 16:27
[ Tema 3 La sociedad colonial ]
3
Considerando las fuentes presentadas en la página anterior: Elabora un ensayo libre (de tres páginas máximo) que exprese la forma en que se refleja el sincretismo cultural americano en la pintura de Diego Quispe y la Escuela Cuzqueña de Pintura. Los mejores ensayos serán publicados en el diario mural del curso.
III. Pensamiento crítico. ¿Recuerdas lo que era una tasa de encomiendas? Bueno, aquí te presentamos extractos de la Tasa del gobernador Martín Ruiz de Gamboa (1580) que el rey Felipe II instruyó directamente para que solucionara los problemas ocasionados en las encomiendas por la Tasa de Santillán y un testimonio sobre la aplicación de la tasa. Después de leer ambas citas, divídanse en grupos de 10 integrantes y resuelvan los problemas que se plantean: “Como todos ellos [los indios], chicos y grandes, viejos y viejas, y niños y niñas, estaban ocupados en el servicio de sus encomenderos, y todos como esclavos…por tanto por la presente ordeno y mando que los españoles que fueren corregidores de los dichos distritos reduzcan a pueblos los dichos indios para que vivan juntos y ordenados políticamente…que el corregidor y los caciques y señores principales de su distrito elijan la comarca que se ha de poblar, teniendo consideración que sean saludables y que sean fértiles y abundantes de frutos y mantenimientos de buena tierra, para sembrarlos y cogerlos, y de pastos para criar ganados”. Tasa de Gamboa, en Silva, F., Tierra y pueblos de indios en el reino de Chile, obra citada.
“En esta provincia de Chile no están los pueblos de indios reducidos, como lo están en el Perú, porque los gobernadores que los han de reducir con achaque de la guerra, no quieren o no han podido reducir. Y así, hasta que se reduzcan como se debe reducir, que hay para ello buen aparejo por haber buenos valles y ríos buenos, con buenas acequias, no puede haber doctrinas bien asentadas”. Fray Diego de Medellín, Carta al Rey, en Silva, F., obra citada.
Considerando ambas citas, reunidos en grupo resuelvan el siguiente problema hipotético: el rey don Felipe II, tomando en consideración la nula aplicación de las tasas en Chile, y la situación de esclavitud en que se encuentran los indígenas, le encarga a sus consejeros expertos (ustedes) que elaboren el mejor procedimiento posible para que la Tasa de Gamboa se aplique en Chile, considerando los intereses de los indígenas (tratados como esclavos) y de los españoles encomenderos (que quieren mantener la encomienda tal como está). Solución alternativa: si ustedes evalúan que la Tasa de Gamboa es, efectivamente, impracticable, el Rey les exige (porque el rey no pide ni solicita, exige) que justifiquen por qué es impracticable y que le presenten argumentos que sirvan de base para hacer una nueva tasa, que, considerando los intereses de indígenas y encomenderos, tenga aplicación efectiva en el Reino de Chile.
Después de desarrollar el debate, resuman sus acuerdos, y comuníquenlos al resto del curso.
¿Qué aprendí? Completa la siguiente tabla para que puedas reflexionar sobre tus aprendizajes en este tema.
Criterios 1
¿Te ha resultado interesante el tema?
2
¿Te han parecido buenas y entretenidas las actividades propuestas?
3
¿Crees que las actividades te han ayudado a alcanzar buenos aprendizajes?
4
¿Crees que el tema estudiado te ayudará a seguir aprendiendo?
MUCHO
REGULAR
POCO
Si tus respuestas han sido mayoritariamente POCO, debes volver a revisar las actividades y fuentes del tema y volver a leerlas y responder las preguntas más importantes en tu cuaderno.
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 159
159
27-01-16 16:27
Tema
4 Convivencia y conflicto hispano-mapuche
A lo largo de nuestra historia, particularmente de nuestra historia republicana, los chilenos hemos construido el mito de nuestra singularidad, de eso tan especial que significa ser chilenos. Y entre los aspectos que nos definen, surge recurrentemente el argumento de que somos descendientes de españoles e indígenas, destacando, entre todos los indígenas que poblaron y pueblan nuestro territorio, que nuestra ascendencia biológica o cultural (o ambas) viene de los mapuches. · ¿Estás de acuerdo con este mito de nuestra singularidad de ser chilenos? ¿Por qué?
Recuerda En este tema es importante que analices y evalúes las formas de convivencia y los tipos de conflicto que surgieron entre españoles, mestizos y mapuches como resultado del fracaso de la conquista de Arauco, y lo relaciones con el consiguiente desarrollo de una sociedad de frontera durante la Colonia en Chile.
· ¿Qué sabes sobre lo que los españoles nos legaron? ¿En qué aspectos de nuestra sociedad actual se aprecia nuestra “sangre” española?
· Y sobre todo (esto es lo importante de esta introducción), ¿qué sabes sobre lo que los mapuches nos legaron? ¿En qué aspectos de nuestra sociedad actual se aprecia nuestra “sangre” mapuche?
Si te costó responder la tercera pregunta, no respondiste o respondiste algo relacionado con la guerra o el espíritu guerrero del mapuche, entonces tú estás de acuerdo con el mito, porque el mito de nuestra singularidad dice exactamente eso. Eso no tiene nada malo, pero lo importante es que te hagas consciente de que esa creencia es parte de un mito construido a lo largo de la historia de Chile. Si respondiste otra cosa, verdadera o imaginaria, felicitaciones: te invitamos a que compruebes la veracidad de tu respuesta a partir del estudio de este tema. Para empezar el estudio de este tema, y para que aprecies que la vaguedad en el conocimiento de los mapuches comienza en la Colonia misma, lee la siguiente cita.
160
“¿Quiénes son los mapuches? En el siglo XVIII, los mapuches no son designados como tales. En general, los observadores españoles se limitan a llamarlos 'indios de la tierra' o 'indios de Chile'. El término 'mapuche' no aparece en la literatura etnográfica sino a fines del siglo XIX [Es aparentemente Rodolfo Lenz quien introduce el término en la literatura etnográfica]. Por otra parte, el término 'araucano' tampoco es utilizado en el siglo XVIII como término genérico para referirse al conjunto de los mapuches puesto que se reserva por lo general para los habitantes de la provincia de Arauco, lugar de los primeros contactos y más permanentes entre españoles y mapuches. Es recién a fines del siglo XVIII cuando el término 'araucano' se populariza en Europa como término genérico y comienza a aplicarse en Chile al conjunto de los grupos ubicados entre los ríos Biobío y Toltén, es decir, a los habitantes de la Araucanía”. Zavala, J., Los mapuches del siglo XVIII, (2008). Santiago: Editorial Universidad Bolivariana.
Comparte con tus compañeros · Según el autor, ¿cuál fue el origen de la denominación de mapuches? · ¿Cómo veían, y denominaban, los españoles a los mapuches en la Colonia? · ¿Quiénes eran los araucanos? · Asumiendo una posición crítica a la cita, ¿son estos datos suficientes para responder la pregunta acerca de quiénes eran los mapuches? ¿Por qué?
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 160
27-01-16 16:27
[ Tema 4 Convivencia y conflicto hispano mapuche ]
3
La conquista de Arauco Los títulos son antojadizos, pero siempre buscan orientar el contenido que viene a continuación. Según el título de esta sección, tú puedes presuponer que lo que sigue es el relato de un conflicto o de diversos tipos de conflictos. · ¿Cuál sería ese conflicto, entre quiénes y por qué se habría desarrollado?
La historiografía ha dedicado largas páginas a la historia de este conflicto que, según se dice, comenzó desde la misma llegada de Pedro de Valdivia. “Eran tales las ilusiones que los castellanos se habían forjado en el provecho que iba a reportar en esta expedición, que todos querían partir al sur (…). Durante los primeros días de marcha, los castellanos no experimentaron ninguna dificultad; pero desde que se acercaron a los territorios de los formidables aucas o araucanos, hallaron una población mucho más densa y dispuesta a disputar palmo a palmo la posesión del suelo. El primer choque con un cuerpo de trescientos indios fue, como debía esperarse, una victoria para los soldados de Valdivia, pero éstos pudieron comprender desde ese momento que tenían que habérselas con enemigos tan esforzados como valientes. En efecto, aquella misma noche cayó de improviso sobre el campamento de los españoles un cuerpo de guerreros indios que Valdivia, exagerando, sin duda, considerablemente su número, computa en siete u ocho mil hombres.
Sugerencias WEB Para ver: Lefatraro, la película, imagen: – http://www.latercera.com/ noticia/cultura/2014/11/1453606239-9-leftraro-los-bocetosartisticos-que-daran-vida-ala-cinta-hollywoodense-sobre. shtml Pensada para ser estrenada a fines de 2016 o inicios de 2017. Comparte con tus compañeros • ¿Qué características presentan las figuras de Lautaro y Valdivia?
Los bárbaros atacaban en escuadrones compactos, 'como tudescos', dice Valdivia, y con un vigor que los conquistadores no habían visto nunca en las guerras de América… Estos primeros combates, aunque felices, debieron hacer pensar a los conquistadores en las dificultades de la empresa en que se habían metido. Sin embargo, la arrogante confianza que tenían en su superioridad, los indujo a adelantarse cuatro leguas más, hasta el sitio en que el caudaloso Biobío desemboca en el mar. Valdivia creía que aquel sitio era favorable para fundar una ciudad (…) pero por todas partes descubría los síntomas de una resistencia encarnizada y terrible que podía costarle muy caro, tal vez la derrota completa de su pequeña hueste, y quizá también la pérdida del territorio que ya tenía conquistado. Ante tales peligros, todos sus capitanes estuvieron de acuerdo en que era indispensable dar la vuelta a Santiago”.
Barros Arana, D. Historia general de Chile, Tomo I, Original 1884, (2000). Santiago: Editorial Universitaria.
· ¿Qué características tuvo el inicio del conflicto entre españoles y araucanos?
· ¿Cuál es la imagen que tiene el autor de los españoles y de los araucanos y del enfrentamiento entre ambos?
Pedro de Valdivia más tarde fundó Concepción, y otras ciudades dentro del territorio araucano (Arauco, Tucapel, Angol y Purén, todas en 1553), antes de encontrar su muerte en la batalla de Tucapel, a manos, según cuenta la leyenda, de Lautaro (o Leftraru), quien encabezó un levantamiento mapuche. Después de los primeros años de la conquista, sobre todo en la década de 1550 y al final del siglo XVI (según veremos en la página siguiente), se produjeron numerosas batallas entre españoles y araucanos, que llevaron a los historiadores españoles en la Colonia (y después de ella, a historiadores chilenos) a denominar este conflicto como guerra de Arauco, que habría durado toda la Colonia. 8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 161
161
27-01-16 16:27
3
[ Tema 4 Convivencia y conflicto hispano mapuche ]
¿Hubo una guerra de Arauco? La afirmación de que hubo una guerra de Arauco entre españoles y araucanos comienza, como es de esperarse, en la Colonia. Lee la siguiente cita: “Para declarar el desengaño de la guerra de Chile, será bien decir el origen que tuvo la infeliz muerte del gobernador Martín García de Loyola, por haber sido el principio de todos los contrarios sucesos, que desde entonces ha habido en aquel reino…Teniendo en espacio de cinco años de su gobierno reducida de aquel reino la mayor parte en la falsa paz que acostumbran dar sus naturales… sucedió que caminando de la ciudad Imperial para la de Angol, acompañado de más de cuarenta capitanes, llegó a hacer noche a un valle llamado Curalaba, donde armadas las tiendas y echados los caballos al pasto, se recogieron todos a dormir a su tiempo …y pasando acaso por aquel valle hasta ciento y cincuenta indios de la provincia de Purén, que andaban por aquel camino a fin de robar alguna escolta de bastimentos de las que solían ir de la Concepción a la Imperial… Y como estaba todo suspenso y en tanto silencio, fueron poco a poco reconociendo, y hallaron que todos dormían sin alguna centinela…Viendo pues, los indios que los convidaba tan oportuna ocasión a tan famoso hecho y habido su consejo sobre si embestirían con los dormidos, se resolvieron a hacerlo…Esto es lo que se pudo saber de la manera en que dieron aquellos bárbaros la muerte al gobernador Loyola con los cuarenta capitanes que dije, cuatro frailes franciscanos y gente de servicio…”. González de Nájera, A. Reparo y desengaño de la Guerra del Reino de Chile, original 1614, (1889). Santiago. Imprenta Ercilla.
Sobre la base de este relato, numerosos historiadores coloniales, y posteriormente republicanos, desarrollaron numerosas obras sobre la guerra de Arauco. Solo muy recientemente ha empezado a dudarse de su veracidad. Sergio Villalobos postula que no se trata más que de un mito: “El mito así forjado, resultaba conveniente a todos los que estaban ligados con la coexistencia fronteriza de la Araucanía y convenció a los más distantes, que se nutrían de viejas crónicas y poemas, de los informes y los rumores. La fantasía mítica se consolidó y pasó a ser parte de la realidad mental, manteniéndose a través de los siglos, llegando hasta nosotros como un concepto histórico en que todos creen a pie juntillas…” Villalobos, S. Vida fronteriza en la Araucanía. El mito de la guerra de Arauco, (1995). Santiago: Editorial Andrés Bello.
162
A c t i v i d a d Desarrolla en tu cuaderno las siguientes labores: I. En relación con la primera fuente: 1. Indaga información adicional en la web sobre el levantamiento de 1598 y sus consecuencias inmediatas. Es probable que lo encuentres más fácil con el título de “desastre de Curalaba”, aunque esta denominación ya contiene un punto de vista intencionado, porque el desastre fue solo para los españoles. ¿Te da la impresión de que, a fines del siglo XVI, Arauco era un territorio ya conquistado por los españoles? Justifica. 2. ¿Cómo relata el autor el suceso de Curalaba? ¿Qué crees que quiere significar diciendo que los hechos ocurrieron en la noche, cuando los españoles estaban dormidos y el número de indígenas era superior? ¿Qué juicios de valor crees que el autor hace respecto de los indígenas en ese relato? 3. Ubica en un mapa de Chile las localidades que aparecen mencionadas en la cita. Para ello puedes usar, entre otras posibilidades, la aplicación google maps: – https://www.google.cl/maps Después de ubicar las localidades, elabora hipótesis que permitan explicar qué hacía realmente el gobernador en esa zona, cuando estaba “caminando de la ciudad Imperial para la de Angol”, porque, ¿a qué territorio correspondían esas localidades en la Colonia? 4. ¿Aprecias contradicciones en el relato? Por ejemplo, ¿no te llama la atención el hecho de que si todos los españoles murieron, no quedó nadie vivo para contar la historia? Y si es así, ¿cómo supo el autor cómo ocurrieron los hechos? II. En relación con la segunda fuente: 1. Reúnete con dos compañeros o compañeras más y den respuesta al siguiente problema: como lo dice el autor, ¿por qué le habría convenido a los españoles radicados en Chile consolidar la idea de que aquí había una guerra con los mapuches? Elabora una hipótesis que permita explicar esa afirmación.
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 162
27-01-16 16:27
[ Tema 4 Convivencia y conflicto hispano mapuche ]
3
Tipos de conflictos Pero si como dice Villalobos la guerra fue un mito:
· ¿Quiere decir eso que no hubo ningún tipo de conflicto? Y si es así, ¿cómo se explica que los araucanos fueron medianamente independientes de los españoles durante casi toda la Colonia?
En esta página intentaremos responder a la primera pregunta. En cuanto a la segunda, estudiaremos diversos procesos que ocurrieron en la Colonia en las páginas siguientes.
Entonces, no hubo una guerra de Arauco, no al menos como se quiso mostrar en la historiografía tradicional, como un estado de guerra permanente durante todo el período Colonial. Pero sí hubo conflictos territoriales y fronterizos entre españoles y araucanos, tales como los levantamientos mapuches, los malones y las malocas. Existen diversas visiones respecto de las malocas y malones. La más tradicional es la que se expresa en las siguientes fuentes: “Pues he dicho en general, aunque en cifrada suma, lo que he conocido en los españoles que cría en el reino de Chile, será razón que también diga algo de lo mucho bueno que pudiera de las mujeres… pues tantas han padecido las mismas calamidades que los más robustos soldados sufriendo no menos constantemente largos cercos de aquellos bárbaros indios, hasta morir con ellos miserablemente de hambre, quedando esclavas más de quinientas no de las menos principales…” González de Nájera, A. Obra citada.
Un malón. Claudio Gay. Atlas de Historia Física y Política de Chile, 1842.
· En estas fuentes se aprecia uno de los objetivos de las incursiones araucanas denominadas malones: ¿Cuál es?
· Según la imagen, ¿qué características tenían estas incursiones? 8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 163
163
27-01-16 16:27
3
[ Tema 4 Convivencia y conflicto hispano mapuche ]
Sin embargo, durante el siglo XX, la historiografía amplió la mirada respecto a estos conflictos, incluyendo tanto a indígenas (en territorio español) como a españoles (en territorio araucano), y amplió los objetivos del saqueo. Así lo afirma Leonardo León: “Las malocas se diferenciaban de las guerras hispano-indígenas tanto por el número reducido de conas [soldados, guerreros] que participaban de ellas, como por el carácter selectivo contra los fuertes o guarniciones fronterizas, sino contra las estancias ganaderas. Otros rasgos distintivos fueron su corta duración, su intensidad logística y su periodicidad. A diferencia de las guerras ordinarias, las malocas eran ataques sorpresivos durante los cuales los guerreros se dedicaban al saqueo, al robo y a la destrucción, capturando mujeres, niños y sobretodo, ganado y caballos para huir más tarde dejando tras sí un rastro de desolación y muerte. En más de un sentido, las malocas eran una forma de guerra chica, sin los rasgos épicos de la Gran Guerra de Arauco, pero mucho más feroz y brutal”. León, L., Maloqueros y conchavadores en Araucanía y las Pampas, 1700-1800), (1990). Temuco: Ediciones Universidad de la Frontera.
· ¿Qué características tenían las malocas y cuál era su objetivo?
· ¿Qué diferencias había entre las malocas y los malones?
· El autor suele diferenciar las malocas de las guerras hispano-indígenas (en plural). ¿Cuáles eran estas y cómo se habrían producido?
· En el recuadro a continuación dibuja una maloca reflejando sus características. Del mismo modo que el grabado de Gay, refleja los malones indígenas.
164
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 164
27-01-16 16:27
[ Tema 4 Convivencia y conflicto hispano mapuche ]
3
Formas de convivencia Existieron distintas formas de convivencia entre españoles e indígenas en la frontera de Arauco. A continuación las pasamos a estudiar:
El intercambio comercial Villalobos postula que el comercio entre españoles e indígenas era muy antiguo. “Los indígenas de las localidades de Arauco y Tucapel, que fueron los que más tempranamente se sometieron a los conquistadores, antes de concluir el siglo XVI estaban ya adaptados al intercambio de especies. Un testigo recuerda, en 1592, que los nativos de aquellas parcialidades estimaban mucho el trato con los españoles y que llegaban hasta la ciudad de Concepción conduciendo oro y ropas, aves y miel, y que cambiaban herramientas y otras cosas por vino”. Villalobos, S. Obra citada.
· Según la cita, ¿qué productos aportaban los indígenas a los españoles? ¿Qué crees que quiere decir que el vino fuera el principal producto apetecido por los indígenas en sus intercambios?
· El autor sostiene que Arauco y Tucapel eran zonas ya conquistadas a fines del siglo XVI. ¿Por qué las guerras hispano-mapuches se dieron, principalmente, en esas zonas? Elabora una hipótesis que permita explicar esta aparente contradicción.
Leonardo León nos entrega otros detalles que permiten explicar la dinámica de la zona del Biobío y del comercio hispano-mapuche, aunque referido al siglo XVIII:
· ¿Qué dice el autor de la organización territo“Las tribus que aparecen envueltas en los intercambios fronterizos de Concepción durante el siglo XVIII son los pehuenches de la montaña, que comerciaban y transaban con los hispanos criollos de Los Ángeles, Laja y Chillán, los costinos que visitaban los fuertes. Y algunos linajes llanistas asentados en el valle central…El mapa étnico incluía a los chiquillanes, aucas, tehuelches, serranos, pampas, puelches y ranquelches, naupaches, moluches y cuncos. Algunas de estas tribus habían sido araucanizadas o estaban en proceso de araucanizarse y no siempre participaban de la convivencia pacífica. La oposición de intereses entre las diversas etnias produjo disensiones y guerras que los hispano-criollos manipularon con habilidad hasta transformar algunos segmentos tribales en valiosos aliados de las armas imperiales. En este sentido, los pehuenches y costinos fueron desde principios del siglo XVIII los más fieles auxiliares del ejército del rey y se convirtieron rápidamente en expertos del intercambio fronterizo”. León, L., Obra citada.
rial de los que tradicionalmente llamamos mapuches?
· Averigua en la web sobre cada una de las tribus mencionadas y ubícalas en un mapa de Chile. ¿Qué te dice esa distribución respecto del alcance territorial de los mapuches?
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 165
165
27-01-16 16:27
3
[ Tema 4 Convivencia y conflicto hispano mapuche ]
· ¿Qué asociación hace el autor entre lo “araucano” y los tipos de convivencia de los indígenas “arucanizados” con el español? ¿Qué sería aquí el verbo “araucanizar(se)”?
· En la parte final de la cita, el autor plantea un vínculo entre el comercio y la guerra, por lo menos de parte de los españoles, pero por intermedio de los indígenas. ¿Cómo se aprecia esa conexión en el texto?
Además de los acercamientos de los indígenas a los fuertes españoles, existía otro tipo de comercio, realizado por especialistas en el intercambio, denominados en la época conchavadores, tanto españoles como indígenas. Al respecto nos refiere Villalobos: “El aumento de las necesidades mutuas y el apaciguamiento hizo aparecer, ya muy claramente desde los inicios del siglo XVIII, a buhoneros y mercachifles que se internaban en la Araucanía con sus chucherías. Generalmente conducían unos cuantos caballos y mulas con la carga y eran acompañados por algunos peones mestizos, un arriero o un lenguaraz [intérprete]…iban recorriendo una reducción tras otra, en un trato amable con los caciques, que les recibían con largos discursos, chicha y comida…En los tratos solía haber cumplimiento de la palabra (…). Muchos comerciantes llegaban hasta Valdivia, de donde daban la vuelta recogiendo el ganado y los ponchos estipulados”. Villalobos, S. Obra citada.
· Según la cita, ¿quiénes eran los conchavadores? Y sobre todo, ¿qué características tenía el intercambio dirigido por ellos en territorio araucano?
166
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 166
27-01-16 16:27
3
[ Tema 4 Convivencia y conflicto hispano mapuche ]
Los parlamentos “Los parlamentos que se celebraban entre las autoridades coloniales y el liderazgo tribal de la Araucanía eran un verdadero congreso en el que se reunían los sujetos que detentaban el poder y quienes lo legitimaban. Caciques gobernadores, lonkos, ulmenes y capitanejos establecían un diálogo directo con el gobernador del reino en presencia de los representantes de la audiencia, del cabildo, de la iglesia y del ejército, además de cientos de conas y milicianos que en esos momentos actuaban como el “pueblo” que sancionaba con su presencia los acuerdos. A partir de este diálogo y de las discusiones que allí tomaban lugar se establecían las reglas del juego fronterizo y se renovaba públicamente el consenso que regulaba el intercambio entre ambas sociedades”.
Atlas de Historia Física y Política de Chile, 1842.
León, L., El parlamento de Tapihue, 1774, (1993). Santiago: Ediciones Rehue.
Parlamento de Negrete, 1793. Claudio Gay.
· ¿Qué eran los parlamentos? ¿Qué pretende enfatizar el autor diciendo que eran “un verdadero congreso”? ¿A qué crees que alude esa expresión?
· ¿Quiénes asistían a los parlamentos? ¿Por qué crees que asistían esas personalidades? Observa la imagen.
· ¿Sobre qué aspectos versaban los acuerdos?
· En tu opinión, ¿cuál fue la importancia que tuvieron los parlamentos en la época colonial? 8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 167
167
27-01-16 16:27
3
[ Tema 4 Convivencia y conflicto hispano mapuche ]
En todo caso, los parlamentos no fueron instituciones excepcionales: “El primer intento de acuerdo pacífico se encuentra en los tratados con los indígenas que tienen lugar en las Antillas entre Cristóbal Colón y los indios taínos, y la realizó el Almirante como alternativa a la violenta ocupación de las islas por parte de los soldados de Castilla…”. Ávila, C., L. Las fronteras de América y los Flandes Indianos (siglos XVI- XVII), CSIC-Universidad de la Frontera, Temuco, 1996.
Uno de los primeros parlamentos fue el de Quilín (1641), pero sus acuerdos siguen hoy en día siendo objeto de debate debido a las diversas fuentes que los citan. Veamos algunos ejemplos:
“He visto este cuaderno, que contiene muchas noticias muy dignas de comunicarse. Refiere que los indios, rebelados de muchos años en el reino de Chile, ya se han reducido al vasallaje de su Majestad. Los motivos que éstos tuvieron para rendirse de su propio ánimo y sin fuerzas de armas. Representa su mucho valor, y cuan inaccesibles han sido, procurados con la violencia, los medios del agasajo y buenos tratamientos ser muchas veces el arte mejor para vencer los imposibles”. Francisco Galaz y Verona, citado por Alonso de Ovalle, En: Contreras, C. Los tratados celebrados por los Mapuches con la Corona Española, la República de Chile y la República de Argentina, (tesis doctoral) Freien Univesität Berlin, 2010.
“Capitulaciones de la Paz hecha entre la Corona de España y los Indios Araucanos del Reino de Chile… en el Valle de Quilín a 6 de enero de 1641: Que no han de
ser encomendados a los españoles, sino que han de estar en cabeza de su Majestad y debajo de su Real amparo, reconocerle vasallaje como a su señor, y que con esto volverán a poblar sus tierras, y los españoles podrán reedificar sus antiguas ciudades. Que estarán obligados a salir siempre que fueren apercibidos, con armas y caballos, a cualquier facción, que se ofrezca del servicio de su Majestad, y le entregarán a rescate todos los cautivos españoles que tuvieren en sus pueblos, y otras de este modo”. Colección de Documentos de Indias, citado por Bengoa, en Contreras, C., Los tratados celebrados por los Mapuches (…). Obra citada.
· ¿Cuál es la opinión que tiene Alonso de Ovalle sobre los acuerdos de Quilín? Resume los juicios que emite respecto de ellos; son tres y están separados por puntos seguidos.
· ¿Cuál es la imagen que deja esta fuente respecto de la guerra de Arauco?
· Respecto del acta de los acuerdos (fuente de la derecha), ¿cuáles serían los acuerdos de Quilín?
· ¿Crees que hay una discrepancia entre estas dos fuentes? ¿Por qué crees que ella se da? Pista: piensa que la opinión de Ovalle fue conocida desde su época (siglo XVII), en cambio las actas se conocieron hace poco (siglo XX).
168
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 168
27-01-16 16:27
[ Tema 4 Convivencia y conflicto hispano mapuche ]
3
Chile, ¿una sociedad fronteriza? Cualquiera de las tesis que aceptemos, de si hubo una guerra de Arauco prolongada o bien hubo relaciones de convivencia y de conflicto hispano-mapuche, ambas (guerra y relaciones) ocurrieron en un territorio determinado. Lee la siguiente cita, que permite introducir al tema que veremos en estas dos páginas: “En el Chile de los siglos XVI y XVII sería difícil no percibir la absorbente temática bélica que parece dominar toda la sociedad. La guerra está presente en las crónicas, en los poemas, en las relaciones y en los documentos. Es un motivo constante dentro de esa sociedad estructurada por la violencia, en cuya conformación el elemento conquistador jugó un rol decisivo. La fuerza y el valor de las características bélicas empleadas en el sometimiento de la población indígena no requieren mayor adjetivación. De ahí que el estudio del ejercicio de la violencia y de sus transformaciones históricas ha parecido interesante e imperativo”.
Jara, A. Guerra y sociedad en Chile, (1971). Santiago: Editorial Universitaria.
· En relación con el problema de la localización del conflicto y de la convivencia hispano-mapuche, ¿qué nos aporta de nuevo este autor?
· Imagina el territorio de los conflictos y de la convivencia hispano-mapuche a la luz de lo que dice este autor. ¿Cuál sería la localización de esas relaciones? Elabora una hipótesis que permita determinar esa localización.
A c t i v i d a d
Desde distintas miradas, estos autores coinciden en localizar una frontera en un período y en un territorio determinado: 1. ¿Cuál sería ese período? Además del siglo (noción de período cronológico), que por lo demás está explícito en una de las dos fuentes, la pregunta encierra algo más, desde el punto de vista de lo que es un período histórico: ¿qué características habría tenido la sociedad chilena de ese siglo para establecer una frontera en un territorio delimitado? 2. ¿Cuál sería ese territorio? Busca la ubicación de las localidades mencionadas en un mapa de Chile (recuerda la aplicación Google Maps) y luego, aprovechando el mapa que aparece en la siguiente página, intenta delimitar (rayando sobre él) la frontera hispano-mapuche.
Si bien, como dice Jara, la situación de guerra en la que se encontraba la sociedad chilena, sobre todo en el siglo XVI, podría haber abarcado todo el territorio hasta entonces conquistado del reino de Chile, ¿eso se podría generalizar a toda la Colonia? Respecto de esto, Álvaro Jara no nos dice ni que sí ni que no, por ende debemos interrogar otras fuentes que nos hablen de los siglos XVII y XVIII. Lee las siguientes citas: “Al llegar el siglo XVIII, el tráfico fronterizo había dejado de ser una actividad esporádica…Las ciudades que le servían de apoyo eran Concepción, Chillán y luego Los Ángeles, además de otros puestos como Rere y Yumbel y la serie de estancias próximas al Biobío. También jugaban un papel importante como puntos de contacto los fuertes y las misiones”. Villalobos, S., Obra citada.
“Al amparo de ambos procesos [establecimiento de una frontera militar y apaciguamiento de las tribus más belicosas] florecieron los villorrios y poblados de la Isla de la Laja, los partidos de Rere y Puchacay en Concepción y las aldehuelas construídas en las cercanías de los fuertes…las villas de Santa Bárbara, Nacimiento, y San Rafael, a las que se sumaron las guarniciones de Santa Juana, Purén, Tucapel, Colcura y la antigua plaza de Arauco”. León, L. Obra citada.
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 169
169
27-01-16 16:27
3
[ Tema 4 Convivencia y conflicto hispano mapuche ]
Vida fronteriza Según hemos visto en la página anterior, en la época colonial se estableció una sociedad fronteriza en una zona determinada (en los siglos XVII y XVIII) que podríamos ubicar en los alrededores del río Biobío (observa el mapa que se presenta a continuación). Pero, ¿qué es la frontera? Al respecto, Andrea Ruiz-Esquide nos informa: “Por historia de la frontera araucana se entiende, entonces, el estudio de las formas de contacto, tanto violentas como pacíficas, que surgieron entre las dos sociedades que convivían en el espacio fronterizo alrededor del Biobío. Se busca entender las diferentes relaciones que se organizaron y cómo fue desarrollándose una sociedad distinta a la de Chile central”. Ruiz-Esquide, A. Los indios amigos Santiago, DIBAM, 1993.
· ¿Qué es lo que se encuentra en una frontera como la hispano-mapuche colonial?
Archivo editorial. Basado en Ruiz-Esquide, A., Los indios amigos en la frontera araucana, DIBAM, 1993, p.17.
· A partir del análisis del mapa, establece los límites de este territorio fronterizo. Registra los nombres de algunos pueblos y fuertes españoles y pueblos araucanos en la zona de la frontera.
· A la luz de lo que hemos estudiado en este tema, ¿cuáles fueron las relaciones que se dieron entre españoles e indígenas en Chile colonial?
170
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 170
27-01-16 16:27
[ Tema 4 Convivencia y conflicto hispano mapuche ]
Además, una sociedad de frontera implica, necesariamente, la existencia de sujetos que no encontraríamos en el centro de una sociedad. Ya hemos visto el caso de los conchavadores. Otro caso, no menos importante, fue el de los “indios amigos”, es decir, indígenas que colaboraron con los españoles. Desde el Parlamento de Catiray de 1612, estos indígenas pasaron a tener una condición especial.
3
“No eran encomendables, no debían tributo a nadie –ni en servicio personal ni en especies– sino sólo fidelidad al Rey. Había en esto, al parecer, una clara voluntad de parte de las autoridades por solucionar los problemas originados al caer la obligación de defensa de la frontera en los encomendados. Se creaba un sector específico de guerreros. Se delimitaban las funciones y especificaban las obligaciones de los indios del área fronteriza”. Ruiz Esquide, A. Obra citada.
· Respecto de esta cita, ¿cuáles eran los derechos de los “indios amigos”? ¿Qué atractivo habría provocado esta situación para algunas tribus mapuches en la frontera de Arauco? En resumen, en este territorio se articularon distintos tipos de relaciones entre indígenas y españoles. A partir de lo estudiado, completa los siguientes recuadros: Ámbito
Características
Relaciones MILITARES
Relaciones COMERCIALES
Relaciones BIOLÓGICAS
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 171
171
27-01-16 16:27
Actividad
evaluativa
I. Pensamiento espacial y temporal. En la siguiente línea de tiempo, ubica los principales procesos estudiados en este tema. Al ubicar temporalmente los procesos, tendrás que seleccionar los más relevantes y situar temporalmente sus hitos más importantes. En el siguiente recuadro te sugerimos algunas alternativas de proceso, pero hay otras: • La constitución y consolidación de la frontera del Biobío. • Principales batallas de la guerra de Arauco. • Fundación de pueblos y villas en la zona de Arauco.
1800
1780
1760
1740
1720
1700
1680
1660
1640
1620
Siglo XVII
1600
1580
1560
1540
Finales siglo XVI
Considera además que: a) Una línea debe llevar un título. ¿Qué título le pondrías a tu línea de tiempo? b) Los procesos se refieren a distintos ámbitos: una forma de representar en una línea de tiempo procesos de distintos ámbitos es superponer líneas (unas debajo de las otras) de distintos colores para representar la evolución de distintos ámbitos de la sociedad. II. Trabajo con fuentes de información. Usando las siguientes representaciones como referencia, en una hoja de papel blanco haz un dibujo que permita representar la práctica del conchavo (comercio fronterizo hispano-mapuche) colonial: “El mercader va directamente a la casa del jefe de la tribu; y éste, después de darle la bienvenida… hace anunciar por medio de una trompeta a sus vasallos la llegada de un mercader con el cual pueden hacer sus negocios. Acuden todos, ven las mercaderías, que consisten en cuchillos, hachas, peines, agujas, hilos, espejos, cintas, etc., y entre ellas la más productiva sería el vino…Después de haberse convenido los cambios…cuando quiere volverse, el cacique por otro toque de trompeta, da la orden de pagar: entonces cada cual trae fielmente el ganado que debe… mulas, cabras, bueyes y vacas…”. Amadeo Frezier, citado por Villalobos en Sociedad Fronteriza (…), obra citada.
172
Claudio Gay, Arauco. Atlas de Historia Física y Política de Chile, 1842.
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 172
27-01-16 16:27
[ Tema 4 Convivencia y conflicto hispano mapuche ]
3
III. Pensamiento crítico. La sociedad fronteriza ha provocado un intenso debate entre los historiadores. Habiendo sido Sergio Villalobos el primero en ampliar las perspectivas de las relaciones hispano-mapuches, más allá de la guerra de Arauco (y que en este tema se han citado repetidamente), han surgido diversas voces críticas respecto de sus aportes y postulados. Reunidos en grupos de cuatro integrantes, lean las siguientes citas y resuelvan las actividades que se plantean. Elaboren una síntesis de sus acuerdos y expónganla al curso. “Según hemos visto, Villalobos entiende un proceso de dominación (cultural) sobre la base de dos 'actitudes complementarias': la 'imposición del conquistador' y la 'absorción del conquistado'. Así entendido, un proceso de dominación cultural no tendría más que una dirección: desde la cultura dominante a la cultura dominada. No se considera que puedan existir también traspasos culturales en sentido inverso, desde el subordinado al dominador y que la propia situación de dominación crea transformaciones en la cultura dominante. Recordemos el caso de los capitanes de amigos que, como ha mostrado el propio Villalobos, tendían a hacerse parte de la sociedad mapuche, casándose con mujeres indias y adoptando las costumbres y modos de vida de los indígenas”.
“En efecto, los estudios fronterizos propuestos por Villalobos, que veían en los parlamentos actos asociados a simples borracheras… Una de las causas que ha intervenido en la relegación de este tema en la discusión científica, es que ésta, ha sido dada desde una mirada etnocéntrica, en donde no se advierte, a pesar de toda la evidencia de la documentación colonial, de que el mapuche era sujeto y actor consciente de una negociación; [es decir,] aquí estarían operando los “paradigmas temporales” que ubicarán a los indígenas como sujetos incapaces y sin discernimiento”.
Foerster, R. y Vergara, J., ¿Relaciones interétnicas o relaciones fronterizas? En Revista de Historia Indígena, Universidad de Chile, Santiago, 1996.
Contreras Painemal, C., Los tratados celebrados por los Mapuche con la Corona española…Obra citada.
1. ¿En qué consisten las críticas de los autores citados a la visión histórica de Villalobos? 2. Evalúen las críticas a la luz de lo estudiado en este tema. ¿Encuentran razón en alguna(s) de estas críticas? ¿O creen que el argumento de Villalobos es más fuerte? Dato clave: la tesis de Villalobos se encuentra en diversas citas presentadas en este tema. 3. Si le hicieran caso a estas críticas, ¿de qué modo cambiaría en ustedes la visión de la historia de las relaciones hispanomapuches, según cada autor?
¿Qué aprendí? Completa la siguiente tabla para que puedas reflexionar sobre tus aprendizajes en este tema.
Criterios 1
¿Te ha resultado interesante el tema?
2
¿Te han parecido buenas y entretenidas las actividades propuestas?
3
¿Crees que las actividades te han ayudado a alcanzar buenos aprendizajes?
4
¿Crees que el tema estudiado te ayudará a seguir aprendiendo?
MUCHO
REGULAR
POCO
Si tus respuestas han sido mayoritariamente POCO, debes volver a revisar las actividades y fuentes del tema y volver a leerlas y responder las preguntas más importantes, en tu cuaderno.
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 173
173
27-01-16 16:27
Tema
5 La hacienda colonial en Chile
En la época colonial existieron dos instituciones (ambas económicas), que hicieron alusión a tipos muy diferentes de haciendas: una, la Real Hacienda, que era la institución metropolitana encargada de cobrar los impuestos en todos los reinos que pertenecían a la Corona española. Este tema no se refiere a ella; se refiere a la gran propiedad privada de tierras conocida como latifundio, que tuvo diferentes características y fue evolucionando según cambiaron las necesidades, las demandas y las actividades productivas agrarias. Esta gran propiedad o latifundio fue conocida como hacienda, unidad productiva específica, centro social y de poder característico de una economía que, como la colonial, fue predominantemente rural.
Recuerda En este tema es importante que analices el rol de la hacienda en la conformación de los principales rasgos del Chile colonial, considerando el carácter rural de la economía, el desarrollo del sistema de inquilinaje, la configuración de la élite terrateniente y de una sociedad con rasgos estamentales, y reconozcas la proyección de estos elementos en los siglos XIX y XX.
La hacienda fue el modo en que se organizó la producción de materias primas en la época colonial, y en particular, la producción agrícola y ganadera. Al comenzar el tema que nos ocupa, lee la siguiente cita: El latifundio es una unidad económica y social al mismo tiempo que foco de poder rural, que se forma mediando históricamente circunstancias especiales. La declaración parece perogrullada; la hacemos, sin embargo, porque demasiado a menudo los historiadores y cientistas sociales olvidan la médula del fenómeno. Así, unos creen que en América Latina colonial latifundio y encomienda son una misma cosa; otros piensan que tras la expansión española en el continente apareció el latifundio –gracias a las mercedes de tierra– como un complejo ya maduro y definitivo y que perduró intacto hasta la actualidad. Muy pocos son, finalmente, los que toman en cuenta que en la medida en que el entorno histórico varió, las características económicas y sociales y las posibilidades del latifundio en el manipular del poder también variaron considerablemente. En algunas épocas de la evolución histórica del continente los latifundistas alcanzaron la plenitud de su poder, pero en
otras tuvieron que transar, como grupo o individualmente, ante otras fuerzas, representadas por distintos sectores de la economía y la sociedad... Un propietario que posee una gran extensión de tierra no es, por ese solo hecho, un latifundista. No fue, por cierto, Cristóbal Colón el primer latifundista de América. Ni lo fueron tampoco los conquistadores que recibieron toda la tierra que quisieron, con o sin indios. Las cuestiones claves son: 1. Que el terrateniente, además de la tierra, tenga bajo su dirección más o menos directa algo que manejar, manipular y dominar en forma excluyente de otros grupos o personas, cuestión que conlleva un cierto grado de oposición a su acción; 2. La racionalidad y “economía” con que maneja la tierra, lo que implica mayor o menor grado de eficacia económica, social y política”.
Mellafe, R., Latifundio y poder rural en Chile de los siglos XVII y XVIII, en Cuadernos de Historia nº 1, Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Chile, Santiago, 1981.
A c t i v i d a d Lo interesante de la cita anterior es que el autor al definir el latifundio, pone en juego todos los elementos que lo caracterizan tanto a él como a la hacienda colonial. Para que determines esos elementos, desarrolla en tu cuaderno las siguientes labores: 1. Define el latifundio, en tus propias palabras, en una sola línea. Al hacer una definición breve, tienes que considerar sus características clave, y dejar fuera los elementos que no son importantes. Luego de definir el latifundio, comenta tu definición con tu compañero de banco y comparen sus definiciones. 2. ¿Te das cuenta de que el latifundio (y la hacienda, en particular) es una unidad económica? ¿Por qué lo es? ¿Cuál es su función? 3. Pero, además de ser una unidad económica, nos dice el autor, es social y foco del poder rural. ¿En qué aspecto(s) de la cita se aprecia esta característica de que es un foco de poder rural? 4. El autor, además, establece las condiciones que permitieron la evolución del latifundio. ¿Cuáles fueron esas condiciones? Entrega un ejemplo de la época colonial.
174
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 174
27-01-16 16:27
[ Tema 5 La hacienda colonial en Chile ]
3
Una economía predominantemente rural En la evolución del latifundio se deben considerar dos etapas básicas: la época de la Conquista y la larga etapa colonial de los ciclos productivos. Respecto de la etapa de la Conquista, Mellafe, en la obra citada, nos informa: “Lo que se logra en el período de prelatifundio es precisamente plasmar las bases necesarias al surgimiento del latifundio. Éstas se consiguen fundamentalmente a través de la estructuración de mercados agrarios y del control del Estado sobre la posesión de la tierra. Lo primero se realiza en un complejo de condiciones que se van dando en distintas épocas en el Continente, a lo largo de los primeros 50 años del asentamiento europeo. Entre las más importantes anotamos: la apertura de capacidad de consumo de productos agrarios en áreas no rurales, un sistema de cambios –monetario o nocontinuo y estable, un sistema permanente de medidas de longitud y de volumen, una cierta disponibilidad de mano de obra no encomendada y finalmente, un aparato legal que ampare y garantice la continuidad de todo lo anterior. Lo segundo, es decir el control estatal, trata por una parte infructuosamente de detener los mecanismos de acumulación de tierras de indios en manos de empresarios españoles, generalmente conseguidas ilícitamente. Y a través de imposiciones fiscales extraordinarias y especiales, entre la licitud perpetua de la ocupación, originando de este modo la legitimidad de la ocupación y usufructo de la tierra, cosa que altera en buena medida el incipiente 'mercado' de la tierra”. Mellafe, R. Obra citada.
· ¿Cómo resumirías tú, en muy pocas palabras, las dos condiciones básicas de la formación del latifundio en América, en la etapa de Conquista? Es decir, ¿cuáles son los dos tipos de condiciones, a las que alude el autor, que marcan la evolución de la propiedad de la tierra?
· Entre las condiciones de mercado el autor anota “la apertura de capacidad de consumo en áreas no rurales”.
¿A qué áreas hace referencia y cómo se produjo esa apertura? Pista: esto lo estudiaste en el tema 1 de esta unidad.
· Se lee, “una cierta disponibilidad de mano de obra no encomendada”. Esta condición es muy importante. ¿Por qué?
· ¿De qué grupos de población se obtendría esa mano de obra en el período de la Conquista: de los indígenas, de los mestizos o de otro lado? Justifica.
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 175
175
27-01-16 16:27
3
[ Tema 5 La hacienda colonial en Chile ]
· Entre las condiciones de Estado, el autor postula que con la entrega a perpetuidad de los títulos de propiedad
sobre la tierra se “altera en buena medida el incipiente 'mercado' de la tierra”. Explica con tus propias palabras cómo esa distribución de tierras pudo alterar el “mercado” de tierras. Pista: ¿por qué crees que la palabra mercado (de tierras) en la cita va entre comillas?
En la Colonia, la producción se orientó a aquellos recursos naturales que, existiendo en suelo chileno, tenían alta demanda internacional: el oro de los lavaderos, primero; más tarde, durante el siglo XVII, el sebo y otros derivados del ganado; y finalmente, en el siglo XVIII, el trigo. Cada uno de estos productos implicó una especialización productiva diferente que marcó la evolución del latifundio.
Lee lo que dice un autor respecto del ciclo del sebo. “El trabajo estanciero no exigía, pues (al revés de los extintos lavaderos), una alta concentración de mano de obra ni, como se dijo, un sistema esclavista de laboreo y producción. Pero, como la mano de obra comenzó a escasear (como efecto del maltrato, la fuga, la crisis económica y demográfica indígena…), los estancieros tuvieron que flexibilizar y diversificar las relaciones sociales de producción, y recurrieron al arriendo de encomiendas indígenas en la banda argentina, a la compra de esclavos negros, a organizar una mano de obra indígena cautiva (“indios de estancia”)… a pagar jornales a los mestizos y colonos pobres enganchados como peones, y también, al trabajo solidario (“mingacos”) de los residentes en el campo”. Salazar, G. Obra citada.
· Considerando la fuente, ¿en qué consistió la transformación económica del latifundio durante el ciclo del sebo?
· ¿Cómo operaba en los estancieros esa “racionalidad económica” de la que hablaba Mellafe como condición básica para hablar de latifundistas?
· ¿Te acuerdas cuando tuviste que dibujar, en la página 133, las características que debía tener un lugar para fundar una ciudad? Vuelve a ese dibujo y localiza: ¿dónde crees que se encontraban los latifundios los lavaderos de oro, las estancias ganaderas y, más tarde, las haciendas trigueras? ¿Por qué?
· Resume la diferencia entre estancia y hacienda. ¿Cuándo surge la hacienda propiamente tal?
176
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 176
27-01-16 16:27
[ Tema 5 La hacienda colonial en Chile ]
3
El inquilinaje Sobre el sistema de inquilinos, nos dice Mario Góngora: “En tanto que la encomienda dejó tras de sí un ingente material de debates teológicos y jurídicos, legislación, visitas, matrículas, etc., aquí estamos frente a una forma que nace de la práctica rural, silenciosamente, al margen de toda sanción administrativa o constancia notarial. Sólo a mediados del siglo XVIII, cuando el fenómeno ha logrado ya volumen, unos pocos testimonios indican la atención que empieza a despertar. En relación con la política de nuevas ciudades, algún funcionario imbuido de espíritu económico, no solamente constata, sino que formula una crítica general al sistema rural chileno. Con más violencia, hombres de la “ilustración” deploran la mala situación de los campesinos, y entre ellos distinguen ya al inquilino”. Góngora, M. Origen de los “inquilinos” de Chile central, (1960). Santiago: Universidad de Chile.
A partir de esta información introductoria, responde las siguientes interrogantes. · ¿Por qué el autor hace mención a la encomienda?
· ¿Qué relación tendría con el inquilinaje?
· Los inquilinos, ¿eran o no indígenas encomendados? Si tu respuesta es negativa, ¿qué eran? Además, el autor destaca la dificultad de investigar el inquilinaje colonial, ya que no hay fuentes directas. ¿Cómo lo hizo él; qué fuentes estudió? Te das cuenta que, a veces, el investigador debe interrogar sus fuentes más allá de lo que ellas aportan para lograr un nuevo conocimiento. El primer investigador en referirse a los inquilinos fue Claudio Gay, quien a mediados del siglo XIX, los retrató y escribió sobre ellos. “Esta palabra de inquilino, por abuso de calificación sinónima de arrendatario, viene de la latina inquilinus, nombre que los romanos daban a los colonos de su propia nación afectos a un terreno que cultivaban mediante un canon y según determinadas convenciones. Aunque su libertad… fuese hasta cierto punto definida, era con todo casi nula respecto de las tierras que se les daban en arriendo, puesto que allí convertidos en inmuebles, no podían salir de ellas. Los inquilinos de Chile no están, en efecto, sometidos a esta especie de esclavitud. Enteramente libres de su persona, no contraen sino una obligación voluntaria y revocable al cabo de algunos días, obligación que les somete a simples servidumbres…una servidumbre de algunos días en la semana para ocuparse de ciertos trabajos de la hacienda, mediante el uso de algunas cuadras de terreno. Hasta el día, el inquilinaje no ha sido sometido a ningún reglamento administrativo; el gobierno lo ha dejado en un estado de arbitrariedad del todo en provecho del propietario; porque por su misma naturaleza, necesario es decirlo, esta institución es un abuso que absorbe la mayor parte de los medios del campesino, sobre todo entre los propietarios de poca conciencia”. Gay, C., Obra citada.
Gay, C. Inquilinos. Atlas de Historia Física y Política de Chile, 1842. 8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 177
177
27-01-16 16:27
3
[ Tema 5 La hacienda colonial en Chile ]
Gay habla del inquilinaje en una época en que ya estaba consolidado como institución social, a mediados del siglo XIX. Por ende, Gay no habla del inquilino colonial, pero establece algunas de sus características claves. Para que puedas entender y analizar esas características, realiza las siguientes actividades:
· En términos concretos, ¿quién era el inquilino y cómo trabajaba en la tierra? Pista: la primera pregunta se puede responder con la información contenida en la primera línea; y la segunda pregunta, se puede responder con la información de la última línea del segundo párrafo.
· El inquilino tenía acceso a una tierra por la cual tenía que pagar un canon. ¿A quién pertenecía la tierra? ¿En qué consistía el canon?
· En el último párrafo, el autor nos informa de la situación del inquilinaje en el siglo XIX. ¿Crees que era la misma situación en la época colonial? ¿Por qué?
· Determina el valor y utilidad de la fuente. ¿Esta fuente permite estudiar el sistema de inquilinaje en Chile colonial? Justifica tu respuesta.
Pese a sus interesantes aportes, Gay creía que el inquilinaje procedía de la encomienda, o más bien de la decadencia de la encomienda y surgió tras su abolición (durante el gobierno de Ambrosio O´Higgins, en 1791), por ende, pensaba que era una institución relativamente reciente. En la realidad, esa apreciación era un error, ya que el inquilinaje se desarrolló en forma paralela a la encomienda y su origen se remonta a mediados del siglo XVII. El inquilinaje recluta población mestiza, que por ley no podía ser encomendada. · ¿Qué sucede cuando, por el cruce racial y otros factores, disminuye la población indígena y aumenta la población mestiza? ¿Qué destino tenía esta nueva población? Fundamenta tu respuesta.
178
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 178
27-01-16 16:27
[ Tema 5 La hacienda colonial en Chile ]
3
Características del inquilinaje Mario Góngora, en la obra citada, nos explica la característica de esta institución en sus orígenes: “Hacia mediados del siglo XVIII, las zonas más importantes y codiciadas de las primeras ciudades chilenas, Santiago y La Serena, se encuentran ya repartidas en mercedes y tienden a convertirse en compactas estancias (…). Los excluidos de la capa de los grandes propietarios, por falta de capitales necesarios para la compra de tierras o por no poder enlazarse con las familias poseedoras, no pueden tener ya tierras propias… Pero, se da una forma más accesible de tenencia que las fuentes del siglo XVII llaman 'préstamo o empréstito', pero otras veces, sin gran fijeza, 'arriendo'. Se refiere generalmente a partes o 'pedazos' de una estancia, no a toda ella (…). Significa una tenencia que no da señorío [dominio, propiedad] sobre la cosa… Aparece como una forma jurídica singularmente flexible, capaz de aplicarse a varias categorías sociales y circunstancias económicas. Supone, por su estructura formal, cierta gratuidad y precariedad. La falta de solemnidad en su constitución trae consigo el que la denominación oscile
en los documentos. Los tenedores bajo este concepto varían, desde los hijos del mismo terrateniente, en vida de éste, a hombres de mediana posición, españoles o mestizos, hasta negros o mulatos libres (…). Es decisiva en el siglo XVII, la relación personal del tenedor en préstamo al dueño. La calidad de hijo natural o hermano natural, el parentesco, el compadrazgo, el padrinazgo, el matrimonio con criadas o protegidas del propietario, las banderías familiares, la amistad y vecindad, juegan un papel que todos los documentos subrayan y que haríamos mal en desconocer (…). Debido a la crónica escasez de mano de obra rural y al disperso asentamiento pastoril, no puede pensarse en una explotación directa de toda una gran propiedad. No existe, pues, peligro en permitir la radicación de gentes de confianza, que pagan un canon de reconocimiento de dominio, casi simbólico, que declararán a favor del estanciero en cualquier conflicto de deslindes, y que despoblarán cuando el propietario quiera exigírselo”. Góngora, M. Obra citada.
· El autor asocia el inquilinaje con un contrato de préstamo o arrendamiento. ¿Quién es el que presta o da en arriendo, y quién es el que recibe lo prestado o arrendado? ¿A cambio de qué?
· ¿Por qué el autor sostiene que es decisiva la relación personal entre el arrendador y el arrendatario?
· El autor sostiene que, en su origen, este contrato es precario. ¿En qué aspectos se aprecia esa precariedad?
· ¿Con qué fin u objeto se realizan los préstamos?
Ya desde el siglo XVII, sin embargo, esta forma inicial de inquilinaje comienza a cambiar hasta adquirir las que serían sus características definitivas: “Al aplicarse el préstamo a gentes de rango social humilde, comienza a cobrar otra modalidad. Se derivan de él deberes tocantes al cuidado de los linderos y los ganados de la estancia, lo cual preludia un proceso de dependencia mayor. Pero el asentamiento excéntrico del beneficiario del préstamo le otorga todavía una posición muy distinta de los sirvientes e indios de servicio. [Desde comienzos del siglo XVIII] la palabra “arrendamiento” ha tomado la delantera en las primeras décadas del siglo y se hace luego prácticamente exclusiva. Que el arrendamiento domina sin contrapeso sobre el antiguo préstamo, se puede mostrar fácilmente por la importancia creciente del canon. Se le cita con frecuencia, y generalmente en dinero. Por lo común, no pasa de diez pesos, sin que falten las cifras de diez a veinte pesos (…). El canon, avaluado en dinero, se paga a menudo en carneros, en ovejas, en cabras; otras veces en frejoles, en vino, sobre todo en trigo. Góngora, M. Obra citada.
Comparte con tus compañeros. · En relación con esta cita, ¿qué características formales del inquilinaje surgieron en el siglo XVIII? ¿Qué pasaba ahora con el canon? ¿Qué pasaba con el arrendatario si no pagaba el canon? Pista: la cita hace una fuerte referencia a la presencia del canon.
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 179
179
27-01-16 16:27
3
[ Tema 5 La hacienda colonial en Chile ]
La hacienda colonial La hacienda era una unidad autosuficiente que se abastecía de todos los productos necesarios para vivir. A continuación te presentamos una ilustración sobre la hacienda colonial y las actividades y relaciones más importantes desarrolladas en ella. Completa los recuadros señalando la importancia de las distintas actividades o dependencias de la hacienda y sus características. Trilla y otras labores agrícolas
Matanza
Molino y curtiembre
Talleres
180
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 180
27-01-16 16:27
[ Tema 5 La hacienda colonial en Chile ]
3
Respecto de la población dentro de la hacienda es importante considerar esta distribución: “Las familias que vivían dentro de la hacienda se ubicaron de acuerdo a las necesidades de las labores del campo. Una pequeña parte de ellas quedaron en las casas e instalaciones patronales, que en los casos importantes solían incluir curtiembre y molinos; y el resto se repartió en lugares estratégicos de la propiedad, muy a menudo extendida en espacio de 12 a 15 cuadras cuadradas. Se ubicaron familias en los límites de la hacienda, en las aguadas y pastadas, en las cañadas internas de trashumancia, junto a los plantíos o “pampas” de cultivos cerealeros. Salvo pues los trapiches mineros, la población campesina no formó por estos años verdaderos pueblos en la hacienda”. Mellafe, R. Obra citada.
Casa patronal
Iglesia
A c t i v i d a d Desarrolla en tu cuaderno las siguientes labores: 1. Interpreta la infografía: describe las principales dependencias y actividades de la hacienda. ¿En qué medida la economía de la hacienda era autosuficiente? 2. ¿Cómo estaba organizada la hacienda? ¿Describe la forma en que se distribuían espacialmente las dependencias y cómo se distribuía la población? ¿Crees que eso era por azar, o había una planificación más o menos consciente? Y si crees que era esto último, ¿quién y por qué planificaba la distribución espacial en las haciendas? 3. ¿Qué productos de la hacienda se vendían en los principales mercados? ¿Los vendía directamente el hacendado, o en los intercambios actuaban otros empresarios coloniales? 4. ¿Te fijas que algunos campesinos tenían tierras de cultivo? ¿Por qué fue así? 5. Infórmate en la web sobre algunas de las actividades cotidianas de la hacienda, y luego echa a volar la imaginación: ¿Cómo habría sido un día normal en la hacienda? Imagínate primero como hijo del hacendado y luego como un hijo de alguno de sus empleados. Escribe el producto de tu imaginación en una hoja y luego compara ambas experiencias. ¿En qué aspectos la vida de esos niños era igual, y en qué habría sido diferente? ¿Cómo eran las relaciones de género al interior de la hacienda? Archivo editorial.
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 181
8º básico
181
27-01-16 16:27
3
[ Tema 5 La hacienda colonial en Chile ]
La élite terrateniente Jean Borde y Mario Góngora dicen lo siguiente respecto de las haciendas y los hacendados del valle del Puangue (localidad ubicada en el margen occidental de la actual Región Metropolitana).
Texto 1 “El período 1680-1880 puede caracterizarse con justeza, en nuestra zona y tal vez en muchos otros grandes sectores del valle central, como la época de la gran propiedad dentro de la historia rural. El nombre de 'estancia' dado en el siglo XVII a los grandes dominios, deja lugar en el siglo siguiente al de la 'hacienda'. Es un cambio que coincide con el paso de la economía puramente pastoril del siglo XVII a la unión de ganadería y agricultura cerealista propia del siglo XVIII. Podemos calcular aproximadamente en 25 el número de las grandes estancias y haciendas durante los siglos XVII y XVIII. De todas ellas, una sola atraviesa todo el período en manos de una sola familia, Lo Ovalle, derivada de los grandes encomenderos de la comarca, los Pastene. Los Ovalle subsistirán en la hacienda de su nombre hasta 1866 (…). Podemos citar entre los casos de larga posesión por una misma familia, algunos que son característicos. Curacaví estuvo 49 años en poder de los Jorquera, y unos ciento cuarenta años en poder de los Prado; la Marquesa, 63 años en manos de los Velásquez de Covarrubias (…). En Melipilla, los Zamora poseen durante 96 años, y los Vargas 61. Mallarauco está 138 años en poder de los Chaparro; la adquiere en 1738 José Basilia Rojas, quien funda un mayorazgo para los Larraín Rojas, y esta familia subsiste en la hacienda, a pesar de la disolución del mayorazgo, todavía en 1880, y hasta el siglo XX. Pero también hay casos en que las estancias coloniales han sido enajenadas con cierta frecuencia. Pero la mayor parte de estas transferencias no significan un crecimiento del comercio, sino que son resultado de remates por deudas de censos, son más bien indicio de un cuadro económico deficiente”. Borde, J. y Góngora, M., Evolución de la propiedad rural en el Valle del Puangue, Tomo I, (1956). Santiago: Editorial Universitaria.
Esta cita permite graficar una de las características de la élite terrateniente. Más información al respecto se puede encontrar en la siguiente fuente:
Texto 2 “Los dueños de grandes propiedades de las zonas cercanas a Santiago, como el valle del Puangue, suelen vivir gran parte de su tiempo en Santiago; obviamente allí suscriben sus negocios jurídicos; desde 1742 tiene también casa en Melipilla y acuden ante el escribano de la nueva villa para la confección de escrituras públicas. En los períodos de matanzas y de cosechas y vendimias habitan en las casas de sus haciendas”. Borde, J., Góngora, M. Obra citada.
182
A c t i v i d a d Desarrolla en tu cuaderno las siguientes labores: 1. Localiza las zonas a las que hace referencia la primera fuente en Google Earth (Puangue, Mallarauco, Melipilla) y señala qué características presentan estas tierras en términos de su capacidad productiva. ¿Qué tamaño crees que tenían las propiedades señaladas por la fuente? 2. ¿Qué cantidad de tiempo permanecían estas propiedades en manos de una misma familia? Eso dice varias cosas, porque, por ejemplo, ¿conoces de alguien que haya vivido 138 años? Entonces, ¿cómo esa familia conservó la propiedad tanto tiempo? Para aquellas propiedades 3. que cambiaron de dueño ¿por qué lo hicieron? Este es un dato importante de las élites terratenientes coloniales. 4. Una vez que hayas contestado las preguntas anteriores, sintetiza y reúnelas en una sola respuesta. Algo así: “Las características de la élite colonial fueron (respuestas a las pistas) 1, 2 y 3…”. Comenta tu respuesta con tu curso. 5. La segunda fuente nos da más pistas sobre la élite latifundista. Completa tu información y responde: ¿Qué otras características puedes apreciar en esta cita acerca de las élites terratenientes? Y especialmente, ¿por qué en la última línea se dice que en esos períodos los hacendados suelen vivir en las casas de sus haciendas? ¿Qué tienen de especial esos períodos? ¿Por qué es necesaria la presencia del hacendado en los límites de su hacienda en esos períodos?
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 182
27-01-16 16:27
[ Tema 5 La hacienda colonial en Chile ]
3
El poder del terrateniente en la sociedad rural del siglo XVIII Borde y Góngora nos iluminan sobre la importancia de este tema con otro párrafo clave: “Las estancias necesitan durante el siglo XVII una mano de obra bastante escasa, como es normal en una economía pastoril; salvo un mayor acceso temporal de trabajadores en las vendimias. El decaimiento de la población indígena hace incluso, en ciertas estancias, difícil la subsistencia misma de la explotación; así, en 1647 Curacaví no puede ser beneficiado por falta de mano de obra, y el propietario se ve obligado a enajenarla (…). La introducción de la agricultura cerealista trajo consigo un cambio considerable en este plano. Paralelamente a ella se produce un notorio incremento de pequeñas explotaciones dependientes dentro de la hacienda, ya no de indios yanaconas, sino de “arrendatarios”, que aparecen fuera del estatuto propio de los indígenas. No son como los arrendatarios de la estancia, hombres de cierto nivel económico, sino gentes pobres, que ocupan porciones pequeñas de tierras, tanto dentro de las haciendas, como en los pueblos, donde obtienen fácilmente de los indios mejores condiciones…” Borde, J., Góngora, Obra citada.
· De modo que se pueden establecer diferencias en la época colonial entre un siglo y otro. ¿Qué pasaba en el siglo XVII y en el siglo XVIII?
· En términos de población rural, ¿cuál de los dos siglos tuvo mayor cantidad de población viviendo en o alrededor de la gran propiedad rural? ¿Por qué?
A medida que fue aumentando la población rural, el poder del terrateniente no solo se expresaba como un poder económico sobre su tierra, sino como un poder social y político sobre la población que dependía de él y que vivía en (de) la tierra. Como nos informa Mellafe, la relación entre el latifundista y su mano de obra tuvo enormes implicancias en la sociedad colonial: “No existió un plan concertado por los latifundistas en esta tarea, pero sus maneras de actuar y sus reacciones fueron las mismas. Las soluciones que practicaron [para resolver el problema de poseer mano de obra permanente] fueron especialmente tres: 1) Los hacendados que tenían encomiendas o acceso a este tipo de indios por arriendo, contrato, etc., los trasladaron desde sus pueblos o tierras al interior o lugares cercanos a sus propias tierras; 2) Se fomentó y desarrolló la trata de indios esclavos obtenidos de la guerra de Arauco, y se les mantuvo en las haciendas con diferentes estatus (…).; 3) Fueron recogiendo a la población libre, constituida por españoles pobres, mestizos blancos y negros, mulatos y negros libres, etc. y los ubicaron dentro de sus haciendas, reteniéndolos con diversos tipos de participación o usufructo y distintas modalidades salariales…
Podríamos decir sin exagerar, que el latifundio antiguo absorbió a toda la población rural –puertas adentro- en el espacio de un siglo, dando al Reino un particular paisaje humano…Fue este el primer triunfo completo del latifundismo. El dominio no se ejerció solamente en un sentido demográfico y económico general, sino también se extendió al aspecto de la distribución espacial, de la estructura social y de la psicología y valores del campesino… El hacendado quitó y puso personas a cada familia, hizo y deshizo matrimonios, protegió, expulsó, vendió o “conchavó” peones en sus tierras. Pero en cierto sentido se sintió mucho más comprometido en la defensa de sus peones que lo que antes los encomenderos entendieron por “protección” de los indios de sus encomiendas”. Mellafe, R. Obra citada.
A c t i v i d a d El autor habla de este proceso acotándolo al siglo XVII y comienzos del siglo XVIII, expresa numerosos ejemplos de aquello en lo que consistió el poder rural del hacendado en la época colonial. ¿Puedes definirlo? Para hacerlo, fíjate en las siguientes pistas: – Las modalidades que usaron los latifundistas para retener mano de obra dentro de sus haciendas. Esto se explica en el primer párrafo. – Las expresiones espaciales en la distribución de la población rural (segundo párrafo). – La capacidad del hacendado para modificar las costumbres y forma de vida de la población rural. 8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 183
183
27-01-16 16:27
Actividad
evaluativa
I. Pensamiento espacial y temporal. Lee la siguiente cita y desarrolla en tu cuaderno las actividades que se proponen: “El camino de tierra que al salir de Curacaví remonta el valle del Puangue en dirección a Lepe, fácilmente podría darnos la ilusión de ir remontando los siglos. Vamos dejando sucesivamente atrás la carretera pavimentada y los servicios públicos, electricidad, regadíos de cultivos minuciosos, para ir penetrando en un mundo donde se delata una ocupación de la tierra precaria y el predominio de la naturaleza… Más allá de las fronteras de Lepe o de Carén, ya nada subsiste del Chile moderno y de sus campos regados. Todo evoca siglos pasados o un mundo inmutable y sin edad. Allí el predominio de las reses errantes es el mismo que en los tiempos de la Conquista. Escasos cultivos de plantas forrajeras, pocos establos, cercos incompletos; el
ganado de la hacienda, que anda suelto por los cerros se juntó con el de los inquilinos y aún a veces con el de los fundos vecinos, de tal suerte que el rodeo, destinado a apartar el ganado, sigue siendo todavía hoy día uno de los principales acontecimientos del año… Bajo muchos aspectos, la incertidumbre que caracteriza aquí la ocupación de la tierra, vuelve a manifestarse bajo el aspecto de cierta precariedad de la habitación. Figuran estas heredades entre las más veneradas de todo Chile y es frecuente que los lugares donde se alzan las habitaciones de los amos no hayan cambiado desde siglos. No obstante, en muchos de estos edificios de proporciones señoriales, hay algo de provisorio e inconcluso que causa una impresión de campamento secular”. Borde, J. Góngora, M. Obra citada.
1. Localiza la zona descrita en la cita utilizando Google Maps. ¿Qué dimensiones tiene esta zona? ¿Qué tan lejos o tan cerca se encuentra de centros urbanos actuales? 2. En la cita se aprecia la evolución de la hacienda chilena a lo largo de los siglos. ¿Qué aspectos del entorno permiten al investigador apreciar esa evolución? ¿En qué aspectos se aprecia el Chile moderno y en cuáles se nota el Chile tradicional? ¿Qué factores permitieron a la hacienda pervivir intacta a través de los siglos?
II. Pensamiento crítico. Lee la cita y realiza en tu cuaderno las actividades que se proponen: “La Estancia del Ingenio se constituyó en las mercedes otorgadas a Gonzalo de los Ríos por el propio gobernador Valdivia en 1552, y su explotación en los años posteriores, bajo su dirección o la de sus sucesores, la transformaron en una de las estancias más ricas del Reino. A fines del siglo XVI, se estimaba en 20 000 fanegas la producción cerealera, en 350 arrobas de vino el rendimiento de sus viñas y en más de 6 000 arrobas de azúcar la producción del cañaveral existente en ella, único, por lo demás, en todo Chile. La renta total de la estancia se calculó en $30 000 anuales.
La hacienda producía además algunos derivados de la ganadería tales como sebos y cecinas, que se destinaban a la exportación o al abastecimiento de la plaza de Valdivia. Entre 1651 y 1665 la grasa fabricada en el Ingenio representó el 12,5% del valor total de su producción. La hacienda se mantuvo en poder de la familia de los Ríos hasta 1685, en que fue subastada públicamente, por la causa ejecutiva que siguieron los acreedores de Catalina de los Ríos, por Juan de Hermua, quien pagó por ella $ 15 038. Éste la traspasó en 1695 a Juan de la Cerda, abogado de la Real Audiencia, quien la vinculó en mayorazgo en 1703, avaluándose en $12 000 los terrenos que la componían”.
Mellafe, R. y Salina, R., Sociedad y población rural en la formación de Chile actual, La Ligua 1700-1850, Ediciones de la Universidad de Chile, Santiago, 1988.
1. Clasifica la información que aparece en la cita, considerando diversos criterios e indaga información adicional sobre los nombres que estan en ella. 2. La fuente presenta información, fidedigna que podría ser vista como contradictoria, especialmente en el último párrafo. ¿Qué problema(s) presentarían los datos ofrecidos por la cita? Ponlos en juego, interrógalos. ¿Qué investigación se podría hacer a partir de ellos? ¿Cuál sería tu hipótesis inicial?
184
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 184
27-01-16 16:27
[ Tema 5 La hacienda colonial en Chile ]
3
III. Pensamiento crítico. Lee ambas citas y realiza las actividades que se proponen. “Por otra parte, en el siglo XVIII, la vieja sociedad indo-española transita hacia una sociedad en que se estratifican, arriba, la aristocracia y las capas de españoles medianos; abajo, lo que desde entonces entendemos como pueblo chileno. La encomienda y el estrato indígena con su propio estatus, se desvanecen frente al peonaje e inquilinaje. La gran propiedad, fortalecida, procura asentar al pueblo rural, lo consigue, en cierto grado, dentro de un estatuto de libertad personal, con el inquilino. En cambio, el peón o gañán, trabajador estacional, que vive temporalmente en las haciendas, 'arrimado' o 'allegado' a un inquilino, o que simplemente duerme al aire libre durante el verano, es una forma laboral que supone, en un medio histórico de cohesión y organización muy laxa, como el de ese momento, un vagabundaje al menos limitado”. Góngora, M. Vagabundaje y sociedad fronteriza en Chile (siglos XVII a XIX). Cuadernos del Centro de Estudios Socioeconómicos / Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Económicas. Santiago, 1966.
“La estratificación social, en el siglo XVIII, era jerárquica y de corte señorial. Más aún, ésta fue reforzada en ese siglo como parte de las estrategias de reconquista del espacio social por parte de las elites. La condición social, por tanto, tenía que ver con el lugar, la ocupación y el trabajo que a cada uno correspondía ejercer. [La plebe…]Este sector se identificaba con la miseria, con hombres y mujeres que no tenían bienes propios o administrables 'destinados', por tanto, a los oficios y a 'sujetarse a servir'. Los casos confirman esta primera afirmación, pero también dan cuenta de que la vagancia no era privativa de un sector social, es decir, que las conductas que atentaban contra el 'orden' no sólo involucraban a plebeyos. [De 171 causas criminales en contra de individuos acusados por el delito de vagancia:] De acuerdo con la información obtenida, el sector agropecuario fue el más afectado por el problema de la vagancia. De ellos, cincuenta fueron catalogados como 'peones gañanes', nueve señalaron ser sólo 'gañanes', doce 'labradores', cinco se describieron como 'peones' de una actividad específica del trabajo en el campo y siete mencionaron solamente la actividad que realizaban en él”. Araya, A., Ociosos, vagabundos y malentretenidos en Chile colonial, (1999). Santiago: DIBAM-CIDBA-LOM.
1. Determina semejanzas y diferencias entre ambas citas. Por ejemplo, ¿cómo caracterizan ambos autores la sociedad del siglo XVIII? 2. Ambas citas hacen referencia a los vagabundos en Chile colonial. ¿Qué características tiene este fenómeno colonial? Y ¿qué factores podrían haber provocado este fenómeno social en los siglos XVII y XVIII? Determina al menos tres causas o factores del vagabundaje. 3. ¿De qué modo el estudio del vagabundaje permite aproximarse al estudio de la sociedad rural colonial? Establece tres aspectos de la sociedad rural que se podrían estudiar a partir del fenómeno del vagabundaje.
¿Qué aprendí? Completa la siguiente tabla para que puedas reflexionar sobre tus aprendizajes en este tema.
Criterios 1
Reconozco a la hacienda como pilar de la sociedad colonial chilena por su jerarquía social.
2
Determino los rasgos de la hacienda que inciden en la formación de una élite terrateniente.
3
Analizo elementos de continuidad y de cambio de la hacienda durante la Colonia.
MUCHO
REGULAR
POCO
Si respondiste tres veces MUCHO ¡FELICITACIONES! Si no es así, te invitamos a seguir trabajando para profundizar tus conocimientos. Puedes volver a leer las fuentes y hacer un esquema con cada contenido tratado en este tema, profundizar en la web, empatizar (ponerte en el lugar) con los personajes del período en estudio (verás que al hacerlo te acercarás más al tema y aprenderás más fácil).
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 185
185
27-01-16 16:27
Tema
6 El Barroco americano
Interior de la catedral de El Salvador.
“El barroco vino al continente americano por medio de los españoles, por lo que hizo que este alcanzara su mayor expresión durante el siglo XVIII, al mezclarse con los diversos aportes indígenas. Esta mezcla da origen a un estilo muy característico que ayudó a enriquecer las fachadas de los edificios. Este estilo se hizo totalmente americano al incorporar lo natural a los diversos elementos decorativos de cada región”. En http://www.abc.com.py/articulos/elbarroco-en-america-1185588.html Consulta abril de 2015.
· ¿Qué caracteriza al Barroco americano según la fuente?
· ¿Qué características sobre su arquitectura se pueden desprender de la observación de la imagen?
El argumento central de esta unidad es que los españoles vinieron a América a fundar una nueva sociedad. Esto quiere decir que no fue un mero trasplante de la cultura europea a América, sino una adaptación a las características del lugar que ellos poblaron. En este tema veremos otro ámbito que, quizás, expresa mejor el argumento central de la unidad: en el arte americano colonial se presenta una expresión 186
clara de la nueva sociedad que los españoles querían implantar en América y que devino con el correr del tiempo en una sociedad mestiza. La época colonial coincidió con el auge del Barroco, movimiento artístico y cultural que se desarrolló en Europa, entre fines del siglo XVI y fines del siglo XVIII, y que se caracterizó por exaltar los grandes poderes de la época: las iglesias (católica y protestante) y la monarquía absoluta.
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 186
27-01-16 16:27
[ Tema 6 El Barroco americano ]
3
Las artes barrocas en América colonial Una de las peculiaridades del Barroco europeo es su crítica al canon renancentista y la defensa de la libertad del artista para crear. En ambos aspectos, el Barroco presentó una fuerte crítica al Renacimiento, movimiento que se fundaba en una interpretación estricta del modelo clásico grecolatino. Esta libertad de expresión del Barroco constituye uno de los aspectos que más influyeron en el desarrollo del Barroco americano. Se trata de un arte mestizo que mezcla estilos, adaptándolo a las características de la sociedad americana. De todos modos se debe matizar la afirmación contenida en el párrafo anterior, ya que la influencia cultural europea (hispana) se expresó en América con distintos grados de intensidad: en México, Centroamérica y el Caribe, esta influencia fue intensa; en tanto, en América del Sur, en los actuales Ecuador, Perú, Bolivia, y en menor medida en Chile, los desarrollos culturales fueron más originales que sus similares del hemisferio norte de la Hispanoamérica colonial.
La arquitectura barroca americana Las primeras expresiones de la arquitectura barroca en América correspondieron a principios del siglo XVII. Esta arquitectura se dio con fines religiosos (templos, catedrales y conventos urbanos) y contrastaba claramente con la arquitectura de los edificios civiles, bastante más parcos y simples. Solo en el siglo XVIII tendremos un estilo barroco más afirmado y definido como se aprecia en la iglesia San Juan de Dios de la Plaza de la Antigua Veracruz.
· Señala a lo menos dos aspectos que den
cuenta de que estas iglesias pertenecen al Barroco americano.
a)
Iglesia San Juan de Dios, Veracruz, México.
b)
· ¿Qué se intenta expresar o qué se busca con la
monumentalidad de esta edificación? Justifica tu respuesta.
Catedral de Quito, Ecuador.
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 187
187
27-01-16 16:28
3
[ Tema 6 El Barroco americano ]
La pintura barroca americana “Las raíces del barroco americano están en el barroco europeo, estilo artístico que abarca desde 1600 hasta 1750 aproximadamente, traído a América por los españoles. El barroco y su combinación con aquellos lugares donde las manifestaciones indígenas eran poderosas, produjeron una mezcla que dio un resultado original e inusual. (…) La pintura y la escultura serán expresiones donde se plasmará el imaginario latinoamericano, si bien se trabajan temáticas ligadas a la divulgación y enseñanza de la religión católica, estas manifestaciones artísticas se construyen a partir de elementos del espacio latinoamericano, como es su flora y fauna. La representación de la virgen con forma de montaña es un claro ejemplo de esta construcción, pues se produce un sincretismo entre la imagen de la pachamama y la virgen católica”. En https://laexperienciaestetica.wordpress.com/fichas/ barroco-en-europa/122-2/ Consulta abril de 2015.
· ¿Cuáles son las raíces de la pintura barroca americana?
· ¿En qué medida se plasman en esta pintura la naturaleza y el imaginario americano?
· ¿Consideras que es un arte religioso? Fundamenta tu respuesta.
Nuestra Señora de Belén, pintura anónima del siglo XVII perteneciente a la Escuela Cuzqueña.
Exaltación franciscana de la Inmaculada Concepción. Basilio Salazar, 1610-40. Museo Regional Querétaro, México.
· ¿Cuál es la intención de los artistas? ¿Qué quieren expresar?
188
básico 8º
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 188
27-01-16 16:28
[ Tema 6 El Barroco americano ]
3
· Compara ambas pinturas: Criterios
Exaltación franciscana de la Inmaculada Concepción
Nuestra Señora de Belén
Tema
Colores
Formas
Influencias
· Compara con el arte europeo del Renacimiento.
La pintura barroca en América también dio cuenta de la fiesta y las celebraciones, especialmente las de carácter religioso. Así lo demuestra la siguiente pintura sobre la procesión del Corpus Christi.
Anónimo. El Prioste de la Carroza del barrio de San Cristóbal, Lima, 1680.
Procesión de Corpus Christi, pintor anónimo de fines del siglo XVII (algunos investigadores los atribuyen a los talleres de Quispe Tito y Pumacallao), Cusco.
· ¿Qué elementos de fiesta y celebración reflejan estas pinturas?
· Señala, a lo menos, tres aspectos del carácter barroco de estas pinturas. a) b) c) 8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 189
189
27-01-16 16:28
3
[ Tema 6 El Barroco americano ]
La escultura barroca colonial La escultura de Centroamérica se inicia brillantemente en el siglo XVI, en la catedral de Santo Domingo, con obras góticas y renacentistas, todas de gran calidad: • ¿En qué elementos de esta obra se puede apreciar la influencia del Renacimiento?
El Barroco solo se impuso en México a inicios del siglo XVIII. El mejor ejemplo, el Altar de los Reyes de Jerónimo Balbás: • ¿En qué elementos de la obra se pueden apreciar las características típicas del estilo barroco, tales como el énfasis en la profundidad, los efectos escenográficos y el relleno de todo espacio vacío?
América del Sur fue la región de los artesonados, porque se conservan aquí mejor que en cualquier otro lugar de las Indias. El artesón es un conjunto de maderas o vigas situadas en la techumbre, cuyos espacios interiores se cubrían de adornos. En cuanto a las obras individuales, destacaron diversos autores en Perú y Bolivia, quienes produjeron numerosas obras de contenido religioso. Baltasar Gavilán, Cristo de la columna. Iglesia San Agustín, Lima.
• ¿Qué impresión, qué sensaciones te deja esta obra? ¿Cuál crees que es la intención del autor al ser tan gráfico en el rostro y en las llagas del cuerpo? Justifica.
190
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 190
27-01-16 16:28
[ Tema 6 El Barroco americano ]
3
La música barroca americana La música hispanoamericana colonial consta de diversas corrientes: música europea de los períodos renacentista y Barroco; música autóctona subsistente aún después de la conquista; música de origen africano; y una mezcla de las tres corrientes anteriores. No existe otro arte en donde se exprese la singularidad que tuvo América en la época colonial. Es una clara expresión del mestizaje de la sociedad colonial americana. La mayor parte de esta música se desarrollaba en las iglesias, la utilizaban los misioneros para la evangelización de los naturales, y en obras teatrales.
Niños participando en el al X Festival de Música Barroca en Bolivia, 2014.
En los siglos XVI y XVII la mayoría de los compositores americanos se radican en las iglesias, y especialmente en las catedrales, donde componían misales y villancicos navideños, la mayoría no solo por encargo de los obispados, sino de los propios cabildos, los que pagaban sus regalías y sueldos. En algunos casos, en los más brillantes, esta música trascendía el ámbito local y se irradiaba a toda Hispanoamérica e incluso a la península ibérica. Ejemplos de música sacra del Barroco americano son: • Composición de Domenico Zipoli, Misa a San Ignacio, compuesta para las misiones jesuitas del Paraguay: – https://www.youtube.com/watch?v=-25smImJIjI • Canto renacentista titulado Salve Regina a 5 voces (en el original con voces de indígenas), de Fernández Hidalgo (Colombia): – https://www.youtube.com/watch?v=HuojboBg0yc Tras escuchar estos ejemplos, responde: • ¿Qué sensaciones experimentas al escuchar esta música? • ¿Por qué la música barroca americana era fundamentalmente sacra, ligada a los rituales religiosos? • ¿A qué público crees que estaba dirigida esta música? Fundamenta tu respuesta. • Indaga: ¿qué influencias ha dejado esta música barroca colonial en la actualidad?
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 191
8º básico
191
27-01-16 16:28
3
[ Tema 6 El Barroco americano ]
La literatura Entre mediados del siglo XVI y comienzos del XVIII hubo diversas etapas literarias, cada una con características definidas:
Primera etapa Desde 1550 hasta 1610
Se caracterizó por las crónicas y epopeyas, relatos de la conquista, inventarios de la naturaleza (solicitados muchas veces por el rey a los sacerdotes, para hacer cálculo de los tributos), y por la curiosidad acerca del mundo indígena americano y su pasado. A esta etapa corresponden los poemas épicos de Alonso de Ercilla (La Araucana) y Pedro de Oña (Arauco Domado), Juan de Castellanos (Elegías de varones Ilustres de las Indias), Garcilaso de la Vega (Comentarios reales de los Incas), entre otros.
Segunda etapa Primera mitad del siglo XVII
La temática cambió radicalmente, orientándose ahora a los recursos naturales de América, la acumulación de riquezas y la exhibición del lujo. En esta etapa, el indígena desaparece casi completamente de las temáticas y se produce una transición desde el estilo renacentista a un barroco temprano.
Tercera etapa Segunda mitad del siglo XVII
Es conocida como “la era del Barroco”. Con este estilo, aparece una ansiedad intelectual y espiritual, expresada en la obra de sor Juana Inés de la Cruz.
A c t i v i d a d A continuación te presentamos dos obras literarias coloniales. Analízalas y realiza las tareas que se indican: Así volvió rabiando nuestra gente Y ardiéndose en coraje de corrida Por verse de los barbaros corrida, a vista de su ejército potente; el cual, como al contrario verde frente entregarse con furia desmedida, movió su fuerza toda a recebillo habiéndolo mandado su caudillo. Más el furor y estrépito era tanto Con que el poder incrédulo venía, Que salvo en el valor de don García, En otro cualquier causara espanto; Estuvo por los suyos puesto a canto De peligrar su crédito aquel día, Por solo haber tenido tal desorden, A no le hallar los bárbaros en orden. Pedro de Oña, Arauco domado, 1596. Santiago: Editorial Universitaria, 1979.
192
Continúa el mismo asunto. En poemas del alma Feliciano me adora y le aborrezco; Lisardo me aborrece y yo le adoro; por quien no me apetece ingrato, lloro, y al que me llora tierno, no apetezco a quien más me desdora, el alma ofrezco; a quien me ofrece víctimas, desdoro; desprecio al que enriquece mi decoro y al que le hace desprecios enriquezco; si con mi ofensa al uno reconvengo, me reconviene el otro a mí ofendido y al padecer de todos modos vengo; pues ambos atormentan mi sentido; aquéste con pedir lo que no tengo y aquél con no tener lo que le pido. Sor Juana Inés de la Cruz, México, 1692.
1. Identifica ambas obras: autor, género literario, tema, tipo de fuente histórica, relación con los contenidos en estudio. 2. ¿Qué intenciones reflejan los autores de estas obras? 3. ¿A qué etapa literaria del Barroco pertenecen estas obras? Fundamenta tu respuesta. 4. ¿Con qué obra relacionarías los siguientes conceptos? Explica cada elección. Guerra – Espiritualidad – Territorio – Crónica – Femenino. 5. Compara el poema de Pedro Oña, Arauco Domado, con los versos de La Araucana de la página 80 de este libro Texto.
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 192
27-01-16 16:28
[ Tema 6 El Barroco americano ]
3
El teatro El teatro tuvo gran importancia en la Colonia, casi desde sus comienzos: sirvió a los misioneros como estrategia para adoctrinar a los nativos, quienes adaptaron las obras para insertarles sus danzas de origen precolombino. Más tarde, en el siglo XVII, florecieron representaciones de obras de españoles (como las de Lope de Vega) y de americanos (como
Juan Ruíz de Alarcón), las que se representaban en lugares cerrados (denominados corrales en España), en salones de las casas de la aristocracia urbana, o grandes ceremonias públicas, ya sea con motivos políticos (por ejemplo, la llegada de un nuevo virrey) o religiosas (la más importante era la de Corpus Christi).
Observa la siguiente ilustración sobre una representación teatral en la Colonia.
Archivo editorial.
• Describe el lugar donde se representaban obras de teatro. Señala elementos de continuidad y cambio con la actualidad. • ¿Qué objetivo tenían las representaciones teatrales? ¿Qué público crees que asistía? • En la mayoría de las ceremonias, el gobierno pagaba la actuación de los artistas. ¿Por qué crees que eran tan importantes estas ceremonias? 8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 193
193
27-01-16 16:28
Actividad
evaluativa
I. Análisis y comparación de fuentes de Internet. A continuación se ofrecen tres vínculos que hacen referencia a distintos aspectos de las ceremonias públicas desarrolladas en América Colonial: uno que plantea una posición teórica respecto del arte efímero que se desarrolló en estos eventos, y dos ejemplos de fiestas religiosas. a) Artículo de Alejandra Lanza sobre el arte efímero en las fiestas coloniales: http://catedradeartes.uc.cl/pdf/catedra%2013/Alejandra%20Lanza.pdf b) La fiesta de la Anata en Bolivia: http://www.turismoruralbolivia.com/img/AnataCarnavalAndino.pdf c) La fiesta de Cuasimodo en Chile: http://www.cuasimodo.cl/?page_id=27 Lo que tienen que hacer es lo siguiente: reunidos en grupos de seis o siete integrantes, leen los documentos como motivación inicial, con el objeto de obtener información de las características de estos eventos públicos. Luego, eligen un evento (puede ser la llegada de un virrey o gobernador, una fiesta popular, una conmemoración religiosa) y lo representan en el curso. Esta representación debe considerar a lo menos los siguientes aspectos: – la participación de españoles e indígenas entre los espectadores; – diferentes formas de representación y arte efímero; – vestidos y características de los edificios de la época. Para algunos de estos requisitos deberán indagar elementos adicionales. Consideren que la representación no debería durar más de diez minutos. Una vez finalizada, deberán responder las preguntas que formulen sus compañeros. III. Observar imágenes. Observa las siguientes imágenes que corresponden a distintas representaciones coloniales de la Virgen María:
Virgen de los Remedios.
Virgen de Guadalupe
1. Junto con un compañero o compañera, indaguen información adicional de estas dos obras, y especialmente el culto (cómo es en cada caso) que se hace de ellas en América. 2. Un historiador del arte colonial americano ha señalado respecto de estas dos vírgenes: “En México, la virgen de los Remedios, santa patrona de los conquistadores, era conocida como “la gachupina” [procedente de Europa], para distinguirla de Nuestra Señora de Guadalupe, “la virgen criolla”…”.
Jacques Lafaye, Literatura y vida intelectual en la América española colonial, en Leslie Bethell, obra citada.
a) ¿Qué opinas de esta diferenciación? b) ¿En qué elementos de las obras presentadas se pueden determinar esas diferencias culturales que cada una de ellas representaba?
194
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 194
27-01-16 16:28
3
[ Tema 6 El barroco americano ]
IV. Analizar fuente escrita. Lee la siguiente fuente y luego desarrolla las actividades que se proponen: “A pesar de todos los obstáculos para el desarrollo de una cultura original criolla que hemos mencionado anteriormente, las sociedades coloniales de la América hispana vieron la aparición de escritores y artistas que crearon algunas obras maestras. Aunque este juicio sea discutible, las memorias de los conquistadores y la mayoría de las obras de misioneros que estaban inspiradas por las civilizaciones indígenas, pueden ya considerarse como criollas en su espíritu…Si definimos ciertas obras como criollas, aunque sus autores no fueran criollos americanos en el sentido estricto del término (pues habían nacido en Europa), es debido a que los fenómenos culturales no pueden considerarse solamente según criterios biológicos o geográficos. Entre los veteranos de la conquista y evangelización del Nuevo Mundo, se desarrolló muy pronto un sentimiento de diferenciación respecto a los españoles de Europa y, sobre todo, respecto a los europeos recién llegados a América. Mientras las primeras generaciones de criollos y mestizos (los nacidos en los primeros años del siglo XVI en las Indias occidentales, en México unos
20 años después, y 30 años después en Perú) eran todavía niños, aparecieron nuevas condiciones que codificaron este sentido de diferenciación. En esa época, el término 'criollo' no se aplicaba exclusivamente a los individuos de origen europeo, sino a todos los que no eran indios que estaban aclimatados (físicamente y, sobre todo, culturalmente) a América. Los esclavos que llevaban viviendo varios años en las Indias eran conocidos como 'negros criollos', para diferenciarlos de los 'negros bozales' recién llegados, que todavía eran trabajadores ineficaces. Al español nacido en las Indias de padres nacidos en España, se le conocía como 'criollo americano', o bien 'español americano'; al español recién llegado se le daba el nombre peyorativo de 'gachupín', en México, y 'chapetón' en el Perú. La aparición de estos adjetivos calificativos –a la larga se convertirían en nombres: en el siglo XVIII, la palabra 'americano' reemplazó a 'español americano'– mostraba que lo que había ocurrido era el nacimiento de una sociedad consciente de su propia existencia, es decir, el nacimiento de una nueva cultura". Jacques Lafaye. Obra citada.
1. ¿Qué argumentos plantea el autor a favor de la tesis (que hemos venido desarrollando en esta unidad) de que los españoles vinieron a América a fundar una nueva sociedad? Fundamenta. 2. ¿En qué ámbitos artísticos se desarrolló esta conciencia de una nueva sociedad de la que habla el autor? Ejemplifica, señalando al menos dos artes, y justifica tus ejemplos. 3. Escoge una obra cualquiera (una pintura, una escultura, una obra arquitectónica, una obra literaria o dramática), recaba información sobre ella y elabora en una página (para pegarla en el diario mural del curso), por qué esa obra representa la “cultura criolla” de la que habla el autor.
¿Qué aprendí? Completa la siguiente tabla para que puedas reflexionar sobre tus aprendizajes en este tema.
Criterios
MUCHO
REGULAR
POCO
1 ¿Te ha resultado interesante el tema? 2 ¿Te han parecido buenas y entretenidas las actividades propuestas? 3 ¿Crees que las actividades te han ayudado a alcanzar buenos aprendizajes? 4 ¿Crees que el tema estudiado te ayudará a seguir aprendiendo?
Si tus respuestas han sido mayoritariamente POCO, debes volver a revisar las actividades y fuentes del tema y volver a leerlas y responder las preguntas más importantes en tu cuaderno. 8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 195
195
27-01-16 16:28
Taller de procedimientos Criterios para evaluar fuentes escritas En el inicio de esta unidad te planteamos cuatro reglas básicas de los métodos heurísticos, orientados a la búsqueda de fuentes de información que te permitieran comprobar una hipótesis o responder una pregunta de investigación. Como pudiste apreciar, el estudio de los contenidos de esta unidad fue, principalmente, a través de fuentes escritas.
En esta página te ayudaremos a evaluar tu búsqueda de fuentes, proponiéndote algunos criterios que te permitan validar esas fuentes o la información en ellas contenida. En la segunda página, a través de un trabajo grupal, te proponemos trabajar con una página web en particular, sobre la cual existe un consenso entre historiadores y docentes respecto de su validez como fuente de información en numerosos temas y ámbitos de la historia chilena.
Criterios de evaluación de la búsqueda de información Existen algunos criterios básicos para considerar un documento (un artículo, un libro, una página web), como una fuente histórica válida. Criterios
La validez de un documento depende muchas veces de su proceso de edición
Si bien no es un requisito exclusivo, es un indicador que debemos considerar. Un documento editado, generalmente, está respaldado por una editorial, una institución académica, nacional o extranjera (normalmente, universidades) o una institución de carácter nacional cuyo prestigio está en juego por la publicación del documento (por ejemplo, un ministerio de educación de un país cualquiera, una dependencia eclesiástica, un archivo notarial, una organización no gubernamental, ONG). Los documentos editados se consideran válidos porque para ser tales (editados) deben respetar y reconocer los derechos de autor de los demás investigadores involucrados en su tema.
2
La validez de un documento es su citación y bibliografía
Nadie genera conocimiento a partir solo de su cabeza; requiere de fuentes de información (libros, fuentes primarias) para llegar al conocimiento que difunde mediante una comunicación. Por ende, aquellos textos en los que no existen citas, fuentes ni bibliografía, generalmente deben generarnos desconfianza, porque no es posible comprobar sus puntos de vista, ni discriminar entre opiniones personales del autor y verificaciones de hechos ciertos. Esto es válido solo para las fuentes secundarias (documentos elaborados por investigadores o historiadores), o contemporáneas, ya que los libros antiguos (anteriores al siglo XX) no se guiaban por estas premisas.
3
Seguir la pista de las citas o bibliografías de esos documentos
En la medida de lo posible, para comprobar si lo que se afirma en ellos coincide con lo que se cita en el documento en cuestión. Por ejemplo, un autor cita como base de su investigación el libro de otro autor: indagar (y comprobar) lo que dice el otro autor permite validar la veracidad de lo que dice el autor del documento estudiado.
4
Determinar la autoridad de las opiniones del autor del documento que queremos usar como fuente de información
Esto no siempre es válido, o no siempre es comprobable, sobre todo en recursos de Internet. Pero existen varios métodos: uno, por ejemplo, es indagar en la web información sobre el autor del documento. Por ejemplo, me topo con un documento PDF de José Vericat, y desconozco quién es el autor porque el documento no dice nada, y no tiene fuentes o parece ser parte de una obra mayor. Entonces buscamos información sobre él y sobre el documento que leemos de él, para saber dónde trabaja y si el documento que estamos leyendo es válido o no.
1
196
Descripción
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 196
27-01-16 16:28
[ Cierre unidad ]
3
Te invitamos a que compruebes tu búsqueda a partir de estos criterios en cada una de las fuentes consultadas, en una tabla similar a esta: Criterios para seleccionar una fuente 1
¿Se cumple el criterio?
2
Es un documento editado
3
Tiene citas y expone bibliografía
4
La bibliografía es correcta y atingente
5
El autor del documento es conocido
Fuente 1
Fuente 2
Fuente 3
SÍ
SÍ
SÍ
NO
NO
NO
Si tus fuentes cumplen con al menos tres de estos criterios, puedes considerarlas válidas. Pero, a veces, puede cumplir con dos o criterios o menos y seguir siendo válida, dependiendo del tipo de fuente escrita que es. Desarrolla la siguiente actividad Trabajemos con la web En esta sección te invitamos a trabajar con una fuente consensualmente validada por todos los investigadores y docentes del área de historia. Se trata de la página: http://www.memoriachilena.cl/602/w3-channel.html Si has trabajado con esta página, te habrás dado cuenta de la enorme riqueza de recursos que ofrece para realizar una investigación de fuentes secundarias sobre diversos tópicos de la historia de Chile, no solo colonial, sino hasta nuestros días. Entonces, reunidos en los mismos grupos que trabajaron en la actividad propuesta por el Taller en el inicio de la unidad, desarrollen estas actividades: 1. Busquen en la página sugerida fuentes de información sobre el ámbito que les interese, para responder la pregunta base de esta unidad, que la reiteramos: ¿En qué aspectos del ámbito escogido se puede apreciar la intención del español de establecer en América una nueva sociedad? Nosotros, para guiarlos en el proceso, vamos a realizar los mismos pasos que debieran hacer ustedes. Para ello, vamos a seleccionar un ámbito, por ejemplo la Cultura Colonial y ponemos eso en el buscador de la página. Y este es el resultado: la página nos dice que tenemos 163 resultados de documentos, y de ellos, 82 son minisitios (útiles en una investigación exploratoria, cuando entramos por primera vez a la página); 29 son cápsulas (secciones de la página que reúnen diversos recursos), 31 son documentos (artículos y libros); 5 son imágenes y 16 son audios. Estos tres últimos, pueden servirnos directamente para lo que buscamos.
2. Para poder seleccionar solo lo que necesitamos, deseleccionamos (es decir, dejamos sin ticket) los tipos de fuentes que no necesitamos. En este caso, si queremos consultar solo por libros, borramos todos los demás tipos de fuentes, y deseleccionamos incluso el tipo “Documentos” para que se abra una ventana que nos liste los documentos que queremos y ahí seleccionamos la pestaña libros. Y luego, cuando la página nos arroja 18 libros que dispone, buscamos uno por uno, el o los libros que mejor sirven a nuestra investigación. Como hay más de uno interesante, hacemos clic, por ejemplo, en Juegos y Alegrías coloniales, de Eugenio Pereira, y la página resultante nos ofrece la posibilidad de descargarlo al computador o de leerlo en línea (si el peso es superior a 10 mb, es mejor descargarlo), y así podemos hacerlo con otros textos.
Entonces, esta página nos ofrece numerosas posibilidades para desarrollar nuestra indagación, y sus documentos son fidedignos. Pero tiene una lamentable carencia: no nos responde la pregunta que nos formulamos al inicio de nuestra investigación. Eso tenemos que hacerlo por nosotros mismos. En todo lo demás, la página es un gran aporte al conocimiento de la Historia de Chile.
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 197
197
27-01-16 16:28
Evaluación final Unidad 3 I. Análisis de fuente escrita. Lee la siguiente cita: “El padre Las Casas expone un ejemplo de tales prejuicios sociales. En la isla de La Española vivían en la época del gobernador Ovando, unos 300 españoles en promiscuidad con hijas, hermanas y otros familiares de los caciques. A instancia de los monjes franciscanos ordenó el gobernador que los españoles se casaran con estas indias o se separaran de ellas. “Esta fue una de las grandes tribulaciones de los que estaban con estas indias que poderles venir estimaron, porque había muchos de ellos que estaban en figura de muy honrados, aunque no de demasiada generosidad y casta, y otros, que aunque hidalgos eran, y pudieran muy a honra suya vivir con los padres de aquellas señoras y con ellas, como fuesen reyes y reina y de noble sangre cuanto a lo natural, pero era tanta su amencia presuntuosa y soberbia detestable y menosprecio que
tenían de estas gentes, viniendo a sus tierras andrajosos y matar el hambre, que en Castilla no se hartaban de pan, que no les pudo venir mayor tormento después de la muerte, que mandarlos con ellas casar, teniéndolo por grandísimo deshonor y afrenta”. Esta reacción tan bien observada por Las Casas, testigo ocular en la isla de La Española, caracteriza la postura típica de una casta de conquistadores colocados sobre una población aborigen sometida. Los españoles se resistían a reconocer por el casamiento la igualdad social de los naturales, con los que, por otro lado, no se recataban en tener tratos íntimos. No existía ninguna diferencia por el hecho de que los europeos procedieran de casas distinguidas o de las clases más bajas o pobres. Todos se consideraban una nobleza señorial frente a los indios y se distanciaban de ellos como clase superior”.
Konetzke, R., Los mestizos en la legislación colonial, Instituto de Estudios Políticos, Madrid, 1960.
1. Considerando la estructura social colonial, ¿a qué tipo de estrato social corresponderían los conquistadores descritos en la cita? ¿Serían una casta, un estamento o una clase social? Justifica. 2. Cómo describirías la actitud de los conquistadores respecto de las mujeres indígenas? Como rasgo social, ¿crees que actualmente existen ejemplos similares de esa actitud? Argumenta. II. Análisis de imagen.
Considerando la imagen y lo que has aprendido en esta unidad, responde en tu cuaderno las siguientes preguntas: 1. Describe las características que tenían las misiones. Por ejemplo, ¿observas que hay una gran cantidad de personas en el patio central? ¿Qué estarían haciendo? Imagina una respuesta a partir del objetivo principal de las misiones y explícala a tu compañero de banco. 2. ¿Observas que en la imagen la misión poseía grandes tierras? ¿Cómo crees que la iglesia las obtuvo? Además, ¿quiénes las trabajaban? 3. ¿Crees que estas tierras administradas por la Iglesia habrían sido productivas considerando la racionalidad económica de la que hablamos cuando estudiaste las haciendas? Justifica tu respuesta.
198
Cerámica mural a partir de un cuadro de Léonie Mathis. Región de las Misiones, norte de Argentina. En http://www.lugaresdemipais.com/argentina/misiones/las-misiones/ kechuita-el-mito-el-jesuita.htm Consulta mayo de 2015.
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 198
27-01-16 16:28
[ Cierre unidad ]
3
III. Investigación. Reúnanse en grupos de cuatro compañeros e indaguen información en la web (por ejemplo, en Memoria Chilena) sobre La Quintrala. 1. Resuman en qué consiste el mito colonial de La Quintrala. ¿Qué o quién habría sido La Quintrala? ¿Por qué tuvo tanto renombre en la historia tradicional de Chile? Dato importante: existen numerosas obras literarias contemporáneas que tienen a La Quintrala como protagonista, como la imagen que aparece adjunta. Es importante que lean algunas de ellas para que comprendan características del mito que no es posible reconocer en fuentes históricas. 2. Indaguen información adicional sobre la persona histórica que, según se cree, fue considerada como La Quintrala. ¿Qué características tenía? ¿Por qué creen que fue considerada como La Quintrala? 3. Desarrollen una hipótesis que critique la denominación de Quintrala (o su significado) aplicado a una mujer en la historia colonial. ¿Qué estaría detrás de ese calificativo? Portada de la novela La Quintrala 4. ¿Qué rasgos de la sociedad colonial creen que se expresan en el dede Magdalena Petit, 1932. sarrollo de este mito de La Quintrala? ¿Creen que algunos de esos rasgos se mantienen hoy en día? Justifiquen sus respuestas. Recuerda Al inicio de la Unidad 3 completaste un cuadro con las estrate5. Elaboren un informe con el resultado de sus actigias de estudio que ibas a utilizar para lograr buenos aprendizajes. vidades y comuníquenlo al curso. Vuelve al mismo cuadro y registra si has utilizado estas estrategias. Compara y evalúa cómo has organizado y planificado tu trabajo. Reflexiona y, a partir de esta experiencia, planifica tus estrategias de aprendizaje de la Unidad 4.
IV. Elabora un esquema conceptual En el siguiente cuadro elabora un esquema conceptual sobre la hacienda colonial considerando los conceptos:
Latifundio
Inquilinos
Terratenientes
Estancia
Economía rural
Ganadería
Agricultura
8º básico
U3_8B_2016_PRIVADO.indd 199
199
27-01-16 16:28